Archivo de la categoría: Despertando al projimo

Transitando el camino

En nuestras oraciones matutinas, en la sección del Credo Noajico, decimos:

«No debo dejarme caer en errores ni pecados, sino esforzarme por ser un hijo íntegro de Ti, Padre Celestial.»

Linda Frase, verdad? Que nos reafirma, nos hace fuertes y nos percata de como debemos de actuar durante el día.

Primero: No caer en errores. Evitar darle la mano al ego, pues es sabido que a quien da la mano le terminan agarrando el codo. Tratar de actuar con prudencia, como indican los sabios: «¿Quien es Sabio? aquel que actua con prudencia», por lo tanto, siempre cautelosos, transitando el camino sin deseperación, sino con astucia, evitando que el ego no nos termine enrredando y haciendonos caer en errores que terminaran -Dios libre-  en pecados.

Segundo: Esforzarnos no solo en no caer en manos del ego, sino en crecer en integridad. Siendo fieles, cabales, cumplidores y humildes delante de Dios. Respetandolo y respetando a las personas. Ayudando al prójimo, iluminando y despertando chispas de divinidad para hacer de este mundo una morada para Dios.

Errores que conducen a pecados, retorno que conduce a la humildad delante de Dios. Siete preceptos que nos conducen hacia una vida con sentido, llena de dicha, de felicidad. Encontrandonos con nuestro Yo Autentico y puro que cada ser humano posee dentro suyo. Actuando sin caretas, sin máscaras, haciendo justicia, amando la misericordia, creciendo con diligencia y aveces chocando con la negligencia. Aprendiendo que la mejor opción es seguir el sendero Divino, el sendero que nos ilumina, el sendero que tu alma reclama, el sendero que nos hace mejores, el sendero que Aquel Sabio espera que sigas para que gozes de una buena vida.

Tal dijeron los Sabios: «Según el esfuerzo sera la paga…»

En el día nos deparan cosas, errores, momentos de dicha, momentos de tristeza, momentos de caídas. Pero nunca te olvides de levantarte y nunca dejes de esforzarte en ser un hijo íntegro delante de Dios.

Saludos!



Resp. 698 – ¿Responder un «feliz navidad» es pecado?

kevin nos consulta:

Hola, Moré.
Que H’ lo bendiga por su menesterosa función en la tierra.
Como sabrá, me relaciono por fuerza con gentiles paganos, puesto que en Panamá no hay muchos noájidas no idólatras.
Y la mayoría que no sabe que no soy idólatra, me desean «feliz navidad», y yo, a veces por inercia, contesto «gracias, igualmente».
¿Es eso pecado? ¿Cometo idolatría al responder así?
Gracias.
Kevin Arjona Moncada, 22 años, estudiante de Leyes. Panamá.

Seguir leyendo Resp. 698 – ¿Responder un «feliz navidad» es pecado?

Diez pasos para crear una religión

  1. Los más difícil es comenzar, ya que debes crear de la nada una historia incoherente que esté narrada de tal forma que hasta lo más absurdo parezca lógico. Basta con relacionar tu religión con eventos conocidos, y explicar con suma sencillez hechos que aún la ciencia no puede explicar. Y cuantos más detalles, más creíble parecerá. Seguir leyendo Diez pasos para crear una religión

¿La tradición judía en la tradición Noajica?

Me imagino que muchos pensarán porque aquí, en este sitio Noajico, no discutimos Midrashim – alegorías rabínicas -, no nos esmeramos con relatos del Talmud, no debatimos ciertas Mishnaiot (que NO nos pertenecen).

¿Por qué, en que nos dañan? ¿Si son interesantes y además constructivas? ¿Que tiene de malo que cada Post contenga un relato del Talmud o una historia Jasidica?

No tiene nada de malo. En más, hay relatos del Talmud (que yo mismo suelo utilizarlos en algunos post) muy interesantes que sirven para reforzar la identidad Noajica, así como algunos Midrashim que nos dan a entender la importancia de ciertas pautas.

