Archivo de la categoría: gente

Encuentra tus Virtudes

A veces vamos por la vida criticando y viendo las cosas negativas de la vida, sin tomar en cuenta las enseñanzas que derivan de estas situaciones, no se si te ha pasado alguna ocasión que ves la mayoría de las cosas y piensas que están mal, podemos llegar a pensar que todo nuestro entorno esta equivocado, como aquel hombre que decía «veo todo negro», y realmente era así «el veía todo negro» hasta que llego un amigo y le dijo si ves todo negro porque traes puestos unos lentes de sol, similar es con nosotros a veces vemos las cosas mal, pero porque traemos puestos los lentes de sol, y erróneamente pensamos que todo es negro.

Pero el punto que quiero analizar es el siguiente, es bueno conocer tus fallas porque de esa forma puedes manejarlas hasta eliminarlas, sabiendo en que estas fallando puedes empezar a hacer una corrección, conociendo tus virtudes mal aplicadas puedes empezar a emprender la corrección, por lo tanto es bueno hacer una introspección y analizar sinceramente en donde estas errando, pero también existe la posibilidad de que las personas a tu alrededor te puedan auxiliar en el diagnostico.

Como en la medicina para ti cual es el mejor medico, en lo personal pienso que el mejor medico es el que te sabe diagnosticar, el que te dice con certeza y exactitud cuales son tus males, porque recetar medicinas todos lo hacen, pero el que te diagnostica y te enumera tus males ese es de los mejores, ya después vendrá el tratamiento y si atiendes las instrucciones pues llegara el alivio, así que pues es importante saber cuales son los males que nos aquejan tanto físicamente como espiritualmente, pero el aspecto mas importante en mi opinión es este.

Creo que es bueno conocer tus males, pero no es tan importante como conocer tus virtudes, aquel que sabe con que elementos cuenta para poder mejorarse como persona, es sumamente afortunado, si sabes tus males esta bien pero si no conoces tus virtudes aquellas con las que puedes ser un gran constructor de Shalom, es mas difícil poder emprender acciones para corregir tus fallas, creo que debemos de hacer un análisis y saber en que somos hábiles cual es nuestro fuerte, con que habilidades cuentas para hacer tu corrección, es importante conocer tus defectos mas bien dicho tus virtudes mal aplicadas, pero es mucho mas importante conocer tus habilidades esas que te pueden ayudar a ser mejor cada día.

Te invito a que te analices y busques cuales son tus mejores virtudes, y que cuando las encuentres que busques la forma de usarlas en beneficio de nuestros hermanos noajidas, que pongas tus habilidades al servicio de El Eterno, que encuentres aquellos dones con los que fuiste bendecido, y lo digo con certeza he visto gente muy hábil aquí en fulvida, tienes talentos seguro que si pero ya sabes cuales son, ahí esta la importancia de saber nuestras habilidades para poder empezar a explotarlas.

No me gusta mucho hablar de mi pero tendré que comentarte algo, nunca créeme nunca pensé que pudiera escribir mas de 6 líneas juntas, en toda mi vida nunca pense que podía escribir textos así como para publicarlos, la verdad no soy un escritor excelente hasta te podría decir que soy muy aficionado pero a veces escribo hasta tres paginas, honestamente ni yo mismo me la creo tres paginas escritas por mi, cuando termino los textos los veo y digo a poco todo esto escribí, pero mira estas aquí leyendo palabras que me puse a redactar en mi computadora, jamás pensé escribir en un sitio de internet ni siquiera me paso por la cabeza ni de broma, pero ahora que se que puedo escribir aunque sea un poco, trato por este medio ayudar a mis hermanos noajidas que no conocen su Herencia.

En fin ojala esto te sirva de algo para ayudar a tu proceso de corrección, esperando que encuentres lo que buscas me despido de ti, esperando que la luz de El Eterno ilumine tu camino y que sepamos Construir Shalom.

¡Un Abrazo y Feliz Día Hermano!

