Archivo de la categoría: Identidad noajica

Resp. 587 – los hijos de noaj y los hijos de israel

Zz nos consulta:

saludos,
interpreto del Genesis:
Él hizo al hombre a su imagen y semejanza.
pregunto: Esto no significa acaso que todos los hombres son iguales?
Agredecere que por favor me indiquen en las escrituras donde se hace evidente la diferencia entre los hijos de Noaj y los hijos de Israel.
gracias
luis mojica,29,aprender,pty,panama

Seguir leyendo Resp. 587 – los hijos de noaj y los hijos de israel

LEER Y ESTUDIAR Y APLICAR EN NUESTRAS VIDAS, CON ESFUERZO Y HUMILDAD, SON DE BENDICIÓN PARA TODO MIEMBRO DE LOS GOIM (70 PUEBLOS DE LA HUMANIDAD)

Un poquito de esfuerzo personal, buscando lo adecuado (en fulvida mayormente para los no judíos, y complementariamente en serjudío), será de completo aprovechamiento y de bendición para sus vidas, amigos no judíos.


Es sencillo, leer lo editado y puesto como preferente, en los enunciados, de la página de fulvida. Esmérense en aprender y en aplicar lo aprendido, pues se aprende para cumplir y rectificar nuestras vidas, en conformidad a la Revelación dada a los profetas judíos y también en lo revelado a nuestros ancestros noájidas.


Dios los bendiga y les aporte Luz, con el excelente material de fulvida, basado en la REVELACIÓN DE HASHEM A SUS PROFETAS y también en base a lo que enseñan LOS SABIOS DE ISRAEL y en especial aquí y ahora reciban la buena enseñanza, del moré Yehuda.


Paz, y amor para todos ustedes.

Autonomía en medio del trato social

De distintas maneras nos relacionamos con nuestro prójimo en el diario vivir y a veces buscamos tener nuestro propio espacio e individualidad, sin por eso olvidarnos de los demás. A veces esto es indispensable para poder decidir en ciertas situaciones. Pero así como nosotros buscamos que esto se respete. nosotros también debemos hacer lo mismo sea con nuestros amigos, familiares, pareja o con cualquiera y por tanto ser prudentes en nuestro trato con ellos. No invadamos los momentos de privacidad del resto, porque esto puede ser molesto y llevar a un distanciamiento por parte de nuestro cercano ( y vicerversa cuando pasa en nosotros). Seamos, como un buen coro de ópera que en conjunto suena en armonía, pero que individualmente  también deleita al oído con un sello  distintivo para cada parte que compone el todo, que es el coro. De este modo estaremos construyendo shalom en lo cotidiano con nuestros semejantes. Bendiciones a todos.Shalom

                                                                               F.PS.M.

Resp. 584 – Prohibición de casamiento con una prostituta???

pneo nos consulta:

Saludos Moré.
Leyendo la Escritura me encuentro con que en Levítico 21:7 se hace la prohibición de casarse con una prostituta y en Oseas 1:2 el Eterno le dice al propio Oseas que se case con una y tenga hijos con ella.
¿Podría explicarme de favor la razón por la cuál está este hecho escrito que parece contradictorio? Estoy convencido que no existen contradicciones en la Escriruta.
Espero pueda ayudarme a aclarar esta laguna de conocimiento.
Agradeciéndole una vez más,
Moisés Ruiz, México.

Seguir leyendo Resp. 584 – Prohibición de casamiento con una prostituta???

Noajida

Leyendo “el camino del Gentil Justo” me encontré con un párrafo muy interesante lo transcribo a continuación para que lo analicen.

