Las mujeres más hermosas del mundo no son las que desfilan en trajes de baño y vestidos de noche delante de jueces y de cámaras de televisión, no son las artistas que vendiendo su belleza exterior, su imagen presentan sus vidas como modelo de un mundo capitalista, que vende hasta la imagen de mujer en productos que nada tienen de relación con esta imagen grotesca y sexual en que el hombre en su desenfreno a convertido a la mujer. Seguir leyendo Mujeres virtuosas o hermosas….
Archivo de la etiqueta: valor
La libertad
La libertad es quizás el concepto más abstracto que exista en el acerbo semántico de nuestra cultura. Ha sido durante nuestra existencia el valor más mancillado y usufructuado de manera incorrecta, ya que muy pocos son capaces de entender el profundo valor que posee la libertad.
La Tradición apunta que el vulgarmente conocido “pecado original” no fue más que un exceso de Adam y Eva, primero un exceso al colocar palabras que D’’s no había dicho con connotaciones desproporcionadas y luego un exceso al extralimitarse consumiendo el fruto prohibido, profanando así el propósito que el mencionado fruto tenía.
Así podemos ver a lo largo de nuestra lineal historia como ha sido el exceso, o sea, la pérdida cuasi-absoluta de límites lo que ha degenerado en nuestros “males”, aumentando progresivamente la perdida de valores y trayendo como consecuencia a las vidas de muchos una desarmonía total, tanto consigo mismo como con el resto de la Creación.
Vemos que lo que provocó el Mabul fueron los excesos en las generaciones ante-diluvianas, al perder el sentido de la hermandad y al pervertir la naturalidad de las cosas, limitando la libertad de muchos y extralimitandose los malvados en un libertinaje que ocasionó verdaderos estragos no solo en la creación sino en el plano personal de cada ser humano.
Ahora bien, la libertad es posible, vemos ejemplos notorios de personajes que lograron ser libres. La Tradición Oral nos aclara que Avraham estuvo, por orden del Rey Nimrod, preso en un horno de fuego, del cual salió, milagrosamente, sano y salvo. Una válida y correcta interpretación de este episodio es que Avraham, pese a estar encerrado en un convento, lugar de preparación religiosa nimródica, mantuvo su creencia en la existencia del Uno y Único D’’s. Desprende de aqui la enseñanza de que podemos, aun en medio de cualquier situación que parezca encerrarnos, mantener nuestra libertad. Un famoso humorista en tiempos del Presidente Antonio Leocadio Guzmán fue sentenciado a la muerte por fusilamiento, cuando se encontraba ante el paredón de un lado y la tropa del otro, y tuvo que dar sus “últimas” palabras, dijo: “Me podeis quitar mis bienes, a mis parientes, incluso me podeis quitar la vida, pero hay algo que no podeis quitar, y es el miedo que en este momento siento”. He aqui otro claro ejemplo de que aún en las peores circunstancias uno puede mantener claros ideales de libertad.
La libertad entonces no depende, de forma individual, a un factor ajeno a nosotros, sino a un equilibrado proceder de nuestra parte. Siendo así ¿qué nos cuesta ser libres? A veces queremos permanecer bajo los grilletes de la ignorancia, o conformarnos con el pesado yugo de la comodidad; esto puede ser producto de que la libertad, asi como cualquier valor, no es algo mágico que nos viene del cielo, sino que es un arte que debemos aprender y practicar; para lograr la libertad debemos aprender a amar, a amarnos, y para amarnos debemos conocernos y juzgarnos en la medida correcta.
Quiera D’’s que pronto muchas personas aprendamos a controlar los excesos, que algún día nuestros fugaces placeres y momentos de rebeldía disminuyan hasta el punto de no existir más y seamos, al fin, libres!
Bereshit y Big Bang
En el inicio del siglo 20 tuvimos un gran cambio en nuestra percepción del universo gracias a la revolución científica provocada por Plank, Eintein y otros visionarios que tuvieron el valor de contradecir esas teorías deterministas que existían con anterioridad, y que le daban una posición de dios al hombre frente al universo existente, facultándolo para predecir cualquier hecho futuro si disponía de los suficientes datos.
