Archivo de la etiqueta: shalom

Cerrar etapas

 

 


CERRAR ETAPAS

Siempre es preciso saber

cuando se acaba una etapa de la vida.

Si insistes en permanecer en ella, más allá

del tiempo necesario, pierdes la alegría

y el sentido del resto.

 

Cerrando círculos, cerrando puertas,

o cerrando capítulos.

Llamando como quieras, lo importante

es poder cerrarlos, dejar ir momentos

de la vida que se van clausurando.

 

¿Terminaste tu trabajo?

¿Se acabó una relación?

¿Ya no vives más en esa casa?

¿Debes irte de viaje?

¿Una amistad se acabo?

 

Puedes pasarte mucho tiempo

de tu presente «recordando»

los porqués, en rebobinar la

cuenta y tratar de entender por

qué sucedió tal o cual hecho.

 

El desgaste va a ser infinito

porque en la vida, tú y yo,

un amigo, tus hijos,

tus hermanos, todos

y todas estamos abocados

a ir cerrando capítulos,

a pasar la hoja,

a terminar con etapas,

o con momentos de la

vida y seguir adelante.

 

No podemos estar en el presente

añorando el pasado.

Ni siquiera preguntándonos por qué.

Lo que sucedió,

y hay que soltar,

hay que desprenderse.

 

No podemos ser niños eternos,

ni adolescentes tardíos,

ni empleados de empresas inexistentes,

ni tener vínculos con quien no quiere

estar vinculado a nosotros.

 

No. !Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!

 

Por eso a veces es tan importante

destruir recuerdos, regalar presentes,

cambiar de casa, documentos por tirar,

libros por vender o regalar.

Los cambios externos pueden simbolizar

procesos interiores de superación.

 

Dejar ir, soltar, desprenderse.  En la vida

nadie juega con las cartas marcadas,

y hay que aprender a perder y a ganar.

Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja,

hay que vivir con sólo lo que tenemos

en el presente!. El pasado ya pasó.

 

No esperes que te devuelvan,

no esperes que te reconozcan,

no esperes que alguna vez

se den cuenta de quién eres.

 

Abandona el resentimiento,

el pensar y pensar lo mismo,

lo único que consigues es dañarte

mentalmente, envenenarte, amargarte.


La vida es para ir adelante,

nunca para atrás.

Poque si andas por la vida dejando

«puertas abiertas», por si acaso,

nunca podrás desprenderte,

ni vivir el hoy con satisfacción.


Noviazgos o amistades que no clausuran,

posibilidades de «regresar» (a qué?),

necesidad de aclaraciones,

palabras que no se dijeron,

silencios que lo invadieron.

!Si puedes afrontarlos ya y ahora házlo!,

Si no, déjalo estar, cierra capítulos.

Dí para tí mismo que no, que no vuelves.


Pero no por orgullo ni por soberbia,

sino porque ya no encajas allí,

en ese lugar, en ese corazón,

en esa habitación,

en ese escritorio, en ese oficio.


Ya no eres el mismo que se fue,

hace dos días, hace tres meses,

hace un año, por lo tanto,

no hay nada a que volver.


Cierra la puerta, pase la hoja,

cierra el círculo.

Ni tu serás el mismo,

ni el entorno al que regresas sera igual,

porque en la vida nada se queda quieto,

nada es estático.


Es salud mental, amor por ti mismo,

desprender lo que ya no esta en tu vida.


Recuerda que nada ni nadie es imprescindible.

Ni una persona, ni un lugar,

ni un trabajo, nada es vital para vivir

porque: cuando viniste a este mundo «llegaste»

sin ese adhesivo, por lo tanto es «costumbre»

vivir pegado a el, y es trabajo personal

aprender a vivir sin él.  Sin el adhesivo humano o

físico que hoy te duele dejar ir.

Es un proceso de aprender a desprenderse y,

humanamente se puede lograr porque, te repito:

!Nada ni nadie nos es imprescindible!

Sólo es costumbre, apego y necesidad.


Pero… cierra, clausura, limpia, tira,

oxigena, despréndete, sacude, suelta.


