Archivo de la categoría: bien

hijos adoptados

Queridos amigos, este tema para mi es muy dificil y no se si pedir que no se me nombre. Pero tambien pienso que es muy obvio, mis hijos leen mis temas, que les agradara mas que de la cara o que me esconda. No se, dejo a ustedes la decision porque confio en ustedes y porque desde fuera hay menos emociones en juego.  

Nos dimos cuenta con mi esposo que hijos no habrianm.
Mi esposo penso que era el, por eso de las paperas.
Yo… no sabia.
Un dia medio ebrio me dijo llorando quedas libre ten hijos yo no te los puedo dar.
Me asustó como me decia eso.
Nos abrazamos llorando ambos y le prometi que tendriamos hijos, vamos a ser una familia numerosa, ya vas a ver como. Todo contigo no sin ti.
Y busque mis hijos en los juzgados de menores, hijos hay muchos, padres muy pocos.
Fue una niña, la amamos con el alma pero la vimos muy solita y le buscamos una hermanita la cosa mas dulce. Ellas nacesitarian un hermanito que las acompañara a salir y llego mi niño, la yunta de su padre.
Ya estaban creciditos y yo busque mi muñeca, el conchito, la responsabilidad de sus hermanos y la chocheria nuestra.

Muchos me dijeron cria cuervos… llegaron a llamarles los cuervitos de la n.
Lo tomamos sin maldad porque eran morenitos por el sol y el aire libre. Son muy unidos y no ignoran su procedencia. Mi esposo fallecio, a los 15 años de casada quede con 4 niños que eran mi vida. Yo solo sabia de hogar y de mis muñecos y hube de salir a producir.
No hubo duelo por ellos, si me quebraba  les afectaria. Con una pena que solo mi SEÑOR  sabe sali de sobreprotegida a ser papá y mamá,  sin dejarlos nunca, solo a ratitos. Era tanto mi afan que no se notara que papá no estaba que no bajaron sus promedios y en casa no falto nada. 
Son mi dicha, mi orgullo, me han dado solo alegrias-
Cuento esto no para que se cuestionen sino para aquellos que pudieran estar en mi situacion que den todo: amor, tiempo, dedicacion todo y ya veran como todo esto les viene multiplicado por cuatro como en mi caso.
Entre ellos se llevan tres años, tiempo en que dejaban los paños y la mamadera.
Hoy me dicen: ¡Qué niños mas parecidos a su madre, no los puede negar!
Para mi CREADOR sea la honra y la gloria porque me hizo esteril, hijos tan bellos e inteligentes no habrian salido de mi.

Resp. 195 – Donación de órganos

Buenas tardes Señor Ribco gracias por su amabilidad esta vez le consultare sobre la donacion de organos ya que cuando renové mi carnet de conducir me preguntaron si era donante y dije sí.
Gracias ,la paz del Creador sea con usted.
Nidia de Chile

Seguir leyendo Resp. 195 – Donación de órganos

No traspasar los límites

«No cambiarás de lugar los linderos de tu prójimo»
(Devarim / Deuteronomio 19:14)

Los justos límites brindan seguridad, por tanto es menester respetarlos.

El romperlos, tergiversarlos, correrlos, sin motivo justo o a causa de verdadera misericordia, solamente conlleva dolor y confusión.

Te pondré un ejemplo bien simple, fácil de entender, que luego lo puedes extrapolar a otros aspectos de la vida individual o colectiva.

Tu hija, esa bella criatura de tres añitos, se niega a comer, solamente quiere sus caramelos.
Por supuesto que como buen padre tú harás mil y un intentos para que la pequeña comprenda, admita, participe… en fin, que coma, aunque sea obligada.
Pero la obstinada no entra en razón, eso de negociar no es un concepto que le quepa en su modelo de conducta, y comer comida es impensable para ella, que solamente quiere sus caramelos, nada más, ni nada menos.

Al fin, movido por tu amor y no por tu baja autoestima o frustración, le impones un apropiado castigo, que tiene la única finalidad de que la niña deponga su actitud nociva para ella.
Recuerda que te estoy hablando de un castigo justo y amoroso, no de una agresión de cualquier índole, o una descarga miserable de tus emociones iracundas.
Has «decretado» que la niña no irá al parque de diversiones junto a su hermanito.
Le has dado chance para que ella coma, para que el castigo se cancele, para que se vista de fiesta y concurra a divertirse al parque.
Pero las amenazas de no ir al parque no la inmutan.
Como recurso de manipuladora ella se tira al piso y llora como poseída por algún demonio.
Pero de comer su comida… ¡ni hablar!

