No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego. También es obvio que quien cultiva la tierra no se detiene impaciente frente a la semilla sembrada, y grita con todas sus fuerzas: ¡Crece, crece!
Hay algo muy curioso que sucede con el bambú y que lo transforma en no apto para impacientes:
Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.
Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.
Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡¡más de 30metros!!
¿Tardó sólo seis semanas crecer?. No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse.
Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.
Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo.
Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta.
De igual manera es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo. Y esto puede ser extremadamente frustrante.
En esos momentos (que todos tenemos), recordar el ciclo de maduración del bambú japonés, y aceptar que en tanto no bajemos los brazos -, ni abandonemos por no «ver» el resultado que esperamos-, si está sucediendo algo dentro nuestro: estamos creciendo, madurando.
Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice.
El triunfo no es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación.
Un proceso que exige aprender nuevos hábitos y nos obliga a descartar otros.
Tiempo… Cómo nos cuestan las esperas, qué poco ejercitamos la paciencia en este mundo agitado en el que vivimos…
Perdemos la confianza cuando los resultados no se dan en el plazo que esperábamos, abandonamos nuestros sueños, nos generamos patologías que provienen de la ansiedad, del estrés…
¿Para qué?
Te propongo tratar de recuperar la perseverancia, la espera, la aceptación.
Si no consigues lo que anhelas, no desesperes…
quizá solo estés echando raíces….
Archivo de la categoría: edad
La tapa del pozo de los vaticinios
Llenen de júbilo el campo
formadores arduos de shalom
pues de ser sordo eco del ruido
hoy soy nota de dulce canción
No sólo el rayo, el mismo proceso bacterial, que genera el hedor (gases), genera calor, aunado al rayo de luz, dan suficiente energía, para que, por la distribución de energías de las sustancias, una pequeña parte de este cenagoso liquido se evapore y ascienda…
Utilizaba mi tiempo y esfuerzo por cooperar, con mi cuñado, no tanto por simpatía o familiaridad (pues con mi familia nunca tuvo un trato amable, siempre se burlaba de nuestro origen rural, nuestro origen pobre, situación marginal, de nuestras comidas y formas de hablar, se caso con mi hermana Raquel cuando el rebasaba los 30 y ella tenía unos 17, existen malos rumores del por qué con tanta urgencia), sino por amor al colgado, a mí el infierno, me provocaba curiosidad, pero no miedo, para mí lo terrible era ser rechazado por el colgado, que por mis errores el no me perdonase, entonces buscaba con ahínco, trabajar con entusiasmo y fanatismo, además en mi interior buscaba el reconocimiento de los demás, pero con falsa modestia exterior.
Aunque nunca fui su predilecto es probable que haya visto en mi algún potencial, él es sagaz, de tal forma, que comencé a ser, pese a mi corta edad, uno de sus cercanos, a mi me agradaba serlo y asta caí en el cuento de la supuesta posesión del pseudos espíritu santo, creía hablar en lenguas, pero realmente, se debía a la ansiedad, sugestion y fatiga de tanto pedir y solicitarle al colgado eso (la lengua se me enredaba), después comencé según yo a recibir la vos de dios dándome desde consejos triviales, asta lo que según yo eran indicaciones de mi trabajo misionero (realmente todo era imaginación mía, consejos internos, pero la sugestión, la ansiedad y sus supuestos consejos de cómo escuchar la vos de dios me generaban convicción), pero que eran ideas que le agradaban generalmente y aunque no las hacía públicas, las aplicaba en los hechos.
Para mí el que las llevara ala practica, era una forma de elevarme el ego y aquietaba mi ansiedad. Poco a poco pasé a formar parte de sus cercanos, junto con mi hermano Pedro, una misionera llamada, y una dama (hoy viuda en aquel tiempo casada) de quien nunca se separa (la gente de la colonia se escandaliza de ello), formábamos su elite. Tal ves deba mencionar que a su esposa (mi hermana) la sobaja en público, y en privado la mantiene atribulada, pese a ello ella es un ejemplo de bondad y recato, producto de las costumbres que el tanto ridiculiza.
El perverso infortunado, padeció un problema auditivo, y por lo tanto se encontraba “grave”, aprovechando esto, y viendo que mi hermana Martha se le salía del redil (grave, pues siempre había sido ejemplo del buen comportamiento de una señorita, le apodaban «rosa de castilla»), para casarse con un católico, la quiso chantajear con su enfermedad, pero las circunstancias y el estilo practico de ella (recuerdo que un patan, enamorado de la belleza de mi joven hermana, se le hacercó diciendole «dios me dijo que te casaras con migo…» ella le contesto [el tipo doblaba su edad] no creo que dios quiera cosas malas para sus hijas), le impido su cometido.
