Archivo de la etiqueta: vida

Resp. 304 – Árbol de vidas

omar.moreno nos consulta:

Dios Le Bendiga:Y el Eterno Elokim dijo: -He aquí que el humano era como uno de nosotros, que conoce el bien y el mal. Ahora que no extienda su mano, tome también del árbol de las vidas, y coma y viva para siempre.
(Bereshit / Génesis 3:22)
Por que Dios, No queria que el hombre tomara el Arbol de las vidas? ud. ha dicho que este arbol es la Torah
No queria Dios que le Hombre conociera La Torah?
No entiendo me lo podrai aclarar por Favor
Muchas Gracias. Omar Mtz. Moreno,Tijuana Mexico, Programador.29 años.

Seguir leyendo Resp. 304 – Árbol de vidas

A los comentaristas y a los columnistas

Cada que alguno de nosotros comenta algún texto cual será el resultado final de esa acción, cada que tenemos el honor de publicar algo hasta donde llegaran los beneficios de esa noble acción, cuantas personas se verán beneficiadas con esas líneas que tu escribes, con certeza te digo querido amigo que todo lo que aportas a este edificante sitio es de beneficio incalculable, creo que ni siquiera podemos imaginarnos cuantas personas se ven beneficiadas o por lo menos les ayudamos a encarar un reto de la vida.

Es una onda expansiva que impregna muchos corazones de confort y seguridad, cada texto y cada comentario puede transformar una vida, pero si dejamos de publicar y comentar que pasa, imagínate si uno de ellos deja de visitarnos, bueno pues tal vez se pierda de un texto o un comentario que le ayude con lo que le esta afligiendo, desafortunado por no visitar cotidianamente este sitio, pero imagínate que de esos tantos miles que nos visitan a diario que 100 personas se van a ver beneficiadas con un texto que tu vas a publicar, 100 personas que vas a ayudar a resolver algún problema que les aqueja o alguna duda que les impide integrarse con nosotros y a aceptar con orgullo su identidad y su herencia.

Nosotros los que encabezamos en este momento el despertar Noajico, tenemos una oportunidad enorme de poder contribuir a que muchas almas se liberen de esas cárceles que los mantienen presos, y que no los dejan desarrollarse a pleno, sobre nuestros hombros descansa una responsabilidad enorme por ser un movimiento mas o menos fresco pero impetuoso e imparable.

Si los visitantes no alcanzan a leer lo que precisan tal vez será porque no ingresan diario y es su responsabilidad, pero si visitan y no hay material que los pueda ayudar a reconocer su identidad y desarrollarse a pleno, es responsabilidad de nosotros proveer esta nuestra casa con material apto y que pueda contribuir al despertar Noajico, que contribuya a despertar a las enormes cantidades de visitantes que tenemos a diario.

Ojala que siempre tengan algo para compartirnos queridos amigos columnistas y comentaristas, porque el Mundo esta precisando muchísima Luz, me despido felicitándoles por el excelente material que Uds. elaboran siempre y que la Luz del Eterno ilumine su camino.

¡Un abrazo y hasta la próxima!

La tortuosa salida del Pozo de los vaticinios

vengan y saltemos de gusto

amigos buscadores de shalom

pues de ser carbón de susto

hoy atizó un gran fogón

 

Afortunadamente, algunas gotitas impulsados por la energía cinética interna incrementada por la luz, botan y rebotan, el camino es Browniano (tortuoso), algunas se quedan en la pared, humedeciéndola y creando lama…  

 

Había algo que nos aterraba más que el mismo infierno, al menos a mí, y es que en ésa iglesia con tamaño pitoniso (adivino…) de dirigente, la cosa era terrible, nos decía recibir visiones de “intercesores” en otras regiones del mundo pidiendo piedad por la iglesia (para no ser destruida por la cólera divina), y por si fuera poco, resultaba que “ángeles” la hacían de espías a su servicio, que nos espiaban en la intimidad de nuestros hogares, cuando pecábamos en oculto, o algo igual de grave, cuando conspiraban contra él.

 

Mi hermano Ascensión, trabajaba fueras (de albañil), y ya estaba cansado (considero que hoy más) de los vaticinios y manipuleos, al ver esto el reverendo, le insistía que se sometiera, llegó a vaticinar, que si salía a trabajar fueras y no se quedaba a la oración nocturna, dios lo iba a matar en un accidente automovilístico, la situación era difícil para mi hermano, debía cumplir con su trabajo, pues era maestro de obras, se aunaba que a mi padre, le fascinaba ir con él (a mi papa le gusta viajar y conocer gente), pues mi hermano no le ponía trabajos pesados (mi padre tenía como 65 años).

