Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas

Tú eres único en la vida.

20080703001752-vela

Muchas veces uno se siente invadido o inferior al otro. Surgen sentimientos de inferioridad. Uno empieza a sentirse tonto, inservible, un cero a la izquierda y su autoestima disminuye con cada pensamiento improductivo que uno se crea en su propia mente.

Así como Dios es Único arriba, así cada uno es único aquí abajo, ¿Qué significa?

Pues, cada uno tiene virtudes y defectos que son únicos en uno mismo. Nadie es igual a ti ni tu eres igual a nadie. Cada aspecto de tu vida es diferente a la del otro. Por lo tanto sentirse inferior al otro es reclamarle, en cierto sentido, algo a Dios. Es como si nos faltara algo y seamos imperfectos.

Por ej. Un científico quizás no sea un buen futbolista o un actor no sea para nada un buen político. Solo se destacarán en las áreas que Dios haya deseado, pues ellos poseen herramientas diseñadas por Dios para lo que le corresponde destacarse.

Es decir, cada uno posee ciertas herramientas que sirven para destacarse en lo único que es y no encajará nunca en lo que no le corresponde.

Si Dios nos dio el libre albedrio, ¿Como es que Él elige donde destacarnos?

Esto no es así. Dios nos dio el libre albedrio, pero también nos dio herramientas para que nos destaquemos en ciertas áreas, no nos prohibió de nada (Excepto de aquello que nos perjudica). Y al fin y al cabo, Él conoce lo mejor para nosotros, para nuestro beneficio.

Por lo tanto tu eres único. No debes sentirte inferior a nadie, pues no hay nadie más que tu ni nadie menos que tu. Todos somos diferentes, con herramientas diferentes, con defectos y virtudes diferentes.

Y al ser así, cada uno tiene una misión diferente, cada país tiene su misión diferente a la del otro. Por lo tanto nadie podrá ser tu, ni cumplir tu misión. Pues ese papel en la vida solo lo puedes lograr tú mismo, sin terceros, sin intermediarios.

Cada Noajida, consiente o no, es único y especial en la obra de creación. Ahora que entiendes que no eres menos que nadie, ni tampoco más, sino que eres único, con únicas herramientas, defectos, virtudes y misión que solo tu posees.

¿Que harás con todo ello?¿Dejarás arrastrarte por los sentimientos de inferioridad siendo que eres importante para el mundo entero?¿O actuarás como te corresponde, como Dios ha escogido, siendo un constructor de Shalom y utilizando las herramientas, defectos y virtudes para ayudar a los demás, para crecer, para mejorar, para desarrollarte y despertar todo el potencial que solo tu posees?

Dios espera que actúes y tu, ¿Que esperas para mantener viva esa única luz que irradia a quienes te rodean?¿Que esperas para ser lo que otro jamás logrará?

Saludos!

 

estar orgulloso de ser noajida???

olki

Para los que tenemos varios años recorriendo este camino de luz y de verdad y para los que apenas comienza en este sendero constructor de shalom , algunas vez nos hemos detenido a preguntarnos ¿ si nos sentimos orgullosos de ser noajidas?,si no lo has hecho tomate unos minutos y piensa acerca de esa pregunta , que bueno es sentir que estamos bien con nuestro creador , que le podemos  pedir sin tapujos , sin nada que nos intermedie, que bueno es darse cuenta que en nuestras manos esta demostrarle al resto de la gente  que aun se puede cambiar y que nunca es tarde para decir la verdad, a pesar de muchas limitaciones que podriamos tener , aun nos queda camino y que con el tiempo y nuestro esfuerzo podemos ir expandiendo nuestro sentir en pro de una causa justa ; Eso es sentirse orgulloso de ser noajida, tener la ezperanza en la conviccion de que podemos cambiar las cosas ….


Que sigamos contruyendo shalom

Encuentro de Noajidas en la República de Panamá. 27 Kislev, 5770 .