La hora del paseo se aproxima.
Le recuerdas que su «pasaje» a la felicidad es comer algunos bocados de su comida. Ya no quieres que limpie su plato y se deleite. Con que coma cuatro o cinco cucharadas te sientes feliz, pues has establecido un principio de autoridad y un modelo a seguir.
Pero ella, sigue llorando, sumida en una pataleta de aquellas.

Llega la hora de salir.
Ella te mira con cara tierna, bañada en lágrimas, cansada de tanto gritar y reclamar ir al paseo (pero sin pagar el pasaje correspondiente).

¿Cuál sería la mejor actitud de tu parte?

Quizás su manipulación haya surtido efecto y te sientas el peor de los padres, un sujeto de la más baja calaña, un maltratador sádico y sin alma.
Para peor tu esposa te trata de bárbaro e inhumano.
Así que aflojas, te olvidas de tus palabras, omites el límite que pusiste con justicia y amor, lo quiebras y la invitas al paseo, aunque ni por justicia ni por amor ella se lo merece.

¿Crees que esta falsa misericordia sea lo mejor?
Por supuesto que te salvas de soportar el llanto, de sentimientos de culpa (que no es una culpa real, sino solo sentimiento), de reproches de tu esposa, de todo tipo de malestares.
PERO, y es un PERO en mayúsculas, estás educando para el mal a tu hija, a tu familia.

Les haces ver que los límites están pero que no debe ser respetados.
Que quebrantar la ley es admisible, en tanto obtengas ventajas.
Que la manipulación es un sistema correcto para obtener lo que no corresponde.
Y por si esto no fuera malo, además le estás diciendo indirectamente a tu hija que no puede confiar en ti. Que no eres una persona de confianza. Que tu palabra no vale. Que no tienes fuerza o voluntad.

Así que no la estás llevando de paseo al parque, sino que la estás llevando directamente al lado oscuro de la vida.
A sentir que no puede confiar en su padre, que los adultos mienten, que la manipulación emocional es buena, que la ley es inútil, etc.

Pero, si a pesar de todo, con flexibilidad pero sin caer en injusticia o falsa misericordia, si a pesar de todo mantienes los límites, por tanto ella no va al parque… ¿sabes qué pasa?

Tu hija te dirá luego de que se le pase el berrinche: «Papá te amo».
Y lo dice en serio, con total sinceridad.
Porque en ese padre «duro» se puede confiar.
Si él te dice algo, lo tratará de cumplir, aunque le duela.
Porque su palabra vale.
Porque tiene voluntad firme.
Porque no se deja manipular como una pluma al viento.
Porque anda por un camino seguro y te lleva con firmeza por él.

Así pues, considera esta enseñanza y si te parece acertada, comienza a aplicarla en tu vida, en tu relación con tus congéneres, no solamente con tus hijos.

Respeta los límites, en tanto sean justos y buenos, sé flexible pero no una ramita que se deja vapulaer por las circunstancias.
Respeta los límites y estarás construyendo Shalom.

Sostener los límites es la forma más práctica de preocuparse por el bienestar de uno  y del otro. Lo de poner la otra mejilla es una clara manifestación de egoísmo.
¿A quién ayudo dejando que me estafen, me insulten, me pasen por arriba?
¡Al estafador!
¿Qué pasa con los que no saben poner un filtro de spam o tienen conexión lenta?
¡Se trancan y pierden tiempo, vida!
Y todo por culpa de protocolos de falsa espiritualidad y excesiva cortesía basada en planteos incorrectos.

El constructor de Shalom aprende los límites, los demarca, los mantiene, vive de manera legal, justa y buena.

¿De que ley libró jesús a los gentiles?

Galatas 5:1 al 3

1-Para ser libres nos libertó Cristo. Manteneos, pues, firmes y no os dejéis oprimir nuevamente bajo el yugo de la  esclavitud.

2-Soy yo, Pablo, quien os lo dice: Si os dejáis circuncidar, Cristo no os aprovechará nada.

3-De nuevo declaro a todo hombre que se circuncida que queda obligado a practicar toda la ley.

De acuerdo con esto, el único propósito del llamado Cristo fue «librar» a la humanidad de la «servidumbre» de la Ley.