Hasta un siglo atrás y menos, los científicos en su mayoría creían en un universo eterno que no tenia o precisaba de un principio, teoría que en la actualidad, resulta bastante irracional para cualquiera que sepa solo un poco de termodinámica o que posea una capacidad de racionamiento básica, y esto por una razón muy sencilla, ya que de ser el universo algo eterno, es decir si las estrellas hubieran estado brillando por un tiempo infinito, todo el universo ya se habría calentado a su temperatura, y teniendo todo este la misma temperatura en cada uno de sus confines, claramente no permitiría la existencia de vida. La mejor prueba de que el universo no es eterno, es el cielo oscuro de la noche, puesto que un universo eterno habría iluminado cada uno de sus rincones permitiéndonos ver una estrella en cualquier dirección en que miremos, en resumen, todo el universo sería tan brillante como el sol. Por otro lado tenemos la teoría de una línea eterna de universos finitos, lo que también conlleva dilemas o paradojas no explicables, porque postula que cada universo es la causa del siguiente, lo que indefectiblemente lleva a pensar en la falta de una causa primera. Hay un principio de razonamiento lógico llamado La navaja de Occam que dice que “en igualdad de condiciones la respuesta más sencilla es probablemente la correcta”. El postulado es Entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem, o «No ha de presumirse la existencia de más cosas que las absolutamente necesarias», aunque en ciencias, muchas veces no se aplica este concepto.
El gran sabio Maimónides escribe en su Guía de Descarriados ”el tiempo es un accidente del movimiento, que a su vez es un accidente de la cosa que se mueve; además, no es una propiedad fija, antes bien su condición esencial es no permanecer en el mismo estado en dos momentos consecutivos“ Maimónides igual que Einstein, relaciona el tiempo con la materia, lo que soluciona el eterno dilema del principio, ya que el tiempo solo existe al existir el universo, y esto es algo que los científicos no dudan en la actualidad.
En los años veinte gracias a Edwin Hubble nace la «ley de recesión de galaxias», la que demuestra la expansión del universo midiendo el desplazamiento al rojo de galaxias distantes, y que da origen a la teoría del Big Bang, termino acuñado por Fred Hoyle mofándose de dicha teoría, ya que el era uno de sus detractores.
No fue hasta 1965, que tuvo una aceptación general la teoria del Big Bang, cuando Arno Penzias y Robert Wilson descubrieron el eco de la gran explosión mientras calibraban un detector supersensitivo de microondas en los laboratorios Bell de Nueva Jersey. No importaba donde apuntaran, el instrumento siempre marcaba un sonido – regular, con tres grados Kelvin, (estaban oyendo el Bereshit), por ello ganaron el Premio Nobel.
Como dice David HaMelej “Los cielos declaran la gloria de Dios, y la obra de Sus manos proclama el firmamento” .
Jaime Ovando Maturana
Viña del Mar, Chile
Resp. 72 – Más preguntas interesantes
1 Debemos imponer nuestras manos sobre nuestros hijos para bendecirlos diariamente, y que bendición le podemos dar?.
2 si dos personas deciden divorsiarse cual debe ser nuestro rol y consejo hacia estas personas?
3 Cual es el papel de la mujer Noájica en el grupo social donde vivimos?
4 En la comunidad noájica preside tanto el hombre como la mujer?
Gracias por su tiempo invertido en nosotros.
Shalom
Mario Hinestroza
Isla de Margarita
Depende de nosotros
En un artículo reciente me referí a la voz interior que nos habla siempre y marca en buena medida nuestros reflejos. Somos responsables por el programa que, activo en nuestra cabeza, dirige esa voz. Podemos introducir software de optimización, de justicia, de caridad, etc. y también podemos meter virus de rudeza, de idolatría, de blasfemia, etc. ¿Ha usado un computador comprado de paquete? ¿Qué es más fácil de instalar – un software o un virus?
Para empezar un buen software usualmente requiere una inversión monetaria en tanto que los virus por lo regular son gratis. Por otro lado, para que uno pueda usar el software usualmente se requiere trabajo, se tiene que leer alguna ayuda o guía de usuario. Los virus, en cambio, trabajan solos.