El problema radica en que no somos dependientes del Judaísmo, no somos la rama del árbol judío en segundo nivel. Y con estas palabras no quiero decir que al no utilizar historias jasidicas estamos siendo rebeldes hacia nuestros hermanos. En cierta forma, le debemos mucho.

El tema es la mezcla de identidad que se forma al utilizarlas para los que recién empiezan a conocer su identidad espiritual. Pues ellos al leerlas se sienten judíos espirituales, en cierto sentido, o mejores a los Ojos de Dios. Y esto no es así, hasta que cada uno no internalice y profundice en su identidad, no podrá o será un poco peligroso tratar con otra identidad.

En resumen: Aquí no hay muchas (solo algunas pocas) historias de la tradición judía, para no confundir a los recién llegados, para no mezclar en sus cabezas más confusiones, para no hacerles creer que el Noajismo depende del judaísmo, de sus historias, de sus libros sagrados.

Para crecer no tenemos que correr a  aprender historias, anécdotas o parábolas jasidicas. Para crecer tenemos que utilizar las herramientas que Dios, nuestro Amo, nos entregó, nos legó, nos las dio como NUESTRA tradición.

Cuando comprendas que significa el Noajismo en tu vida, entenderás que el Judaísmo es lo mismo para el judío. El Noajismo es nuestra vida y nuestra esencia.

¿Que esperas para conocer tu propia tradición?

Saludos!


Pd: Pido disculpas si dañe a alguien que quizás se esmere con su maestro a aprender a crecer  a través de historias jasidicas. Repito: no son malas, no son dañinas, son constructivas. Pero se las debe conocer cuando te hayas conocido. Así aprendí de mi maestro y  el celo por mi identidad me hace pensar así. Abrazos!


No se Negocia

Hay gente que hoy está probando si nuestra fe (lo llamo asi para que se haga mas entendible al lector, si bien es una palabra que queda corta para explicar el noajismo) es la verdadera o no.
Erroneamente pensando si vas a ser más exitoso que ellos o no, si tenés mas plata o si sos más inteligente. Que si somos pocos o menos que…
No tiene que ver con ello. No se mide de esa manera.

Les digo, no usen a Dios como el comerciante, ni como el sindicalista, ni el político, no veo correcto asociarlo a cada una de las causas egocéntricas que el ser humano tiene en mente y que lleva a cabo.

El servicio es desinteresado ya que la recompensa ya esta dada de antemano. Nos observo un momento: estamos vivos, respiramos, tenemos funciones vitales, pensamos, sentimos. Observemos el entorno, atmosfera, lluvia, frutos, animales, vida.

El servicio al Eterno no tiene que ver con un intercambio económico como cuando vamos a comprar algo y nos atiende el vendedor , le damos plata y el nos da una mercancía a cambio.

Si pedimos, pero no exigimos.
No vale poner a Dios a la altura del hombre. Es al revés, cuanto podemos hacer para que servirlo.

Por otro lado no aliento al fracaso, porque se que somos exitosos en nuestra empresa, pero somos exitosos por servirle, no le servimos para ser exitosos.

El consejo diario 279

Es el EGO el que te hace confundir y dudar de tu propia capacidad, luego,te hace sentir que eres más o menos de lo que realmente eres.
Aprende a conocerte, a poseer autoestima adecuada para que sepas de dónde vienes, a dónde vas, ante Quien rendirás cuentas y qué es lo que se espera que hagas en el transcurso de tu preciosa vida.