Oficina Fulvida México

Resp. 217 – ¿TIENEN PODER SANADOR ALGUNOS HUMANOS?

cON TODO RESPETO, SEÑOR RABINO, HE VISTO ALGUNOS PERSONAJES IDOLATRICOS QUE PARECE QUE VEN LOS PROBLEMAS DE LAS PERSONAS, ES COMO SI VIEREN LAS ENFERMEDADES, Y SABEN QUIEN ES SIN ESTOS HABER COMENTADO CON NADIE SU ENFERMEDAD, ESTO TAMBIEN ES SUJESTIÓN? pMUCHO LE SABRE AGRADECER SU OPORTUNA RESPUESTA
Luis Aragones, 36 años, Lic. en Educación, San Cristóbal, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 217 – ¿TIENEN PODER SANADOR ALGUNOS HUMANOS?

Ultimamente en Fulvida

Primeramente saludándolos, a todos y cada unos de mis hermanos noajidas, a decir verdad he andado algo ocupado y la verdad no he podido escribir algo para Uds., pero me ocurrió algo que me gustaría contarles, en mis ocupaciones cotidianas, para los que no sepan a que me dedico trabajo en las cuestiones fiscales así como  también en lo contable, dentro de los servicios que presto están los de cuestiones de laborales y de seguridad social, es outsourcing en varias áreas de una empresa.

Bueno ya que tienes un antecedente ahora te voy a platicar, el día jueves me encontraba atendiendo a un cliente cuando me llamaron a mi radio, y el representante legal de una constructora que también es cliente de el despacho, me comento sabes a tal persona no la quieren atender en el Instituto Mexicano del Seguro Social (organismo que presta el servicio medico a trabajadores) , y siguió diciendo urge la atención para esta persona y nos urge que arregles el problema, me dispuse a darle toda la atención dejando a un lado mis demás pendientes, supe que se trataba de un trabajador que tiene una enfermedad muy delicada y necesitaba que lo atendieran a la brevedad.

Gracias a Di-s después de medio día de tramites y carreras de un lado para otro logramos ratificar su vigencia en dicho instituto y poder darle el documento para que no le negaran la atención, pero en el transcurso de este medio día anduve con el hijo de el gerente de esta empresa porque el se esta integrando a las labores de la empresa, y me comento algo que me lleno de alegría el corazón pero a la vez me llego también un pensamiento de reflexión, platicando de la pagina de fulvida el comento “he visto las respuestas a preguntas que publica Yehuda Ribco y el me parece fabuloso es una gran persona y ha ayudado a mucha gente” realmente las personas conocen a nuestro Moreh y saben de la calidad de su persona.

El Moreh Yehuda es un ejemplo de trabajo, desafortunadamente y me incluyo casi no participamos en la difusión del Noajismo, contamos con un Maestro excelente pero como alumnos no estamos dando buenos resultados, cada día aumentan los usuarios registrados pero los que participan siguen siendo los mismos,  ustedes podrán ver en los comentarios cuantos participan activamente la verdad creo que cada vez somos menos.

Que te puedo decir yo últimamente también deje de publicar por algunos asuntos que necesito darles toda la atención, pero honestamente no creo a estar dispuesto a dejar de escribir, tal vez por las circunstancias no he podido estar de lleno aquí pero seguro que no me rindo a dejar fulvida, la vida esta llena de retos y es difícil hacer las cosas bien pero hasta cuanto estas a sacrificar otras cosas por participar aquí, ¡hermano te invito a que participemos de lleno en la causa Noajica!

Cada día aumentan los usuarios registrados pero los participantes activos siguen siendo los mismos, los Noajidas de fulvida están siendo indiferentes con sus demás hermanos.

Que acaso nuestro Pueblo esta destinado a ser el mismo de antes del diluvio, la verdad no lo creo, solo hace falta que pongamos algo de nuestra parte, no nos rindamos ante los retos de la vida, estamos hecho de tal forma que las dificultades de la vida son para refinarnos, no para hacernos caer, las cosas buenas no son fáciles de hacer, pero podemos hacerlas ¡seguro que si!

En el horizonte se deja ver la inmensa luz de El Eterno, no perdamos el objetivo y lleguemos a nuestro destino, hermano Noajida participa y sigamos adelante.

