Archivo de la categoría: Estudios de espiritualidad

Ver mas en #Tora gentil /#

Extracto del Libro; Su Testamento Vacío

Hay un libro muy interesante para todos los que busquen con sinceridad el origen del Cristianismo llamado Su Testamento Vacío, (Their Hollow Inheritance) escrita por Michoel Drazin que no puede ser cuestionado por su veracidad.

Para comentar este tema con ustedes, es necesario que vean lo siguiente para que tengan una idea sobre el tema.

Por lo que sin mas, agrego algunas párrafos de este libro;

Del libro; Su Testamento Vacío

INTRODUCCIÓN

Una de los dogmas principales de la fe Judía es la expectativa del Mesías, quien está destinado a conducir la paradisíaca Era Mesiánica. Hasta hoy los judíos insisten que él no ha venido

Los Cristianos, sin embargo, aseveran que en el primer siglo de la Era Cristiana. Allí vivió un Judío quien fue ungido como Mesías. Esto es, a él fue dado el título de «Cristo,» una palabra derivada del Griego «Christos,» que significa «el ungido.»

En el Nuevo Testamento, los eventos de la vida y muerte de Jesús están asociados con varios pasajes de la Biblia Hebrea, creando la impresión de profecía y su cumplimiento. Generalmente asumido que la veracidad de estos acontecimientos debe ser material de fe. Ciertamente por centurias la Iglesia Católica prohíbe a sus seguidores cualquier lectura de los Escritos Hebreos. Sin embargo, la fe está justificada solo cuando algo no puede estar determinada por el conocimiento. Y desde la autenticidad la Cristiandad descansa primeramente sobre la existencia de archivos, un comprensible programa de estudio puede factiblemente comprometer de verificar su validez.

El primer propósito de los misioneros es el proselitismo. Naturalmente, entre mejor convence a la gente, es mejor el éxito que alcance. Por consiguiente esto es a favor el ir sobre cada individuo vulnerable como los solitarios, los ancianos, los pobres, los emocionalmente inestables, el sencillo u otros que no estén instruidos en las Escrituras. Estos infortunados son atraídos con engaños para aceptar las doctrinas de los misioneros sin necesidades emocionales ni convicciones intelectuales. Pero con una lectura superficial las lecturas de los textos “que prueban” dentro del verdadero contexto, si se ve con mayor profundidad que sus doctrinas están fundadas solamente sobre citas erróneas y contrasentidos de la Escritura Hebrea.

Muchos cultos misioneros usan sicología de adoctrinamiento o técnicas de “lavado de cerebro” para obtener sus cupos. Este proceso usualmente comienza atraer a sus víctimas a los centros de culto, lejos de la familia, amigos, familiares que vivan a su alrededor. Una vez que llegan son asignados a ellos una compañía del sexo opuesto, quien está programada con creencias del culto, cumplimientos y éxitos en su pensada proceso por monótona repetición de día y noche. Los sujetos también están privados de alimento y sueño, consecuentemente va bajando su resistencia mental y física. Durante este período, los otros miembros del culto hacen que se sienta amado, querido, necesitado y que es un “privilegiado” por ayudar a llevar el mensaje sagrado al mundo. (obviamente esto no es así en la mayoría de los casos)

Y en pocos días, cada víctima inocente es mentalmente y físicamente destrozado, ¡y comienza a ser uno de ellos!

Uno puede solo sentir tristeza por este infortunado fenómeno, especialmente porque estas personas han sido ejercitados con un prioritario conocimiento de tácticas de misioneros – particularmente como ellos malinterpretan las Escrituras Hebreas para servirse de sus fines- todo esto debería ser evitado.
Por consiguiente, de todo corazón pedimos que este artículo “Su Testamento Vacío”, donde el alcance es enciclopédico, sea tan extenso como sea posible distribuirlo para que sólo por el conocimiento verdadero sean inmunes a la agresión de estos misioneros.

Esta antología escrita con un formato claro y conciso, está diseñada para servir como un manual de referencia – para conocer de un vistazo que misioneros Cristianos lo exponen y cómo responderles a ellos.

Su Testamento Vacío exhibe:
El asombroso paralelismo entre las narraciones del Nuevo Testamento y los antiguos textos de los Hindúes y Budistas.
El verdadero significado de los versos de la Biblia Hebrea citados en el Nuevo Testamento y la interpretación de estos por los misioneros Cristianos en que se apoyan sus afirmaciones.
El Pacto Nohajida – El Divino Código de Ley para los no Judíos, donde son dados a Moisés en el Monte Sinaí.
El Mesías y la Era Mesiánica – – De acuerdo con los Rabinos.

«El autor, un Antimisionero consultante quien ahora vive en Israel, es claramente un experto en este tema.»
Concord Magazine

«Un muy provechoso libro, no solamente para los que confrontan con los misioneros, sino para aquellos que sean curiosos acerca de las Fuentes de las Escrituras y el uso hecho por ellos por las autoridades de la Iglesia (Católica desde luego a menos que se afirme otra cosa es la Iglesia “Cristiana citada aquí y los Protestantes”) a través de los siglos.»
Wellsprings Magazine

Del capitulo Fraude Piadoso, agrego lo siguiente al azar;

1. FRAUDE PIADOSO

Las declaraciones de este capítulo y el siguiente son hechas por Jerarcas de la Iglesia y pioneros investigadores revelados por ellos mismos:1

Dr. Herbert Marsh, Obispo Inglés del Siglo 19:
Es un hecho de que diversos escritos en nuestros textos impresos comunes no son mas que alteraciones hechas por Orígenes, quien fue una autoridad en la Iglesia Cristiana (230 D. C.) con enmiendas donde el propuso, como el mismo ha reconocido, ellos están soportados por la evidencia de no manuscritos donde fueron generalmente recibidos.2

Johann Lorenz Von Mosheim, Historiador Eclesiástico del Siglo 18:
No tardó mas la ascensión de Cristo a los cielos, cuando diversos historiadores de su vida y doctrina se llenó de fraudes piadosos y fábulas maravillosas, que fueron compuestos por personas que su intención acaso no fue mala, pero que sus escritos se descubren grandes supersticiones e ignorancia. No sólo fue eso, sino que las producciones de estas cosas aparecieron donde fueron impuestos por el mundo por hombres fraudulentos, [así como cada] escrito de los “santos apóstoles.»3

Johann Salomo Semler, Teologo del Siglo 18:
Los Doctores Cristianos nunca trajeron sus sagrados libros ante el pueblo común, aunque el pueblo en general ha estado habituado a pensar de otra manera, durante las primeras edades, estos (libros) estuvieron en las manos de los clérigos solamente.4

William Wake, Arzobispo de Canterbury del Siglo 18:
Sería inútil en insistir sobre todas las piezas espurias que fueron atribuidas tan solo al Apóstol San Pablo solamente, en las edades primitivas de la Cristiandad.»5

Lucius Coelius Firmianes Lactantius, Padre de la Iglesia del Siglo 3º.
Entre los que buscan poder y ganancia de la religión, ahí verás que lo que nunca esperabas hallar sobre una inclinación de falsificación y mentiras sobre esto.6

