Archivo de la categoría: Identidad noajica

ES JUSTO DESEAR SUPERAR COMO GENTILES FIELES EL NÚMERO DE JUDÍOS FIELES.

El camino, de los gentiles fieles es uno, a ver si somos perseverantes en cumplir y transmitirlos a nuestras familias. Y aun más, a ver si lo informamos y hacemos cambiar a personas de nuestros entornos.

 

Y quiera Hashem, que seamos continuadores y cumplidores, por generaciones y generaciones de aquí en más; hasta crecer y ser más fieles cumplidores gentiles que judíos… Esta es una gran meta, pensando que somo unos 6.300 a 6.500 millones de personas… y sólo 15 millones de judíos. Más, siendo posible, este objetivo y reto no se ha demostrado realizado… en ninguna de las épocas de la humanida, en los 3322 años des de que existen los dos caminos, de adoración y cumplimiento en verdad, noajismo y judaismo.

El punto de partida es ahora y aquí, donde cada uno de nosotros nos encontramos, sabiendo que lo principal es establecer la adoración única y respetuosa al Eterno -Exaltado sea-. Y para ello, hemos de aprender y cumplir y difundir los Siete Mandameintos Universales, abandonando las prácticas de las religiones y dejando de lado a todas las celebraciones religiosas; pues, nosotros como gentiles, no tenemos obligación de hacer ninguna celebración religiosas; podemos recordar las celebraciones de otros, los hermanos judíos, pero en puridad tenemos el camino independiente y no precisamos de sus celebraciones religiosas (las cuales si son en unos casos obligatorias para ellos, conllevan mitzvot).


Y si queremos podemos abrazar los reglamentos noájicos (30 ó 66, según los sabios de la Casa de Jacob). Más nosotros no tenemos obligación, de cumplir estos reglamentos; solo que, nos es permitido y posible y ellos conlleva hacernos pasibles de mayor justicia y construir mayormente shalom en la humanidad.  Y no es preciso hacer costumbres de los judíos, las cuales son específicas de ellos; solo que algunas cosas nos son posibles y factibles; pero por nosotros mismos y no imitacionismo de  los judíos.

 

Otra cosa, es recibir enseñanza y conocimiento adecuado de los sabios y maestros de la Casa de Jacob y luego actuar e informar en consecuencia: primero a nuestras familias, luego a nuestros amigos  y vecinos, y luego a todas las personas con las las que nos relacionemos «siempre». En relación a esto, las festividades y costumbres de las religiones, y del paganismos y las gentes irreligiosas son oportunidad, para ser puestas por nosotros como inadecuadas y a la vez hacer manifiestas las conductas conformes a l noajismo; tal como les fue revelado a Adam y Eva, a Noaj y su familia,  y  tal como cumplieron esforzadamente muchos… y entre ellos Abraham e Isaac y Jacob; tal como se le reveló a Moises el maestro de maestros… y tal como se aclara en la Halajá aplicable a nosotros los gentiles fieles.

 

Quiero tener fuerzas y animos para construir mi familia, conforme al noajismo y que tal vez antes de los 80 años llegue a tener familia con hijos (lo cual fué asi para  Abraham y Jacob) y ponerme a cumplir dia a día, lo cual ya hago, y actuar en mi sociedad y mi trabajo y mi barrio vecinal… Y si es voluntad de Dios, educar unos hijos en el noajismo y con respeto y temor y adoración única a Dios.

En este sentido, los gentiles, debemos impulsarnos entre nosotros a  animar a otros gentiles, a salir de sus religiones y cumplir como noájidas. Y crear comunidaddes y familias noájidas y tener hijos e hijas noájidas y educarlos en el noajismo (centros noájidas y sociedades noájidas). Nuestras sociedades noájidas, deben ser resistentes al noajismo y solidarios con la Casa de Jacob… Y perseverando, crecer cuantitativa y cualitativamente, en las areas de cultura, educación, sanidad, deportes y también en la responsabiliad como gobernantes y jueces y legisladores noájicos comprometidos y observantes de las Siete Leyes Universales.

 

Y creo, que será de gran bendición el momento, en que los gentiles fieles seamos unos tantos más que los judíos fieles. Es una excelente meta, un propósito sano y  de bendición para la humanidad. Que es posible, que es algo que tal vez,  nosotros o nuestros descendientes «perseverantes», pueden ver hecho realidad y que aportará Luz a la Humanidad y que acercará la llegada del Mesías rey y de la Redención Mesiánica y de la instauración de Shalom en el mundo moderno. Tengo ese sueño y ese deseo y quiero verlos cumplidos y hechos realidades.  Paz y solidaridad noájidas, activas y constructivas.