Hay una segunda dificultad que se presenta al considerar los Siete Mandamientos Noájidas. Es a simple vista un problema semántico, pero tiene profundas implicaciones. El no—Judío no debería relacionarse con los miembros de las naciones no—Judías del mundo como ‘Gentil’, sino como ‘Noájida’. Al ver a los no—Judíos como Hijos de Noaj, o Noájidas, inmediatamente se hace claro que las naciones del mundo tienen un rol espiritual propio, único y específico, un rol que es notablemente exaltado. Los Hijos de Noaj son correligionarios de los Hijos de Israel. Son socios pacíficos que trabajan por mejorar el mundo y, por ello, cumplen con el Deseo Divino. Viéndose a sí mismo como Noájida, el Gentil es como el Judío en el sentido que es miembro de un linaje cuya ‘hermandad’ (y no sólo su religión) es sinónimo de su relación con Dios.

Los hijos de las Naciones nosotros los Noajidas no somos huérfanos o personas incompletas, somos gente con una identidad propia, con un rol de suma importancia que cumplir en este Mundo, con un propósito en especifico que es traer armonía y paz a este Mundo mediante el cumplimiento de los 7 Mandamientos para las Naciones.

Tenemos una identidad propia y completa, con un legado que fue encomendado a nuestro ancestro Noaj hace mas de 4,000 años, nuestro legado es el mas antiguo, pues sus orígenes se remontan al día en que fue creado el primer hombre sobre la tierra (Adam), entonces contamos con una herencia milenaria que nos permite caminar por un sendero de Bondad y de Justicia.

La observancia de los 7 Mandamientos no se da en épocas recientes desde Adam hasta Abraham los Mandamientos fueron cumplidos por personas Justas, hasta antes de la entrega de la Tora no se contaba con otra forma de vida comandada directamente por el Todopoderoso, pues los 7 Mandamientos fueron entregados por el Eterno a nuestros ancestros (Adam y Noaj).

Cada comentario cada texto cada acción en pro del la difusión del milenario legado Noajico es notablemente exaltada.

Los Noajidas jugamos un importantísimo papel en el florecimiento de la Era mesiánica, y son nuestras acciones las que hacen de este Mundo un lugar mejor para vivir.

Actúa con Bondad y con Justicia recuérdalo por favor.

¡Hasta pronto!

El retorno

Hoy en día es común ver como visitantes de diferentes países llegan a redescubrir su identidad aquí en este sitio, he visto en días recientes varios visitantes preguntando por varios aspectos que les interesan, y es notable el interés que muestran muchos para aprender más de esta edificante forma de vida llamada Noajismo, como el material que se imparte aquí en este sitio es muy práctico y se enfoca principalmente en la corrección de la conducta mediante la acción concreta que impacta incluso en los estratos más elevados de la existencia(plano espiritual) las personas pronto se dan cuenta de que esto no es ninguna religión ni cosa parecida si no una forma de vida edificante, como nunca lo habían visto en otro lugar.

Pero lo que quiero resaltar es algo que es muy importante, esto parece algo simple a primera vista pero de hecho es una de las cosas más importantes que realiza el ser humano durante su  existencia, para los que hemos estado aquí algún breve tiempo esto puede parecer algo hasta cierto punto normal, porque nosotros mismos lo hicimos y hemos visto a muchos hacerlo pero para el que llega es algo de suma importancia.

Sin este paso no es posible hacer nada mas, y se está varado y en caos, de que cosa hablo, hablo de el “Retorno” (Teshuva) este importantísimo paso que realiza el ser humano es de las cosas más importantes que pueda realizar en su vida, después de esto solo es cuestión de mantener un paso firme en el sendero del Bien para poder crecer y ser de Bendición para los que les rodean.

¿Pero a que retorna el individuo?

Retorna a su esencia pues antes de realizar este importante paso se vive con un enmascaramiento de lo que realmente se es.

Retorna al abrazo cálido del Padre, pues aunque nunca podemos estar sin El, cuanto más erramos en nuestra conducta más nos alejamos del El de Sus Mandamientos de Su protección de Su amor.