 

Su esposa, durante el camino a su casa, afligida le pedía que no fuera, mi hermano le dio sus razones, necesitaba el empleo para mantenerla a ella y a sus tres hijas, además de las gemelas que venían en camino, que había quedado con el arquitecto, y que el no temía ala muerte, que para eso hemos nacido, y la consolaba contándole anécdotas, en las que los campesinos de aquellas regiones lo habían amenazado de muerte etc, pero el entre tanta suplica, empezó a temer por la integridad de mi papá, así que planeó: “en cuanto llegue a mi casa, hablare ala casa de mi papá y le pediré que no vaya”. Pero al llegar a su casa, mi padre estaba sentado en la banqueta muy emocionado, lo esperaba tenía media hora, mi hermano con la aflicción, decidió cumplir con su deber de empleado y presentarse junto con mi padre a su trabajo, ¿Cómo cree que termina este relato?, mi hermano esta con vida asta hoy, y después de haber tenido una cirugía de hernia…

 

Yo siempre sentí un profundo aprecio por el pueblo judío, incluso por los fariseos, a pesar de que en los evangelios se los pintaba como los malos de la historia, en el fondo yo los veía como defensores de su glorioso pasado, por ello opinaba, que no se debía ser severo con ellos, si no con “amor” atraerlos al “buen camino”. Al leer los hechos de los apostatas (apóstoles),  no entendía por que me provocaba cierta indignación y descontento el método de Pablo de meterse a las sinagogas disfrazado de judío, algo no me agradaba de eso.

 

En mi ceguera, recurrí a hacerme de panfletos, donde algunos misioneros presumen demostrar que el colgado es el mesías, los hojee y me parecían buenos, para convencer a los judíos, esperaba yo el momento para encontrarme con uno y convertirlo. No conocía a ninguno.

 

Pero si conocí en la facultad, a jóvenes, que a pesar de ser algunos de ellos geniales, les preocupaban las cosas “espirituales”, jejeje, me pensaba yo, aquí esta mi oportunidad de convertir a gente ilustre para el evangelio, así que aprovechando ello, los incitaba a platicas religiosas, ellos me mostraban su preocupación por agradar a Dios, otros por mejorar sus vidas, como personas. Entonces, me comprometí con ellos a regalarles un “estudio” de mi puño y letra (es un decir lo imprimí y se los respalde además en un disket) para acercarlos al señor. Me decía yo este trabajo me servirá para demostrar todo lo que eh aprendido (el ego).

 

Con otro compañero, católico, platicábamos sobre Ieshu, en una de esas pláticas, comentábamos sobre la certeza de creer en el colgado, me platicaba sobre el magisterio de la iglesia, para probarlo. Y yo para no quedar mal, me puse a sacarle citas bíblicas, de súbito por reflejo, le mencioné un pasaje memorizado, pero no analizado por mí: “Si se levantare en medio de ti un profeta o soñador de sueños, dándote señales y prodigios, y estos se cumplieren, pero diciéndote, vengan y vamos tras dioses ajenos, que tu no conoces… Yo eh enviado a ese para probarte, si amas al señor con todo tu corazón… pero tal profeta y soñador debe morir. Vi que de repente su rostro cambio y note que se puso inquieto, yo le pregunte, ¿que te pasa? el me expresó:

 “¡te das cuenta de lo que acabas de decir!”

–sí,  ¿por qué? (bien fresco pensando los artilugios que le iba a contestar),…

         as pensado que pasaría si nosotros fuéramos los que estamos equivocados (me dijo).

          pero nosotros no estamos equivocados, Ieshu bla, bla, bla….

 

Dije un montón de disparates, que me aquietaban aparentemente, pero ni a él ni a mí en el fondo nos convinieron, pero trate de olvidar eso, asta que…

 

En mi sucio panfleto, me atreví, a mencionar ese texto de la Torá (claro con la fraudulenta invención de Reina- Valera…), descaradamente ponía el comentario: “eso nos muestra que el pueblo de Israel no debía basar su fe en los milagros”. Pero no me atreví a decir (pues eso no me habían enseñado), a que, debía ser fiel el Israelita.

