Archivo de la etiqueta: pan

¿Vivir CON los padres, o DE los padres?

Es obligación de los padres, hacer que los hijos crezcan con un objetivo en mente: emanciparse, hacerse responsables de sí mismos lo más temprano que les sea posible.

 

La película “Novia por contrato” (Failure to Launch),  estrenada en 2006, es una caricatura de un problema en boga hoy en día, incluso en los Estados Unidos, en donde, tradicionalmente, los muchachos se independizaban nada más ir a la universidad.

 

Pero esta tendencia es más visible en los países de cultura hispana: los hijos adultos no quieren independizarse… están demasiado cómodos en la casa paterna: comida caliente y gratis… Y la parte grave es que no sólo quieren seguir viviendo CON los padres, sino que quieren seguir viviendo DE los padres…

 

¿Por qué es importante sembrar el paradigma de la Independencia Financiera Temprana en nuestros hijos?

 

La dependencia económica hace que los hijos adultos se sigan sintiendo adolescentes y retarden la llegada a la madurez. Esta situación juega en contra del futuro de todo el mundo: los padres estarán gastando en el sostenimiento del hijo(a) ¨treintón(a)¨ parte de los fondos que deberían estar acumulando para el retiro. Los hijos adultos, al no ser exigidos económicamente, pasarán parte de su edad más productiva sin aprender a crear riqueza ni para sí mismos, ni para sus futuras familias.

La suma de todos los hijos adultos dependientes, que pierden los años más productivos de su vida sin generar riqueza, afecta a toda la economía, al no estar contribuyendo con el crecimiento de la misma. 

Los padres consentidores, ya ancianos, que no han acumulado fondos para el retiro, se convertirán en carga para el estado, pues ni tendrán una pensión decente, ni los hijos estarán en capacidad o disposición de darles el soporte que recibieron de ellos. La relación económica padre-hijo es muy diferente a la de hijo-padre; mientras que los padres están dispuestos a sacrificarse para dar lo mejor a sus hijos, no existe reciprocidad.

En parte es nuestra culpa. Por tradición y por cultura somos padres consentidores y no nos hemos preocupado en sembrar temprano el paradigma de la Independencias Financiera Temprana  en nuestros hijos. 

Es necesario cambiar poco a poco esta tradición, para el bien de todos: hijos, padres y sociedad en general. 

Si ya nos encontramos en la situación de tener hijos ¨treintones¨ en casa, dependiendo de nosotros, es necesario cambiar esa situación. Hay que empezar por hacer que, aun viviendo bajo el mismo techo, empiecen a ser económicamente independientes. Deben contribuir con los gastos del hogar en forma equitativa. Es aceptable que vivan CON los padres pero no DE los padres… 

Para los padres que aún tienen hijos en la primera etapa, es básico inculcarles la importancia de la Independencia Temprana, haciendo énfasis en que la verdadera independencia… ¡es la financiera!

Rigoberto Puentes.

Moral y Luces

“Moral y Luces son los polos de una república, Moral y Luces son nuestras primeras necesidades”

Estas fueron palabras pronunciadas por el Libertador Simón Bolívar ante el Congreso de Angostura en 1819. En dicho congreso el prócer veía el nacimiento de la nueva república de Colombia. Colombia era el nombre que los americanistas de aquella época, desde Washington hasta Miranda asignaban a nuestro continente, tratando de reparar así la injusticia cometida en desfavor del Almirante Colón. Bolívar, como aprendiz de Don Francisco de Miranda, continuó la gesta por armar la nación colombiana, que en la mente del veterano Miranda era la América Hispana en su totalidad, pero que con el correr del tiempo y el surgir de sentimientos nacionalistas en el cono sur y en la América Central, se quedo en los países del norte de Suramérica.

Bolívar, observando el futuro de esa incipiente república, mirando a través de ella en el tiempo, con sus ojos siempre visionarios, dijo a los Legisladores en el Congreso celebrado en las riberas del Orinoco estas palabras; palabras que han caído recientemente en las manos inescrupulosas de quienes, usurpando todo lo bueno, hacen desmedro de nuestra cultura sin importarles más que su poder y gloria propias y no la evolución de la sociedad. Malditos son aquellos que usan la ignorancia de los pueblos para gloriarse en su propia vanidad.

