Archivo de la etiqueta: realidad

Kislev: Rayos de Luz

Época tenebrosa
Ubiquémonos en el Hemisferio Norte.
La época es ésta, el mes de Kislev
Cuando ocurre anualmente el solsticio de invierno, cuando los dí­­as son cortos y las noches extensas.
Época de oscuridad, de sombras, de penumbras, de frí­­os, de soledad.
Época tenebrosa, de recogimiento, de apatí­­a.
Época de desolación, de encierro.
Época en la cual parece que el sol desaparece de a poco para no volver, engullido por un manto de noche.
Época de silencio, de monotoní­­a, de quietud, de muerte.

Pero, lo noájidas y los judí­­os tenemos nuestras armas para traer Luz al mundo, para evaporar las sombras de terror, para quitar el miedo y la desesperanza.
Los fieles al Eterno, noájidas y judí­­os, hemos sido provistos de instrumentos para alumbrar, corregir y edificar.
Para convertir el desierto en un tupido vergel, para dar agua al sediento, calma al angustiado, vida al exánime.

¿Cuáles son estas herramientas de liberación?

Siete Luces de Una Luz
El Diluvio asoló la tierra.
El pecado de la humanidad habí­­a provocado la mayor devastación de la Historia.
Un gentl justo con su familia fue salvado por la Misericordia divina, y sirvió como salvador de la vida en la tierra: Noaj / Noé era su nombre.
El 27 de Jeshvan, un par de dí­­as antes del comienzo del mes de Kislev, abrió las puertas del arca de la salvación.
Y su mirada vagó por un mundo destruí­­do, por la desolación, por el desierto, por el dolor que le hizo brotar lagrimones de sus ojos.
Hací­­a un año aquel mundo era prolí­­fico, gastado por la contaminación, herido por el pecado, manchado por la corrupción, pero lleno de vidas, de diversidad, de colores, de fauna y flora.
Ahora el vací­­o, la nada, la desesperación, la soledad.
La noche del Diluvio habí­­a terminado, pero se extendí­­an aún sus efectos destructivos.
Noaj, en medio de su angustia existencial, de su desesperación, ofrendó animales como sacrificio al Eterno.
Era su precaria manera de simbolizar su quebrantamiento interno, su angustia, su dolor de muerte emocional.
Pero también, como pudo, como supo, quiso demostrar al Creador que él, Noaj, estaba dispuesto a trabajar para construir el Shalom, que estaba listo para sacrificarse si era necesario con tal de que el mundo no conociera nuevamente la destrucción total.
Así­­ pues, al comenzar el mes de Kislev el Eterno selló un Pacto eterno con los noájidas.
Él les instruyó los siete mandamientos unviersales, que son fundamento de la vida de edificación.
Y como señal de ese pacto eterno tomó al Arcoiris.
Hasta ese momento el arcoiris no tení­­a ningún simbolismo particular, era un efecto óptico de la refracción y dispersión de luz solar y gotas de agua en suspensión.
Pero, a partir de se momento ya no serí­­a solamente un efecto óptico, sino que serí­­a también un sí­­mbolo, y una señal perenne del pacto entre Dios y la humanidad.
Ese arco que consiste en siete colores diferentes, pero que todos proceden del mismo haz de luz.
Es una clara simbologí­­a de la Luz de la Verdad que proviene de lo Alto, que luego es dispersada entre las personas, para que cada cual la manifiesta de acuerdo a su carácter y forma de ser.
Están los menos refractarios, los más próximos a la Luz original, que son los «rojos». Y en el otro extremo de esa gama están los violetas, que son los más lejanos, los más refractarios. Sin embargo, todos ellos forman parte del mismo sistema, de la misma realidad. Todos ellos son hijos, derivados, criaturas del mismo haz de Luz original.
Lo lejanos, los medios y los cercanos, todos hijos; aunque algunos no quieran reconocerse como tales, aunque opten por servir y adorar a la oscuridad, su alma impoluta sigue estando vinculada a la pura Luz que le da vida.
Así­­ pues, el mundo estaba en oscuridad, destruí­­do, pero el Eterno enví­­o Su rayo de Luz, Su hálito de vida que se dividió en siete ramales, en los siete mandamientos universales y sus derivados.
Para enseñarnos que solamente la Luz de la Verdad, la Luz de la Vida, es la que tiene el poder de extirpar la soledad, la muerte, la miseria, la injusticia, la podredumbre, la idolatrí­­a.
Tú, hermano noájida, levanta con orgullo tu estandarte noájico, ese que lleva los siete colores del Arcoiris, pues es manifestación de la unidad dentro de la diversidad, de la fidelidad al Uno y Único a través del variado repertorio de acciones edificantes que puedes y debes hacer.
Tenlo presente.

