Archivo de la categoría: Estudios de espiritualidad

Ver mas en #Tora gentil /#

El justo como el árbol

Cuando los 12 exploradores están por partir rumbo a la tierra de promisión, reciben instrucciones de parte de Moshé Rabeinu.
Entre otras él les indica:

«cómo es la tierra, si es fértil o árida; si hay en ella árboles o no.»
(Bemidbar / Números 13:20)

De acuerdo a comentarios de nuestra Tradición (Rashi entre otros), Moshé se está refiriendo a si cuentan con la protección espiritual y moral que proviene de la influencia de un tzadik, de un justo.

Caso similar encontramos en Tehilim, cuando David haMelej cantó:

«El justo florecerá como la palmera; crecerá alto como el cedro en el Líbano.»
(Tehilim / Salmos 92:13)

Preguntan entonces los entendidos: ¿Por qué es comparado el justo a un árbol?
Una de las respuestas, muy bellas que he encontrado dice que el justo es como un árbol pues no se queda encerrado dentro de las cuatro paredes de un lugar de devoción o de estudios.
El justo no es un teórico.
El justo no se dedica a filosofar.
Por el contrario, el justo sale al mundo, se rodea, se codea con todo y todos.
No se hunde en el fango, pero se mancha con él.
Porque es así como el hombre se hace justo, en interacción activa con su prójimo, en la construcción de Shalom en el mundo.

Ser feliz está en uno mismo

Nadie conoce mejor a uno que uno mismo. Uno mismo sabe de sus defectos, virtudes, características físicas, mentales, espirituales, etc.; por lo tanto, conociendo bien estas premisas individuales en realidad la persona tiene todo para ser feliz. Todo aquello con lo que cuenta son regalos del Padre, para que salga adelante ante cualquier adversidad, no olvidemos que el Eterno jamás nos pone una prueba de la que no seamos capaces de sobreponernos y continuar. Justamente todo aquello nos sirve como herramienta para ser feliz, o empezar a serlo…es decir, contamos siempre con las herramientas, sólo hay que saber usarlas y eso está en uno mismo.

La persona se deprime por cierta desgracia, le ocurre algo malo y la primera reacción es ponerse mal, quejarse o llorar, pero…¿realmente esto que nos pasa es para hacernos mal? ¿o para aprender a estar bien y cada vez mejor, y ser más fuertes? ¿Realmente el Eterno quiere nuestro mal, o nuestro bien?

«Ciertamente, Yo no quiero la muerte del que muere, dice el Señor Eterno. ¡Arrepentíos y vivíd!»
(Iejezkel / Ezequiel 18:32)

El Eterno nos da la maravillosa oportunidad de arrepentirnos de nuestros errores y malas acciones, ¡para poder vivir!…entonces, ¡cuánto más viviríamos si todavía más aún, nos mantenemos apartados del mal o intentamos hacerlo y vivir en la buena senda!

Entonces, cuando nos sobreviene una desgracia, nunca mejor bienvenida para aprender de ella, al principio nos ponemos mal, lloramos, nos deprimimos…pero lo bueno, es encontrar el tesoro oculto en ese mal llegado: no dejar al fin que nos afecte. No más depresión, quejidos, sollozos que te impiden seguir avanzando; no quiere decir esto »vivir en la luna», sino que, aceptando (no resignarse) y afrontando la situación con firmeza, es posible SER FELIZ.

Como sabemos, todo lo que el Eterno hace es para bien, siempre. Entonces si logramos encontrar la manera de reconocer dentro de la adversidad la maravillosa obra de nuestro Creador sin dudas que es posible sentir la fuerza para sobrellevarla y superarla; y así ser fuerte en la vida.

Se trata de estar constantemente agradecido al Eterno por cada momento de la vida, tal como nos refiere a veces el administrador de Fulvida. Así es como se reconoce a Di-s en las pequeñas y grandes cosas de nuestra vida, entonces así es como podemos ser felices, felices con nosotros mismos y nuestro entorno.

Entonces llegará ese momento en que »a mal tiempo, buena cara» y descargar la mochila de cosas inútiles, como dice nuestra amiga Nidia en un post anterior y vivir la vida a pleno.

Sé feliz. Shalom.

Sebastián.

¡Bien Hecho!

¡Bendito el que viene en nombre del Eterno!

