Archivo de la categoría: Identidad noajica

No todo lo que brilla es oro: «Di no a la idolatría»

1o. y 2o. Preceptos Universales.

Alguna vez nos te has preguntado ¿Qué es la idolotría y la blasfemia?

A veces sin darnos cuenta hemos caído en sus redes; porque el ambiente esta plagado de ellos, de una forma o de otra hemos sido  víctimas  de alguno de ellos.  Primeramente, analizaremos la palabra idolatría.  Según el diccionario de la Real Academia Española el significado es:

  • idolatria: adoración que se da a los ídolos.
  • ídolo: imagen de una deidad, adorada como si fuera la divinidad misma.
  • adorar: 1.Reverenciar con sumo honor o respeto considerándolo como cosa divina.  2.Reverenciar y honrar a D-os con el culto religioso que le es debido.

Esta definición coincide con la composición de la palabra idolatría: ídolo – latria.  Donde ídolo es aquello que toma el lugar de D-os y latría significa culto de adoración.

Otras definiciones diccionario El pequeño Larrousse Ilustrado:

  • ídolo: 1.Objeto inanimado al que se considera dotado de poderes sobrenaturales y al que se rinde culto .  2. Persona o cosa excesivamente amada o admirada: un ídolo de la juventud.
  • blasfemia: Palabra injuriosa contra D-os o personas y cosas santas.  2.Palabra gravemente injuriosa contra alguien o algo digno de respeto.
  • blasfemar: Decir blasfemias: blasfemar contra D-os. 2.Maldecir, vituperar: blasfemar de todo.

Habemos personas que por falta de conocimiento de la verdad, hemos caído en lo más profundo del pozo de la idolatría y muchas veces se ha llegado a tocar fondo, sin darnos cuenta de que un error, lleva a otro y que este sigue a otro y se va formando una cadenita que nos lleva de error en error.  Por dejarnos guiar por personas ajenas a la verdad, que sin querer no nos damos cuenta y nos llenan nuestras agendas con ritos, rezos, estudios biblicos de falso contenido y una excesiva espiritualidad.

Ya que éstas personas (estafadores de la fe), tienen el don de hacer errar a multitudes; dándole valor y reverencia a diversidad de imagenes para toda ocasión, dioses humanos, animales, cosas, etc. y ésta lista increiblemente es innumerable y por lo general sacan un nuevo dios de moda.  Leyendo las noticias me di cuenta de ello:

niña de 3 años elegida nueva diosa en Nepal”.

Tristemente vemos que en cada nación del mundo tienen uno o varios dioses, sin pensar que muchas personas viven en total oscuridad, porque hay muchos estafafores de la fe, que se dedica a reclutar misioneros para hacerse ricos acosta de la ingnorancia de la gente, manipulando sus mentes, a tal grado de llegar a perder el verdadero camino de la luz, haciéndoles creer en dogmas de fe, demonios, castigos eternos, infierno, lagos de fuego y un sin fin de ideas erroneas.  En donde como factor común influyen el temor y el miedo, por medio del cual, se cae a un precipio tan profundo llamado idolatría: blasfemando en contra de D-os y robando la identidad del pueblo de D-os, manipulando los sagrados escritos, añadiendo y quitando lo que no conviene.

Y como experiencia propia, trabajé en un lugar donde venden artículos religiosos, cabe mencionar que es un negocio redondo; en ese sitio se fabrican y se compran imagenes de todo tipo de material, al gusto del cliente; siendo el artesano una persona que la mayor parte del tiempo se la pasaba ebrio y algunos de los empleado no de muy buena reputación (lesbianas y gays), algunos clientes también del mismo tipo.  Entonces nos podemos preguntar:  ¿hechos por manos pecadoras?

El lugar siempre estaba lleno con clientes, se pueden imaginar la gravedad del problema.  Por eso hay tantas y tanta almas extravias y enfermas.  Que no quieren cambiar, porque  sus padres y abuelos nacieron en tal y en tal religión y por consiguiente no quieren investigar, porque les facilitan todo ( los estafadores de la fe) piensan por ellos, y si quieren aprender «biblia», se las regalan, incluso, les regalan cds  narrando la «biblia»  haciéndoles el camino más fácil para la perdición de su alma.

Pero en la actualidad, hay personas que no estan conformes con las mentiras de estas personas (estafadores de la fe), investigan por todos los medios en buscar la verdad, y llegar a la raíz del problema y muchos la encuentran gracias a la misericordia de D-os.

Meditando me preguntaba una y otra vez, será posible esto que estoy viendo, que las personas adoren y den reverencia a éstas imagenes que se las han hecho manos pecadoras.  En ese tiempo era cristiana, pero por azares del destino, no pude encontrar trabajo en ningún otro sitio.  Me emplearon como capturista de datos.  Me preguntaba: estas personas estan ciegas, compran ídolos que tienen ojos y no ven, boca y no hablan, manos y no palpan, pies y no caminan, tienen que trasladarlos de un sitio a otro, tienen que vestirlos.  Sin pensar que también estaba en una gran error, al ser cristiana.

Les confieso, quedé muy confundida al ver tanta rareza, en ese tipo de ambiente, pero en fin, pude abrir un poquito más los ojos y darme cuenta de lo que realmente me rodeaba.

Desde muy pequeña me cuestionaba, porque hay tantas «virgenes, santos, mártires»y muchas veces en contra de mi voluntad tenía que hacer reverencia a tales ídolos y en navidad tenía que besar al «nino dios», creanme que a veces me tenía que esconder, si no me llovían los pellizcos y regaños de la abuela.  No me llamaba la atención seguir las tradiciones de la familia, hoy en dia soy la oveja negra de la familia.