¿Intuye por dónde viene el paralelo?
Para que nuestra voz interior nos hable asiduamente de justicia o bondad tiene que haber una inversión vestida, por ejemplo, de instrucción de padres a hijos, motivación escolar de valores o trabajo y estudio propios – esto es tenemos que hacer funcionar nuestro instinto hacia el bien. Por otro lado, para que nuestra voz interior se programe de rudeza o altanería o pasiones incontroladas no más tenemos que ceder a nuestro instinto hacia el mal.
Ahora bien, no es suficiente con tener intención si no hay conocimiento. Hoy en día mucha gente está sinceramente preocupada por los niveles de pobreza y miseria que padece (por culpa propia) una buena porción de Latinoamérica y no dudaría en eliminar la propiedad privada con tal de "distribuir la riqueza". Pero esto es robar… Pero cuando uno se instruye de un buen maestro, las cosas parecen aclararse: justicia no es lo mismo que igualdad. Si se aplicara el principio de igualdad a raja tabla, no deberían haber entradas preferenciales y apropiadas para discapacitados en los edificios y oficinas públicas. ¿Se entiende la idea?
Es la Torá con las explicaciones rabínicas la fuente más preciosa de conocimiento práctico, valores morales y éticos diseñados por el Creador para mejorar nuestra vida y, via nuestro cumplimiento, para mejorar el mundo y hacerlo un lugar más acogedor: "Busca y Revisa en la Torá ya que absolutamente todo está en ella".
Volviendo a las computadoras… Obviamente un computador no funciona nada bien si no tiene un buen sistema operativo instalado pues este guía el comportamiento de todo el PC. Para los gentiles o no-judíos el sistema operativo consiste en el Código Noájida – las Siete Leyes de los Hijos de Noé. Tenemos que aprender sobre su funcionamiento, aplicar tal conocimiento y buscar aprender más – para aplicar más… Luego, como es natural, buscaremos adicionar más software a nuestra observancia.
Uno escoge que software adicional instala o no en el computador y uno decide si vale o no la pena invertir en software antivirus, antipirata, etc.
Depende de nosotros el buscar mejorar constantemente nuestra felicidad.
Depende de nosotros buscar acercarnos cada vez más a nuestro Hacedor.
Dios nos da la oportunidad y si nos esforzamos recibimos ayuda de la Providencia Dívina – que "trabaja tras bastidores"…
Depende de nosotros.
00:00
Miro el reloj de mi teléfono celular y veo la hora: 00:00. A esa hora, sin valor matemático, toda la gente se ha vuelto en un sentimiento efímero de dar al otro "un feliz año"; seguramente dentro de un mes a esa persona no le hablarán, o hablaran demás de ella, pero, qué importa, siguen el convencionalismo, abrazan y besan, ríen y profieren la dichosa frase: ¡feliz año!.
Eso es lo que queda para una celebración vacía, sin sentido, con un trasfondo conocido sólo por aquellos que, se rebelaron en contra de la "autoridad eclesiástica" o forman parte de la misma.
D»s quiera que el año civil que comienza en la cuenta de occidente sea un año lleno de luz, lleno de bendición, que mucha gente se sume al staf de los fieles, y que los que sumamos tengamos la voluntad para seguir ahí, al pie del cañón, haciendo cada día, sin perder el entusiasmo, sin perder la perspectiva.
Construir Shalom
La paz, igual que el amor, solo se consigue a través de un constante hacer. Pero, ¿hacer qué?.
Hacer, o construir: es crear, ordenar, dar sentido, a algo; en este caso, estaríamos creando condiciones idóneas para que haya armonía y sea la paz.
¿Cuáles serán esos factores necesarios para "Construir Shalom/Paz"?
Tolerancia, Respeto, Consideración, Agradecimiento, Rectitud, Lealtad, Solidaridad, Amistad, Hermandad, Comprensión, Justicia, Equidad, Sobriedad, Modestia, Humildad, Moderación, en fin, me quedo corto enunciando los valores necesarios para construir Shalom.