Una campaña de misionerismo estaba planeada por esas fechas, y los vaticinios decían que el templo se llenaría de “almas nuevas”, en ella no habría lugar para las almas viejas que fueran soberbias e indóciles, pero las que se renovarán y trabajaran ardua mente serían fundamentales en ese nuevo orden. A propósito, a sus allegados nos mando a traer y hay donde él decía padecer vertigos, nos expresó lo siguiente: “Mira Pedro, quiero que en la oración de esta noche (mientras acercaba a sus manos una hoja en blanco) les digas a los hermanos, que dios me ah dado una lista con los nombres de los que él ha escogido para la campaña, (nos aclaro) la hoja esta en blanco, pero muchos hermanos se emocionaran y se preguntaran “¿dios me habrá escogido a mi?”, inmediatamente tú aras la invitación a que pasen al altar, ellos por la emoción pasaran esperando que dios los haya escogido…”. La meta era que muchos borreguitos pasarán para comprometerse con dios a trabajar en esta “magna empresa” creyendo que la lista ya estaba, debían ganar meritos para ser los que dios había seleccionado (en realidad quería se portaban como él quería) para estar en la obra, entonces la lista sería pública (más bien sería hecha), mientras no.
Hoy apenado veo ese terrible hecho y me lleno de horror, ¿Pero qué hacía que en ese momento, si bien no alabase el método del error, por lo menos lo tolerase?
Nada más y nada menos que la fe en Ieshu, el era dios y por su “noble” causa debía uno aceptar los medios. Tal vez también me hallaba tan ciego de la emoción del trabajo que se aproximaba, que en ese momento no le di la importancia a lo que mis sentidos me revelaban a gritos.
Poco tiempo antes navegando por la red, me encontré con una página, donde se hablaba de la Historia del colgado desde una perspectiva judía, comenzaba hablando de que su padre era un tal Papus y una peinadora (disculpen la imprecisión en ese momento no le di la atención necesaria), también mencionaba sobre que al ir a Egipto había llevado la magia de ese lugar en una cicatriz(o algo así) a la bendita tierra de Eretz Israel, para engañar y desviar al pueblo… Aunque siempre he sido curioso, no termine de leer el texto, pues lo consideraba difamatorio, lo comente a mi madre y sobrina (la hija de mi hermana Juana) me burle diciéndoles del hallazgo “difamatorio” que había encontrado…
Desafortunadamente, unas de las muchas de las gotitas de vapor, que se alejan de la superficie, chocan con la taba fétida e inmunda, se condesan y caen otra vez al fondo del pozo…
El pozo de los vaticinios
Venid y refrescad con migo
fértiles constructores de shalom
pues de ser putrefacto fango
hoy soy nimbus de bendición
Leyendo un articulo de “azul”, donde presentaba un sótano sucio, y lleno de basura, como figura, yo presentaré a un pozo de aguas estancadas, con agua lamosa y putrefacta, con una tapa que impide la entrada de la luz, pueden imaginar muchas cosas de cómo fue a parar allá el vital líquido…
En la iglesia protestante ala que asistía, ala gente se la manipula con los terrores del infierno, con las típicas descontextualizaciones del Tanaj, con las fabulas del Nuevo APestamiento, todo ello es triste, pero hay algo que es vergonzoso. Con sus “bautizos del espíritu santo” llegan a realizar barbaridades, ellos dicen: “díos es un dios de orden”, por lo que les escandaliza ver a sus cuates que tambalean como los de la santería, y dicen que las “lenguas” deben estar precedidas por interpretes y “profetas”( No utilizaré más este término pues para mí, ese es un término que merece mi respeto, pues este debe cumplir condiciones bien precisas. En su lugar utilizaré el termino vaticinio que me recuerda al vaticano, jejeje).
No recuerdo la fecha exacta (pero recuerdo que era presidente de los Estados Unidos el Sr. Clinton, y uno de los periodistas famosos [en México] era el Lic. Jacobo Zabludovsky), cuando, una mujer aseverando estar llena del espíritu santo, se hizo famosa por comenzar a vaticinar el fin del mundo, eminente, provocando gran consternación entre los descarriados miembros de ese lugar, hablaba de viajes al infierno, donde veía gente sufriendo. Según ella veía a Zabludovski dando las noticias del secuestro de la iglesia al cielo y a Clinton confundido por los acontecimientos desde Washington DC… y el anticristo… y matanzas contra los cristianos (como las que los cristianos han perpetrado contra los judíos en toda la Historia, de hecho menos feas), y veía a grandes cristianos llorar ante Zabludovski, afirmando que se habían quedado a la gran tribulación entre ellos mencionaba a uno muy famoso de apellido Abila.
Pues con tanto cuento, los simples asustados, se preguntaban que debemos hacer, para ser buenos cristianos, y que nos secuestren y no nos quedemos a vivir este terrible espectáculo, la repuesta era simple, deben buscar de dios, ¿y que es buscar a dios?, pues venir al templo, las mujeres usar faldas y cabellos largos,…, los que no lo han hecho deben aceptar a Ieshu en su corazón y someterse al pastor.