El compartir con Noajidas deja buenas enseñanzas y el privilegio de reunirme en Panama con Kevin el domingo fue enriquecedor. Fue un encuentro muy agradable , una reunion donde hablamos solo de Noajismo , como tambien proyectos para expandirlo  en Panama. Intercambiamos algunas ideas , dejamos claro el tema sobre lo que es actuar como misionero y el trabajo que podemos desarrollar como constructores de Shalom.  Le comparti una buena cantidad de libros sobre Noajismo , Cd»s con un mensaje sobre los 7 principios universales , musica Noajida y dos camisetas de Fulvida.

Ahora la vision del Noajismo en Panama no sera la misma ya que vi a Kevin un hombre inteligente y con grandes capacidades , decidido a  reforzar su trabajo , su hermosa labor.  Compartiendo el legado de nuestros 7 principios universales con los panameños.

 

 

DSCF3010



Este material Kevin lo pondra a dispocision del pueblo panameño y  compartira algunos ejemplares con nuestra gran amiga Marta guerra con la que tuve el privilegio de hablar telefonicamente. Como Noajida esta ha sido una hermosa experiencia , un momento de reflexion y crecimiento , un momento para no hechar en el olvido y poderles compartir a ustedes.

Quize aprovechar mi estadia de 5 dias en panama y repartir algunos libros sobre Noajismo en buses , taxis , zonas turisticas y centros comerciales.

QUE SEPAMOS PRENDER ESA LLAMA DEL NOAJISMO EN NUESTROS PUEBLOS , LLEVANDOLOS HACIA LA LIBERTAD.



Test de conocimientos acerca de Noajismo

Test de conocimientos acerca de Noajismo.

1 – La Tradición enseña que Dios es Uno, tal como esta escrito en Su Torá (Ver Deut. 6:4), por lo tanto:

a) Su unidad puede ser dividida en tres, tal como enseña el cristianismo.

b) Su unidad puede multiplicarse.

c) Su unidad, al ser que es divina y no material, no puede ni dividirse o multiplicarse o sufrir algun accidente material


2 – Encuentra el reglamento extendido del mandamiento de «No Idolatría»:

a) Prohibido mirar una idolatría.

b) Prohibido adorar cualquier idolatría de acuerdo a sus ritos corrientes.

c) Prohibido hacer esculturas.


3 – ¿Quien se caracteriza de probable Mesías?

a) El que anda por la vida haciendo milagros y diciendo que es un enviado de Dios.

b) El que siente alguna revelación o se le presenta un angel diciendo que lo es.

c) El que cumple las profecías, reune a los exiliados de Israel, construye el Tercer Templo. Etc.


4 – ¿Quién es un Noajida?

a) Todas las personas a excepción del Pueblo de Israel.

b) Aquel que se bautiza de acuerdo a los ritos Noajicos.

c) Aquel que cumple solamente las Siete leyes.


5 – Encuentra el reglamento extendido del mandamiento «No blasfemar»:

a) Estudiar las partes permitidas de la Torá.

b) Insultar a los Maestros propios.

c) Prohibido codiciar.


6 – Encuentra el párrafo que no corresponde como extensión del Mandamiento de «No cometer relaciones sexuales ílicitas»:

a) Prohibido copular con la Madre.

b) Prohibido el lesbianismo.

c) Prohibido copular una mujer con un animal.


7 – Hasta que punto uno debe honrar al Padre y la Madre, es decir, respetarlos y obedecerlos:

a) Hasta que cualquiera de los dos tire una bolsa de oro en el  mar, eso es algo intolerante.

b) Hasta que cualquiera de ellos no quiera que se sirva  a Dios como el ha escogido.

c) Hasta que ellos se separen.


8 – Si el Noajida debe tener una conducta de ética y moral, quiere decir que:

a) Un hombre soltero puede asistir a casas de prostitución o una mujer soltera hacer lesbianismo.

b) Debe mantenerse dentro de lo moral para no caer en errores, ni provocar mal aspecto en la actitud de un Noajida.

c) esta bien emborracharse y hacer lo que se de la gana en tanto no transgreda explicitamente las Siete leyes.


9 – A el Maestro de uno se le debe respeto mucho más que:

a) el padre de uno mismo.

b) uno mismo.

c) o Dios.


10 – ¿Cuál es la conducta a seguir, si deseo a mi media naranja?

a) Orar con fervor hasta que cruze por la calle y me diga que es mi compañera/o.

b) Orar y Actuar conforme mis posibilidades para ser socio con Dios en la obra de la creación.

c) Esperar que caiga del cielo y mantenerme de brazos cruzados.


