Archivo de la categoría: era mesiánica

Resp. 430 – El adulterio y las pedradas.

Jessica nos consulta:

Estimado Moré
1- Si Dios en la Torá escribió que se permitia el divorcio.
2- Porque Dios dijo que a las personas adulteras habian que matarlas a pedradas? Por favor me lo podria explicar.
3- Porque los cristianos dan una explicación.
4- Pero yo quiero saber la verdadera explicacion.
5- Actualmente los judios siguen matando a las personas a pedradas?
6- Aunque no pretendo parecer antisemita sino es por curiosidad.
Muchas Gracias de antemano.
Jessica Ortiz 20 años estudiante universitaria Boston, EU

Seguir leyendo Resp. 430 – El adulterio y las pedradas.

Un mandamiento fundamental (conclusión)

como comentamos en el texto anterior en los Mandamientos su pueden observar dos grupos, los de “no harás” y los de “harás”, en el primer grupo se encuentran seis de los 7 Mandamientos y en el segundo grupo solo se encuentra uno de los 7 Mandamientos, esto parecería extraño, se podría ver como un desbalance, tal vez seria mejor si hubiesen sido repartidos en 4 en el primer grupo y 3 en otro grupo o 3 en el primer grupo y 4 en el segundo grupo, podría ser que así seria mas parejo mas equitativo, pero la verdad es que 6 restrictivos y un positivo es lo que en verdad equilibra la conducta veamos las razones.

 

Los que han leído o están leyendo el libro “Luz para la vida” sabrán que para poder entender el profundo consejo “Apártate del mal y haz el bien” (Tehilim/Salmos 37:27), hay cuatro niveles de comprensión asimismo cuatro son las etapas para aplicarlo en la vida cotidiana, pero el consejo es claro apártate del mal y haz el bien y no viceversa haz el bien y apártate del mal, el consejo es apartarse, por eso desde el primer nivel se indica que el primer paso a seguir es cumplir con los Mandamientos de “no harás” e inmediatamente cumplir los de “harás” (apartarse del mal y hacer el bien) así en ese orden.

 

6 mandamientos de “no harás” y solo uno de “harás”.

 

Es fácil comprender esto si leemos lo que el Creador le dijo a Noaj, después de que el diluvio borro a la humanidad de la Faz de la tierra.

«dijo el Eterno en Su corazón: ‘No volveré jamás a maldecir la tierra por causa del hombre, porque el instinto del corazón del hombre es malo desde su juventud.«
(Bereshit / Génesis 8:21)

Era lógico que si nuestra tendencia hacia lo negativo era prejuiciosa desde la juventud, tendríamos que tener las herramientas de poder hacer uso de este instinto para usarlo en beneficio de nuestro crecimiento, 6 Mandamientos restrictos son los ideales para entrenarnos a dominar ese instinto hacia lo negativo y encauzar esa energía hacia la edificación de una sociedad verdaderamente libre y prospera.

 

Ese instinto hacia lo negativo que tenemos y que resulta tan destructivo cuando le damos el dominio de nuestra existencia, será nada mas un lado oscuro del que nadie desea hablar, ¡por supuesto que no! Los Noajidas sabemos que ese instinto es el que hace que nos superemos y es sumamente productivo si lo sabemos dominar de ahí la razón de los 6 Mandamientos restrictivos o de “no harás”.

 

6 Mandamientos de “no harás” y uno de “harás”

 

Imaginemos una resortera o como Uds. la conozcan (flecha, horqueta), imaginemos que vamos a tirar una piedra con ella.

Tomamos la resortera y estiramos las dos ligas hacia nosotros, quedo tensa pero queremos que llegue muy lejos la piedra, volvemos a tensar las ligas un poco mas, ya esta muy tensa seguro que va a llegar algo lejos pero queremos que avance una gran distancia, volvemos a estirar las ligas aun un poco mas hasta que están a su máxima resistencia, y disparamos, un solo tiro, y la piedra salio disparada y avanzo una gran distancia, la fuerza con la que estiramos las ligas hizo que la piedra llegara muy lejos, pero si solamente hubiéramos tensado una sola vez las ligas de la resortera la piedra no habría avanzado tanto.

 

Lo mismo pasa con nosotros cada que nos abstenemos de hacer algo indebido tomamos fuerza para hacer lo correcto.

