Archivo de la categoría: ira

Resp. 494 – Por qué se puede querer convertir a judío un noájida?

samuel91 nos consulta:

Saludos de nuevo Moré
Hace tiempo que he estado mirando en Internet una marabunta de gente que desea convertirse; Pero porqué un noájida consciente de su identidad espiritual querría pasar a ser un servidor de Hashem a la manera que nos corresponde a nosotros.¿?Que podría motivar a un noájida a usar talet o colocar una mezuzah¿?Simplemente sentirse importante o diferente por usar kipot¿?
Gracias por su excelente página que nos ayuda a vivir nuestro legado como corresponde.
Samuel, 17 años, Estudiante, Santa Cruz de Tenerife, España

Seguir leyendo Resp. 494 – Por qué se puede querer convertir a judío un noájida?

La Cabalá No es Dañina como dicen

la Cabalá es la ciencia que estudia la corrección del mundo. Hoy en día, el mundo está descubriendo cuán incorrecto es y por eso la Cabalá se revela por primera vez en la historia. Todo lo que se dijo sobre la Cabalá en el pasado fue una mentira, pero nadie lo sabía, puesto que los cabalistas la mantenían en silencio.

Baal HaSulam

LA INTERNACIONAL FUNDAMENTALISTA – ISLAMICO – MARXISTA

LA INTERNACIONAL FUNDAMENTALISTA – ISLAMICO – MARXISTA
Por Ulrich Sorensen

El conflicto en Gaza ha puesto de relavancia una vez más, la acción coordinada y simultánea de la estrategia y las actividades de dos peligrosos fundamentalismos contemporáneos: el islámico y el de la izquierda radical.

El primero es de corte teocrático. El segundo, ateo y marxista. Parecería, en principio, que del punto de vista ideológico nada pueden tener en común estas virulentas expresiones fanáticas. Sin embargo, nuevamente en la historia vuelven a juntarse ideologías dispares y hasta totalmente opuestas, por razones de estrategia, destinadas a alcanzar objetivos comunes o parecidos. Recordemos, como ejemplo, el eje nazi-comunista formado por Hitler y Stalin. En su tiempo, asombró al mundo. Hoy día ya casi ni asombra, por su frecuente reiteración, con otros ropajes, pero con la misma esencia.

Los fundamentalismos se caracterizan por el absolutismo de sus conceptos, el sentirse poseedores de la verdad absoluta, por la descalificación y demonización de los adversarios, por la utilización de la violencia y el agravio, por el apoyo directo o indirecto al terrorismo, por la avalancha masiva sobre los medios de comunicación, y por ignorar o enfrentar todo aquello que pone en evidencia sus tremendas contradicciones. En el fundamentalismo no impera la lógica, sino las consignas basadas en el resentimiento, el odio y la confrontación. Todo aquel que no coincide con ellos es considerado enemigo o infiel. Pueden utilizar la democracia, para una vez usurpada, vaciarla de contenido y socavarla desde adentro en sus raíces morales, conceptuales y de valores esenciales. Instaurarán luego sus regímenes tiránicos y absolutistas.

Durante ocho años, el Estado de Israel y sus ciudadanos estuvieron recibiendo miles y miles de misiles en sus fronteras norte y sur. Mataron, hirieron y atemorizaron indiscriminadamente a miles de seres humanos, mayoritariamente judíos, sin que la Internacional Fundamentalista Islámico-Marxista hiciera la más mínima condena contra esta flagrante y descarada violación de los derechos humanos de la gente de Israel. Guardaron sepulcral silencio y no pidieron apoyo humanitario a los atacados israelíes. También guardaron silencio ante las virulentas y abiertas amenazas de los líderes de Hamás y Hizbollah, como del presidente iraní, de «destruir a Israel».

La Internacional Fundamentalista Islámico-Marxista respaldó con su cómplice silencio estos designios nefastos. Lo que resulta más incomprensible aun es el silencio o pasividad de las propias Naciones Unidas, tan prestas en condenar a Israel, y tan renuentes en condenar a sus juramentados enemigos, los cuales violan todos los principios y razón de ser de las propias Naciones Unidas.

Basta que Israel ejerza su derecho a la legítima defensa (como se lo respalda la propia Carta de las Naciones Unidas, de la cual es miembro desde que fue creado por las mismas Naciones Unidas en 1947), para que los peores agravios, las mentiras más falaces, las manifestaciones coordinadas en varios países del mundo, las tergiversaciones de las noticias, fotografías y otros aspectos del conflicto en Gaza ahora o en Líbano hace dos años, las amenazas desembozadas de «liquidar a Israel» y atacar a las comunidades judías, las campañas propagandísiticas de cuño antisemita, exploten de manera coordinada y totalmente similar en sus manifestaciones. ¿Hay quienes inteligentemente no se sorprendan de esta coordinación y simultaneidad?

De acuerdo a la «lógica» de estos agresivos fundamentalismos, lo que está prohibido a Israel y a los judíos, está permitido y es apoyado cuando se trata de países islámicos teocráticos y de las organizaciones terroristas juramentadas a destruir a Israel. Dicen defender a los palestinos, cuando olvidan y no condenaron la masacre cometida por los palestinos de Hamás contra los palestinos de Al Fatah, porque estos últimos están dispuestos a reconocer a Israel y a negociar con sus autoridades, para crear el Estado palestino y vivir en paz ambos Estados.
Esta Internacional Fundamentalista no proclama la paz y armonía entre israelíes y palestinos. Dice apoyar la creación del Estado palestino, pero no respeta el derecho de los judíos a tener el legítimo Estado de Israel. Sus metas están bien claras: borrar a Israel del Medio Oriente, y seguir avanzando posterior y simultáneamente en socavar la civilización occidental defensora de la democracia verdadera y los derechos humanos, y donde prosperan valores y conceptos de respeto a la dignidad humana.
El Fundamentalismo Marxista se agravia cuando se violan los derechos humanos.

Pero la geografía de su ideología y estrategia excluye la obligación de respetar y fomentar los derechos humanos en los países islámicos o en los autodenominados “países progresistas”, donde se violan TODOS los derechos humanos, y de las dictaduras de otro cuño, que se tornan «legítimas» cuando se proclaman de izquierda.
Su óptica selectiva silencia la condena contra Putin y sus secuaces, cuando han masacrado a pueblos enteros, por no querer someterse a su poder. ¿No les duele la flagrante violación de los derechos de dichas poblaciones, y la forma cruel en que han sido asesinados segmentos numerosos de sus sociedades? ¿O es que el pasado comunista y KGB de Putin lo viste con un manto de impunidad?
Imaginemos si toda esa energía y movilización desplegada por la Internacional Fundamentalista, se dirigiera a proclamar la paz entre árabes e Israelíes, y a promover la creación de un Estado Palestino democrático, conviviendo en paz y buenas relaciones con el Estado de Israel.

