Archivo de la etiqueta: mes

Resp. 599 – Una Nación de Sacerdotes? La visita de unos misioneros

Lel nos consulta:

Hola Moré.
1- Unos misioneros de la secta cristiana luz del mundo.
2- Vinieron a mi casa y les quise hablar sobre los 7 preceptos para las naciones y ni me escucharon,
3- me dijeron que como no había Templo, los judíos no pueden fungir como Sacerdotes.
4- También me dijeron que los judíos estaban tan separados que Dios no estaba con sus hijos.
5- ¿Cómo puedo responderles ante esto a esa gente extraviada?
6- Me trataron muy arrogantemente y de una forma grosera. ¡Y afuera de mi casa!
7- Eso me molestó mucho.
Lel, 26 años, estudiante, México, D.F.

Seguir leyendo Resp. 599 – Una Nación de Sacerdotes? La visita de unos misioneros

Sudoku y noajismo

Hola amigo noájida.

Te voy a hacer una interesante propuesta, aunque a muchos les pudiera parecer ausente de «espiritualidad».

Te propongo que juegues al Sudoku, si no sabes aprende, es relativamente sencillo.

Cuando tomes un poco de práctica, quisiera que te preguntaras cómo se puede relacionar ese extraordinario juego con el noajismo.
Si analizas ambas cuestiones (noajismo y Sudoku) quizás encuentres notables enseñanzas que me gustaría que compartieras con nosotros.

Cariños y bendición.

PD: busca en internet sudokus online o de descarga gratuita, hay muchos y variados, creeme que no perderás tiempo si lo haces con sentido trascendente.

PD2: luego de jugar y analizar y compartir tu comentario, quizás puedas descubrir otra enseñanza más en este post, incluso un poco más profunda que la anterior que de por sí es honda como el océano.

Resp. 597 – cual es el concepto biblico de un judio?

aliettys nos consulta:

estimado ribco quisiera hacer alguna pregunta ,una persona judia ,que esta divorciada puede tener relaciones con una mujer separada pero todavia casada ,que conceptos como judio viola ,esa persona celebra shabat,tiene mesuzat,talit ,zizit pero siento que ese judio no esta cumpiendo con preceptos biblicos le saludo maria
maria,38 hialead

Seguir leyendo Resp. 597 – cual es el concepto biblico de un judio?

¿Esta equivocado? Respetalo!!

Qué fácil es para cualquiera criticar algo o burlarse de algo cuando lo está viendo desde afuera.

Que sencillo es para cualquiera de nosotros ver a alguien entregado a una filosofía o creencia ajena a la del Creador y armar la fiesta de burla y humillación, que fácil es imaginar que por no estar en el camino adecuado tenemos el derecho y la obligación de convertirlos en payasos de circo.

Es cierto que la burla de la idolatría es un mandato, específico para los judíos(opcional para algunos noájidas), pero pregunto: de los cientos de grandes rabinos de la historia, hombres cuyas vidas eran y son el ejemplo vivo de los atributos Divino: Ovadía Yosef, Menajem Mendel, Baba Sali, Itzchak kaduri, Adin Stainsaltz, Arie Kaplan, etc, etc ¿Cuantos han gastado su tiempo, su saliva, sus escritos, sus clases, su sabiduría en buscar un nuevo chiste o un nuevo adjetivo para hablar de algún equivocado o su filosofía?
Se aprende mucho del interior de una persona viendo como se expresa y trata a los que no les debe amabilidad o respeto. Lamentablemente muchos actuamos amablemente ante nuestros jefes o maestros, porque tal vez los queramos impresionar. Pero como le hablamos a esa persona que está equivocada o confundida y nos viene a preguntar sobre como vemos la espiritualidad y a D-is o que pensamos de su dios y su mesías. Le asesoramos con buenos argumentos y razonamientos o montamos el carnaval y le quitamos la esperanza de poder servirle al Único y Verdadero Amo.

Realmente es esa la mejor forma de accionar.