Cuando tenía 16 años, entre de lleno en un mundo lleno de idolatría; quería ser diferente a las personas que asistían a la iglesia, porque salían igual o peor que como ingresaban, incluso algunos salían enojados, maldiciendo, etc.

Llegue a ser coordinadora de 11 cargos diferentes: grupo juvenil, coro juvenil, coro niños, catecismo niños, adolescentes, adultos, matrimonios, bautizos, confirmaciones, xv años, acan, etc., pero lo que no me ha dejado tranquila es que contribuí a realizar el equipo de liturgia (accesorios bordados) y para colmo de males asistí a todas las juntas para hacer parroquia mi capilla en todos los eventos participe para que se tomara en cuenta.

En 1998, salí de Guatemala para irme a guatepeor (me disculpo con las personas de Guatemala), conocí el mundo del cristianismo (baustistas, evangelismo, tj, pentecostalismo).  En este mundo uno se sentía bien «high», se transtornan todos los sentidos y es más poderosa que cualquier tipo de droga habida y por haber.  Se llega a no tener control de los sentidos y eso que no he conocido ninguna droga real, les aseguro que no me fue nada bueno, caer en las garras de la esquizofrenia, fueron demasiadas las blasfemias e idolatrías; llamése cantar y orar en lenguas, a saber que tanto dije.

Busque ayuda en varios sitios: pastores de liberación, sacerdotes, exorcistas, curanderos, psiquiáatras, médicos y ninguno me pudo sacar de ese laberinto de confusión.  Los pastores me hacían referencia que no dejara de congregarme, porque en una casa barrida y limpia (liberación espiritual) y la descuidaba, podía llegar el demonio que la dejo, con siete demonios más poderosos que los anteriores.

Después de mucho tiempo me di cuenta investigando en la página de serjudio.com, que se llama «pecado de idolatría», ser seguidor de xto.  Por eso hay tantas almas envenenadas en la actualidad y no me lo contaron porque yo  ví, en una escuela de liberación en la cd. de Monterrey, México; a muchas de ellas. (almas perdidas).  Porque  la idolatría, es el primero y el principal de los pecados, porque pecamos en contra del CREADOR DEL UNIVERSO, por el cual vivimos y al que hay que dar gracias en todo momento.

Al irme apartando de la idolatría, he visto muchos cambios en mi vida, D-ios me concedió estar el 100% libre de esquizofrenia, milagrosamente y saben una cosa: D-os sigue haciendo muchos más milagros, solamente hay que apartarse de ese mal camino de oscuirdad y sombras.  Y sobre todo tratar de cumplir con los SIETE PRECEPTOS UNIVERSALES, que debemos de cumplir los noajidas que buscan al Unico y Verdadero D-os.

Continuará…

Una vision a «Los siete principios universales»


Introducción

Una de las preguntas que nos hacían los noajidas asistentes a la filial en México es: ¿Existe alguna forma de conocer si en el cotidiano actuar se están cumpliendo las leyes universales? Y ¿como saberlo?

Bien para responder esta pregunta haremos “UN COMENTARIO” y referencia a un estudio explicado por el Rabino Itzjak Ginsburgh shlita. A su vez mencionaremos lo que nos ha explicado nuestro Moré Yehuda Ribco desde su sitio http://serjudio.com en relación a los siete poderes emocionales del alma. Así podremos explicar la forma en que la persona en lo ordinario deja un trazo en la realidad derivado del actuar desde las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma.


Las dimensiones de los poderes emocionales del alma

Mencionando las dimensiones externas: Bondad, Poder, Belleza, Victoria, Esplendor, Verdad y Reino ahora nombraremos las dimensiones internas:

Las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma son:

1. Para Jesed. Amor. La cual otorga el cumplimiento de la quinta ley noájica. Prohibición de actos sexuales perversos.
2. Para Gevurá/Din. Temor. La cual otorga el cumplimiento la tercera ley noájica. Prohibición de matar.
3. Para Tiferet. Misericordia. La cual otorga el cumplimiento de la cuarta ley noájica. Prohibición de robo.
4. Para Netzaj. Confianza. La cual otorga el cumplimiento de la primera ley noájica. Prohibición de la idolatría.
5. Para Hod. Sinceridad. La cual otorga el cumplimiento de la segunda ley noájica. No a la blasfemia hacia El Eterno, sus escogidos y toda la creación.
6. Para Yesod. Fundamento. La cual otorga el cumplimiento de la sexta ley noájica. Prohibición de comer parte de animal con vida.
7. Para Maljut. Humildad. La cual otorga el cumplimiento de la séptima ley noájica. Establecimiento de cortes y leyes de justicia.

Bien, la dimensión externa junto con la dimensión interna son, en cierta forma, condiciones necesarias para el cumplimiento de las leyes noájicas. La externa siempre existe ya que la provee El Eterno, mientras que la Interna se relaciona en la vida noajica, con la corrección que hace el individuo a su actuar desde sus emociones. Es decir, hay balance emocional desde las dimensiones internas o se posee el inverso, por así decirlo, desde la dimensión interna. Es decir, cuando se poseen las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma en el incumplimiento de los siete, entonces la persona no es un justo o piadoso de las naciones. Un noajida.


El fundamento de los poderes emocionales del alma

Un actuar cotidiano para el cumplimiento de la quinta ley noájica.