Hoy queridos visitantes de Fulvida y compañeros columnistas, les escribo estas breves líneas para recomendarles ampliamente el libro recién publicado en México mediante la filial que coordina mi querido amigo y compañero el Ing. Ramón ruiz, desde el día martes que he venido estudiando esta gran obra, he visto los impresionantes mensajes que contiene esta compilación, el fabuloso comentario a las siete leyes del Ing. Ramón junto con las 3 obras del Moreh, se juntan para hacer un solo libro que sin duda ayudara y fortalecerá el proceso de aprendizaje de aquellos que han iniciado la travesía de Re-descubrir su Legado milenario.

Un libro que trae detrás de si, un trabajo de la oficina fulvida México que sin duda ha sido y será de bendición para muchos, no podemos dejar de reconocer el trabajo de todos y cada uno de los participantes que contribuyeron a este gran logro, un buen trabajo y una gran aportación para la causa Noajica, no se con certeza pero la literatura Noajica es muy escasa, una gran aportación a la sociedad ha hecho la Fundación Luz de Vida mediante la filial México con esta gran obra.

Sin duda que los consejos, los métodos, las plegarias y la información en general de varios aspectos que contiene esta gran obra, son de importancia para todos nosotros, hoy gracias al fabuloso trabajo realizado por nuestros compañeros de la filial México podemos acceder a estos conocimientos, en meses pasados era muy dificil hacerlo.

Personalmente acostumbro a rezar regularmente pero solo contaba con el libro en formato electrónico (pdf) y lo leía en la computadora pero como en algunos rezos te tienes que poner de pie tenia que estar de pie con la computadora y no es muy cómodo que digamos, así que la versión impresa es mejor en muchos aspectos.

Pero quiero mencionar algo que me dejo un sabor agradable y que me lleno de satisfacción, una contribución muy grande se le ha hecho al Pueblo Noajico dándole alimento espiritual mediante esta gran obra, pero que hay detrás de todo esto.

Un hombre cuya dedicación culmino con 3 grandes libros, un hombre genial que aparte de enseñarnos grandes cosas se propuso escribir estos edificantes libros, con el fin de que mas personas puedan acceder a esta fuente de Agua de Vida, no es tarea fácil escribir 3 libros, personalmente me da gusto ver el nombre de el Moreh plasmado en la portada de un libro por eso me dirijo al Moreh para decirle  ” ¡Felicidades Maestro, que este sea el primero de una larga lista de libros publicados, que sus publicaciones sigan siendo siempre de bendición para el mundo entero y que todo esto sea siempre para la Honra y Gloria del Eterno! “

Me voy pero no puedo hacerlo sin antes dejarles un Aroma del Paraíso extraído de este gran libro del mismo nombre (Aromas del Paraíso) que forma parte de esta gran compilación en un solo tomo.

 

Jaié Sará > Bereshit 23:1 – 25:18

 

Un aroma del paraíso en la Parashá Jaié Sará:

 

«Avraham era anciano y muy entrado en días…»

(Bereshit / Génesis 24:1)

 

Ni uno de los días de su vida fue desperdiciado.

 

Todos y cada uno de sus días, él lograba alcanzar alguno de sus cometidos, o al menos, estaba abocado con integridad a la tarea para llegar a ellos.

 

Cuando amanecemos a cada día,

es el momento apropiado para proponernos las metas que deseamos alcanzar en la jornada.

Con calma, confianza y moderación hemos de establecer la meta que anhelamos; sin desesperar, sin ilusiones falsas, sin ambicionar aquello que no es apropiado para nosotros, sin menoscabar nuestra fuerza.

Y cuando vamos a dormir, es cuándo preguntarnos:

“¿He sido fiel a mis cometidos?”

“¿He correspondido correctamente la confianza que el Eterno depositó en mí cuando desperté?”

 

Entonces, cerrar los ojos en paz, con la plena confianza de que mañana seremos más diligentes y firmes en nuestras obras.

 

Yehuda Ribco

 

Que los aromas que percibas sean siempre agradables, que lo que leas te sea de provecho en este mundo y en el que viene y que la Luz del Eterno Ilumine tu camino.

¡Un  abrazo y Shalom hermano!