Es un hecho que los gentiles nunca estuvieron bajo la Ley, entonces Cristo tampoco les «aprovecha» NADA.

La ley fue dada a los judíos.

No entiendo el problema de Pablo aquí.

De que ley libro jesús a los gentiles?

Si los Judíos Y los Gentiles NO obtienen «provecho» en NADA del llamado Jesús… 

Que paso aquí? 

Para que entonces la historia y la muerte de este dios idolatra humano?

Esta situación de Pablo esta llena de confusión. No es nada nuevo ya que todo el Nuevo Testamento esta lleno de errores. Cuando Pablo entra en este tema (versículos anteriores) da a entender que esta hablando con judíos, pero cuando leo estos versículos da a entender también que esta hablando con gentiles.

Perdió pablo el hilo del tema?

Dice; Si os dejáis circuncidar, Cristo no os aprovechará nada.

A quien le habla aquí?

No puede ser a los judíos, estos son circuncidados al octavo día. Estaba este loco hablando con niños recién nacidos?  No, claro que no.

Le esta hablando a hombres.

Dice de nuevo Pablo; De nuevo declaro a todo hombre que se circuncida que queda obligado a practicar toda la ley. Aquí vemos claramente que esta hablando con hombres. Por lo tanto esta hablando con gentiles.

Los únicos que no pasan por el ritual de la circuncisión son los gentiles. Por lo tanto con ellos habla. Así lo dice el mismo Pablo! (2-Soy yo, Pablo, quien os lo dice)

No lo crees así?

Repito, los gentiles nunca estuvieron bajo la Ley, entonces Cristo tampoco les «aprovecha» NADA.

Dice también ese mismo capitulo

6-Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión ni la incircuncisión tienen valor, sino solamente la fe que actúa por la caridad.

Si para el d-s cristiano, ni la circuncisión ni la incircuncisión tiene valor, por que pablo habla sobre este tema? Dice bien claro que para el llamado Jesús este tema no tiene valor? Parece que cuando Pablo iso este comentario sobre Jesús no se dio cuenta que se estaba poniendo la soga al cuello.

Dice pablo nuevamente:

3-De nuevo declaro a todo hombre que se circuncida que queda obligado a practicar toda la ley.

Por lo tanto, Pablo tiene que guardar la ley, ya que el paso por la circuncisión. El mismo lo dice, «queda obligado a practicar toda la ley»

Pablo cuando habla, habla a lo loco y solo un loco puede creer sus locuras.

Otro de los tantos líos del llamado Pablo.

Difusión y crecimiento

Buen día querido hermano noájida.
Como ves, FULVIDA.com está creciendo, lenta pero firmemente.
Al mismo tiempo se está fortaleciendo FULVIDA.

Te propongo una tarea bien sencilla, para que nuestra tarea de educar en fidelidad al Eterno y amor al prójimo pueda desarrollarse con más facilidad y éxito.
Invita al menos a dos personas de tu conocimiento a visitar FULVIDA.com y hacerse miembros del sitio.
Convídalos a participar, a dar su opinión en el foro, a comentar los textos de los diferentes autores, a conversar a través del chat, a ser parte activa en nuestro sitio y Fundación.
No tienen porqué tener conciencia de ser noájidas, ni cualquier otro requisito previo. Simplemente el deseo de vistarnos y tal vez participar.

¿Te sumas a la tarea de ayudarnos a crecer?

Cada día seguimos construyendo Shalom.

Por la salud…

Rogamos al Todopoderoso por la recuperación e integridad de estas personas, dentro de la comunidad de fieles del Eterno:

  • Por la recuperación de Carolina Gutiérrez Jaramillo hija de Gloria Jaramillo Lópe

Que la persona que padece una enfermedad haga lo que corresponda hacer, y que le dirija sus plegarias a Dios es fundamental.
Pero, junto a esto (y a veces, en lugar de esto), el que muchas personas sumen sus ruegos y peticiones al Eterno, insuflan un espíritu de recuperación renovado en las personas convalecientes, hagamos pues estas plegarias
(junto a las que nacen de nuestro corazón):

