Archivo de la etiqueta: vida

Consejo para mejorar y fortalecer tu salud

Te aconsejo que todos los días, o al menos tres veces por semana, vayas a caminar en la naturaleza.
Si tiene una playa cercana, ve a sus orillas. Introduce tus pies descalzos en sus aguas.
Si no puedes o no quieres descalzarte, usa calzado cómodo y adecuado para caminatas.
Camina firme pero relajadamente al menos cuarenta minutos.
Aprecia el paisaje.
Respira profunda y rítimicamente por la nariz.
Percibe el contacto de tus pies sobre la arena, con el agua, con la tierra.
Date cuenta del viento que acaricia tu rostro y brazos.
Oye el rumor del agua que conversa con la tierra.
Déjate llevar por el contacto en armonía con la naturaleza.
Deja libre tu pensamiento, relaja tus músculos en tanto caminas con firmeza.
Presta atención a la vida que te rodea.
Encuentra al Eterno en ese instante de sensibilidad especial.
Toma agua fresca, a temperatura ambiente.
Regresa a tu hogar. Date una ducha.
Y luego come alguna fruta, pero no uses ningún utensilio metálico para mondarlo o rebanarlo.
Agradece al Eterno por el alimento, y por la oportunidad de haber gozado de Su creación.

Si no tienes la fortuna de vivir cerca de una playa, ve a un río, arroyo, lago, etc. al lado del cual puedas realizar esta experiencia.
Si tampoco lo hay, entonces pasea por las montañas, cerros, o el paisaje más natural que puedas visitar.

No busques excusas, que no te gane la pereza.
Consulta con tu médico antes de comenzar a hacer ejercicios.
Y si ya haces gimnasia, igualmente dedícate un tiempo a fortalecerte con el contacto pleno con la naturaleza.

Recuerda que el plano físico-material también debe estar correctamente nutrido y equilibrado, para permitirte llevar una vida de constructor de shalom.

Buscando carrera…

Pregunta. Estimado juan, gracias por tus amables contextos, muy aplicables a nuestro diario vivir. Te quería preguntar, ya que hablas de becas y porfiades, que oportunidades de carácter economico puedo encontrar para una hija que acaba de terminar la secundaria. Lo económico no me refiero a dinero en si, si no donde puedan darle la mano a una persona que tiene deseos de superarse en una universidad…por ejemplo que me comentas tu en tu estadia en Israel, gracias que DIOS TE BENDIGA

_______________ Seguir leyendo Buscando carrera…

Organizando la cosa…

«Quien falla en establecer un sistema judicial, esto es, alguien que vive en una ciudad o comunidad en que no hay cortes y que no hace nada para corregir la situación, amerita la pena capital» «El Camino del Gentil Justo» (Clorfene & Rogalsky)
______________________________

Seguir leyendo Organizando la cosa…

Buscándole sentido a la vida

Recibimos un interesante comentario al artículo «Hablando sobre las Siete Leyes».

Comentario. Buscar la razón y el sentido de nuestra existencia, nos puede llevar a descubrir al ser que por naturaleza es noble y está dentro de nosotros mismos para con los demas. Pienso que el avance de la civilización depende del nivel de conciencia del ser humano para con el ser humano, y toda religión que parta desde este punto de vista, estoy seguro que se podrá llegar a la misma fuente de la energía vital. Anónimo

Seguir leyendo Buscándole sentido a la vida

Una historia personal

Yo no he ido a iglesias, templos, monasterios con motivo de
profesar alguna religión. No tuve contacto con la creencia en jesus, ni con
alguna otra falsa deidad.

Hace algunos años atrás, no encontraba sentido a la vida,
¿que hago aqui? ¿existe D-os?, todo lo existente es producto del azar?, por que
si D-os existe pasan cosas malas? dudaba, observaba, cuestionaba. Leía obras
que negaban la existencia de D-os, y aceptaba esas teorías. pensaba que lo
“antiguo” no tenia valor, que eran todos cuentos. La vida era hoy, decir que
D-os existe era retrogrado, la moda era lo apuesto, era moderno, iluminado,
intelectual. Pensar asi era “científico”.

Eso me llevo a cuestionar ¿para que yo hacia las cosas
“bien”? ¿cuál es el sentido del bien?
Todo ese tipo de pensamientos dificultaban a esa altura mi vida, yo creia que
creaba mis propias leyes, que todo ya que todo era un devenir historico, que no
habia nada mas en el mundo que el hombre, que nada se podia conocer mas alla de
lo visible. Vivir la vida, sin rendir cuentas, sin tener que depender de nadie, me hice egocéntrico, no aceptaba consejos, era «independiente».