 

Textos descontextualizados, profecías cuadradas (cuchareadas), sembradas,… de todo me valí, para sustentar el engaño, me percataba de que los cálculos no cuadraban, de todas las inexactitudes, pero… mi deseo de defender al colgado, mi ego que me decía: “como vas a aceptar ante tus compañeros que: “siempre no puedo entregarles nada, pos por que ya no estoy seguro…” Así que mis herramientas que me quedaban eran, ser temerario y utilizar el sentimentalismo-idolatría del Nuevo Apestamiento, mí fe ciega, y no podían faltar las sentimentales alabanzas (blasfemias) que desde niño me habían enseñado.

 

Las cosas ya no volvieron a ser las mismas, podía aparentar ante ellos mi alegría y convicción, pero, mi mente ya no podía más, ante mí, mi deseo de ser honesto me atormentaba. Comencé a investigar, tratar de entender…, me fui al extremo de ser obsesivo en mis reacias críticas, hasta quedarme sin ellas mismas, nada, absolutamente nada, tenía fundamento ante mí…

 

Algunas de las pequeñas gotas, siguen incesantes el camino, y por diferentes circunstancias, logran salir por esa rendija, esa que la tapa no ha cubierto, y donde son infundidas por más energía lumínica, que en ellas se transforma a cinética…


COMO HACERTE RICO

«El mayor reto que tienes es enfrentar tu propia duda sobre ti mismo y tu pereza. Son la duda sobre ti mismo  y tu pereza las que definen y limitan quien eres. Si quieres cambiar lo que eres debes encargarte de tu duda sobre ti mismo y de tu pereza. Son ellas quienes te mantienen pequeño. Son quienes te niegan la vida que quieres».

«No hay nadie en tu camino excepto tu mismo y tus dudas sobre ti. Es facil seguir siendo el mismo. Es facil no cambiar. La mayoria de las personas eligen ser las mismas toda su vida. si te encargas de tu duda sobre ti mismo y de tu pureza encontraras la puerta hacia la libertad»

 – Extraido del libro: RETIRATE JOVEN Y RICO. Por: Robert T. Kiyosaki con Sharon L. Lechter, C.P.A.


A cierta edad

Dicen que a cierta edad las personas nos hacemos invisibles, que nuestro protagonismo en la escena de la vida declina y que nos volvemos inexistentes para un mundo en el que sólo cabe el ímpetu de los años muy jóvenes, las figuras delgadas y espectaculares…Yo no sé si me habré vuelto invisible para el mundo…
Es muy probable, pero nunca fui tan consciente de mi existencia como ahora, nunca me sentí tan protagonista de mi vida, y nunca disfruté tanto de cada momento de mi existencia.
Descubrí al ser humano que sencillamente soy, con sus miserias y sus grandezas.
Descubrí que puedo permitirme el lujo de no ser perfecto, de estar lleno de defectos, de tener debilidades, de equivocarme, de hacer cosas indebidas, de no responder a las expectativas de los demás.
Y a pesar de ello…. ¡quererme mucho!
Cuando me miro al espejo ya no busco a la que fui… Sonrío a la que soy… 
me alegro del camino andado, de la experiencia que me dieron estos años.
Asumo mis contradicciones. Valoro lo recorrido.
Tan mal no me fue… ¡Estoy acá!
¡Qué bien vivir sin la obsesión de la perfección!
Después de todo cuando decidí, que no quería la perfección, comencé a accionar y a alcanzar objetivos,  ¡Qué bien no sentir ese desasosiego permanente que produce correr permanentemente buscando que todos te quieran!
¡¡¡Qué bueno está empezar a quererse y respetarse uno!!!
¡Qué maravilloso reconocer que la felicidad está tan cerca nuestro, tan relacionada con nuestras búsquedas y nuestros mágicos encuentros interiores!
¡Qué suerte haber comprendido que la magia y el poder no están en el afuera, sino en mí!

Hospital

En el dia de ayer tuve una gran experiencia. Ultimamente estamos con mucho frio en Bs. As y mi hija de 10 meses estaba con fiebre, congestion, mucosidad. Entonces decidimos llevarla al hospital con mi mujer. En general no me gusta nada estas situaciones porque ver a mi nena enferma me pone mal. Pero, al llegar a la sala de espera me sentí mejor. Pude ver cuanta gente sin importar su edad, posición económico-social, tonalidad de piel, estaba allí esperando ser atendía por el Dr.