La emoción de los eventos pasaron, la pitonisa emigro a trabajar a Estados Unidos. Y las ovejas se volvían a dispersar, pero el pastor seguía teniendo vaticinios, donde ala iglesia se le reprochaba su soberbia, su desacato etc., Yo comenzaba a crecer y las preocupaciones de mi cuñado (el pastor) se hacían propias, las “almas” llegaban y se iban, y los que quedaban, no más no eran fervientes y dispuestos, realizabamos veladas de oración pidiendo la dirección de dios, pero gran parte del tiempo se perdía con las discusiones y exhortaciones vacías, del dirigente mezcladas con sus vaticinios, adulteración del Tanaj (discretamente pero sin dejar de gotear) “traed vuestros diezmos al alfolí» no era su discurso central pero no faltaba.
A un miembro de este lugar (que hoy ya no va) le nació un hijo con hidrocefalia, el diagnostico medico era desalentador, pero los vaticinios eran que si orábamos, el pequeñín sería sanado milagrosamente, muchos asistíamos, y orábamos (aun que de nuevo parte del tiempo se perdía con su show de vaticinios…), el resultado fue adverso, el pequeñito fallecio. la repuesta era bien simple dios no hace milagros en una iglesia orgullosa, desobediente (al pastor) y pecadora, bla, bla, bla.
Por cierto el Sr. Clinton pasó su mandato y el periodista Zabludovski se apartó de su empresa televisora y ya no se lo ve en cadena nacional…
No todo esta perdido, esa tapa que impide el paso directo de la luz no puede cubrir todo, la luz, se abre paso entre esas parte que no alcanza a cubrir, por hay entra, un fino pero poderoso rayo de luz…
Resp. 302 – Casamiento con sobrina y con prima
consulta:
Hola
don Yehuda Ribco Dios le bendiga
gracias por responder mis preguntas
me han servido mucho
aqui va mi pregunta
1- un hombre puede casarse con su sobrina , hija de su hermano
2- un hombre puede casarse con su prima hermana , hija de
tio y tia por parte del padre y tio y tia por parte de la madre
espero comprenda mi pregunta
se despide
Andres Aguirre Tapia,,edad 30 años,Huasco, Chile
Seguir leyendo Resp. 302 – Casamiento con sobrina y con prima
Los 7
Los 7 preceptos para las Naciones, fueron instruidos a nuestro Ancestro Noaj, cuando tuvo el gran merito de haber sido, el que junto con su familia repoblara todo el orbe, un gran hombre Justo y Recto en su generación, pero porque son 7 y no 700 o más, acaso no podríamos cumplir mas o cual es la razón de que solo sean 7, si somos un pueblo numeroso porque son solo 7.
De momento si me pongo a pensar parecería que son 7 escasos mandamientos, pero obviamente que esto proviene de una razonamiento lógico que viene de mi mente, pero si me detengo analizar veo otra cosa, el Pueblo de Israel es muy reducido en cuanto a la población mundial total y sus mandamientos son numerosos, 613 Preceptos que deben de cumplirse en determinados momentos y situaciones.
Un pueblo numeroso con 7 Preceptos y Un Pueblo reducido en numero y con mandamientos numerosos, parecería que no tiene lógica, pero esto viene de la mente, tal vez sea porque la voluntad del Creador no se tiene que sujetar a las leyes naturales que nosotros conocemos, Noaj nuestro ancestro solo tuvo la encomienda de construir una sola arca no construyo toda una flota de ellas, el hecho de que la intención era salvar a muchos no quiso decir que tenía que construir muchas y solo construyo una.
Y como bien dice el More en un artículo:
Es cierto que la mayoría de los mandamientos pueden ser comprendidos, o se les puede encontrar alguna razón accesible por el pensamiento humano.
Es cierto que en el cumplimiento de los mandamientos se suelen atravesar los cinco planos de la existencia humana.
Pero, esto no quita el hecho cierto, los mandamientos brotan en el plano espiritual, tienen su raíz allí, su origen y su destino son espirituales, aunque se involucren completamente con el resto de los planos (intelectual, social, emocional y físico/material).
Inaccesible al razonamiento humano permanece la razón y el origen de los Preceptos, sabemos de antemano que en el cumplimiento de los mismos radica su proposito y su misión de ser, pero comprender sus orígenes así como el porqué de su número esta fuera del alcance de la mente humana, aun así nuestra instrucción es llevar a cabo no comprender el porqué de los mismos, tan fácil como hacer y ya, esto es una conclusión a la que llegue pero que me costó mucho trabajo.
En aquella generación que pereció en el diluvio, sus líderes la gente que encabezaba a esa sociedad, eran desafortunadamente igual o más corruptos que los demás, un mandamiento nos indica establecer cortes de justicia, cuando la Tora fue entregada a el Pueblo de Israel, les fue entregada la autoridad de poder orientar y enseñar a los demás pueblos, los sabios todos los que saben son los encargados de interpretar la Tora, 7 leyes son la ley espiritual de el pueblo Noajico.