Como siempre a tus ordenes y esperando que la luz de El Eterno Ilumine tu camino, me despido de ti deseándote un excelente día.

¡Un Abrazo y Shalom Hermano!

Oficina Fulvida México

Hablar lashon hara

Quiero compartir con todos ustedes este articulo de judaismohoy.com que me enviaron. El titulo Original es ¿Que Gusto Tiene La Sal?,

Les deseo a todos feliz Pesaj

Shalom

¿QUE GUSTO TIENE LA SAL?

El Jafetz Jaim fue un gran hombre, que con sus libros iluminó los ojos de nuestro pueblo, especialmente en un tema muy importante, como el cuidado en la forma de hablar.

En su libro “Jafetz Jaim”, concentró y a la vez detalló todas las leyes respecto a este tema, y en el “Shemirat Halashon” nos muestra y también nos fortalece desarrollando los premios y los castigos derivados de la forma de hablar que aparecen en el Talmud y en otros libros sagrados. Con el estudio de estos libros podemos tener una visión clara acerca del cuidado extremo, de la obligación que tenemos de pensar antes de abrir nuestra boca.

Pero este cuidado no está solamente en sus libros, sino que la vida del Jafetz Jaim es el ejemplo de lo que escribió. El rab hagaon Iaacov Kaminetzky tzt”l nos atestigua:

Un rab tenía que cumplir una importante misión durante tres días en una ciudad de Polonia. El Jafetz Jaim lo acompañaba en esa oportunidad. En el camino se detuvieron para comer algo en una hostería que era conocida por su cuidado estricto del Kashrut.

La esposa del dueño del lugar les preparó enseguida una mesa y les sirvió de la mejor forma posible, al ver que habían llegado unos huéspedes muy especiales. Cuando terminaron de comer se acercó a preguntarles si la comida estuvo bien preparada. El Jafetz Jaim respondió sin dudar: “muy buena, en verdad estuvo excelente”.

La señora no se movió del lugar, esperaba la respuesta del otro rab. Y la respuesta no tardó en llegar: “bien, pero podría haber estado mejor con un poco más de sal…”

La mujer dio media vuelta y fue rumbo a la cocina. El Jafetz Jaim “olió” algo no muy bueno. Se dirigió a su compañero y le dijo: “No puedo creerlo! Toda mi vida me cuidé de escuchar y hablar lashon hara, ¿por qué Hashem me tiene que hacer esto, que te acompañe para tener que escuchar hablar lashon hara? Estoy muy apenado y arrepentido de haberte acompañado hasta aquí, y ahora estoy convencido que la misión que tenemos no es del todo pura, si sería pura no habría pasado semejante cosa”.

El rab quedó paralizado ante las palabras del Jafetz Jaim, no entendía la gravedad de sus palabras, es más ni la gravedad ni la levedad, estaba seguro de no haber dicho nada malo.

“¿Qué es lo que dije, hay algo grave en mis palabras? Simplemente dije que la comida estaba bien, y solamente agregué que hubiera sido digno agregar un poco más de sal!”

No tenés la menor idea de la fuerza de las palabras y del mal que pueden causar, dijo el Jafetz Jaim casi llorando, la mujer que vino a servirnos, seguro que no preparó la comida. Lo más probable es que la cocinera sea una mujer muy pobre, y además viuda, que no puede dejar de trabajar para conseguir el sustento de su familia.

Ahora, gracias a tus palabras, la señora entrará a la cocina a decirle unas cuantas cosas a esta pobre mujer. Para defenderse, la pobre viuda tendrá que mentir, y contestará que puso la medida justa de sal y hasta probó la comida para asegurarse que esté a punto.

Entonces, la dueña de casa la tratará de mentirosa y le dirá: ¿acaso pensás que los distinguidos rabanim están mintiendo?!! Vos sos la que está mintiendo!!!

Y esto provocará el enojo de la señora que posiblemente llegue a despedir a la pobre cocinera, y ésta quedará sin trabajo

Fijate cuántos pecados cometiste con tan pocas palabras:

1) Hablaste lashon hara.

2) Provocaste que la dueña de casa escuche lashon hara.

3) Hiciste que la dueña de casa repita el lashon hara frente a la cocinera.