¿Esta actitud no sería más coherente con toda la fraseología, slogans y manifestaciones masivas, que dicen defender la autodeterminación de los pueblos (mientras niegan a los judíos su derecho a la misma), la defensa de los derechos humanos (que sistemáticamente violan varios de los países que integran esta Internacional Fundamentalista), y su tan reiterada defensa de la paz (que no les interesa cuando se trata que árabes y judíos vivan en paz en Medio Oriente). La humanidad saldría ganando, y se contribuiría a generar una era de convivencia en lugar de confrontación.
En lugar de ello, prefieren apoyar al terrorismo, sembrar el odio contra los judíos y el Estado de Israel, y pretenden que los terroristas palestinos puedan atacar impunemente a Israel y que Israel no se defiendan.
Sólo pensar en el eje «progresista» Chavez – Ajmadinejad (incrementado por Evo, el boliviano), y todos sus secuaces en el mundo, despierta la preocupación no sólo por el destino y la suerte de Israel, sino de Occidente como civilización. Muchos líderes islámicos lo dicen desembozadamente, mientras el déspota venezolano utiliza otra terminología, aunque sus designios son coincidentes con la estrategia islámica, a la cual ayuda a penetrar en América Latina.

Por ello quiere perpetuarse en el poder y seguir liderando con todos los recursos y medios, esta peligrosa ingerencia de la Internacional Fundamentalista Islámico-Marxista en América Latina.
Israel está determinado a vivir y a defenderse. No está dispuesto a aceptar pasivamente que se cumplan los designios del tirano iraní (acompañado por otros líderes de la Internacional Fundamentalista) de borrar a Israel y a sus judíos del mapa.

¡Cómo les cuesta entender que Israel y el pueblo judío no permitirán otro Holocausto! Los judíos de hoy no están dispuestos a dejar su destino en otras manos que no sean las propias.

¡HAN APRENDIDO DE LA HISTORIA!

Y las propias Naciones Unidas, tan sensibles a condenar a Israel, deberían hacer algo para defender a este pequeño país que ellas mismas contribuyeron legítimamente a fundar, y deberían condenar y sancionar a Irán por amenazar desde dentro de las propias Naciones Unidas, la existencia misma del Estado de Israel.
Pero Occidente y sus democracias no pueden ser indiferentes ante el problema de Israel. Ya Occidente se dejó seducir por el palabrerío de Hitler, y tuvo que pagar más tarde un precio terrible. Occidente debe aprender A TIEMPO, que debe tomar en serio las amenazas y acciones destinadas a socavar su propia existencia. Muchos países occidentales ya tienen dentro suyo a las quinta columnas integrantes de la Internacional Fundamentalista Islámico-Marxista, que mientras gritan y actúan contra Israel, están también demostrando que están preparando el momento de apoderarse de Occidente, para imponerle sus retrógrados regímenes.

¿Habrá aprendido Occidente su propia historia?

Fulvida.com Un Sitio “Apto”

Este texto fue publicado hace tiempo por un gran amigo Cesar COB, es conveniente publicarlo otra vez para reflexionar un poco.


 

Parámetros de Idoneidad de un sitio Noajida

 

En las últimas décadas, el noajísmo ha experimentado un renacimiento, principalmente en las naciones occidentales. En los Estados Unidos, el movimiento se ha institucionalizado, cuentan con comunidades organizadas e independientes, se han publicado varios libros y material audiovisual, y por supuesto mencionar un gran logro es hablar acerca de la ratificación de las leyes noájidas como bastión de la moralidad y pilar de la civilización occidental en el Congreso norteamericano.1

Sin embargo, lamentablemente muchos noájidas que no están debidamente calificados (no necesariamente excluidos sino que deben someterse a un proceso de concienciación de la mano de devotos y sabios judíos) han desarrollado sus propias ideas, suposiciones, pre conceptos, “novedades” y conclusiones (respecto a la identidad y los preceptos noájidas), muchas veces desvinculándose o tergiversando las enseñanzas tradicionales que tienen su cobertura en las explicaciones de los eruditos judíos de todos los tiempos. Esto no es sólo el caso de Estados Unidos sino que esta es una tendencia que se va generalizando en Latinoamérica. Esta preocupación no la transmito a título personal, el rabino Ariel Bar Tzadok2escribió un artículo en el que da dos testimonios propios; otros maestros judíos también han levantado su voz de alerta, pueden buscar en mayor detalle, en pie de página, para corroborar con mayor información.3

Hoy no pretendo hacer un directorio de sitios “aptos” vs no “aptos” como en un momento de inmadurez de mi vida fantaseé.  Tampoco se trata de hacer una cacería de brujas ni descalificar imprudentemente; ya que, nadie conoce en profundidad las intenciones de las personas para presuponer “objetivos maléficos o conspirativos”.

Pero si pretendo citar tres ítems para identificar: para elegir lo bueno y filtrar lo no tan bueno en materia de sitios web informativos noájidas. Estos son mis parámetros de idoneidad de un sitio noájida, que hoy te comparto (insisto, yo no tengo la última palabra, tú eres libre de discrepar con moderación, altura y respetando los canales para emitir una opinión). Recomiendo leer las referencias de pie de página:

Parámetros de idoneidad de un sitio noájida


1.      Se debe tener claro los conceptos

·         Noájida=gentil, humano, descendiente de Noé, ni más ni menos no es un sectario, o miembro de una raza particular ni afiliante a un pacto descontinuado. Co-irreligionario del judío en cuanto acata los preceptos universales. ¡No hay subcategorías de noájidas!

En cuanto me citen cosas como que noájidas jasídicos, jaredís, u otra etiqueta aislacionista, algo no anda bien o se tienen que esclarecer algunas conceptos. Peor aún, si lees acerca de noájidas nazarenos (¡si esos misioneros ya se camuflaron como devótos noájidas!), o noájidas druzos , o noájidas druidas, o vaya uno a saber, que excéntricia ocurrencia; en realidad se está atentando contra con la pureza del noajísmo.

·         Noajísmo=identidad esencial y cualitativamente propia del no judío. No es una religión. No es una subcategoría del judaísmo o el judaísmo está en la cúspide de su estructura aspiracional.

En general el judaísmo desalienta a la conversión, pero existen ciertas web noájidas que inciden en el tema de conversiones (de tender puentes entre el noajísmo y la conversión al judaísmo), bajo la premisa de que el noajísmo es tan sólo un peldaño, los que amamos nuestra identidad sabemos que no es así.