«hizo conforme a todo lo que Elokim le mandó; así lo hizo.«
(Bereshit / Génesis 6:22)
A que se refiere esto, a la construcción del arca y a todo lo demás que le Instruyo el Creador a Noaj, no hubo una meditación de si era correcto o no o si tal vez si hacia otra cosa sería mejor, solo lo hizo y ya, aparte que era el Máximo Juez el que le estaba hablando (por referirse al Creador con el atributo de Justicia) aun así el obedeció de la forma que sea, solo lo hizo y ya, así pues 7 a la vista parecen pocos pero es lo que parece y solo eso, tal vez pueda parecer eso, pero no es así mas bien son suficientes es lo que necesita nuestra alma y lo que nos hará crecer como seres humanos, llevándonos a la plenitud en esta vida y en el Mundo venidero, pero sobre todo es la Voluntad del Creador y tal no la podemos comprender.
7 Preceptos sin añadir ni quitar ni modificar, 7 son ley espiritual y nada más.
Aprovecho para enviar un sincero agradecimiento al More, que como siempre me ayudo una vez más a comprender el significado de esto, que Di-s le dé larga vida y lo cuide siempre.
Me despido de Uds. deseando que esto les haya sido de provecho, porque sin duda que a mí me fue de provecho Eterno.
¡Hasta la próxima!
Me presento 2
De esta forma, cuando en la iglesia comenzaron a ver mi alejamiento de sus actividades (pues antes era propositivo y dispuesto), comenzaron a manejar que el estudio de Física, me había afectado, y comenzaban a narrar de supuestos casos en que algunos estudiantes de física se trastornaban, todo ello a mis familiares, pero a mí jamás se atrevieron a decirme nada. El pastor que es muy listo (en su intento por atraerme), me envió una fotografía al propósito en blanco y negro, de mis épocas de actividad misionera (supongo que con lo bien que me conocía quiso atraerme por mi profundo aprecio por lo antiguo y esa añoranza al pasado que siempre me caracteriza), Pero el jamás se atrevió a hablarme, en esa época no les había comunicado a mis padres que yo ya no creía en Ieshu.
Caí en una crisis de agnosticismo, esa crisis fue muy fuerte, mi mundo entero era un satélite de la fe en Ieshu, todo cuanto planeaba y hacía era en torno a él, cuando este desapareció quede sin futuro, todas mis metas estaban sustentadas en mi fe, todo se desmorono para mí junto con él (al menos esto era lo que apreciaba). Ya no quería creer en nada y nada me satisfacía, ni aún la ciencia, pues parte de creer en un orden pre existente, alcanzable o por lo menos imaginable, yo ya no quería creer, para mí esa palabra era causa de espanto. Pero me encontraba ante mi, y ante mi se manifestaba una realidad incuestionable que me rodeaba, esta crisis aunada a unos cambios en la forma de trabajo en la facultad me llevaron a reprobar el penúltimo semestre de la carrera por faltas, pues me había ido a trabajar con mis hermanos de albañil, pues los cimientos de mis metas se habían hundido.
Poco a poco acepté el creer en la exigencia del Eterno. Lo que hice consecutivamente, fue querer convertirme al judaísmo y practicarlo, así que por medio de Internet me enteré de una comunidad judía en México DF, la que tiene en la red su página, pero al enviarles un email al rabino de dicha comunidad no recibí contestación. Después me encontré con la página de serjudio.com y comencé a leer y me encontré con que existía un camino para el no judío, pero aunque lo acepté como tal, en mi interior mantenía la ilusión de una conversión formal al judaísmo, pues consideré en un principio, que es de menor valor ser noájida que judío. Poco tiempo después conocí a un judío reformista quien era presentado como rabino el me expresaba que, o se era cristiano o se era judío, que no habian puntos medios, incitándome a la conversión, pero de forma diplomática le exprese que si me convertía al judaísmo lo haría según la normativa ortodoxa.
Por esas fechas retomé el semestre inconcluso, con la meta de terminar la carrera.
Al terminar los estudios, encontré inmediatamente un modesto empleo, dando clases de Física y Matemáticas en una escuela de secundaria y bachiller privadas. Pero al terminar el semestre, mi padre se enfermó de súbito, fue internado, y le diagnosticaron cáncer de estomago con un avance de entre tres y cuatro años. Siendo el único de los hijos de mis padres, que aún vive en la casa paterna, tome la responsabilidad de estar con él en el tratamiento. Inmediatamente en la iglesia donde se reúne mi familia vaticinaron la eminente muerte de mi padre, según ellos no se debía permitir el tratamiento de quimioterapias, por que moriría, en breve.
