Archivo de la categoría: Despertando al projimo

Platica de amigos

El día sábado tuve la oportunidad de charlar con un gran amigo, compañero y destacado columnista de Fulvida, este joven que está siendo uno de los pilares fuertes de Fulvida tiene una forma de expresarse autentica y sencilla, cuando estuve charlando con el pude apreciar como la autenticidad la sinceridad y la empatía son valores que caracterizan a los que cumplen los Mandamientos, este joven que tiene un bello nombre me demostró algo, que la verdadera belleza reluce cuando hablas del interior hacia el exterior, Nahuel Orue amigo querido me enseñaste algo y quiero compartirlo con los compañeros de Fulvida, y esto es lo que aprendí el sábado pasado.

El sábado pasado cuando charlábamos con Nahuel pudimos haber hablado de cosas “espirituales” de cosas ocultas de enseñanzas muy elevadas, pero no, no hablamos de nada de eso, ¿de qué hablamos entonces? Bueno hablamos de la familia de cómo llegamos aquí a Fulvida de experiencias personales de lo que hacemos día a día.

Eso es lo que destaco, hablamos con simpleza con autenticidad, hablamos de los temas verdaderamente importantes, pudimos haber hablado de muchas cosas pero elegimos hablar de Noajismo o sea de la enseñanza de vida, hablamos de lo que en verdad es importante lo que está en nuestras manos corregir “nuestra conducta” eso es Noajismo sin desvíos.

El sábado aprendí que para ser muy “espiritual” debes de ser muy material es decir atender a lo que debe de ser corregido en este mundo sin pensar que lo espiritual esta en templos o en iglesias, si no que lo espiritual esta en todos lados o como decimos muy a menudo aquí “en lo material esta lo espiritual”

La familia el trabajo los amigos son aspectos de la vida que están profundamente ligados a lo espiritual y que si para ellos actúas con rectitud e integridad estarás en camino de mejorar tu conducta de forma verdadera.

En la simpleza y sencillez del Noajismo radica también su grandeza, bello y hermoso legado nos heredo nuestro Padre.

Gracias por la lección amigo querido y pilar fuerte de Fulvida.

¡Hasta pronto!         

Buscando la esencia.

Dijo Descartes: «Pienso, luego existo»

Muchos sentidos puede darse de esta frase, pero te diré una:

Ante todo uno debe buscarle un sentido a la vida. ¿Cuales el sentido de la vida? Pues tan solo hay un sentido en la vida y es vivir en dirección a Dios. Dios es el sentido de nuestras vidas. Vivir en dirección a Dios nos lleva a lograr amor por nuestro Amo y por consiguiente cumplir con sus mandamientos, que no son pesadas cargas ni difíciles de lograr, que tienen el carácter más de «consejos» que de «mandatos.» A pesar de que uno los debe llevar a cabo, guste o no, entienda o no, por el solo hecho de que es Su Voluntad. Pues ha de entenderse la palabra «dirección» no como dirigirse en cierto sentido, más bien como «cumplir en aras de Dios». Pues uno no esta jugando a quien esta más cerca de Dios.

Cuando uno logre meditar y «piense» el sentido del mundo y la misión general y particular, recién logra existir como lo que es, como lo que verdaderamente es su esencia, esa chispa divina y pura que yace en cada ser humano como ser creado a imagen de Dios*. Existe y vive internalizándose en su misión particular, lleva los Siete a la práctica y vive de acuerdo a su rol y status, dentro de sus posibilidades.

Pero atiende a este consejo, medítalo, recuérdalo, y logra ser lo que eres, sin caretas y sin ser lo que los demás desean que seas, sino lo que es tu esencia, aquello puro que se encuentra en ti:

Dijo Kant: «Pensar es fácil. Actuar es difícil. Actuar siguiendo el pensamiento propio es lo más difícil».

Pero no imposible, porque vivir los Siete es tener las herramientas para lograrlo. ¡No lo olvides!

«Piensa lo que eres y existe como lo que eres»

Saludos!

* Esa chispa divina siempre se mantiene pura, por más sucio o malvado que halla sido el ser humano en la vida.