Senti la humildad en las personas, esperando al ser curadas porque ya no tenían una solución a sus problemas y dependían de otro. Senti como se perdia la autosuficiencia y el egocentrismo que ensimisma.

Tambien pude relacionarlo con lo que sucede aca en Fulvida, muchos llegamos luego de haber sufrido padecimientos, dolores, enfermedades del alma. Idolatria, escapes, negaciones, ilusiones. Sin encontrar soluciones a nuestras carencias. Gracias al noajismo, hoy muchos de nosotros estamos mejor, seguimos mejorando y lo mejor de todo es que deseamos que los que están donde nosotros estábamos antes, que estén con nosotros, con el noajismo, que es la senda que nos corresponde. No lo digo desde un pedestal, ni desde las alturas, es solo una cuestión de saber que es lo correcto, de cual es la medicina que corresponde a enfermedades, virus, toxinas espirituales.

Por ello los que están enfermos, están intoxicados, deben ser humildes,saber que otro piensa diferente y puede tener razón, sepan ver que muchos de nosotros estuvimos enfermos y que sabemos ver porque y como actua la enfermedad. Aquí no se maltrata a nadie, yo veo buen trato, pero cuando alguien esta enfermo o se esta intoxicando, debemos recetar, sugerir, aconsejar. A veces los remedios duelen, es cierto, pero es necesario para la cura. Y estos remedios están recetados por gente que ha estudiado, se ha comprometido, en ningún momento es para mal lo que se dice.

Espero, de corazon, que dejen de automedicarse y se abran a que los que los pueden ayudar.

CRECIENDO…

No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego. También es obvio que quien cultiva la tierra no se detiene impaciente frente a la semilla sembrada, y grita con todas sus fuerzas: ¡Crece, crece!
Hay algo muy curioso que sucede con el bambú y que lo transforma en no apto para impacientes:
Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.
Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.
Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡¡más de 30metros!!
¿Tardó sólo seis semanas crecer?. No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse.
Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.
Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo.
Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta.
De igual manera es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo. Y esto puede ser extremadamente frustrante.
En esos momentos (que todos tenemos), recordar el ciclo de maduración del bambú japonés, y aceptar que en tanto no bajemos los brazos -, ni abandonemos por no «ver» el resultado que esperamos-, si está sucediendo algo dentro nuestro: estamos creciendo, madurando.
Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice.
El triunfo no es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación.
Un proceso que exige aprender nuevos hábitos y nos obliga a descartar otros.
Tiempo… Cómo nos cuestan las esperas, qué poco ejercitamos la paciencia en este mundo agitado en el que vivimos…
Perdemos la confianza cuando los resultados no se dan en el plazo que esperábamos, abandonamos nuestros sueños, nos generamos patologías que provienen de la ansiedad, del estrés…
¿Para qué?
Te propongo tratar de recuperar la perseverancia, la espera, la aceptación.
Si no consigues lo que anhelas, no desesperes…
quizá solo estés echando raíces….

Los 7

Los 7 preceptos para las Naciones, fueron instruidos  a nuestro Ancestro Noaj, cuando tuvo el gran merito de haber sido, el que junto con su familia repoblara todo el orbe, un gran hombre Justo y Recto en su generación, pero porque son 7 y no 700 o más, acaso no podríamos cumplir mas o cual es la razón de que solo sean 7, si somos un pueblo numeroso porque son solo 7.

De momento si me pongo a pensar parecería que son 7 escasos mandamientos, pero obviamente que esto proviene de una razonamiento lógico que viene de mi mente, pero si me detengo analizar veo otra cosa, el Pueblo de Israel es muy reducido en cuanto a la población mundial total y sus mandamientos son numerosos, 613 Preceptos que deben de cumplirse en determinados momentos y situaciones.

Un pueblo numeroso con 7 Preceptos y Un Pueblo reducido en numero y con mandamientos numerosos, parecería que no tiene lógica, pero esto viene de la mente, tal vez sea porque la voluntad del Creador no se tiene que sujetar a las leyes naturales que nosotros conocemos, Noaj nuestro ancestro solo tuvo la encomienda de construir una sola arca no construyo toda una flota de ellas, el hecho de que la intención era salvar a muchos no quiso decir que tenía que construir  muchas y solo construyo una.