 

El Eterno NO es el dios del cristianismo

Me he encontrado con muchas personas que tienen la falsa noción de que el Eterno es idéntico al dios de los cristianos (católicos, evangélicos, falsos judíos mesiánicos, netzaritas, etc.).
A al menos que el mentado Padre de la idolátrica trinidad es el mismo que el Eterno.

No es así, en lo absoluto.
El Eterno, el Uno y Único es radicalmente diferente a la deidad ajena que reverencian los seguidores del Ieshu/Jesús/Yeshua (o cualquier nombre que le quieran inventar).

Veamos algunas de las diferencias fundamentales.

Fieles a Hashem Fieles al dios del cristianismo
(1)
Dios es Uno y Único, Creador de todo y Presente siempre, Él solo
creó, hace y hará todo lo que sustenta el universo.
La deidad es una entidad compleja, compuesta por 3
dioses diferentes.
No es uno.
No es único.
Este dios absurdo (porque 1 = 3 de acuerdo a esta idea), ya tenía sus
personalidades definidas antes de la creación, por lo que «el hijo»
existía antes de ser nacido en cuerpo.
Dios es Uno y Único, sempiterno, no hay nadie ni nada que se Le
asemeje; Él es la única deidad.
Jesús y el Padre son el mismo, pero son diferentes.
Pero además, está Satanás que es el dios de este mundo (del mal), que es
un dios opuesto al dios cristiano, con similar poder. Con capacidad de
tentar al mismo dios para llevarlo por el camino del mal.
Dios no posee materia, ni tiene partes o elementos, nada físico lo
afecta, ni hay imagen/figura/forma que Lo represente.
Jesús es la imagen de dios.
Fue afectado por todas las posibles circunstancias materiales, incluso
murió cruelmente sin poder defenderse de sus agresores. Angustiado y
abandonado, rogó misericordia del Padre, pero no la obtuvo.
Dios es primero y último. La trinidad, con sus tres personajes, comparten el
inicio del mundo.
Jesús es el dios del final de los tiempos.
sólo Dios es digno de ser adorado, nada ni nadie más merece
adoración.
La única adoración válida es en el nombre de Jesús.
Pero además, se reverencia a otros seres, tales como los santos o
vírgenes.
Además, se adora imágenes.
Esto no es exactamente igual en todas las sectas, pero todas y cada una
de las ramas del cristianismo han sido influenciadas por esta noción
idolátrica.
todas las palabras de los profetas del Tanaj son verdaderas. El Tanaj está caduco, hay un nuevo testamento que
suplanta al Tanaj.
Ninguna de las leyes de la Torá tienen valor a partir del sacrificio
sanguinario de Jesús.
la profecía de Moshé Rabenu es verdadera, que él es el principal de
los profetas, no hubo ni habrá otro de su nivel profético.
Jesús es el mayor en profecía, aunque se lo considera
una deidad, al mismo tiempo un profeta con excelencia sobre Moshé.
toda la Torá que está en manos de Israel es la que le fue entregada
a Moshé.
La Torá es solamente una premonición acerca de Jesús,
sombras acerca de su vida terrena. No tiene otro valor.
ésta Torá no será ni en un ápice modificada ni cambiada por otra, ni
Dios revelará otra Torá.
El nuevo testamento es la palabra definitiva de la
deidad, que perfecciona y erradica la Torá.
Dios conoce todos los pensamientos y actos de los humanos. Dios conoce todo los pensamientos y actos humanos y los
determina.
No existe el libre albedrío, ya que toda la humanidad es mala,
pecaminosa, a causa del pecado original.
Solamente es salvo aquel que ha sido llamado por dios. Nadie llega a
Jesús a no ser que sea dios el que lo lleve.
Dios imparte el Bien con Justicia, retribuyendo con estricta
justicia (premiando y castigando) de acuerdo a los actos.
Los actos no tienen ningún valor espiritual, solamente
vale la fe en Jesús. El Padre es sanguinario, malvado, vengativo,
rencoroso, guerrero, solamente el sacrificio de Jesús salva.
No tiene valor el arrepentimiento, ni el esfuerzo por mejorar la
conducta, solamente vale la fe en Jesús.
vendrá el Mashiaj/Mesías. Jesús además de ser un dios, un profeta, un maestro, es
el Mesías redentor. Ya ha venido. Ya ha instaurado un reino mesiánico
espiritual.
Completará su obra mesiánica en una segunda venida, programada para hace
2000 años atrás pero que aún no se ha realizado.
habrá resurrección de los muertos cuando Dios así lo disponga, y
entonces Él será conocido por todos a perpetuidad.
Ya hubo resurrección de los muertos, habrá un tiempo de
tribulación final y luego la resurrección de los que tienen fe en Jesús,
los demás arderán eternamente en el infierno a cargo de Satanás.
Jesús será adorado eternamente por sus escogidos.
Israel es el pueblo escogido a perpetuidad para ser una nación
dedicada al Eterno y servir como Luz para las naciones.
Los que tienen fe en Jesús son el nuevo Israel, el
Israel espiritual que tiene valor. El viejo Israel, el de la carne, los
judíos, son gente errada, perversa, hijos de Satanás, perdidos por
siempre.