Para concluir podemos apreciar que "construir Shalom" es algo más que un slogan, es una necesidad, y cuando logremos hacerlo, entonces es porque habremos cambiado de actitud hacia nuestra vida y entorno.
Quiera D»s que pronto sepamos "construir Shalom"
¿POSTULADOS DE LA PALABRA DE DIOS O POSTULADOS PAULISTAS?
Isaías 45:20 dice “…no tienen conocimiento aquellos que erigen el madero de su ídolo, y oran a un dios que no puede salvar…”
Perdidos en la idolatría anduvimos, hoy logramos escapar de las garras de la perdición y hemos abrazado la luz de la Tora, como dice Isaías 28:13 “…es pues la palabra del Señor: mandamiento tras mandamiento, mandato tras mandato, renglón tras renglón, línea tras de línea, un poquito aquí otro poquito allá, hasta que vayan y caigan de espaldas enlazados quebrantados y presos…”
Cuantas veces enseñamos de la ignorancia idolatrica, y fundamentamos la enseñanza en este versículo. Y nos olvidamos claramente que la enseñanza impartida decía que la palabra es como espada de doble filo que corta al que la recibe y al que la da.
Hoy vemos con dolor como hay multitudes engañadas en un supuesto dios (Jesús) muerto en un madero (cruz), y asimismo se encienden en oraciones a un dios (Jesús) que no salva, pero lo mas triste es la falta de conocimiento que manifiestan estos fieles a la idolatría, razón tenia D´os al expresar en el libro de Óseas 4:6 “…mi pueblo pereció porque le falto conocimiento…”
Al tiempo vemos como muchos se encierran en sus creencias y conceptos, y no escuchan otras opiniones, adiestrados en la ignorancia, no quieren ver la luz, obedientes a sus lideres, se encierran en sus propios conceptos, Pablo instruye a sus seguidores en Tito 3:9 lo siguiente “…pero evita las cuestiones necias, y genealogías y contenciones acerca de la Ley; porque son vanas y sin provecho…” todo un “doctor en la Ley” diciendo que la Ley no tiene provecho y es vana, demostrando que el es uno mas de aquellos a los que el mismo se refiere en II de Timoteo 4: 3-4 donde recomienda al joven Timoteo lo siguiente “…porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonan maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartaran de la verdad el oído, volviéndose a sus fabulas…”; me hace recordar la anécdota del avestruz que rodeado de leones esconde la cabeza en la tierra, me imagino que piensa, y cree que los leones no lo van a ver, pues el ya no ve a los leones, y ahora ellos se lo comen dándose banquete.
Este tipo de personas, tiene entenebrecida su mente y ya no se contenta al oír las escrituras sino que siente el impulso de volverse a diversos maestros de falsedades, dejando el mandamiento de Dios y obedeciendo los mandamientos del hombre.
Este capitulo 45 de Isaías rompe claramente una serie de enunciados de la doctrina paulista a saber:
1.- Pablo se presenta como el primero en que fue mostrada la clemencia para ejemplo de los que habrían de creer en el (Jesús), para vida eterna (I Timoteo 1:15-16 “…palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores de los cuales yo soy el primero…”) las preguntas lógicas son ¿entonces antes de esto(pablo) no hubo perdón para los pecadores?, que paso, como que se le olvido la Tora, al dejar de lado lo dicho por el profeta Isaías en 1:16-18, donde D´os a través del profeta manifiesta que hay que ir al Señor nuestro Dios y estar a cuentas con el, para que nuestros pecados sean emblanquecidos como la blanca lana.
2.- Pablo dijo en I Corintios 2:2 “…pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesús y a este crucificado…” y el profeta Isaías dice en 45:20 “…no tienen conocimiento aquellos que erigen el madero de su ídolo, y los que ruegan a un dios que no salva…” entonces donde queda la Tora, cuando en Éxodo 20 hace manifiesto que debemos apartarnos de la idolatría, y aun hoy vemos a muchos levantar la cruz de Jesús el ídolo, y ver orar a multitudes al dios (Jesús) que no salva y pregonan el cumplimiento de la Palabra de Dios. ¿Donde quedo Dios, el Dios fuerte, el Hashem que reina y aborrece la idolatría y a los idolatras?