Hay tantas palabras para significar salud mental

y cualquiera que sea la que elijas, te ayudará

definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.

!Esa es la vida!


Pablo Coelho.

_________________________________________________________

(Extraído de anotaciones de Pablo Coelho)

A veces es díficil cerrar etapas de nuestra vida… pero sí evolucionar como lo puede hacer ese río a lo largo de todo su trayecto.  Así nuestra vida debe seguir su curso… no podemos quedar estancados en ninguna situación o tiempo de nuestra vida.

Al despertar a la luz, debemos dejar atrás todo aquello que no este dentro de los 7 preceptos del noájida, dejar costumbres, creencias erroneas, amistades y un sin fin de cosas, que nos pueda extraviar de rumbo.  Se debe tratar de ser mejores, aprendiendo de los errores del pasado; tratar de tirar todo aquello que esta dentro de esa gran mochila, todo aquello que sea perjidicial para nuestra alma e ir desintoxicándose al pasar el tiempo; tratando de ser fiel al ETERNO y aprendiendo mas de lo que nos corresponde únicamente como noájidas.  Para ser constructores de un mundo donde reine Shalom!!!

 

Agradecimiento:

Lic. More Yehuda Ribco.

 

Referencia:

http://fulvida.com/identidad/el-despertar-a-la-luz

 

 

Un avioneta cayó en la calle en la que trabajo (Periferico y Reforma)

Hoy como todos los días, salgo a comer desde mi lugar de trabajo y doy un paseo. Recuerdo el consejo de nuestro Moré Yehuda Ribco, nuestro maestro de Israel, y hago un rezo habitual. Como cada día, casi a la misma hora ya que los noajidas podemos dirigirnos al Eterno en cualquier instante. Más durante la tarde elevo una plegaria.Mi plegaría como la de todo benei Noah alumno de nuestros maestros benei Israel clama por la redención y el regreso de nuestros pobladores a las instrucciones que el Eterno nos ha encomendado. Los siete y la Torá de Israel

Sin embargo, ahí a unos metros de donde siempre elevo mi plegaria y tres horas después de haber estado en esa zona, hoy cayo una avioneta. También es cerca de uno de los barrios judíos mas conocidos de la ciudad de México. A solo 5 minutos hay una sinagoga. Muchas personas noajidas que sin saberlo deberían conocer los siete hoy perecieron, Solamente El Eterno, conoce la razón por la que ocurren las cosas(Bendito es el juez verdadero) y porque ocurren en el lugar que ocurren. Muchas otras circunstancias y personas de trato cotidiano mio transitan por esa calle. Mañana no estarán algunos de ellos. Y la noticia seguramente ha recorrido ya muchas fronteras.

Eventos y circunstancias ocurren solo el Eterno conoce la razón. Sin embargo al elevar mi rezo comprendo que el Eterno da la vida y la muerte. Esperemos haya vida en la ciudad de México.

Que el El Eterno tenga misericordia de nuestra ciudad de México. De las personas que perecieron en el accidente.De los heridos y de los sobrevivientes.

Que todos los noajidas traigan vida, que los siete principios universales y la Torá de Israel vivan en la ciudad de México.

Gracias al Eterno por estar hoy con ustedes contribuyendo en Fulvida. Gracias More Yehuda Ribco: El Eterno lo bendiga y lo guarde.

Que sepamos construir Shalom en la ciudad de México.

DIOS NOS HIZO Y SOMOS SUYOS

Escuchaba hace algunos momentos la obra «Chichester Psalms, 1965» del famoso compositor Leonard Bernstein y  el fragmento que me llamaba la atención era el relativo al Salmo 100, «DIOS NOS HIZO Y SOMOS SUYOS».

Me quitó dudas respecto a lo que debemos hacer los noájidas y los judíos, es decir todo el mundo.

Este salmo de acción de gracias lo expresa con gran claridad; observemos con atención lo que se nos dice que hagamosTODOS y lo que observen los judíos.