Siete Luces para Ocho Dí­­as
Y en la Historia, encontramos otro fogonazo esplendoroso de Luz en mitad de la tétrica oscuridad.
La cultura helenista se habí­­a instalado en el mundo.
Amenazaba la integridad espiritual, y luego la fí­­sica de los judí­­os.
La destrucción del judaí­­smo era un hecho casi consumado, pues muchos eran los que se asimilaban a esa cultura tan atractiva pero tan falta de espiritualidad.
Muchos eran los tormentos y privaciones que debí­­an sufrir los nobles y fieles del Eterno a manos de los esbirros de la oscuridad disfrazada de luminaria.
Como sí­­mbolo, el imperio habí­­a quitado la Menorá del Santo Templo de Jerusalén, habí­­a hecho desaparacer la llama que debiera ser perenne en el Templo, que representa la divina Presencia en nuestras vidas.
No habí­­a luz en el Templo, para simbolizar que no habí­­a Luz en el Mundo.
Pero los pocos y débiles vencieron a los muchos y poderosos.
Un puñado de fieles del Eterno combatió en contra de la tiraní­­a, en contra de la idoaltrí­­a, en contra de la falsedad, en contra de la muerte, en contra de la oscuridad, hasta que finalmente vencieron.
Un triunfo impensable se proclamó.
Y ocurrió otro milagro cuando los judí­­os gloriosamente vencedores encendieron nuevamente las siete luces puras en el Templo. El aceite que usaron como combustible serví­­a para mantener encendida las lámparas por un dí­­a, pero milagrosamente perduraron por ocho dí­­as, hasta que llegó nuevo aceite, nuevas energí­­as para expandir el mensaje de salvación por el mundo.
Nuevamente, en Kislev, en el perí­­odo de opresión, de lóbrego pesimismo, de aniquilación, es cuando la Luz resplandece con mayor potencia.
No en vano la Menorá se constituyó en el sí­­mbolo nacional judí­­o.
Esa lámpara bruñida en un solo bloque de oro macizo, que se divide en siete brazos para sostener las llamas de la luz que representan la Luz de la Torá y los mandamientos, la Luz del Eterno, que vivifica y salva.
No en vano es en Kislev que celebramos Januca, la festividad de las luces.
Lo hacemos como sí­­mbolo de que en la vida tendremos que afrontar momentos oscuros, que la noche es parte integrante de la existencia, pero que incluso allí­­ la Luz del Eterno es lo que prevalece.
Esa Luz que se simboliza en el Arcoiris noájico o en la Menorá de los judí­­os.
Esa Luz que toma distintas tonalidades y se manifiesta de diversas maneras, pero que siempre se vincula a la unidad, al Uno y Único que es Dios.

Tenemos ante nosotros un mundo con mucha oscuridad.
El dolor, la idolatrí­­a, la corrupción, la miseria, la injustiia, el mal, la mentira abundan.
Pareciera como si la noche fuera a imperar.
Los imperios del mal se muestran orgullosos con todas sus posesiones.
Pero, nosotros podemos estar confiados de que tenemos una Luz que nos alumbra en toda ocasión, que tenemos un Padre que no nos desampara, que tenemos una misión para llevar a cabo y nadie nos podrá detener.

Festejemos Januca los judí­­os, celebremos junto a nuestros hermanos noájidas la resurrección del mundo en estos dí­­as.
Trabajemos juntos para construir Shalom, por medio de los mandamientos que nos iluminan.
Todos unidos en nuestra diversidad, todos unidos a la raí­­z común, en unidad para conseguir que la Luz brille sin manchas.

Feliz Januca, feliz compromiso a traer más Luz a este mundo.

(Publicado originalmente 2/12/06)

Resp. 676 – Siento a Jesús en mi interior, por eso creo…

1- Querido More para mi Jesus siempre ah sido real, hace ya hace un tiempo yo era casi alcolico y realmente mi vida era un desastre hasta que le entregue mi vida al eterno.
2- Nadie me hablo de nada, solo yo leia la biblia y eso me fue suficiente,
3- yo llegue a fulvida buscando unas paginas sobre hebreos asi di con ser judio, esa obsecion se fue ya no me interesa espiritualmente la religion judia
4- pero hablando de Jesus es que la verdad esta muy dentro de mi,
5- ah sido un consuelo una ayuda,
6- se que usted no cree en el y no es mi intencion molestarlo, usted es una bendicion en verdad, lo ah sido para mi vida, sus concejos me han ayudado mucho y en verdad lo estimo mucho querido More,
7- no se si pueda aun conservar su amistad despues de todo esto pero si me interesa muco querido amigo en verdad.
8- Despues de ser todo en mi vida leo que Jesus es una mentira esa es mi confucion, no me molesta ni me enoja, pero para mi ah sido tan real,
9- sabe yo estoy en contra de los que se aprovechan de la fe para hacerse ricos, pero para mi Jesus ah sido tan real que no lo puedo negar o talvez no quiero darme cuenta.
10- Sigo leyendo FULVIDA todos los dias, es mi pagina favorita, y en cuanto pueda le mandare lo que le prometi en verdad.
11- Lo estimo mucho querido More en verdad.
Saludos
Nombre en reserva.