Hay otras diferencias marcadas, pero con estas creo que se obtiene un panorama claro, que aparta del error.

Consultar estos textos:
http://serjudio.com/rap2001_2050/rap2007.htm
http://serjudio.com/dnoam/rap217.htm
http://serjudio.com/dnoam/rap197.htm

Nota:
(1) Creo de Nicea, base de todas las sectas y ramas del cristianismo:
«Creo en un sólo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de
todo lo visible y lo invisible.
Creo en un sólo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios nacido del Padre
antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no
creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por
nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajo del cielo, y por obra del
Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra
causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y
resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para
juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y
del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que
habló por los profetas.»

La bendición del legalismo

Hace unos instantes, una nueva amiga del sitio, que recién está tomando conciencia de su identidad espiritual noájica, nos comentaba en nuestro chat que trató de dialogar con su familia, quería mostrarles las contradicciones y desvíos del «nuevo testamento».
La respuesta de ellos fue algo así como que cada cual interpreta lo que le viene en gana, por tanto cada cual hace lo que quiere.

Por supuesto que esta hueca excusa no tiene pies ni cabeza. Es un subterfugio para no querer quitarse la venda de los ojos. Es un grito desesperado para mantenerse sumiso en la cárcel de la idolatría. Es una absoluta falsedad que raya gravemente en la peor de las blasfemias.

Ciertamente la palabra del Eterno no es vana ni depende de nuestra débil y vacía interpretación de las cosas.
La palabra del Eterno es compleja, por lo que admite diferentes niveles de interpretación.
Eso es cierto.
Están los clásicos cuatro niveles de estudio de la Torá, con sus respectivas facetas.
Pero, en modo alguno esto da pie para suponer que cada idea absurda es lícita, cuando se trata de dar sentido a la palabra de Dios.

Lo más precioso que tenemos es Su palabra, que nos da vida en Este Mundo y en la Eternidad.
Por tanto, no es objeto de juego, ni de manipulación, de libre interpretación.
Por el contrario, el profundo y leal estudio de Su Palabra, a cargo de Su nación escogida de Israel, es una tarea ardua, complicada, profunda, detallada, minuciosa.
Cuando los idólatras acusan estúpidamente a los judíos de «legalistas» por estar apegados a la Torá, no se dan cuenta que más que un insulto es un elogio.
Pues, ese estricto al código, esa sumisión a la Ley, ese intenso y constante estudio en profundidad de la Torá, esa lealtad para mantener las enseñanzas sin escorias ajenas, es un patrimonio del pueblo judío que lo hace ser digno servidor del Eterno.
¡Qué más gloria que vivir cada momento sumergido en Su Palabra!
No solamente estudiándola, sino difundiéndola con verdad y claridad, pero más importante aún, viviéndola hasta en su menor detalle.
Porque es este apego poderoso a Su Palabra, este «legalismo» lo que hace que la interpretación de los Sabios de Israel sea la única válida. Puesto que ha sido dada directamente por Dios cuando reveló Su Palabra, y se ha mantenido constante y con lealtad dentro del seno de Israel, en los estudios de los Sabios judíos.