La verdad de la Idolatría – Parte 2

Los romanos se habían instalado en Israel, ellos fueron con sus idolatrías. Los judíos daban vuelta, no tocaban. Cuando le traían algo que paso por la idolatría ellos decían: «no podemos comer», le tocaban el vino y decían: «no tomamos del vino» y esto a los romanos les chocaba. Ellos decían: «¿Que pasa, que tienen ustedes contra nuestro pluralismo? ¿No hay pluralismo, ustedes no son tolerantes? ¿Porqué no actúan acorde nuestras creencias?»

Los celos de Hashem.

Una vez Agripa, también un Romano, que era uno de los jefes del ejercito Romano. Le preguntó a Rabam Gamliel:

– En la Torá de ustedes esta escrito que Dios es un Dios celoso y que se enoja con fuego. ¿Ustedes ya vieron alguna vez que el campesino tenga celos del rey? el campesino sabe que es campesino y no tiene celos, campesino de campesino si. ¿Quien se cela? dos vecinos que se conocen, dos primos, dos hermanos que están a un mismo nivel. Uno no se va a celar de alguien que esta o muy arriba o muy abajo. Los celos implican una igualdad. Entonces, ¿Dios es celoso de la idolatría? ¿Como puede ser?, si solamente se celan personas de un mismo nivel, si se cela quiere decir que esta a la misma altura.

Le dijo Rabam Gamliel: – No compares esto con un sindicato, no estamos hablando de un sindicato, no estamos hablando de los celos de dos personas que tienen un mismo oficio. Vamos a comparar esto con una familia.

«Uno estaba casado con una mujer y decidió casarse con una segunda mujer. La primera es una chica pobre, sencilla, de una familia desconocida, la segunda esposa es de una familia muy famosa, una mujer muy rica, muy importante. La primera no se cela de la otra ¿porque? ella dice: «si mi marido eligió una mujer así, quiere decir que yo también soy importante, soy la primera mujer. Levanto el nivel mío». Si la segunda esposa es más importante que la primera ella no se cela. Pero, si él estaba casado con una mujer importante y fue y se metió con una mujer de menos nivel, la primera se pone celosa, porque la esta bajando al mismo nivel.»

No se puede comparar con dos artesanos, dos médicos o dos profesionales, porque el pueblo judío esta casado con Hashem, por eso leen el cantar de los cantares los viernes. Entonces, si ellos toman otra pareja de menos nivel, ahí recién existen los celos.

La verdad de la idolatría.

Cierta vez suni, también un romano, le pregunto a Rabí Akiba: «Mi corazón y tu corazón, saben que la idolatría no tiene poder», o sea este ya reconocía que la idolatría no tiene poder. «Pero, lo que me confunde», decía Suni, «es que vemos gente que va toda rota, se arrodilla a la idolatría y sale de ahí caminando. ¿Como puede ser?”

Por ej. En la noche de ayer, acá en Argentina las personas hicieron una peregrinación hasta lujan por la virgen. Cuando llegan a la iglesia se postran y caminan arrodillados hasta llegar a la virgen. Hay veces en que ciegos, sordos o rengos van a estos lugares, a estos santuarios, se arrodillan, rezan y algunos se curan, salen bien, salen sanos. Hay casos así y este hombre vio, sino no le preguntaba a Rabí Akiba.

Pero, hay que tener en claro que de los cien mil que van, uno o dos se curan. Es como la lotería, ¿quien va a ganar? uno. Algunos dicen: «a lo mejor soy yo, me conviene ir.» Por lo tanto algunos van pues a lo mejor se curan ellos.

¿Contra esto que podemos decir?

Le dijo Rabí Akiba: «Te voy a dar un ejemplo, ¿Con que se compara esto?:

«Había una persona que era un hombre muy honesto, todos confiaban en él. La mayoría de las personas le dejaba dinero guardado, sabían que lo iba a devolver sin pedir testigos porque era confiable y muy honesto. Cierto día viene uno a dejar dinero con dos testigos, decía: «mira te dejo tanto dinero.» Es decir este, no confiaba tanto en el hombre honesto. Una vez este desconfiado vino y se olvido de traer testigos, igualmente dejo el dinero. Pero sin testigos. La mujer del hombre honesto estaba enojada con este señor, mientras todas las personas confiaban en su marido, no pedían que firme, no traían testigos. Quiso aprovechar la oportunidad que el desconfiado no trajo testigos para robarle. Dijo la mujer: «a este lo vamos a castigar por la forma de desconfiar de mi marido, cuando venga a cobrar le vamos a decir ¿tenes testigos?».