Seguir leyendo Resp. 676 – Siento a Jesús en mi interior, por eso creo…

Resp. 675 – Navidad, idolatrías, fiestas de luz y asuntos familiares

«El arbol de espejismos»
Buenos días Licenciado Yehuda…..esperando que se encuentre bien de salud junto a su familia, le consulto lo sgte:
Necesito de su ayuda, ya que no se como enfrentar un pequeño problema familiar respecto al próximo mes de diciembre que tiene tanto ajetreo.
Resulta que mi señora esta en completo conocimiento de su identidad noajica, pero, hay algo que ella no quiere dejar atrás, ella me pide que armemos el árbol de navidad,
1- yo le digo que no corresponde por que nosotros no tenemos por que celebrar algo que no nos corresponde y menos si se trata de espejismo, leyenda, mitología, etc. como lo es la navidad.
2- Ella me dice que esta de acuerdo que todo se trata de una gran mentira, pero, que ella quiere armar solamente el árbol para que nuestro bebe de 2 meses lo admire, vea lo hermoso que se ve,
3- yo le digo que no debemos ilusionar a nuestro hijo con mentiras, y que el cuando sea grande lo va a comprender y lo va a agradecer,
4- que es ahora que témenos la oportunidad de educarlo por el camino correcto, del bien, de la verdad, etc.,
5- lo otro que le digo es que al tener el árbol armado no enseñamos con el ejemplo a los demás seres humanos a apartarse de la Idolatría, en la cual se encuentran presos durante toda su vida,
6- ella me dice que lo que importa es creer en Dios y cumplir con Él,
7- a lo que yo le digo que también hay que ayudar al prójimo, para sacarlo de pozo onda en el que se encuentran,
8- pero ella se enoja conmigo, a toda costa quiere armar el árbol.
9- ¿se puede armar el arbol con adornos que no sean idolatricos? ¿como cuales?
10- Lo que yo le propuse es que en la fiesta de fin de año (civil), cenamos en familia y nos hacemos un regalito por el gran esfuerzo que dedicamos en el año y deciar que el próximo año sea mejor y lleno de bendición, que celebremos el amor, la amistad, la comprensión, etc., también hablar sobre Noajismo, sobre las falsas enseñanzas de la religiones paganas, etc.
11- lo otro que se me ocurre es que celebremos la fiesta de Januca, pero leyendo sus comentarios, me entero de que es una fiesta que no nos corresponde ¿realmente un Noajida no puede celebrar Januca?
12- Y si se puede ¿de que manera lo podemos hacer?, ya que se que no debemos hacerlo como lo hacen el pueblo de Israel.
13- Usted habla de que los Noajidas podemos celebrar otra cosa, y nos cita el estudio Kislev: Rayos de Luz , pero no logro entender que ¿cual es el día que debemos celebrar?,
14- ya que no se en que fecha exacta se concreto el pacto Noajico, ni tampoco se ¿Cuál es el nombre del día que debemos celebrar?
15- Antes de terminar me gustaría preguntar también ¿de que manera le puedo hablar a mi hijo de 14 años sobre Noajismo y las mentiras paganas en el momento que estemos festejando lo que nos corresponde? (el ya sabe que no debe creer en Jesús, etc.….pero me toca explicarle bien el ¿porque?),
16- ya que el esta en una etapa que no tiene mucha paciencia para bancarse tantas palabras, y no quiero ser canzón como me lo dijo una vez usted mismo,
17- yo estoy preparando un resumen lo mas corto posible,
18- ¿Qué palabras precisas le puedo decir?
19- Esperando me pueda ayudar, de ante mano muchísimas gracias, y que pase unas felices fiestas de Januca, bendiciones y Shalom.
Esteban Vargas, Santiago, Chile

Seguir leyendo Resp. 675 – Navidad, idolatrías, fiestas de luz y asuntos familiares

A cuantas personas les ………………………….


A cuantas personas les hablaste hoy sobre Noajismo ?

 


a) No , me da Pena.

b) No se que Decir.

c) No tengo Tiempo.

d) No quiero parecer un Misionero.

e) No tengo Dinero.

f) No quiero perder mi Tiempo.

g) No me van a entender.

 

 

El problema es que algunos creen que estan sirviendo a Dios , pero en realidad solo estan durmiendo. Los años pasan y con que se quedan al final ?

Hay otros que estan tan profundamente dormidos que ni siquiera saben que duermen (Likutey Moharan 60)


Te has preguntado cuan grave es tu silencio ?