Y como bien dice el More en un artículo:

Es cierto que la mayoría de los mandamientos pueden ser comprendidos, o se les puede encontrar alguna razón accesible por el pensamiento humano.
Es cierto que en el cumplimiento de los mandamientos se suelen atravesar los cinco planos de la existencia humana.
Pero, esto no quita el hecho cierto, los mandamientos brotan en el plano espiritual, tienen su raíz allí, su origen y su destino son espirituales, aunque se involucren completamente con el resto de los planos (intelectual, social, emocional y físico/material).

Inaccesible al razonamiento humano permanece la razón y el origen de los Preceptos, sabemos de antemano que en el cumplimiento de los mismos radica su proposito y su misión de ser, pero comprender sus orígenes así como el porqué de su número esta fuera del alcance de la mente humana, aun así nuestra instrucción es llevar a cabo no comprender el porqué de los mismos, tan fácil como hacer y ya, esto es una conclusión a la que llegue pero que me costó mucho trabajo.    

En aquella generación que pereció en el diluvio, sus líderes la gente que encabezaba a esa sociedad, eran desafortunadamente igual o más corruptos que los demás, un mandamiento nos indica establecer cortes de justicia, cuando la Tora fue entregada a el Pueblo de Israel, les fue entregada la autoridad de poder orientar y enseñar a los demás pueblos, los sabios todos los que saben son los encargados de interpretar la Tora, 7 leyes son la ley espiritual de el pueblo Noajico.

«hizo conforme a todo lo que Elokim le mandó; así lo hizo.«
(Bereshit / Génesis 6:22)

A que se refiere esto, a la construcción del arca y a todo lo demás que le Instruyo el Creador a Noaj,  no hubo una meditación de si era correcto o no o si tal vez si hacia otra cosa sería mejor, solo lo hizo y ya, aparte que era el Máximo Juez el que le estaba hablando (por referirse al Creador con el atributo de Justicia) aun así el obedeció de la forma que sea, solo lo hizo y ya, así pues 7 a la vista parecen pocos pero es lo que parece y solo eso, tal vez pueda parecer eso, pero no es así mas bien son suficientes es lo que necesita nuestra alma y lo que nos hará crecer como seres humanos, llevándonos a la plenitud en esta vida y en el Mundo venidero, pero sobre todo es la Voluntad del Creador y tal no la podemos comprender.

7 Preceptos sin añadir ni quitar ni modificar, 7 son ley espiritual y nada más.

Aprovecho para enviar un sincero agradecimiento al More, que como siempre me ayudo una vez más a comprender el significado de esto,  que Di-s le dé larga vida y lo cuide siempre.

Me despido de Uds. deseando que esto les haya sido de provecho, porque sin duda que a mí me fue de provecho Eterno.

¡Hasta la próxima!

Me presento 2

De esta forma, cuando en la iglesia comenzaron a ver mi alejamiento de sus actividades (pues antes era propositivo y dispuesto), comenzaron a manejar que el estudio de Física, me había afectado, y comenzaban a narrar de supuestos casos en que algunos estudiantes de física se trastornaban, todo ello a mis familiares, pero a mí jamás se atrevieron a decirme nada. El pastor que es muy listo (en su intento por atraerme),  me envió una fotografía al propósito en blanco y negro, de mis épocas de actividad misionera (supongo que con lo bien que me conocía quiso atraerme por mi profundo aprecio por lo antiguo y esa añoranza al pasado que siempre me caracteriza), Pero el jamás se atrevió a hablarme, en esa época no les había comunicado a mis padres que yo ya no creía en Ieshu.  

 

Caí en una crisis de agnosticismo,  esa crisis fue muy fuerte, mi mundo entero era un satélite de la fe en Ieshu, todo cuanto planeaba y hacía era en torno a él, cuando este desapareció quede sin futuro, todas mis metas estaban sustentadas en mi fe, todo se desmorono para mí junto con él (al menos esto era lo que apreciaba). Ya no quería creer en nada y nada me satisfacía, ni aún la ciencia, pues parte de creer en un orden pre existente, alcanzable o por lo menos imaginable, yo ya no quería creer, para mí esa palabra era causa de espanto. Pero me encontraba ante mi, y ante mi se manifestaba una realidad incuestionable que me rodeaba, esta crisis aunada a unos cambios en la forma de trabajo en la facultad me llevaron a reprobar el penúltimo semestre de la carrera por faltas, pues me había ido a trabajar con mis hermanos de albañil, pues los cimientos de mis metas se habían hundido.