4) Provocaste que la cocinera necesite mentir.

5) Tus palabras enfurecieron a la dueña, y ésta hizo sufrir a una mujer viuda.

6) Provocaste peleas entre la gente.

Cuando el Jafetz Jaim terminó su reproche, sonriendo, el rab dijo en voz baja: me parece un poco exagerada toda esta historia! No es posible que palabras tan simples como las que dije provoquen semejante desastre!

Si pensás así, volvió a la carga el Jafetz Jaim, levantándose de su asiento, vamos a ver lo que está pasando en la cocina!!!

Entraron y vieron a la dueña de casa hablando en un tono muy fuerte a la cocinera, y esta pobre mujer estaba parada contra la pared llena de lágrimas en sus ojos.

El rab vio que el Jafetz Jaim no exageró y sintió una tremenda lástima por la cocinera, ahora tenía que salvarla y disculparse, si existiera la forma, por haberla hecho sufrir tanto. Hasta tendría que insistirle a la pobre viuda que lo perdone, por todo lo que provocó…

Se dirigió primero a la dueña de casa diciéndole que fue un error, que la comida estaba perfecta, que disculpe a la cocinera y que se olvide de todo este asunto, y desde luego, que no se le ocurra despedirla, ya que hizo un gran trabajo. Inclusive estaba dispuesto a pagar por los problemas que causó, con la condición que no despidan a la cocinera.

La señora era muy buena, y aceptó los pedidos del rab. “No tengan ninguna duda, seguro que la cocinera continuará en su trabajo. Solamente quise enseñarle que debía ser muy cuidadosa con los condimentos. Es una gran cocinera, y seguirá trabajando con nosotros”.

El relato nos enseña hasta dónde debemos ser cuidadosos con nuestras palabras. Así como unos pocos granitos de sal pueden provocar un daño tremendo, unas pocas palabras pueden causar el abandono de este mundo y el del mundo venidero. En la generación del desierto, el leproso, que adquirió la enfermedad al hablar lashon hara, debía soportar la soledad, el alejamiento, debía vivir fuera del campamento.

Alejado de todos sus conocidos, de su familia, por lo menos durante una semana, sin nadie con quien hablar, solamente con su interior, reprochándose su conducta, que lo condujo a esa triste soledad.

Una palabra de lashon hara también aleja al que la dice del Bore Olam, debido a la gravedad del pecado, pero también lo aleja de su compañero, porque quien escucha que alguien desprecia a otra persona sin motivo no hace otra cosa que alejarse.

Para salvarnos de todo esto, hay un solo remedio: estudiar las leyes del lashon hara, y fortalecernos en el amor y el cariño hacia nuestros semejantes. Toda persona que “enfoque” a sus semejantes con un “buen ojo” se acostumbrará a querer a todo el mundo, y “comprará” el escudo que lo proteja de hablar lashon hara. Y esto lo convertirá en una persona querida por todos, y lo más importante querida del Bore Olam, será querido “arriba” (en el Cielo) y apreciado “abajo” (en la tierra). Logrará mejorar su Olam Haze y también tendrá un gran Olam Haba.

Más Allá del Deber

Ya hace algunos años empecé mi vida laboral para ser mas exactos empecé si mal no recuerdo a los 15 años, empecé trabajando en una fabrica de pantalón como ayudante en general y me mandaban a una cosa y a otra, y un par de años mas tarde en cuanto un tío me empezó a introducir en la contabilidad supe que eso era lo mío, después tuve que dejar mi hogar para realizar mis sueños y me fui a vivir a la capital México D.F.