San. Gregorio, Obispo de Nazianzus, del Siglo 4o. Escribiendo sobre San Jerónimo:
Una pequeña jerigonza es todo lo que es necesario imponer sobre el pueblo. La mínima parte de ellos entenderán, los demás quedarán admirados. Nuestros antepasados y doctores han tenido a menudo que decir no lo que ellos piensan sino lo que tienen que decir de acuerdo con las circunstancias que son las que mandan.7

Dr. Conyers Middleton, Siglo 18:
Nunca hubo un período en todos los tiempos en la Historia Eclesiástica con un rango de herejías que fuesen públicamente profesados ni en donde haya tantos libros espurios que fueron falseados y publicados por los Cristianos, sobre el nombre de Cristo y los apóstoles, y los escritos apostólicos, como en la Era Primitiva de la Iglesia. Diversos libros falseados son frecuentemente citados y aplicados [en] defensa de la Cristiandad, por los más eminentes Padres de las primeras edades, como genuinas y verdaderas piezas.8

Dr. I. Hooykaas, Reverendo del Siglo 19:
Ni uno de estos cinco libros (4 Evangelios y Hechos de los Apóstoles) [fueron] realmente escritos por los nombres de las personas que aparecen allí y todos ellos son de fecha mas recientes de lo que los dirigentes y guías nos quieren hacer suponer.9

Sn. Faustus, Obispo Francés del Siglo 5o:
Muchas cosas que han sido insertadas por nuestros predecesores en el lenguaje de nuestro Señor donde, aunque ponen en su nombre, no armonizan con nuestra fe; especialmente donde como ya esto ha sido con frecuencia probado estas cosas fueron escritas no por Cristo, ni por los Apóstoles sino por muchos que son después de su ascensión, pero sé no por la clase del medio Judío, no aún de acuerdo con ellos mismos, quienes hacen sus fábulas de reportes y opiniones simplemente, y todavía, inventan mucho sobre el nombre de los apóstoles del Señor o sobre estos quienes son supuestos seguidores de los apóstoles, ellos maliciosamente pretenden que sus escritos mentirosos y ostentan que son acorde con ellos.10

Del Capitulo 2; LOS “HOMBRES-DIOSES” ANTIGUOS.

Krishna y Jesus

John P. Lundy, Reverendo del Siglo 19o.
Si nosotros pudiéramos creer a una autoridad tan Buena como Edward Moor (autor de » Panteón Hindú» y «Fragmentos Orientales»), en ambos, el nombre de Krishna, y los contornos generales de esta historia, son de mucho tiempo anterior del nacimiento de nuestro Salvador, como varias ciertas cosas, y probablemente extendidas en el tiempo de Homero, aproximadamente 900 años antes de Cristo, o más de 100 años antes de que Isaías viviera y profetizara.16

J. B. S. Carwithen, Reverendo del Siglo 19o:
Tanto el nombre de Crishna [sic] y los contornos generales de su historia son muy anterior al nacimiento de nuestro Salvador; y esto que conocemos, no sobre la conjetura de la antigüedad de los registros Hindúes solo. Tanto Arriano y Estrabo aseveran que el dios Crishna fue antiguamente adorados en Mathura, sobre el río Jumna, donde él es adorado hasta el día de hoy. Pero los emblemas y atributos esenciales a esta deidad son también trasplantados a la mitología del Oriente.17

T. W. Doane, Siglo 19o.:
En el diccionario Sánscrito, compilado hace más de 2,000 años, tenemos que la abundante historia de Krishna, la deidad encarnada, nacido de una virgen, y milagrosamente escapado en su infancia de Kansa, el reinante monarca del país.18

Monier Williams, Profesor del Siglo 19o.:
…los credos religiosos, ritos, costumbres y hábitos de pensamiento de los Hindues generalmente fueron alterados en poca forma desde los días de Manu [en] 500 A.C.19

George W. Cox, Reverendo del Siglo 19o.:
…Prácticamente los mitos de Crishna parecen ser que han tenido pleno cumplimiento y evolucionado en los días de Megasthenes [Siglo 4º. A.C.], quien se identifica cl mismo como el Hércules Griego.20

1) Ambos son precedidos por un «precursor» nacimiento antes de ellos.21

2) Cada uno nació lejos en una ciudad lejos de su casa donde su padre fue un recaudador de impuestos.22

3) Krishna nació en una cueva.23

Jesus nació en un establo (Lucas 2:7). Sin embargo, Tertuliano Quintos (Siglo 3o.), Sn. Jerónimo (Siglo 4o.), y otros Padres de la Iglesia claman que Jesús también nació en una cueva.24

Frederick W. Farrar, Reverendo del Siglo 19o.;
Aquel lugar del nacimiento de Cristo que nació en una cueva es una muy Antigua tradición, y esta cueva fue usada para mostrar como la escena de los eventos incluso tan tempranos como el tiempo de Justino Mártir (150 D. C.).25

4) En la infancia, ambos, Krishna y Jesús fueron sentenciados a morir por reyes que vieron a ellos como quienes pretendían al trono. Debido a esta amenaza:

El padre de Krishna fue advertida por una voz celestial » que fuera con el niño a Gacool, al otro lado del río Jumna”.26

El padre de Jesús fue advertido en un sueño, «…levanta y toma al niño y su madre y vayan a Egipto.» (Mateo 2:13).

5) Uno de estos reyes entonces ordenó: «la masacre de todo su territorio de todos los infantes del sexo masculino durante la noche del nacimiento de Crishna.»27

El otro, Herodes, «…mandó y mató a todos los niños varones en Belem, y en toda la región, de quienes tuvieran 2 años o más…» (Mateo 2:16).

6) Ambos, Krishna y Jesús sus primeros milagros que hicieron cuando fueron adultos fue la curación de un leproso.28

7) Apremiado por Krishna para hacer un ruego, un hombre replicó; «`Sobre todas las cosas, yo deseo tener mis dos hijos muertos, que vuelvan a la vida.’ Inmediatamente ellos fueron devueltos a la vida y fueron con su padre.»29

«Hablando él estas cosas, vino un principal, y le adoraba, diciendo: mi hija es muerta poca ha, mas ven y pon tu mano sobre ella y vivirá….’ y como la gente fue echada fuera, entró, y tomóla de la mano, y se levantó la muchacha” (Mateo 9:18, 25).

8) Algún lisiado o mujer coja vinieron con «un recipiente lleno de especies, aceites de dulces esencias, sándalo, azafrán, algalia y otros perfumes, e hicieron un cierto signo sobre la frente de Krishna, echando el resto sobre su cabeza.»30

«Ahora cuando Jesús fue a Betania en la casa de Simón el leproso, una mujer vino hacia él con una caja de alabastro de muchos ungüentos expansibles, y ella lo derramó sobre su cabeza cuando el estaba sentado en la mesa» (Mateo 26:6–7).

9) Ambos lavaron los pies a sus discípulos.31

10) Ambos tuvieron un discípulo amado.32

11) Krishna dijo: «déjalo, si por mirar a Dios por profunda abstracción, abandona sus posesiones y sus esperanzas, se dirige él mismo algún punto de reclusión, y compone su corazón y sus pensamientos sobre el Dios solamente.»33

Jesús dijo: » Mas tú cuando oras, entra en tu cámara, y cerrada tu puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en secreto, te recompensará en público» (Mateo 6:6).