Esto provocó que entre la familia hubiese discusiones, mi hermana Martha quien es Lic. En Contaduría (había dejado de asistir a dicha iglesia para casarse con un joven católico según ese rito, por lo que es mal vista dentro de la congregación evangélica) ella y un servidor apoyamos el tratamiento, pero un bloque de la familia (Juana, Raquel, Eva, Pedro) no lo aceptaban, ante la indiferencia de (David y Alvino) y la neutralidad de Ascensión, este último apoyaba la decisión que tomara mi padre.
Se le expuso moderadamente el asunto a mi padre con la intención de que su animo no decayera, el con optimismo dijo que si estaba dispuesto a recibir el tratamiento. Pero el otro bando basados en los vaticinios de sus seudo profetas, se acercaban continuamente insistiéndole en que no tomara el tratamiento y que mejor se pusiera a cuantas con Ieshu, encabezados por Juana, quien discutiendo con Martha nos hizo responsables de la vida de mi papá. Fue por esas fechas que se le detectó un pólipo en la vesícula biliar a Juana (previamente un tumor que se desvaneció en uno de sus senos, ellos afirmaban que era un milagro de Ieshu).
La primera cita en el Puerto de Veracruz fue para finales de Octubre, Raquel según afirmaba sentía de parte de dios que mi padre moriría en ese viaje, literalmente decía que sentía que: “jamás lo volvería a ver”, y el resto suponía un deterioro grave de la salud de mi padre, pero los médicos, no aprobaron dar diagnostico y tratamiento asta realizar nuevos estudios. Al ratificar el diagnostico de Xalapa, de cáncer gástrico con metástasis al hígado, asta el mes de diciembre comenzó la primer quimioterapia.
Precisamente en noviembre, el día 27 mi hermana Juana fue sometida ala operación de vías biliares, de ella los seguidores de Ieshu habían vaticinado que la operación sería un éxito y que incluso si no se la hacían ella sanaría de forma milagrosa.
La operación fue un desastre, el medico, decidió someterla a otras dos, en el mes de diciembre y debido a una sepsis, en cuando el primer medico se jubilo de súbito, otro la intervino para hacerle un lavado dejando la cirugía abierta, desde la boca del estomago asta cerca de 5 cm por debajo y a un lado de la cicatriz umbilical (unos 20cm en total). Consultamos a otro medico el que nos urgió a exigir se le trasladara a el Puerto de Veracruz o al DF para un mejor tratamiento (alimentación parenteral), de lo contrario moriría irremisiblemente.
Después de solicitar e incluso exigir, el director asustado (pues sabía del caso de negligencia cometido) gestiono el traslado a Veracruz, pocos tuvieron la disposición de acompañar a Juanita asta allá, mi hermana Martha apoyo solventando los gastos (debo aclarar que estos eventos ocurrieron en una Institución de Seguridad Social pública, pero ello no evitó grandes costos) y Ascensión y un servidor estuvimos con ella cuidándola uno de día y otro de noche, apoyados en el día por algún miembro mujer de la familia. El desenlace fue el día 9 de febrero del presente murió de un choque hipovolemico (esto fue muy doloroso pues a pesar de las diferencias, teníamos buenas relaciones familiares, ver morir a aguien es algo muy fuerte). Y los vaticinios positivos dados sobre ella no se manifestaron.
Por otra parte mi padre a quien acompañaba también al tratamiento, subió 6 kg su peso, y no mostraba ninguna reacción adversa al tratamiento, asta después del deceso de mi hermana (su favorita) y los nuevos estudios revelaron un incremento del cáncer, manifestándolo como reflectivo al tratamiento. Pero después de un año esta vivo. Las conclusiones que se sacan de estos desastrosos eventos son directas.
En mi familia, siguen considerándose cristianos pese a que han visto, la falsedad evidente de sus “profecías” buscan excusas para justifica los vaticinios incumplidos, con astucia férrea y se los creen (por ejemplo habian afirmado que: «dios la levantaría sana que esa situación era un engaño del diablo», hoy dicen que “levantar” se refería a que moriría, entre otros disparates) yo en esto tengo una herramienta excelente para confrontarlos, ¿Pero no es este el estilo de los misioneros?, debe de ser con nuestro diario vivir, con lo que uno muestre equilibrio en su vida, con esto se debe hablar.
Hace poco se me acercó mi sobrina (hija de Juana y próxima a bautizarse con 27 años de edad) mientras leía un artículo de fulvida.com y al notar lo que leía me dijo: “todavía sigues con eso”, yo le dije: esto no es una moda, es mi vida, después de un rato afirmo, “ese se va a ir al infierno” refiriéndose al autor del texto, yo le sonreí diciéndole que yo también (ella sabe que yo no creo en los infiernos de los evangelios).
Hoy día estoy retomando mis trabajos de la tesis para la obtención del grado de licenciado en Física.