 Poco a poco acepté el creer en la exigencia del Eterno. Lo que hice consecutivamente, fue querer convertirme al judaísmo y practicarlo, así que por medio de Internet me enteré de una comunidad judía en México DF, la que tiene en la red su página, pero al enviarles un email al rabino de dicha comunidad no recibí contestación. Después me encontré con la página de serjudio.com y comencé a leer y me encontré con que existía un camino para el no judío, pero aunque lo acepté como tal, en mi interior mantenía la ilusión de una conversión formal al judaísmo, pues consideré en un principio, que es de menor valor ser noájida que judío. Poco tiempo después conocí a un judío reformista quien era presentado como rabino el me expresaba que, o se era cristiano o se era judío, que no habian puntos medios, incitándome a la conversión, pero de forma diplomática le exprese que si me convertía al judaísmo lo haría según la normativa ortodoxa.

 

Por esas fechas retomé el semestre inconcluso, con la meta de terminar la carrera.

Al terminar los estudios, encontré inmediatamente un modesto empleo, dando clases de Física y Matemáticas en una escuela de secundaria y bachiller privadas. Pero al terminar el semestre, mi padre se enfermó de súbito, fue internado, y le diagnosticaron cáncer de estomago con un avance de entre  tres y cuatro años. Siendo el único de los hijos de mis padres, que aún vive en la casa paterna, tome la responsabilidad de estar con él en el tratamiento. Inmediatamente en la iglesia donde se reúne mi familia vaticinaron la eminente muerte de mi padre, según ellos no se debía permitir el tratamiento de quimioterapias, por que moriría, en breve.

 

Esto provocó que entre la familia hubiese discusiones, mi hermana Martha quien es Lic. En Contaduría (había dejado de asistir a dicha iglesia para casarse con un joven católico según ese rito, por lo que es mal vista dentro de la congregación evangélica) ella y un servidor apoyamos el tratamiento, pero un bloque de la familia (Juana, Raquel, Eva, Pedro) no lo aceptaban, ante la indiferencia de (David y Alvino) y la neutralidad de Ascensión, este último apoyaba la decisión que tomara mi padre.

 

 Se le expuso moderadamente el asunto a mi padre con la intención de que su animo no decayera, el con optimismo dijo que si estaba dispuesto a recibir el tratamiento. Pero el otro bando basados en los vaticinios de sus seudo profetas, se acercaban continuamente insistiéndole en que no tomara el tratamiento y que mejor se pusiera a cuantas con Ieshu, encabezados por Juana, quien discutiendo con Martha nos hizo responsables de la vida de mi papá. Fue por esas fechas que se le detectó un pólipo en la vesícula biliar a Juana (previamente un tumor que se desvaneció en uno de sus senos, ellos afirmaban que era un milagro de Ieshu).

 La primera cita en el Puerto de Veracruz fue para finales de Octubre, Raquel según afirmaba sentía de parte de dios que mi padre moriría en ese viaje, literalmente decía que sentía que: “jamás lo volvería a ver”, y el resto suponía un deterioro grave de la salud de mi padre, pero los médicos, no aprobaron dar diagnostico y tratamiento asta realizar nuevos estudios. Al ratificar el diagnostico de Xalapa, de cáncer gástrico con metástasis al hígado, asta  el mes de diciembre comenzó la primer quimioterapia.

 

Precisamente en noviembre, el día 27 mi hermana Juana fue sometida ala operación de vías biliares, de ella los seguidores de Ieshu habían vaticinado que la operación sería un éxito y que incluso si no se la hacían ella sanaría de forma milagrosa.

 

La operación fue un desastre, el medico, decidió someterla a otras dos, en el mes de diciembre y debido a una sepsis, en cuando el primer medico se jubilo de súbito, otro la intervino para hacerle un lavado dejando la cirugía abierta, desde la boca del estomago asta cerca de 5 cm por debajo y a un lado de la cicatriz umbilical (unos 20cm en total). Consultamos a otro medico el que nos urgió a exigir se le trasladara a el Puerto de Veracruz o al DF para un mejor tratamiento (alimentación parenteral), de lo contrario moriría irremisiblemente.

