Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas

¿Que hacen los pequeños?

Quiero platicar algo con Ustedes que sucedió recientemente, y la verdad es que hace algunos días les extendimos una cordial invitación a los padres de familia que estudian aquí en fulvida para que junto con sus niños asistan unos momentos aquí a este sitio de internet y hagan de sus estudios momentos de aprendizaje y también de entretenimiento junto con sus familias, y tal vez esta invitación pudiera parecer que queremos los que contribuimos a las actividades de la Fundación Luz de Vida que haya muchos visitantes para que seamos famosos e influyentes, claro que el objetivo de esta invitación no tiene nada que ver con eso si no que se les hizo esta invitación por razones de gran importancia que te comentare a continuación, y desafortunadamente a veces hace falta que los padres veamos este tipo de cosas para que nos concienticemos de la importancia de  la formación Noajica en los pequeños.

Esto me lo conto alguien que lo vio y fue testigo de los sucesos, en una fiesta donde celebraban el cumpleaños número 3 de una pequeña, una fiesta hasta cierto punto normal donde hubo una comida un pastel y algo de beber, algo que queda dentro de lo normal, se desarrollaba la fiesta sin contratiempos se marchaban invitados y llegaban otros, pero sucedió que mientras los padres de la festejada estaban atareados atendiendo a los invitados y resolviendo algunos asuntos, una hermana de la pequeña festejada de aproximadamente 10 años de edad junto con sus amigas empezaron así como de broma a destapar algunas cervezas y a beber de pequeños sorbos como jugando, no se con certeza pero al parecer para cuando le fueron  avisar al papa que la pequeña de 10 años estaba bebiendo cerveza esta niña ya estaba bastante mareada, salió el papa enfurecido la jaloneo y la metió bastante enfadado a su casa, corrió a las amigas de la niña de la fiesta y parece ser que le propino un tremendo castigo a la niña, de todas formas según me cuentan la pequeña quedo muy aturdida por todo la cerveza que bebió.

Cuando me contaron quede impactado, nunca había sabido de alguien de esa edad bebiendo, 10 años tiene la pequeña ¡es una niña!

Ahora me quede pensando de la invitación que se les ha hecho a los padres que visitan fulvida, cuando se les invita a participar junto con sus pequeños ¿Qué se está haciendo realmente? Pues lo que se está haciendo es que introduzcan a los pequeños a una forma de vida edificante a una edad temprana  para que en lugar de andar pensando en cosas negativas sus mentes estén ocupadas en otro tipo de asuntos, al empezarle a inculcar al pequeño desde una edad temprana los buenos hábitos se esta previniendo que al crecer adquiera malos hábitos a causa de lo que percibe a su alrededor, al traer a los pequeños a que se den cuenta de que hay cosas positivas que deben de hacer y que es mediante ellas que obtienen un crecimiento sano se está quitando terreno a los malos hábitos y se está sembrando una buena semilla para que en un futuro los frutos sean buenos.

Si dejamos que los hijos se rodeen de amistades o influencias nocivas tarde o temprano (Dios no lo permita) adquirirán malas costumbres, pero si los enseñamos a de a poco empezar en la práctica de nuestros Mandamientos empezaremos a fortalecer sus cualidades más nobles, y quitaremos terreno a la mala influencia, ¿entonces enseñarle a un pequeño de a poco los 7 Mandamientos quien es el que se beneficia? Mayormente el niño pero claro también al padre se le ahorraran muchos dolores de cabeza que le causaran los problemas que tendrá al tratar de resolverle la vida al descarriado.

Y esto podrá parecer un regaño, pero más que eso es un recordatorio de lo que pasa en la vida real, no es un cuento es algo que paso en la vida real y no hace muchos días, ahora me pregunto ¿será el único caso así? Pero la cuestión es que si queremos que nuestros hijos crezcan con integridad y rectitud necesitamos introducirlos al servicio al Eterno desde edad temprana, así quitaremos terreno fértil que los malos hábitos pueden usar para arraigarse en la forma de ser de los hijos, y poblar su conducta del cumplimiento de  nuestros Mandamientos y mediante esto tendrán la posibilidad de desarrollarse en este mundo con  integridad y rectitud.