Atracción

En lo cotidiano se establece que “Se Atrae solo lo que se Ama”. Es decir, lo que se quiere preservar. Tal como el Eterno preserva su creación por su bondad. Así en lo cotidiano, la Atracción por ánimo de preservación nos indica que es lo que amamos verdaderamente desde nuestros poderes emocionales del alma. Nos indica esto, que es lo que queremos preservar y esto entonces es lo que se atrae. Atracción también es la acción cotidiana que nos lleva a cumplir la quinta ley noájica. ¿Pregúntate que atraes? Y sabrás que deseas preservar, que es lo que amas. Cual es la relación de pareja que preservas en tu interior, amas y entonces atraes.Así sabrás si estas cerca o lejos de cumplir: “No a las relaciones sexuales ilícitas”.

Un actuar cotidiano para el cumplimiento de la tercera ley noájica.

Rechazo

En lo cotidiano se establece que se “Rechaza solo lo que ya no se va a vivir”. Es decir, filtrar lo que no da vida de lo que da vida. Así, la habilidad de re-crear vida o nuevas experiencias y dar vida depende en cierta medida de filtrar lo que no es vida de lo que si es vida. Pregúntate ¿A que cosas haz renunciado ó rechazado que no dan vida? Y sabrás que es lo que filtras de tu existencia. Así sabrás si estas cerca o lejos de cumplir: “No Matar”, es decir Dar vida.

Un actuar cotidiano para el cumplimiento de la cuarta ley noájica.

Devoción

En lo cotidiano se establece que se tiene “Devoción a lo que no se quiere dejar de atender ni un instante”. Tal como una madre gesta a un hijo en su vientre misericordiosamente. Así, tener devoción para traer una mejora sustancial al entorno derivada del trabajo que queremos preservar y que nos genera ingresos, nos sitúa en misericordia. Pregúntate ¿A que actividad profesional que mejora el planeta le tienes devoción? Y sabrás si estas siendo misericordioso por lo tanto te acercaras a generar abundancia material y a cumplir la cuarta ley: “No Robar”

Un actuar cotidiano para el cumplimiento de la primer ley noájica.

Fortalecimiento, transformación, Metamorfosis.

En lo cotidiano se establece que se fortalece o se transforma o esta en metamorfosis todo lo que es creado por El Eterno. Todo lo que creo el Eterno tiene como finalidad el Bien. Tener confianza en este proceso como dimensión interna nos sitúa en un estado de fortalecimiento y transformación continua de nuestra existencia. Ya que el Eterno sostiene todo lo que existe en forma continúa. Así sabemos que nuestro fortalecimiento, metamorfosis, transformación es por causa de El Eterno y se encamina siempre hacia el bien. Ocurra lo que ocurra. ¿Pregúntate como se ha fortalecido o hacia donde se ha transformado tu vida? Y entonces reconocerás cual es tu confianza en El Eterno. Así sabrás si estas lejos o cerca de cumplir la primera ley: “No idolatría”. ¿En quien depositas la confianza? ¿Quien te da la fortaleza? La transformación, la metamorfosis. El Eterno ú “otros” asuntos, ídolos, poderes, etc.

Un actuar cotidiano para el cumplimiento de la segunda ley noájica.

Perseverancia.

En lo cotidiano se establece que se “persevera solo en lo que uno esta sinceramente comprometido”. Así, perseverar en lo que restituye el estado favorable de la creación nos indica que estamos en un proceso de sinceridad hacia nuestras responsabilidades con El Eterno. Y Todos poseen esta habilidad. ¿Pregúntate cuales han sido tus logros para traer redención hacia tus semejantes y restituir el estado favorable de la vida en el planeta entre sus habitantes? Y sabrás si estas siendo sincero con tus responsabilidades noájicas y sobre todo perseverante, dejando huella en la realidad y sobre todo cumpliendo la ley: “No blasfemar haca el Eterno y hacia sus escogidos”

Un actuar cotidiano para el cumplimiento de la sexta ley noájica.

Contacto

En lo cotidiano se establece que se tiene contacto con la realidad para conocerla a través del fundamento, los sentidos. El fundamento, es decir, el cuerpo humano entonces tiene la habilidad de conocer la verdad a través del contacto por los sentidos. Pero si el fundamento, es decir el cuerpo ingiere por ejemplo; carne de animal con vida, este deteriora su habilidad para contactar, es decir, conocer la realidad de forma verdadera. ¿Existen humanos que aún ingieren parte de animal con vida? ó más aún ingieren sustancias que deterioran la percepción de los sentidos. Si es así entonces estarán lejanos a contactar con la verdad de la realidad creada por El Eterno.

Un actuar cotidiano para el cumplimiento de la séptima ley noájica.

Expresión.

En lo cotidiano “la expresión de la humildad” nos lleva a crear una influencia en el entorno favorable. Es decir, cuando una persona es humilde su influencia en el entorno restituye lo favorable de la creación, el Reino de El Eterno. Cuando no es humilde su influencia en el entorno destruye. Para restituir el Reino derivado de la humildad como dimensión interna se requiere expresar algo, PALABRAS, un ensayo escrito una canción, algo, una EXPRESION. Por lo que éstas expresiones deben de situarse como costumbres que posteriormente sean leyes. Así sabemos si de nuestras expresiones nos estamos acercando al “establecimiento de cortes y leyes de justicia” por humildad, es decir influencia en el entorno favorable, ó estamos haciendo lo contrario.