 

6 abstenciones para un solo mandamiento.

 

Los 6 mandamientos restrictivos de “no harás” son para ejercitarte y tengas potencia de el único de “harás” y ¿Cuál es ese Mandamiento?

 

Establecer cortes de Justicia

 

¿Que raro no? toda la potencia restringida para “establecer cortes de Justicia”, no seria mejor si hubiera sido uno algo que dijera algo así como “servir a Di-s con todas tus fuerzas”, pero como estos Mandamientos no nacieron en el intelecto de una persona si no que el mismo Eterno los revelo, entonces pueden parecer carentes de lógica humana, pero en verdad es lo mejor que este Mandamiento sea el único en su clase.

 

Si el Universo mismo fue creado por el Eterno en su atributo de Justicia, no tendría que ser la Justicia la que fuera nuestra principal motivación para actuar dia con día, ese solo Mandamiento es potentísimo pues lo que le hace falta al Mundo es Justicia, si canalizáramos toda la contención que hacemos hacia ese mandamiento el Mundo seria diferente.

 

La Justicia es lo que hace del Mundo un lugar mejor para vivir no hay duda.

 

Solo hay una pregunta que me hice y que les hago a todos.

 

¿Y tú ya estas actuando con Justicia, ya estas cumpliendo este Mandamiento?

El consejo diario 219

Tú dices creer en Dios… ¿no es así?

Pero, llegado el momento, te angustias por no alcanzar lo que deseas; te quejas de la injusticia de la vida; te ofendes con Dios porque no te da lo que reclamas; te sientes desamparado; clamas afiebrado, alzas tus manos, proclamas que te sea concedido esto o aquello; te congregas con tus hermanos de fe para forzar la voluntad de Dios; crees saber qué es mejor para ti, que te corresponde, que te debe Dios, etc.

Te informo, eso en lo que tú crees no es Dios, sino que es tu dios… una fantasía a imagen y semejanza de tus miedos y deseos.

Quien tiene confianza en Dios, puede estar triste algún día, puede padecer de depresión -pues es una enfermedad fisiológica- pero no puede darse el lujo de estar angustiado sin hacer nada práctico para resolverlo.
Puede pedir auxilio de parte del Eterno, pero no demandar como si Él fuera el siervo.
Puede desear una ayuda celestial, pero venga ésta o no, se conforma con lo que tiene, sin dejar de hacer su parte correspondiente.
Puede anhelar otras cosas, pero entiende y confía en que Él sabe lo que es mejor y no se angustia por lo que le falta.
Puede temer, pero no da excusas para postergar lo que debe hacer.
Puede querer el cambio, pero debe ser el motor y capitán de su cambio personal, para mejorar en su andar por la senda del Eterno.

Tú dices creer en Dios, ¿no es así?

Resp. 429 – Rezos para un noájida en momentos de angustia

ibbofersala nos consulta:

¿Qué tal?
Quisiera saber qué tipo de rezos puedo realizar en momentos de gran angustia y de arrepentimiento.
De antemano, agradezco a todos los que conforman este sitio. SALUDOS
Abraham Fersala, 34 años, L. I., Ciudad de México. México

Seguir leyendo Resp. 429 – Rezos para un noájida en momentos de angustia

Resp. 428 – Afirmarse en la LUZ

Gracias por todas las enseñanzas recibidas, me gusta la manera clara como se dan las respuestas, mi intención es tener una relación con el único Dios y cumplir mi propósito en esta tierra, quisiera que me diera si es posible una guía de estudio organizada , si usted asi lo aconseja, la verdad estoy hambrienta de conocimiento y desintoxicarme.
Muchas gracias
Maria Ximena Gomez, Popayán. Colombia

Seguir leyendo Resp. 428 – Afirmarse en la LUZ

Resp. 427 – Que me Pasa? – Ayuda-

nos consulta:

Shalom
No pude dormir desperte desde la 1:00am a las 3:00am logre consiliar el sueño,justo en el momento q quedaba dormido cobre consiencia de lo que pasaba a mi rededor pero no podia mover ni despertar,podia sentir y oir todo a mi rededor,en eso un Gato se poso sobre mi pecho y me aterre, comense a gritarle que se fuera y no se iva yo no podia despertar estaba desesperado,en eso pronucie el Bendito nombre del mas Grande Profeta y el nombre Bendito del Pueblo Elegido
asi de logre despertar.
Identidad en reserva