Se que algunos tienen buenas intenciones en convertirse pero, el moré Yehuda Ribco recalca:

 

Realmente el camino noájida NO ES un sano cuestionamiento a la conversión, realmente el camino noájida ES EL camino correcto que el Eterno ha diseñado con Sabiduría y Amor para que vivan los gentiles. Por tanto, es innecesario anhelar la conversión al judaísmo para aquel que ha nacido de madre gentil.4

 

 

2. Discriminar los conceptos

No es suficiente tener claro los conceptos, es necesario discriminarlos, lo que es pan espiritual para los judíos, no es alimento esencial para el noájida.

Aquí se deben identificar 2 elementos:

·         Pertinencia (fondo)

Es pertinente la información que el sitio brinda, es decir afirma mi identidad noájida. Si son citas de libros de judaísmo o del Tanaj, en realidad aplican al noájida.

El noájida puede tomar mandamientos éticos del código judío que lo potencializen como constructor de shalom.

·         Forma del lenguaje

En grupos humanos donde predomina la diversidad es indispensable utilizar patrones de comunicación entendibles por la mayoría. Es realmente accesorio y hasta hueco introducir conceptos judíos o utilizar bizarramente palabras en hebreo, como si quedará aún remanente de algún pasado judio-mesiánico.

 

3. Los planos en equilibrio: Noajísmo extremadamente politizado

Soy consciente que los noájidas (o sea la humanidad entera) somos seres integrales que no debemos disociarnos de las esferas de existencia y modos de relacionarnos, inclusive en el ámbito político. Pero de allí ha asumir posiciones extremistas de corte facitoide amparándome en las leyes noájidas por una “utopía política” e irrespetando con mi verborrea el actual orden civil imperante. ¡No por favor! Porque uno de los siete preceptos dice: establecer cortes de justicia, y si mi gobierno ya los estableció porque subvertirlos.

Nada de teocracias, ni de prospectivas terceras guerras mundiales, ni de sumar a los noájidas a cuestiones del círculo interno de la política de Israel o de los judíos. Ni de batallar a muerte con fantasmagóricos o reales enemigos del judaísmo y noajísmo.

Recordemos que tenemos cinco planos existenciales, sobrealimentar o minimizar un plano puede ser dañino. Siempre busquemos el equilibrio al momento de formular o reformular nuestras posiciones ideológicas y comprender la de los otros (no ignorando que cada uno es libre ideológicamente siempre que no monopolize o dogmatize sus posiciones)

 

El sitio “apto” por excelencia

 

En conclusión, Si ves una página de los estilos negativos que mencioné (si estas de acuerdo en la mayoría de ítems que expuse), mejor mira para otra parte porque esto no te ayuda a construir shalom sino a perder el tiempo aparte de caer en terreno movedizo. Y como siempre recuerda que tu casa es fulvida.com y lo mejor que tienes es difundir esta web con sus pro y sus contras.

(…) Continuará

Como siempre sus aportes y ampliaciones contextuales al artículo, son bienvenidos.

 

_________________________________

1 http://www.presidency.ucsb.edu/ws/index.php?pid=23514 Proclamation 5956 – Education Day, U.S.A., 1989 and 1990

2 http://www.koshertorah.com/PDF/ben-noah.pdf “Ben Noah” (Archivo PDF)-by Ariel Bar Tzadok Copyright © 1993 – 2003 .

3 Noahide Alert Infobuscador-Busqueda personalizada

4 http://serjudio.com/respuestas-a-preguntas/resp-4033-conversion-o-noajismo “Conversión o noajísmo-por Yehuda Ribco

Fulvida.com es el sitio por excelencia con contenido apto para el Noajida, he visitado otros sitios pero honestamente he visto varias confusiones ahí enseñadas, el More lleva una década respondiendo preguntas con erudición diría yo, es un experto en Noajismo y la dinámica de este sitio no es emulada por otro ni un poco, Fulvida es el sitio donde el crecimiento es solo cuestión de aplicar las enseñanzas a la vida diaria.

 

Te invitamos colaborar con el sitio, para que haya mejores contenidos cada día, precisamos de tu apoyo no lo olvides por favor.

 

Esperamos que hagan llegar sus generosos aportes, para el sostenimiento de la página y la expansión de las actividades de la Fundación.

 

Gracias y buenas tardes.      

 



 

textos para leer otra vez

Este texto lo publique hace tiempo pero me pareció que debería de ser releído por su contenido.

El Patriarca del Pueblo de Israel Avraham

Una personalidad sin dudas y de su conducta podemos aprender muchas cosas, este personaje que es un pilar sobre el que esta fundado un pueblo el Hebreo, un hombre ejemplar que también da que aprender a los Noajidas, sin dudas que aprendemos mucho de este hombre, con todo respeto hacia sus descendientes daré una opinión personal de la enseñanza que dejo a la humanidad entera.  

Hace algunos años yo como la mayoría de nosotros sin saberlo moría poco a poco, y de una muerte de la que no te recuperas jamás, sin saberlo pero si sintiéndolo pues moría de hambre porque mi espíritu precisaba de buen alimento espiritual y yo solo le daba basura, sintiendo una necesidad inmensa de buscar algo y hallar un verdadero sentido de vivir que no conocía y que ninguna religión me enseñaba pues estas se sostienen en el vacio pilar de la “fe” y la mediocridad, pero Bendito sea Di-s hay hombres de verdad que son ejemplos para seguir uno de ellos y para mi el mas grande Yehuda ribco, con su pagina Serjudio.com y posteriormente con Fulvida.com ha dado una mano a muchos huérfanos y hambrientos espirituales unos de ellos yo, pero que tiene que ver esto con el Patriarca Avraham.

Es conocida la historia de Avraham pues es sabido que su bondad es la que lo caracterizaba además de otras cualidades pero sin dudas su bondad lo hizo sobresalir como ningún otro, según se su casa estaba abierta a cualquier viajero que necesitara descansar comer y beber, con las puertas siempre abiertas a cualquier persona que deseara pasar el era generoso como ningún otro, y también es conocido que ya que les brindaba su hospitalidad los invita a bendecir por todo lo recibido, los invitaba y les inculcaba que reconocieran la autoridad del Creador, el Patriarca Avraham es sin dudas la personificación misma de la bondad, pero será que todo ese alimento que proporciono a los necesitados fue lo que lo llevo a ser nombrado la personificación misma de la bondad.

La segunda esposa de Brad pitt angelina jolie es conocida por su labor humanitaria y otras personalidades mas como por ejemplo la fundación Bill y Melinda Gates, aportan millonarias sumas de dinero para alimentar pobres y huérfanos cada año, y muchos multi multi millonarios que se suman a esas causas, pero la verdad ninguno de ellos están ni siquiera lejos de alcanzar el nivel que Avraham tenia, y tomemos en cuenta que dan alimento por años enteros a poblaciones de muchos miles, pero la categoría de Avraham no era dar de comer tortillas y frijoles.