Padres de familia recuerden que si Ustedes no le enseñan a sus hijos buenos hábitos alguien más lo hará pero tal vez no sea tan bueno lo que les enseñen, los padres somos responsables de la formación de nuestros hijos, y en nuestras manos está el que tengan herramientas para refinar su conducta o que crezcan por crecer, les recuerdo que ya hay un espacio especial para los niños, la sección llamada “Noajikids” la cual está diseñada especialmente para los pequeños y también para que junto con sus padres se diviertan y aprendan.

No solo estamos aquí para recordarles lo que pasa en el Mundo real también estamos para servirles y nos reiteramos a sus órdenes, me despido de Ustedes deseándoles un excelente día.

¡Hasta pronto!

Sabiduria Noajida

Esta frase es buena.

El amigo es otro yo. Sin amistad el hombre no puede ser feliz.

Aristóteles 384 AC-322 AC. Filósofo griego.

Uno de los planos que debe de nutrirse adecuadamente es el plano social, no estamos hechos para estar apartados de la sociedad, si no para estar dentro de ella para contribuir a hacer de este, un mundo mejor para todos.

Es importante reunirse con amigos conocidos para simplemente charlar.

Aquí en fulvida no solo venimos a aprender si no también a hacer amigos.

No seas bueno, se mejor # 1

Desde la creación del ser humano, el Amo del universo le dice al primer noájida(Adam) de la historia que debe ser cada día mejor, que no se debe conformar con lo mínimo sino que día a día debe luchar para convertirse en un ser mejor y más lleno de bondad.

En génesis 1:26, D-is dijo: “Hagamos un hombre”. Qué extraño, parece que el Creador y Formador de todo lo existente está pidiendo ayuda, o al menos compartiendo la creación del hombre con alguien más. ¿A quién o a que esta el Todopoderoso incluyendo en la obra máxima de la creación?

Según los sabios de la Torá todos los seres creados por D-is entran en tres categorías: ángeles, animales y el hombre.
Ángeles y animales son polos opuestos, pues los primeros son puro espíritu sin cuerpo y los segundos puro cuerpo sin espíritu (solamente con una parte muy simple de alma), lo cual nos enseña que fueron creados en un estado completo. Por ejemplo: los ángeles no crecen de ninguna forma, y los animales aunque crecen, lo hacen solamente en tamaño y habilidad, pero no en carácter o personalidad.

Pero el hombre es sumamente distinto, cualquier criatura humana crece no solo en tamaño y habilidad sino que atraviesa un proceso de maduración mental, emocional, social, espiritual, etc. Y toda esa maduración lleva un gran esfuerzo personal; aunque tengamos ayuda de padres, maestros, etc. siempre es el hombre el responsable de su propia maduración y crecimiento.

Cuando D-is se proponía a crear al hombre quiso que alcanzara todo el crecimiento personal, que fuera mejor cada día por sus propios esfuerzos, ganándoselo en cada momento de su existencia. Todos sabemos que E-L pudo haber creado al hombre perfecto desde un inicio, ¿o no?

Entonces nos explican los sabios que D-is le habló a esa mezcla todavía informe de tierra y agua y le dijo: “Hagamos un hombre”, tu y YO. Te daré las capacidades, el razonamiento, el poder, la fuerza, etc. Pero al final el avance será tuyo, hasta donde tú quieras llegar. Te pude haber creado perfecto nos dice D-is, pero ese no es mi concepto de hombre, eso no es lo que yo quiero de un hombre. Yo quiero que cada día te esfuerzes por ser un mejor ser humano. Que cumplas mis mandamientos pero que al mismo tiempo seas un mejor ser humano
Así queridos noájidas, en esta primera entrega vemos como prácticamente en el inició de la vida en esta tierra, el Santo, Bendito Sea, nos propone ser, de una bella forma socios de E-L en la creación; socios en nuestra propia creación.

