Archivo de la categoría: Dios

Es esto robar? Mateo 12:1

Es esto robar? Mateo 12:1

1-En aquel tiempo cruzaba Jesús un sábado por los sembrados. Y sus discípulos sintieron hambre y se pusieron a arrancar espigas y a comerlas.
2-Al verlo los fariseos, le dijeron: Mira, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en sábado.
3-Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David cuando sintió hambre él y los que le acompañaban,
4-cómo entró en la Casa de Dios y comieron los panes de la Presencia, que no le era lícito comer a él, ni a sus compañeros, sino sólo a los sacerdotes?
5-¿Tampoco habéis leído en la Ley que en día de sábado los sacerdotes, en el Templo, quebrantan el sábado sin incurrir en culpa?
6-Pues yo os digo que hay aquí algo mayor que el Templo.
7-Si hubieseis comprendido lo que significa aquello de: Misericordia quiero, que no sacrificio, no condenaríais a los que no tienen culpa.
8-Porque el Hijo del hombre es señor del sábado.

Pero?

Que es lo que leo aquí?

Dice que el llamado Jesús y sus apóstoles entraron en un sembrado. No es esto propiedad privada? No es esto una falta departe del hombre que el cristianismo llama dios? No solo lo iso el, sino que así se lo permitió hacer a sus seguidores.

Pero?

Que mas leo aquí?

Que según este escrito, les dio hambre y arrancaron espigas ajenas? No es esto robar? Quien le dio permiso a los discípulos a hacer esto? Jesús? Creo que si, ya que no les llamo la atención cuando ellos cogieron algo que no les pertenecía.

Que fue lo que iso Jesús?

Pues comenzó a hablar estupideces, tratando de tapar lo que sus seguidores estaban haciendo. Como es posible que una cosa como esta, este escrita en el Nuevo Testamento y como es posible que lo lean como si nada hubiese pasado. Que ignorancia mas grande departe de los que creen en este libro idolatra y su dios. Para ellos aquí el héroe fue el llamado Jesús.

Que barbaridad!

Tomando lo que no les pertenece y mas en sábado! Ah! Pero inmediatamente la culpa cayo sobre los fariseos. Aquí solo mencionan que el llamado Jesús estaba faltando al sábado. Lo de tomar lo que no era de ellos no. No les convenía!

Jesús dice en el versículo 7… Misericordia quiero? Donde esta la misericordia de Jesús para el dueño de el sembrado? Como es posible que el mismo Jesús en este versículo diga que los fariseos estaban culpando a inocentes!

Donde esta la inocencia de ellos, si aquí estos ignorantes de su propio libro escribieron bien claro que……

(1) falto Jesús al sábado.

(2) Entraron en propiedad privada vandalismos el lugar, ya que según la versión de Marcos ellos se abrían camino arrancando las espigas. Que te parece?

(3) Cogieron lo que no era de ellos, ya que según el Nuevo Testamento, ellos se comieron las espigas, como si fueran de ellos.

Muchos me han dicho que el trabajar era lo que no estaba permitido en Shabat. Pero recoger espigas era considerado trabajo, ya que para esa época se recogían las espigas a mano y no por maquinas. Como me explican que ellos recogieron las espigas y se las comieron…Crudas? Según este invento humano las recogieron, no las limpiaron y no las cocinaron? Esto es un insulto a la inteligencia! No lo pensaron ustedes? Se las comieron crudas! Imposible!

Ahora!!!!

Que tiene que ver el rey David con esta situación?

Como es posible que este ignorante haya usado el nombre del rey David como excusa para sus seguidores? No solo eso, sino que fue una (ignorancia?) lo que Jesús dijo.

Quien el dijo a Jesús que los Sacerdotes trabajaban en Shabat. Donde dice que es trabajo el estar en la casa del Eterno haciendo lo que El Eterno les ordeno? No era este un día de buscar al Eterno? Quiere decir que los rabinos también quebrantan el Shabat? Este hombre usa todo tipo de excusa barata para demostrar que el cumplió la ley.