Referencias:

Tomado de “Fundamento de las Sefirots»

Poderes emocionales del alma,
Rabino Iztjak Ginsburg. Instituto Gal Einai de Israel.

Links relacionados:

http://serjudio.com/rap3401/rap3433.htm»>http://serjudio.com/rap3401/rap3433.htm
http://noajidasmexico.blogspot.com/
http://serjudio.com/cterapia/index.htm
http://serjudio.com/rap2951a3000/rap2966.htm
http://serjudio.com/cterapia/cab6.htm
http://serjudio.com/cterapia/cab7.htm
http://www.dimensiones.org/canales/basicos/2%20intro%20avanz/fundamento.htm
http://serjudio.com/cterapia/para-salir-de-la-prisin-del-alma


Si usted considera que la información de este articulo puede ser mejorada ayúdenos a construir un mejor sitio para nuestros visitantes con sus comentarios.

El engañoso camino de lo fácil

Les voy a platicar una anécdota que me sucedió hace ya varios años, y que recordé por un mensaje que quiero compartir con Uds.

Hace algunos ayeres como de costumbre rumbo al trabajo, pasando por unos negocios de aparatos electrónicos, vi un televisor como el que yo deseaba en ese entonces, uno de 29” para poder ver mejor las películas, en ese entonces tenía uno pequeño, para preguntar el precio de aquel deseado aparato, ingrese a ese negocio para solicitar el precio y sus características, quede prendido cuando lo vi de cerca, plateado y enorme, y cuando me dijeron el precio me convencí de inmediato que debía de comprarlo, ¡costaba la cuarta parte que en las demás tiendas!, el encargado dijo que eran de una promoción y eran los últimos, en poco tiempo ahorrando podría tener ese anhelado aparato, pues yo anteriormente pensaba que me llevaría más tiempo comprarlo ya que calculaba otro precio.

Para cuando regrese el fin de semana a casa de mis padres, corrí a mi familia a decirles la noticia, platicando les comente que había encontrado una tienda donde había precios bajísimos, un hermano me comento “estas seguro de que son originales y sirven a la perfección”, le conteste emocionado “si te digo que ya los vi  y los revise, bueno me dijo “junta dinero y te acompaño a comprarlo”.

En menos de un mes junte el dinero necesario para poder comprar ese televisor, pues su precio era una “ganga”, y junto con mi hermano nos dirigimos a ese lugar para poder hacer la compra.

Ya me imaginaba descansando del trabajo sentado frente a ese televisor viendo una buena película, la verdad estaba muy emocionado porque fue fácil ahorrar ese dinero y muy pronto gozaría de mi televisor nuevo.

Llegamos y empezamos a hacer el trato, preguntamos, revisamos, y verificamos que el aparato  no tuviera abolladuras o raspaduras, después de revisar bien el aparato nos dirigimos al encargado y le preguntamos, ¿Por qué están tan baratos estos televisores, seguro que sirven?, y el encargado respondió, “claro que sirven si no sirvieran, no los venderíamos”, bueno entonces le dije al encargado deme aquel, me hizo mi nota de compra y antes de entregarme el aparato enfatizo en que no había devolución de dinero, y pues como en muchas tiendas no hay devolución de efectivo, se me hizo normal aquella advertencia, pero antes de firmar la nota, le pedí que encendiera el televisor para ver que funcionara bien, le subí el volumen lo baje, le moví los colores, lo apague y lo volví a prender, todo parecía estar bien, firme entonces de conformidad y pague.

Que sorpresas escondidas están detrás de lo fácil y lo sencillo, ¡No hubiera firmado!, cuando nos disponíamos a cargar el aparato para sacarlo de la tienda, me dijo el encargado, “solo hay un detalle”, esos televisores son para circuito cerrado de seguridad, no sirven como televisores solo reciben señal de una tarjeta de video externa, como un monitor de computadora, continuo diciendo el encargado, “ si deseas que te sirva como televisor normal le tenemos que poner unas piezas adicionales para que sintonice canales y sea como un televisor normal”, entonces le reclame, “yo te pregunte que si servían y funcionaban bien”, con cinismo respondió “pues si sirven pero no como televisores si no como monitores”.

Una hora discutiendo sobre el engaño que vendían, y termine llevando un aparato reproductor de discos que costaba mucho menos de lo que me habían hecho pagar por el televisor, como un regalo de consolación, perdí tiempo dinero y quede decepcionado de esa tienda, todo por querer cosas fáciles y rápido.            

 Que fácil comprar cosas baratas y sin esfuerzo, que fácil hacerte de algo sin que te cueste, que experiencia, ahí donde esta lo fácil no recomiendo hacer tratos, quise hacerme de algo en muy poco tiempo, de una forma rápida y sencilla, y acabe peor que donde comenze pues había perdido dinero.

Compre algo casi regalado, y finalmente salí perdiendo, aquellas cosas que te venden baratísimas o las soluciones fáciles a los problemas o los atajos y caminos cortos o salvación por “fe” al final sales perdiendo recuérdalo.

Si finalmente estamos en este mundo para esforzarnos, esa es nuestra misión en esta vida, luchar incansablemente por alcanzar los objetivos deseados, ahí donde está la dificultad ¡Seguro que hay Bendición!, no busques querido amigo cosas fáciles puesto que ellas te impiden mejorarte, te matan en vida, por eso muchas veces “no todas” somos malagradecidos, puesto que cuando nos facilitan las cosas inconscientemente sabemos que nos están matando en vida, porque a veces esas cosas fáciles nos impiden realizarnos a pleno pues aquí venimos a ganarnos las cosas y a desarrollar potenciales, aquí en la tierra todo es para ganárselo, aunque hoy en día la sociedad opte por los caminos fáciles en todo, comida instantánea, autos que se manejan solos, aparatos dominados por la voz, sistemas en el hogar que son inteligentes en fin.