Preguntas para meditar

Te gusta verte lindo, de buen aspecto exteriormente. ¿Te has puesto a pensar si te gustaría verte lindo por dentro? ¿Que haces para lograrlo?:

Has alimentado tu cuerpo conforme al sistema de nutrición, desayuno, almuerzo, cena. ¿Te has puesto a pensar si nutriste el día de hoy a tu alma?:

Has vuelto a errar, pues, ¿Que haces para no volver a cometer el error? ¿Cual es el fin del mismo?

Si todos poseemos una parte del mismo Dios que proviene de lo recóndito de Él. ¿Te entrenas a querer esa chispa divina que también se encuentra en los demás?

Si Dios es el bien absoluto, ¿Crees que algo negativo puede provenir de Él? ¿Si tú te alejas de Él, del bien absoluto, pues no crees que el mal te rodeara?

Si al fin y al cabo, todo es para nuestro beneficio, ¿De que te quejas?

Si no encuentras consecuencia de tus actos por lo mal que te sucede, ¿No crees que Dios te esta probando o exhibiendo?

Si en el mundo estas para crecer, ¿No es hora de que tengas los brazos cruzados, verdad?

Si el alma enseña humildad, ¿Que esperas para aprender de ella?

Si la naturaleza se rige por las reglas de Dios, ¿No crees tu, que tienes raciocinio, que esa es la mejor opción?

Si el día de mañana, no estas más en el mundo. ¿Que es lo que dejaras aquí?

Si tu inclinación al mal cumple con su propósito, ¿No crees que debieras hacer lo mismo?

Si la luz es capaz de iluminar mucha oscuridad, ¿A cuanta oscuridad piensas iluminar hoy construyendo Shalom?

¿Dices lo que haces o haces lo que dices?

Si no le encuentras un sentido a la vida, ¿No crees que primero debas buscarlo con todas tus fuerzas, pues el que busca encuentra, verdad?

Si en la vida aprendes, ¿Has llevado a la práctica lo aprendido?

Sin el ejemplo no aprenderías, ¿Y con el ejemplo a quien enseñas?

Saludos!



Ser o No Ser!

Dijo Shakespeare: «Ser o no ser…», ¿Te has puesto a meditar esas palabras?, ¿te has preguntado cuales fueron sus pensamientos en esos instantes que compuso la frase filosófica?:

¿Ser que? ¿No ser que? ¿Que significa?.

Esto es simple, se es o no se es. Ahora la cuestión: ¿Se es que? lo que eres, ¿No se es que? lo que no eres.

¿Que eres?:

«Hashem, Elokim, formó al hombre del polvo del suelo e insufló en sus narices el aliento de la vida, entonces el hombre se transformo en un ser viviente…Gen 2:7.»

Eres un ser viviente compuesto de tierra y de una chispa divina, que viene de lo más profundo de Dios, conocida como «Alma».

¿Porque es importante saber que tienes un alma?

Es importante que siempre reconozcas y tengas en mente constante el saber de donde vienes, de Quien vienes. Cuando entiendas esto podrás entender la importancia de tu existencia, la importancia de la chispa divina que existe en ti, esa chispa que es el soplo de Dios y por consiguiente la chispa que proviene de lo más recóndito del Ser Supremo.

¿Porque existe una dicotomía en la persona de cuerpo y alma?

Pues porque el alma necesita ser desafiada y el cuerpo refinado. Y nuestra misión es unir estos dos aspectos que existen en el individuo. Si observas el mundo, hay una dicotomía en todas las cosas. En un libro están las letras y detrás las ideas, en el mundo esta lo material y lo espiritual. Si observas el relato de la Creación, veras dualidades: Cielo y tierra; Aguas de arriba y Aguas de abajo; Tierra y agua; Sol y Luna con las estrellas; peces y aves; Animal y hombre, etc.

Platón dijo: «El cuerpo es la cárcel del alma.»¿Es así? ¿es esto verdad? ¿es el cuerpo quien encierra al alma sin dejarla elevarse?, pues en cierto sentido sí. Pues el cuerpo constantemente nos reclama las necesidades materiales, en tanto el alma desea elevarse por sobre todas las cosas y llegar a Su Fuente. Esto se compara a una vela, el cuerpo es el pábilo y el alma es la llama, siempre anhelante hacia arriba, en constante acercamiento con Su Creador. Tal como expreso metafóricamente el hombre más sabio: «Lámpara de Dios es el espíritu del hombre…Prov. 20:27.»

Tú que eliges ser: ¿El pábilo o la llama?