Veamos el ejemplo del patriarca Abraham, que era millonario, con un conocimiento al que tal vez ninguno de nosotros podría aspirar, un hombre sumamente respetado por toda la sociedad de su tiempo y aún así su amor a los semejantes era ilógico para cualquiera de nosotros en esta época. Tanto así que aceptaba en silencio cualquier prueba que su Amo le ponía en su vida, pero no podía permanecer tranquilo si veía aflicción en otro ser humano; al punto de suplicar por personas sumamente malvadas como las de Sodoma. Su tienda estaba abierta por los cuatro costados para cualquier persona que deseara entrar, siendo atendido como un rey y aún así no se satisfacía solamente con abrir su tienda sino que iba a buscar indigetes, los llevaba a su casa hacía todo lo posible por hacerlos sentir especiales.

Que hubiera sucedido si Abraham, ese gran hombre hubiera hecho mofa de cada persona que llegara a su tienda, que tipo de amor hubiera enseñado a su descendencia, que tipo de imagen hubiera dejado del D-is verdadero del cual él hablaba.

Por eso amigos recordemos lo que dice Avot 4:1: ¿quién es respetado? El que respeta a sus semejantes. Aprendamos a respetar a los demás aunque sepamos que están equivocados, aunque no nos guste lo que hagan, aunque podríamos hacerlo.

Respetémoslos como D-is los respeta.

Resp. 594 – Torah en programa PC

Victor Cabrera nos consulta:

Moreh.Yehuda.
Por casualidad usted tiene conocimiento de algo que se llama \»secuencia de letras equidistantes\» ya que el dia de ayer por la noche mi familia ya mas tranquila despues de la discucion de Ieshu, me dieron una \»evidencia\» donde se colocó toda la Torah y el Tanaj y que supiestamente aparece el nombre de \»Yeshua Shmi\» y segun esto prueba que Ieshu es el Mesias. Realmente nunca ya habia visto este libro y habla de mas cosas como la formacion del Estado de Israel, el Holocausto. saben +
Victor Cabrera,33 años,Agente de Seguros.Mëxico DF

Seguir leyendo Resp. 594 – Torah en programa PC

El Proyecto Zeta

mundocomic-20030621-01.jpg


El proyecto Zeta.

Es un dibujo animado de Cartoon Network, cuenta la futuristica aventura de un robot Sintoide de avanzada tecnología que era utilizado por el gobierno de los Estados Unidos como arma de infriltracion y eliminación. La historia se desarrolla a partir del año 2040. en una mision de infiltración rompió el protocolo al eliminar a su objetivo al ser descubierto, desde entonces huye de los agentes de la Agencia Nacional de Segurida, los cuales desean capturarlo para reprogramarlo. Zeta desea encontrar a su creador, el Dr. Selig, y entender por que el es capaz de poseer voluntad propia; en el camino se encontrara con personas que lo ayudaran….Interesante!!!

Recuerdo que me agradaba mucho este dibujo, es una historia entretenida. A que voy con todo esto?…

En sí es solo un dibujo pero refleja en parte lo que cada uno debe hacer en la vida. Que clase de percepción tenemos en el mundo? Como vemos a nuestro Creador? Como vemos a la naturaleza misma?….

Existen personas que no buscan a un Creador, que no les interesa si tienen un proposito en el mundo. La naturaleza que vemos es todo lo que hay, se vive una sola vez, descendemos de los monos  y…a disfrutar esta casualidad que se nos presentó!!!!…

Hay otros que escuchan gritar a su alma y prestan atención a la misma. Buscan «salvación» en las religiones y no caer en la garra del malebolo satanás y del infierno…

Otros se interesan por lo espiritual y se preguntan…¿Que habrá después de la muerte? ¿Existen las reencarnaciones? ¿Existe D-os? ¿Qué es todo esto?….

El Proyecto Noajida.

Este proyecto consiste en buscar a nuestro Creador y desarrollarnos nosotros mismos con el cumplimiento de Su voluntad, Él nos otorgó siete herramientas para refinarnos y al mismo tiempo conectarnos con Él. D-os no esta jugando a las escondidas con nosotros, depende de nosotros querer verlo, sentirlo. Él no nos exhorta a que lo busquemos y nos interesemos por Él, tenemos libre albeldrio. Poseemos «voluntad propia».

Nosotros, personas  de carne y hueso, debemos interesarnos en buscar a Nuestro Creador. No basta con creer en D-os, en su existencia. El desafío esta en «verlo», en nuestro vivir diario, en la naturaleza.