La personificación de la bondad fue Avraham, la categoría que el tenia no era por la comida que le dio a todos aquellos que lo conocieron, sino por el alimento espiritual que brindaba a los extraviados, sin dudas que si esta en nuestras posibilidades debemos de ayudar al pobre y necesitado, pero la verdadera bondad no se manifiesta cuando das un taco de frijoles sino cuando le das a un espíritu hambriento buen pan espiritual, pues ese alimento lo aprovechara en este mundo y en el que viene, Avraham le daba de comer a huérfanos y hambrientos espirituales no solo daba frijoles y sopa, todos esos afortunados que se cruzaron en su camino comieron y bebieron no solo alimento material sino algo que les nutria y alimentaba su espíritu, esa bondad que lo caracterizaba sigue viva en sus descendientes tal como nuestro Maestro Yehuda, sus enseñanzas son un legado para su Descendencia primeramente y para nosotros los Noajidas como un ejemplo a seguir, pues allá afuera miles de millones están muriendo de hambre pero de hambre espiritual, y recordemos que uno de los mas grandes meritos que puede tener una persona es dar de comer a pobres y huérfanos espirituales y esa era la categoría y el merito del Patriarca Hebreo.

Pero en sus puertas no se restringía la entrada a determinadas personas, con las puertas siempre abiertas el demostraba un nivel extraordinario del que aprendemos muchas cosas una de ellas y muy admirable es como destruir el ego, pues el siempre estaba presto a ayudar hasta a los mas despreciables y errados individuos, no como aquella persona a la que le preguntaron y que era una persona que nunca en su vida había ayudado a alguien y le dijeron tu como consideras tu corazón un corazón noble puro y el respondió yo tengo un corazón de oro y le replicaron entonces porque  nunca has ayudado a nadie y respondió el “porque nunca he encontrado a alguien digno de ser ayudado”, parecería un cuento pero a muchos nos pasa que algún día hemos retraído nuestra mano de ayudar porque dices yo a ese no le ayudo porque me ofendió o yo con ese no me hablo y mejor que lo ayuden otros o yo a ese no le ayudo porque su familia le puede ayudar  o ese me cae mal y yo de ninguna forma le ayudo, Avraham no ayudaba porque el otro lo necesitara el ayudaba porque “el” necesitaba ayudar no porque el otro fuera un pobrecito, pues si ayudamos porque pobrecito del otro llegara el día en que retraigamos nuestra mano de ayudar porque consideraremos que el otro no es digno de ser ayudado, y como aquel que dijo que no ayudaba porque no había encontrado alguien digno de ser ayudado, así nos puede pasar, ayudemos porque necesitamos ayudar, pues nuestra misión en esta tierra es contribuir a la rectificación del Mundo, sin distinciones obremos siempre no por que el otro lo necesita sino porque nosotros necesitamos ayudar así tratando de contribuir a un mejoramiento individual y colectivo para que tal vez tal vez algún día alcancemos ese nivel del primer Hebreo.  

Les deseo una excelente tarde que el Eterno los ilumine y guie siempre.

 

Esta semana estamos haciendo una colecta de fondos, porque allá afuera hay miles de hambrientos espiritualmente y materialmente, Fulvida tiene que hacer labores de Bondad como las del primer Patriarca Hebreo Avraham, pero para eso hacen falta recursos monetarios, ojala los que nos leen también participen en esta obra sin precedentes que es el despertar Noajico liderado por la Fundación Luz de vida “Fulvida”, ojala y sigan el ejemplo del enorme Avraham y ayuden porque así debe de ser para eso estamos en esta Tierra.

Les mando un saludo y un afectuoso abrazo, que tengan una excelente tarde!!!!!

Referencias

http://fulvida.com/pensamiento/el-patriarca-del-pueblo-de-israel-avraham

 

 

Apoyo Argentino

Siguiendo la linea de las ultimas publicaciones, hago un llamado a todas las personas de Argentina a fin de poder colaborar con la Fundación para que pueda continuar y reforzar sus actividades. Sabemos lo importante que es que la misma continue y depende de nosotros que asi sea. Si pueden hacer llegar su aporte, sería muy bueno. Muchas Gracias.
Aprovecho la ocasión ademas para que usemos este medio para contactarnos, promover actividades y construir Shalom todos los dias un poco mas. Hasta luego.

Fulvida Argentina

Apoyo
¡Shalom y gracias por querer apoyar nuestra labor!

Para mantener activo nuestro sitio, con todos los beneficios que miles obtienen diariamente, es imprescindible contar con la contribución material de los visitantes.

En la base de los males se encuentra el egoísmo, el deseo de recibir sin beneficiar al prójimo.
Según la Tradición, el ayudar al prójimo es la manera para vencer a los males causados por el egoísmo.

Por lo tanto, es hora de compartir, de ser generoso.
Ahora tiene una oportunidad inmejorable para hacerlo, y multiplicar por miles su bendición.

Nuestra misión, como sabrá, es inmensa.
Nuestros recursos, son muy limitados.
Por lo que, para continuar trabajando y sirviéndole de compañía diaria: precisamos de su apoyo.

Cualquier colaboración de su parte, contribuye a sostener nuestra obra, y le beneficia directamente a usted.

Háganos llegar su generoso apoyo, y sea socio de nuestra sagrada tarea.

MÉTODOS PARA HACER LLEGAR SU APORTE:

1- Sin moverse de frente a su computador, por medio de PayPal.
Haga clic aquí para efectuar su aporte.
Aporta en forma rápida y segura sin molestias para usted.

——————————————————————————–

2- Agencias de envío de dinero

LATIN EXPRESS, o Western Unión, o MoneyGram, o cualquier otra agencia de transferencias, que cuentan con miles de oficinas a lo largo del mundo, y es de fácil acceso.
Los datos que debe dar son los siguientes:
Nombre del receptor: Yehuda Ribco
Documento del receptor: 1873200-7
Ciudad y País: Montevideo – Uruguay

Luego de efectuado el envío, es fundamental que nos haga llegar (por email) el número clave que le darán en
la oficina de giros, así como la suma que ha donado, de ese modo sabremos que estamos habilitados para recibir su aporte generoso.

——————————————————————————–

3- Por giro bancario.

Desde Uruguay puede si lo desea depositar o girar

a la cuenta: 285 24 89;

a nombre de: Yehuda Ribco;

en el banco Discount Bank Latin America; Rincón 390, Montevideo – Uruguay.