Podremos seguir con el trabajo que alguna vez fue encomendado ?

Hasta cuando ?

 

A cuantas personas les hablaras mañana acerca de Noajismo ?

 

Por favor deja tu Excusa en la seccion de comentarios.

 

La grandeza del Noajismo

Amigo mío honestamente que te parecen  las 7 Leyes que nos rigen, en verdad que opinión es la que tienes de esas 7 sencillas leyes, muchas personas al descubrir su herencia y por lo tanto su verdadera identidad parecen decepcionarse de la escases y simpleza de nuestras leyes, a muchos les gustaría encontrar en el Noajismo cientos de leyes como las que tiene el Judaísmo o por lo menos mas complejidad y mas cosas “espirituales”, y cuando conocen de primera vista nuestro legado parece que no es lo que esperaban, pero veamos solo un atisbo de lo que encierran 7 sencillas leyes emanadas desde la misma “mente” por así decirlo del Todopoderoso.

Estos Mandamientos no fueron fraguados en esta realidad, fueron diseñadas por así decirlo en un plano que esta fuera de nuestra limitada percepción de la vida pues lo único que podemos decir es que son de “raíz espiritual” pues pertenecen a ese plano pero no hablamos de el estrato espiritual de esta realidad si no a un plano fuera de esta misma realidad, es un tema muy profundo y complejo pero entendamos que dichos Mandamientos emanan “de los pensamientos del Todopoderoso”, entendamos la categoría y nivel que poseen estos Mandamientos pues aunque veamos simpleza y sencillez en el exterior, en su estudio profundo y concienzudo podemos encontrar un inmenso océano de conocimientos, incluso dentro de ellos se puede ver y entender los misterios mas grandes de la existencia.

El numero 7 “es un numero de Creación” no alcanzo a comprenderlo totalmente para poder explicar sus significados, pero dicho numero fue el que utilizo el mismo Eterno para crear esta realidad, este Mundo y el Universo entero fueron creados bajo este parámetro, y hoy en día se recrea bajo el mismo parámetro pues el Universo no es estático si no que a cada instante es mantenido y sostenido recreado por un una tenue expansión de energía emanada desde la grandeza del Todopoderoso, y nosotros lo mantenemos en armonía y orden bajo el mismo parámetro el “7” ¿comprendes?, tenia que ser así no crees, Dios no se equivoca cuando hace Sus cosas pues no es humano para cometer errores, el cosmos fue creado con un parámetro y con ese mismo parámetro es mantenido en perfecta armonía.

Los 7 Mandamientos son “UNIVERSALES” o sea para todos, Noajidas y Judios deben de cumplirlos por igual, ves como nada escapa a la vista del Creador, Su creación esta regulada por el mismo patrón que fue hecha, por el mismo método aunque no con la misma técnica, pues nosotros somos meros mortales y el Eterno no tiene comparación ni principio ni fin y aun cuando todo todo termine El estará ahí para siempre, y mis palabras ni siquiera pueden alcanzar a rozar con la mas leve ligereza la verdadera grandeza de Su identidad por así decirlo.

El Código Noajico tiene el mismo peso de todo el Código Judío, claro que resumido en 7 poderosas leyes, y no cuenta con toda la tradición de miles de años que tiene el Código Judío, los sabios de Israel a través de milenios y también porque no decirlo también a costa de sus propias vidas han desarrollado un amplio repertorio de explicaciones y estudios que sostienen la tradición para ser comprendida y estudiada por sus miembros, no es así con el Código Noajico pues podríamos decir que es un territorio virgen e inexplorado, y la verdad amigo mío que el estudio profundo y concienzudo de nuestros Mandamientos no es tarea para cualquiera, los 7 Mandamientos son las rendijas hacia un Mundo de comprensión de todo lo que nos rodea, por eso dicen los Sabios de Israel “ que aquel que se embarca en el estudio de los 7 Mandamientos es digno de honrarlo cual Sumo Sacerdote(Cohen Gadol) que entraba en el Santo de los Santos en el Bet Hamikdash en el día de los perdones(Iom Kippur)” y con esto lo que se da a entender por los sabios es que estudiando los 7 Mandamientos alcanzas un nivel de evolución en cada estrato de la existencia como de ninguna otra forma lo podrías alcanzar.

Los 7 Mandamientos fueron dados en fácil comprensión para su cumplimiento porque todos estamos obligados a cumplirlos, o sea que son sencillos de entender para su cumplimiento cabal, pero encierran dentro de si las mas grandes llaves o herramientas de rectificación del Mundo, pero repito no es tarea de de todos solo pocos pueden acceder a los niveles mas profundos  de la comprensión de nuestras leyes, pero todos podemos cumplirlos a cabalidad espero se entienda esto, es por eso que se les ha invitado reiteradamente a estudiar nuestro legado, porque se con certeza que un día llegaran mentes penetrantes que nos darán grandes lecciones de cómo se debe de vivir en esta tierra, en base a estudio serios y profundos de nuestra herencia.