Las cosas por su nombre, en su debida forma y con su correcto contenido

El otro día yendo por Buenos Aires me sorprendió un cartel publicitario que ofrecía la bebida «PECSI», con los colores de Pepsi.
Pensé que sería una de esas tantas «colas» que toman de sus compañeras más famosas alguna caracterísitca para penetrar en el mercado.
Luego me enteré de que en realidad era una publicidad «legítima» que usa una variante de nombre (nacido entre el público y no en la empresa) de la propia Pepsi, es decir, una estrategia de diversificar el nombre, ya que no el contenido.
Parece una posición novedosa, ingeniosa, sorprendente de llegar a lugares no alcanzados antes, o por el contrario, reafirmar una identidad ya existente y darle autorización.
Es decir, al parecer mucha gente llama a la bebida «pecsi», por lo que la empresa legitimó esa dislate, para su propio beneficio, por supuesto.
¿Qué tiene que ver con nosotros?
Pues, mucho, tanto que me limitaré solamente a dos reflexiones.

Por más que sectas cristianas (seguidores del «cristo») digan que no son cristianos, sino que son judíos, ebionitas, netzaritas, sefaraditas, de las diez tribus, o cualquier otra fantochada mentirosa; el cambio de nombre, y la impostura no deja de ser la misma bebida venenosa para el alma. Peor, escondida como criminal, acechando desde las sombras, negando su contenido, para aparecer como santidad y puro, siendo que es una calamidad perjudicial, doblemente enfermiza.
Así pues, cuando te quieran vender productos mesiánicos, neztaritas, judíos del primer siglo, sendas antiguas, judeocrisitanos, judíos creyentes en Jesús (con el nombrete que le quieran poner), judíos completos, noájidas evangélicos, etc., no te equivoques, no te confundas, no caigas en las garras de los malignos.
Es la misma idolatría, la misma maldición, la misma maldición, la misma mentira, pero detrás de múltiples caretas.
Aunque te digan que no creen en la deidad del susodicho, aunque te digan que solamente lo siguen como rey o rabino o profeta, no les creas, no seas cómplice ni víctima; pues no dejan de ser los mismos piratas miserables que andan detrás de tu dinero y de manipular como sea para sostenerse en el poder que desde hace 1700 año ostentan y con el cual corrompen las cosas sagradas y buenas.
Recuerda que aunque cambien el nombre y se pongan otras ropas, no dejan de ser el mismo pozo al infierno.

Segunda enseñanza, es que no juguemos con los sentidos de las palabras, para que ellas se acomoden a nuestras creencias o pareceres, sino que seamos respetuosos de los significados socialmente aceptados.
No inventemos significados, no busquemos ser originales con lo que está socialmente establecido.
Esto es algo muy habitual entre los misioneros, que no solamente modifican a placer y por interés los significados de las palabras, sino también los conceptos sagrados o profanos.
Ejemplo, los misioneros del mal te dirán que el Mesías no es una autoridad política y que las profecías mesiánicas no son de índole nacional, material; sino que se refieren a cuestiones espirituales y nada más. Este disparate, esta mentira, esta maldición es querer acomodar la realidad profética al patético cuento idolátrico de los evangelios.
Es querer tapar el sol con un dedo, para excusar la torpeza peligrosa de sus cuentos y la inoperancia e inutilidad del nefasto personaje de la cruz. Te invetarán historietas tales como segundas venidas, te dirán que x es una profecía mesiánica cuando no tiene nada que ver ni con profecías ni con Mesías, te confundirán con todas las armas que sus oscuros corazones preparados para el mal conocen.
Ten cuidado.

Por otra parte, entre nosotros también debemos ser cuidadosos.
Son SIETE y no más ni menos los mandamientos que Dios ha dado para las naciones.
Querer añadir «mandamientos» a estos siete, es confundir, errar y llevar al error.
Seguramente que sin maldad, seguramente que no con el mismo ánimo malicioso de los misioneros, pero no deja de ser un error, y que puede ser bastante grave.
Son siete, ni más ni menos.
Luego, de estos se desprenden reglamentos, conductas positivas, buenas costumbres, actitudes de vida, etc., pero en modo alguno mandamientos.
Ejemplo, el honor a los padres NO ES un mandamiento para los noájidas, sino que lo es para los judíos.
Pero, ¿alguien puede dudar de que sea una conducta noble y necesaria para toda persona?
Uno de los 613 mandamientos para los judíos es recordar el día séptimo y hacerlo diferente al resto de los días.
Éste es un mandamiento exclusivo para los judíos, según declaró con luminosa claridad Dios en la Torá (y de lo cual ya hemos explicado en más de una ocasión).
Sin embargo, ¿acaso no es algo bueno para los noájidas tener al séptimo día, el sábado, como especial, en recuerdo de la Creación?
No como mandamiento, pues no lo es, ni lo será para los noájidas.
Ni como manera de vivir al estilo judaico, pues en nada corresponde a los noájidas.
En modo similar con el estudio de la Torá, que es otra área que Dios ha vedado para los noájidas, tal como hemos expuesto en varias oportunidades.
Pero, ¿acaso será malo que el noájida sepa quien es el Creador, tal como narra el Génesis; o como los nobles noájidas de las primeras épocas hacían para vivir en un mundo lleno de oscuridad? ¡Por supuesto que no es malo! Pero esto no es un mandamiento, ni una obligación, ni una acción que hace «mejor» al noájida! Y, por supuesto, siempre y cuando sea hecho sin quebrar ningún mandamiento, ley, reglamento.