Buenas intenciones pero…

Cuantas veces escuchamos a compañeros, amigos, familiares, cercanos y muy queridos , que dicen la vida esto, la vida lo otro, yo la vivi, yo la hice.
Crean una amalgama de reglas y variados consejos, basados en sus propias experiencias, que con buena intención (en su mayoría), tratan de transmitir a las demás personas.
Van a aconsejar acerca de que no robes o no mates y hasta cierto punto, el no a las relaciones sexuales ilícitas, ya que en su mente aparece la imagen de la consecuencia obtenida por haber realizado una acción de este calibre.
Lamentablemente estos consejos cuando tienen que ver con la idolatría no son muy claros o se toman a la ligera pensando que son infensivos.
Con la idolatría, no pasa lo mismo ya que no ven físicamente las secuelas de las mismas o las consecuencias son mas bien a un mediano o largo plazo, entonces la condena de la actividad idolátrica es nula e inexistente.
Escribo esto ya que 24 y 25 hay festejos de la fiesta idolátrica llamada Navidad, y observe muchas veces como todos se juntan y existe “paz” y “amor” y hay un copetín de por medio, entonces esta todo “bien”. Pienso como los Egos determinan que es lo que se puede hacer y lo que no se puede hacer. Prohibido no festejar, hay que estar alegre, hay que salir, saludar, desearse felicidades.
El que no festeja, es raro, amargo, reprimido, vive en un frasco de mayonesa, hermitaño, etc , etc. (que feo hablar asi de otros en un ambiente de “paz”, no? Pueden ser mas comprensivos, si? Gracias).
Muchachos, asi no es la cosa, no festejamos, no idolatramos porque Dios asi lo ordeno, pero ya que seguramente su bienintencionado pero Gran Ego no va a entender esta suficiente razón, inevitablemente hay que explicar que la idolatría es desde absurda hasta nefasta según desde el punto de vista con que se lo vea.

Idolatria Absurda, el nacimiento….

Vemos en El camino del gentil Justo: Está escrito en la Tora y en los Profetas que el Único Santo, Bendito Sea, no tiene cuerpo: “Porque el Señor El es Dios arriba en los Cielos y abajo en la tierra” (Deut.4:39); pues, un ente corpóreo no puede estar en dos lugares al mismo tiempo.
Asimismo está escrito, “Porque no vieron forma” (Deut.15) y (también está escrito) “¿Y quién es comparable o igual a Mi?”(Isa.40:25). Si El tuviera un cuerpo, seria comparable a otros cuerpos.
Puesto que, como ha sido explicado, Dios es incorpóreo, El no está sujeto a limitaciones (o accidentes) corporales como uniones o separaciones; nada
De posición o medida, ni de referencias espaciales (arriba – abajo, izquierda – derecha, frontal – posterior, etc.); y, así como no tiene un principio, tampoco tiene fin.
El no tiene ni vida ni muerte como los seres corpóreos, no tiene talento ni sabiduría a la manera humana, no duerme ni despierta, ni risa ni enojo, ni regocijo ni tristeza, no tiene habla (a la manera humana).

Idolatria intolerante y violenta, en el propio NT

Mateo 10:34 37
34 No penséis que he venido a traer paz a la tierra. No he venido a traer paz, sino espada.
35 Sí, he venido a enfrentar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra;
36 y enemigos de cada cual serán los que conviven con él.
37 El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí.

Lucas 12:49 al 53
49 He venido a arrojar un fuego sobre la tierra y ¡cuánto desearía que ya estuviera encendido!
50 Con un bautismo tengo que ser bautizado y ¡qué angustiado estoy hasta que se cumpla!
51 ¿Creéis que estoy aquí para dar paz a la tierra? No, os lo aseguro, sino división.
52 Porque desde ahora habrá cinco en una casa y estarán divididos; tres contra dos, y dos contra tres;
53 estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre; la
madre contra la hija y la hija contra la madre; la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra.

Y esto son solo dos ejemplos de la “Inocente Idolatria”

Que contraste con lo que nos enseña el Eterno!

Quizas con esta información, y mucha mas de la que tenemos aquí en Fulvida, las buenas intenciones puedan convertirse en acertados consejos.

Saludos!

El consejo diario 278

Es la idolatría la que te hace dudar de tu propia capacidad y te hace sentir que eres menos de lo que realmente eres.
Si rompes con la idolatría, te acercas a tu esencia más bella, que te conecta puramente con tu Padre Celestial.

(http://fulvida.com/identidad/autoestima-vs-idolatria)