«ACLAME AL SEÑOR TODA LA TIERRA,

SIRVAN AL SEÑOR CON ALEGRÍA, LLEGUEN HASTA ÉL CON CANTOS JUBILOSOS.

RECONOZCAN QUE EL SEÑOR ES DIOS;

EL NOS HIZO Y A EL PERTENECEMOS;

SOMOS SU PUEBLO Y OVEJAS DE SU REBAÑO.

ENTREN POR SU PUERTAS DANDO GRACIAS,

ENTREN EN SUS ATRIOS CON HIMNOS DE ALABANZA,

ALABEN AL SEÑOR Y BENDIGAN SU NOMBRE.

¡QUÉ BUENO ES EL SEÑOR!

SU MISERICORDIA PERMANECE PARA SIEMPRE,

Y SU FIDELIDAD POR TODAS LAS GENERACIONES»

Debe aclamar al Señor, entonces, TODA LA TIERRA.

Shalom.

un amigo un respeto

Una vez se encuentran dos amigos que tenían mucho tiempo sin  verse , uno noajida y otro cristiano: heyyyy hola amigo que haces tanto tiempo como has cambiado como anda todo ,-pregunta alegre el cristiano, Bien mi amigo muy bien gracias a dios ando muy bien y tu como estas,- responde efusivamente el noajida… y comienza una amena charla entre ellos, hasta que llegan a tocar el punto de las creencias, el ambiente ya no era tan cálido y alegre, se torno frio e inseguro, el cristiano con voz y expresión burlesca le dice al noajida:-pero y que es entonces en lo que crees tu ? y el noajida comienza a explicarle todo sobre las 7 leyes de Noé, el de creer en un  solo dios y todo eso, el cristiano aun con tono burlesco le dice : pero aun así tu puedes creer en Cristo , y le suelta su repertorio idolátrico … así pasan horas y horas hablando hasta que llegan al punto de los insultos  el uno arremete con el otro y discuten y se van malhumorados.

 

Meses después por cosas de la vida el noajida llega a un almacén y quien lo atiende para su sorpresa es su amigo el cristiano, vuelven y hablan para tratar de mejoras y limas sus asperezas  pero ocurre todo lo contrario, hasta que el noajida le dice   a su amigo: sabes que lleguemos a un trato: tú crees que tu cristo  es tu verdad y tu creencia y yo creo que dios es mi creencia y mi todo y se acabo así nos evitamos tanto choque entre nosotros , el cristiano acepto y volvieron a hacer amigos ….

 

Aunque parezca una historia de 5 de primaria es la verdad en el respeto esta la base de una relación de cualquier tipo, señores estamos seguros de lo que somos y creemos aquí no cabe el insulto ni la provocación

 

Esto va para aquellos que creen que nos están haciendo un mal a nosotros, no, el mal siempre se lo hace la persona que lo hace.

 

Sigamos construyendo shalom.

TOLERANCIA & INTOLERANCIA

Hoy en día escuchamos  mucho hablar de esa palabra:

La tolerancia, del latín tolerare (sostener, soportar), es una noción que define el grado de aceptación frente a un elemento contrario a una regla moral, civil o física. Más generalmente, define la capacidad de un individuo de aceptar una cosa con la que no está de acuerdo. Y por extensión moderna, la actitud de un individuo frente a lo que es diferente de sus valores.

Pero existe lo contrario a esa palabra INTOLERANCIA, cuantas veces hemos escuchado la expresión, “no soporto  mas”, puede ser por una enfermedad, una relación, un vecino, la sociedad, los políticos, la vida familiar, etc.

Pero que es INTOLERANCIA: Falta de Tolerancia.

Este es un tema muy extenso que todos deberíamos prestar un poco de atención, saber exactamente que es Tolerar, y como debemos aplicarlo en cada momento de nuestra vida, usar la empatía, ocupar el lugar de nuestro prójimo, dejar atrás el egoísmo, la rivalidad, abrir espacio a la bondad y el amor. Debido a que estamos viviendo en un mundo lleno de intolerancia, entre los seres humanos, podemos ver cada día problemas entre razas, por el color de la piel, guerras por diferencias religiosas, sociedades de altas alcurnias que no aceptan la pobreza por que los ofende, etc. Millones de ejemplos que no nos alcanzaría la página para escribir.