En resumen, tengamos en claro el camino correcto, sepamos llamar a las cosas por sus nombres, reconozcamos a los que andan en sombras para no acompañarlos hacia el abismo, apreciemos a los que hacen algo más sin quebrantar el orden, respetemos los sentidos de las palabras, colaboremos con la siembra del bien y la justicia.

Al pan pan, y al vino vino.

Atemorizado


Te has puesto a pensar sobre tu vida y lo que te ha tocado pasar.

Todos en algún momento de la vida hemos transitado por situaciones difíciles en mayor o menor intensidad de acuerdo a nuestros actos, pues el Mundo funciona con la Justicia, algunos con mas frecuencia otros no.

Cada uno en aspectos diferentes algunos parecidos dependiendo en el ambiente donde nos desenvolvamos, pero a todos nos toca ¿o no?

Todos caemos pero no todos se levantan, y es que hay que reconocer que las cosas a veces parecen imposibles de superarse, y de pronto es como si las fuerzas huyeran de nuestro ser y quedáramos indefensos ante la adversidad, a veces parece como si debiéramos rendirnos se ve más fácil y una parte de nosotros lo pide.

Eso es el ego que trabaja en los planos inferiores de la existencia parasitando nuestras fuerzas, pero dentro de nosotros de todos nosotros hay una chispa de grandeza una parte del Todopoderoso reside en nuestro interior y da energía a cada uno de nuestros miembros y así mismo a cada plano de la existencia pues es el “aliento” del Creador.

Cada prueba que se nos presenta en la vida es justo lo que necesitamos para refinar nuestra conducta, no hay pruebas que sobrepasen tus capacidades, todo está sopesado para que lo puedas superar con un esfuerzo de tu parte.

Para los que pasan por momentos difíciles, recuerden el Mundo fue entregado en nuestras manos para que lo mejoremos, si estamos en este Mundo es porque tenemos algo bueno para darle.

Les deseo excelente Tarde y que la Luz del Eterno ilumine su camino.

¡Hasta pronto!

En Hashem está mi confianza

mariposa¿Qué pasa cuando a un niño mimado sus padres no le entregan lo que quiere? Se enoja y los ignora hasta obtener lo que pide y si no lo consigue llora y patalea hasta que cedan su demanda. Pero cuándo un adulto ve frustrados las metas que se ha propuesto, la reacción es variada y dependerá de sus experiencias y forma de reaccionar ante las dificultades que se pueden presentar en el camino.Y es en estos momentos adversos donde nuestra confianza en la sabiduría del Eterno es puesta a prueba. Es aquí donde nuestra relación con el Eterno es «pasada por el fuego». Quizás en algún momento hemos dicho estar seguros de la bondad de Dios, pero cuando estamos atribulados nos desanimamos y pensamos que Él nos ha abandonado o se ha ensañado con nosotros, nos dejamos enceguecer por la duda o decepción y no podemos ver más allá de nuestro espacio inmediato. A veces lo que Dios decide hacer con nuestras vidas puede parecer sólo un acto arbitrario y sin sentido que sólo nos provoca infelicidad e insatisfacción.La pregunta es: ¿realmente Dios nos ha olvidado y se complace en nuestro sufrimiento? Dios, por medio del profeta de la Verdad,Isaías, dice en el Tanaj:

«Busquen al SEÑOR mientras pueda ser hallado; llámenle en tanto esté cercano. Que abandone el malvado su camino,y el perverso sus pensamientos. Que se vuelva al Señor, a nuestro Dios, que es generoso para perdonar, y de él recibirá misericordia. «Porque mis pensamientos no son los de ustedes, ni sus caminos son los míos- afirma HASHEM Mis caminos y mis pensamientos son más altos que los de ustedes; ¡más altos que los cielos sobre la tierra! «.        Yeshayahu/Isaías 55:6-9

El ejemplo más claro de esto lo encontramos en la historia de un noájida que, a pesar de las circunstancias en las que estuvo, vivió de acuerdo la voluntad del Eterno y no renunció a su identidad espiritual noájida la desgracia que vivía.Ese es José, hijo de Jacob, quien siendo un joven, fue vendido como esclavo por sus hermanos a una caravana de mercenarios que iban a Egipto. Una vez allí sirvió a Potifar, oficial del faraón. Su esposa, deseando intimar con el joven, trató de seducirlo para que su fantasía fuese una realidad. Perfectamente, él podría haber accerdido a la petición de la mujer, mas él prefirió cumplir con lo que el Eterno había ordenado sobre la inmoralidad sexual, aun cuando esto se volviera en contra suya. No tuvo miedo y opto por hacer lo correcto. Debido a esto, la mujer le acusó de haber intentado abusar de ella y Potifar enfurecido mandó a quefue encarcelado. Aparentemente Dios no estaba con José. Sin embargo,Tenía grandes planes para este muchacho que no sólo implicaban su libertad, sino la salvación de dos pueblos en tiempos de crisis. Por medio de él Egipto e Israel fueron salvados del hambre y comenzó a armarse el rompecabezas que finalmente llevó a la milagrosa liberación de Israel en el cruce del mar de los Juncos, por Moisés ¿Quién pensaría que aquel que fuera esclavo y prisionero se convirtiera señor de una tierra que no era la suya? Todo parecía indicar que moriría encarcelado o siendo siervo por el resto de sus días.Ninguno creería que estuvieramos hablando de la misma persona. En todo este camino, José nunca dudó de la sabiduría y amor divinos. Confiaba en que sólo Elohim conoce lo porvenir; a Él encomendó su destino y por Él fue auxiliado. Nada sacamos con afligirnos ante nuestros conflictos ni con quedarnos de brazos cruzados. Sólo Dios sabe el rumbo que van tomar las cosas de la vida, cuyos torcidos caminos pueden llevarnos a donde nunca imaginamos llegar. Nada está dicho aún y todo lo que pasa tiene un motivo que a lo mejor hoy no entendamos, pero que con el tiempo podremos conocer. A todos aquellos que estén sufriendo, les digo que confíen en que el Eterno está con ustedes y que hará que la historia que comenzó en este mundo, tenga un buen final, sea aquí o en el mundo por venir.Después de la tempestad viene la calma y después de la lluvia sale el sol.¿Acaso no sale una mariposa bella y majestuosa de un tosco capullo?Dios los bendiga.Shalom

Brilla según tu color

El arcoiris es la señal visible del pacto eterno que Dios sostiene con las naciones del mundo.
Cada uno de sus colores representa cada uno de los Siete Mandamientos Fundamentales.
Al mismo tiempo, cada uno de estos colores se relaciona íntimamente con facetas del alma humana, de características personales y sociales.
Quiero hacerte ver que cada uno de nosotros manifiesta con mayor asiduidad algunas de estas tendencias, hemos cultivado más algunos rasgos que otros, somos más afines a tal o cual actividad, sintonizamos mejor con este o aquel otro aspecto.

Por tanto, entre los noájidas se manifiestan  siete tendencias bastante comunes y definidas.
Son tendencias notables, positivas, necesarias, siempre  y cuando estén en su justa medida, armonizadas, sin excesos de ninguna especie, pues todos los excesos son perjudicales incluso aquellos que se conectan con lo «bueno».
Permíteme mencionártelas y tú, por favor, haz el trabajo de encontrar lo que te representa, aquello que te parece que es afín a tus cualidades más intensamente vividas.