Lo paradójico era que sufria. Empece a decaer como persona, tenia depresion.

Empece a estar peor, que el mundo no debia ser asi, que no habia esperanza, que
nada valia. No tenia buenas relaciones con mis semejantes, estaba cerrado.
Juzgaba mal, todos estaban equivocados, yo y nada mas que yo valia. No
compartia nada, no disfrutaba nada, todo era vacio y sin sentido para mi.
Igualmente mi familia me trataba de ayudar, pero faltaba algo. No sabia vivir,
todo me daba miedo, no hacia nada, en fin estaba paralizado.

Yo leia tratando de encontrar respuestas. Y un dia llego a mis manos
un libro de un compañero de trabajo de mi papá, lei alguna paginas y me gusto
la idea de que habia una inteligencia que manejaba el mundo, segui leyendo
algunos articulos de fisica cuantica, materia y energia, ciencia y religion. Ya
habia dejado de creer que habia solo materia irracional formando nuestro mundo,
o por lo menos dudaba, ya dudaba del azar, creia en el diseño inteligente.

Pero no creia todavia en el D-os de la creación de la
historia, de Israel y de Humanidad, y su supervision sobre todas las cosas y
seres. Fui profundizando en internet, Compre textos, en fin, fui leyendo
y analizando a mi manera.

Este ultimo tiempo, gracias a D-os, considero que he crecido y ahora aca estoy
comprendiendo la parte que me toca en el mundo, construyendo shalom con las
leyes que todos lo noajidas debemos hacer. Si bien lo ideal es que las leyes se
deben hacer porque D-s las ha ordenado sin esperar mas que lo que hay para uno,
comento que he mejorado mucho en mi vida en este proceso conoci a Gisela, una
muy buena persona, me ayuda en este camino, tenemos una hija ahora y queremos
crecer como familia. Mejoro mucho la relacion mis padres, me aboco a que cada
dia pueda honrarlos un poco mas, y tengo mas paz y armonia con mi entorno y mis
situaciones de cada día.

Para finalizar digo que, el noajismo es la verdad y la parte que le toca
no-judio, en la creacion y re-creacion del ser humano cada dia. Por que
no oprime los corazones de las personas, es los impulsa a ser mejores por sus
propios medios no a costas de otro. Impulsa y promueve la creatividad, mejora
la calidad de vida del entorno, genera salud mental y tranquilidad para el
alma. Porque ayuda a los demas y abre los ojos que estan cerrados.

Hasta pronto y gracias

David, Argentina
http://fulvida.com/sf-forum/amistad/vamos-a-conocernos/page-1/post-202/#p202

Una Cualidad Muy Importante

 Alrededor del mundo hay hermanos noajidas deseosos  de participar activamente en El Renacimiento Noajico, solo que muchas veces el miedo, la decidía, el conformismo y las muchas ocupaciones son factores que te impiden activar, todos y cada uno de nosotros tenemos la cualidad de dar, pero esta cualidad debe de estar  bien orientada,  debemos de estar atentos de dar a causas positivas.

Un Proyecto se esta llevando a cabo, se denomina «Proyecto de Unidad Virtual»  es un proyecto de todos los noajidas,  requerimos que tu hermano noajida que te encuentras en el anonimato utilices esa cualidad de dar, apóyanos con tu presencia, con tus comentarios, con tus sugerencias en fin lo que puedas dar, créeme si no aportas algo aquí, lo vas a hacer en algún otro lado, ojala no sea para una causa negativa.

Una vez esta pagina casi desaparece por la nula participación de nosotros, no queremos que se repita la misma historia, pero seguimos sin aportar nada a esta causa, ni siquiera comentarios a los artículos que varios hermanos noajidas tienen a bien redactar para el crecimiento de todos y ni decir de la labor que el Moreh Yehuda hace orientando a muchos de nosotros con sus publicaciones,

En fin si no participamos no es seguro que este sitio siga en funcionamiento, cada día aumentan los usuarios registrados pero la participación sigue igual.

El llamado es para enfocar esa valiosa cualidad de dar en acciones que se traduzcan en beneficio al prójimo, Hermano Noajida intégrate al equipo de Fulvida las puertas están abiertas para ti y los tuyos.

A tus órdenes.