12) Krishna dijo: «Yo soy la luz del sol y la luna, lejos, muy lejos de la oscuridad. Yo soy la brillantez de la flama, la radiación de toda radiación y la luz de la luces.»34

Jesús dijo: «Yo soy la luz del mundo, quien venga a mí no andará en la oscuridad, sino tendrá la luz de la vida» (Juan 8:12).

13) Krishna dijo: «Yo soy la sustancia del mundo, su amigo y Señor. Yo soy su camino y su refugio.»35

Jesús dijo: «Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino es por mi”. (Juan 14:6).

14) Krishna dijo: «Yo soy la benevolencia buena; Yo soy el Principio, La mitad, El Fin, el tiempo Eternal, el nacimiento y la muerte de todo.»36

Jesus dijo: «No tengáis temor, yo soy el primero, el último, y el que vivo, y he sido muerto, y vivo por los siglos de los siglos. Y tengo las llaves del infierno y de la muerte» (Revelación 1:17–18).

15) Ambos descendieron al “infierno» .37

16) Ambos “ascendieron” al cielo ante testigos.38

17) Ambos dijeron que eran la encarnación de Dios:

«Crishna es el muy supremo Brahma, sin embargo es un misterio como el Supremo debería asumir la forma de un hombre.»39

«Grande es el misterio de la piedad,; Dios ha sido manifestado en carne..»(I Timoteo 3:16).

18) antes de morir, Krishna fue atravesado por una flecha. 40 y Jesús por una lanza (Juan 19:34).

19) Ambos fueron crucificados:
John P. Lundy, Reverendo del Siglo 19o:
Yo objeto la crucifixión porque es una imagen, y susceptible a crecer en abuso, justamente como la vieja crucifixión Hindú que fue un ídolo.41

Dr. Thomas Inman, Siglo 19o:
Crishna [sic], quien su historia es estrechamente parecida a nuestro Señor, fue también como él siendo crucificado.42

20) Cuando Krishna murió, se dice que un círculo cerrado alrededor de la luna, el sol fue oscurecido mas temprano, el cielo llovió fuego y cenizas, y los espíritus fueron vistos por doquier.43
Cuando Jesús murió, el sol fue oscurecido desde la hora sexta hasta la novena hora, los sepulcros fueron abiertos, y los santos se levantaron y entraron a la ciudad (Mateo 27:45, 51–52).

21) Ambos fueron «resucitados.»44

22) «Krishna retornará en el fin de los días como un guerrero armado, volando y cabalgando en un caballo blanco. El destruirá a los malvados que estén viviendo. El sol y la luna serán oscurecidos, la tierra temblará, y las estrellas caerán.»45

«Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días [lo siguiente del “retorno” de Jesús] el sol será oscurecido, la luna no dará su luz, y las estrellas caerán de los cielos, y los poderes de los cielos serán conmovidos» (Mateo 24:29).

Buda y Jesus

T.W.Rhys Davids, Profesor del Siglo 19o:
Aquí hay muchas razones para creer que las Pitakas [libros sagrados que contienen las leyendas de Buda] ahora en la actual Ceilán son substancialmente idénticas con los libros de los Canones Sureños, como se ha fijado en el Concilio de Patna acerca del año 250 A.C. Como las palabras no fueron recibidas dentro del Canon donde no fueron creídas por mucha gente, las Pitakas pudieron ser asentadas en el Siglo 4º. A.C., y partes de ellas posiblemente sean buscadas mas tempranamente, sino son removidas en el tiempo de Gautama (Buda) por él mismo.46

Samuel Beal, Profesor del Siglo 19o:
Sabemos que el Fo-pen-hing [leyendas de Buda] fue traducido al Chino del Sánscrito (el antiguo lenguaje Indostaní) 11o. año del reinado de -Wing-ping (Ming-ti) de la Dinastía de los Hans aprox., 69 o 70 D. C.. Nosotros podemos, por consiguiente, suponer en forma segura que el trabajo original que estuvo en circulación en la India en algún tiempo previo a esta fecha.47

Estos puntos de acuerdo con la narrativa del Evangelio levantan curiosidad y requiere explicación. Si nosotros podemos probar que [las leyendas de Buda] fueron desconocidas en el Oriente algunos Siglos antes de Cristo, la explicación debería ser fácil. Pero toda la evidencia que nosotros tenemos prueba lo contrario….48

Ernest de Bunsen, Siglo 19o.:
Con la remarcable excepción de la muerte de Jesús en la cruz, y la doctrina de la expiación del vicario sufriente, donde es absolutamente excluido el Budismo, los más antiguos registros Budistas conocidos por nosotros contienen declaraciones acerca de la vida y doctrina de Gautama Buda donde corresponde en una manera remarcable, una imposibilidad por mera casualidad, con las tradiciones registradas acerca de la vida y doctrina de Jesucristo….49

Max Muller, Profesor del Siglo 19º:
Entre el lenguaje de Buda y sus discípulos, y el lenguaje de Cristo y sus apóstoles, ahí extrañas coincidencias. Incluso algunas de las leyendas de Buda y parábolas suenan como si fueran tomadas del Nuevo Testamento, aunque nosotros sabemos que muchas de ellas existen antes de la venida de la era Cristiana.50

Kenneth Scott Latourette, Siglo 20.:
Aproximadamente cinco siglos más antiguo que el Cristianismo, por el tiempo del nacimiento de Cristo, el Budismo se había esparcido a través de la India y Ceilán y había penetrado en Asia Central y China.51

M. L’Abbe Huc, Misionero Apostólico del Siglo 19o.:
El maravilloso nacimiento de Buda, su vida y sus instrucciones, contienen un gran número de verdades morales y dogmas profesadas en la Cristiandad.52

T. W. Doane, Siglo 19o:
…nada ahora quedan restos para el hombre honesto por hacer sino reconocer la verdad, donde aquella historia de Jesús de Nazareth, como está relatada en los libros del Nuevo Testamento, es simplemente una copia de los hechos de Buda, con una mezcla de mitología prestadas de otras naciones.53

1) Buda y Jesus fueron bautizados en presencia del “espíritu” de Dios.54

2) ambos fueron a sus templos a la edad de los 12 años, donde ellos dijeron cosas que dejaron maravillados con su sabiduría a todos.55

3) Ambos supuestamente ayunaron solos por largo tiempo: Buda por 47 días y Jesús por 40 días.56
4) A la conclusión de sus ayunos, ellos discurrieron con una higuera.57

5) Ambos tenían la misma edad cuando comenzaron con su ministerio público:

«Cuando él [Buda] se dirigió de Nuevo al jardín el vió un religioso quien estaba calmado, tranquilo, dueño de sí mismo, sereno, y digno. El príncipe determinado a ser como un monje, el vino a hacer su gran renunciación. Era el tiempo que tenía 29 años de edad…».58

«Jesus, cuando comenzó su ministerio tenía alrededor de 30 años…» (Lucas 3:23).

6) Ambos fueron “tentados” por el demonio en el comienzo de su ministerio:

A Buda le dijo: «Vamos, no adoptes una vida religiosa sino retorna a tu reino, y en siete días serás el emperador del mundo, llevándolo sobre los 4 continentes.»59

A Jesús le dijo: «Todos estos (reinos del mundo) te daré, si tu me adorares» (Mateo 4:9).

7) Buda respondió al “demonio»: «Vete lejos de mí.»60

Jesús respondió: «…aléjate, Satanás!» (Mateo 4:10).