El retorno es de gran importancia pues de ahí se parte para empezar a trabajar en los aspectos de nuestra conducta que necesitan ser mejorados, sin este importante paso es imposible empezar a trabajar las asperezas que hemos acumulado a lo largo de los años a base de las experiencias percibidas.

Así pues la invitación es a aquellos que aun no se han decidido a efectuar este importante paso y por supuesto para los que ya lo hicieron es la invitación a seguir trabajando con aquellos aspectos que necesitan ser mejorados.

Estamos a las órdenes de los recién llegados, y claro también de los apreciados compañeros con los que mutuamente nos hacemos compañía diariamente.

¿Qué esperas para Retornar?

 ¡Feliz séptimo!

VIDEO > Noájidas: Rabino Mordejai Cortez

Tenemos el agrado y honor de compartir las palabras que nos dedica el gran Rabino de la Comunidad Israelita Sefaradí del Uruguay, Rav Mordejai Cortez.
Quiera el Eterno que sean de inspiracion y reforzamiento de la identidad espiritual que nos corresponde.


La Pobreza ¿Para que? ¿Por que?

11816_4fc9dda2b4

Suelo escuchar mucha gente lamentandose por la existencia de personas pobres, indigentes. A veces insultan a los politicos o al mismo país. Creen tener la razón de que la pobreza no deberia existir. Y si…no es muy lindo observarla. Pero que hacemos nosotros al respecto?, es una muy buena pregunta verdad.

D-os eligió que en Su mundo haya necesidades, Él sabrá sus razones. Cuando escucho a estas personas quejarse de la pobreza me viene a la mente este versiculo: «Siempre habrá menesterosos en la tierra…Deuteronomio 15:11″, D-os quiere que esto sea así, El D-os no va a cambiar su naturaleza por el solo hecho de que no nos agrade la indigencia.Por lo tanto, muchos pueden alegar y dejarse llevar por la parte negativa de esto: » si siempre  existirán los pobres, que sentido tiene quejarse o lamentarse o votar a fulanito en el momento de las elecciones porque promete que exterminará a la pobreza (dentro del país).etc.Por más que hagamos millones de comedores, de planes contra la pobreza, la misma jamás se terminara.» Y bueno…ese es el deseo de D-os. Entonces que pretende al respecto D-os de la pobreza? Para que esta?. ¿Como se explica que Un D-os  TodoPoderoso haya creado la indigencia?.

Analizemos y pensemos un poco que vivir en la pobreza es algo muy dificil, ser vistos como extraterrestres (en cuanto a los que deambulan por las calles), ser humillados, rebuscarselas todos los días para la comida. Para un par de zapatillas, para la ropa, para una frasada, en fin para todas las necesidades.

Mediten por favor cuan doloroso y dificil es vivir así. Y cuanto uno debiera de agradecer a D-os en sus oraciones diciendo: » Gracias por la salud, por el sustento, por el pan de todos los días, por la casa, por la cama, por la ropa, por los bienes, por todos los milagros que me suceden diariamente…»

Hay que tener mucho cuidado con estas personas pues ellas son muy sensibles, de corazones quebrantados, personas doloridas y muy queridas a los Ojos de D-os.

La Tora de D-os nos acredita algo…Siempre habrá menesterosos en la tierra… ¿Que hacemos nosotros al respecto?¿porqué la Torá nos otorga esa información?

Primeramente mirar un versiculo atras y atender al consejo que la misma Torá nos da: «Préstale ( en el caso que no lo quiera como regalo tantas veces como sea necesario), y que no te duela el corazón por eso, pues de ese modo te bendecirá Hashem, tu Elokim, en todo lo que hagas y emprendas…Deuteronomio 15:10»

D-os nos da un buen consejo, dar al pobre para nuestro beneficio, pues esta escrito: «pues  de ese modo te bendecirá D-os…. Atraves de este acto nos transformamos en buenas personas, alejamos a nuestro corazón del egoismo, de la ambición, de la adicción a pensar en uno mismo. Nos convertimos en partícipes de la construcción de Shalom.