Dijo Rubert de Ventos: «Para descubrir en nosotros mismos lo que son las cosas es preciso olvidar lo que creemos ya saber.»

En cierto sentido esto seria romper las cascaras, todo aquello que obstaculiza nuestra manera de vernos y de ver al mundo. Por ej. Para «ver a Dios», aquel que haya pasado por el cristianismo, deberá romper las cascaras de Jesús, el que haya pasado por el mesianismo deberá romper las cascaras de todas esas enseñanzas falsas que le inculcaron. Todo esto  para crecer, para mejorar, para desarrollar ese aspecto que es su deber desarrollar para su propio beneficio. En resumen esto seria: Empezar de cero, de abajo, escalando cada escalón para llegar a Dios.

Y comprenderás que existe una dicotomía en nuestro ser, para que entendamos que existe tanto lo material como lo espiritual. Y que ambos son importantes y necesarios para crecer en nuestras vidas.

Ser Noajida o No Ser Noajida.

En la actualidad es difícil ser lo que somos, pero no imposible. Y ese es el desafío. Debes crecer en lo que eres, en tu identidad espiritual. Debes regar la raíz de lo que eres con buenas acciones, actuando acorde la conducta de un individuo que construye Shalom a todo momento y circunstancia.

El secreto de ser lo que eres esta en sacar lo que eres. Sin importar que dirán los demás, sin sentirte deprimido, sin sentirte  solo por estar luchando por tu esencia y aún más, luchando por crecer en el Pacto que Dios tiene contigo.

No interesa las diferencias o igualdades que tienes con los demás, solo sé tu mismo.

Y ser tu mismo, es ser tu esencia, es ser Noajida. Yo elijo serlo:

Y Tú?

Saludos!


El como hacerlo esta en vivir los siete. Solo en eso.

TERMINADO UNA JORNADA LABORAL

Era en la tarde, mientras me disponía a cerrar mis asuntos laborales del día. Y en el Messenger apareció un personaje. No era raro que esto ocurriera esto ya que muchas personas contactan a la filial de México y el MSN esta generalmente abierto.

La conversación como de costumbre: Algunas preguntas, consultas, solicitudes que reflejan ausencia de la verdadera comprensión de la Torah, pero importantes de resolver. ¿Puedo tener una kipá? ¿Puedo tener una Menorah? ¿Me puedo convertir? ¿Y el sábado?; Es que tal verso en la Torah dice esto tal verso dice aquello tal blog dijo lo otro.

Después de aclarar lógica pero contundentemente cual es la diferencia entre la vida de un noajida y un judío y hacer ver que la profundidad de la Torah va más allá de simples textos mal interpretados y grupos seudo judíos de conversión, no hubo más cuestionamientos, más solicitudes sobre compras compulsivas de ítems del estado de Israel. Y entonces surgió el verdadero noajida detrás del nickname de msn de nombre en hebreo.

EL VERDADERO PROBLEMA DE NUESTRO AMIGO

Estoy desesperado- escribió en el msn-
Me han quitado a la mujer que amo- escribió-
Voy a usar un disfraz y un arma y le daré una lección a ese que me la robo- aclaro-
Le pondré acido en la cara a la mujer que me dejo- finalizó-

Si alguno de ustedes hubiese leído esto, les recuerdo que un teatro de mayor o menor magnitud siempre es un teatro. Además, no creo que sea bueno perder la tranquilidad en el medio una conversación tan chistosa ó de una partida de ajedrez por más dura que sea. Por lo que después de una divertida charla con su espadachín amigo nuestro visitante escribió:

Gracias hermano noajida
D-s bendiga a Fulvida
Me retracto de lo que he dicho
etc.

REFLEXIONANDO

Si contáramos las veces que estas sesiones se repiten entre quienes nos visitan a Fulvida y los que integramos Fulvida podríamos decir que son muchas. Y es que el verdadero problema de nuestro amigo no estaba en la búsqueda de una indumentaria judía que le diera paz a su alma. El verdadero problema es que no sabía que es lo que le daría paz a su alma y buscaba en indumentarias solución a aspectos internos. Siendo que estos no se resuelven con comprar souvenirs en la embajada israelí más cercana.
El verdadero problema, se encontraba en el desbalance de sus siete dimensiones internas para cada uno de sus poderes del alma. Bendito el Eterno que nos ha enviado a través de los maestros de Israel la santa tradición para las naciones.