Debemos seguir construyendo para ser un mundo mejor.

Shalom!!!

FRACASO ESCOLAR (continuación)

Los niños de bajo rendimiento escolar,tienden a presentar una baja motivación por aprender,se esfuerzan poco,se quedan en una sensación de frustración por sus experiencias de fracaso,a sentirse poco eficaces y a evitar los desafíos escolares,puesto que parten pensando que no le va a ir bien.Estos alumnos generalmente presentan una autoestima baja.Cuando logran tener algún éxito los atribuyen a factores externos «tuve suerte»o era «fácil la prueba» ellos atribuyen sus éxitos a factores externos ,por tanto ellos no procesansus éxitos como logros sino como echos fortuítosy su fracaso y su falta de  habilidad en su mente siguien en pie se apegan considerablemente al «no puedo»,»Nosoy capaz».Este tipo de atribuciones tiene un alto costo emocional y es un freno para el desarrollo de la autoestima,es de suponer que tiene una actitud desesperanzada por falta de motivación y energía para trabajar.¿Como ir en ayuda del alumno en fracaso escolar?

1º.-Hacer un diagnóstico acusioso del problema.

2º.-Hablar con los padres o tutores del alumno.

3º.-evaluar el entorno en que vive

5º.-Derivarlo a un especialista de acuerdo al diagnóstico echo por la unidad educativa

6º.-Focalizar los aspectows positivos y trabajar con ellos

7º.-Dar estímulos donde la autoestima recobre su lugar

8º.-Motivarlos para que realicen desafíos nuevos,repitiéndoles mucho,tú puedes,tú eres capaz con

     mucho amor debe hacerse esta terapia hasta lograr su integración al mundo escolar.

     Creo firmemente que el amor logra lo imposible y es con disciplina y exigencias,trasmito lo que mi

     experiencia me ha dado a lo largo de todos mis años dedicados a la educación.Shalom!!!!!!!!!!!!!

LAS CADENAS Y LAS MALDICIONES

A lo que me refiero en este artículo es a las de tipo religioso, las que se dan entre gente como decía mi Tía Chagua, «sin oficio ni beneficio».

La primera vez que vi una cadena de oración fue cuando tenía unos 10 años ( tiempo de la inquisición!), y me preocupó sobremanera, ya que decía en ese papel arrugado,- quizás del retrete de una viejita pícara,- que al leerla debía repartirla en no menos de 25 personas; había sido dejada en la puerta de mi casa.

Era una oración a una santa «pródiga en milagros». Lo interesante del caso es que tenía la aprobación del clero: «imprimatur potestam est», por lo que me calmé un poco y dije: «hay que cumplir lo que dice nuestra santa madre iglesia».

Se podrá imaginar el querido lector la sarta de estupideces vertidas en esa extorsión, y de remate incluían unos testimonios de personas que habían hecho caso y los que habían ridiculizado tal manifiesto.

Mencionaban a un presidente de una república sudamericana , que se había burlado de dicha basura impresa y que a los pocos días fallecía su amado hijo.

Caso contrario se expresaba que otro personje famoso había publicado hasta de sobra tales cadenas y que a los pocos días se había sacado la lotería y hasta se bañaba con agua rosada!.

Este día, ya en la época cibernética, todavía se da este tipo de situaciones y las mismas amenazas; me llegó una que quisiera trascribirse la textualmente y después la devanamos.

Dice así:

«Señor jesús: perdona mis pecados, te amo mucho, te necesito para siempre, estás en lo más profundo de mi corazón, cubre con tu sangre preciosa a mi familia, mi casa, mi hogar, mi empleo, mis finanzas, mis sueños, mis proyectos y a mis amigos, amén.

Pasa esta oración a 7 personas( mínimo). excepto a mi. Recibiréis un milagro mañana. No lo ignores. Yo lo envié a más de 7 personas».