Ruego

¡Oh Eterno, no me reprendas en Tu ira, ni me castigues en Tu indignación!
Compadécete de mí, oh Eterno, porque languidezco!
¡Sáname, oh Eterno, porque mis huesos se estremecen!
También mi alma se estremece.
¿Hasta cuándo, oh Eterno?
¡Vuelve! oh Eterno, libra mi alma.
¡Sálvame por Tu misericordia!
Por cuanto en la muerte no hay recuerdo de Ti.
En el sheol, ¿quién te alabará?
Estoy agotado de tanto gemir.
Todas las noches hago nadar mi cama. Empapo mi lecho con mis lágrimas.
Mis ojos están turbios de tanto sufrir. Envejecen por causa de todos mis adversarios.
Apártense de mí todos los engañadores, porque el Eterno ha oído la voz de mi llanto.
El Eterno ha escuchado mis súplicas.
Todos mis enemigos se avergonzarán y se asustarán.
Se volverán y serán súbitamente avergonzados.

Tehilim / Salmos 23

(1) [Salmo de David] El Eterno es mi pastor; nada me faltará.
(2) En prados de tiernos pastos me hace descansar. Junto a aguas tranquilas me conduce.
(3) Confortará mi alma y me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
(4) Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo. Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
(5) Preparas mesa delante de mí en presencia de mis adversarios. Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
(6) Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa del Eterno moraré por días sin fin.

Bendición

Cúranos, oh Eterno, y seremos curados. Sálvanos, y seremos salvados porque Tú eres nuestra alabanza.  Y tráenos perfecta curación a todas nuestras heridas por cuanto Tú, oh Rey Todopoderoso, Eres Fiel y Misericordioso Curador.
Reconocemos que eres la Fuente de Todo, Tú, Eterno, el que curas los enfermos y liberas a los oprimidos.


Junto a las plegaria, estas acciones son imprescindibles:

  1. generosidad (donar dinero, ayudar al prójimo, etc.)

  2. estudio de las porciones aptas de Torá para noájidas

  3. recitación de Salmos (Tehilim)

  4. obedecer las prescripciones de los médicos competentes

  5. apartar todo pensamiento negativo

  6. visitar a los enfermos

  7. confiar en que Dios, los doctores, los allegados, uno mismo, podemos esforzarnos por mantener o recuperar la Salud

  8. el optimismo y buen humor

  9. hacer ejercicio físico, en la medida de las posibilidades
  10. gozar de lo permitido y apartarse de lo nocivo.

Recomendamos leer:

Resp. 194 – Construir con la palabra

Hagv nos consulta:

apreciable Moré Yehuda Ribco, tengo una duda,cuando alguien maldice a otra persona q conscuencias trae sobre de esa vida,o sobre la nuestra,ya q he visto q en la Tora,es muy importante la bendicion o maldicion, y en caso de haberla recibida o expresado como hacer para reparar el daño hecho gracias p
Horacio A. Garcia vazquez 34,empleado,mexico df

Shalom, «Bendito el que viene en el nombre del Eterno.» (Tehilim / Salmos 118:26).
Bienvenido y gracias por enviarnos su interesante misiva.

La persona debiera cuidar muy mucho lo que sale de su boca, tanto como lo que entra por ella, o por sus otros órganos de los sentidos.

Cuando una persona emite una «mala palabra», es decir «mal-dice», quizás desde Arriba le contesten «Amén» y esa maldición ocurra…
O quizás el que lo oyó quede influído, sugestionado, y haga realidad el asunto.
O tal vez quien maldijo se sienta culpable de pronto y se hunda en una espiral de actitudes reprochables y erróneas.
En fin, las posibilidades nefastas son muchísimas, no las enumeraré aquí.
Lo único que resalto es que debemos tener un estricto control de nuestras palabras.
Como dice el libro inspirado:

«La muerte y la vida están en el poder de la lengua, y los que gustan usarla comerán de su fruto.»
(Mishlei / Proverbios 18:21)

Nunca podremos saber con exactitud el poder que las  palabras tienen para influir, para destruir, para construir. Por lo que, siendo sabios y precavidos, trataremos de hacer 
de nuestra boca un instrumento para la construcción de Shalom y no su contrario.

Por otra parte, cuando el malvado emite «maldiciones», en realidad en nada afecta al justo; pues desde Arriba revierten la tal maldición que recae sobre el transgresor.
Cuando esos pastores, falsos rabinos mesiánicos, y otros de semejante caterva insultan, eructan maldiciones, desde Arriba dicen: «Amén, que el doble de lo que tu le deseas al justo recibas tú».

En resumen, a construir Shalom, también con lo que hablamos.