Desde el Mundo:

En el banco con el cual usted opera, deles los siguientes datos:

Si es en dólares:
Bancos Corresponsales: JP MORGAN CHASE BANK-NY-USA, ABA 021000021, SWIFT: CHASUS33
Banco Beneficiario: Discount Bank (Latin America) – Rincón 390 Montevideo-Uruguay, -Swift: DBLAUYMM

Cliente beneficiario: Yehuda Ribco
Número de cuenta: 285 24 89
En: Montevideo, Uruguay

Si el aporte es en Euros:
Banco Corresponsal: Dresdner Bank, Frankfurt Swift ;DRESDEFF
Banco Beneficiario: Discount Bank (Latin America) – Rincón 390 Montevideo-Uruguay, -Swift: DBLAUYMM

Cliente beneficiario: Yehuda Ribco
Número de cuenta: 285 24 89
En: Montevideo, Uruguay

——————————————————————————–

4- Si lo desea puede enviarnos por correo certificado su cheque o efectivo
a nombre de: Yehuda Ribco,
Casilla Postal 7916,
local de correos número 4;
Montevideo – Uruguay.

——————————————————————————–

5- También lo pueden hacer por intermedio de giros postales, confiables y de confianza.

FUNDACION LUZ DE VIDA

Esta semana iniciaremos con una campaña muy importante destinada a recolectar fondos para fortalecer las actividades de la organización alrededor del Mundo, la situación actual de las cosas nos obliga a redoblar esfuerzos por llevar un mensaje liberador a todos los hogares Noajicos, pero como sabemos que muchas veces el limitante son la falta de fondos para financiar las actividades de la Fundación, hoy arrancamos con publicaciones e invitaciones a todos aquellos que deseen colaborar con esta sagrada labor encabezada por el More Yehuda.

A lo largo de la semana estaremos haciendo hincapié para que aquellos que deseen colaborar con la noble labor que efectúa la Fundación puedan hacer sus aportaciones por los diversos medios como western unión paypal en fin dejo aquí la información para que sea posible que hagan llegar sus aportes.

Lo que esté al alcance de su bolsillo es bueno, recuerden lo que dice el Profeta de la Verdad.

«Tu justicia/caridad irá delante de ti, y la gloria del Eterno te acogerá.
Entonces invocarás, y el Eterno te escuchará. Clamarás, y Él dirá: ‘¡Aquí estoy!’ Si quitas de en medio de ti el yugo, el acusar con el dedo y el hablar vilezas; si tu alma provee para el hambriento y sacias al alma humillada, tu luz irradiará en las tinieblas, y tu oscuridad será como el mediodía.
El Eterno te guiará siempre y saciará tu alma en medio de los sequedales. Él fortalecerá tus huesos, y serás como un jardín de regadío y como un manantial de aguas cuyas aguas nunca faltan

(Ieshaiá / Isaías 58:8-11)

Y recuerde las palabras del More Yehuda pues se acerca Pesaj tiempo de Libertad

También sería bueno que aumentaran las cantidades destinadas a tzedaká -caridad, contribuciones económicas a pobres o instituciones de educación judía-, pues es uno de los modos de asociarse con Dios en la tarea de redimir al mundo (no olvide que Pesaj es la celebración de la libertad de los condicionamientos materiales).

Así pues lo esperamos apreciado amigo, ojala y abra su mano bondadosa y que eso sea un canal de bendiciones para Ud. y su familia.

Apoyo

¡Shalom y gracias por querer apoyar nuestra labor!

Para mantener activo nuestro sitio, con todos los beneficios que miles obtienen diariamente, es imprescindible contar con la contribución material de los visitantes.

En la base de los males se encuentra el egoísmo, el deseo de recibir sin beneficiar al prójimo.
Según la Tradición, el ayudar al prójimo es la manera para vencer a los males causados por el egoísmo.

Por lo tanto, es hora de compartir, de ser generoso.
Ahora tiene una oportunidad inmejorable para hacerlo, y multiplicar por miles su bendición.

Nuestra misión, como sabrá, es inmensa.
Nuestros recursos, son muy limitados.
Por lo que, para continuar trabajando y sirviéndole de compañía diaria: precisamos de su apoyo.

Cualquier colaboración de su parte, contribuye a sostener nuestra obra, y le beneficia directamente a usted.

Háganos llegar su generoso apoyo, y sea socio de nuestra sagrada tarea.

MÉTODOS PARA HACER LLEGAR SU APORTE:

1- Sin moverse de frente a su computador, por medio de PayPal.
Haga clic aquí para efectuar su aporte.
Aporta en forma rápida y segura sin molestias para usted.



2- Agencias de envío de dinero

LATIN EXPRESS, o Western Unión, o MoneyGram, o cualquier otra agencia de transferencias, que cuentan con miles de oficinas a lo largo del mundo, y es de fácil acceso.
Los datos que debe dar son los siguientes:
Nombre del receptor: Yehuda Ribco
Documento del receptor: 1873200-7
Ciudad y País: Montevideo – Uruguay

Luego de efectuado el envío, es fundamental que nos haga llegar (por email) el número clave que le darán en
la oficina de giros, así como la suma que ha donado, de ese modo sabremos que estamos habilitados para recibir su aporte generoso.



3- Por giro bancario.

Desde Uruguay puede si lo desea depositar o girar

a la cuenta: 285 24 89;

a nombre de: Yehuda Ribco;

en el banco Discount Bank Latin America; Rincón 390, Montevideo – Uruguay.

Desde el Mundo:

En el banco con el cual usted opera, deles los siguientes datos:

Si es en dólares:
Bancos Corresponsales: JP MORGAN CHASE BANK-NY-USA, ABA 021000021, SWIFT: CHASUS33
Banco Beneficiario: Discount Bank (Latin America) – Rincón 390 Montevideo-Uruguay, -Swift: DBLAUYMM

Cliente beneficiario: Yehuda Ribco
Número de cuenta: 285 24 89
En: Montevideo, Uruguay

Si el aporte es en Euros:
Banco Corresponsal: Dresdner Bank, Frankfurt Swift ;DRESDEFF
Banco Beneficiario: Discount Bank (Latin America) – Rincón 390 Montevideo-Uruguay, -Swift: DBLAUYMM

Cliente beneficiario: Yehuda Ribco
Número de cuenta: 285 24 89
En: Montevideo, Uruguay



4- Si lo desea puede enviarnos por correo certificado su cheque o efectivo
a nombre de: Yehuda Ribco,
Casilla Postal 7916,
local de correos número 4;
Montevideo – Uruguay.



5- También lo pueden hacer por intermedio de giros postales, confiables y de confianza.