Pero he hablado de la grandeza del Noajismo sin darles muestras y pruebas fehacientes que sostengan mis palabras con firmeza  y veracidad, puedo decir con humildad que su servidor se ha dedicado al estudio de nuestras leyes hasta donde la inteligencia que me dio mi Creador me alcanza y con la ayuda de El he elaborado explicaciones extrapolando los eternos aspectos del Noajismo hacia diversas áreas de la vida.

Una de ellas que recuerdo bien, fue hace tiempo cuando decidí elaborar un manual o reglamento de trabajo en base a nuestros Mandamientos, su servidor cuenta con algo de experiencia en la consultoría empresarial en diversas áreas pero no soy consultor en materia laboral, pero decidí con las nociones que tengo en esa área elaborar un sencillo manual para regular el desempeño de los trabajadores basado principalmente en nuestras leyes, el resultado después de publicarlo, una querida compañera que reside en el lejano pero primer mundista país de Japón, comento que dicho manual era enormemente parecido a los reglamentos que esa Nación punta de lanza en tecnología y economía aplica en sus empresas, aunque un poco mas deficientes que el que publicamos aquí en fulvida, yo no he visitado en mi vida Japón ni conocía sus reglamentos laborales, y además me imagino que los artífices de esos reglamentos pertenecen a firmas de consultoría de grandes ligas, yo apenas figuro en el ambiente de medianas empresas, pero mi estudios y disertaciones son basados en un Código que diseño el mismo Eterno y ahí radica su efectividad.

Hace días publique un texto acerca del valor de la familia y como nuestros Mandamientos impactan a un matrimonio, las palabras del More para describir dicha explicación fueron “EXCELSO” dicho texto es un atisbo de la enorme importancia que el Eterno le da a la familia como núcleo conservador de un Mundo prospero y en armonía, puedo decir con riesgo a equivocarme que ni la terapia conyugal mas elaborada trabaja de esa manera el aspecto conyugal, ni desde ese punto de vista, y claro muchísimo menos las nefastas religiones, están todos invitados a leer esos textos así como a recomendarlos si así lo consideran pertinente.

En el camino del Noajismo puedes elegir por ver los Mandamientos como se puede ver un océano, desde fuera para admirar solo la superficie, o adentrarte y sumergirte en el, como el experimentado buzo que admira la maravillas del profundo e inmenso océano azul, los 7 Mandamientos son el acceso a un Mundo superior de comprensión de todas las cosas que nos rodean y del funcionamiento del Mundo mismo, cuando accedes a los niveles más profundos de comprensión de nuestras leyes las cosas se aclaran y todo toma sentido, desde el suceso que te ocurrió ayer como lo que estás leyendo en este Momento, todo toma sentido incluso la cosas que te parecen más “mundanas”, pues en el estudio de nuestros Mandamientos encuentras las respuestas que jamás te dieron en las religiones, dichos Mandamientos son también para poder comprender un poco de cómo trabaja el Eterno en Su Mundo, y como se comporta hacia nosotros, dichos conocimientos son el pedestal que sostiene una conducta de integridad y rectitud en esta tierra.

La verdad es el Noajismo es tan grande y poderoso que al comprender que dichas leyes o Mandamientos emanan de los mismos pensamientos del Creador del Mundo, no te queda más que rendirte ante estas sublimes y eternas leyes que son nuestro patrimonio y nuestra herencia en esta tierra y que para cumplir con el objetivo para el cual fuimos creados es necesario cumplirlas a rajatabla.

La grandeza del Noajismo se atestigua observando este maravilloso mundo pues para llevarlo al  objetivo final de su creación es mediante que el mismo patrón que fue creado el mismo es llevado a la visión de los grandes profetas de la santa y sagrada Nación de Israel, un Mundo perfecto donde el reinado del Todopoderoso cubra como las inmensas aguas del océano azul los confines de la tierra, 7 poderosos Mandamientos como los 7 lapsos de tiempo en que fue creado el Universo.

Te invito a estudiar tu herencia tu legado amigo mío que dentro de ella encontraras las respuestas a todas esas dudas que resuenan en tu interior.

Les envió saludos un abrazo y nos vemos pronto.

“Por quien te ocupas tú generosamente? Parte 2″

scaleupdownhgclr03wg7

Un texto nutriente de sabiduría te llevará querido lector a sentirte impulsado a actuar correctamente, bajo el parámetro de nuestros Siete preceptos e impulsará y activará el motor que te hará actuar con Bondad y con Justicia. Los Sabios y los Tzadikim se destacan y se lo nombran de dicha forma por el hecho de emular la conducta del Amo del Mundo, Rey Soberano.

