Archivo de la categoría: gracias

Resp. 456 – ¿Podemos celebrar el Birkat Hajama?

aislen404 nos consulta:

Saludos Moré:
Me pongo en contacto con usted para que me oriente con respecto a la proxima (y extraordinaria) celebración del Birkat Hajama del proximo 8 de Abril.
1- ¿podemos nosotros (noajidas) participar activamente?
2- Si la respuesta fuera afirmativa : ¿como podemos celebrarlo si no tenemos una comunidad cercana a la que unirnos?
3- ¿podemos recitar la bendicion del sol nosotros (me imagino que no)?
Muchas gracias por su atención , dedicación y tesón.
Samuel , Madrid , España

Seguir leyendo Resp. 456 – ¿Podemos celebrar el Birkat Hajama?

Respuesta a pregunta (México)

Irene nos pregunta:

Hola, soy una noajida que esta empezando a conocer a fondo y a llevar a cabo los 7 preceptos que D-os destino a nosotros. Reconozco que no me ha sido fácil ya que en tiempos anteriores fuì idolatra. Sè que mi vida era obscura y llena de cosas que no me dejaban crecer, me ataban ideas y me hacían sentir presa de mi misma. En realidad mi anhelo ahora es llegar a ser una buena noajida, y acercarme a D-os, pero quisiera al mismo tiempo pedirles un sabio consejo:

¿Cómo puedo librarme de todo rastro de idolatría? ya que me he encontrado en algunas ocasiones traicionada por mi subconsciente pensando en Jesús y ¡ya no quiero!

Por favor ayúdenme, mi alma necesita dejar de sentir ese tormento continuo.
Espero puedan atender a mi correo y de antemano mil gracias por su atención.


Irene Toluca México

Seguir leyendo Respuesta a pregunta (México)

Resp. 454 – El noajismo sera real?

Jessica nos consulta:

Estimado Moré:
1- Si en la Torá no aparece lo del noajismo entonces:
2- De donde Ud saco esa idea?
3- En que libro antiguo aparece el noajismo?
4- Si los gentiles son noajidas o sea decendientes de Noe. Acaso Sem no era hijo de Noe?
5- Tengo entendido que eso del noajismo es un invento de los judios para ganarse la simpatia de los gentiles.
Disculpa las molestias
Queda de Ud y muchas gracias anticipadamente.
Jessica
Jessica Ortiz 20 años Estudiante universitario Boston, EU

Seguir leyendo Resp. 454 – El noajismo sera real?

Resp. 453 – Otra persona confundida con su identidad espiritual

Shalom, mi nombre es Gamaliel,
1- desde hace un año, mi papa y mi hermano mayor estan estudiando raices hebreas,
2- y por consiguiente me dan cosas para estudiarlas,
3- el interes fue inmediato,
4- me identifique con las enseñanzas y con las sugerencias de vida para nosotros,
5- ahora mi pregunta es la siguiente, ¿si somos benei noahj, por q sentimos esa atracción hacia estas enseñanzas?
6- Y ¿Qué efecto tiene recitar el shajarit en la mañana y el Arvit, es para nosotros gentiles una mitzva, o es opcional
7- cual es el efecto tanto fisico como espiritual?….
Espero me pueda orientar, y Shalom y agradezco a l Eterno por su labor….. gracias
Sr. Romero Salas, México

Seguir leyendo Resp. 453 – Otra persona confundida con su identidad espiritual

Resp. 446 – hasta que punto el sacerdote representa a la comunidad

fiorella nos consulta:

1- hasta que punto el presbitero que nos confiesa respresenta a la comunidad????????
2- es una pregunta que me hicieron y la verdad yo respondi que
3- el sacerdote representa a dios no a la comunidad
4- me gustaria escuchar opiniones tal vez estoy en un error me gustaria que me aclararan esa pregunta
5- por favor todavia estoy aprendiendo y mientras opinen mas personas sé que aprendere mas
buenas noches y gracias
fiorella-calle-23-contabilidad-arequipa-peru

Seguir leyendo Resp. 446 – hasta que punto el sacerdote representa a la comunidad

Resp. 443 – Desde lo profundo

Hola Maestro Yehuda. Tengo claro que como noajidita no tengo parte en la Torah de Israel. Pero me cuestiono como podemos llegar a amar a Di-s si no tenemos Torah? Gracias por sus atenciones.

Seguir leyendo Resp. 443 – Desde lo profundo

Resp. 442 – Corrientes del Judaismo y Conversion.

Kafka nos consulta:

Buenos Dias Licdo. Ribco
Ante todo queria darle las gracias por esta pagina,tan bonita, tan bien hecha y agradecer su ayuda.
Mi pregunta es la siguente:
1.- Cuantas corrientes tiene el Judaismo. (Cual es la corriente principal)
2.- La persona que ha cumplido y ha vivido bajo las Shéva Mitzvot y desea dar el proximo paso, debe hace contacto solamente, con un (rabino ortodoxo) o no.
Larga Vida y Todo lo Mejor.
Roberto Martinez, 34, M.B.A., CARACAS, VENEZUELA

Seguir leyendo Resp. 442 – Corrientes del Judaismo y Conversion.