8) Después de la experiencia “sobrenatural”después del «demonio» dejaron tras de sí:

Por Buda: «De los cielos llovieron flores , y deliciosos olores prevalecieron en el aire.»61
Por Jesús: «…ángeles vinieron a suministrarle a él» (Mateo 4:11).

9) Las multitudes requerían una señal en ambos para poder creer en ellos.62

10) Ambos pugnaban por establecer un reino del cielo sobre la tierra.63

11) Buda «representaba él mismo como un mero enlace de una larga cadena de maestros iluminados.»64
Jesús dijo: «Piensen que no he venido a abolir la ley y los profetas, no he venido a abolir sino a cumplir» (Mateo 5:17).

12) De acuerdo con el Somadeva (un Budista libro santo), un santo Budista si su ojo ofende al ascético, entonces el toma su ojo y lo saca y lo arroja su ojo lejos de sí.65
Jesús dijo: «Si tu ojo derecho causa pecado, quítatelo y arrójalo lejos;…» (Mateo 5:29).

13)»Buda dijo que el motivo de nuestras acciones debería ser la compasión o amor por nuestros semejantes.»66
Jesus dijo: «…ama a tus enemigos y ruega por los que te persiguen…» (Mateo 5:44).

14) Buda dijo: «Oculta tus buenas acciones, y confiesa ante el mundo los pecados que has cometido.»67
Jesús dijo: «Ten cuidado de practicar la piedad ante los hombres para ser vistos por ellos;…» (Mateo 6:1) y «Confesaos vuestras faltas unos a otros, y rogad los unos por los otros, para que seáis sanos….» (Santiago 5:16).

15) Ambos decían que conocían los pensamientos de otros:
«Si diriges tu mente a los pensamientos de los otros, [Buda] puede conocer los pensamientos de todos los seres»68
«Pero Jesús conociendo sus pensamientos, dijo: `Porqué pensáis mal en vuestro corazón?’ » (Mateo 9:4).

16) Después de “sanar” a un hombre que nació ciego, Buda dijo: «La enfermedad de este hombre es por los pecados de él en pasados tiempos.»69
«Como Jesús pasaba por allí, él vio a un hombre ciego desde su nacimiento. Y sus discípulos le preguntaron: `Rabbí, quien pecó , este hombre o sus padres, por lo que ha nacido ciego?’ » (Juan 9:1–2).

17) Ambos eran viajeros predicadores con un cerrado grupo de confiables dentro de una gran multitud de discípulos.70

18) Ambos demandaban a sus discípulos que renunciasen a sus mundanas posesiones.71

19) Ambos aplicaban a sus discípulos sobre misiones asignadas comisiones:
«El número de discípulos rápidamente creció , y Gautama mandaba a sus religiosos a viajes misioneros aquí y allá, ofreciendo a ellos vagabundear por dondequiera, predicando la doctrina, y enseñando a los hombres a instruir sus vidas con templanza, simplicidad y caridad.»72
«Y Jesús llamó a 12 apóstoles, y comenzó a mandarlos de dos en dos….así ellos predicaban a los hombres que deberían arrepentirse» (Marcos 6:7, 12).

20) Ambos tuvieron un discípulo que (intentaba al menos en el caso del discípulo de Jesús) “caminaba” sobre el agua»:
para convertir a escépticos aldeanos, Buda se mosteó a sus seguidores caminando sobre el agua de un río sin hundirse.73

«Él le dijo “ven acá” Por lo que Pedro salió de la barca y caminó sobre el agua e iba con Jesús, cuando vio el viento, tuvo miedo, y comenzando a hundirse gritaba: `Señor, sálvame!’ » (Mateo 14:29–30).

21) «Un día Ananda, el discípulo de Buda, después de una larga caminata sobre el país, se entrevistó con Matangi, una mujer de casta baja de cerca de un pozo, y le pidió un poco de agua. Ella le dijo quién era ella y que no debería acercarse a ella. Pero el le replicó: `Mi hermana, Yo no pregunté por tu casta o tu familia, Sólo te pedí un poco de agua. Ella después vino a ser discípulo de Buda.»74
«Vino una mujer de Samaria a tomar agua. Y Jesús le dice: “Dame de beber” ( Porque sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer) La mujer Samaritana le dijo a él: “ ¿Cómo tú siendo Judío, me pides de beber a mí siendo una mujer Samaritana? Porque los Judíos no trataban con los Samaritanos» (Juan 4:7–9).

22) Cada uno repitió la pregunta 3 veces:
«Buda les preguntó a los bhikkhus y les demandaba que les respondieran por tres ocasiones si ellos tenían alguna duda o alguna cosa que ellos desearan clarificar pero ellos permanecieron en silencio..»75
«[Jesús] le dijo por tercera vez: `Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro estaba triste porque Jesús le preguntó por tercera vez: ¿Me amas?”…» (Juan 21:17).

Fin de los párrafos seleccionados.

De nuevo les pido disculpen lo extenso de estas selecciones, pero creo que vale la pena leer este libro. Por último quisiera que conocieran mas párrafos en lo futuro, (los pondré más breves) y que los comentáramos aquí.

Resp. 332 – ¿Qué significa Proverbios 5:15-18?

javiernicasio nos consulta:

la traduccion de Reyna Valera dice así;
15 Bebe el agua de tu cisterna, y las corrientes de tu pozo.
16 Rebosan por de fuera tus fuentes, en las plazas los ríos de tus aguas.
17 Sean para ti solo, y no para los extraños contigo.
18 Será bendito tu manantial; y alégrate de la mujer de tu juventud.
¿El agua aquí significa conocimiento?
Las fuentes los ríos, tus aguas, tu manatial significan algo importante todo ello pero ¿porqué dice aq
¿El verso 18 es parte de el mismo tema?
javier gonzalez Velazquez 55 años Ing. Mecanico, Madero, México

Seguir leyendo Resp. 332 – ¿Qué significa Proverbios 5:15-18?

Un modo de ver nuestro instinto del mal

El Eterno nos creó con el instinto del mal, nuestra tendencia hacia lo negativo, como una forma de autosuperarnos constantemente ante las situaciones de tentación de cometer lo indebido. Como una forma de ejercitar nuestro ser ante la transgresión.

Así como el buen padre hace que su hijo se gane una propina a cambio de algún trabajo (por ejemplo, cortando el pasto del jardín), de esa manera le transmite o le inculca el valor de las cosas, explicándole que cuesta ganárselas, y evita el consentimiento; el ofrecerle siempre de todo a cambio de nada, provocándole de esa manera un mal aunque tal vez no sea con esa intención.

Si no tuviéramos ese instinto de mal, no sería ningún mérito nuestras buenas acciones, porque sólo conoceríamos hacer el bien, sería lo único que sabríamos hacer, o sea, el Creador nos estaría consintiendo siempre.

Mi humilde opinión es que nuestro instinto negativo no es »tan negativo», pues lo podemos tomar como un profesor de gimnasia que constantemente nos exige para superarnos. Lo podemos usar a nuestro favor, de una buena manera canalizada, para resistir cometer actos impropios.

Lo veo, por ejemplo, como el sistema nervioso del cuerpo. En cuanto éste recibe una herida de cualquier tipo, inmediatamente el sistema nervioso le transmite información al cerebro de que hay un inconveniente, el tipo de información que le manda, nuestro cerebro lo interpreta como dolor. Como la luz roja de alerta; de esa manera con el dolor sabemos en qué zona de nuestro cuerpo ocurrió la herida.