Nuestro LOGO

El artista, diseñador gráfico y profesor universitario Bernardo Korzeniak ha prestado atención a los comentarios expuestos por ustedes, y con mi modesta participación diseñó el logo definitivo de FULVIDA.

A partir de la fecha comencemos a usarlo, en nuestros escritos, emails, remeras, gorritos, camisetas, etc.

Si desean el logo en alta resolución, para impresiones, etc., por favor pídanmelo por email.

Que sepamos seguir siendo constructores de Shalom.

Hablando de las Siete Leyes (parte 2)

Por Carmen Hermoza y Juan Mayorga

Como mencionamos en la parte 1, un requisito básico para poder presentar ante otra persona el conocimiento de las Siete Leyes Universales es apreciarlas en su real dimensión, con su belleza, flexibilidad, sensibilidad, racionalidad y tolerancia. Más aún, si quien habla sobre el Código Noájico es (él mismo) un gentil observante, entonces es indispensable un par de ingredientes adicionales que son esenciales:

  • un orgullo sano por su propia observancia;
  • un dominio apropiado sobre el tema.

Si usted no tiene estos dos ingredientes – quizá porque es muy reciente su apego a las Siete Leyes o porque está «enganchado» todavía con la idea de hacer la conversión al Judaísmo, no sufra por verse imposibilitado de presentar con efectividad el legado de Noaj a sus parientes, vecinos, amigos, etc. Nadie se va ir a algún (inventado) infierno, ni se va a perder. Estos son conceptos cristianos y no tienen nada que ver con el Monoteísmo. Ocúpese primero de lo que le corresponde a usted y luego, con el tiempo y si Dios lo permite, usted podrá ayudar a otros. Cuando las aeromosas dan las instrucciones de seguridad para el vuelo, indican que «en caso de despresurización de la cabina caerán de la parte superior unas mascarillas conectadas a surtidores de oxígeno; póngasela con cuidado, asegúrese que funciona y entonces podrá ayudar a otros pasajeros». Seguir leyendo Hablando de las Siete Leyes (parte 2)

Mas Allá de Nuestra Meta

Los resultados obtenidos en nuestra actividad de la Caminata Familiar y la clase de Bailoterapia en nuestra Urbanización rebasaron las metas y objetivos planificados.

1- Realizamos la caminata familiar con algunas dificultades motivados a las lluvias que no paraban lo que redujo la participación

2- Se logró la clase de Bailoterapia a cargo de Joan y Gaby que son entrenadores en ésta área deportiva, lo que aumentó el número de participantes.

3- Realizamos un sondeo entre los participantes para examinar los resultados, y todos llegaron a la misma conclusión, que la actividad la necesitabamos para unir a la comunidad, para conocernos, para estrechar lazos de amistad, entre otros.

4- La misma Comunidad motivada por la actividad y en medio de la euforia se organizó y realizamos una operación Limpieza, donde participaron los ancianos, los adultos, los jóvenes, los adolecentes, los niños, y vecinos de otras comunidades y de esta forma le dimos otra cara al lugar donde vivimos.

5- En una reunión hecha casi al finalizar la jornada, se organizó, para la fecha del domingo 24/02/2008, una actividad de juegos tradicionales, para que nuestros niños conozcan sobre los mismos y compartan junto a sus padres, tendremos musica tradicional y otros.

6- Se estimuló a la comunidad para concretar la legalizacion de la junta comunal, para recibir el apoyo financiero del gobierno nacional, para la construcción de una cancha deportiva, un cuidado de niños, y una casa de la cultura dentro de la comunidad, Pavimentación de una calle paralela, con su respectivo alumbrado, ya están los recursos aprobados, solo bastaba este empujoncito.

7- La Alcaldía nos envió un Tractor para la limpieza de terrenos enmontados, y nos enviará un camión para recoger todos los escombros, y basura.

8- Contamos con la colaboración y supervisión de Fiscales de Tránsito Terrestre del estado.

9- Se compartió con mucha alegría, se mostró solidaridad, y armonía.

Siguimos Construyendo Shalom

Resp. 188 – ¿Quién era Jesús?

Juan nos consulta:

Hola! soy un joven de Venezuela que aspira ser Judio pero aun tengo varias dudas y quisiera saber la opinion Judia sobre Jesús!
Juan Pablo Garcia 17 años, estudiante, Maracaibo – Venezuela

Seguir leyendo Resp. 188 – ¿Quién era Jesús?