Pero a eso no venimos, de ser así todo tendría que dársenos sin ningún esfuerzo para que no nos diera trabajo obtener las cosas, recuerdas a Adam en el Paraíso, ese Paraíso que gozaba él, era regalado pues antes de que el fuera formado, ya estaba el Jardín del Edén en pie, ese Paraíso fue regalado, y por eso lo perdió, pero el que tu construyes día a día con tus buenas acciones, ese Paraíso que se está edificando día con día con la Construcción de Shalom ese Paraíso va a ser duradero, ese no lo vamos a perder, pues con sudor y mucho trabajo lo vamos a edificar.

Recuérdalo amigo, ¡esfuérzate y lucha por tus ideales!, pues con esfuerzo las cosas perduran, ojala que este año muchos miles más se sumen a la Construcción de Shalom una tarea no fácil pero Bendita, que este año que llego seamos mas y mas obreros de esta gran tarea y que haya pronto mas despertar en la Conciencia Noajica en todo el Mundo.

¡Hasta pronto!

El ejemplo de Kepler

“Es preferible morir por la verdad, que vivir por la mentira”

-Eleazar Trujillo García-

 

 Johanes Kepler fue un matemático y astrónomo alemán, que en lo particular admiro profundamente, esto se debe a su obra cúspide en la Física, consistente en las tres leyes que llevan su nombre.

 

El tenía un anhelo, encontrar el orden con el que el Eterno había creado el mundo, al considerar ciertos datos, supuso haberlo encontrado, Venus, Tierra, Marte, Júpiter y Saturno. 5 planetas que coincidían con 5 círculos y estos quedaban inscritos en los 5 poliedros de Platón, a claro y el círculo de Mercurio, quedaba inscrito en la esfera más central, alrededor del sol, genial idea.

 

Ya Copernico había sacado su modelo basado en escritos antiguos y mediciones (algo toscas por cierto), Tyco Brahen había propuesto poco antes de su muerte el suyo, un paso intermedio entre el modelo heliocéntrico y geocéntrico. Pero ninguno había dado un sentido, su único sentido eran las esferas perfectas(o círculos), (y con el modelo de Copernico, quien consideraba tantas esferas [por los epiciclos] tanto que competía con el modelo de Ptolomeo en complejidad), pero lo que a él se le había ocurrido era genial, brillante y con un enriquecedor sentido, bastante místico y poético, era como haber alcanzado el principio que había utilizado el Creador para hecer el universo (en ese tiempo ellos no se imaginaban que el universo fuera tan grande como ahora se le considera, imaginaban que las estrellas estaban en una bóveda más allá de saturno).

 

Lo que necesitaba eran datos y mediciones precisas para, para con ellas corroborar su teoría. Así que Brahen hesitaba un buen matemático para sus cálculos y su modelo, Brahen era un excelente observador pero no era tan buen matemático, así que enterado de la buena fama en los cálculos de Kepler, no reparo en mandarle a traer, la historia esta llena de curiosos detalles, Kepler un puritano y Brahen un burgués comelón y tomador de cerveza, cada uno de ellos queriendo llevar agua a su molino (esto es sus teorías), todo termino con la muerte de Brahen suplicando a sus allegados que afirmasen que su vida no había sido en vano…

 

Kepler obtuvo las mediciones de Brahen y con todo el ahínco y tesón, se puso a calcular y calcular, una y otra vez, los planetas no querían amoldarse con precisión a su modelo, sobre todo las figuras que se plasmaban en los cálculos no eran círculos, por lo que él recurrió al truco de los epicentros y buscaba los círculos y medidas que le dieran en su conjunto, las ecuaciones que daban las precisas medidas de Brahen, pero nada, grados de arco por aquí, grados de arco por allá y las figuras reales no se amoldaban a las figuras que el proponía si no(1):

 

“Si la curva fuera una elipse perfecta, encontraría todas las respuestas en Arquímedes y Apolunio”

 

“La verdad parece encontrarse entre el ovalo y el círculo, exactamente como si la orbita de Marte fuera una elipse perfecta”

 

Pero se resistía a aceptarlo, por lo que más adelante él confeso:

 

“¿Por qué morderme los labios? La verdad de la naturaleza, que yo había rechazado y expulsado, entraba a hurtadillas por la portezuela disfrazada para ser aceptada. Es decir, puse a un lado la ecuación original y me abalance sobre las elipses, creyendo que era una hipótesis diferente, cuando las dos son exactamente la misma… Estuve a punto de enloquecer buscando una razón que explicara por que el planeta prefería una orbita elíptica… ¡ah! ¡Qué atolondrado he sido!”

 

Efectivamente, las figuras eran elipses, estas figuras caprichosas, que el no esperaba eran las que hallaban gran precisión con las mediciones de Brahen.

 

Y él un luchador de la verdad aunque no con todo el gusto, acepto su error.

 

¿Cual fue la ganancia?