Resulta pues, que todo lo que hay en el mundo no nos pertenece, ni siquiera lo que tenemos bajo nuestro poder. Ni siquiera nuestra inteligencia, astucia, sabiduría. El Amo del mundo lo tiene todo, no le falta absolutamente nada. Una de Sus actitudes Benevolentes para con nosotros es el hecho de que nos comparte de lo Suyo. Él Amo del universo, Rey del mundo, comparte contigo todo lo que observas exteriormente e interiormente.

Actuar con Bondad y con Justicia. Caridad y Justicia Social.

La palabra Tzadik – Justo – está relacionada con la voz hebrea «Tzedek» -Justicia-, y con «Tzedaká« -Justicia social-, a veces también entendida como «caridad». El mundo se encuentra constantemente en equilibrio, el bien y el mal siempre están iguales. Debes entender que la palabra entendida como «caridad» en realidad es «justicia.» Por lo tanto debes captar y entender que cuando haces caridad, no estas haciendo caridad en sí, sino justicia. ¿Como se explica?

“Si das a un necesitado, por ejemplo dinero. Estas haciendo justicia y de ninguna manera caridad, pues el hecho de que él se encuentre en esa situación es la causa de que tú tengas la oportunidad de poder donar.»

La Bondad y la Justicia van de las manos. No puedes ir detrás de ellas ni delante de ellas, para ir con ellas deberás emular la conducta de Dios, el cuál comparte contigo de lo que Él tiene. Es decir, cumplir con el rol  de ser a imagen y semejanza espiritual de Dios.

Debes esforzarte en cumplir e interesarte en lo que Dios manda, en lo que Él quiere, y eso no significa centrarte en Él y convertirlo en el centro de tu vida, pues esa no es Su voluntad. Puedes observar atentamente en la Torá y verás que esta escrito: «Ama a tu prójimo como a ti mismo…» no dice: «Ama a Dios como a ti mismo…», es decir, Dios no desea que lo conviertas en lo central de tu vida. Si bien le debemos en resumen Todo a Dios, Él es un Rey que desea que cumplamos con Su voluntad más que centrarnos en Su Ser.

Lo principal en nuestras vidas debe ser el prójimo, tal como consta en la Torá y en los dichos de los Sabios y eruditos en dicha materia. En la misma conducta de Dios observas Gratitud, Bondad, Justicia, ocupación hacia el prójimo y aprendes a ser un constructor de Shalom, a ser lo que Dios espera de ti. Además los Sabios han enseñado:

“La persona siempre debe verse a si mismo como si tuviera mitad de méritos y mitad de incorrecciones. Si realiza una bondad, dichoso de él, pues inclinará la balanza que mide sus actos, para el lado meritorio. En
cambio, si… comete una falta, inclinará la balanza para el lado de los
desmerecimientos”

Como verás y habrás entendido, Hoy y solo hoy tienes la oportunidad de inclinar la balanza hacia el bien, actuando como un Tzadik, actuando como Tu Amo. Además  debes recordar las palabras del Sabio Shlomo, tal como esta escrito: «La persona generosa será prosperada, y el que sacia a otros también será saciado» (Mishlei / Proverbios 11:25)

Aquel que actúa con justica, actúa con bondad, y al actuar con bondad detonas la paz en el mundo.

Por quién te ocuparás generosamente hoy?

Saludos!

Pd: Que este post no termine solo en palabras.

Referencias:

http://serjudio.com/rap1851_1900/rap1881.htm

http://serjudio.com/rap3051a3100/rap3090.htm

 

Resp. 674 – En Realidad los Annunaki son los Nefilim?

01master nos consulta:

Gracias, Felicitaciones por su sitio y real aprecio en responder todas las inquietudes Moré.
Mi Pregunta esta referida a los Nefilim/Gigantes que habla la torah, si en realidad eran los que mencionan como los Annunaki/Annuna mencionados por Zecharia Sitchin, autor de el Planeta 12 y de la teoria del Astronauta Antiguo.
Gracias
Moshe, Sanchez

Seguir leyendo Resp. 674 – En Realidad los Annunaki son los Nefilim?

La Religión y El Noajismo.

relig

Alguna vez escucharon a alguien decir: » Ya no se de que religión ser». Seguramente si.

¿Qué es la religión?

El término «religión» surgió después de la Edad Media aunque ya era utilizado anteriormente para referirse a un temor. Proviene de la raíz del latín Re-ligare, es decir, ligar aquello desconectado.

Según otra opinión cuando el hombre cree en algo, cuando algo le es incuestionable realidad, se hace religioso de ello. Religión no viene, como suele decirse, de religare, de estar atado el hombre a Dios. Como tantas veces, es el adjetivo quien nos conserva la significación original del sustantivo, y religiosus quería decir “escrupuloso”; por tanto, el que no se comporta a la ligera, sino cuidadosamente.