Ahora bien, luego de este breve prolegómeno, profundizaremos en la frase bolivariana, que aún casi doscientos años después tiene mucho que enseñarnos.

La moral es el motor de la equidad y la justicia, la verdadera moral, la que no es una apariencia de mojigatería, es el alma de la paz y la armonía internas, la base fundamental de una sociedad entonces es la moral; carcome desde siempre a nuestros gobiernos la corrupción y la ambición desmedida de placeres vanos, si tuviéramos un ápice de moral nuestro comportamiento en el servicio público sería ético y responsable, lleno de valores, rico en virtudes. La moral es uno de los polos, una de las metas a la que debe aspirar todo ciudadano, a la que debe aspirar una república.

Cuando el Libertador Bolívar dice Luces, se refiere al quiebre personal y voluntario de la oscuridad en que estaba sumida la población, no habla Bolívar de una Luz que emana de los poderes públicos, ni habla de una Luz venida de un Líder carismático lleno de ínfulas y de resentimientos, habla de “Luces”, refiriendo a cada uno de los ciudadanos encendiendo una luz, rompiendo las barreras de la oscuridad propia y propiciando la claridad social, la transparencia pública.

Cuando Bolívar, en su magistral discurso, dice que cada ciudadano de la incipiente república de Colombia debe ser luz, esta llamando a la participación de todos en la formación, en el mantenimiento de la Verdad, de la Transparencia, esto hace implícito entonces el mantenimiento de la Moral, pues la Luz permite ver todo lo que se hace, y la Moral entonces sería obligada por el Conocimiento, por el Deber consciente de hacer bien, de hacer por la sociedad.

El dicho de Bolívar ya no cobra sentido en la formación de un Estado Americano, pero si cobra mucho sentido en la formación de una identidad hispanoamericana, cobra el mayor sentido en la evolución de nosotros como individuos y como contribuidores al mejoramiento progresivo de nuestras sociedades.

Esperemos que sepamos oír la historia que sepamos aprovechar los buenos valores que nuestros padres nos han legado, pues el pasado reciente nos grita ahora, clama a nosotros por hacer valer tanta visión en estos tiempos idóneos.   

Resp. 23 – Sin valor para corromper

Shalom querido more:
Me atrevo a dirigirme a usted con la siguiente pregunta…
¿puedo conservar una pintura que me heredo mi papa y que es un rostro de jesus?
aclaro que su unico valor ha sido siempre el de ser recuerdo de mi papa, nunca le he dedicado ningun otro tipo de aprecio.
Gracias por su paciencia y sabiduria.
Shalom.
Ramon Sanchez B.
México

Seguir leyendo Resp. 23 – Sin valor para corromper

Test 3 – Mesí­as

Ponga a prueba su conocimiento de las cuestiones noájicas. En este sencillo test podrá responder, aprender, divertirse. Venga lo animamos a compartir con nosotros este momento.

Seguir leyendo Test 3 – Mesí­as

Abismo despues del horizonte…

Pareciera que algunos europeos realmente navegan hacia el horizonte franco, rumbo a caer en el abismo que sus mentes obtusas han pensado desde la ominosa Edad Media.

Racismo puro y retroceso acelerado es lo que despiden por los poros algunas instituciones europeas y muchos de los habitantes del viejo continente. No bastó con todo el tiempo de guerras y progroms que se produjeron hasta hace muy poco tiempo, no ha bastado con todos los males que han causado al mundo y a pueblos enteros los europeos, pareciera que asumir sus inmensas responsabilidades con respecto a lo que han hecho y lo que han dejado de hacer les cuesta mucho y de ello hubiera nacido un reconcomio que poco a poco ha servido no para exterminar los sentimientos ultraderechistas y reaccionarios de izquierda sino como caldo de cultivo para expandir y "intelectualizar" dichos sentimientos.