Es un tema muy importante, que quizás seguiremos trabajando más adelante.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

 

¡Ten cuidado con lo que escuchas!

Creo que hoy en día algunos Noajidas nos hemos preguntado ¿Ahora que puedo gozar de lo permitido, que será exactamente lo permitido? como el tema es extenso preferiré enfocarme en un área que me gusta mucho, La Música.

La música  ha evolucionado mucho, algunos «expertos» dicen que para mal  otros como el «publico» por ejemplo, opinan lo contrario es mas llamativa, bonita, e inclusive sexy. El sexo ha opcupado un sitial en la música desde tiempos memorables, entre ellas podemos ver reflejadas muchos sentimientos de infidelidad (la mas famosa), romance, conquista, noviazgo, enamoramiento y sexo. Pero no volvamos a atras, vamos a situarnos hoy en pleno siglo XXI año 2008 de la era común. El llamativo, estrambótico, pegajoso, fastidioso, ruidoso y sexy «Reggaetton» vino para adueñarse por un buen tiempo de los corazones de muchos chicos y chicas y como es de suponerse, a cambiar o alterar muchas cosas también.

Es extraño seguro ustedes deben saber cuanto, ver a un niño en una institución educativa que sepa tocar un instrumento, yo como profesor de mas de 350 estudiantes he podido comprobarlo, y es que se cuentan con los dedos de las manos. Típica pregunta en el salón de clase ¿A ver muchachos que tipo de música les gusta? …… Esperaba que respondiesen ¡Jazz profesor!  funk, salsa, clásica, etc etc etc respuesta que por logica ya ustedes saben ¡REGGAETTON PROFESOR!

Si bien el Reggaetton cuya mezcla de ritmos entre el genero del rap y reggae y ensalada de frutas jejeje parece ser la mejor propuesta para los chicos jovenes hoy en día a la hora de escuchar música, hay que tener en cuenta ciertos aspectos que ustedes como padres, abuelos, profesores, amigos,  deben tener bajo la manga para que no les caiga de sorpresa.

Recuerden la música es como el aire para las personas, para el mundo en general desde el canto de las aves hasta los sonidos del viento y las olas del mar. 

1- La música también  juega un papel fundamental en el desarrollo de la personalidad del adolescente, recuerden que si había violencia antes en aquellas canciones de antaño, pues hoy la hay más y al doble, así que esten chequeando el comportamiento de sus hijos, los amiguitos, con quienes se la pasan, etc.

2- La música hoy mas que nunca esta cargada de mensajes sexuales, sientate con tu hijo (a) habla de sexo con ellos, informale acerca de las enfermedades de transmisión sexual, recuerda también que lo que no le enseñas a tus hijos en casa, ellos lo aprenderan con sus amiguitos (internet, peliculas pornograficas, revistas etc), por lo particular ya las portadas de un cd de reggaetton vienen con una mujer casi desnuda o desnuda, y pareciera ser ya algo  normal.

3- Piensa cuan importante es enseñarles a tus hijos de pequeños el gusto por algún instrumento musical, ¿Que esperas? inscribe a tu hijo en una academia musical, ya veras como el oido se alimentara de dulces y afinadas melodías, y de  por si sus gustos por los generos musicales serán  mas exquisitos y exigentes, y si les gusta el baile pues hay muchas academias de danza, recuerda que el baile en el reggaetton es muy erótico y se pueden quemar con esa candela.

4- Si no hay mas remedio y a tus hijos les gusta ese estilo musical, pues es buen momento a que uses la lógica y el sentido común que como Noajida debes tener: enseñale a tus hijos la importancia de escuchar las letras de las canciones, tanto en inglés como en español, recuerda que si tu hijo no sabe inglés de seguro deben estar maldiciendolo, o diciendole cosas muy pero muy directas a su oido y su cabezita, y en el caso contrario si es en español el «perreo, sandungueo y todo que termine en (eo) que es muy común en el reggaetton, tiene su significado. Letras de sexo, lujuria, violencia afectan de manera directa o indirecta en el subconsiente del ser humano ya no se habla en el marketing publicitario de mensajes subliminales escondidos detras de las letras, ahora las letras  son directas.

Recuerden amigos como diría un cantautor de origen Panameño en muchas de sus  canciones de corte social : «Si tu no utilizas la cabeza, otros por ti la van a usar» Utiliza todas tus potencialidades Noajidas, habla con tus hijos, !, estudia, investiga y aprende!