Amigos, los siete principios universales no son enunciados, no son un libro de cabecera para las noches de ocio, no son un blog para opinar sobre las circunstancias de la idolatría. Son sistemas de control e instrumentación implementados por El Eterno para la ingeniería mas sofisticada jamás imaginada: El ser humano. Y solo existen en las acciones, en el proceso de vida, en lo que está ya hecho. Es por eso que la acción, la participación, el hacer un proyecto en su área local es tan importante. Para quien conoce los siete principios universales solo sus acciones definen si hay adhesión a la Torah o no. Esto porque la realidad es reflejo directo de lo que esta en las dimensiones internas de los poderes del alma.

VIVIR LOS SIETE

Si eres Ser humano y no conoces o no tienes el manual de operación de la maquinaría más avanzada en la creación habrá seguramente muchos eventos inexplicables en la vida y muchas otras cosas más, tal vez dudas, tal vez confusión. Y si eres noajida visitante de Fulvida pero no practicante en ordinario de los siete entonces seguramente habrá búsqueda de souvenirs israelíes, rituales más o menos hebreos y grupos de conversión que no traen paz y solución a los verdaderos dilemas internos que no dejan descansar el alma.

Dejar descansar el alma, también es dejar de canalizar los procesos que apartan nuestra existencia del dador de vidas. El como hacerlo esta en vivir los siete.

Y vivir los siete esta en los siete principios universales, no en papeles ni certificados de DNA ó conversiones truchas, souvenirs israelíes, nicknames en hebreo en el mesenger o adhesión a grupos o sectas seudo judíos que ofrecen conversión al judaísmo y que ofenden a Fulvida. . (Por supuesto que si ofenden no comprenden el misticismo de los siete, no comprenden los siete principios universales y entonces no entienden nada de los siete). Tampoco esta en grupos que hacen sentencias de no salvación si no hay conversión al judaísmo. Si usted asiste o conoce a alguno de estos grupos tenga cuidado.

Señores, la realidad es reflejo directo de lo que esta en las dimensiones internas de los poderes del alma. Solo si cambias tu alma desde los procesos que no dan vida hacia los procesos que dan vida adquieres vida. Deja que descanse el alma. El alma descansa también, cuando deja de canalizar los procesos que apartan la existencia, del dador de vidas.

El como hacerlo esta en vivir los siete. Solo en eso.

Que sepamos construir Shalom

Parasha Miketz

exito

Hola amigos, Feliz séptimo para todos!

En este sábado las comunidades judías de todo el mundo observantes de su Torá, leen la parasha miketz. En la misma se narran varios sucesos de la vida del joven Yosef. La interpretación de los sueños de Paró, cuando Yosef se convierte en Virrey de Egipto, cuando acusa a sus hermanos de espías, etc. Una Parasha muy interesante.

En la Torá encontramos muchas enseñanzas de Ética y moral para la conducta humana, en esta Parasha:

¿Que encontramos de enseñanza (en porción admisible para el Noajida)?

Pues, Yosef alcanza un status poderoso en el imperio Egipcio. Se convierte en el segundo más importante de todo Egipto. Un ex convicto, un extranjero, un esclavo se vuelve exitoso en una tierra que no es la suya y en un lugar donde la idolatría era algo, que quien no la practicaba era un tonto.

Pero, ¿Cuales fueron los meritos de Yosef, para llegar a ser quién verdaderamente es o fue? ¿Como puede ser que haya alcanzado el éxito en un lugar como lo era Egipto?

Pues él actúo como corresponde, como lo que era, como reconocía, como entendía, como Su creador deseaba, como un Noajida consiente y activo, como un gran constructor de Shalom. Sin máscaras, sin disfraces, sin caretas, sin miedo, él enfrentó a todo el imperio egipcio actuando como era su esencia, como era su identidad espiritual. No negaba a Su Dios, nisiquiera frente al Faraón y le demostró al mismo Rey de Egipto que solo nuestro Amo puede interpretar los sueños o dotar a alguien de tal caracteristica. No se atribuyó poder o magia asimismo, sino a Quien verdaderamente pertenecen los elogios y alabanzas, a nuestro Dios.

Y….alcanzo el éxito.