Según la primera opinión establece que el término religión denota estar ligado o atado a algo. O también ligar o atar lo desconectado. Y según la segunda tan solo el término religión es un sinónimo de la palabra escrupuloso. Por lo tanto a quien era escrupuloso se lo conocía también como religioso.

¿En nuestras vidas necesitamos la religión?

Sencillamente no. Puesto que no estamos ligados  o atados a nada, ni siquiera a Dios, ya que Él nos otorgo el Libre albedrio. No necesitamos denominarnos religiosos por conectarnos con Dios, puesto que la palabra mandamiento en hebreo es mitzvá que tiene raíz con otra palabra que significa conectar. Y no nos andamos denominando «mandamiento» o «mitzvot» por el hecho de conectarnos con Dios.

Nosotros no necesitamos la religión, de un término vacío que no alcanza ni llega a definir nuestra relación con Dios. Por lo tanto no somos religiosos, ni somos una religión.

Somos Noajidas, concientes o no, palabra que deriva de Noaj (Noé) y tenemos un pacto con Dios sin relación con la religión, tal como esta escrito: «Miren, Yo establezco Mi pacto con ustedes y con sus descendientes…Gen 9:9.»

Por lo tanto no necesitas de ninguna religión. Lo que necesitas es tomar conciencia de que tienes un pacto con Dios y así como Él es fiel al pacto, Lo recuerda y guarda Su promesa desde antaño, también tú deberías atender al pacto que Él estableció contigo.

Religiones hay muchas pero el verdadero camino hacia Dios es el pacto Noajico. Ir detrás de la religión es ir detrás de mitologías creadas a partir de mentes humanas podridas y llenas de idolatría. Ir detrás del Pacto que Dios tiene contigo es ir hacia el objetivo Divino.

Ahora, ¿Que decisión o ruta tomarás?

Saludos!

 

 

¿Quién se preocupa por tí?

dolor

Tomar conciencia y provecho del sufrimiento o quejarse de dolor.

Será que tomamos provecho de las diferentes situaciones en las que nos encontramos? Curioso no!…aprender a prestar atención es importante. Un tema complejo, menos querido y muy discutido es el «Sufrimiento.»

¿Quién no sufrió alguna vez en su vida, ya sea exterior o interiormente? Nadie, es decir, dentro de nuestro mundo humano.

En pocas palabras duele sufrir, llevar el peso del dolor, cargar con humillación y desprecio, caer en la depresión o desesperanza. Hay veces que sufrimos por los demás y otras veces por nosotros mismos.

El mismo dolor nos carcome y nos concientiza a perder la razón de fe y  alegría, la felicidad parece ser inalcanzable y nuestras metas se deshacen como agua entre los dedos.

Que espera Dios de nosotros ante tanta incertidumbre?

Espera que lloremos, que nos lamentemos, que creamos que el dolor es inmerecido pues jamás hicimos algo como para merecerlo, que suframos de penas y vivamos una vida llena de dolor y desgracia ¿Puede ser posible esto?… Sin ánimos de ofender o  hacer sentir mal a nadie, solo una mente pobre e ignorante pensaría y actuaría de dicha forma.

Aprendiendo a través de los pasajes de la vida.

Qué aprendes con el sufrimiento?

Aprendes humildad, aprendes que la vida lleva pasajes dolorosos que no son ataques, aprendes a confiar, aprendes que necesitas del otro, aprendes que necesitas de un apego hacia el Ser que te mantiene con vida.

Y que ganas?

Ganas apego a Dios, ganas respeto y admiración, ganas fuerzas, ganas un objetivo, ganas deseos de vivir y de concientizarte que la vida tan solo es un viaje.

Hay muchas maneras de sufrir y muchos provechos puedes obtener de cada uno de ellos. Abre tus ojos y presta atención a tu potencial, a tu persona misma y cuanto más a Aquel que te aflige para que lo escuches, para que despiertes, para que entiendas que nos estas librado al azar y que tu vida tiene un objetivo por cumplir.

No deseamos el sufrimiento ni pretendemos cargarlo con nosotros. Que tus lágrimas sean de alegría ante tanto bien y conciencia de que un Ser superior se preocupa y maneja el libreto para que tu crezcas y mejores, te corrijas y seas alguien bueno y mejor constructor de Shalom.

Ante una mente abierta y una buena percepción acerca de la realidad que se logra a traves de los Siete no hay lugar para el sufrimiento aunque el mismo este presente, pero sí lugar para el amor a Dios, lugar para mejorar y crecer, lugar para ser dichoso y vivir una vida llena de dicha y plenitud.

Abre tus ojos y vive…aún si estás sufriendo, pues El Amo de la Vida esta preocupado por ti!

Y tú, estás preocupado en Él?…

Saludos.