Otro escrito paralelo a este esta en Marcos 2:25 y 26

23-Y sucedió que un sábado, cruzaba Jesús por los sembrados, y sus discípulos empezaron a abrir camino arrancando espigas.
24-Decíanle los fariseos: Mira ¿por qué hacen en sábado lo que no es lícito?
25-El les dice: ¿Nunca habéis leído lo que hizo David cuando tuvo necesidad, y él y los que le acompañaban sintieron hambre,
26-cómo entró en la Casa de Dios, en tiempos del Sumo Sacerdote Abiatar, y comió los panes de la presencia, que sólo a los sacerdotes es lícito comer, y dio también a los que estaban con él?

Otra barbaridad de parte de Jesús. Con razón este ignorante murió joven.

Según 1Samuel 21:1 al 7 el Sacerdote que estaba para la época que habla Jesús era Ajimelec y no Abiatar. Abiatar era el padre de Ajimelec (ver 2 de Samuel 8:17) Quien le dijo a Jesús que David tomo los panes? Se los dio el Sacerdote! Creen ustedes que el Sacerdote arriesgaría su Sacerdocio faltando a la ley de Hashem? Los panes el Sacerdote los podía dar, si los hombres estaban sin contacto con mujer por tres días. Así lo dice el Tanaj (1 Crónicas 24:6). Como es que Jesús pudo decir que David tomo los panes? De donde se saco el esto? Yo se de donde saco este comentario el llamado Jesús. Lo saco de su propia ignorancia!

Como es posible que el cristianismo pueda ser tan ciego, y no se de cuenta lo que dice aquí su libro. Repito, este invento humano es un insulto a la inteligencia. Tengo la seguridad que el cristianismo nada podrá comentar sobre este tema.

Mi opinión para los que creen por fe…

El yo creo por fe, es la excusa detrás de la cual se esconden todos los cristianos cuando quieren ocultar su propia ignorancia.

Hablando de las Siete Leyes (parte 2)

Por Carmen Hermoza y Juan Mayorga

Como mencionamos en la parte 1, un requisito básico para poder presentar ante otra persona el conocimiento de las Siete Leyes Universales es apreciarlas en su real dimensión, con su belleza, flexibilidad, sensibilidad, racionalidad y tolerancia. Más aún, si quien habla sobre el Código Noájico es (él mismo) un gentil observante, entonces es indispensable un par de ingredientes adicionales que son esenciales:

  • un orgullo sano por su propia observancia;
  • un dominio apropiado sobre el tema.

Si usted no tiene estos dos ingredientes – quizá porque es muy reciente su apego a las Siete Leyes o porque está «enganchado» todavía con la idea de hacer la conversión al Judaísmo, no sufra por verse imposibilitado de presentar con efectividad el legado de Noaj a sus parientes, vecinos, amigos, etc. Nadie se va ir a algún (inventado) infierno, ni se va a perder. Estos son conceptos cristianos y no tienen nada que ver con el Monoteísmo. Ocúpese primero de lo que le corresponde a usted y luego, con el tiempo y si Dios lo permite, usted podrá ayudar a otros. Cuando las aeromosas dan las instrucciones de seguridad para el vuelo, indican que «en caso de despresurización de la cabina caerán de la parte superior unas mascarillas conectadas a surtidores de oxígeno; póngasela con cuidado, asegúrese que funciona y entonces podrá ayudar a otros pasajeros». Seguir leyendo Hablando de las Siete Leyes (parte 2)

Resp. 188 – ¿Quién era Jesús?

Juan nos consulta:

Hola! soy un joven de Venezuela que aspira ser Judio pero aun tengo varias dudas y quisiera saber la opinion Judia sobre Jesús!
Juan Pablo Garcia 17 años, estudiante, Maracaibo – Venezuela

Seguir leyendo Resp. 188 – ¿Quién era Jesús?

Resp. 187 – ¿Abraham era noájida?