¿Esta bien lo que dijo la mujer? ¿esta bien o esta mal? esta mal, ¿porque el otro es desconfiado yo voy a ser un ladrón?¿porque el otro es desconfiado yo voy a robar?.

Le dijo el marido a la mujer: «¿porque el otro hace las cosas equivocadamente yo voy a perder mi fidelidad?”

Hasta acá el ejemplo, ahora ¿Que tiene que ver esto con la idolatría? Ahora vamos a ver, presten atención:

El 99,9 o 100 por ciento de las personas que se dirige a la idolatría lo hacen por problemas de salud, porque necesitan algo, quieren algo, «por favor, cúrame de esto, cúrame de lo otro, mándame esto, mándame lo otro.»

Los sufrimientos, las enfermedades que vienen a la persona son enviados del Creador del Mundo, ¿para que? para hacernos reflexionar, para hacernos teshuva. Dios le manda a tal persona una neumonía o una infección estomacal, va a tener que estar dos semanas en cama.

Dios le dice al virus este o a la bacteria: «anda, entra en fulano, quédate dos semanas y salí. Ustedes – le dice Dios – no podes irte sino tal día, o a tal hora o con tal médico.» Dios le hace jurar a la enfermedad de que no se va a ir de ahí hasta que vea a cierto médico o tenga cierto remedio o a tal hora.

A veces, cuando llega el momento de salir de la enfermedad, porque ella juró delante de Dios y Él decreto que a tal hora salía, ¿A donde esta este fulano? arrodillado delante de una idolatría. Y esta pidiendo a la idolatría: «Por favor, cúrame», entonces dice la enfermedad: «si salgo, este va a pensar que la idolatría lo curó, pero si no salgo no cumplo con mi juramento y yo siempre le fui fiel a Hashem», entonces ¿que hace la enfermedad? Recuerden el ejemplo. Tiene que salir.

Ella dice: «porque este tonto esta arrodillado delante de una idolatría, ¿yo voy a perder mi fidelidad?¿no voy a cumplir con mi juramento?. Salgo, que se equivoque, que piense que la idolatría lo curó, yo voy a cumplir con mi función.»

Dijo Rabí Iojanan: «Esta escrito que las enfermedades son malas y fieles. Malas en su misión pero fieles a su juramento.»

Rabí Yehuda enseñaba: «Hay una idolatría en una ciudad que cuando no llueve esta idolatría se presenta frente a los ciudadanos en sueños. Le dice: «maten una persona en mi culto y voy a mandar lluvia», ¿que hace la gente? agarran el primero que se cruce, lo ofrecen a la idolatría y llueve. ¿Llueve, como puede ser?

Dijo Rabí: ¿Porque pasa esto?

Contesto Rab: ¿Sabes porque? Hakadosh Baruj Hu hace, que después que ellos hagan esas cosas,  que venga bendición realmente a la tierra. ¿Para que? Haber si se equivocan o no. Dios los deja resbalar en sus creencias erróneas, porque si fuera que por más que matan gente no va a ver lluvia, ¿nadie va a creer en eso, verdad? Tiene que mandar cada tanto la lluvia, para dar la posibilidad del libre albedrio, para que uno reaccione y diga igualmente: «esto esta mal, esta prohibido, no es correcto», y si alguien dice: «¡pero llovió!», la respuesta seria: «Que me importa que llueva, esta mal, estas equivocado.»

Al que quiere impurificarse le abren la puerta, ¿quieres equivocarte? anda, entra, equivócate. ¿Quieres? acá esta la oportunidad, pero vos elegís.

Y al que quiere purificarse, al que quiere dejar la idolatría, cumplir con los preceptos Noajicos no solo le abren la puerta, sino que le dan una ayuda, lo empujan. Solo hace falta saber que quiere uno, estar puro o estar impuro.

Noajismo o idolatría, Dios o el hombre, la Verdad o la mentira, la Luz o la oscuridad,

¿Que es lo que quiere usted?

Saludos!


El camino de Justo

desde donde recuerdo a través de los 30 años que he vivido, he podido ver que las personas a través de las religiones han tratado de encontrar al Creador, pero fallidamente pues se han desviado hacia la adoración de personas(jesus), objetos o  creencias, pero el camino hacia el  verdadero encuentro con el Creador no esta ahí, o no por lo menos como se lo hacen creer ahí, el camino al Creador es uno solo, sin vueltas, sin cosas raras, sin sacrificios, sin mentiras, sin presiones en fin sin nada de lo que predican en las iglesias, el camino al Creador ese camino puro limpio sin mentiras ni mascaradas se llama Noajismo, que consiste en los 7 Mandamientos que el mismo Eterno entrego a Noaj después del diluvio para ser respetados por toda la humanidad.