Nunca fui bueno en la escuela la verdad era de los regulares pero en el trabajo siempre coseche gracias a Di-s buenos frutos, recuerdo a un jefe mío un contador que contaba con 75 años aproximadamente y con cargos importantes el la S.H.C.P.(Secretaria de Hacienda y Crédito Publico) un contador con una visión y un olfato ya bien desarrollados que al ver los estados financieros ya sabia que rubros podían tener errores, en esos entonces me desempeñaba como ayudante de auditoria y por razones de trabajo tuve que quedar como encargado aun cuando apenas empezaba en la auditoria, después de mucho trabajo termino la auditoria y con ello decidí cambiar de trabajo, al dirigirme a la contadora encargada del despacho para pedir mi carta de recomendación me dijo “¿Por qué te vas acaso es por dinero? si es por eso te aumentamos, y el dueño me ha comentado que le gusta como trabajas y a decir verdad el nunca menciona ese tipo de cosas” por instrucciones directas de el dueño cuando quede como encargado de auditoria el me instruyo a realizar un acreditamiento de impuestos retenidos en 3 países de esta empresa que estábamos revisando, esta empresa construía tiendas de una famosa cadena en varios países, para no hacerla larga esta tarea no era fácil para alguien sin experiencia porque había que hacer conversiones de monedas de estos países de acuerdo a tipos de cambio especiales para impuestos, revisar tratados de doble tributación entre estos países todo esto de acuerdo a la legislación vigente en México en fin una tarea que me costo bastante trabajo pero que cuando la entregue al dueño se asombro y me felicito.

Cuando me dijeron que mi trabajo fue bueno me hicieron una caricia al ego y a decir verdad hace poco mi ego estaba bastante abultado, pero aun así casi nunca he trabajado por recibir reconocimiento, si me agrada cuando se reconoce mi trabajo pero no es tampoco mi principal objetivo, pero aquí esta un concepto que quiero tomar para extraer un poco de luz, como he mencionado en algunos textos cuando estamos de conocimiento de alguna situación es  nuestro deber de ayudar al prójimo, entonces esta el “deber” y el “querer” el deber es lo correcto y el querer es como lo dice la palabra “yo quiero” y cuando quieres pues es uno el que quiere, por decir yo quiero dedicarme de lleno a mi trabajo para hacer montones de dinero, para tener una enorme casa y tres camionetas y viajes aquí y allá, eso es lo que quiero y es mi ego, ahora esta el debo, debo de atender a mi familia no solo económicamente sino personalmente, debo contribuir a la causa Noajica, debo de seguirme superando cada día como ser humano eso es parte del debo.

Estar sujeto a lo que quiero es una forma de esclavitud, muchas veces somos esclavos del ego, a lo que piensen de nosotros al reconocimiento y a los honores, pero si debemos de hacer lo correcto, tenemos que pensar en que se debe de hacer, no en lo que queremos hacer, recuerda estas palabras “dijo el Eterno en Su corazón: ‘No volveré jamás a maldecir la tierra por causa del hombre, porque el instinto del corazón del hombre es malo desde su juventud“ nuestras tendencias hacia el mal son fuertes, por eso estamos obligados a hacer, lo que debemos hacer, de acuerdo a los 7 Preceptos para las Naciones, no hacer lo que queremos poniendo como prioridad el “yo” no debe de ser así, debemos de liberarnos de la esclavitud del ego.

Cuando optas por hacer lo que debes de hacer, dices debo participar aquí en fulvida porque mis semejantes están necesitados de ayuda, el mundo esta precisando de mucha luz y alguien lo debe de hacer, pero si antepones el yo quiero dices pues yo necesito trabajar duro y yo no tengo tiempo para participar mejor que lo haga otro, cuando decides hacer lo que debes, estas liberándote de la esclavitud del “yo quiero”, para hacer lo que debes siempre de acuerdo a los 7, estar sujeto al yo quiero es una forma de esclavitud, comenzando un mes donde se proclama la libertad universal, seria bueno que nos pongamos a meditar sobre esto.

Liberándonos del  yo quiero y acostumbrándonos a hacer lo que debemos hacer, podremos atraer luz hacia la humanidad, que las cosas que hagas sean por que las debes hacer, que nuestros esfuerzos sean para liberarnos de esas esclavitudes ocultas y que la Luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Un Abrazo y Shalom hermano!           