 

Si él hubiera “cuchareado” (termino que usamos vulgarmente para referirnos que una medición esta manoseada para cuadrarla con la teoría), en el futuro, cuando las teorías de Descartes en las que se imaginaba un Éter (2) que cambiaba su densidad desde los cuerpos al exterior y que en su movimiento rotatorio generaba bortices, donde los planetas eran movidos por el fluido. Y por otro lado la teoría del “inverso al cuadrado” de la ley gravitatoria de Newton. Estas ofrecían modelos coherentes para describir las mediciones planetarias, pero sólo una ofrecía elipses, mientras que la otra sólo ensambles de círculos… tarde o temprano alguien iba a descubrir la verdad, sobre todo con la invención y posterios difución del telescopio contemporánea a Kepler (Galileo escribía sobre sus observaciones), pero él habría sido recordado como un mentiroso. Tal vez la ciencia se habría atrasado unos siglos más.

 

Pero la honestidad de Kepler resplandece en la historia de la Física y de la humanidad, mostrando que ella es la mejor opción del hombre.

 

De igual forma la mayoría de nosotros, estuvimos en tinieblas, y algunos de nosotros por buscar sentido y confiabilidad en nuestras creencias, también al igual que Kepler, abandonamos la seguridad falsa que senos ofrecía y que creíamos llena de sentido, pero la búsqueda de la verdad nos aparto de esa senda, y nos trajo a Fulvida.

 

Que el Eterno los bendiga y que seamos dignos constructores de Shalom

 

(1)   “Cosmología teorías sobre el Universo”, Jean F. Charon paginas: 91, 92 y 95

(2)   “Philosophia Naturalis Principia matemática (1687) Traducción de A. Escotado, M. Sáenz de Heredia, Rev. Mat. Fernández-Flórez  2a Edición 1997: Estudio preliminar; 4. El concepto de Gravitación y la Hipótesis del Eter, Paginas: LXV-LXXIII

Todo lo que sucede es bueno

¿Cómo enfrentarnos a una situación nueva?, ¿Cómo lidiar con algo que nunca habíamos experimentado?, ¿Hay salida para “el callejón sin salida”?, ¿Cuál ha sido el peor momento de nuestra vida?

La vida es como una montaña rusa en la cual subimos y bajamos constantemente. Disfrutamos las subidas y no queremos que acaben, pero con las bajadas sucede lo contrario, pareciera que nunca fuesen a terminar.

De cualquier modo, tarde o temprano, las bajadas terminan.

¿Es posible evitar las bajadas de la vida?, ¿Cómo manejarlas?

¿Qué hay de las situaciones en las que en lugar de avanzar, pareciera que todo  lo que se hace nos lleva hacia atrás?

Estrés, deudas, bajos ingresos, problemas familiares, presión social, etc. Al final del día nos ‘refugiamos’ debajo de la cobija, porque creemos que allí estamos solos y los problemas quedaron ‘afuera’. Queda afuera el sentimiento de estar caminando en círculos, desorientados, perdidos, y lo más razonable que se nos ocurre es preguntarnos: “¿qué propósito hay en todo esto?”, “¿Cuándo va a terminar?”

En medio de la oscuridad se enciende una luz, y es que por fin se nos ocurrió pensar en algo bueno, algo que nos beneficie o beneficie a otros. Contentos de haber descubierto una solución buscamos a quién contársela, pero… nos lanzan la primera pedrada y el bombillo que se había encendido ahora está hecho pedazos en el piso. Ahora se unen la oscuridad y los pedazos de vidrio para hacer más tortuoso nuestro transitar.

¿Cuál es el factor común en todas las ‘bajadas’ de la vida?

Creer que nunca terminarán. Que no existe solución. Que esto se lo llevó el que lo trajo.

Los fatalismos son dañinos. Sentir lástima por nosotros o que otros sientan lastima por nosotros puede dañarnos gravemente.

Debemos aprender a esforzarnos por mantener la ilusión.

¿Qué ilusión?

La ilusión de los ideales, de las metas, de los sueños, de los proyectos, de la superación, de los compromisos. Aceptar que el problema en primer lugar es nuestro, y que tiene nuestro nombre y apellido. Aceptar que no estamos obligados a resolver los problemas, pero sí a intentarlo, a por lo menos pensar en cómo construir una solución.

La clara enseñanza de la Torá afirma que todo lo que sucede no es independiente de Dios. Si aceptamos que las subidas de la vida, los logros, los alcances dependen de Él, entonces por qué no aceptar que las bajadas (duración e intensidad) también dependen de Él. Tomar conciencia de ello hace que la angustia de la bajada sea mínima.

¿Quien definió el éxito?

La sociedad. Todos y nadie a la vez, menos nosotros.

Mientras más subidas alcancemos, más aplausos nos da la sociedad.

Mientras más bajadas alcancemos, más tomates nos lanzará la sociedad.

Muchos se quedan con los tomates que les lanzan luego de una mala actuación. Otros hacen salsa de tomate para acompañar las papas que les lanzaron en otras ocasiones, y disfrutan comer papas fritas con salsa de tomate. Es decir, hacen de la desaprobación social algo por lo cual no desvivirse. ¿Qué haces tú?

En una de las enseñanzas del Moré Yehuda, aprendí que cuando un ser humano llega a estar de pie frente el Trono Celestial se le hacen varias preguntas. Una de ellas es: ¿tuviste esperanza? ¿Has anticipado la salvación de Dios?

Muchos habrán leído dicha enseñanza y entendido que se trata de la redención del mundo, de la era mesiánica. Pero creo que hay algo más.

La ayuda Divina no tiene límite, y en cualquier circunstancia que se nos presente, es un deber saber que todo sin excepciones depende de Arriba.

Finalmente, sería un error quedarse sentado a esperar que del cielo caiga una respuesta. Necesitamos confiar en otro ser humano.