(Si desea hacernos llegar su cooperación por otro medio; y para obtener los datos de a dónde hacer llegar su noble contribución, le rogamos que nos escriba a: aporte@serjudio.com)

Cada contribución sostiene nuestra labor y se convertirá en su recompensa eterna.

Cualquiera sea su decisión respecto a apoyarnos, ¡muchas gracias!

Quiera Dios que sepamos construir Shalom.

Referencias

http://serjudio.com/rap2051_2100/rap2082.htm

http://serjudio.com/personas/re060213.htm

http://fulvida.com/apoyo

El Secreto de una Familia «la Familia Rothschild»

¿Quién no ha escuchado hablar alguna vez de la ilustre familia Rothschild, célebre tanto por su inmensa fortuna como por sus buenas obras?

Su fundador fue Meyer-Anschel Rothschild, nacido en Frankfurt, hace más de doscientos años, pertenecía a una familia que se distinguía por su religiosidad. Su padre, Moisés Rothschild, que falleció un año después del Bar Mitzvá de Meyer-Anschel, quería que su hijo fuese Rabino. En lugar de ello, fue uno de los banqueros más famosos del mundo, lo que no le impidió seguir cumpliendo la Torá en la forma más estricta. ¿Cómo es que este joven huérfano, nacido en el ghetto de Frankfurt, reunió una fortuna tan extraordinaria? He aquí la historia, en la que fue protagonista principal Moisés Rothschild.

En la pequeña ciudada de Galitzia llamada Tchorkow, la comunidad judía eligió un día, como máximo dirigente espiritual, a un rabino conocido a la vez por su gran piedad y por su vasta erudición. Su nombre era Tzvi Hurwitz, pero cariñosamente lo llamaban Rab Herschele Tchorkower.

Considerado por todos como un Tzadik, numerosos habitantes venían a pedirle un consejo o una bendición. Estaba siempre dispuesto a ayudar al prójimo y especialmente a las viudas y necesitados, para los cuales realizaba colectas especiales. Como inspiraba una confianza total, todo aquél que deseaba efectuar una donación, no encontraba nada mejor que hacerla por medio del santo Rabino.

Es comprensible que una persona con tantas responsabilidades, necesitase un ayudante, este cargo lo tenía el joven Moisés Rothschild. El sueldo no era particularmente elevado, pero Moisés era feliz por poder estar cerca del Tzadik. Desempeñó sus tareas con gran entusiasmo y en poco tiempo ganó la confianza de todos y fue considerado como un miembro de la familia.

Pero llegó el tiempo en que Moisés deseó fundar su propio hogar. Se casó con una joven judía de Sniatyn y se estableció allí donde su suegro, y lo ayudó a instalar un pequeño negocio.

Un tiempo después, el día antes de Pésaj (Pascua hebrea), durante Bedikat Jametz (búsqueda de productos prohibidos en Pésaj), Rab Herchele Tchorkow descubrió que le habían robado una bolsa con quinientas golden (moneda del lugar), del cajón de su escritorio. La suma era considerable y cons-tituía el ahorro de personas no pudientes que, con gran esfuerzo habían logrado reunir algún dinero y se lo habían confiado al Rabino.

¿Qué podía hacer? La suma era demasiado grande para reembolsarla, pero su pena era aún mayor al pensar que alguien de su propia casa pudo realizar una acción tan reprensible. Además, había un detalle, lamentable por su presición, que lo atormentaba: sólo una persona, además de él, conocía la existencia de la bolsa en el cajón del escritorio: era Moisés Rothschild. El Rabino había depositado en él toda su confianza y no hubiera soñado siquiera una acción tan baja de su parte. De todas maneras, era necesario rendirse ante la evidencia. ¿Era posible que Moisés, ante gastos tan urgentes para formar su nuevo hogar, hubiese tomado el dinero a título de préstamo? El muchacho era honesto; seguramente devolvería el dinero lo antes posible.

Después de llegar a este razonamiento, que era el único posible, el Rabino decidió no contar nada a nadie. No había que causar daño en la colectividad, y menos aún acusar a nadie de robo. Pensaba hablar con Moisés y aclarar el asunto con él sin que nadie se enterase. Por lo tanto, al tercer día de Pésaj, alquiló un carro a caballos y fue a Sniatyn para ver a su ex-ayudante. Su partida no sorprendió a nadie en la colectividad. El Rabino acostumbraba realizar pequeños viajes. Pero quien se sorprendió fue Moisés, al verlo entrar de manera tan inesperada, en su modesto negocio.

Cuando ambos estuvieron solos, el Rabino con mucho cuidado, relató a Moisés el motivo de su visita. Le dijo cómo había descubierto la desaparición de la bolsa, asegurándole que ni paso por su mente la idea de robo.

¿Acaso Moisés, apremiado por la necesidad, había querido tomar prestado el dinero por cierto tiempo? Ciertamente, aún con esta intención, tal gesto era contrario a las leyes; pero suele suceder que el ser humano ceda a la tentación. De todos modos, si reparaba su falta, podía estar seguro de que D’s lo perdonaría. El Rabino también estaba dispuesto a perdonarlo. Además Moisés podía contar con su entera discreción: nadie se enteraría jamás de lo sucedido. El Rabino concluyó diciendo que si esa suma le hubiese pertenecido, no habría tratado de recuperarla. Pero aquel dinero era propiedad de viudas, huérfanos y gente pobre, cuya vida misma, de él dependía.

A medida que el Rabino hablaba, Moisés empalidecía y su mirada se llenaba de inmensa tristeza. De pronto no pudo contener sus lágrimas: seguramente ya lo atormentaba el remordimiento. Al menos, el Rabino lo interpretaba así y esto acrecentó su estima por Moisés.

Este, no trató de negar nada; permaneció en silencio, sin defenderse. Instantes después abrió su caja, vaciándo su contenido; lo contó y se lo entregó al Rabino sin una palabra. Luego le pidió que esperase un momento pues iría a ver con qué completar la suma.

Pasó un rato. Cuando Moisés regresó, la misma angustia alteraba sus rasgos. Le dijo al Rabino que, a pesar de sus esfuerzos, no llegó a reunir más que la mitad de la suma. Pero si el Rabino tendría paciencia, se comprometía a completar escrupulosamente la otra mitad, con pagos sucesivos.

El Rabino se sentía feliz del cariz que tomaban los sucesos. Siempre había pensado que Moisés era un muchacho bueno y honesto. Su actitud en la presente situación, lo confirmaba. Además ¡qué alivio saber que los pobres huérfanos y las viudas no sufriran ningún perjuicio! Tenía la certeza que Moisés cumpliría la promesa.