Así esta dicho por el mismo Eterno en la perfecta  y sagrada Tora

 He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, con vuestros descendientes después de vosotros. (Bereshit/Génesis 9:9)

Un pacto eterno imperecedero fue establecido con la humanidad entera, dicho pacto consiste en los 7 Mandamientos Universales mediante los cuales nos encontramos con el Creador.

Este pacto nunca nunca es mencionado en las iglesias, pero fue decretado por el Rey de reyes el Soberano del universo por lo que nada ni nadie puede decir lo contrario, la palabra del Eterno es irrefutable y perfecta pues El no es hombre para equivocarse ni para cambiar de opinión.

Dios no pide cosas “espirituales” para acercarnos a El, si no solo el cabal cumplimiento de los 7 Mandamientos universales, solo eso, pues mediante ellos caminamos de forma humilde y sencilla frente al Todopoderoso.

El camino de los grandes hombres de la historia fue este mismo que nosotros difundimos aquí, desde Noaj hasta los patriarcas de Israel incluyendo claro al enorme Abraham, todos ellos caminaban la senda de la Justicia mediante las 7 leyes Universales, la tradición milenaria del Pueblo de Israel y los sucesos plasmados en la Tora lo ratifican.

El camino del Justo es uno.

Los 7 Mandamientos para las Naciones.

Fuera de eso solo es palabra de hombres.

¡Hasta pronto!  

DOS QUE TRES TIPS

En mi caso debo reconocer que gran parte de mi vida he sido un gran ingénuo; ahora bien, apreciado lector debe saber las definiciones de eso:

INGÉNUO:

*.-Fácil de engañar.

**.-Simple.

***.-Falto de malicia, astucia o doblez al obrar.

*v.-Cándido.

v.- Incauto.

v*.-Inocente.

v**.- El que no tiene malas intenciones.

v***.- Sincero.

*x.-Franco.

Cual número  se pondría usted cuando estuvo en la idolatría?.

Sabía usted que en Isaías 48:11 dice …»Por Mi, por amor de Mi Mismo lo haré, para que no sea profanado mi nombre, Y MI HONRA NO LE DARÉ A OTRO».

De esto se hacen los del ojo pacho los católicos ya que la autoridad suprema es el papa y no Dios.

Ignoraba usted que el origen de el cómico 666 es de las prácticas de adoración pagana de los babilónicos y su astrología?.

Más cómico es el hecho que en el vaticano la gente besa los pies de el dios saturno, ellos creen que es la de pedro!.


Digamos NO a las Idolatrías: No a Navidades y Reyes Magos y papas noeles y predicciones adivinatorias y falsas profecias zodiacales y religiosas.

Los regalos, entre familiares y entre amigos… entiendo que están bien en todas las épocas del año; aclarando que mejor no coincidir en fechas idólatras, para no prestar ánimos al egoísmo idólatra. Además está bien descartar a las celebraciones de los santos, que son ídolos e idolatrías; como también son inadecuados hacer celebraciones con los solsticios y equinoccios. Y está más hacer predicciones de futuro, o seguir sus consejos; respecto a la colocación de los astros o coincidencias de alineaciones (como la profecía catastrofista de 2012); son pura farsa y llevan a conductas inadecuadas y puede que hasta algunas prácticas de autolisis.

Menos aun, el poner los regalos tal como hacen algunos de las religiones bajo un árbol de navidad, o disfrazados de reyes magos o papas noeles. Y así tomando otras fechas, por ejemplo tal día como hoy  20 del 3er mes de 5770 (20 kislev de 5770, que en occidente se conoce como el 7 de noviembre de 2009).

Es más, se pueden aprovechar las fechas para decir, que son fechas de celebraciones de las idolatrías, de conductas inapropiadas y en las que no corresponde hacer o imitar o mantener (con falsas justificaciones) sus prácticas. Y es bueno, distanciarse y aclarar lo indebido, de todas las celebraciones de las idolatrías de las naciones, como por ejemplo la peregrinación a la meca o al vaticano, para ver sus idolatrías… el ir a rendir culto al imaj shemó en Israel… y descartar los bautizos en el jordán… Y digamos que no al paganismo, como por ejemplo poner muérdagos en las puertas, celebrar el domingo de ramos, practicar los  saltos de llammas en fechas señaladas; etc….