Pero, ¿cómo confiar en alguien?, ¿acaso no es parte de nuestra naturaleza ser desconfiados? ¿Acaso Java/Eva antes de desobedecer y recibir el castigo Divino, no desconfiaba? Claro que desconfiaba de Dios, por eso oyó al serpiente.

Para nadie es un secreto que no existe un lugar donde ir a comprar confianza. En la medida que actuamos con honradez y honestidad nos hacemos confiables.

¿Qué hace que confiemos en otros?

Esa chispa Divina que nos hace creer que debemos emular al Creador. Así como Él confió en el hombre, de igual manera nosotros confiamos en otras personas. Creo que es porque estamos diseñados para confiar. De ahí que confiemos en unirnos a otra persona de por vida (en teoría para algunos) en el matrimonio.

Evitemos creer que confiar en otras personas es reemplazar la confianza en Dios.

Podemos elegir creer que todo lo que sucede es bueno y que por eso se nos demanda confianza en Dios, en uno mismo, y en quienes están alrededor nuestro.

Olvidar que todo lo que sucede es bueno, es una consecuencia de las bajadas de la vida. Corrijamos actitudes y pronto, muy pronto, estaremos subiendo de nuevo.

INVITEMOS A CONSTRUIR SHALOM

Un poderoso atractivo al llegar a esta página fue el ver la temática de judíos que se aborda muy a menudo.

Había andado queriendo averiguar si mi apellido era de origen judío.

Me pasó lo que dice en 1 Samuel 9:20. «Tu buscas burras , pero te has encontrado con el reino».

Entrando, viendo y preguntando llegué a más o menos entender lo bueno de esta página; las exhortaciones de el Moré por construir Shalom.

Procuro poner en práctica los Preceptos y entiendo que para echarlos a andar hay que hacer varias cosas como colaborar con el que anda desorientado y con mucho fanatismo por su religión.

También se que debo orientar a los que igual que yo andan» buscando burras» y un ejemplo de ello es los que visitan una web con el objeto de saber si tienen «linaje judío», si son sefarditas, etc.

Tarbutsefarad es el nombre de la página que les menciono; ayudenme a invitar a los que ella visitan que hay algo mejor que pretender «ser judíos » por el apellido. Tienen filiales en casi toda España y en algunos países, pero la cuestión es que los objetivos del dueño de la página son promocionar sus libros a través de inflarles el ego a los visitantes diciéndoles el origen de su apellido. En resumen la cuestión es que dicha página es puramente mercantil con la bandera de asociación cultural.

sabemos nosotros que el cumplimiento de 7 preceptos como noájidas es muy dificil, no digamos 613 para ser judío.



Un saludo especial Amigos de Fulvida

Hola Queridos …
Se me pone la piel de gallina al ingresar a este espacio el cual hace un buen par de meses lo tenía olvidado… y no es porque no los piense y no los lleve pegados en mi corazón, para nada: cómo olvidar el sitio, la gente, el grupo y al Moreh que me abrieron los ojos a una vida tan feliz como la que llevo ahora de mucha responsabilidad pero lealtad al todopoderoso … Eso no se borra, no se olvida y por el contrario, como ya les dije, los llevo prendidos en mi corazón haya pasado lo que haya pasado con mi notoria ausencia. Seguramente muchos se preguntan quien soy, pues veo gente nueva participando y llenando a FULVIDA de maravillosas experiencias y textos enriquecedores para todos … simplemente soy una más de las personas que hemos conocido el verdadero amor al Creador, desafortunadamente mi esposo y yo hemos tenido que ser responsables de una mala decisión que tomamos en el campo laboral y ahora estamos aislados pues no nos da respiro para nada más que los hijos y el hogar.
Sentimos mucha pena tanto silencio aca en FULVIDA, sentimos no haber cumplido con las espectativas que teniamos y tenian con nosotros para sacar este proyecto adelante, asi como sentimos estar tan distanciados y aislados de personas tan especiales como uds …
Solo queda orar, que las cosas cada vez vayan mejor, no perder las esperanzas y seguir prendidos alli del Creador, seguro que en cualquier momento, con la fe y la felicidad en la que nos encontramos, las cosas van a tener la tranquilidad economica y personal que tanto deseamos.

Amigos, que el Creador los colme de su maravillosa bendición y amor… que sus vidas sean tan frescas como la mia desde que me aleje radicalmente de la idolatria y de un amor equivocado a D-s, que sigan alli en la lucha y en la esperanza de que cada día a pesar de tanta perversión y oscuridad, seguro que  las cosas se van a poner mejor, y es que quien lo duda si es precisamente D-s el que esta con nosotros?

Shalom para todos


Menos es más

robott


Ludwig Mies Van Der Rohe dijo «Less is more» («Menos es más»). Podría calificarse a esta frase como un cliché pero lo cierto es que resume un estilo de vida y una forma particular de hacer las cosas.

Lo primero, lo primero: Google

Uno de los aspectos que resalta en Google es su sencillez. Hasta hace pocos años Yahoo era el rey de los navegadores, pero Google demostró la premisa de que «Menos es más», situándose como el buscador por excelencia, reduciendo los estridentes anuncios, imágenes, noticias y redirecciones de Yahoo por un sencillo panel de búsqueda, funcional pero sencillo al fin al cabo.

La belleza en lo pequeño

«Menos es más» también se refleja en la estética, el minimalismo es una corriente moderna con antecedentes en la historia, que va desde la arquitectura, la música y el arte, y propugna la reducción de los elementos accesorios y ensalza lo esencial en sí mismo de los espacios, sonidos, elementos geométricos, etc. ¡Y si que tiene adeptos!