Es realmente penoso que gran parte de la población europea y muchas de sus instituciones aún quieran seguir en una posición de terrible intolerancia, pudieramos decir que la "pax romana" acabó por convertirse en el "ánimo de guerra, de progrom, de persecusión" constante; ya Europa no quiere ir a conquistar territorios, para acabar con sus recursos físicos, sino que quiere conquistar las mentes y almas para destruir lo más valioso, el pensamiento plural, la variedad cultural. Se han convertido en verdaderos predadores que consumen y consumen la fuerza de trabajo de países pobres del hemisferio sur para luego no reconocer todo lo que les ha sido de provecho tal fuerza; ¿no cuenta entonces que mientras el dictador por la gracia de dios Francisco Franco asolaba a la España con su maniaco gobierno les hubiesemos abierto las puertas a toda esa cantidad de españoles que en algún momento necesitaron asilo y cobijo en algun rincón de tierra que les asegurara sobrevivir?, ¿no vale que mientras la Europa central se recuperaba del caos que habia dejado el gobierno nazi y luego se reunificara la Alemania para alcanzar nuevamente un estatus que mantuviera una calidad de vida segura para sus habitantes nosotros los americanos les hayamos dado nuestro apoyo incondicional?. Si algunos europeos no han valorado eso, no serán capaces de valorar nada. 

Quiera D»s que pronto sepamos construir shalom   

Test 1 – Conocimiento general

Hemos diseñado este sencillo test para que usted se divierta, aprenda y ponga de manifiesto sus conocimientos acerca de lo que es su legado y su vida. Encontrará aquí preguntas con la posibilidad de marcar una respuesta entre múltiple opciones. Atrévase a participar, disfute y salga ganando siempre.

Envíenos si gusta sus dudas posteriormente o sus comentarios, todo el que venga con respeto será respetado.

Éxitos y bendiciones.

Seguir leyendo Test 1 – Conocimiento general

Algunos errores de el Nuevo Testamento

 

Algunos errores de el Nuevo Testamento

Mateos 27:15

15-Cada Fiesta, el procurador solía conceder al pueblo la libertad de un preso, el que quisieran.

No hay evidencia alguna fuera de la Biblia Cristiana que para aquella época había una tradición anual de liberal a un preso en Pesaj (pascua)

Mateos 27:25

25-Y todo el pueblo respondió: ¡Su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos!

Una gran mentira!

Como es que puede “todo” el “pueblo” a la vez pueda declarar tal cosa? Si fue “todo” el pueblo allí había de todo tipo de personas y no solo judíos. Tubieron todos el mismo pensamiento a la vez? Como es que puede hablar todo un pueblo a la vez las mismas palabras “exactas”? A que no han pensado en esto! Este dicho, aquí declarado no se encuentra en el Tanaj como algo judío y menos cuando se dice claramente, y sobre nuestros hijos, lo que da responsabilidad para todos los decendientes de ellos. D-s dice claramente que cada cual pagara por su propio pecado.

 

———————————————————————————

Mateo 27:27

27-Entonces los soldados del procurador llevaron consigo a Jesús al pretorio y reunieron alrededor de él a toda la cohorte.
La palabra griega Praetorium era la residencia oficial del gobernador Romano.

Cual es el error aquí?

Que en Jerusalén no había pretorio para esa época. La residencia de Pilato estaba en Cesárea. Solo el NT es el que hace una declaración como esta demostrando como siempre sus grandes errores.

 

——————————————————————————–

Mateo 27:38

Y al mismo tiempo que a él crucifican a dos salteadores, uno a la derecha y otro a la izquierda.

El robar no era una ofensa capital bajo la ley Romana. De acuerdo a las reglas del Sehedrin solo una persona es juzgada por sección. UUUPPPSSS!! Otro de los grandes errores.

 

——————————————————————————–

Mateos 27:37

Sobre su cabeza pusieron, por escrito, la causa de su condena: Este es Jesús, el Rey de los judíos.

No hay evidencia alguna fuera de la Biblia Cristiana que los cargos contra los crucificados se pusieran sobre la cabeza de los condenados a muerte.
—————————————————————-
Mateo 27:45

Desde la hora sexta hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora nona.

En los records de los astrónomos del primer siglo no hay evidencia alguna de un periodo de tinieblas por tres horas ni en Israel ni alguna otra parte del mundo entero para esa epoca.

 

—————————————————————-

Mateo 27:57

Al atardecer, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que se había hecho también discípulo de Jesús.

Un hombre rico sirviendo a Jesús? Veamos que dice aquí:

Mateo 6:19 al 24

19- No os amontonéis tesoros en la tierra, donde hay polilla y herrumbre que corroen, y ladrones que socavan y roban.
20-Amontonaos más bien tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que corroan, ni ladrones que socaven y roben.
21-Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.
22-La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu ojo está sano, todo tu cuerpo estará luminoso;
23-pero si tu ojo está malo, todo tu cuerpo estará a oscuras. Y, si la luz que hay en ti es oscuridad, ¡qué oscuridad habrá!
24-Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al Dinero.