Fin de la estupidez.

Inicio el comentario de dicho estiercolero:

En ninguno de los parrafos mencionan al Único, todo es para el ídolo colgado.

Qué se puede esperar de eso?. Clara maldición se va adquirir al hacer caso de dicha monstruosidad; sin embargo, circula profusamente en todo el mundo este tipo de excremento.

Shalom.

No sé que título ponerle…

BUEN DÍA A TODOS!!!!!!! Hoy a saber de una charla que voy a tener en esta jornada que me toca vivir, nace en mí la necesidad de contarles esto, voy a se extensa pero lo creo conveniente primero para mí y luego para casa uno de los que hacemos FULVIDA.

Creo que cada uno traemos buenas y malas experiencia en el transcurso de este ir y venir en nuestras historias personales. Algunos con más, otros con menos pero todos traemos algo. Hay muchos jóvenes por aquí y eso es buena señal, porque significa que quieren un cambio, un cambien del mundo hecho por una sociedad que cada día se destruye por los malos principios.

A mi particularmente me tocó de chica vivir en una JAULA de oro, sí jaula la llamo así porque siento que fue, y digo fue, una prisión en la que tuve que crecer. El dolor fue inmenso y a partir de ahí hacemos nuestra vida. Unos tempranamente se dan cuenta de mejorar la vida que tuvieron, otros, como yo en este caso arrastré lo que me sucedió sin darme cuenta. No voy a entrar en detalles, sólo decier que quedé como quien ha pasado la guerra donde todo quedó destruido pero sobreví.

Por qué digo todo esto?

Siento que cada uno trae acá una forma de vida, una experiencia diferente, una forma diferente de  ver las cosas, nosé por quien empezar:

Tenemos dos figuras controvertidas, pero queridas Herley, Juan Pablo. Herley un hombre que detrás de sus palabras refleja muchas verdades, hombre duro (aparentemente) pero yo lo veo una persona llena de sentimientos que quiere mantenerse como los árboles, de pie tratándose de nunca derrumbarse

Juan Pablo un joven con muchos bríos, con muchas ganas de cambiar este mundo lleno de cosas horribles y en su juventud y afán de hacerlo diferente arremete con todo para sacudir al otro y promover el cambio. Siento un Juan Pablo que arremete contra los molinos de viento, no le importa nada, sólo luchar por lo que creo, aunque lo que ve es la realidad (lamentablemente) no como Don Quijote.

Jonthan, con un porte de un verdadero profesor que no se le escapa nada, que mide cada palabra, cada pensamiento, que verdaderamente enseña de lo que cree está convencido y lo hace con mucha claridad.

Jaime, mi querido Jaime, con su experiencia de vida, sabiduría de quien ya está de vuelta de la vida, dando su sabiduría y amor por doquier, qué maravilla de hombre.

Eleazar (no sé si esta bien escrito), un hombre que trasmite tranquilidad, paz, siento algo especial en él, habla desde un lugar de comprensión, y del saber que nos da la vida.

Andrés, joven que mucho conoce por su juventud pero que demuestra tener carácter y defender su posntura de vida con mucho brinco.

David, un muchacho con mucha seriedad, tranquilo, un hombre que trasmite calma y concimiento.

Sebastián, Seba, qué puedo decir! Seba una persona alegre, seria, con mucha capacidad de escucha, de saber poner las cosas en su lugar, de hablar en serio e intercambiar chistes para que la conversación sea amena, pero de un gran corazón y sincero.

Javier Nicasio, un hombre que se muestra serio, con mucha lectura de por medio, concedor de todo, se nota una persona con mucho estudio que fácilmente pone a la práctica lo que verdaderamente aprende y con muchas ganas de hacer el bien y no dañar a nadie

Stronzo, su hijo, mucha juventud con ganas de aprender y de ser mejor persona.

Adell, mi querida Adell, con un gran pensamiento y filosofía de vida. De mucho carácter por lo que puede afrontar tormentas. Se moverán los árboles pero no se caerá, luchadora al máximo.