 

Después de solicitar e incluso exigir, el director asustado (pues sabía del caso de negligencia cometido) gestiono el traslado a Veracruz, pocos tuvieron la disposición de acompañar a Juanita asta allá, mi hermana Martha apoyo solventando los gastos (debo aclarar que estos eventos ocurrieron en una Institución de Seguridad Social pública, pero ello no evitó grandes costos) y Ascensión y un servidor estuvimos con ella cuidándola uno de día y otro de noche, apoyados en el día por algún miembro mujer de la familia.  El desenlace fue el día 9 de febrero del presente murió de un choque hipovolemico (esto fue muy doloroso pues a pesar de las diferencias, teníamos buenas relaciones familiares, ver morir a aguien es algo muy fuerte). Y los vaticinios positivos dados sobre ella no se manifestaron.

 

Por otra parte mi padre a quien acompañaba también al tratamiento, subió 6 kg su peso, y no mostraba ninguna reacción adversa al tratamiento, asta después del deceso de mi hermana (su favorita) y los nuevos estudios revelaron un incremento del cáncer, manifestándolo como reflectivo al tratamiento. Pero después de un año esta vivo.  Las conclusiones que se sacan de estos desastrosos eventos son directas.

 

En mi familia, siguen considerándose cristianos pese a que han visto, la falsedad evidente de sus “profecías” buscan excusas para justifica los vaticinios incumplidos, con astucia férrea y se los creen (por ejemplo habian afirmado que: «dios la levantaría sana que esa situación era un engaño del diablo», hoy dicen que “levantar” se refería a que moriría, entre otros disparates) yo en esto tengo una herramienta excelente para confrontarlos, ¿Pero no es este el estilo de los misioneros?, debe de ser con nuestro diario vivir, con lo que uno muestre equilibrio en su vida, con esto se debe hablar.

 

Hace poco se me acercó mi sobrina (hija de Juana y próxima a bautizarse con 27 años de edad) mientras leía un artículo de fulvida.com y al notar lo que leía me dijo: “todavía sigues con eso”, yo le dije: esto no es una moda, es mi vida, después de un rato afirmo, “ese se va a ir al infierno” refiriéndose al autor del texto, yo le sonreí diciéndole que yo también (ella sabe que yo no creo en los infiernos de los evangelios).

 

Hoy día estoy retomando mis trabajos de la tesis para la obtención del grado de licenciado en Física.

 

Me presento 1

Mi nombre es Eleazar Trujillo García, nací en un poblado llamado Omeapan, que pertenece al Municipio de Tlacolulan (lugar de los escribientes, en tiempos de los aztecas fue un lugar de recolección de tributos), Veracruz, México, el 5 de noviembre de 1983, ese lugar ubicado en la sierra aun lado del Cofre de Perote, es un lugar fresco hace años las nevadas eran habituales, crecen confieras, especialmente el pino pero tambien el roble el encino y un árbol nativo de la región denominado Ichcalahuate, no es muy grande pero es de corteza y hojas de una tonalidad gris, a mi me cautiva el aspecto que ofrecen cuando sólo ellos pueblan una zona, resplandecen con la luz del sol. Mis padres por cuestiones de seguridad tuvieron que dejar  ese hermoso lugar y asentarse en otro igualmente hermoso, La ciudad de Xalapa de Enríquez capital del estado de Veracruz-Llave, esta de clima más templado, esta llena de frescura, era conocida por su hermosa vegetación de la que aún quedan abundantes representantes, y por ello fue denominada “Ciudad de las Flores” (hay personas que creen que este es el significado de Xalapa), aunque Xalapa significa manantial en la arena (o manantial arenoso) en honor a un barrio indígena, al caminar por ella aún se notan abundantes árboles entre el desarrollo urbano, salpicándose unos a otros, es una ciudad asentada en las faldas del cerro Macuiltepec, toda ella, rodea este cerro, todo tapizado de frescos y verdes árboles, toda la orografía de Xalapa es accidentada. Además es denominada La Atenas Veracruzana, esto es por que durante mucho tiempo ah albergado la cultura del estado, debido, a sus escuelas,  teatros, bibliotecas y la Universidad Veracruzana, en este lugar crecí, desde los 45 días de nacido, mis padres se asentaron definitivamente en este lugar.

 

Sólo para revisar lo poco que les quedaba en el rancho, lo visitaban los fines de semana, así que mi primera infancia la pase en Xalapa y visitando mi lugar de nacimiento ocasionalmente, esto genero en mi un profundo aprecio por la naturaleza y por las platicas de mis padres con migo (que eran abundantes, por el periodo en el que entraban, pues se aproximaban a los 50 años) donde hablaban con nostalgia de su estancia en la sierra, también me despertó ese aprecio por lo antiguo. Disculpen que me extienda, pero se dicen que el lugar habla mucho del tipo de personas que en el habitan.