Un hombre rico no puede tener a dos amos. No puede estar con Jesús según este versículo y tener dinero. Tiene esto sentido? No pero como este mal llamado Nuevo Testamento se contradice que cuando ponemos cosas como estas el grito se oye en todos los lugares. Pero así lo escribieron y así lo digo. Aquí, o era el hombre que ayudo a Jesús pobre, o no le sirvio, pero según este versículo las dos cosas son imposibles.

 

—————————————————————–

Mateo 27:62

62-Al otro día, el siguiente a la Preparación, los sumos sacerdotes y los fariseos se reunieron ante Pilato

No hay evidencia alguna fuera del Nuevo Testamento que diga que los lideres judíos de aquel tiempo conducían asuntos oficiales en Sábado.
Aquí dice bien claro al otro día o sea un día después que enterraron a Jesús (vienes) o sea Sábado.

 

 

——————————————————————

 

 

Juan 8:51

En verdad, en verdad os digo: si alguno guarda mi Palabra, no verá la muerte jamás

De verdad? Los seguidores de Jesus nunca mueren? Quiere decir que los ataúdes y tumbas de los Cristianos que mueren son un desperdicio de dinero? O es que en realidad no eran  Cristianos verdaderos ya que no guardaron la palabra del llamado Jesús. Piensalo! Dice aquí bien claro que no verán muerte "jamás".

 

 

 

————————————————————————–

Mateos 19:26

Jesús, mirándolos fijamente, dijo: Para los hombres eso es imposible, mas para Dios todo es posible.

Para D-s si hay algo imposible, morir o mentir…. Que te parece!

 

—————————————————————————–

Mateos 24:35

El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

Crees que el cielo es donde esta la presencia de D-s?

Crees que es allí donde el reside?

Entonces como es que el cielo va a pasar?

 

 

—————————————————————————

Mateos 10:32 y 33

32-Por todo aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos;

33-pero a quien me niegue ante los hombres, le negaré yo también ante mi Padre que está en los cielos.

Veamos si esto que dice Jesús es verdad, "a quien me niegue ante los hombres, le negaré yo también ante mi Padre que está en los cielos".

Leamos Juan 18:25 al 27

25-Estaba allí Simón Pedro calentándose y le dijeron:¿No eres tú también de sus discípulos? El lo negó diciendo: No lo soy.

26-Uno de los siervos del Sumo Sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro había cortado la oreja, le dice: ¿No te vi yo en el huerto con él?

27-Pedro volvió a negar, y al instante cantó un gallo.

Nego Jesús a pedro delante del padre, (o de si mismo ya que según la Biblia cristiana ellos eran la misma persona)?

No lo negó, así que no cumplió su palabra el llamado Jesús.

No solo eso sino que lo negó aun cuando Jesús le había advertido que lo negaría. Cuando Jesús lo dejo saber, el le jura que no lo hará haciendo mas pesada su negación.

Lo negó a sabiendas y por cobardía. No me digan que el se arrepintió. Donde lo dice? Solo dice que el lloro en algunas Biblia, y en otras que lloro amargamente, pero no dice que se arrepintió. No solo eso, sino que según el Nuevo Testamento en ves de negar a Pedro delante de el padre comió lo había dicho, le dio las llaves de los cielos.

Esto esta en Mateos 16: 19-A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos. Que te parece?

No cumplió su palabra, sino que le dio luz verde a la negación de pedro. Es esto un buen ejemplo? Claro que no!

 

 

——————————————————————

Marcos 14:20

20-El les dijo: Uno de los Doce que moja conmigo en el mismo plato.

De acuerdo a la Mishna, M. pes. 10.3 no había costumbre de mojar en un mismo plato antes de el año 70 E.C       Oy Vey!

 

 

———————————————————————-

Lucas 2:4 al 7

4-Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David,

5-para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta.

6-Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento,

7-y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento.

Habran leído los seguidores de Jesus esto con detenimiento? No hay evidencia que diga que la esposa tenia que acompañar al esposo para registrase.