Así pues, no hay motivo para permitir que se insulte a Dios y Sus cosas, cuando se toma tan a la ligera sus cosas y se dice que Su Palabra es de libre interpretación, a gusto de consumidor.
No lo toleramos cuando decimos algo y los demás suponen lo que se les antoja, puesto que cuando dijimos algo, teníamos alguna intención y es ésta la que queremos compartir con el otro.
El Eterno así también hizo.
Nos dio Su Palabra, nos explicó su sentido, y no tolera que abusemos de ella, que la cambiemos al capricho del lector, ni al llamado del deseo del corazón.

Por tanto, quien quiera conocer la Palabra, sí o sí debe recurrir a las lecciones de los verdaderos Sabios del judaísmo, que se mantienen apegados plenamente a la Tradición celestial.
Lo demás, son palabrerías que llevan a la mortal confusión, a la mentira, al caos, a la corrupción, a la miseria espiritual.

Y recuerden:

«No reprendas al burlador, porque te aborrecerá; corrige al sabio, y te amará.»
(Mishlei / Proverbios 9:8)

Publicación: Volumen de 3 tomos por Yehuda Ribco en México

Reconocemos la importancia de contar con material apto para el estudio del noajida. En esta ocasión les presentamos un volumen de 322 páginas con cuatro tomos dedicados exclusivamente al estudio que el noajida promedio y su familia deben tener como guía a la hora de acercarse a su heredad. La primer edición (julio 2008) es como sigue:

La sección A contiene “Luz para la vida”. En estas páginas, Yehuda Ribco explica que “El Eterno nos ha dado guías, pautas, nos extiende siempre la mano para rescatarnos de tanta confusión y obscuridad. También nos aclara que: “Desde el génesis ya tenemos la respuesta a tanta miseria dolor y dudas: El modo de vida noájico.”

La sección B contiene un “Comentario a los siete principios universales”. En estas páginas se elaboró por un servidor, un pequeño sistema de apoyo para el auto análisis. Mismo que nos lleva a cumplir las leyes universales. El comentario a los siete es en realidad la aplicación de la lógica y el método científico a los principios universales. Las técnica parte de la herramienta del pensamiento de Ely Goldratt y las explicaciones de nuestros maestros de Israel a las dimensiones internas y externas. De esta forma se indican las mismas como condiciones necesarias para cumplir la ley universal en cuestión. Y la sugerencia de los dilemas mentales que pueden existir en la mente del noajida a la hora de enfrentarse al cumplir diariamente los siete se muestran gráficamente.

La sección C contiene “Aromas del Paraíso: Cabala-Terapia para la vida cotidiana”. En estas paginas Yehuda Ribco explica que “es nuestro deber vivir a plenitud en este mundo, con sus luces y sombras, pero con el objetivo de reconstruir Aquí el paraíso que hemos perdido. Para lograrlo es menester aprender a reconocer los aromas del Edén, que encontramos en fulgurantes momentos de inspiración celestial, pero que de continuo están en la Torá«. Y desde la Torá nos muestra las enseñanzas para la vida noájica.

La sección D contiene el “Libro de rezos para noajidas”. Nuestro Moré explica que “es frecuente que la persona realice rezos inapropiados, ofensivos para la gloria del Eterno, abusivos, egoístas, superficiales, etc. Es por esta razón que se ha elaborado un servicio de plegarias para todos los días, que se basa en el ritual de rezos establecido en el judaísmo.”

Esperando que sea de gran utilidad para los visitantes de este sitio. Agradecemos a nuestro Moré Yehuda Ribco por autorizar realizar esta edición para beneficio de nuestros hermanos noajidas.

Damos también un agradecimiento al Sr. Wilfrido Vega Servín ya que fue el director de la edición por lo que siempre estuvo al pendiente de su proyecto y logró excelentes resultados con muy pocos recursos.

Shalom desde México.

Resp. 277 – ¿Tener Fe?

azul0305 nos consulta:

Creer en el Eterno, en Hashem (¿?), es tener fe en El, el creer viene por la fe.? De dónde tenemos la fe? Cómo llegamos a aceptar la existencia de D-S? porque yo tengo una versión, que quisiera cambiar, si es errónea, pero tiene que ser errónes, ya dije creo <.CUANDO APRENDÍ TODAS LAS RESPUESTAS DE LA VIDA, ME CAMBIARON TODAS LAS PREGUNTAS. Por momentos me da temor preguntar…y eso que estoy trás una pantalla.Digo esto pero me siento amada y los amo, son muy amables conmigo y pacientes, siento
azul0305

Seguir leyendo Resp. 277 – ¿Tener Fe?