En efecto, fiel a la palabra dada, sin que jamás hubiese que recordárselo, el jóven envió regularmente a Rabbí Herschele, pequeñas sumas de dinero hasta completar los quinientos golden. Este último hallaba por fin, la paz que aquel grave accidente había turbado. En su mente, ese asunto sólo quedaría en el recuerdo; y si alguna vez pensaba en ello, sería sólo para admirar la dignidad y bondad con las cuales podía actuar un simple joven como Moisés, quien con tanta abnegación había reparado una falta cometida en un mal momento.

Cierto día en que Rabbí Herschele estaba profundamente sumido en el estudio, llegó a su casa un mensajero que venía de parte del Jefe de Policía de la ciudad. Este último, disculpándose por molestar al Rabino, le informó que desea verlo por un asunto urgente y que un coche lo esperaba en la puerta para conducirlo.

El Rabino no tenía la menor idea del motivo del llamado; se encomendó a D’s, esperando que ningún peligro amenazara a la colectividad y se apresuró a acompañar al mensajero.

El jefe de policía lo recibió amistosamente y le preguntó si en el último tiempo, no le habían robado nada en su casa.

Rabbí Herschele le respondió que si refería a cierta suma que se la había desaparecido, en la actualidad ya la había recuperado. Ante estas palabras, el jefe de la Policía pareció muy sorprendido y le pidió que le contase lo sucedido.

-«Si Ud. me promete no emprender ninguna acción contra un inocente que, además, ya reparó su falta, le contaré todo», respondió Rabbí Herschele.

El jefe de la policía se lo prometió. El Rabino le dio los detalles que deseaba sin omitir uno solo.

-«¡Uds. los judíos, son verdaderamente extraordinarios! ¡Jamás en mi vida oí cosa semejante!», exclamó lleno de admiración el jefe de Policía.

Después de decir esto, abrió un cajón del escritorio, y sacando una bolsa, preguntó: «Sr. Rabino: ¿reconoce esto?».

Esta vez el sorprendido fue Rabbí Herschele. ¡Era su bolsa, la misma que había desaparecido en víspera de Pésaj!

El jefe de Policía se alegró del efecto causado. Esperó unos instantes. Luego llamó y cuando apareció un subordinado, le dijo: «¡Tráelos!». El policía regresó rápidamente con una mujer y un hombre con las manos esposadas.

-«¿Los conoce Ud.?», preguntó el jefe de Policía al Rabino. -«¡No!», respondió este último cada vez más intrigado. -«Absorbido por los libros, como Ud. está siempre, no se fijó en la cara de la doméstica que limpia su casa. Pero poco importa que la reconozca o no, pues ya confesó todo».

Y luego de ordenar que se llevaran a la pareja, el jefe de Policía relató al Rabino su historia, la verdadera. Días antes de Pésaj, la mucama había hecho una gran limpieza en la casa y encontró la bolsa que Rabbí Herschele guardaba en el cajón de su escritorio; la escondió y luego se la llevó a su casa en las afueras, donde vivía con su marido.

Ambos decidieron enterrar el botín en el granero, para que no despertara sospechas. Pero el marido, era un ebrio consuetudinario, y no pudo resistir la tentación de sacar algo para satifacer su pasión. Así es que tomó una moneda y se fue a la hostería. Cuando el posadero le preguntó cómo había obtenido aquella moneda de plata, le contestó que la había encontrado. Pero al día siguiente volvió con otra moneda, y lo mismo hizo al día siguiente. Entonces el posadero empezó a sospechar y advirtió a la policía.

El hombre fue detenido y negó todo; pero algunos latigazos lo hicieron confesar. La bolsa fue encontrada casi intacta, ya que no faltaban más que las tres monedas gastadas en la hostería.

-«Es suya, llévesela», dijo el jefe de policía al Rabino. Este sonreía; su satisfacción era enorme. Sin embargo no dejaba de estar intrigadopor la conducta de Moisés que no sólo no se había defendido al aparecer como sospechoso, sino que hasta había pagado, por un robo cometido por otro.

El Rabino se fue con el corazón desbordante de alegría y se apresuró a visitar a Moisés.

-Reb Moshé,- le dijo luego de haberlo saludado- espero que quieras perdonarme». «¿Por qué – le preguntó con los ojos llenos de lágrimas -No me dijiste que no habías tomado el dinero?»

Su colaborador le respondió que la posible desdicha de los pobres huérfanos unida a las angustia del Rabino, lo habían conmovido profundamente. Si hubiera dicho la verdad negando ser el autor del robo, el Rabino no hubiera aceptado su ayuda pues la hubiera considerado un sacrificio demasiado grande. En efecto lo fue, pues debió empeñar todo lo que poseía para poder reunir la suma que le entregó al Rabino el primer día; además debió economizar moneda sobre moneda para formar el resto. Pero aquel sacrificio era necesario, pues sabía que Rabbí Herschele no podría reunir aquella suma.

El Rab estrechó a Moisés en sus brazos y le dió su bendición, pidiendo a D’s que le diese una gran fortuna para que siempre pudiese ayudar a los pobres necesitados.

-«Aquí está la suma que tan generosamente pagaste de tu bolsillo. Vuelve a Frankfurt donde tendrás mejor ocación de hacer buenos negocios y cumplir buenas acciones. Que D’s esté contigo, con tus hijos y con los hijos de tus hijos en todas las generaciones futuras».

La bendición de Rabbí Herschele Tchorcower no fue dada en vano. Moisés Rothschild fue un gran comerciante en Frankfurt, dedicándose también a operaciones de cambio muy ventajosas. Su hijo Meyer-Anschel Rothschild tuvo aún más éxito que él. Sus cinco hijos, que se establecieron, cada uno en otra capital de Europa, ayudaron a acrecentarla.

La fortuna creada por Moisés creció y se multiplicó de generación en generación. Un nieto de Moisés, el barón Edmond de Rotschild, que encabezaba la casa Rotschild y vivía en Francia, se distinguió particularmente por su acción en favor de sus correligionarios, ayudándolos por todos los medios posibles, lo que le valió el apodo de «HaNadib HaYadú’a» (el Ilustre Benefactor). Su vida fue larga. Murió en París (en 1934) a los noventa años de edad.

Es de gran merito hacer obras de Justicia social “Tzedaka” este es un relato que hace tiempo lo lei y me gusto, la nobleza y el sacrificio siempre son bien recompensados cuando se hacen en pro de la Justicia verdadera.

Referencias

http://www.masuah.org/cuento%20el_secreto_de_una_familia.htm

Tiempos de Libertad

Hace algunos días platicando con una de mis hijas, charlábamos sobre la festividad de Pesaj, particularmente sobre los milagros ocurridos al Pueblo de Israel en su travesía hacia la Libertad.