Además a quien se le ocurre llevarse a una mujer encinta lista para dar a luz, montarla en un asno por caminos bruscos y llevarla a un lugar donde había tanta gente a la vez? No creen que esto es una historia que es difícil de creer?. Ella estaba ya tan entrada en días de parto que dio a luz llegando a la ciudad. Esto es un insulto a la inteligencia!

 

 

————————————————————————–

Lucas 2:22

22-Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor,

23-como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor

24-y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor.

Lucas estaba confundiendo aquí dos leyes diferentes. Después del periodo de la purificación se requería que la madre fuera al Templo para ofrecer sacrificio por ella, no tenia que llevar al niño.

Para el primogénito solo se requería monedas y no animales, eran dos leyes separadas.

 

———————————————————————

Lucas 3:23:

y siendo sumos sacerdotes Anás y Caifás, vino palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.

Anas y Caifas sumos Sacerdotes? En el judaísmo se tiene un solo Sumo o gran Sacerdote a la vez y no dos. Que les parece este enorme error? La lupa del judaísmo en acción como siempre!

 

————————————————————————-

Lucas 3:9

9-Y ya está el hacha puesta a la raíz de los árboles; y todo árbol que no dé buen fruto será cortado y arrojado al fuego

Creo que todo el mundo estará de acuerdo que después de 2,000 años aun estamos viendo muchos frutos malos. Por lo tanto podemos decir con toda libertad que esta profecía no se cumplió.

 

 

———————————————————————

 

Lucas 23:43

43-Jesús le dijo: Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso.

Profecia que no se cumplió. Jesús no estuvo ese mismo día en el paraíso, ni en ningun sitio.

 

 

————————————————————–

Lucas 23:45 y 46
45-El velo del Santuario se rasgó por medio

46-y Jesús, dando un fuerte grito, dijo: Padre, en tus manos pongo mi espíritu y, dicho esto, expiró.

Compare con

Marcos 15:37 al 38

37-Pero Jesús lanzando un fuerte grito, expiró.

38-Y el velo del Santuario se rasgó en dos, de arriba abajo.

En Lucas el velo se rompió antes de la muerte de Jesús, mientras que en Marcos el velo se rompió después de la muerte de Jesús.

———————————————————————–

Lucas 23:46
46-y Jesús, dando un fuerte grito, dijo: Padre, en tus manos pongo mi espíritu y, dicho esto, expiró.

Compare con

Marcos 15: 34 al 37

34-A la hora nona gritó Jesús con fuerte voz: Eloí, Eloí, ¿lema sabactaní?, que quiere decir ¡Dios mío, Dios mío! ¿por qué me has abandonado?

35-Al oír esto algunos de los presentes decían: Mira, llama a Elías.

36-Entonces uno fue corriendo a empapar una esponja en vinagre y, sujetándola a una caña, le ofrecía de beber, diciendo: Dejad, vamos a ver si viene Elías a descolgarle.

37-Pero Jesús lanzando un fuerte grito, expiró.

Lucas y Marcos dan diferentes versiones en cuanto a las ultimas palabras de Jesús antes de morir.

————————————————————————-

Lucas 24:4

4-No sabían que pensar de esto, cuando se presentaron ante ellas dos hombres con vestidos resplandecientes.

Compare con

Marcos 16:5

5-Y entrando en el sepulcro vieron a un joven sentado en el lado derecho, vestido con una túnica blanca, y se asustaron.

Las mujeres en Lucas vieron un hombre, mientras que en Marcos las mujeres vieron dos.

———————————————————————–

Lucas 24:9

9-Regresando del sepulcro, anunciaron todas estas cosas a los Once y a todos los demás.

Compare con

Mateos 28:8 y 9

8-Ellas partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos.

9-En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo:¡Dios os guarde! Y ellas, acercándose, se asieron de sus pies y le adoraron.

En Lucas las mujeres van y le dicen a los discípulos lo ocurrido, mientras que en Mateos las mujeres son interrumpidas en su camino por Jesús antes de llegar a los discípulos.

Los cristianos se disculpan de este error diciendo que es solo un pequeño detalle omitido por Lucas. El problema aquí es que en Marcos no se pueden apoyar para ver si fue que se omitió o no algo ya que en Marcos dice que ellas tuvieron miedo y no dijeron nada…….