Referencias:

A – Si has respondido menos de cinco preguntas correctas, te falta mucho por estudiar.

B – Si has respondido más de cinco respuestas correctas, sigue estudiando.

C – Si has respondido todas correctas, que esperas para sumarte a la causa Noajica y ser un gran constructor de Shalom compartiendo tus conocimientos e ideas con nosotros.

Conoce tu legado, el pacto que Dios tiene contigo, tu tradición, tu esencia, tu identidad espiritual y sé un gran constructor de Shalom junto con los Fulvidianos de la mano de uno de los mejores Maestros, nuestro Yehuda Ribco.


Soluciones:

1:c 2:b 3:c 4:a  5:a  6:b  7:b  8:b  9:a  10: b

Saludos!

El perrito, la pantera y el mono

Un señor va de cacería al África y lleva a su perrito. Un día, el perrito se aleja del grupo, se extravía y comienza a vagar sólo por la selva.

En eso ve a lo lejos que viene una pantera enorme a toda carrera. Al ver que la pantera lo va a devorar, piensa rápido qué hacer. En eso ve un montón de huesos de un animal muerto y empieza a mordisquearlos. Cuando la pantera está a punto de atacarlo, el Perrito dice: – Ah, qué rica pantera me acabo de comer!!! 

La pantera lo alcanza a escuchar y frenando en seco, gira y sale despavorida pensando:  ‘¡¡Quién sabe qué animal será ese!! A ver Si me come a mí también!!!’.

Un mono que andaba trepado en un árbol cercano, oyó y vió la escena.

Sin más salió corriendo tras la pantera para contarle cómo la había engañado el perrito: -‘Cómo serás de tonta… Esos huesos ya estaban ahí! Además… ¡es sólo un simple perrito!’

La pantera, muy enojada y lastimada en su ego, sale corriendo a buscar al perrito con el mono montado en el lomo.

El perrito ve a lo lejos que viene nuevamente la pantera con el mono y se da cuenta de la traición del mono.
-‘¿Y ahora qué hago?’- piensa todo asustado.
Entonces, en vez de salir corriendo, se queda sentado dándoles la espalda, como si no los hubiera visto, y en cuanto la pantera está cerca de atacarlo de nuevo, el perrito exclama: -¡¡¡Este mono haragán!!!… ¡¡¡Hace como media hora que lo mandé a traerme otra pantera y todavía no aparece, con el hambre que tengo!!! 

MORALEJA:

Procura ser IMAGINATIVO y VALIENTE como el PERRITO,
evita ser IGNORANTE y EGOCÉNTRICO como la PANTERA,
y nunca, pero nunca, seas tan TRAIDOR y CHISMOSO como el MONO

Test de conocimientos básicos acerca del Noajismo

examen

Test de conocimientos básicos acerca del Noajismo:

1 – ¿Cuál es la diferencia entre un Noajida y un Judío?

a) Judío es aquel que haya nacido de madre judía y el Noajida es aquel que haya nacido de madre gentil.

b) Judío es aquel que haya nacido de madre gentil y Noajida es aquel que haya nacido de madre judía.

c) Judío es aquel que haya nacido en Israel y Noajida es aquel que no haya nacido en Israel.


2 – Si el mandamiento establece «No comer miembros de animales con vida», tengo prohibido:

a) La sangre.

b) La piel.

c) Los ojos.


3 – El Pacto Noajico comenzó con:

a) Adam HaRishon, el primer ser humano.

b) Noaj, el segundo padre de toda la humanidad.

c) Moshé, en la montaña de Sinaí.


4 – Si Dios no es hombre, ni existe o existirá imagen que lo represente, quiere decir que Dios es:

a) Jesús o Ieshu.

b) El Mesias.

c) Una Naturaleza Divina diferente a la de los humanos, imposible de imaginar o comprender

Su esencia.


5 – Si la Torá es propiedad de los judíos porque así Dios quizó, quiere decir que:

a) Puedo dedicarme cabalmente al estudio de la Torá.

b) Aprender acerca de la Torá y aprender maneras de conducirme en la vida y frente a Dios.

c) Profundizar el estudio de la cabala y por consiguiente seguir las leyes judías y aparentar ser Judío.