Nicolás, para mí sos nuevo, pero creo que detrás de esa máscara (foto) hay una gran persona que sólo pretende gritar que quiere una vida diferente. Quiere llamar nuestra atención para movilizar. Lo ha logrado, pero no es malo, saben por qué? porque nos ayuda a pensar, nos prepara para poder servir con la seguridad de lo que creemos.

Seguramente me olvidaré de alguno, y pido perdón.

Me queda Ud. Moré Yehuda, la frutilla del postre (como diríamos acá), Moré, un hombre de gran espiritu, sabiduría, de firmeza, dureza, pero que detrás sólo se ve alguien que ama a la gente, que está dispuesto a todo para luchar y mostrar que hay un camino diferente. Un hombre que permite que todos hablen, opinen. Un hombre que sabe poner límites desde su saber, de experiencia, de hombre que conoce al hombre, que entiende más allá de la palabras, de infinita paciencia porque aunque por momentos que muestra un enojo permite seguir adelante. Un hombre que jamás deja de responder y dejar a nadie sin la palabra de contención o de correción. Un hombre que hace posible que todos participemos con nuestras diferencias de pensaiento, de vida, de experiencia.

Ya ven, somos todos dieferente, yo llena de sentimentalismo pero que estoy aprendiendo a que la vida puede ser diferente. Siete meses llevo de conocer esta nueva manera de ver la vida y ahora sé que sólo nuestra Acción en este mundo va a hacer la diferencia. Que sólo nos llevaremos lo que hemos hecho. Que nada, pero nada de lo que hay qudará en nosotros sino los echos.

Tenemos acá, la diversidad de Arco Iris, no vale la pena discentir y aprender unos de los otros, claro qué si! unos con más calma otros más efusivos pero todos aprendemos de todos. Los amo, HOY SOY NOAJIDA, gracias a cada uno que desde su lugar me mostró la verdad. Yo estoy aprendiendo, pero ya nadie me quita lo aprendido.

Mucho me han pasado por encima Juan Pablo, quizá por eso me he enojado tanto contigo, pero vos no tenés la culpa de lo que yo traigo. Construyamos shalom, todo lo que traemos no sirve, sino lo usamos para crecer y edificar. Perdón por ser tan extensa.

DALE CARNEGIE Y LAS CRÍTICAS

Tan bueno ha sido el artículo sobre la crítica por Javier Nicasio, y los comentarios como el de JP, que he querido expresar también unas apreciaciones al respecto.

Me llamó la atención cuando se mencionó a Dale Carnegie, ya que recuerdo como se convirtieron en best sellers sus libros: »  Cómo hacer amigos e influir sobre la gente»,»La forma rápida y fácil de hablar efectivamente» y el ad-hoc para combatir el estress, «Cómo dejarse de preocuparse y empezar a vivir».

Dió franquicia para que hubieran instituciones que en cada país brindaban seminarios con los temas anunciados.

Carnegianos se llaman los que han seguido dichas capacitciones y para vendedores y ejecutivos de empresa fue algo que obligatoriamente debían efectuar para ser » triunfadores».

Se recomendaba para personas tímidas o que no tienen la costumbre de trabajar en equipo.

Todo eso muy positivo ha sido, pero lo mejor de ello que observé fue con respecto a la búsqueda de uno mismo, discutir , el cambio de actitud y los actos de bondad; dijo:

«Pasaré una sól vez por este camino, de modo que cualquier bien que pueda hacer o cualquier cortesía que pueda tener para con cualquier ser humano, que sea ahora. No lo dejaré para mañana, ni la olvidaré, porque nunca más volveré a pasar por aquí»

«Encuentra te y sé tú mismo, recuerda que no hay nadie como tú»

«PELEANDO NO SE CONSIGUE JAMÁS LO SUFICIENTE, PERO CEDIENDO SE CONSIGUE MÁS DE LO QUE SE ESPERA».

La idea central de su mensaje ha sido el de que es posible cambiar el comportamiento de los demás , al cambiar nuestra actitud hacia ellos.

SHALOM!