RIBERA789 nos consulta:

BUENO SENOR YEHUDA, CREO QUE LA PREGUNTA LOS DISE TODO VERDAD BUENO, POR QUE EN NINGUNA PARA E LEIDO QUE DIJA QUE EL CONOCIERA LA LEY?? CON EL SE HISO EL PACTO Y CONFIRMADO CON ISAAC Y CON JACOB, PERO A NINGUNO DE ELLOS CONOCIERON LA LEY? LE AGRADESERIA QUE ME AYUDARA SHALOM
FIDEL,RIBER,EDAD,ESTUDIO,LA,USA

Seguir leyendo Resp. 187 – ¿Abraham era noájida?

EL HOMBRE

El hombre es un ser viviente y una creación de Dios con un propósito definido de abundancia y no escasez entendiendo que hay momentos de alegrías y de tristes en la sociedad en la que vive pero sabiéndolo entender por eso debe vivir libre como realmente tiene que ser

Si el hombre supiera para qué fue credo tendría sentido la vida y no viviera atormentado ni encerrado en cosas que no edifican sino disfrutando la vida como debe ser es por eso que el futuro del hombre depende es de él

También el hombre debe estar buscando tener una vida llena placer con él y la familia explorando este el mundo y contemplar su hermosura que no disfruta por estupidez no pierdas un instante sino viva la vida como debe ser.

Colores unificados en ti

Los siete colores del arcoiris, el símbolo y señal del pacto eterno entre Dios y los noájidas, tiene varios significados.

Uno de estos simbolismos apunta a los diferentes tipos, virtudes, cualidades, inteligencias, actitudes positivas de las personas.

Sería bueno que lo tuvieras en cuenta, para reconocer cuáles están funcionando armoniosamente en ti y cuales precisan un poco de labor interna para perfeccionarte y crecer en integridad.

Hay un color que representa la virtud del apego a las leyes, de la búsqueda de la justicia, del interés por el equilibrio y la armonía.

Hay un color que representa la virtud de la bondad, la generosidad, el compañerismo, el deseo de ayudar al prójimo más allá de lo que es estrictamente justo.

Hay un color que representa el esfuerzo físico constructivo, la realización de proyectos, el dominio del mundo y la naturaleza, el goce corporal de lo permitido.

Hay un color que representa la alegría, la fantasía, las artes, la dicha de vivir, el regocijo, el optimismo, la sana diversión.

Hay un color que representa el poderío, el don de mando, el control, la búsqueda saludable del éxito, la sobriedad.

Hay un color que representa la seguridad, la confianza, la fuerza física y moral puestas al servicio de la solidez, de la defensa de los puntos débiles, del carácter y la firme voluntad.

Hay un color que representa la comunicación, la diplomacia, la negociación, el acuerdo, la búsqueda del entendimiento, el saber soltar para mantener cerca.

Estas son las cualidades, inteligencias, virtudes que te representan como persona, que deben ser un ideal para conquistar en tu vida.

Analiza en cuáles debes trabajar, con cuales de ellas eres más hábil, con cuáles puedes colaborar con FULVIDA para darnos presencia, fuerza, difusión, etc.

RETOMAR LA SENDA ANTIGUA

Les quiero hacer un comentario, el cual considero importante que todos retomemos la cosas buenas y agradables que se hacían, y producto de los cambios que nos obligo la religión en algunos casos, se dejaron de hacer, como el caso de nuestros antepasados, que no cumplieron con la responsabilidad de cumplir con el mandato del Eterno en mantenerse fiel a Él y difundir de generación en generación los siete preceptos universales, por este descuido nacen las religiones.

Bueno el caso es que el domingo pasado, cuando me desperté, luego de salir de la rutina diaria como es el aseo personal del baño, pensé y tome la decisión junto con mi esposa de ir de paseo para mi pueblo natal, el cual esta a una dos horas del lugar donde actualmente resido con la familia ó sea mis Padres y algunos hermanos que residen en la misma ciudad, y pasamos un día muy lindo y agradable, donde todos compartimos en familia.

Aprovechando la oportunidad, se tocaron en momentos oportunos lo que significa la vida noájida y el retomar la senda antigua, donde estuvieron de acuerdo, quiero hacer esta reflexión, porque de eso se trata de difundir con la familia y los amigos lo que es el retomar los valores que se han perdido los cuales están con el cumplir los siete preceptos simple (Cero religión, cero idolatría, Dios es uno y único) nada mas al extremo que quedamos en el acuerdo de reunirnos para hablar mas sobre el tema.