Que disfruten de la buena música permitida y que tengan una feliz y hermosa semana!

SEPARADOS, UNIDOS O JUNTOS

No soy maestro de Torah ni poeta inspirado, pero en mi Corazón existe una fuerza, un sentimiento que me impulsa al teclado. Esta fuerza ha de ser semejante a un cosquilleo en el plexo, similar al provocado por la ingesta excesiva de bebidas gaseosas, que no te deja ni un segundo, que es insistente.  (Todo lo anterior es cierto aunque dicho en una forma jovial y poco poética).

 

El día de ayer sostuve un chat con nuestro Presidente (y digo sostuve porque debí asirme a mi computadora ante la avalancha de mensajes del estimable Moreh, quien hizo gala de sus capacidad digitadoras) en donde, en alguna ocasión asentí con la siguiente frase “todo sería mas fácil si fuésemos apéndices del judaísmo”. Después de una soberana reprimenda por parte de Lic. Ribco, procedí a analizar el fundamento de mi afirmación, que he de aceptar fue auténtica (sea, no paso por el filtro del razonamiento lógico sino fue una descarga directa del corazón al teclado) de lo cual concluí lo que hoy con ustedes comparto, a riesgo de ser censurado por indocto o errado.

 

Ese sentimiento transformado en afirmación se debió esencialmente a cuestiones políticas, si políticas. Se debió a un tanto de frustración de que cada vez que externo mi posición espiritual, de noájida por supuesto, el gentil me mira diciendo (o me dice) “estas creando tu propia religión” y el judío me mira como diciendo (ellos si no me dicen) “usurpador”. Las razones son políticas, porque emanan de una postura ante una creencia o determinada ideología, y también por que tienen un impacto negativo directo en la atracción y crecimiento de potenciales correligionarios al noajismo. Si uno dice y explica a un gentil que seguimos las normas para los gentiles plasmadas en la Torah y que seguimos las interpretaciones y enseñanzas de estas dadas por las autoridades judías, pero aquel gentil no observa un reconocimiento oficial judío (que se puede manifestar mediante congresos conjuntos de autoridades locales judías y B’nei Noah, publicaciones conjuntas, proyectos sociales conjuntos, etc.), todos los esfuerzos serán, probablemente, infructuosos o de  alcance limitado, y el que propone podría ser tratado de charlatán. Los flancos ideológicos (judíos y gentiles) bloquean la idea de noajismo. Aun así reconozco que dentro del judaísmo la idea y concepto de B’nei Noah esta legitimada, aunque tal vez, los mismos judíos no lo sepan. (Tal vez en este momento mi usuario para publicar este aun “delete” de dejar de ser, pero denme la oportunidad de explicarme).

 

Cuando manifesté lo del apéndice, lo hice porque ser eso, un apéndice, sería para el noajismo ser reconocido por el judaísmo, tener el espaldarazo del judaísmo, lo cual es como para un técnico de computadoras recién graduado, tener la carta de recomendación de Bill Gates. O sea amigos, las puertas se abren, en nuestro caso las mentes se abren y te permiten hablar y tener acceso a público. Sin embargo, hoy se que lo del apéndice es incorrecto y no es aplicable, pero entonces que hacer?

 

La identificación del problema esta dada, la mayoría de los judíos no reconocen a los B’nei Noah y los gentiles se preguntan si a esa comida le deben aplicar salsa de soya o kétchup. Debemos rogar por una concientización paralela en la comunidad judía de la existencia y legitimación de los B’nei Noah, lo cual debe hacerse por los únicos medios legalmente posibles, mediante los Rabinos y líderes de la comunidades. De los gentiles descarriados ya nos encargaremos también. No soy psíquico pero puedo ver en tu mente un pensamiento: como meternos en esta materia si estamos apenas en los inicios del movimiento formal noájico? Ahí es donde el reto se asoma. Nosotros los B’nei Noah somos gente valiente, pensante, audaz y dispuesta a vencer barreras, o sea, no nos amedrentamos tan fácilmente, no somos corderos ni ponemos la otra mejilla para que nos azoten. El movimiento Noájico debe tocar las puertas de las Sinagogas y de las Asociaciones Judías, con el fin de lograr la concientización de estas con respecto a la EXISTENCIA de un movimiento B’nei Noah LEGITIMO y de la conveniencia de que su apoyo a nuestra organización reporta TODA CLASE DE BENEFICIOS PARA SI Y PARA OTROS (máquina gratuita de construir shalom y destructora de antisemitismo). Siento yo, que este es un paso previo para la aceptación multitudinaria del movimiento Noájico.