Marcos 16: 8 Ellas salieron huyendo del sepulcro, pues un gran temblor y espanto se había apoderado de ellas, y no dijeron nada a nadie porque tenían miedo…

Ahora se suma este error a tres versiones. Repito, la verdad es una. Hasta ahora no hubo testigos en la resurrección de Jesús. Nadie puede testificar y decir “Yo lo vi cuando estaba resucitando. Solo tienen en los evangelios testigos de una tumba vacía, pero no de la resurrección.         Nadie lo vio resucitando! Nadie!

 

————————————————————————-

Lucas 24:13

13-Aquel mismo día iban dos de ellos a un pueblo llamado Emaús, que distaba sesenta estadios de Jerusalén,

La distancia en griego son unas siete millas. No se conocía para aquella época algún lugar que siquiera se parezca a el nombre de Emaus que tuviera a siete millas de Jerusalén.

 

————————————————————————–

Lucas 24:36 al 37

36-Estaban hablando de estas cosas, cuando él se presentó en medio de ellos y les dijo: La paz con vosotros.

37-Sobresaltados y asustados, creían ver un espíritu.

Compare con

Mateos 28:16 y 17

16-Por su parte, los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado.

17-Y al verle le adoraron; algunos sin embargo dudaron.

La reacción de los once en Lucas era de miedo nadie lo adoro, mientras que la reacción de los once en Mateos es de adoración y solo algunos dudaron. Aquí nadie se espanto.

 

——————————————————————–

 

 

Juan 18:4 al 8

4-Jesús, que sabía todo lo que le iba a suceder, se adelanta y les pregunta: ¿A quién buscáis?

5-Le contestaron: A Jesús el Nazareno. Díceles: Yo soy. Judas, el que le entregaba, estaba también con ellos.

6-Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron y cayeron en tierra.

7-Les preguntó de nuevo: ¿A quién buscáis? Le contestaron: A Jesús el Nazareno.

8-Respondió Jesús: Ya os he dicho que yo soy; así que si me buscáis a mí, dejad marchar a éstos.

Compare con Marcos 14:44 al 46

44-El que le iba a entregar les había dado esta contraseña: Aquel a quien yo dé un beso, ése es, prendedle y llevadle con cautela.

45-Nada más llegar, se acerca a él y le dice: Rabbí, y le dio un beso.

46-Ellos le echaron mano y le prendieron.

Jesús según Juan es identificado por medio de una conversación, mientras Jesús según Marcos es identificado por medio de un beso.

——————————————————————–

Juan 18:13

13-y le llevaron primero a casa de Anás, pues era suero de Caifás, el Sumo Sacerdote de aquel año.

Compare con Mateo 26:57

57-Los que prendieron a Jesús le llevaron ante el Sumo Sacerdote Caifás, donde se habían reunido los escribas y los ancianos.

Jesús según Juan, fue llevado primero a Anás, mientras que el Jesús según Mateo, fue llevado primero a Caifás.

———————————————————————-

Juan 19:17

17-y él cargando con su cruz, salió hacia el lugar llamado Calvario, que en hebreo se llama Gólgota,

Compare con Marcos 15:21

21-Y obligaron a uno que pasaba, a Simón de Cirene, que volvía del campo, el padre de Alejandro y de Rufo, a que llevara su cruz.

Juan nos dice que Jesús cargo su propia cruz o estaca, pero Marcos nos dice otra cosa, nos dice que fue uno llamado Simón de Cirene. Hasta nos explica que este regresaba del campo y hasta quien era el padre de este Cirene.

———————————————————————–

Juan 19:19

19-Pilato redactó también una inscripción y la puso sobre la cruz. Lo escrito era: Jesús el Nazareno, el Rey de los judíos.

Compare con

Lucas 23:38

38-Había encima de él una inscripción: Este es el Rey de los judíos.

Dos diferentes inscripciones?    Dos diferentes Jesús?

—————————————————————————

Juan 19:38 al 40

38-Después de esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, aunque en secreto por miedo a los judíos, pidió a Pilato autorización para retirar el cuerpo de Jesús. Pilato se lo concedió. Fueron, pues, y retiraron su cuerpo.

39-Fue también Nicodemo aquel que anteriormente había ido a verle de noche con una mezcla de mirra y áloe de unas cien libras.

40-Tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron en vendas con los aromas, conforme a la costumbre judía de sepultar.