Cuando reconoces a tu Creador, cuando te comportas como Él espera de ti, cuando eliges el camino que Él ha diseñado especialmente para ti, es entonces cuando alcanzas el éxito.

En una semana se festejarán las fiestas idolatras, habrá cohetes, alcohol, fiestas, bailes. Y tu….

¿Serás uno más de ellos o actuarás como lo que verdaderamente eres? ¿Te tirarás al abismo por miedo a que te critiquen o te elevarás actuando como un constructor de Shalom? ¿Enfrentarás con orgullo y entereza a la idolatría o serás parte de sus juegos? ¿Serás un Noajida consiente y activo, sin miedos, sin disfraces, tal como Yosef o serás un modelo de idolatra egipcio más?

Todas las oportunidades se presentan para crecer, para mejorar, para estar en más sintonía con nuestro Amo….Por eso mismo, Él te observa con una lupa:

¿Tú, Como piensas actuar?

Saludos!

 

695 – Resp. ¿Puedo orar por idolatra agonizante?

giuseppina lopardo nos consulta:

Samuel Elias Sifonte L. 27, Computación, Carúpano, Venezuela

Seguir leyendo 695 – Resp. ¿Puedo orar por idolatra agonizante?

Tú eres único en la vida.

20080703001752-vela

Muchas veces uno se siente invadido o inferior al otro. Surgen sentimientos de inferioridad. Uno empieza a sentirse tonto, inservible, un cero a la izquierda y su autoestima disminuye con cada pensamiento improductivo que uno se crea en su propia mente.

Así como Dios es Único arriba, así cada uno es único aquí abajo, ¿Qué significa?

Pues, cada uno tiene virtudes y defectos que son únicos en uno mismo. Nadie es igual a ti ni tu eres igual a nadie. Cada aspecto de tu vida es diferente a la del otro. Por lo tanto sentirse inferior al otro es reclamarle, en cierto sentido, algo a Dios. Es como si nos faltara algo y seamos imperfectos.

Por ej. Un científico quizás no sea un buen futbolista o un actor no sea para nada un buen político. Solo se destacarán en las áreas que Dios haya deseado, pues ellos poseen herramientas diseñadas por Dios para lo que le corresponde destacarse.

Es decir, cada uno posee ciertas herramientas que sirven para destacarse en lo único que es y no encajará nunca en lo que no le corresponde.

Si Dios nos dio el libre albedrio, ¿Como es que Él elige donde destacarnos?

Esto no es así. Dios nos dio el libre albedrio, pero también nos dio herramientas para que nos destaquemos en ciertas áreas, no nos prohibió de nada (Excepto de aquello que nos perjudica). Y al fin y al cabo, Él conoce lo mejor para nosotros, para nuestro beneficio.

Por lo tanto tu eres único. No debes sentirte inferior a nadie, pues no hay nadie más que tu ni nadie menos que tu. Todos somos diferentes, con herramientas diferentes, con defectos y virtudes diferentes.

Y al ser así, cada uno tiene una misión diferente, cada país tiene su misión diferente a la del otro. Por lo tanto nadie podrá ser tu, ni cumplir tu misión. Pues ese papel en la vida solo lo puedes lograr tú mismo, sin terceros, sin intermediarios.

Cada Noajida, consiente o no, es único y especial en la obra de creación. Ahora que entiendes que no eres menos que nadie, ni tampoco más, sino que eres único, con únicas herramientas, defectos, virtudes y misión que solo tu posees.

¿Que harás con todo ello?¿Dejarás arrastrarte por los sentimientos de inferioridad siendo que eres importante para el mundo entero?¿O actuarás como te corresponde, como Dios ha escogido, siendo un constructor de Shalom y utilizando las herramientas, defectos y virtudes para ayudar a los demás, para crecer, para mejorar, para desarrollarte y despertar todo el potencial que solo tu posees?

Dios espera que actúes y tu, ¿Que esperas para mantener viva esa única luz que irradia a quienes te rodean?¿Que esperas para ser lo que otro jamás logrará?

Saludos!

 

El escalón de la vida

20070419155704-escalera

Entendemos que el dinero no es todo, pero que ayuda para casi todo. Solemos encontrarnos frente a la incertidumbre y el dolor por la falta de dinero en nuestros hogares, por la falta de comodidad más específicamente.