3.- Mas aun si continuamos el 45:22 dice “… mirad a mi y sed salvos todos los términos de la tierra…,…Yo soy Dios y no hay mas Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí…” y Pablo en I de Corintios 1:21 dice “…le plació a Dios salvar al mundo por la locura de la predicación…”, y en Efesios 2:8 dice “…por gracia sois salvos por medio de la Fe…”, Pablo presenta a Jesús como Dios, y se le olvido su “teología” y aun lo que había dicho cuando manifiesta en II Corintios 5:19 “…que Dios estaba en cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados…”, en otras palabras cristo no era Dios reconocido por Pablo, donde considera que Jesús si tenia a Dios pero no lo presenta como Dios, en I de Timoteo 2:5 dice “… Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre…” era hombre o era Dios, algunos se escudan defendiendo la posición en que era 100% hombre y 100% Dios, mas la Tora es clara, no hay mas D´os que El Señor nuestro D´os, El Elohim, El Shaday, Hashem, el Eterno. Otras citas erradas Romanos 11: 11 “…por la trasgresión vino la salvación a los gentiles…” I Corintios 15:2 “…si retenéis la palabra que os he predicado sois salvos, sino creísteis en vano…” (La predicación de/o la palabra de Jesús salvan? No salvan) Efesios 2:8 “…por gracia sois salvos por medio de la fe…” (La fe es mediadora ante Dios? De ninguna manera, esto es totalmente falso)
El profeta Isaías dice en 45:22 “…Mirad a mi y se salvos todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay mas…” y a pablo el “doctor en la ley”, se le olvido la ley, e induce a sus discípulos a dejar de seguir a Hashem tu Elokim, que triste realidad que lleva a multitudes a seguir a otro dios, y lo aparta de Hashem tu Elokim, olvidándose de la palabra dada por D´os en Deuteronomio 13 de no seguir a otros dioses, mucho menos a profetas y videntes que os lleven a otros dioses, “…porque D´os os esta probando a ver si seguís a otros dioses o le obedecéis a Hashem tu Elokim…” Así mismo en I Timoteo 2:14-15 dice “…la mujer siendo engañada…. Se salvara engendrando hijos…” donde quedo la Tora de Dios….?
4.- Isaías 45:23 dice “…que a mi se doblara toda rodilla, y jurara toda lengua…” y Pablo dice en Filipenses 2:9-11 “…por lo cual Dios le exalto…. Y le dio un nombre… para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla… y toda lengua confiese su nombre, para gloria de Dios Padre…” entonces Dios lo exalta y Jesús toma su lugar….? Pablo dada su tribulación en Romanos 3:14 dice “…por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo…” si Jesús es Dios porque Pablo dobla sus rodillas delante de Dios, se le olvido otra vez lo que dijo… o fue que eran tan grandes sus tribulaciones que le hicieron olvidar su propia enseñanza que manifestó a Jesús como intermediario entre Dios y los hombres y fue directo a Dios sin intermediarios, cumpliendo la Palabra de doblar las rodillas delante de Dios, buscando al Dios uno y único, no al intermediario que no tiene valor, no salva, mucho menos sana sus tribulaciones.
5.- Isaías 45:25 dice “…en Dios será justificada y se gloriara toda la descendencia de Israel…” mas Pablo “doctor en la ley”, enseñado a los pies de Gamaliel??? Dice en Romanos 5:9,11 lo siguiente “…justificados en su sangre, por el seremos salvos de la ira… hemos recibido ahora la reconciliación…” es en Dios o en la sangre de Jesús que somos justificados/reconciliados????? Y en Tito 3:7 dice “…para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna…” nuevamente Pablo obvia a D´os y se va en la gracia de Jesús…. Donde quedo el Eterno D´os?