De Noajismo y éxito personal

Comentemos un aspecto del Noajismo, pues es importante saber sus alcances, y los aspectos que se ven involucrados al hablar de el, sin explicaciones profundas ni cosa que requiera de un exhaustivo estudio.

Hablemos del aspecto más importante dentro del Noajismo.

La familia.

Hace poco charlaba con una querida amiga, con la cual de vez en cuando intercambiamos opiniones al respecto de las relaciones familiares.

Y comentábamos que dentro del matrimonio lo puedes hallar todo, desde diversión hasta intimidad, muchos, yo también en algún tiempo también busque cosas fuera de la familia, cosas que fácilmente las hallaríamos dentro de nuestro hogar, pero que por no valorar o saber, que el núcleo familiar tiene como objeto principal el desarrollo de cada uno de sus individuos, vamos en busca de cosas que tenemos en casa, y a veces en estas búsquedas quedan nuestras fuerzas y nuestra tranquilidad, el principal pilar que sostiene un Mundo en armonía es una familia solida y estable, no por nada los 7 eternos Mandamientos fueron entregados precisamente a una familia no a un partido político o a un movimiento social si no a una familia, entonces desde el interior de la familia se trabaja hacia una expansión de bienestar hacia afuera.

Todo comienza en el interior y también termina ahí, igual que en cada ser humano el trabajo comienza en el interior armonizando las tendencias que subyacen dentro nuestro, para después extrapolar esas actitudes hacia el exterior y ser generadores de Bendición donde quiera que nos hallemos.

La familia es el núcleo de toda la sociedad, y desde ahí se comienza el trabajo de la construcción del Shalom, la verdadera Paz que se ve y se siente, hace mas de cuatro mil años cuando se entregaron por segunda vez nuestros Mandamientos, fue una familia la encargada de volver a repoblar toda la tierra y establecer un estado de Justicia en donde la Bondad tuviera un lugar junto a ella.

Todo comienza en la familia, desde nuestra misma concepción hasta nuestra misma muerte.

Para comenzar a trabajar en una depuración interior, es necesario contar con una familia estable, hoy día no es tan sencillo hacer tan magna obra, pero en el esfuerzo esta la recompensa, y a trabajo de esforzarse por mantener buenas relaciones con nuestro cónyuge y con nuestros hijos, veremos de a poco un cambio radical en nosotros mismos.

Los 7 eternos Mandamientos para las Naciones, se ven cumplidos a cabalidad cuando nuestra familia goza de tranquilidad estabilidad y armonía, y tal vez alguien pensara que esto es una utopía, pero no, no es así, ni así tiene que ser, los valores que contienen los 7 Mandamientos vienen plasmados de la misma “mente” del Creador, por lo tanto son potentes rectificadores de toda la realidad humana.

Los valores que contienen los 7 Mandamientos entre otros son estos:

Fidelidad (no idolatría)

Respeto (no blasfemia)

Entrega (no asesinar)

Honestidad (no robar)

Sensibilidad (no comer parte de animal con vida)              

Sinceridad (no relaciones sexuales ilícitas)

Legalidad (establecer cortes y leyes de justicia)

¿No son estos los valores que le dan a un matrimonio estabilidad y armonía?

Cuando cumples con cabalidad los 7 Mandamientos, estas en camino de formar un hogar (primero) y una sociedad (después) con verdadero progreso y tranquilidad para todos.

El Todopoderoso no es un ser humano para equivocarse, y los Mandamientos los entrego a una familia, pues de ahí comienza todo y también termina, sin dudas que la familia es lo principal en este Mundo.

Yo como varón, te digo a ti querido amigo/a valora cada aspecto de tu matrimonio si es que lo tienes, y si aun no lo tienes pues nunca es tarde para hacerlo/tenerlo, pero en verdad hay que valorar a la familia, que lo es todo y de ahí se forman grandes seres humanos e hijos fieles y obedientes del Eterno.

Para los varones que nos leen, les recomiendo, hagan sentir a sus esposas queridas y amadas, ellas son nuestra parte mas humana, y requieren de atención y cuidados, no solo deben de saberse amadas si no también de sentirlo vivamente, un detalle unas palabras lo que mejor te parezca pero si demostrar el profundo lazo que nos une con ellas.

Claro todo esto sin restar atención a los que afortunadamente tengan pequeños, pues ellos son el futuro pero sobre todo porque son nuestros hijos, y si están con nosotros es por algo, entonces a cuidar de ellos y a formarlos mediante los 7 Mandamientos para las Naciones.

¡La familia es lo más importante en esta tierra!

Así esta atestiguado desde el inicio de los tiempos y posteriormente después del diluvio, no por algún ser humano si no por Dios mismo, que eligió a una familia para entregarles los 7 eternos Mandamientos para las Naciones.

Les deseo excelente tarde y nos vemos pronto por aquí si Dios quiere.

¡Hasta luego!