Se pueden hacer regalos, a los niños menores (especialmente) y decirles que son obra del  amor de sus padres; lo cual es mejor que decirles, que son regalos de un extraño, como son los reyes mágicos y papas noeles.

Y digamos si, a celebraciones y comidas familiares, en casa y fuera de ella. Ello podemos hacerlo en todas las fechas del año. Y es bueno en estas fechas, manifestar lo inadecuado de las celebraciones de las religiones y del paganismo y destacar lo inadecuado de las idolatrías y de aceptar y hasta leer las predicciones de falsos profetas y de esos adivinos engañosos (que se lucran de la ignorancia y temores, de las gentes). Paz y solidaridad noájica; despertando a los mayores y menores de las idolatrías.

Resp. 681 – Despertar a quien es

Profesor Y. Ribco; Saludos:
Esta es la tercera vez que le escribo.
Soy la Sra. M. Aroche de aca de la Florida.
Gracias por su pagina.
Es dura y sin tapujos.
Una vez la borre de todos los lugares de mi computadora donde la pudiera encontrar; pero……… aqui estoy.
Hoy llegue a la desesperacion con respecto a mi identidad espiritual y clame a HaShem en mi desesperacion.
Y….. unas horas despues me encontre leyendo un articulo de**** .co.il donde una bat noaj relataba algo muy parecido a lo que me estaba ocurriendo. Sin palabras.
1- Mi consulta es la siguiente: Tengo una hija de 17 y un varon de 21 que aun viven conmigo y no se como explicarle esto de que ahora somos Bnei Noaj. Pues primero fuimos hinduistas ,luego cristianos, despues mesianicos y ahora Bnei Noaj?
2- Por otro lado, donde puedo encontrar la Halajot para la observacion de los 7 Mitzvot Bnei Noaj?
Muchas gracias por todo y le reitero mi saludo

Seguir leyendo Resp. 681 – Despertar a quien es

La verdad de la Idolatría – Parte 1

A continuación transcribiré un audio cuya autoría es del Rabí Abraham Serruya, añadiré lo que crea necesario para entender mejor el tema. Esta es la primera parte del Post donde se entenderá el curso de la naturaleza y el castigo a los que sirven a la idolatría.

Los filósofos de Roma cierta vez le preguntaron a los Sabios de Israel:

– Si al Dios de ustedes no le gusta la idolatría (así la conocemos nosotros, pero en realidad ellos nombraban dioses paganos) ¿porqué no la anula, que la destruya y ya?

Le respondieron los Sabios:

– Si fuera que los idolatras sirven a algo que el mundo no necesita, Hashem destruiría, anularía esto. Pero ellos adoran al sol, a la luna, a las estrellas, a los signos. ¿Dios va a destruir Su mundo por los idiotas, por los necios, por los tontos que adoran al sol? ¿Dios va a destruir el sol por ellos?, sino, el mundo sigue su curso y estos tontos que se equivocan van a pagar caro su equivocación.

La Naturaleza sigue su curso.

Por ej. Analicemos la prohibición del robo:

– Una persona robo una bolsa de semillas de trigo y fue y la sembró en la tierra. ¿Entonces Dios que le va a decir a la tierra: «no, no hagas brotar el trigo porque fue robado»? Dios va a impedir a la tierra que haga crecer el trigo porque fue robado? No, sino el mundo sigue su curso, la tierra que fue arada hace crecer el trigo, es naturaleza y El Dios no va a cambiar Su naturaleza. Y este tonto que hizo las cosas mal, este ladrón que robo, lo va a castigar a el y no cambiar la naturaleza, Dios ya se va a ocupar de el. La persona va a ser castigada, no el trigo, no la tierra.

Analicemos otro ejemplo: El adulterio:

– Uno que hizo adulterio, adulteró. ¿La mujer esta no se va a embarazar, porque era un adultero y no era el marido, por eso no se va a embarazar? Si estaba todo preparado y propicio para el embarazo, ¿porque no?. Sino, la naturaleza de un adulterio es que pueda dar sus frutos. Esta todo preparado para que sí se embarace y, este adultero que hizo algo equivocado va a pagar su equivocación, los dos van a pagar su error.

Rabí Shimon Ben Lakish tenia una expresión especial hacia los adúlteros, él solía decir: «Dijo el Creador del mundo: «No es suficiente para los malvados que agarran mi sello y lo hacen público.»

¿Qué significa?