Ahora bien, debemos tomar conciencia de todo lo que hemos hecho, y avanzar en el camino a un sincero y total arrepentimiento, ¿Cómo lo haremos? Sencillo:
Primero: debes desear y anhelar estar delante de Dios como JUSTO que se arrepiente.
Segundo: tomar conciencia de que cosas hay en tu vida producto de meditar en nuestra vida y entender la necesidad de cambio de las enseñanzas erróneas a las enseñanzas divinas y positivas, entonces y solo entonces podemos compartir nuestro cambio con los amigos, mostrando que vamos en pos de mejorar como personas y llegamos al siguiente paso.
Tercero: inicia el verdadero trabajo y proceso de limpiar tu vida, deja las enseñanzas del hombre y comienza a vivir lo que Dios ha dejado para ti en su perfecta Palabra.
Cuarta: clarifica y purifica lo que esta dentro de ti, cambio interior, para que no queden rastros de estas enseñanzas al verificar en la Tora lo que D´os dejo para que como JUSTOS NOAJIDOS o descendientes de Noe podamos estar junto al pueblo de Dios, Israel.
Quinta: cambia tu imagen y aun tu léxico idolátrico, que te identifica con la idolatría, es un cambio exterior que acompañara el cambio interior del paso anterior.
Sexta: mira donde estabas y hasta donde habías caído, y ahora levántate ante el Señor nuestro D´os, deja lo transitorio y dedícate a lo que es fructífero y relevante para tu vida.
Séptima: ahora que encuentras el gozo de ser fiel al Eterno, que sabes hacer lo correcto, tómalo como tu real estilo de vida, no implantado por el hombre, sino enseñado por Hashem en su Tora, dejando los errores pasados a los cuales ya no deseamos regresar.
Ahora todo depende de cada uno de nosotros, pues cada uno tiene sus propios obstáculos para avanzar en el camino de D´os, es la ocasión para dejar atrás los obstáculos y fortalecernos, para tener realmente un trato fraternal con el prójimo, la inspiración que penetra hasta los tuétanos de nuestros huesos para luego devolverlo generosamente y de manera afable al entorno que nos rodea; lo que corresponde aunque nos quedemos solos como un pueblo que descansa confiado en el Eterno (Deuteronomio 33:28)
Shalom.
Resp. 67 – Música para noájidas
que tipo de musica debemos escuchar, para crecer en este camino, ya que, nos hemos desprendido de la otra, y no deseamos compartir o hacer cosas que El Eterno no este de acuerdo.
Gracias un abrazo, sigamos construyendo shalom.
Mario Hinestroza
Isla de Margarita, Venezuela
¿Fiesta de Luces Noajida?
Januca es el tiempo en el cual nuestros hermanos judíos recuerdan como hombres judíos valerosos, seguidos de una parte del pueblo, fiel a D»s, derrotó al imperio del mal, recuerdan como la luz que irradiaron los macabeos y sus seguidores venció a la oscuridad imperante.
Recuerdan, cada vez que sus niños juegan con el sevivón, que un "Gran Milagro ocurrió allá" (En Israel), recuerdan cada vez que cantan "Maoz Tzur" que Su D»s los salva, que está con ellos, que los proteje, que los defiende; recuerdan al encender cada luz durante ocho días que el valor y el coraje de los que siguen la Justicia y la Rectitud valen la pena, porque obran milagros.
En estas fechas los noajidas podemos aprender de los judíos que la Luz que irradia la persona es la que realmente ilumina las largas y oscuras noches del invierno boreal y no las que se colocan rebeldemente en arbolitos ó simbolos idolátricos, podemos aprender que el tiempo no es para perderlo en vanidades, sino para invertirlo en el crecimiento constante de nuestra personalidad; la fiesta de las luminarias debe ser para los noajidas referencia de lo que fue la resistencia de aquellos que, viendo la decadencia de parte de sus coterráneos, no desmayaron, y lucharon hasta conseguir expandir la Verdad, la Luz.
Este tiempo debe servirnos para alumbrar con verdadera luz a quienes aún permanecen inmersos en la terrible oscuridad que produce la idolatría, llevando, con nuestra actitud, el mensaje que D»s ha plasmado en Su Torah, para todas las naciones.