Del mismo modo, nuestro instinto negativo nos indica la luz roja de alerta cuando estamos a punto de cometer lo indebido, cuando sentimos que queremos hacer lo que no se debe, es como si éste instinto tan nuestro nos avisara que estamos por cometer la transgresión dejándonos a nuestro albedrío seguir con el acto, o frenar el impulso y hacer el bien, lo correcto.

Personalmente lo veo así, como la guía que me hace ejercitar constantemente para poder escalar. Viéndolo de este modo, si el Eterno fué quien nos creó con esta tendencia negativa, en realidad es bastante positiva, pues todo lo que el Eterno crea es bueno, y éste instinto en realidad nos quiere ayudar a crecer, no a que nos caigamos siempre.

Shalom a todos.

Sebastián.

Resp. 321 – Los noájidas en el Templo en la Era Mesiánica

Paola Heer nos consulta:

buen dia a todos en fulvida, mi preguna es para el more, en isaias 66:23 dice lo siguiente:23 Y será que de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrá toda carne á adorar delante de mí, dijo Jehová….
Esto significa que llegara un día que todos en el mundo incluyendo, judios y no judios , tendrán que celebrar el Shabat y luna nueva o no es asi como yo pienso, yo la verdad les digo soy Mesianica y es mi primera religión, antes no era nada y me ha ayudado mucho.Shalom
Paola Heer, 31 años, Guatemalteca,Secretaria Bilingue

Seguir leyendo Resp. 321 – Los noájidas en el Templo en la Era Mesiánica

Los bien intencionados…

Hay gente con buenas intenciones, pero con escasa preparación, o quizás con poco apego a las limitaciones saludables que brinda la ley.
Entonces, llevados por sus deseos, por su «buena onda», quieren hacer cosas para mejor, pero terminan haciendo lo peor.
En el Tanaj encontramos varios ejemplos, de los cuales quiero compartirte uno:

«Cuando llegaron a la era de Nacón, Uza extendió su mano al arca de Elokim y la sujetó, porque los bueyes tropezaron.
Entonces el furor del Eterno se encendió contra Uza, y Elokim lo hirió allí por el atrevimiento. Y murió allí con el arca de Elokim.»
(2 Shemuel / II Samuel 6:6-7)

El Eterno había prohibido que cualquier tocara el Arca de la Alianza, había advertido que solamente los sacerdotes designados (y acondicionados perfectamente) realizaran la tarea de trasportar Su Arca.

En el relato que citamos, el rey David llevaba el Arca a Ierushalaim de un modo incorrecto.
En mitad del camino el Arca iba a caer, entonces el ágil y bien intencionado Uza quiso rescatar el Arca del estropicio.
Con sus manos desnudas, sin autorización, sin preparación, sin estar designado, sin permiso del Eterno, con toda la buena onda Uza se zambullió como arquero de fútbol para sujetar el Arca.
E inmediatamente, allí, rodeado de su buena intención, a causa de su buena intención, Uza murió como consecuencia de su acto irresponsable aunque noble, ajusticiado severamente por la furia del Eterno.

La conclusión: que tus buenas intenciones siempre estén dentro del marco protector de la legislación, porque si te sales, te perjudicas y quizás perjudiques a otros.

Si quieres sujetar la Torá, que es patrimonio y heredad de Israel, NO lo hagas; porque tus buenas intenciones no cuentan, si te apartas de la Senda que te dio el Eterno.
Si tocas el tesoro privado de Israel, aunque sea para algo que te parece bueno, recuerda a Uza y el furor del Eterno.

Tenlo presente, porque estás jugando con algo muy importante y sagrado.

Buscando la verdad

Como podemos ver aquí en fulvida, por ser un sitio rico en enseñanzas además de ser dirigido por un gran hombre, frecuentemente llegan visitantes en busca de la verdad, y tratan de indagar en la Tora sobre los 7 preceptos para las Naciones así como sobre su localización.

Tal parecería que quisieran mostrar nuevas formas de interpretación de la Tora, a los Custodios y Herederos de la misma, no es malo preguntar e investigar, eso es claro, pero siempre con un ánimo de aprendizaje y apertura, pero querer interpretar la Tora requiere más que simple curiosidad de parte del interesado.

Nuestro More ha estudiado cuantos años, tal vez 10 o 20 o tal vez 30, no lo sé, pero lo que si se es que su formación incluye colaboraciones con enormes personalidades, tales como el gran Rabino Eliahu Birenbaum, y con el gran Rabino Iosef Bittón, hablar más de estas personalidades no es el objetivo de este texto basta con saber que su influjo positivo aun reposa sobre el More Yehuda.

Entonces se puede llegar a pensar que en este sitio se pudiera enseñar Ley espiritual falsa, ¿acaso los 7 preceptos para las Naciones son invento de alguna persona? Las 7 leyes de Noaj son Ley espiritual, no son filosofía o ética, son Ley espiritual queridos amigos y eso no es cualquier cosa, pero como hay algunos escépticos que no las encuentran en la Tora, piensan que no existen.

También la generación del diluvio no creía que se fuera a inundar la Tierra, y ya ven no quedo nadie vivo, excepto Noaj y su familia, también en esa generación había escépticos que querían ver hechos no palabras, decían que lo del diluvio era una invención de Noaj, y se burlaban de él, eran algo incrédulos en esa generación.

Aquella generación es un ejemplo de incredulidad y Noaj es un ejemplo de obediencia y rectitud, las cosas no han cambiado mucho desde entonces, también en esta generación hay un poco de incredulidad, también ahora se cuestiona la veracidad de nuestro legado, y si algún buscador de la verdad, no encuentra algo ya afirma que no existe.

Falta humildad y sobra orgullo, un concepto básico en Noajismo y Judaismo es que estas formas de vida integrales, no son para ser estudiadas en forma autodidacta, sino para hacerte de un Maestro, pero me imagino que los buscadores de la verdad por ser un concepto básico lo conocerán, puesto que por ponerse a interpretar la Tora a su criterio propio me imagino que han de estar ampliamente instruidos, pero me pregunto si conocen este concepto básico por qué no lo respetan.

A lo mejor también inventaron una nueva forma de aprender, o tal vez ya alcanzaron esa enorme estatura de la que habla el libro “el camino del gentil Justo”  12. Cuando un Hijo de Noaj se embarca en el estudio de las Siete Leyes Universales, es capaz de alcanzar un nivel espiritual superior al del Sumo Sacerdote de los Judíos, quien es el único que tiene la santidad para entrar al Lugar Santísimo en el Templo de Jerusalén. [13 ] honestamente no creo que ya hayan alcanzado ese nivel porque ni siquiera están convencidos de la autenticidad de nuestras Leyes y  por lo consiguiente no las han estudiado.

 Que nuestro legado haya sido olvidado por descuido de nuestros antepasados no quiere decir que no esté vigente, y porque algún buscador no encuentre los 7 preceptos para las Naciones tampoco quiere decir que no existen, siendo honestos quién de nosotros con excepción del More, puede ponerse a tratar de interpretar Tora, estableciendo Juicios personales para cuestiones de Ley espiritual, de donde vendrá esa mala costumbre de ponerse a estudiar sin una guía adecuada, y más aun de tratar de establecer Juicios en materia de Ley espiritual, según se los únicos que pueden interpretar Tora y que cuentan con autorización para ello por parte del Creador son el Pueblo de Israel.