Un sello, como el del médico que sella las recetas o como el del gobernador para los decretos, así Hashem tiene Su sello. El sello es algo personal, privado. Dice Dios: «Estos malvados, no es suficiente que usan Mi sello sino que lo hacen público, lo dejan que cualquiera lo tenga. Además usan Mi sello y me obligan a cumplir con lo que ellos sellaron»

¿Que esta queriendo decir Rabí Shimon Ben Lakish? ¿Cual es el sello de Hashem en este mundo? El ser humano, que fue hecho a imagen y semejanza de Dios. Cómo el sello demuestra quien esta acá, así el hombre es el sello de Hashem. Vienen los malvados, utilizan el sello de Dios y hacen otros hombres y lo hacen mal. Hacen adulterio y obligan a Dios a que el adulterio este de sus frutos, pero ¿porqué? porque esta es la ley que Dios puso en la naturaleza y El Dios no va a cambiar Su naturaleza, pues la naturaleza es así.

Si una persona va a cruzar la ruta con los ojos cerrados y dice: «ningún coche me va a atropellar porque voy a ir gritando el Shema Israel», esta equivocado, puede gritar todo el día el Shema Israel pero el peligro esta. Uno no puede ir en contra de las leyes naturales, porque el mismo Dios dijo: «Cuida tu vida, cuida tu salud, no te metas en peligros», es el mismo que te dijo que hagas esto el que te dijo que hagas lo otro. Entonces viene el malvado y utiliza la naturaleza de Hashem para sus propósitos malos y Hashem tiene que seguirle el curso, porque es Su ley, es lo que Él impuso.

Pues, supongamos que para cada cosa tendría que cambiar el curso, seria un quilombo y no existiría naturaleza. Los caminos de Hashem son siempre naturales.

El surgimiento de los filósofos.

¿Que paso con los filósofos? ¿De repente los mercenarios se hicieron filósofos? ¿Que paso?

El Kuzarí explica como surgió la filosofía en el mundo. El pueblo judío era el único pueblo que pensaba en niveles espirituales, porque habían recibido la Torá. Cuando pecaron y fueron exiliados a Babilonia. Entonces se encontraron los babilónicos con la cultura judía y empezaron a interesarse. Los babilónicos aprendieron de los judíos sobre todos los signos, los astros. Los primeros astrólogos nacieron en babilonia, pero justo da la causalidad que fue cuando los judíos se encontraban allí. Porque la Torá conocía la fuerza, la influencia de los astros sobre el ser humano. Después vinieron los persas y conquistaron a los babilónicos, llevaron a los judíos a Persia y otra vez se encontraron los persas y conocieron a los judíos y empezaron a interesarse por todo lo que era la parte filosófica, pero como fue un tiempo corto, no tuvieron tiempo de desarrollar una generación pensante. Hasta que vinieron los griegos, vencieron a los persas y toda la influencia se fue a Grecia y ahí empezaron todos los griegos a pensar, entonces surgieron los filósofos griegos, Sócrates, Platón, etc. Si ustedes ven la filosofía griega tuvo una época determinada, después de la conquista de Persia hasta  la llegada de Alejandro Magno. Antes no hubo filósofos, después no hubo filósofos ¿Que paso? ¿Quién les inyecto esas ganas de pensar? ¿Se contagiaron, que pasó?  Sino, coincide justo entre el encuentro de la cultura griega y la cultura judía. Luego ocuparon el lugar de los griegos los romanos y ellos eran mercenarios, sanguinarios, crueles, idolatras. De repente los romanos se encuentran con los judíos, que el sábado, que la mikve, Rosh Hashana, Iom Kipur, se dijeron: ¿Que pasa, que es esto, que es esto? Idolatría no, y empezaron a pensar, entonces empezaron a aparecer los filósofos romanos también. Y de ahí surgió el cristianismo. ¿Por qué? porque vieron y escucharon del monoteísmo, tenían un paganismo enorme e hicieron un monoteísmo pagano, mezclaron un poco las cosas y algo sacaron de todo esto, algo mejoraron.

Los filósofos vs los Sabios de Israel.

Un filosofo le preguntó a Rabam Gamliel: «Esta escrito en la Torá de ustedes que Dios es un fuego que consume, es un Dios celoso?”

-O sea la Torá dice que Dios se cela, tiene celos de otros dioses, de la idolatría. Ósea como diciendo: «No aguanto, por favor no me traigan otro». Como el chico que cuando llega otro chico se pone celoso.-

Pregunta el filosofo: «¿Porque El es celoso de otra idolatría, porque se enoja con los que sirven a la idolatría, que se enoje con la misma idolatría, porque tiene que castigar a los servidores de la idolatría, que se enoje con el propio dios?»