Me presento 1
Mi nombre es Eleazar Trujillo García, nací en un poblado llamado Omeapan, que pertenece al Municipio de Tlacolulan (lugar de los escribientes, en tiempos de los aztecas fue un lugar de recolección de tributos), Veracruz, México, el 5 de noviembre de 1983, ese lugar ubicado en la sierra aun lado del Cofre de Perote, es un lugar fresco hace años las nevadas eran habituales, crecen confieras, especialmente el pino pero tambien el roble el encino y un árbol nativo de la región denominado Ichcalahuate, no es muy grande pero es de corteza y hojas de una tonalidad gris, a mi me cautiva el aspecto que ofrecen cuando sólo ellos pueblan una zona, resplandecen con la luz del sol. Mis padres por cuestiones de seguridad tuvieron que dejar ese hermoso lugar y asentarse en otro igualmente hermoso, La ciudad de Xalapa de Enríquez capital del estado de Veracruz-Llave, esta de clima más templado, esta llena de frescura, era conocida por su hermosa vegetación de la que aún quedan abundantes representantes, y por ello fue denominada “Ciudad de las Flores” (hay personas que creen que este es el significado de Xalapa), aunque Xalapa significa manantial en la arena (o manantial arenoso) en honor a un barrio indígena, al caminar por ella aún se notan abundantes árboles entre el desarrollo urbano, salpicándose unos a otros, es una ciudad asentada en las faldas del cerro Macuiltepec, toda ella, rodea este cerro, todo tapizado de frescos y verdes árboles, toda la orografía de Xalapa es accidentada. Además es denominada La Atenas Veracruzana, esto es por que durante mucho tiempo ah albergado la cultura del estado, debido, a sus escuelas, teatros, bibliotecas y la Universidad Veracruzana, en este lugar crecí, desde los 45 días de nacido, mis padres se asentaron definitivamente en este lugar.
Sólo para revisar lo poco que les quedaba en el rancho, lo visitaban los fines de semana, así que mi primera infancia la pase en Xalapa y visitando mi lugar de nacimiento ocasionalmente, esto genero en mi un profundo aprecio por la naturaleza y por las platicas de mis padres con migo (que eran abundantes, por el periodo en el que entraban, pues se aproximaban a los 50 años) donde hablaban con nostalgia de su estancia en la sierra, también me despertó ese aprecio por lo antiguo. Disculpen que me extienda, pero se dicen que el lugar habla mucho del tipo de personas que en el habitan.
Eh de aceptar que soy algo temperamental, por lo que una de mis metas es controlar plenamente mi carácter, así como me conduelo y comparto el dolor o la alegría ajena, también me enfado con facilidad.
Es a saber que mi alejamiento del cristianismo comenzó a mediados del 2001, con una investigación que regalaría a mis compañeros de clase (de la Facultad de Física) pues me consideraba un “misionero de la verdad” incluso la elección de la carrera de Física, fue con el objetivo de tener más bagaje para adquirirla (según yo verdad aparte demostrar que fe y razon no estan peleadas), pues detrás de mi, una profunda baja autoestima me impulsaba al reconocimiento de los demás, y por ello siempre me encantaba que mis interlocutores aceptasen mis aseveraciones, por ello me aventuré a realizar un panfleto en el que buscaba hacer demostraciones de mis “verdades”(o más bien defender).
Comencé tratando de mostrar de forma enciclopédica (y no por investigación directa) algunas de las evidencias del diluvio, después pasé por una escueta Historia de Israel (de interpretación cristiana), para según yo demostrar el por que “dios” había tenido la necesidad de hacer un nuevo pacto, para ello debía demostrar según yo que la venida de Ieshu, estaba profetizada y con toda exactitud, por los profetas de la verdad, por lo que, tomando las concordancias y otros panfletos cristianos donde por cada acción de Ieshu te remiten a un pasaje de los profetas, al hacer los seguimientos de estos, me empecé a dar cuenta de que todos ellos eran situaciones fuera de contexto, mis únicas bastiones eran para mí las 70 semanas de Daniel del capitulo 11, pero en ellas con libros de Historia en mano los cálculos no cuadraban por más que buscaba fechas la exactitud era grosera, para colmo al investigar las fechas del nacimiento de Ieshu era otro problema, por lo que los márgenes de error eran molestos, la otra bastión era el capitulo 53 de Isaías, pero encontraba serios problemas con palabras que me molestaban, si Ieshu era el hijo de dios ¿por qué razón lo denomina siervo? un hijo no es un siervo, eso no era propio. Mí temeridad me llevo a seguir con mi cometido, y al final terminé utilizando el manipuleo sentimental (era la única herramienta efectiva que me quedaba).