Oficina Fulvida México

Resp. 213 – Reino mesiánico

Buenas tarde Licenciado Yehuda. Espero que se encuentre muy bien.
1- Ojala pronto pueda visitar Viña de mar para poder verlo y aprender de sus enseñanzas sabias.
2- Me gustaria pedirle como Noajida, si usted podria escribir por favor un articulo con todo lo que usted sepa(Tora Oral), desde la creacion hasta los tiempos de Noe(Pacto), todo lo que no se cuenta en la Tora Escrita.
3- Un duda, cuando en el judaismo se habla de que el Mesias debe redimir a Israel en lo politico ¿se refiere a que debe gobernar a Israel? (osea ¿ser Rey de Israel?)
De ante mano, muchas gracias que Dios lo siga bendiciendo a usted y su familia.
Esteban Vargas, Santiago de Chile

Seguir leyendo Resp. 213 – Reino mesiánico

Apenas Sucedió Ayer

Cuando se habla de nuestro ancestro Noaj inmediatamente nos imaginamos varios miles de años atrás, en el año 1656 de la Creación del Mundo comenzó el diluvio, y poco tiempo después termino junto con toda la vida que había poblado la tierra, y solo quedaron Noaj y su familia junto con las demás criaturas en el arca, designio divino que toda criatura corrompida fuera eliminada de la faz de la tierra,  una masacre mundial sin precedentes, una catástrofe ecológica inmensa, y después de que nuestro ancestro Noaj descendió del arca solo vio la desolación de una tierra donde antes estuvieron conocidos suyos y muchos muchos mas habitantes.

Te imaginas estar ahí en el año 1656 de la creación del mundo, cuando comenzaba a caer el diluvio, y presenciar cuando Noaj cerro el arca dejando afuera miles de vidas que solo esperaban una muerte segura, y sentir como el arca empezaba a elevarse junto con el agua, sabiendo que la gente ya comenzaba a morir victimas de ese cataclismo global, minuto a minuto la gente iba muriendo, te puedes imaginar ahí, ¿Cómo hubieras superado esa impresión?, cuando leemos el relato del diluvio nos imaginamos el suceso pero dudosamente podemos sentir esa sensación de haber estado ahí.

Pero a que viene todo esto, quiero tomar un concepto de aquí, sabemos que los 7 Preceptos Universales fueron entregados a Noaj, nuestro ancestro fue el elegido para volver a formar una nueva sociedad que se guiara en los caminos de El Eterno, fue el hombre que hallo gracia ante los ojos de El Eterno, después de que las aguas del diluvio descendieron Noaj, salió de el arca y junto con su familia fueron los que volvieron a poblar la tierra.

Porque este suceso esta escrito, una de las posibles razones podría ser para recordar, un recordatorio de la justicia divina, creo que debemos de recordar, pero acaso solo por recordar, no creo, te voy a dar una idea ojala te sirva, creo que debemos de recordar pero como si nosotros mismos hubiéramos sido testigos de el diluvio no como si hubiera pasado hace miles de años, no hermanos debemos de recordar ese suceso como si nos hubiera pasado a nosotros mismos, no recordarlo como un historia solamente, recordar el diluvio como si hubiéramos estado ahí como si lo hubiéramos presenciado nosotros mismos.

Sintiendo el suceso como si nosotros mismos hubiéramos estado ahí, podremos adquirir esas cualidades para no volver a caer en el mismo error, adquiriendo conciencia de esas conductas que llevaron a la fatal extinción a toda una civilización, sabremos en donde debemos de cambiar.

¡EL DILUVIO ES PARA RECORDAR PERO COMO SI HUBIERA SIDO AYER!, ¡COMO SI NOS HUBIERA SUCEDIDO A NOSOTROS!, ¡COMO SI NOSOTROS HUBIERAMOS PRESENCIADO LA EXTINCION DE UNA CIVILIZACION COMPLETA!

Así debemos de recordar, teniendo presente que en cualquier momento la justicia divina puede hacerse presente, que Di-s es misericordioso pero no podemos escapar a la justicia divina, que con una pequeña falla o con una grande podemos hacernos merecedores de los máximos castigos, recordemos y no volvamos a caer en los mismos errores, cuando El Eterno muestre Su ira nadie podrá quedar de pie, así que tengamos temor y comencemos a trabajar sin caer en las mismas practicas antiguas.

Me despido esperando que recuerdes como si hubiera sido ayer el diluvio, que la misericordia divina se manifieste todos y cada uno de nuestros días y que la luz del Eterno ilumine tu camino.