  

Eh de aceptar que soy algo temperamental, por lo que una de mis metas es controlar plenamente mi carácter, así como me conduelo y comparto el dolor o la alegría ajena, también me enfado con facilidad.

 

Es a saber que mi alejamiento del cristianismo comenzó a mediados del 2001, con una investigación que regalaría a mis compañeros de clase (de la Facultad de Física) pues me consideraba un “misionero de la verdad” incluso la elección de la carrera de Física, fue con el objetivo de tener más bagaje para adquirirla (según yo verdad aparte demostrar que fe y razon no estan peleadas), pues detrás de mi, una profunda baja autoestima me impulsaba al reconocimiento de los demás, y por ello siempre me encantaba que mis interlocutores aceptasen mis aseveraciones, por ello me aventuré a realizar un panfleto en el que buscaba hacer demostraciones de mis “verdades”(o más bien defender).

Comencé tratando de mostrar de forma enciclopédica (y no por investigación directa) algunas de las evidencias del diluvio, después pasé por una escueta Historia de Israel (de interpretación cristiana), para según yo demostrar el por que “dios” había tenido la necesidad de hacer un nuevo pacto, para ello debía demostrar según yo que la venida de Ieshu, estaba profetizada y con toda exactitud, por los profetas de la verdad, por lo que, tomando las concordancias y otros panfletos cristianos donde por cada acción de Ieshu te remiten a un pasaje de los profetas, al hacer los seguimientos de estos, me empecé a dar cuenta de que todos ellos eran situaciones fuera de contexto, mis únicas bastiones eran para mí las 70 semanas de Daniel del capitulo 11, pero en ellas con libros de Historia en mano los cálculos no cuadraban por más que buscaba fechas la exactitud era grosera, para colmo al investigar las fechas del nacimiento de Ieshu era otro problema, por lo que los márgenes de error eran molestos, la otra bastión era el capitulo 53 de Isaías, pero encontraba serios problemas con palabras que me molestaban, si Ieshu era el hijo de dios ¿por qué razón lo denomina siervo? un hijo no es un siervo, eso no era propio. Mí temeridad me llevo a seguir con mi cometido, y al final terminé utilizando el manipuleo sentimental (era la única herramienta efectiva que me quedaba).

Les regale mi panfleto de unas 200 hojas con dedicación a mis amigos, pero con ello comenzó mi duda. Más adelante platicando con ellos, con sinceridad les manifesté, que si hubiese conocido directamente a Ieshu, no sería su seguidor, sólo que me demostrará sin ninguna duda que el era quien decía ser, y esto no con milagros sino con las Escrituras, uno de ellos sorprendido (pues no tenía mucho que les había regalado el panfleto) me dijo que me pasaba lo de los fariseos que por mucho estudiar, se confundían  (el conocimiento libera de la falsedad). en un primer intento personal trate de justificar a Ieshu y creer que los malvados habían sido sus discípulos y Saulo de tarsis,  poco a poco deje, de “orar” a Ieshu, y comencé a dirigirme al Dios de Israel, al asistir al templo cristiano en el que mi familia es cofundadora y al que yo fui asistente activo, deje entonar las alabanzas y me dedicaba a postrarme todo el culto, y solo dedicarme a orar, pues sus alabanzas eran palabras dolorosas parami, pues eran todas mentira.

 Siempre había sido un ejemplo para los niños y jóvenes de esa iglesia, pues desde chico como tararilla repasaba los conceptos sin temor ante la gente, no me apenaba que me  calificaran de fanático, para mi era un orgullo, la gente se sentía conmovida al escucharme hablar, pues siempre había manifestado habilidad para la oratoria y la improvisación, durante mi adolescencia no evidencie en publico mis crisis, sino todo lo contrario, algunos estudiantes de psicología al platicar con migo les llamaba la atención la madures que presentaba al platicar con ellos (esto es supongo por que mis padres de origen rural y de edades que rebasaban los 50 años y siendo el menor de todos mis hermanos mi convivencia con ellos era más intensa). A mi me elevaba el ego el escuchar tanto elogio desde los pulpitos y en las platicas con la gente, es curioso que cuando mis compañeros de bachiller, tenían problemas en sus hogares recurrían a mi, para recibir consejo o sólo para desahogarse y pedir que orara por ellos…