Compare con

Marcos 15:45 y 46

45-Informado por el centurión, concedió el cuerpo a José,

46-quien, comprando una sábana, lo descolgó de la cruz, lo envolvió en la sábana y lo puso en un sepulcro que estaba excavado en roca; luego, hizo rodar una piedra sobre la entrada del sepulcro.

Jesús según Juan es envuelto por José y Nicodemo, mientras que el Jesús según Marcos es envuelto por José solo. Otra particularidad es que según la ley judía estos se hicieron impuros al tocar muerto para la fiesta de pesaj (pascua Judía)

Notamos que Jesús no fue sepultado por sus familiares, siendo esto costumbre judía. Donde estaba la madre? Si ella era judía tenia que conocer la ley, pero no fue así, sino que fue todo lo contrario. Ni uno solo de sus familiares es mencionado en la sepultura de Jesús.

————————————————————————-

Juan 20:1 y 2

1-El primer día de la semana va María Magdalena de madrugada al sepulcro cuando todavía estaba oscuro, y ve la piedra quitada del sepulcro.

2-Echa a correr y llega donde Simón Pedro y donde el otro discípulo a quien Jesús quería y les dice. Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.

Compare con Marcos 16:1 al 5

1-Pasado el sábado, María Magdalena, María la de Santiago y Salomé compraron aromas para ir a embalsamarle.

2-Y muy de madrugada, el primer día de la semana, a la salida del sol, van al sepulcro.

3-Se decían unas otras: ¿Quién nos retirará la piedra de la puerta del sepulcro?

4-Y levantando los ojos ven que la piedra estaba ya retirada; y eso que era muy grande.

5-Y entrando en el sepulcro vieron a un joven sentado en el lado derecho, vestido con una túnica blanca, y se asustaron.

Maria según Juan no vio a nadie en la tumba. Maria según Marcos si, vio a un joven vestido de blanco.

—————————————————————————-

Juan 20:1 y 2

1-El primer día de la semana va María Magdalena de madrugada al sepulcro cuando todavía estaba oscuro, y ve la piedra quitada del sepulcro.

2-Echa a correr y llega donde Simón Pedro y donde el otro discípulo a quien Jesús quería y les dice: Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.

Compare con

Mateo 28:8 y 9

8-Ellas partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos.

9-En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: ¡Dios os guarde! Y ellas, acercándose, se asieron de sus pies y le adoraron.

Según Juan Maria m Magdalena salió de la tumba y fue directamente a ver a pedro.

Segun Mateo cuando ella sale de la tumba Jesús le sale al paso en el camino.

No crees que este dato era importante como para que Juan se olvidara de el?

Uno te dice que ella no vio a nadie en el camino, Mateo dice que vio a Jesús. A cual de los dos le vas a creer?

————————————————————————-

Juan 20:22

22-Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.

Compare con Mateo, Marcos o Lucas. Allí no se menciona nada de este acontecimiento.

En otras palabras… Nada, Zip, Cero, Nil

 

 

Tremenda tela de araña teje el llamado Nuevo testamento, pero solo los que desconocen la verdad de El Eterno Hashem se enredan en ella.

Preguntas para seguidores de Jesús

¿Tú te llamas seguidor de Jesús?
Entonces no tendrás ningún problema para dar respuestas maduras, coherentes, inteligentes, razonables, verdaderas a estas simples preguntas que te planteamos con todo respeto y amor.
Recuerda que no se vale emitir frases-lemas incoherentes o faltas de inteligencia, tampoco se vale contestar que «es por fe», puesto que Dios te exige ser persona pensante, que actúa con fidelidad y no como un robot sin sentido.
Te espero con Luz al final de este simple cuestionario. Seguir leyendo Preguntas para seguidores de Jesús

El principio antrópico

El principio antrópico, de Anthropos (hombre en griego), establece que cualquier teoría sobre el origen del universo o el desarrollo de este, debe ser consistente con la existencia del hombre para cuestionar ese origen o desarrollo, en síntesis implica que toda teoría sobre la evolución del universo, debe permitirnos existir como seres inteligentes que somos en éste lugar y tiempo dentro del universo conocido.

Si el universo no fuese como es, nosotros no estaríamos para preguntar como es, en resumen, todo el diseño, y orden que podemos ver en el universo, es de ese modo, para poder permitir nuestra existencia, como seres vivos, basados en carbono, con un desarrollo intelectual determinado, etc., si la tierra hubiera estado un 1% más distante del sol, nosotros no existiríamos y no estaríamos haciendo esa pregunta.