Le contesto Rabam Gamliel: «Te voy a dar un ejemplo, ¿Con que se compara esto? Con un príncipe que tenía un hijo y este hijo tenia un perro, cuando pensó: ¿que nombre le voy a dar al perro? lo llamó como su padre, lo llamaba papa al perro. Cuando los amigos se peleaban con él y le decían jura, él juraba en nombre del perro papa. Cuando el padre escuchó que el hijo le dio su nombre al perro y que jura en nombre del perro, ¿con quién se enoja el padre? ¿Con el hijo o con el perro? con el hijo.

Bueno en verdad el perro pobre no hizo nada, el culpable es el que lo llama de padre.

Le dijo el filosofo: » Vos llamas a la idolatría de perro (tengamos en cuenta que para ellos no era idolatría sino la divinidad) anda a mirar que tiene poder.

¿De donde sacaste que tiene poder? – Le preguntó Rabam Gamliel.

El filosofo: » Mira, una vez hubo un incendio en nuestro pueblo, toda la ciudad se incendió, todas las casas, todos los edificios. Pero el templo idolatra fue el único que se salvo. Entonces tiene poder, se salvo la idolatría, dijo: «¡el fuego acá no!»¿Como llamas de perro a la idolatría. el perro no se iguala a la idolatría, pues tiene poder? ¿No podes decir que no, mira te muestro realidad?

Le contesto Rabam Gamliel: «Te voy a contestar con otro ejemplo, ¿con que se compara esto? con un rey de carne y hueso. Una de sus provincias se rebeló, entonces el rey arma su ejercitó y sale a combatir o castigar a esta provincia rebelde, cuando él entra e invade a la provincia ¿con quién va a pelear? ¿Contra los vivos o va a entrar al cementerio y va a romper las lápidas? Dios castiga a la gente al cementerio déjalo ahí.

El filosofo se puso furioso: «Ya lo trataste de perro ahora lo tratas de muerto, ¿como puede ser? Que la destruya Dios directamente.»

Dios la podría destruir si no fuera que ellos terminan adorando cosas que el mundo necesita. Ellos sirven al sol, a la luna, a las estrellas, a los signos, a las fuentes de agua. ¿Y Dios va a destruir Su mundo por estos necios? El mundo sigue su curso y todas aquellas personas que se equivocaron, ellos son los que van a pagar caro.

Presten atención, nosotros no nos maravillamos de grandes milagros que pasen. Idolatría o no idolatría, vamos a encontrar las explicaciones de porque no fueron destruidas o porque paso lo que paso. En definitiva no son idolatría, no valen nada.

Además, Dios va a destruir los animales, los peces porque los idolatras los adoran, que culpa tienen todos los seres que son adorados, Dios no va a destruirlos. Si las personas empezaran a adorar al ser humano, ¿vamos a destruir los hombres también, porque hay un hombre que esta siendo adorado? No tiene sentido, Hakadosh Baruj Hu a la idolatría la deja, castiga a los que la sirven.

Saludos!





El conocimiento, la ética y la moral

000130060

Hace poco leí en algún lugar de la página la frase del Maestro Yehuda:

«El conocimiento sin la ética es terrible, y la ética sin el conocimiento es terrible.»

¿Que significa? ¿Cual es la enseñanza que nos deja esta corta pero sabia frase?

Los sabios de antaño dijeron:

«Sin Torá no hay ética y moral, y sin ética y moral no hay Torá.»

Las dos frases son una. Y estas palabras nos dejan una gran enseñanza necesaria para el desarrollo y la propagación de nuestra identidad. Seguir leyendo El conocimiento, la ética y la moral

Jánuca y los Noajidas

11hanukah_dentro

Januca, la fiesta de las luminarias, es de origen judío y por lo tanto una fiesta netamente judía. Pero con un mensaje que no solo parte para el pueblo de Israel sino también para los gentiles, los hijos de Noaj.

La historia de Januca.

Jánuca es una celebración que se lleva a cabo por un hecho que aconteció en épocas del segundo Templo Sagrado, cuando el reinado se encontraba en poder de los griegos. Ellos decretaron severos decretos sobre Israel, entre los cuales constaba la prohibición de ejercer el judaísmo. Sumado a ello, los griegos robaron el dinero y los bienes de los Hijos de Israel, y echaron mano a las hijas de ellos. También ingresaron al Templo Sagrado y lo profanaron, impurificando todo lo que estaba puro. Después de esto, los hijos de Jashmonai enfrentaron al enemigo, y lo derrotaron, volviendo de este modo el reinado a estar bajo el poder de Israel.