 

Y es que esto del mutuo apoyo no es nuevo, ha sido necesario siempre para el establecimiento y consolidación de situaciones que “per se” aparecen como evidentes e innegables (ej. la creación del Estado de Israel, el repudio por las acciones terroristas contra este, etc). O sea, las cosas mas obvias han requerido siempre del apoyo y reconocimiento de los “flancos ideológicos” y nosotros no somos la excepción. Necesitamos el apoyo activo del judaísmo, verbigracia el espaldarazo…

 

Entiéndase que con esto no pretendo demeritar el trabajo del Moreh Ribco, quien es el único bastión del judaísmo que soporta nuestro movimiento y le imprime seriedad y solidez. Sin El probablemente no podría escribir pues la camisa de fuerza aprisionaría mis brazos y los barbitúricos nublarían mi mente (aun mas).  

 

Concluyo. SEPARADOS, UNIDOS O JUNTOS. SEPARADOS el judaísmo y el noajismo, deviene en una perdida absoluta de energías entre ideologías e individuos que comparten principios filosóficos comunes (sumisión absoluta e irrestricta al D-os de Abraham, Isaac y Jacob, inmutabilidad de la Torah, etc.), así como fines y objetivos similares (El Mundo Venidero y la construcción de Shalom). UNIDOS, resulta improcedente en tanto nuestras reglas de vida son distintas (Mandamientos) y la unión podría contaminar negativamente a una cultura milenariamente asentada. Pero JUNTOS? Juntos es ser diferentes, aceptar esa diferencia, no unirse, pero mantenerse cerca, cooperándose entre si, defendiéndose entre si, lo cual tal vez, Ustedes me corregirán, sea lo que El Eterno desee ver entre nosotros. La existencia y DESARROLLO del noajismo actual depende en gran medida de la legitimación y apoyo que el judaísmo le otorgue, y es deber de nosotros como noájidas promoverla a toda costa, con el respeto en nuestra mano derecha y con la seguridad absoluta de estar haciendo lo correcto en la otra.

 

Esta misiva no es un reproche al judaísmo es mas bien un SOS de unos correligionarios en busca de buen puerto.

 

Estoy dispuesto a ser su conejillo de indias, para iniciar esta tarea en mi tierra natal, no sin antes recibir la venia del Moreh y los siempre importantes comentarios de mis ¨colegas¨ B’nei Noah. Quiero buscar ese apoyo.

 

Mira esto:

 

Conferencia

 

Los fundamentos ideológicos de los B’nei Noah

 

Expone

 

Jorge E. Ramos

 

 (creo que mi familia tal vez asista si es que no tienen asado en casa)

 

O esto

 

Conferencia

 

Los fundamentos ideológicos de los B’nei Noah

 

Expone

 

Rabino ———————–

 

Comunidad Ortodoxa Judía de Costa Rica

 

Lic. Prof. Moreh Yeuda Ribco

 

Presidente FULVIDA

 

Jorge E. Ramos

 

(No me niegues que es diferente, tal vez hasta pospongan el asado!)

 

Piénsalo.        

 

¿SOMOS NOÁJIDAS, VERDAD?

Cuando nos damos cuenta que todos somos creacion divina y que una forma de agradecer a nuestro CREADOR por ser, es amando lo creado.

Entonces se abre una ventanita de amor en nuestro corazon y uniendo la razon con el sentimiento se logra simpatizar con el sabio y el que no lo es ,con el humilde y el prepotente,se terminan las diferencias no hay froteras de ninguna indole que nos aparten solo quedan el amor,la admiracion,el respeto.

No esta en nuestro corazon discriminar… la felicidad de sabernos libres nos acompaña,los fantasmas,los temores ya no estan.

Somos una lamparita para que cuantos nos rodean sientan que ellos tambien pueden sentirse asi,que vean que esto es contagioso y con muy poco dar es mucho lo que se recibe a cambio.

Terminar con ese dicho de «dime con quien andas y te dire quien eres «.

Seguimos siendo los mismos, solo nos dimos la oportunidad de conocer a alguien mas y  siempre vamos a ver que estamos dando y disfrutando ademas de llevarnos sorpresas muy agradables.

Soy noajida soy universal solo que naci en Chile.