Pero como siempre el ser humano creyéndose más sabio que el Creador, poniéndose a estudiar algo que además de mucha preparación requiere de una buena guía, pero hay algo que me sorprende mucho más que la ignorancia y enorme orgullo de los buscadores de la verdad.

Acaso el More es de piedra, todavía de tener que enseñar, tiene que aguantar las insinuaciones groseras de que aquí se enseña sin fundamento, esas son afirmaciones sin sustento y juicios salidos de estudios superfluos y escasos.

Son más que incredulidad y ego disfrazados de curiosidad, creencias erróneas que llevan al individuo a cometer actos contrarios a la voluntad del Creador.

Pero a todo esto hay algo que lamentar, finalmente estos buscadores extraviados, son Noajidas y van por caminos equivocados, por querer interpretar algo por su propia cuenta.

Y como lo señala el enorme Maimonides A todo gentil que se compromete y cumple con los Siete Preceptos Universales, se lo denomina un gentil “devoto” y es merecedor del Mundo Venidero”(Mishné Torá, Leyes de Reyes 8:11) pero no olvidemos que mas allá de lo plasmado por los sabios por los que saben, las 7 leyes son la Voluntad del Eterno para con el Pueblo gentil, revelados por el Eterno en forma directa a Noaj y plasmados en la Tora, esa es la categoría de nuestros mandamientos Amigos.

Buscar la verdad, no creo que sea malo, pero más que andar buscando e interpretando a voluntad, yo buscaría que es lo que el Creador quiere que yo haga, que es lo que le hace bien a mi espíritu, en el capítulo 9 del Génesis se encuentra a detalle el Pacto Noajico, sin misterios rebuscados, un pacto expreso entre el Creador- noaj- y las generaciones siguientes, pero mas allá de andar buscando pruebas tratando de convencernos a nosotros mismos sonbre la veracidad de la Voluntad del Creador, este mundo es de acciones, y un mundo entero allá afuera nos espera con una chispa de Luz que ilumine sus vidas.

Nos hacemos llamar “Constructores de Shalom” y tenemos la inmensa tarea de contribuir a la rectificación de un Mundo entero, y llegar a cada hogar del planeta con un mensaje de Paz y armonía.

Nosotros difundimos la buena nueva que en realidad es la más antigua del mundo, un bendito Legado olvidado en el tiempo, que nosotros estamos Redescubriendo, Preceptos antediluvianos sellados después del diluvio con una señal el arcoíris, un Legado eterno y Bendito.

Hoy más que nunca los esperamos queridos amigos, no olviden su papel en este mundo, para que así no sean olvidados cuando deban de ser recordados.

Les envió un abrazo y les deseo una excelente semana.

¡Hasta pronto y Shalom hermano!

Referencias

http://serjudio.com/about

http://fulvida.com/elcamino/ESseven_laws.php.html

http://serjudio.com/creencias/breve-introduccin-a-una-perspectiva-juda-acerca-de-la-muerte

http://fulvida.com/identidad/un-texto-fundamental

No-preguntas de un misionero

Les recomiendo que relean este texto:

Claves: Mesías, mesiánico, interpretación, Isaías, siervo, sufriente, profeta, profecía, Proverbios, hijo, Dios, religión, Midrash, Talmud, rabino, rabínico, oral, Torá, estudio, bíblico, Biblia, Israel, israelita, hebreo, judío, judaísmo

judíos preguntas respuestas mashiaj hamashiaj fiestas jaguim shabat shabbat rezos plegaria Dios Pregunta: Yehuda Ribco
Saludos desde guayaquil-ecuador, soy un joven que le gusta mucho aprender y tratando de encontrar informacion sobre los judios encontre su pagina q me parece muy interesante. Aunque me gustaria preguntarle muchas cosas, creo q me seria de mejor ayuda si usted me podria facilitar algun tipo de estudio judio(costumbres, creencias, mitos, entre otras)…sabe la verdad que los comentarios q he leido y las respuestas que usted a dado a los mismos me han parecido muy interesantes…el que mas me llamo la atencion es el de el mesias, para este comentario le citaron estos versiculos:
Isaías 7:14 y 9:5,6, al rey Jizquiá/Ezequías.
isaías 53, a la nación judía.
proverbios 30:4, a Moshé/Moisés nuestro maestro.
revise y analice lo q usted dice d cada uno y su capitulo entero lei, y si usted dice q el primero hable de ezequias…el no fue rey antes de isaias?? como podria isaias profetizar algo q ya paso?, el segundo dice q habla de la nacion judia…acaso su nacion fus exterminada? pago los pecados de todos? por sus llagas somos curados??, la tercera…me parece q habla del hijo de dios, no de moises…por favor expliqueme pues me gustaria aprender, no le escribo para polemnizar, solo lo hago para aprender.
gracias
Xavier E., País: Ecuador

Shalom.

Aquel que no quiere polemizar,
usa los signos de interrogación para PREGUNTAR realmente
no para dar sus opiniones encubiertas como si fueran preguntas.

Así pues,
daré las respuestas que son razonables y verídicas,
el que tiene ojos ciegos y corazón clausurado… ¡que crea lo que le parezca!

1- ¿Dice usted que Isaías vivió DESPUÉS del rey Ezequías y NO antes?
Mi única respuesta ante esta afirmación es:
¡Gracias por rescribir la historia y avisarme que lo ha hecho!

La verdad es tan simple de descubrir, está solamente abriendo el Tanaj y leyendo el comienzo del libro de Isaías:

«Visión de Isaías hijo de Amoz, que vio acerca de Yehudá [Judá] y de Ierushalaim [Jerusalén] en los días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Yehudá [Judá]«
(Ieshaiá / Isaías 1:1)

Y por si fuera poco:

«Entonces el Eterno dijo a Isaías: -Sal al encuentro de Acaz…«
(Ieshaiá / Isaías 7:3)

Momentos más tarde se encuentra Isaías con el rey Acaz y le avisa que su joven esposa está embarazada, cosa que nadie sabía, y que en unos meses daría a luz a un hijo… a Ezequías (tal es lo que acontece en el capítulo 7 de Isaías, nada de estúpidas versiones idolátricas de vírgenes pariendo u otras sandeces propias de la mente supersticiosa del idólatra).

Y TODOS sabemos que Acaz fue el padre de Ezequías… ¿lo sabemos no?:

«…comenzó a reinar Ezequías hijo de Acaz, rey de Yehudá [Judá].«
(2 Melajim / II Reyes 18:1)

Así pues, renuevo mi agradecimiento hacia usted,
por avisarme gentilmente que ha la historia del Tanaj es falsa,
y que usted es el que posee la verdad esclarecida en lo que respecta a
que Isaías vivió después de Ezequías, y nunca le profetizó nada a Acaz.
Mi más sentido agradecimiento para usted y todos los suyos.