La filosofía oriental, «minimalista», atrae por esta razón al hombre contemporáneo: los haikús, la meditación, la caligrafía china, las casas japonesas, etc.

De igual forma, podemos citar la angularidad, simplicidad y elegancia, de la bandera de Noruega que por ello resulta sumamente atractiva. La minimalista arquitectura sueca, hecha de madera, cristal y piedra. La música de Philip Glass. Entre otros ejemplos.

¿Qué sobre la tecnología?

Cada vez se tienden a construir aparecen aparatos tecnológicos más pequeños sin dejar de ser funcionales. Podemos apreciar como se promociona en los medios masivos: «el teléfono más chico», «la computadora portátil más delgada» o «la cámara digital más compacta», etc, etc.

La regla que aprendió la mujer

Algunas mujeres vanidosas o no, han aprendido que el secreto de la belleza radica en resaltar la naturalidad con un leve tono de maquillaje y una vestimenta armónica en forma y color, frente a lo estrafalario y chirriante a relucir. La mujer que aplica la regla del “menos es más” tendrá la seguridad que lucirá reluciente con poco esfuerzo, artificio, y cuidando la tan preciada belleza natural que se desgasta aplicando la regla inversa.

¿Y qué puede aprender el noájida de todo esto?

leyes-noajidas

Por supuesto que el «Menos es más», como todas las cosas en la vida, tiene una faceta oscura cuando se frivoliza y es la cabecera del individualismo llevado al extremo.

Pero también puede ser metáfora de un estilo de vida sencillo, en el que ser humano sea asertivo en sus comunicaciones y valore las pocas palabras sobre las muchas.

Puede representar la necedidad de introspección del noájida y el refugiarse en el hermoso sonido del silencio frente a la bulliciosa rutina.

El meditar en la verdad y sencillez de los mandamientos noájicos, que son siete, porque siete preceptos eran suficientes como raíces de la vida en su completitud.

«Menos es más» como reacción natural al orden caótico de la sociedad del siglo XXI donde predomina el caos, el consumismo, el capitalismo cavernario, lo irracional, «lo rococó».

Una vuelta a la naturaleza, a lo esencial, a los pequeños espacios, a los nucleos fundamentales como la familia.

La muerte del ego que pide más para sí mismo, y en lugar de ello, la revalorización del altruismo, del dar sin esperar, ¡del ser un verdadero constructor de shalom!.


Como siempre, son bienvenidos sus comentarios en contexto al artículo que he expuesto.

Gracias.


César Oncoy Bustamante

Resp. 343 – ¿Rastafari bendito y elegido?

David Alaoua nos escribe:

Bueno primero que todo mucho gusto esta es mi primera ves aprendiendo de las costumbres judias, yo sigo la cultura rastafari la cual como la Israel es una de los pueblos bendecidas por el jah, bueno me interese primero en conseguir la biblia lo sin «actualizaciones»(manipulacion) y bueno di con la hebrea la cual me di cuenta que es la de los judios si no me equivoco y bueno me gusto su forma de ver las cosas me gusta que estan bien estudiados en la biblia y en seguir a jesus como nuestro camino, verdad y vida y bueno me gustaria preguntarle unas cosas ya que me parece curiosos bueno yo en leviticos 21-5 dice que «no deberan raparse la cabeza ni la barba, ni heridas en el cuerpo» y no entiendo porque los judios se cortan el cabello y otra pregunta me gustaria saber si es verdad que comen carne porque segun la biblia es pecado comer sangre segun lo que tengo entendido de ninguna manera…… bueno gracias por escucharme

Seguir leyendo Resp. 343 – ¿Rastafari bendito y elegido?

¡Urgente!, último día del año

Son muy profundos todos los conceptos que abarcan la época de la creación del hombre y su celebración anual (Rosh Hashaná), literalmente traduce «Cabeza de Año», inicio de un nuevo ciclo de la relación de D-os con el hombre.

Considero de urgencia y de suma importancia que tengamos en cuenta estos puntos y los hagamos saber a la mayor cantidad de personas posible:

* Estaremos por estas fechas sometidos al Juicio del Padre celestial

* D-os es Justo (Riguroso) y Misericordioso.

* Como hay una disposición epecial de El hacia nosotros, debemos hacer un balance general, entre lo que debimos hacer y no hicimos, y entre los propósitos para este nuevo año (todo tipo de propósitos, material, social, emocional, intelectual, espiritual)

* Hacer la mayor cantidad de buenos actos posibles (caridad, auxilio, consejo, oídos, silencio)

* Rezar al máximo posible, tal como lo indica el moreh Yehuda (desde el corazón, primero agradeciendo, reconociendo quien es EL Rey Supremo, luego pidiendo, sabiendo que EL conoce nuestras vidas mejor que nosotros, y nuestras necesidades, mas allá de nuestros deseos)

* Reconozcamos nuestro legado y relación con EL, mediante SU perfecto código de conducta, las 7 leyes para las naciones (Sheva Mitzvot bnei Noaj)


Reitero mis disculpas públicas por errores o desmanes cometidos contra alguno de ustedes, y manifiesto mis deseos de paz y armonía.

Que todos tengamos un buen y dulce año y seamos todos, los miembros de Fulvida y allegados, inscritos en el Libro de Vida, mucha prosperidad, salud, bendición y músculo espiritual para ser cada dia mejores constructores de armonía, perfección, paz, de Shalom.