6 – La Torá oral, que es la explicación de la Torá escrita:

a) es permisible.

b) es permisible en tanto un Maestro de Torá me supervisé su estudio.

c) es vedada para un Noajida.


7 – Si Dios tiene un pacto especial conmigo, el pacto Noajico, quiere decir que:

a) Puedo asistir a las iglesias o actos religiosos dentro de mi sociedad.

b) Puedo establecer el pacto Noajico como la única religión para las naciones.

c) Puedo actuar con bondad, siendo un constructor de Shalom y enseñar con el ejemplo a traves

del altruismo.


8 – Si Dios nos dio el poder del habla y el mandamiento negativo de la blasfemia, tengo permitido:

a) Bendecir a Dios.

b) Burlarme de los idolatras y proferir habladurias.

c) juzgar a las personas y no a las acciones.


9 – Si tengo prohibido Robar, entonces puedo:

a) poner el mismo negocio de mi vecina en mi casa y hacer dinero con su idea.

b) Engañar a los tontos, pues así como Dios es inteligente yo tengo que ser inteligente.

c) conformarme con mi porción y respetar cada objeto del otro.


10 – Si tengo permitido observar cualquiera de las 613 leyes de los judíos, puedo:

a) festejar el Shabat junto con sus 39 prohibiciones.

b) festejar cualquier festividad judía.

c) atender a los reglamentos que sean derivados de la conducta que un Noajida debe tener, sin

mezclar, por dicha causa, las dos identidades espirituales.


Nota: Es un test invitando a los visitantes de Fulvida a participar del mismo, ¿Cuanto saben de Noajismo?

Referencias:

A – Si has respondido menos de cinco preguntas correctas, te falta mucho por estudiar.

B – Si has respondido más de cinco respuestas correctas, sigue estudiando.

C – Si has respondido todas correctas, que esperas para sumarte a la causa Noajica y ser un gran constructor de Shalom compartiendo tus conocimientos e ideas con nosotros.

Conoce tu legado, el pacto que Dios tiene contigo, tu tradición, tu esencia, y Sé un gran constructor de Shalom junto con los Fulvidianos de la mano de uno de los mejores Maestros, nuestro Yehuda Ribco.

Saludos!



ES JUSTO DESEAR SUPERAR COMO GENTILES FIELES EL NÚMERO DE JUDÍOS FIELES.

El camino, de los gentiles fieles es uno, a ver si somos perseverantes en cumplir y transmitirlos a nuestras familias. Y aun más, a ver si lo informamos y hacemos cambiar a personas de nuestros entornos.

 

Y quiera Hashem, que seamos continuadores y cumplidores, por generaciones y generaciones de aquí en más; hasta crecer y ser más fieles cumplidores gentiles que judíos… Esta es una gran meta, pensando que somo unos 6.300 a 6.500 millones de personas… y sólo 15 millones de judíos. Más, siendo posible, este objetivo y reto no se ha demostrado realizado… en ninguna de las épocas de la humanida, en los 3322 años des de que existen los dos caminos, de adoración y cumplimiento en verdad, noajismo y judaismo.

El punto de partida es ahora y aquí, donde cada uno de nosotros nos encontramos, sabiendo que lo principal es establecer la adoración única y respetuosa al Eterno -Exaltado sea-. Y para ello, hemos de aprender y cumplir y difundir los Siete Mandameintos Universales, abandonando las prácticas de las religiones y dejando de lado a todas las celebraciones religiosas; pues, nosotros como gentiles, no tenemos obligación de hacer ninguna celebración religiosas; podemos recordar las celebraciones de otros, los hermanos judíos, pero en puridad tenemos el camino independiente y no precisamos de sus celebraciones religiosas (las cuales si son en unos casos obligatorias para ellos, conllevan mitzvot).