2- Como ya hemos demostrado claramente, el siervo sufriente de Isaías 53 ES la NACIÓN JUDÍA, si quiere saber las evidencias, tómese el real trabajo de buscar en el sitio lo que está publicado.
Ahora bien, usted dice entre signos de pregunta: «acaso su nacion fus exterminada? pago los pecados de todos? por sus llagas somos curados?«.
Y la respuesta es, sí.
Arafat, Hitler, Osama, la Inquisición, las expulsiones de aquí y allí, los cosacos, los cruzados, las persecuciones romanas, las prédicas asesinas desde los púlpitos de las iglesias, los falsos judíos mesiánicos, Pablo de Tarso, el exilio del 135, el exilio del 70, el exilio del -450, Amán, los pogromos, Mel Gibson… ¿acaso todo esto no es parte de un intento reiterado una y otra vez por exterminar a la nación de Dios? Los malvados lo intentan, y a veces en gran medida lo logran… pero hay un Dios fiel que nos ha prometido una Alianza Perpetua, y Él nos defiende y no permite que nos acaben totalmente.
La nación judía, claro que paga los pecados de los demás. ¿O acaso no se nos acusa de comunistas, fascistas, liberales, ateos, religiosos, legalistas, inmorales, tradicionalistas, revolucionarios, inconformistas, quedados en la historia, asesinos o peleles?
Cada enfermo (moral) nos ataca con su enfermedad, y nosotros recibimos todos esos ataques una y otra vez, miles de veces nos llueven los ataques enfermizos que los enfermos nos lanzan como pretendiendo liberarse con sus perversiones hacia nosotros de sus perversiones y locuras.
Los malvados que nos atacan a diestra y siniestra creen encontrar paz en sus ataques, por las llagas que nos hacen, ellos sienten el placer de creerse mejores… cuando en realidad se hunden en lo más podrido de la malicia.
Así pues, cada hijo de Israel torturado, masacrado, expulsado, perseguido, violentado, vejado, estafado… ES un siervo sufriente de Dios,
y en conjunto la nación santa de Israel ES el siervo sufriente de Isaías 52-53.
¿Acaso alguien más puede decir lo mismo de sí mismo, o de su nación?
Solamente si rescribe nuevamente la historia (y la plaga de mentiras, fantasías y mitología), podrá hallar a alguien que ocupe mejor el puesto del siervo sufriente de Dios.

3- Ok, a usted, que es el que rescribe la historia, no le gusta la interpretación tradicional y exacta, que es Moshé el que es referido en Proverbios 30:4 como el que subió a los Cielos.
¿Qué argumento tiene usted para oponerse como lo hace a la explicación dada por la santa y fiel a Dios Tradición de Israel?
¿Acaso su fe en un falso mesías, inmundo pecador que tuvo el atrevimiento de hacerse pasar por «hijo de dios»?

Podemos probar una interpretación alternativa…
Dice el proverbista:

«¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si lo sabes?«
(Mishlei / Proverbios 30:4)

Cualquiera que es fiel a Dios, SABE el nombre del PRIMOGÉNITO de Dios,
como usted parece desconocerlo, permítame decírselo con las propias palabras de Dios:

«Así ha dicho el Eterno: ‘Israel es Mi hijo, Mi primogénito…«
(Shemot / Éxodo 4:22)

¿Le gusta a usted esta interpretación?
Espero que sí, pues es lo que Dios dice explícitamente, sin vueltas ni rodeos.

En cierto momento crucial de la Historia, Israel estuvo bajo el liderazgo de Moshé,
por lo tanto, a quién correspondía dirigirse cuando uno se quería dirigir a toda la nación hija primogénita de Dios… a su líder, a Moshé.

Hasta aquí las respuestas a preguntas no formuladas.

Quedo a las órdenes de los sinceros lectores que tengan verdaderas consultas o dudas,
a las órdenes de los que quieren en verdad aprender, y no solamente predicar su fe en la falsedad.

Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le son fieles servidores, y que sepamos construir Shalom, Iebarejejá H’.

Yehuda Ribco

http://serjudio.com/rap2801a2850/rap2839.htm

Responsabilidad de sus antepasados

El Eterno concertó un pacto perpetuo con Noaj/Noé y sus descendientes, toda la especie humana.

La parte humana correspondiente a este pacto es el cumplimiento de los Siete Mandamientos Universales.

Las personas se desviaron de la senda correcta, dejaron de lado los mandamientos, asumieron sus propios deseos y doctrinas.
Mantuvieron solamente aquello que les convenía o no les importunaba.

Pero, un puñado de personas se mantuvo leal, un grupito pequeño, del cual luego surgió la nación judía.
Esta nación fue dotada de un pacto alterno, exclusivo, que se concreta con la entrega de la Torá por parte de Dios para los judíos.

Los siglos pasaron, los milenos pasaron, ahora hay un renacer de la conciencia de la identidad espiritual de los gentiles.
El noajismo está renaciendo.

Pero, hete aquí que muchos se quejan y protestan.
Pretenden tener una Torá propia, o ser parte de la Torá de Israel.
Exigen y demandan que el pacto noájico esté claramente establecido en la Torá.
Reclaman que la Torá de Israel sea compartida y los ilustre, tal como si fuera su heredad y patrimonio.
Se enojan cuando descubren que no tienen parte en ella.
Y siguen demandando precisión, claridad, mandamientos noájicos firmemente estipulados en roca, o al menos en antiguos escritos «sagrados».
Insisten en obtener respuestas de los judíos, y se ofenden cuando los judíos no quieren o no pueden darle lo que quieren.
Siguen iracundos, se sublevan en contra de esos judíos «aislacionistas» que no comparten su Torá.
Prefieren buscar «otras verdades» (como si hubiera más de una…), porque no son receptores de la Torá, porque no encuentran un códice antiguo que esté titulado: «Siete Mandamientos Universales».

No entienden, no pueden o no quieren entender…

Los antiguos antepasados gentiles fueron los responsables de cortar el vínculo con el Eterno.
El pacto siguió y sigue vigente, pues es perpetuo, pero aquellos ancestros gentiles no hicieron su parte, mucho menos la trasmitieron a sus hijos.
La culpa de esa terrible desidia no es de los judíos, tampoco de Dios.
Es de los antepasados de los gentiles.
La Torá es el libro de la alianza entre Dios y los judíos, NO entre Dios y los gentiles.
Por tanto, pretender encontrar un código legal noájico delimitado claramente en la Torá, es como pretender encontrar un tratado de ortografía en un libro de matemáticas.

Que no tengan tradición de los siete mandamientos, no es culpa ni responsabilidad de los judíos.
Tampoco de Dios.
Es vuestra herencia malgastada por vuestros ancestros.
Id a ellos a reclamarlos, no a los que no tienen nada que ver.

Por bendición, resulta que los judíos a pesar de todas las dificultades se mantuvieron fieles a Dios.
Los judíos preservaron sus mandamientos (que son 613 y no solamente 7), mantuvieron vital su tradición, cuidaron de no corromper el legado sagrado.
Ellos guardaron la memoria de los Siete Mandamientos Universales, aunque no es la porción correspondiente a los judíos.
En antiguos libros judíos aparecen mencionados, al pasar, como dato anecdótico, como leyes secundarias de vínculo con gentiles.
Al pasar, porque no hace a la esencia de la vida judaica, sino a la noájica.

No es cuestión de los Sabios de Israel preservar la heredad de las naciones, sino de cada uno hacerse cargo de lo que Dios le ha dado como legado y patrimonio.