Les regale mi panfleto de unas 200 hojas con dedicación a mis amigos, pero con ello comenzó mi duda. Más adelante platicando con ellos, con sinceridad les manifesté, que si hubiese conocido directamente a Ieshu, no sería su seguidor, sólo que me demostrará sin ninguna duda que el era quien decía ser, y esto no con milagros sino con las Escrituras, uno de ellos sorprendido (pues no tenía mucho que les había regalado el panfleto) me dijo que me pasaba lo de los fariseos que por mucho estudiar, se confundían (el conocimiento libera de la falsedad). en un primer intento personal trate de justificar a Ieshu y creer que los malvados habían sido sus discípulos y Saulo de tarsis, poco a poco deje, de “orar” a Ieshu, y comencé a dirigirme al Dios de Israel, al asistir al templo cristiano en el que mi familia es cofundadora y al que yo fui asistente activo, deje entonar las alabanzas y me dedicaba a postrarme todo el culto, y solo dedicarme a orar, pues sus alabanzas eran palabras dolorosas parami, pues eran todas mentira.
Siempre había sido un ejemplo para los niños y jóvenes de esa iglesia, pues desde chico como tararilla repasaba los conceptos sin temor ante la gente, no me apenaba que me calificaran de fanático, para mi era un orgullo, la gente se sentía conmovida al escucharme hablar, pues siempre había manifestado habilidad para la oratoria y la improvisación, durante mi adolescencia no evidencie en publico mis crisis, sino todo lo contrario, algunos estudiantes de psicología al platicar con migo les llamaba la atención la madures que presentaba al platicar con ellos (esto es supongo por que mis padres de origen rural y de edades que rebasaban los 50 años y siendo el menor de todos mis hermanos mi convivencia con ellos era más intensa). A mi me elevaba el ego el escuchar tanto elogio desde los pulpitos y en las platicas con la gente, es curioso que cuando mis compañeros de bachiller, tenían problemas en sus hogares recurrían a mi, para recibir consejo o sólo para desahogarse y pedir que orara por ellos…
Cuidado que no nos cuelen una mentira a base de verdades
Mis queridos amigos noajitas
Hace poco he tenido un debate sobre el tema de como debe ser lo correcto en nuestra relación con D´s.
Las personas con las que hablaban, miembros de cierta creencia, me intentaban convencer, claro como no, de miles de preceptos que todo ser humano debe cumplir, mucho más allá de lo establecido para los ben Noaj.
Bueno, hasta aquí todo «normal».
Lo curioso es como enlazaban citas del Tanaj, y de otros textos, de forma más o menos tan coherente… pero FALSA.
Al final les puse un ejemplo que os quiero compartir. De como se puede decir una MENTIRA sin faltar a la VERDAD.
LES DIJE:
Se celebra una competición entre dos países (aunque a modo de ejemplo cité dos países existentes, prefiero ahora poner países imaginarios) el país A y el país X
Cada país nombra un atleta representante. Después de muchas pruebas A vence en todas las pruebas al representante del país X
Al día siguiente:
en la PRENSA DEL PAIS A se publica: Se han celebrado unas pruebas entre atléticas entre nuestro representante José …. y el representante enviado por el país X el señor Felipe … ; en dichas pruebas nuestro atleta ha vencido en todas las ocasiones siendo una victoria rotunda y regresando a casa con todas las medallas.
mientras que en la PRENSA DEL PAIS X la noticia es publicada de la forma siguiente:
Se han celebrado unas pruebas olímpicas con los atletas representantes de diversas naciones de la tierra.
En dichas pruebas nuestro representante el señor Felipe…. ha quedado en una magnifica actuación ha quedado en segundo lugar
Por otra parte el representante del país A, el señor José…. se ha quedado en el puesto penúltimo de la clasificación…
Si os fijais… no han dicho mentira… pero ¿han dicho verdad?
Las palabras sacadas de su contexto, (como hacen diversas religiones que tienen la costumbre de abrumarte a citas bíblicas), pueden llegar a decir lo contrario de lo que en origen querían decir…
Cuidado que no te manipulen.
El Tanaj dice muchas cosas, pero debemos tener cuidado, acudir a una persona cualificada y sabia, para saber lo que se está diciendo sin precipitarnos en las conclusiones, la ignorancia es amiga de la precipitación y de la conclusión rápida.
Un fuerte abrazo.
I Camilo
GANAR O PERDER
Muchas cosas se envuelven en este ambiente de ganancia o pérdidas, pero; ¿cómo saber que realmente ganamos o perdemos algo?, recurramos un momento a algunas definiciones, para comprender un poco mas estos términos.
Ganar: 1.- Llegar a donde se pretende. Ejemplo: Ganaron la carrera tras un duro esfuerzo, 2.- Lograr algo. Ejemplo: Ganó las favores de sus familiares. Otro ejemplo que podemos conseguir donde se involucre este término es: “Ha ido ganando con los años”, refriéndose a prosperidad, a mejoras.
Perder: 1.- Dejar de tener o no encontrar alguna cosa que se poseía. Ejemplo: perdió las esperanzas. 2.- Malgastar, desperdiciar una cosa. Ejemplo: Perder el tiempo. 3.- No lograr lo que se esperaba o se necesitaba. Ejemplo: perder el bus.