Resp. 276 – La muerte de los infantes

azul0305 nos consulta:

Quizá no tenga que ver con los estudios que aquí se realizan, pero son preguntas que llevo dentro, nosé si me dará paz la respuesta o no, pero los bebés que mueren van al cielo? Habrá una respuesta?. Si no la hay, adecuada para mi, por favor, no la ponga a dominio público.
azul0305

Seguir leyendo Resp. 276 – La muerte de los infantes

Clarito… que los del dios colgado no saben nada de Dios…

Tres paisanos discuten en un boliche. Ninguno sabe leer ni escribir.
El “santiagueño” Albarracin afirma que la palabra “trara” no puede escribirse. Crisanto Cabrera sostiene que si.

“Todo lo que se habla puede ser escrito” afirma.

“Pago la copa para todos si escribe trara” retruca el santiagueño.

“Se la juego” contesta Cabrera, saca el cuchillo y con la punta dibuja unos garabatos inentendibles en el piso de tierra.

De atrás se asoma el viejo Alvarez y sentencia: “Clarito, trara”.

Este cuento de Luis Antuñano (argentino) me hace recordar la infinidad de emails y participaciones de seguidores del dios que a nadie salva, del falso dios, falso mesías, falso rabino, falso profeta, en fin… falso Jesús/Ieshu/Yeshua (o el nombre que le quieran inventar para zafar de dar la cara).
Los ignorantes de las cosas de Dios determinan qué es espiritual y qué no.
Declaran que los judíos no saben acerca de lo que es propiedad de los judíos.
Dictaminan que solamente ellos tienen la verdad, cuando su librito de fábulas que consideran sagrado está plagado de errores y mentiras.
En fin, ellos, los que nada saben de Dios sentencian a los demás por no querer aceptar a su pobrecito dios, colgadito, muertito, nadita.
Son como el viejo Álvarez, que declara como cierto lo que no entiende, pero quiere hacerse el campechano, el sabihondo, el capaz…

Es hora de que ayudemos a despertar a nuestros hermanos presos por la falsedad del madero.
Recemos por su liberación, visitémoslos, démosle ya uno mano a todas esas almas encarceladas.

Expresar correctamente los mandamientos

Seis de los siete mandamientos universales han sido expresados como ordenes categóricas negativas.
Es decir, se manifiestan como prohibiciones, y así deben ser mantenida su formulación.

Uno de los mandamiento ordena no adorar dioses ajenos. De esta raíz espiritual se desprenden decenas de conductas, tales como rezar al Eterno, reconocer Su existencia, estudiar las porciones aptas de Su Torá, serLe fiel, entre otros.
Pero, debe quedar absolutamente claro que el fundamento es la prohibición que reza: no adorar dioses ajenos.

¿Qué tiene de adverso si propusiéramos este mandamiento de forma positiva, por ejemplo como: creer solo en el Eterno?

Presta atención.
Si llegara un malvado y rebelde y te dijera: «Adora a mi dios» (que no es Dios), tú sabes que tienes prohibido adorarlo, porque claramente eso te exige el mandamiento.
Pero, si te confundieras aprendiendo que el mandamiento es: creer solo en Dios; podrías decir: ‘Ah bueno, yo creo solo en Dios, pero voy a adorar a un dios que sé que es falso. ¿Qué me cambia si no creo en él?’.
¿Estarías cumpliendo tu parte del Pacto que tienes con el Padre Celestial?
Tristemente, no lo estarías haciendo.

El mandamiento dice claramente: no asesinar (personas)
Si aprendieras que es en cambio: respetar la vida, ¿en qué te podrías confundir?
Haz el intento de darte cuenta y coméntalo por favor aquí abajo de este texto.

Así pues, redoblemos el esfuerzo por educar los mandamientos en su expresión correcta, para alejar el error y acercar a la Luz.
Por supuesto que aprendamos las ramificaciones de los siete mandamientos, para cumplir y enseñarlos también.
Dediquemos nuestra vida a la fidelidad al Eterno, de la manera que Él propone, que es el cumplimiento cabal de Sus mandamientos.
Esa es nuestra tarea y nuestra gloria.

A seguir construyendo Shalom, bajo las alas de la Divinidad.