Y si queremos podemos abrazar los reglamentos noájicos (30 ó 66, según los sabios de la Casa de Jacob). Más nosotros no tenemos obligación, de cumplir estos reglamentos; solo que, nos es permitido y posible y ellos conlleva hacernos pasibles de mayor justicia y construir mayormente shalom en la humanidad.  Y no es preciso hacer costumbres de los judíos, las cuales son específicas de ellos; solo que algunas cosas nos son posibles y factibles; pero por nosotros mismos y no imitacionismo de  los judíos.

 

Otra cosa, es recibir enseñanza y conocimiento adecuado de los sabios y maestros de la Casa de Jacob y luego actuar e informar en consecuencia: primero a nuestras familias, luego a nuestros amigos  y vecinos, y luego a todas las personas con las las que nos relacionemos «siempre». En relación a esto, las festividades y costumbres de las religiones, y del paganismos y las gentes irreligiosas son oportunidad, para ser puestas por nosotros como inadecuadas y a la vez hacer manifiestas las conductas conformes a l noajismo; tal como les fue revelado a Adam y Eva, a Noaj y su familia,  y  tal como cumplieron esforzadamente muchos… y entre ellos Abraham e Isaac y Jacob; tal como se le reveló a Moises el maestro de maestros… y tal como se aclara en la Halajá aplicable a nosotros los gentiles fieles.

 

Quiero tener fuerzas y animos para construir mi familia, conforme al noajismo y que tal vez antes de los 80 años llegue a tener familia con hijos (lo cual fué asi para  Abraham y Jacob) y ponerme a cumplir dia a día, lo cual ya hago, y actuar en mi sociedad y mi trabajo y mi barrio vecinal… Y si es voluntad de Dios, educar unos hijos en el noajismo y con respeto y temor y adoración única a Dios.

En este sentido, los gentiles, debemos impulsarnos entre nosotros a  animar a otros gentiles, a salir de sus religiones y cumplir como noájidas. Y crear comunidaddes y familias noájidas y tener hijos e hijas noájidas y educarlos en el noajismo (centros noájidas y sociedades noájidas). Nuestras sociedades noájidas, deben ser resistentes al noajismo y solidarios con la Casa de Jacob… Y perseverando, crecer cuantitativa y cualitativamente, en las areas de cultura, educación, sanidad, deportes y también en la responsabiliad como gobernantes y jueces y legisladores noájicos comprometidos y observantes de las Siete Leyes Universales.

 

Y creo, que será de gran bendición el momento, en que los gentiles fieles seamos unos tantos más que los judíos fieles. Es una excelente meta, un propósito sano y  de bendición para la humanidad. Que es posible, que es algo que tal vez,  nosotros o nuestros descendientes «perseverantes», pueden ver hecho realidad y que aportará Luz a la Humanidad y que acercará la llegada del Mesías rey y de la Redención Mesiánica y de la instauración de Shalom en el mundo moderno. Tengo ese sueño y ese deseo y quiero verlos cumplidos y hechos realidades.  Paz y solidaridad noájidas, activas y constructivas.

De generacion en generacion.





Recordemos esta historia:

Cuenta , que habia una señora que siempre que freia el pescado le quitaba la cabeza  para freirlo , asi paso de generacion en generacion , hasta que un dia una nieta de la tercera generacion le pregunta a su abuela: -”¿Por que abuela usted para freir el pescado le corta la cabeza ?”-, ella respondio: «Porque queda mas rico y ademas mi mama tambien lo hacia”-. 

La nieta curiosa empieza a investigar , y llega hasta donde la mama , de la mama , de la mama , ”Tatarabuela usted  porque le quita la cabeza al pescado para freirlo ?”- Y esta  anciana le responde: -”Le quitaba . Ya no se la quito ; Resulta hija que cuando yo me case , teniamos una situacion dificil y no contabamos con un sarten grande donde cupiese el pescado entero , asi que para poder freirlo me tocaba cortarle la cabeza y como teniamos un perrito se la echabamos a el para alimentarlo”-.

Ahora , cuantas generaciones habian dejado de disfrutar la sabrosura de la cabeza de un pescado, por repetir la historia , sin consultar el porque ?.

 

A) Quieres repetir la misma historia , adorando los mismos dioses o sus mismas creencias?

B) Quieres copiar algunos comportamientos negativos como el alcohol , las drogas , el maltrato hacia tu familia ?