Estos son tan solo unos pocos ejemplos donde intervienen estas dos palabras. Ahora bien, estas son definiciones formales de cada palabra, mas analicemos un poco sobre la utilización e interpretación que le dan ciertas personas a lo que estamos estudiando.
Particularmente compartiré con cada lector, lo que me sucedió hace aproximadamente cinco (5) meses atrás. Mi hermana de sangre vendió su casa para comprar un automóvil y elevar un poco su economía, alquilando el carro para trabajar como taxi, confió la tarea a mi padre, quien él de igual forma confió en mí (se podría decir que por mis buenas acciones gane su confianza). Una noche Salí a lo que llaman una discoteca, esa noche de regreso a casa ocurrió lo inesperado, trágicamente di vueltas en el carro, el cual quedo hecho pedazos, rodé y rodé, dentro del carro hasta que paro de dar vueltas, tuve que romper el vidrio del chofer para salir del carro que había quedado con las ruedas hacia arriba. Luego de una llamada llegaron mis padres segundos después que equipos de emergencias médicas y demás, de inmediato me llevaron del lugar. En el camino a casa no se pronuncio ni una palabra de mi parte ni de mi madre, sino predominaba un profundo silencio, y en mi mente abundaba una sensación de culpa, tristeza y decepción conmigo mismo.
Al llegar a casa recuerdo llorar en brazos de mi madre, diciendo lo decepcionado que estaba de mi mismo. En ese momento yo pensaba en todo lo que estaba perdiendo, no solo material sino que había perdido todo pensamiento bueno que tenían mis padres, hermana dueña del carro y no solo eso sino todo lo que se venía encima, ahora lo veo gracioso, ¿yo? Pensando en tantas cosas negativas y mi madre mientras me abrazaba lloraba de alegría porque estaba vivo.
Al día siguiente del accidente parecía que nada había pasado, amigos y seres queridos llegaron hasta mi casa, con regalos, bebidas entre otros, yo la noche anterior casi muero y todos ese día me llenaron de energías apoyo y cariño impresionante, muchos esperaban verme tirado en una cama con huesos rotos o algo por la forma que veían el carro mas nada me sucedió. Ese día había nacido nuevamente.
Al comienzo del texto comentamos definiciones de estas palabras y según éstas, podríamos decir que arruine la economía de mi hermana, la fuente de empleo de mi padre, el hogar de mi hermana, y perdí mucho frente a mi familia.
Hoy más de 5 meses después de la tragedia me doy cuenta que el perder o ganar siempre está en el diario vivir, y que las cosas no suceden por casualidad, sino una majestuosa razón, aquel día siguiente del accidente quien sabe que desastre mayor hubiese ocurrido si a mí, no me sucede lo que ocurrió. Hoy es día en que el seguro no ha reparado el carro, podría decirse que se perdió un bien material, pero lo más sorprendente y no tanto a la vez porque, vuelvo y repito no existen las coincidencias, ni existen los accidentes. Eso que para muchos es una tragedia, para mi fue una maravillosa bendición, ¿porque?, porque a raíz de todo esto, mi familia se unió, nosotros nos hemos esforzado mucho mas para pagar todas las deudas, ahora tenemos carro nuevo y propio (no de mi hermana), la relación con mi hermana es excelente. Nos hemos vuelto emprendedores y ahora estamos proyectados a grandes riquezas.
Dicho esto la pregunta es ¿Perdí o Gané?, a mi criterio Gané: Sabiduría, aprendí a amar más a mi familia, y bueno aprendí a utilizar mejor los ¡frenos del vehículo!
Aprendamos a ver las cosas positivas en vez de las negativas, y sacarle el mayor provecho a las bendiciones que nos dan, de esta forma viviremos en verdadera conexión con el eterno, y viviremos en un completo Shalom.
Aunque ahora tan solo manejo el carro del supermercado, cuando voy de compras, aunque las circunstancias digan que perdemos nunca lo haremos porque el creador tiene todo bajo su dominio y con un propósito viene es creada cada una de ellas.
Morir
Sabemos que va a suceder
que vamos a perecer
pero no estoy triste ni contento
el lado positivo, verlo, intento.
para decirlo, tratare de ser escueto
no le tengamos miedo, pero si respeto
Morir. Considero que es un acto de amor por parte de D-s saber que nos vamos a morir. No imagino este mundo, de esta forma, cumpliendo las leyes sin la muerte. Es la unica forma de valorar lo que tenemos que cumplir. Imaginemos el mundo del hombre, que viviese por siempre, ¿cual seria el sentido de cumplir los mandamientos, que tipo de sociedad tendriamos? para que las restriciones? para que las acciones?
Saber que no sabes cuando te va a tocar es un desafio, una carrera cotidiana, nos impulsa, nos motiva.