Hay muchas historias y anécdotas de individuos que dieron un vuelco en su vida. La última que se me viene al pensamiento es la de los hermanos indigentes húngaros que recibieron millones de euros de herencia por su tío el millonario fallecido. (Consulte las noticias y diarios para más noticias)

En todas las circunstancias Hakadosh Baruj Hu nos prueba. Al rico en caridad, al pobre en sumidad, etc. La mayoría de los siervos de Dios no poseen mucho dinero. Hubo algunos, recuerdo a Rabenu Hakadosh el cual era muy rico, Rabí Akiba que después de estar sumido en la indigencia total pasó a tener muchísimo dinero. Pero la mayoría son de bajos recursos.

La diferencia entre los que se dedican a servir a Dios y los que no, es que nosotros recibimos la recompensa en el Mundo venidero, en tanto los que no sirven a Dios pero que hacen obras de beneficencia o buenas acciones reciben su recompensa en este mundo. Hashem les da su pago en este mundo y la prosperidad.

«En un granero cierta vez el escalón más alto de una escalera se vanagloriaba de su postura y su altivez frente a los demás escalones que estaban debajo de el. El decía: «miren que alto que estoy, nadie puede hacer nada, soy mucho más que ustedes. Pues, soy el más alto.» En tanto pasó el campesino por ahí y se le ocurrió dar vuelta la escalera, por lo tanto el escalón que estaba por encima de todos quedó último y abajo de los demás. El escalón que ahora estaba más alto dijo: «yo no me voy a reír de los demás, ni me voy a vanagloriar de mi postura, no voy a actuar tal como lo hizo el otro, no sea cosa que vuelva el campesino y quede último de todos nuevamente».

Hoy, mañana, en unas horas podemos dar un vuelco, pero ello depende  de nuestro accionar. La única manera de amaestrar a nuestro ego hacia la humildad es actuando con bondad, con justicia, siendo caritativos, actuando como Dios manda, siendo grandes constructores de Shalom. Sin por ello vanagloriarnos de nuestra postura, de nuestra altivez en inteligencia, sabiduría o posición social frente a los demás.

El ego nos insta a ser orgullosos y egoístas, esto no quiere decir que sea malo, sino que se lo debe utilizar positivamente. Tal como el deseo sexual para los solteros: El deseo sexual no es malo, pero debe ser utilizado para encontrar un cónyuge. Es decir, utilizarlo para el beneficio de la vida positivamente. De la misma manera con nuestro ego, el mismo debe ser utilizado positivamente.

El rico si es orgulloso como el escalón de arriba puede llegar a ser el más bajo de todos los hombres, se convierte en un pobre orgulloso, aún teniendo dinero. En tanto el pobre que procede con humildad puede llegar a convertirse en el más alto de todos los hombres y no necesariamente con dinero, sino con su accionar bondadoso en aras de Dios. La acción es lo que define y Dios esta esperando. Uno puede ser rico, pero en un vuelco pobre. Uno puede ser orgulloso pero dar un vuelco y ser humilde. Uno puede ser pobre, pero en un vuelco rico. Uno puede ser humilde pero en un vuelco egoísta.

La riqueza y la pobreza, el ego y la humildad solo están a escalones de nosotros. Ahora que ya lo sabes:

¿Subirás o bajaras?

Pero por favor recuerda, el dinero no define quién o que eres, sino tus acciones.

Saludos!

 

 

 

estar orgulloso de ser noajida???

olki

Para los que tenemos varios años recorriendo este camino de luz y de verdad y para los que apenas comienza en este sendero constructor de shalom , algunas vez nos hemos detenido a preguntarnos ¿ si nos sentimos orgullosos de ser noajidas?,si no lo has hecho tomate unos minutos y piensa acerca de esa pregunta , que bueno es sentir que estamos bien con nuestro creador , que le podemos  pedir sin tapujos , sin nada que nos intermedie, que bueno es darse cuenta que en nuestras manos esta demostrarle al resto de la gente  que aun se puede cambiar y que nunca es tarde para decir la verdad, a pesar de muchas limitaciones que podriamos tener , aun nos queda camino y que con el tiempo y nuestro esfuerzo podemos ir expandiendo nuestro sentir en pro de una causa justa ; Eso es sentirse orgulloso de ser noajida, tener la ezperanza en la conviccion de que podemos cambiar las cosas ….


Que sigamos contruyendo shalom