En Bereshit Cap. 1 vemos que el universo va de un desorden a un orden, “Veha’arets hayetah tohu vavohu”, la tierra estaba desordenada y vacía; sabemos que en sus inicios nuestro planeta era bastante hostil, con meteoritos golpeándolo, actividad volcánica extrema, sin una atmósfera como la que conocemos, ya que en un principio estaba compuesta solo por hidrógeno, luego de monóxido de carbono, dióxido de sulfuro, y otros gases; después la atmósfera estaba compuesta, básicamente, de nitrógeno. Hoy en día la atmósfera es 80% nitrógeno y 20% de oxígeno. Hace 3.500 millones de años, bacterias comenzaron a producir oxígeno como un material de desecho de su actividad. ( de ahi en adelante el cuento se hace muy largo)

“El universo es como es porque nosotros nos preguntamos por qué es así”, eso es el principio antrópico.

Bereshit y Big Bang

En el inicio del siglo 20 tuvimos un gran cambio en nuestra percepción del universo gracias a la revolución científica provocada por Plank, Eintein y otros visionarios que tuvieron el valor de contradecir esas teorías deterministas que existían con anterioridad, y que le daban una posición de dios al hombre frente al universo existente, facultándolo para predecir cualquier hecho futuro si disponía de los suficientes datos.

Hasta un siglo atrás y menos, los científicos en su mayoría creían en un universo eterno que no tenia o precisaba de un principio, teoría que en la actualidad, resulta bastante irracional para cualquiera que sepa solo un poco de termodinámica o que posea una capacidad de racionamiento básica, y esto por una razón muy sencilla, ya que de ser el universo algo eterno, es decir si las estrellas hubieran estado brillando por un tiempo infinito, todo el universo ya se habría calentado a su temperatura, y teniendo todo este la misma temperatura en cada uno de sus confines,  claramente no permitiría la existencia de vida. La mejor prueba de que el universo no es eterno, es el cielo oscuro de la noche, puesto que un universo eterno habría iluminado cada uno de sus rincones permitiéndonos ver una estrella en cualquier dirección en que miremos, en resumen, todo el universo sería tan brillante como el sol. Por otro lado tenemos la teoría de una línea eterna de universos finitos, lo que  también conlleva dilemas o paradojas no explicables, porque postula que cada universo es la causa del siguiente, lo que indefectiblemente lleva a pensar en la falta de una causa primera. Hay un principio de razonamiento lógico llamado La navaja de Occam  que dice que “en igualdad de condiciones la respuesta más sencilla es probablemente la correcta”. El postulado es Entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem, o «No ha de presumirse la existencia de más cosas que las absolutamente necesarias», aunque en ciencias, muchas veces no se aplica este concepto.

El gran sabio Maimónides escribe en su Guía de Descarriados ”el tiempo es un accidente del movimiento, que a su vez es un accidente de la cosa que se mueve; además, no es una propiedad fija, antes bien su condición esencial es no permanecer en el mismo estado en dos momentos consecutivos“ Maimónides igual que Einstein, relaciona el tiempo con la materia, lo que soluciona el eterno dilema del principio, ya que el tiempo solo existe al existir el universo, y esto es algo que los científicos no dudan en la actualidad.

En  los años veinte gracias a Edwin Hubble nace la «ley de recesión de galaxias», la que demuestra la expansión del universo midiendo el desplazamiento al rojo de galaxias distantes, y que da origen a la teoría del Big Bang, termino acuñado por Fred Hoyle mofándose de dicha teoría, ya que el era uno de sus detractores.

No fue hasta 1965, que tuvo una aceptación general la teoria del Big Bang, cuando Arno Penzias y Robert Wilson  descubrieron el eco de la gran explosión mientras calibraban un detector supersensitivo de microondas en los laboratorios Bell de Nueva Jersey. No importaba donde apuntaran, el instrumento siempre marcaba un  sonido – regular, con tres grados Kelvin, (estaban oyendo el Bereshit), por ello ganaron el Premio Nobel.

Como dice David HaMelej “Los cielos declaran la gloria de Dios, y la obra de Sus manos proclama el firmamento” .

Jaime Ovando Maturana

Viña del Mar, Chile