Cuando los Hijos de Israel derrotaron a los invasores, era el día 25 de Kislev. Luego de la rotunda victoria, ingresaron al Templo Sagrado, y no encontraron la cantidad de aceite puro necesario para encender el candelabro durante los días que se requerían hasta que sea elaborado nuevo aceite puro. Sólo hallaron un único frasco que estaba intacto, y sellado por el Sumo Sacerdote, lo cual constataba que ese aceite estaba puro. Este aceite hallado alcanzaba para encender la Menorá por espacio de un sólo día. Sin embargo, aconteció un milagro, y con el aceite de ese frasco encendieron la Menorá durante ocho días, hasta que prensaron nuevas aceitunas, y elaboraron aceite puro. Por este motivo decretaron los sabios de aquella época, que sean esos días que comienzan el 25 de Kislev, días de alegría y alabanza a Dios.

Januca y los gentiles.

La historia de Januca nos enseña como Dios ayuda a quienes depositan su confianza en El y en nadie más. Fueron pocos al principio los que despertaron voluntad en los demás para que  sirvan a Dios con respeto, voluntad y luchen por Su causa por el solo hecho de que el Pacto  así lo establece. Y así lucharon contra los idolatras y malintencionados rufianes e ignorantes de los griegos y vencieron. Cada uno de ellos fue una luz para la humanidad y mucho más para el Pueblo de Israel.

En la actualidad una minoría esta despertando y tratando de seguir la tradición pérdida y cumplir el Pacto Noajico, así influenciar y despertar la voluntad en los demás para que cada uno se esfuerce al máximo en servir a Dios.

Cada uno de nosotros, los gentiles o hijos de Noaj, funcionamos como un frasco de aceite puro que sirve para iluminar muchas personas y compartir de la luz que cada uno en sí contiene. Así como una vela puede encender muchas otras sin perder de su llama ni un poquito de luz, de igual manera cada uno de los hijos de Noaj tiene el potencial para iluminar y dar de su luz para crear muchas más luces y mantener la causa de Hashem.

El frasco de aceite puro refleja la sabiduría, la astucia e inteligencia, el ejemplo que uno debe tener para funcionar como el emisor que no solo logra mantener encendida algunas velas. Sino que sumando la confianza en Hashem, el regocijo y la alegría al aceptar y luchar por el Pacto Noajico, la identidad espiritual que Dios otorgo a las naciones, entonces uno logra mantener encendida la llama Noajida por largos días. Y así se van sumando nuevos aceites, nuevas personas que logran vivificar y hacer del Noajismo una luz que irradie por la eternidad.

¿A quien le compartirás de tu luz en este día?

Saludos!




El Noajida y su obra de arte.

4725793

«Cierta vez caminando por una plaza, divisé a un hombre muy dedicado a la pintura u obra de arte que estaba realizando con mucho esmero. Parecía ser que cada pincelada era una acaricia para su ser, estaba muy dedicado y complementado con su objetivo. No le interesaba el pasar de la gente, estaba sumergido en su idea, mientras la brisa del suave viento secaba su obra para disfrutar luego del final de su propósito.»

Cada día es un nuevo día para realizar una obra, es decir, nuestro día, nuestra vida es una obra. Cada pincelada es un acto o palabra o acaricia o abrazo, que uno realiza en el transcurso de las horas. Los siete preceptos son siete colores de los cuales puedes tomar para pincelar y dibujar tu vida, con dedicación y entusiasmo.

Nuestra vida es una obra de arte que cada día podemos modificar y dibujar en ella lo que queramos o pretendamos que este bien. El Eterno demanda un dibujo, un propósito cada día, pero te da la posibilidad de que elijas realizarlo o simplemente seguir tus instintos. Hoy puedes dibujar, hoy puedes actuar, hoy puedes dedicarte con esmero, delicadeza y dedicación, a hacer de tu vida una obra de arte que despierte sentimientos en los demás y conciencia Noajica. Hoy puedes compenetrarte y hacer un dibujo que señale y despierte el servicio divino en los demás, cumpliendo con tu misión y propósito. Por lo tanto que cada pincelada en tu vida sea una obra de bien, que cada pincelada en tu vida sea actuar como un constructor, que cada pincelada de tu vida sea hacer de esos colores partes de los demás y que la luz de tu obra se expanda en todo el mundo. No solo puedes dibujar y concluir tu obra sino también ayudar a terminar la de los demás, haciendo que cada color brille en su ser y que los mismos suavicen y llenen el alma del prójimo.

Tienes una hoja en blanco, Siete colores, tu vida y un propósito….

¿Que obra de arte harás de tu vida?

Y recuerda, que esto no quede solo en palabras.

Saludos!