Quiero comentar que conozco realmente poco de Judaísmo, solo lo que llegue a estudiar cuando pretendía convertirme al Judaísmo, estudie algunas de sus festividades muy brevemente y algo se me quedo grabado, en particular de esta festividad que se aproxima pues por el transcurso de los sucesos que precedieron a la entrega de la Tora en el monte Sinaí esta festividad se convierte en una muy importante.

Me comentaba mi pequeña hija que hace tiempo en casa de sus abuelos maternos llegaron a ver la famosa película de Disney “el príncipe de egipto”, y obviamente resultaba para los niños que la estaban viendo muy interesante, y entonces un primo de ella le pregunto ¿Quiénes son los que están pasando en medio de las aguas separadas? Mi hija le respondió “Moisés y los Judíos”, pero como anteriormente los abuelos maternos de mi hija la habían regañado por estudiar “cosas” de Judíos, cuando el niño oyó que se trataba de Judíos le dijo rápidamente “shhhhh cállate porque si oyen que es de Judíos la va a venir a quitar y ya no la voy a poder ver completa”.

Sabemos que el antisemitismo es muy común en las religiones también en la católica pues ellos sus abuelos son “católicos de hueso colorado”, pero a todos nos llega el tiempo de despertar y espero que el de ellos no tarde mucho.

Retomando la charla que mantenía con mi hija hace días

Le pregunte- ¿Qué te pareció la película?

Respondió- ¡Increíble se ve impresionante como se abre el mar y quedaban los muros de agua a los lados y se veían los peces, como una pecera gigante!

Le dije- ¿pero sabes que es lo más impresionante de todo?

Me respondió- ¿Qué es lo más impresionante?

Le conteste- que lo que ahí sucede dentro de la película, fue real, tal cual ves que se abrió el mar así sucedió en la realidad.

Proseguí- imagínate tu parada frente al mar vasto inmenso y que de repente la aguas empiecen a abrirse frente a ti para dejarte pasar.

PESAJ ¡Aires de Libertad!

En esta fecha se recuerda la libertad del Pueblo de Israel, aquella que solo el Creador puede otorgar, el joven hebreo que es llamado al servicio desde la zarza en llamas, el más humilde de los hombres que piso la tierra Moshe, y que poco después la misma voz le indica incorporar a su hermano en la misión, el duda y piensa que no podrá hacerlo, aquello que le es indicado por El Eterno.

Moshe se presenta ante el faraón para comunicarle la Voluntad Divina.

Pero aquel hombre orgulloso lleno de poder se resiste a dejar libres a los Hebreos, las plagas son enviadas para doblegar al tirano, unas emuladas por medio de las artes oscuras de los magos del faraón, mismas artes oscuras que aprendió jesus y después utilizo para embaucar a cuanto se le puso enfrente, (sigamos con lo importante) el tirano no retiraba su yugo sobre los hijos de Israel y no cedía pues se creía asimismo divinizado e intocable, entonces el Creador le otorga potestad al destructor para tomar las vidas de los primogénitos egipcios.

Di-s convoca a Su pueblo a celebrar una peculiar cena donde comerán cordero asado al fuego, panes sin levadura y hierbas amargas, sacrificarían al cordero símbolo de los falsos dioses, y untaron en el dintel de sus puertas el símbolo para que el destructor pasara de largo por sus puertas.

Egipto esta enlutado el ángel de la muerte (malaj hamavet) tomo las vidas de los primogénitos egipcios, en la casa de faraón también se escucha el llanto, ahí también tomo una vida el destructor, por fin el tirano se doblega y deja salir a los Hebreos.

Moshe sirve de guía al pueblo redimido, ya recuperados los egipcios salen a la persecución de los Hijos de Abraham, acorralados entre un poderoso ejército y un vasto mar el fin de los hijos de Abraham parece acercarse, Moshe toca el agua con su bastón y el imponente mar se abre para darles paso, los descendientes de Iaakov pasan por en medio de las aguas del mar abierto frente a ellos, los egipcios los siguen y entonces las aguas se cierran sobre ellos.

Los milagros no terminan, los mayores prodigios realizados a la vista del hombre serán efectuados en una travesía que durara 50 días.

El Mundo sujeto a la Voluntad del Eterno doblegara sus leyes naturales para dar paso al inigualable poder del Eterno mediante los milagros de salvación que hizo en ese entonces a su amado primogénito Israel.

Guiados de día por la columna de nube y de noche por la columna de fuego.

El pueblo de Israel continuara su travesía hacia la redención verdadera, esa que es real duradera y palpable y de la cual hoy nosotros también podemos respirar en ella, ¡Aires de Libertad!

Les dejo un link de un artículo con las instrucciones de cómo acompañar a nuestros hermanos Judíos en esta importante celebración publicado hace tiempo en serjudio.com.

Referencias

http://serjudio.com/rap2051_2100/rap2082.htm

http://www.mesilot.org/esp/festividades/pesaj/nisan.htm

Alegoría para quien despierta a la conciencia noájica

Imagina una especie de cavernosa vivienda subterránea provista de una larga entrada, abierta a la luz, que se extiende a lo ancho de toda la caverna, y unos hombres que están en ella desde niños, atados por las piernas y el cuello, de modo que tengan que estarse quietos y mirar únicamente hacia adelante, pues las ligaduras les impiden volver la cabeza;
detrás de ellos, la luz de un fuego que arde algo lejos y en plano superior, y entre el fuego y los encadenados, un camino situado en alto, a lo largo del cual suponte que ha sido construido un tabiquillo parecido a las mamparas que se alzan entre los titiriteros y el público, por encima de las cuales exhiben aquellos sus maravillas……[]

Examina, pues -dije-, qué pasaría si fueran liberados de sus cadenas y curados de su ignorancia, y si, conforme a naturaleza, les ocurriera lo siguiente.

Cuando uno de ellos fuera desatado y obligado a levantarse súbitamente y a volver el cuello y a andar y a mirar a la luz, y cuando, al hacer todo esto, sintiera dolor y, por causa de las chiribitas, no fuera capaz de ver aquellos objetos cuyas sombras veía antes, ¿qué crees que contestaría si le dijera d alguien que antes no veía más que sombras inanes y que es ahora cuando, hallándose más cerca de la realidad y vuelto de cara a objetos más reales, goza de una visión más verdadera, y si fuera mostrándole los objetos que pasan y obligándole a contestar a sus preguntas acerca de qué es cada uno de ellos?
¿No crees que estaría perplejo y que lo que antes había contemplado le parecería más verdadero que lo que entonces se le mostraba?

Platón – Libro VII de la Republica – Alegoría de la Caverna
(Gracias usuario Samuel: http://fulvida.com/pensamiento/el-consejo-diario-238#comment-14940)