Por tanto, aquel que se llama buscador de la verdad (que es una sola, por cierto), no puede tener el descaro de reclamar, demandar o exigir NADA ni de los judíos, ni de los textos sagrados judíos, ni de Dios (en lo que refiere a la preservación de los mandamientos universales).
Sino solamente de sus propios antepasados.

¿Que no tienen a quién reclamarle?
Pues entonces, asuman su realidad tal cual es, sin maquillajes, sin disfraces, sin bravuconadas.
Háganse cargo del menguado legado que recibieron de sus padres.
Tomen sobre ustedes la responsabilidad que ellos no supieron tomar, para que ustedes sean los dignos preservadores del pacto eterno noájico, y los que darán continuidad en sus descendientes a este camino sagrado.

Y con humildad, y con valentía, y con buen ánimo reconocer la inmensa gratitud que se le debe brindar a aquellos judíos que comparten la memoria milenaria de los Siete mandamientos, para que no se pierdan los noájidas, sino que vivan a plenitud.

Gratitud por aquellos judíos que dedican de su tiempo y esfuerzo, en gran medida desinteresado y generoso, para que sean cada día más las personas leales al Eterno, los seguidores de la Buena Senda por Él diseñada.

Gratitud para con Dios, que les brindó un pacto eterno, simple, claro, humano, inscrito en el alma de cada persona.

Miedos del noájida re-nacido

A continuación enumero algunos de los asuntos preocupantes que rondan por la mente de aquellos que recién se enteran que existe algo más antiguo que el Judaísmo, es decir, el Noajismo. Esto con el propósito de mostrar que en algún momento el 99.9 % de los fulvidianos (el otro 00.1% son aquellos que nacieron y crecieron en un hogar netamente noájico sin rastros de religión) pasamos por situaciones parecidas, pero que a la larga vinieron a ser parte del proceso de cambio, de mejora y/o maduración. Claro está, esto no significa que aquellos que ya tenemos cierto tiempo montados en la barca de Noaj hemos alcanzado el culmen de este viaje hacia la plenitud. Todo lo contrario, ahora es que falta.

Veamos:

1. Miedo a que la relación con Dios no vuelva a ser lo mismo que antes. Antes se creía tener una comunión intensa con el Eterno, pero a la luz del noajismo, darse cuenta que no fue tal, es una realidad que impacta a muchos. Cómo se pudo adjetivar de intensa una relación basada en la mentira de un falso e inexistente mediador, que por ser colgado consiguió supuesta entrada a la presencia de Dios, y por sus supuestos méritos había libre acceso. Y más aun, qué intensidad hay en entablar un dialogo con Dios ataviados de vestimentas ajenas: Kipá, tefilin, tzitziot, talit.

2. Miedo a aceptar que no se es parte del pueblo hebreo. Gracias a las religiones, la idea de pertenecer a una nación no elegida causa un sentimiento antipatriótico, donde pertenecer a Israel lo es todo y haber nacido en cualquier otro lugar es visto como una maldición.

3. Miedo a aceptar que el Tanaj (Biblia) no es heredad de las naciones. Durante años se leyó una carta de amor que contenía promesas, palabras bonitas y regaños amorosos, que en primer lugar estuvo dirigido a otras personas, pero que otros pretendieron cambiar el destinatario y la esencia del mensaje. Enterarse que esa carta de amor no estaba dirigida a los gentiles hace sentir estúpido a cualquiera que haya creído lo contrario.

4. Miedo a dejar de lado la meta de hacer conversión al judaísmo. Tienen la falsa ilusión de que si no se es judío no se es nadie. Les hicieron creer en sus iglesias, o en su ignorancia, que ser judío es lo máximo. Tiene la falsa idea de que solo los judíos «van al cielo». O por ahí creyó que cambiarse de camiseta y vestir la del judaísmo era una solución a diversos problemas personales y emocionales. Así se planteó un día la meta de asimilarse a los judíos, camuflarse de uno, hacerse pasar por judío. Se le ocurrió que siendo convertido y haciendo un judaísmo a su medida estaría salvo y feliz.

5. Miedo a olvidarse de ir a establecerse a la tierra de Israel. Hazte judío y vete a vivir a Israel porque las demás naciones se van a pudrir. ¿Y quién dijo que un noájida no puede irse a vivir a Israel? Pero si es por razones escapistas… hay mucha tela para cortar.

6. Miedo a decirle a otros que en realidad nunca fuimos judíos, que se erró al afirmar dicha idea. «No gracias, yo no como jamón, soy judío» vs. «¿Y eso que ahora come jamón, usted no dijo que era judío?, Sí, pero… solamente es un pedacito».

7. Miedo a comer cerdo porque la convicción de que es un animal maldito, inmundo, sucio, etc, aun permanece. Concebir la idea que afirma que un animal fue creado maldito es igual a creer en el agua bendita. ¿Acaso el agua fue creada maldita que precisa que se le bendiga?

8. Miedo a dejar de leer el Nuevo Testamento. La «neotestamentodependecia» sucede cuando se comienza a creer que leer otros los libros es una pérdida de tiempo y que sus autores están destinados a la perdición porque son «del mundo». Y que la verdad se encuentra es los evangelios y las cartas de los seguidores del colgado.

9. Miedo a descubrir que los líderes anteriores estaban errados en sus enseñanzas. El idealismo, la infalibilidad, la perfección proyectada por la religión, son sofisticaciones que demuestran claramente las falsas bases sobre las cuales ésta se erige.

10. Si se fue pastor, predicador, evangelista, profeta, maestro dominical, líder de alabanza y adoración, intercesor, danzor; y según la óptica mesiánica: jajam, shaliaj, moré, talmid, jazán, roé; miedo a aceptar que ahora se es un humano común y corriente, con defectos y virtudes. Y que entre los deberes no está decirle a otros qué hacer con sus vidas. Sin comentarios.

Finalmente, los anteriores miedos son subjetivos, irreales, falsos.

  • La verdad es que ahora la relación con Dios es real, mejor, única y por sobre todo directa.
  • La verdad es que es un orgullo sano ser parte de una nación con arepas, mate, tortillas, pupusas, enchiladas, frijoles, asados, las medias lunas, los panchos, el sancocho, etc.
  • La verdad es que ser herederos de Siete Leyes es un gran honor.
  • La verdad es que vivir y pasar al Mundo Venidero siendo noájidas es positivo, refrescante, alentador, prometedor.
  • La verdad es que quedarse viviendo en el país de origen, mejorándolo, enriqueciéndolo, construyéndolo, prosperándolo es un buen ejemplo para nuestros hijos.
  • La verdad es que afirmar con la frente en alto «soy gentil» es muestra de madurez.
  • La verdad es que apreciar la creación como una obra maravillosa, incluyendo al cerdo, es aplaudir la obra del Eterno.
  • La verdad es que leer, instruirse, formarse, compartir opiniones, buscar la verdad, con una mente abierta al aprendizaje, resultará en un crecimiento personal inimaginable.
  • La verdad es que aceptar que el Maestro por excelencia es el dador de las Siete Leyes, es un antídoto contra la tendencia humana de manipular vidas ajenas.
  • La verdad es que la enseñanza significativa es aquella que se da con el ejemplo, con las acciones, con los hechos.

Noájida que recién llegas, que recién naces: Vive sin miedos. Asume tu identidad liberadora. Sé feliz, eres noájida.