Lo que pretende D-os de nosotros es que le seamos fieles y que nos transformemos en buenas personas ¿como se logra?, cumpliendo los preceptos que nos fueran encomendados y abriendo nuestras manos ejecutando actos de caridad, de justicia, de amor. Todo acorde a nuestras posibilidades.

No hace falta ir a buscar a un necesitado y esta de más agregar que es muy bueno hacerlo, pero tenemos muchas personas a nuestro alrededor. Nuestra madre, además de ser nuestra madre, también es una mujer; nuestros familiares, además de ser nuestros familiares y allegados, también son personas. Nuestro Hermano, el hecho de que lo sea, no quiere decir que no sea un muchacho que quizas necesite de caridad, viva lejos o cerca de nosotros. Hay muchas posibilidades de ejecutar esta acción.

La respuesta a las tantas preguntas arriba citadas, es que la pobreza, nos parezca bien o mal, sirve para refinar nuestro caracter, para crecer en Noajismo, para crecer en ser buenas personas, para alejarnos del egoísmo y abrir nuestros corazones hacia las necesidades del otro, para ponerse en el lugar del otro.

Seamos siervos fieles de D-os y parte de esto es ayudar a los demás.

Y para quien diga..¡yo no tengo dinero!, acaso el dinero es el único medio para dar caridad, recordemos que existen abrazos, palabras de alientos, cariños, el saludo, el decir gracias, etc.

Todo esto es un proceso que cultiva la humildad en nuestro corazón, creado por D-os, y Él nos da las herramientas y las oportunidades a cada uno todos los días  para regar esa caracteristica tan linda con actos de bondad y de justicia.

Ayudemos a los que necesitan pues ellos estan sufriendo en nuestro lugar.

El nuevo ADN. Parte 1.

La motivación principal de este articulo, es acercar al lector a una visión del noajismo, quizás mas “científica” que de costumbre. En el mismo, términos como ADN, celula, protones, cerebro, inteligencia y ética, etc.
Asi mismo, como la inteligencia partículas y colectiva aunada a la ética noajida, puede dar fruto a altas creaciones y a la construcción de Shalom, eso es que por lo menos lo que quiero transmitir.
Seria importante que el lector pueda comprender que los mandamientos noajicos, son los activadores de la creatividad, más allá del grado de inteligencia. Quizás por mucho tiempo hemos recibido la enseñanza que lo más importante es profundizar la inteligencia y que si bien hemos progresado mucho en este sentido, también como humanidad hemos generado mucha destrucción, entendido como creatividad negativa. El asegurador del Shalom es la maximización de la Etica y no de la Inteligencia, la inteligencia será un amplificador de bien existente en las leyes. Y así maximizamos creatividad.
Además presento en el mismo un modelo de organización que permita reproducir el patrón del lo que llamo el nuevo ADN, mediante la creación de octetos que pueden reproducirse emulando la reproducción celular.
Admito que seguramente quedare corto en mi propósito pero convencido en que estamos en un proceso de creatividad constante es el primer paso de muchos más.

Resp. 583 – Que hacer ante un conflicto Armado?

uriel nos consulta:

Apreciado Morè , quiera el Eterno seguir proveyendole las fuerzas para que siga a la cabeza de esta Fundacion y los Noajidas saber recompensarlo.
Esta dificil para mi hacer esta clase de ptreguntas pero necesito de su orientacion.
En caso de una guerra contra mi Pais debo regresar al mismo y reincorporarme en las Fuerzas Armadas para su defensa . Me da muchas vueltas esto en la cabeza ya que tengo una formacion Militar pero mi verdadera formacion ahora esta en el Noajismo. Que debo hacer.
Bendicion
uriel chaves USA

Seguir leyendo Resp. 583 – Que hacer ante un conflicto Armado?