  1. (Violeta o lila) Noájida con tendencia a la «teología», a la búsqueda de cuestiones espirituales, al deseo de estudiar «Torá», con preguntas metafísicas, interesado en hallar conexiones en dimensiones ocultas.
    No se siente comprometido con la construcción activa del Shalom, pues su alma se encuentra enfocada en lo metafísico, perdiendo la oportunidad de definirse como un obrero activo del Shalom, si bien su trabajo puede resultar prolífico y de beneficio.
    El riesgo es que pierda su senda como noájida, que se confunda o detrás de las sombras de la idolatría o quede perplejo y con su identidad falseada a causa del esplendor de la luz del judaísmo que no le corresponde ni lo nutre.



  2. (Naranja) Noájida anhelante del contacto con Dios. Reza, ora, entona salmos, desea alabar al Eterno y cantar Sus bondades. Su alma quiere elevarse por sobre el mundo material por medio de los elogios y la edificación «litúrgica».
    Si encuentra el nexo entre el ánimo «ritual» y el mundo al cual debe perfeccionar con actividad edificante, entonces entablará un estupendo trabajo.
    El riesgo es que se quede envuelto en alabanzas y salmodias y olvide la solidaridad con el prójimo y su propia rectificación en los siete caracteres y cinco planos.



  3. (Azul) Noájida que se dedica al cultivo de los nexos familiares, a la camaradería, a la crianza de sus hijos, al honor de sus mayores, al amor y respeto de su cónyuge. Alguien centrado en las relaciones con allegados, para los cuales dedica sus energías y recursos.
    Como sabemos la familia es la célula básica de la sociedad y el armonioso disfrute de los lazos con allegados fortalece a culquier sociedad y da sostén al individuo.
    El riesgo es que se encierre en su mundo próximo y no contribuya ni colabore con los ajenos. Que arme su grupo de pertenencia y compita o deje de lado a los que no pertenecen a él.



  4. (Rojo) Noájida que se esfuerza en cuestiones de promoción de la vida y salud, sigue dietas saludables, realiza actividad física sana, cuida su cuerpo, ama el gozo corporal, etc.
    Por supuesto que puede ser un promotor de salud, de alegría, de bienestar para los demás, con su ideal de vida sana y amor a lo saludable.
    El riesgo es que se centre demasiado en sí mismo o en las cuestiones placenteras, que se aparte del dolor y los daños de modo obsesivo, por lo que caiga en actitudes egocéntricas o superficiales.



  5. (Amarillo) Noájida que se esfuerza en el desarrollo de su patrimonio o de las actividades redituables, que gusta del poder material, de la posesión de bienes y valores materiales.
    Puede ser un motor para el desarrollo de su sociedad, así como proveer de todo tipo de bienestar a las personas.
    El riesgo es que se pase del uso sostenible de los recursos, al abuso desmedido que provoca el desbalance y crisis en diferentes planos. Por otra parte, la ambición sin cauce es un canal de insatisfacción que lleva a la persona y a la sociedad a una vida de caos y malestar compulsivo.



  6. (Verde) Noájida que se esmera en el cuidado del ambiente y de los animales. Se esfuerza por vivir una vida en armonía ecológica, llega a no ingerir alimentos animales, se opone a la matanza indiscriminada de especies animales.
    El riesgo es que impida el desarrollo sostenible de la tecnología y la sociedad, e incluso que por un amor mal entendido hacia lo «natural» llegue a despreciar y violentar al prójimo.



  7. (Marrón o púrpura muy terroso) Noájida que es apegado a lo legal, un buscador de justicia, un medido compañero que es leal, comprometido, responsable.
    Es el pilar de una sociedad ordenada y justa.
    El riesgo es que sea demasiado estricto o severo, que su vida sea encorsetada por leyes y reglamentos que no contienen esencia de vida sino solamente apego a la ley muerta. Que deje de ver al prójimo para ver solamente sujetos de Derecho.

Este ha sido un breve señalamiento de estas facetas, que espero te sirva para aprender más de ti y del prójimo, que te ayude a conocerte mejor, que te motive a profundizar en tu esencia de modo tal de permitirte actuar con solvencia y armonía en los cinco planos, con los siete rasgos.

Tienes un color que está en mayor sintonía con tu esencia, una de las actividades o formas de actuar en el mundo que te dibuja con mayor claridad.
¿Cuál es?

Espero tus comentarios, aportes, ideas, ejemplos, etc., pues lo considero un texto rico para el crecimiento.

Aquí estoy para compartir contigo.