Es un ejemplo de vida que todos debemos practicar y poco a poco podemos lograr la meta difundir la vida noájida Shalom para todos.

Se está haciendo justicia

Noticia tomada del Itongadol.com

Un funcionario de la Sojnut o Agencia Judía para Israel fue arrestado a su llegada a Israel
13/2/2008 AJN.-
El arrestado supuestamente «efectuó falsas conversiones en la ciudad de San Cristóbal, entre Venezuela y Colombia» que habían sido firmadas por un rabino «problemático y poco fiable», explicó a la edición digital del diario «Yediot Aharonot» el inspector jefe Menny Pashtizky, asesor de la Administración de Inmigración en este caso.

Un representante de la Agencia Judía fue arrestado en Israel por sospechas de haber dado papeles de residencia a 200 venezolanos aún a sabiendas de que eran falsos conversos al judaísmo, informó hoy la Policía israelí.

El funcionario de la mencionada Agencia -con sede en Jerusalén-, de nacionalidad israelí y cuya identidad no ha sido desvelada, fue detenido anoche en el aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, nada más llegar de Sudamérica, y ha reconocido la veracidad de las acusaciones que pesan sobre él, según fuentes policiales citadas por medios locales.

El arrestado supuestamente «efectuó falsas conversiones en la ciudad de San Cristóbal, entre Venezuela y Colombia» que habían sido firmadas por un rabino «problemático y poco fiable», explicó a la edición digital del diario «Yediot Aharonot» el inspector jefe Menny Pashtizky, asesor de la Administración de Inmigración en este caso.

La mayoría de los venezolanos que obtuvieron los papeles eran de origen indígena y mintieron sobre su conversión para obtener las ayudas económicas y demás prebendas que ofrece Israel para que se instalen en el país y a las que tiene derecho cualquier judío del mundo en virtud de la llamada Ley del Retorno, informó Efe.

Estos inmigrantes reciben «un paquete de absorción por valor de decenas de miles de shekels», lo que equivale a miles de dólares o euros, precisó Pashtizky.
El enviado confesó durante su interrogatorio que quería llevar a Israel el mayor número posible de inmigrantes para ser considerado un trabajador excepcional, aunque no se fiaba mucho del rabino que efectuase las conversiones, según las mencionadas fuentes.

Recibía además un incentivo económico por cada nuevo emigrante. El diario «Haaretz» lo define como «un empleado muy respetado» en la Agencia Judía.
La investigación secreta de su actividad fue lanzada hace meses cuando funcionarios de la Administración de Inmigración comenzaron a sospechar que los venezolanos que traía el detenido no se habían convertido realmente al judaísmo. Estos nuevos emigrantes «no reunían los requisitos fundamentales del Ministerio de Interior, como pasar un año entero en su comunidad (judía) antes de emigrar a Israel», precisó Pashtizky.

La Agencia manifestó en un comunicado su esperanza de que «las sospechas sean refutadas y el enviado regrese a su puesto», aunque matizó que ha «ayudado a la Policía en esta investigación» como prueba de su «compromiso de supervisar el proceso de inmigración al Estado de Israel».

Unas 270 personas han emigrado de Venezuela a Israel en los últimos años. Se calcula que actualmente viven en Venezuela unos 15.000 judíos, aunque pocos de los que dejan su país optan por la «alía» (emigración a Israel), sino que prefieren asentarse en otros países, como Estados Unidos.

Por favor leer:
http://serjudio.com/rap3351a3400/rap3394.htm

http://serjudio.com/rap3351a3400/rap3395.htm

Para cada día

Para tener presente cada día:

Oración de David
Inclina, oh Eterno, Tu oído y escúchame; porque soy pobre y necesitado.