Navegando en medio de una tormenta y el ejemplo de José

En estos días y en todas partes, sentimos que navegamos en medio del Oceano revuelto (la vida diaria en el mundo) contra la fuerza de la tormenta ( la recesión mundial) que amenaza hundir nuestro barco (Nuestras posesiones materiales) o teniendo que tirar mucho bagaje para que no se hunda nuestra nave, (devaluaciones) sentimos que trabajamos mas y obtenemos menos por nuestro trabajo, y no sabemos cuando acabará esto, pero, pensemos por un momento  ¿Qué personaje de la Biblia pudo pasar por una crisis peor que ésta y cómo hizo paras salir de esto?

Pensando un poco fácilmente encontraremos el ejemplo de José, el hijo del Patriarca Jacob  en una situación increible de angustia tal como lo relata El Cap. 40 y 41 del Genesis.

Lo resumimos asi; Vendido por sus hermanos, vendido como esclavo en el país más idólatra, encerrado en la cárcel por defender su honor, acusado falsamente y aparte cuando parecía que  que podía salir al interpretar los sueños de un panadero y un copero y al pedir ayuda al copero para que interceda por él, fue abandonado en la prisión por 2 años más.

¿Podemos imaginar una situación más terrible? Dado por muerto por su padre, odiado por sus hermanos siendo hijo predilecto, ahora es esclavo y encerrado en prisión llevando en ese momento 10 años encerrado.

Pero desde el fondo de su angustia, con todo el tiempo del mundo pudo reflexionar y darse cuenta de sus errores, sólo señalaré algunos de los que reconoció, Que había errado al pedir por medio del copero su liberación sin mencionar ni pedirle a su Dios, que lo que había padecido, intuía que era para bien y ademas por errores que había hecho con sus hermanos y así dentro de su prisión se liberó primero asi mismo y estuvo preparado espiritualmente desde el fondo de la carcel para lo que vino después.

Al salir de la prisión el faraón involuntariamente le hace la primera prueba al preguntarle esto;  «Yo he soñado un sueño y no hay quien me lo declare, mas he oído decir de tí que oyes sueños para revelarlos»

«Fuera de mí el hacer tal cosa» Nos revela el original hebreo en su traducción, con el riesgo enorme de que el faraón lo vueva a encerrar por su atrevimiento de mencionar a un Ser mas grande que el faraón , el faraón no se molesta y lo escucha y ya sabemos lo que pasó después.

De un momento a otro José pasa de ser esclavo y prisionero pasa a ser 2o. del faraón todo gracias a priviligiar el honor a Dios y sujetarse al El y cumplir Su voluntad.

Ojalá nos sirva este ejemplo para que nos guíe en nuestra senda desde el fondo de nuestros problemas.

Resp. 433 – ¿Avoda es tambien para noajidas?

javiernicasio nos consulta:

Saludos y que el Señor le siga bendiciendo More:
Avodá que significa esforzarse lo mas posible para servor a Dios, así como Abraham que en su momento era noajida así y se esforzo a servir a los visitantes a pesar de su intenso dolor por la circuncisión nosotros también podemos esforzarnos mas alla de nuestras fuerzas de ser posible?
javier onzalez Velazquez 56 años, Ing. Mecanico jubilado, Madero ,

Seguir leyendo Resp. 433 – ¿Avoda es tambien para noajidas?

Resp. 431 – Un consejo para tomar con pinzas… matrimonio en iglesia

Buen día Rabino:
Mi nombre es …, hoy le escribo es para pedir su consejo y opinión acerca de una situación difícil por la que me encuetro pasando en estos momentos y le agradecería profundamente su apoyo. En primer lugar debo mencionarle que no soy practicante de ninguna religión, es decir no asisto al templo, iglesia, etc., ni pertenezco a ningún grupo de estudio.
Sin embargo, creo en Hashem Creador del universo yo sigo amando y amaré a Hashem y se que no hay otro aparte de ÉL.
1- Mi situación hoy en día es que estoy a punto de casarme, no con alguien con mis propias creencias, pues debido a que no pertenezco a ninguna comunidad, no conozco a nadie más que comparta mi credo.
2- Mi pareja es católica y desea tener una boda religiosa, lo cual yo no le puedo ofrecer al no tener una religión o una comunidad.
3- Mi novio desea que nos casemos por la iglesia católica, pues dice que practicamente yo le ofrezco cambiarse de tener una religión a no ser nada, y por supuesto el cree que si no estamos los dos en un solo estilo de vida o religión, vamos a ser muy infelices, pues no sabremos como educar a nuestros hijos.
4- Lo que le ruego que me aconseje es que puede hacer una persona en mi situación, yo sé quien es El Eterno, y yo le alabo y me dirijo a ÉL.
5- Cómo podría ir a adorar ídolos, incarme frente a una imagen que se que es abominación. y por otro lado si no lo hago tendría que terminar mi relación con mi novio.
Le suplico me aconseje Rabino, me encuentro realmente deprimida pues cualquiera de las dos cosas que elija me rompe el alma, recurro a usted con la esperanza de tener un consejo de alguien verdaderamente cercano Al Eterno y a su Torá.
Que Hashem le Bendiga.
Shalom
Soy de la ciudad de Pachuca, Hidalgo en México. Tengo 25 años.

Seguir leyendo Resp. 431 – Un consejo para tomar con pinzas… matrimonio en iglesia