C) Quieres adoptar una vida comun , sin intentar encontrar su verdadera escencia ?

 

QUE SEPAMOS SER CONSTRUCTORES DE SHALOM.

 

 

 

 


Jánuca y los Noajidas

11hanukah_dentro

Januca, la fiesta de las luminarias, es de origen judío y por lo tanto una fiesta netamente judía. Pero con un mensaje que no solo parte para el pueblo de Israel sino también para los gentiles, los hijos de Noaj.

La historia de Januca.

Jánuca es una celebración que se lleva a cabo por un hecho que aconteció en épocas del segundo Templo Sagrado, cuando el reinado se encontraba en poder de los griegos. Ellos decretaron severos decretos sobre Israel, entre los cuales constaba la prohibición de ejercer el judaísmo. Sumado a ello, los griegos robaron el dinero y los bienes de los Hijos de Israel, y echaron mano a las hijas de ellos. También ingresaron al Templo Sagrado y lo profanaron, impurificando todo lo que estaba puro. Después de esto, los hijos de Jashmonai enfrentaron al enemigo, y lo derrotaron, volviendo de este modo el reinado a estar bajo el poder de Israel.

Cuando los Hijos de Israel derrotaron a los invasores, era el día 25 de Kislev. Luego de la rotunda victoria, ingresaron al Templo Sagrado, y no encontraron la cantidad de aceite puro necesario para encender el candelabro durante los días que se requerían hasta que sea elaborado nuevo aceite puro. Sólo hallaron un único frasco que estaba intacto, y sellado por el Sumo Sacerdote, lo cual constataba que ese aceite estaba puro. Este aceite hallado alcanzaba para encender la Menorá por espacio de un sólo día. Sin embargo, aconteció un milagro, y con el aceite de ese frasco encendieron la Menorá durante ocho días, hasta que prensaron nuevas aceitunas, y elaboraron aceite puro. Por este motivo decretaron los sabios de aquella época, que sean esos días que comienzan el 25 de Kislev, días de alegría y alabanza a Dios.

Januca y los gentiles.

La historia de Januca nos enseña como Dios ayuda a quienes depositan su confianza en El y en nadie más. Fueron pocos al principio los que despertaron voluntad en los demás para que  sirvan a Dios con respeto, voluntad y luchen por Su causa por el solo hecho de que el Pacto  así lo establece. Y así lucharon contra los idolatras y malintencionados rufianes e ignorantes de los griegos y vencieron. Cada uno de ellos fue una luz para la humanidad y mucho más para el Pueblo de Israel.

En la actualidad una minoría esta despertando y tratando de seguir la tradición pérdida y cumplir el Pacto Noajico, así influenciar y despertar la voluntad en los demás para que cada uno se esfuerce al máximo en servir a Dios.

Cada uno de nosotros, los gentiles o hijos de Noaj, funcionamos como un frasco de aceite puro que sirve para iluminar muchas personas y compartir de la luz que cada uno en sí contiene. Así como una vela puede encender muchas otras sin perder de su llama ni un poquito de luz, de igual manera cada uno de los hijos de Noaj tiene el potencial para iluminar y dar de su luz para crear muchas más luces y mantener la causa de Hashem.

El frasco de aceite puro refleja la sabiduría, la astucia e inteligencia, el ejemplo que uno debe tener para funcionar como el emisor que no solo logra mantener encendida algunas velas. Sino que sumando la confianza en Hashem, el regocijo y la alegría al aceptar y luchar por el Pacto Noajico, la identidad espiritual que Dios otorgo a las naciones, entonces uno logra mantener encendida la llama Noajida por largos días. Y así se van sumando nuevos aceites, nuevas personas que logran vivificar y hacer del Noajismo una luz que irradie por la eternidad.

¿A quien le compartirás de tu luz en este día?

Saludos!




Para Construir Shalom: Pensamiento Creativo

A la hora de resolver un problema, empezar un negocio o escribir un artículo, nuestra capacidad de pensamiento creativo es fundamental para tener éxito. Sin embargo, es frecuente encajonarnos en ideas preconcebidas que nos alejan del éxito, nos bloquean y limitan nuestra capacidad.

Seguir leyendo Para Construir Shalom: Pensamiento Creativo