Guarda mi alma, porque soy piadoso; salva Tú, oh Elokim mío, a Tu siervo que en Ti confía.
Ten misericordia de mí, oh Eterno, porque a Ti clamo todo el día.
Seguir leyendo Para cada día

Pecado y redención

El Eterno te ha dado los mandamientos para que tú los cumplas cabalmente y te beneficies.
El motivo de los mandamientos es perfeccionar a la persona, hacer que la sociedad esté ordenada y en armonía, servir como herramientas para la construcción del Shalom.

No cumplimos mandamientos para Dios, ni para halagarLo, ni para complacerLo, ni para hacerLe un favor.

Cumplimos los mandamientos porque es nuestra tarea dada por el Eterno.
Secundariamente los cumplimos porque resultamos completamente beneficiados por esto.

Por lo mismo nos apartamos de los errores, de hacer lo negativo, de romper con los mandamientos. Porque romper con ellos, contadecirlos, vivir sin ellos, es faltar a nuestra tarea divina y espiritual; pero además es negarnos a recibir beneficios, o peor, perjudicarnos.

Cada vez que haces algo en contra de un mandamiento, cuando quebrantas alguno de ellos, entonces estás dando un paso por fuera de la Buena Senda que Él ha trazado para ti.

Con cada error, con cada pecado, con cada excusa para no hacer lo que te corresponde, das un paso más que te aleja de la Buena Senda, y por tanto te alejas de la meta de gozo y plenitud que están preparados para ti.

Entonces, cada pecado por el cual no te has arrepentido correctamente, ni has hecho algo para tratar de recomponer lo que has roto, NO es algo del pasado, sino completamente actual, es algo que te está perjudicando ahora.
Ya que tú estás ahora más lejos de la Buena Senda a causa de ese desvío que has cometido en un momento pasado, pero mantienes ahora.

¿Lo entiendes?
Es importante que te quede claro todo esto.
1- El concepto de pecado o error como un desvío de la Buena Senda.
2- La noción de que el pecado, aunque fuera un hecho pasado, actualmente sigue vigente y perturbando, aunque quizás no te des cuenta de ellos; siempre y cuando no te hayas arrepentido total y sinceramente por esa incorrecta acción.
3- El pecador no es «malo» por el mero hecho de cometer errores, sino que es una persona descarriada, extraviada, que va por un mal rumbo, hacia un mal puerto.

Es fundamental que lo entiendas correctamente.

Ahora bien, cuando nos desviamos de la Buena Senda, nos perjudicamos personalmente en Este Mundo (lo percibamos o no), perjudicamos al prójimo, y necesariamente nos perjudicamos en el mundo luego de la vida, en el Más Allá.
Porque lo que recibimos en el Más Allá es aquello que hemos cosechado en vida.
Se nos retribuye con una perfecta Justicia Misericordiosa.
Así que si estás apartado de la Buena Senda, no encontrarás un infierno, un lago de azufre, un demonio que te atormente, sino que encontrarás que no has construido un hogar para tu vida eterna. En lugar de una mansión llena de placeres, tendrás unas ruinas sucias, miseria, dolor espiritual. No por maldad de Dios o por obra de un demonio, sino porque eso es lo que tienes en tu cuenta bancaria espiritual.
Cuanto más lejos de la Buena Senda, menos placer, menos Shalom.

Por tanto, para tu beneficio en Este Mundo y para tu gozo espiritual eterno en la Posteridad, debes empezar o intensificar ya mismo el camino del retorno a la Buena Senda.
Alejarte de las acciones negativas, contrarias a los mandamientos. Debes pedir perdón y perdonar. Debes pagar aquello que es reembolsable. Debes tratar de arreglar de algún modo aquello que es irreparable.
No esperes a nada, ni nadie, sino que ahora mismo, porque cada minuto que estás alejado de la Buena Senda, son dos minutos que te costará volver a la misma.
No esperes, porque quizás hoy es tu último día sobre la Tierra.
No esperes, porque tu alma no puede esperar más.

Está en ti el continuar extraviado de la Buena Senda y por tanto sembrando miseria y dolor, o ponerte en campaña para reencontrar el camino de la vida, de la paz, de la armonía.

Ven al camino de los constructores de Shalom.