Seguir leyendo Resp. 427 – Que me Pasa? – Ayuda-

Resp. 426 – ¿La Fe?

lscajml nos consulta:

Shalom Lic Ribco
Vi su respuesta a la pregunta de la existencia de DIOS, y estoy de acuerdo casi en todo menos en una cuestion, cuando menciona que no tiene Fe, creo yo que la Fe en Dios esta basada en el amor que sentimos por el, \»circuncidad nuestro corazon\» dice el mandamiento, estoy seguro que usted menciono que no tenia Fe solo con la intencion de enfatizar su descendencia hebrea, pero se que en su corazon si posee una gran Fe
Javier Morales Luna 28 años, lic en sistemas, Veracruz Mexico

Seguir leyendo Resp. 426 – ¿La Fe?

Un mandamiento fundamental

Se han comentado en diferentes textos varios de los 7 Mandamientos para las Naciones, comentare brevemente uno de los cuales hoy en día es preciso entenderlo con claridad para poder cumplirlo cabalmente, y avanzar un poco en el camino del crecimiento verdadero.

 

Dentro de los 7 Mandamientos existen los de “no hacer” y los de “harás”, seis son restrictivos “de contención” y solo uno de hacer, hay razones para esto, pero recordemos dentro de los 7 lo que es Ley espiritual solo hay uno de hacer uno solo.

 

Efectivamente como lo están pensando el único de hacer, es “establecer cortes de Justicia”, a la vez su descripción parece llana y no tan compleja, hoy en día veo que las cosas muchas veces no son lo que parecen, este mandamiento es sumamente importante dentro del perfecto sistema Noajico, no podría demeritar los otros porque todos son parte de un sistema, pero sin el cumplimento de este Mandamiento no es posible marcar un verdadero retorno al abrazo calido del Padre.

 

los Sabios de acuerdo a la interpretación midráshica a partir del versículo en Bereshit/Génesis 2:16 en El Talmud (Sanhedrin 56b) lo clasifican en primer posición respecto a los demás, pues por su importancia es de prioridad cumplirlo a cabalidad, si lo pensamos tal vez los de relación con Di-s deberían de ser los primeros en nombrarse por su naturaleza y no este que es de relación con el prójimo, así parece, pero realmente a mi punto de vista es la columna vertebral de todo el sistema Noajico.

 

No por nada tratamos de ser “Justos entre las Naciones”.

 

Veamos unos datos.

 

Cuando Di-s creo el universo y la primera vez que se le nombra en la Tora es nombrándolo en su atributo de estricta Justicia.

 

A nuestro ancestro Noaj se le conoce en la Tora y se le describe como Tzadik Tamim (Justo Integro).

 

«¡Oh hombre, Él te ha declarado lo que es bueno! ¿Qué requiere de ti el Eterno? Solamente hacer justicia, amar misericordia y caminar humildemente con tu Elokim.« (Mijá / Miqueas 6:8).

El subrayado es mió

 

Como te habrás dado cuenta el profeta se refiere en primer lugar a la Justicia.

 

Si observas todo esto se refiere a la Justicia,  

Para poder realizar un verdadero retorno a tu esencia y a un abrazo con el Padre, es imprescindible “SER JUSTO”.

Solamente con acciones a favor de la verdadera Justicia interna y externa, promoviendo un trato Justo entre los individuos con igualdad de derechos y sin tolerancia a la discriminación, podremos empezar a cumplir este singular mandamiento único en su género y su naturaleza.

 

Pero seis mandamientos de “no hacer” contra uno de “harás” no es desbalancear las cosas, de hecho no existe una poderosa razón para este hecho, la cual la comentaremos en la conclusión de este Texto.

 

 

Referencias

http://serjudio.com/rap1651_1700/rap1671.htm

http://fulvida.com/mandamientos/resp-261-orden-de-los-mandamientos

Celebra con los árboles

arbolEste 15 de Shvat se celebra el año nuevo de los árboles, si, los arboles tienen su propio año nuevo pero que tiene que ver eso con nosotros, que lo celebren ellos y ya; pues en realidad tiene que ver mucho hasta la misma Torá nos dice: “el hombre es un árbol del campo” ( Deut. 20:19). Por lo tanto algo significativo para nuestra vida podemos aprender de los árboles, trataremos de aprender un pequeño mensaje que los árboles nos pueden dar para mejorar nuestra vida y para reavivar nuestro compromiso con El Eterno.