¡Te deseo un Excelente día y 120 años de plenitud y armonía!   

Oficina Fulvida México

Resp. 209 – ¿Probar a Dios con caridad?

WALTER TORRES nos consulta:

Saludos, «La Torá promete que Dios repagará a quienquiera que de caridad; y una persona tiene permitido dar caridad con el propósito de probar a Dios.» Entonces como aplica lo de NO ESPERAR NADA A CAMBIO, solo quiero encontrar la manera correcta en la que un GENTIL puede dar, no deseeo ser arrogante.
WALTER TORRES, 23, MÉDICO VETERINARIO, BOGOTÁ, COLOMBIA

Shalom,
«Bendito el que viene en el nombre del Eterno.» (Tehilim / Salmos 118:26).
Bienvenido y gracias por enviarnos su interesante misiva.

La cita que usted menciona, y que olvidó indicar el origen, es del libro «El Camino del Gentil Justo», capítulo referente a la Caridad, numeral cuarto.
Recuerden marcar con precisión el origen de las citas y de los párrafos para facilitar mi tarea a la hora de responder a sus consultas.
Gracias.

No estoy en la mente del autor del texto citado y  éste no menciona el origen de su afirmación, esto es un gran contratiempo para poder dar una respuesta cabal.
Pero, tengo la impresión que esta frase:

«La Torá promete que Dios repagará a quienquiera que de caridad; y una persona tiene permitido dar caridad con el propósito de probar a Dios.»

tiene su origen aquí:

«Traed todo el diezmo al tesoro, y haya alimento en Mi casa. ProbadMe en esto, ha dicho el Eterno de los Ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos y vaciaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.»
(Malaji / Malaquías 3:10)

Aquí el probar no significa dudar del Eterno, ni encontrar evidencias «científicas» de su existencia o poder, ni tentar al Eterno, ya que esto está terminantemente prohibido.

Significa que cuando la gente suele dar excusas de que no contribuye con FULVIDA.com porque están pobres, porque se empobrecerán, porque no les alcanza, y otras mil justificaciones banales más, realmente es que no han entendido el asunto de la contribución económica a fines nobles.

Nadie se empobrece por dar caridad para buenas obras, para la difusión de la verdadera espiritualidad, para alimentar a los necesitados, para nutrir las almas de los extraviados en busca de Luz, para fortalecer los lazos de hermandad, para contribuir con la construcción del Shalom.
Nadie queda más pobre por dar caridad, por ser socio económico de nuestra obra inmensa, por dar un plato de comida al necesitado.
Nadie.
Esa es la «promesa» del Eterno, aquello con lo que se Lo puede probar.

Así pues, no cumpla con los mandamientos a la espera de algún rédito o premio.
No sea noble para tener beneficios.
No sea constructor de Shalom para recibir algo a cambio.
Hágalo porque eso es lo que corresponde que haga, hágalo porque eso es lo que el Padre Celestial le ha dicho que haga.

Dé caridad, colabore con nosotros, alimente a los pobres, ayude a los necesitados, no deje que se hunda FULVIDA en la amarga estrechez de la pobreza.
Sea socio, sea constructor de Shalom no sólo con ideas o lindas palabras, sino también con su dinero.
Verá que el Eterno no le defrauda.

Si le quedan dudas pertinentes, hágalas llegar.

Iebarejejá Hashem – Dios te bendiga, y que sepamos construir Shalom.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

la musica que nos une II

despues de discutirlo(en el buen sentido de la plabra )con otros hermanos noajidas que hacen tambien parte de fulvida queiro traer  a  acolacion el tema del proyecto «FULVIDA POR LA PAZ» QUE NO ES MAS QUE UN CONCIERTO con el  fin de llegar a la gente y dar a conocer  de otra forma nuestra organizacion costructora de shalom, es por eso que quiero que me ayuden a formar este  magnoevento y asi lograr que se haga , para eso pongan  aqui debajo de este articulo sus opiniones y sugerencias respecto a esto…

recuerden que la musica une
que la musica es el lenguaje universal
y tambien es una forma de construir shalom……..