Curiosamente los arboles para poder sobrevivir necesitan de los cuatro elementos básicos del universo; tierra, agua, aire y fuego (en este caso luz solar). Pero nosotros tal vez sin saberlo requerimos de esos mismos cuatro elementos para poder vivir de una forma plena y llena de sentido.

Tierra: En el caso del árbol, la tierra se encarga de absorber la nutrición que este va a recibir, va a darle el agarre o fuerza para poder resistir los vientos y le dará lugar para que sus raíces se expandan. En el caso del nosotros la tierra son nuestras bases morales, la belleza de las siete leyes las cuales permiten que cada día nos nutramos más de energía, bondad y autorrealización. Al mismo tiempo cuando los vientos tormentosos de la vida nos golpeen, saber que nuestro Padre está haciéndolo por nuestro bien nos da la fuerza para no dejarnos doblar, sino resistir y ver como todo pasa, y por último las raíces que son el filtro que permite nutrir cada parte del árbol, es esa filtración que hacemos ante cada situación de la vida preguntándonos que dice nuestro código de conducta acerca de esto que voy a hacer, para saber que cada acción de nuestras vidas tiene un propósito más elevado.

Agua: Las raíces toman el agua y la transportan a cada hoja, rama y fruto del árbol, sin agua el árbol terminaría secándose y muriendo. Las enseñanza de nuestros maestros se comparan con el agua, cada palabra de un maestro es una gota de agua que llena nutre nuestras vidas, que hace que nuestros frutos sean mejores, etc. El maestro de maestros Moisés dijo: “Goteará como la lluvia mi enseñanza. Fluirá como el rocío mi dicho.”(Deut 32:2). Sin esas palabras de nuestros guías nos desorientaríamos y estaríamos cerca de la muerte espiritual, hasta el punto de ni siquiera reconocer quien es nuestro Padre en el cielo, como le pasa a muchos.

Aire: El árbol necesita oxigeno para respirar y dióxido de carbono para su proceso de fotosíntesis. La Torá nos dice que D-is insufló en el hombre aliento (aire) de vida(Gen 2:7); nuestras fuerzas espirituales vienen de ese aliento de vida , de ese pedacito Divino que El Todopoderoso nos regalo; cuando nosotros logramos entender que somos más que un cuerpo, que hay un alma, que hay un parte Eterna en nosotros siempre, entonces nuestra perspectiva cambia, nuestras acciones son en aras de algo más, por lo tanto ese aire de D-is es el que nos da vida cada instante.

Fuego: El árbol necesita absorber la luz solar para activar reacciones químicas que permiten el siclo de fotosíntesis y le dan salud y vida. Nosotros también necesitamos fuego, que en este caso es el calor, la calidez y la hermandad que nos podemos dar entre nosotros los noájidas. Una calidez única que nos va a permitir ser cada día más grandes, mas fuertes; esa calidez que te permite equivocarte y no te juzga, no te condena; esa calidez que te respeta aunque tengas diferentes opiniones en un mismo tema.
Todos somos arboles; algunos con mas frutos que otros, otros sin frutos, otros apenas sembrados, otros ya viejos. Pero lo importante de este día es que nos preguntemos si estamos utilizando esos 4 elementos para alimentar nuestras vidas y si no es así empezar a trabajar para lograrlo.
Que sigamos trabajando para convertir este mundo en el jardín del edén que todos queremos; lleno de muchos árboles con grandes y bellos frutos, junto al Mashiaj, por siempre, amén.

Resp. 425 – ¿Un musulmán también tiene que ser noájida?

claudio nos consulta:

Shalom More
Me surgió la inquietud ya que los musulmanes dicen creer en la unicidad de Dios al igual que los judios. ¿Por lo tanto, ellos pueden practicar su religión o deben practicar los 7 preceptos?
Muchas gracias. Shalom
Claudio Paggi, 50 años, docente, Córdoba, Argentina.

Seguir leyendo Resp. 425 – ¿Un musulmán también tiene que ser noájida?