«Un gran estudioso de la Torá estaba sentado con sus alumnos, cuando de prontó les preguntó: ¿Creen ustedes en D-os?. Por un instante quedarón callados, pero luego contestarón a coro: ¡Sí! Porsupuesto!. Algunos agregarón: Cada mañana recitamos que D-os es nuestro Amo, que D-os es Uno. «Muy interesante», dijo el Rabino, «porque yo no creó en D-os». Mientras sus alumnos murmuraban: ¿Como es posible que nuestro maestro no crea en el TodoPoderoso?- El maestro replicó: «¿Ustedes creen que están sentados frente a una mesa? Obviamente no. Todos ustedes saben que están frente a una mesa. De la misma forma, cuando miró a mi alrededor y veo el sol, las estrellas y todo este maravilloso mundo, no creó en Él, sino sé que D-os conduce el mundo.» (Torá.org)

Hay una gran diferencia entre «creer» y «saber», asi como la hay entre «decir» y «hacer». Nosotros no «creemos» en Nuestro Creador, «sabemos» que Él es nuestro creador, con el cual tenemos un pacto.

Siete mandamientos que son la Voluntad de Él, siete mandamientos en nuestro vivir diario, siete mandamientos que en definitiva nos abren la puerta hacia lo espiritual, tal como esta escrito:

«Me harás conocer la senda de la vida, la profusión de alegrías  en tu presencia, las delicias que siempre están a Tu Derecha….Salmos 16:11» En referencia a las delicias del Mundo Venidero, que D-os las sirve con honor – como con Su Mano Derecha – a los que las merecen.

Aprovecha el espejo de Elul

En el siglo II en Jerusalén, cuando todavía estaba el Santo Templo en pie, se dice que en su interior existía un espejo en el cual uno podía asomarse para ver el estado de su alma.

Cuando el Templo fue destruido todos los demás seres humanos adquirieron las cualidades de ese espejo, convirtiéndose en espejos para medir el estado de nuestra alma.

Mientras hacemos un estudio de nuestras acciones en este año, tenemos que tomar en cuenta todas esas negatividades personales que los otros nos están reflejando.

Cuantas veces sentimos que nuestra esposa nos saca de nuestras casillas, o nos encontramos con ese amigo que nos parece odioso y pedante o vemos a nuestra suegra y pensamos en sus comentarios sarcásticos cuando llega a visitar. En fin, tooodas esas personas que nos rodean y que nos parecen desagradables, insoportables, estresantes, necias, críticas, etc. En realidad son un espejo de lo que nos muestra el estado de nuestra alma; pensemos en todas esas personas que no nos gustan y reflejémonos ahí; esto nos permitirá encontrar una gran cantidad de cosas para meditar en nuestro trabajo de cambio durante el mes de Elul.

Elul: La misión de mejorar.

Ingresamos al mes de Elul, un mes en el cual el cambio y el compromiso con nosotros mismos y con D-is puede definir mucho o todo de lo que se nos va dictaminar para el resto del año. En este mes se nos insta a hacer un balance de todas y cada una de nuestras acciones. Pero acaso es un balance por miedo a que un el D-is bravo y castigador nos envíe todas las plagas por lo malo que hemos hecho o un balance con la perspectiva de ir creciendo para cada día ser un mejor ser humano.

Imagina que estás en tu casa, viendo tv o leyendo; de pronto suena el timbre; cuando abres la puerta tienes frente a ti un hombre impecablemente vestido que se identifica como un alto miembro del gobierno de los Estados Unidos y te dice: “El presidente necesita hablar contigo, necesita tu ayuda”. Te emocionas por saber que vas a estar frente a uno de los hombres más importantes del planeta. Llegas puntualmente a la cita. El presidente te explica que por una razón secreta has sido (si quieres), designado como un representante personal del presidente en tu país. Te ofrecen un salario de sueño y grandes recursos para desarrollar los proyectos que creas convenientes cada cierto plazo. Suponiendo que aceptas. ¿Cómo enfrentarías semejante responsabilidad?:

1- Cumples los horarios obligado, viendo tu reloj desde mucho antes de salir, para irte lo más rápido que puedas. Y te desesperas cada vez que están cerca de vencer los plazos de los proyectos. Te conformas con hacer solo lo estrictamente necesario para que te den lo simple y justo que se acordó.

Ó
2- Inicias entusiasmado, tratando de esforzarte por mejorar las cosas que no ves bien; buscas la forma de ver como cumples tus metas de la mejor manera; pero al mismo tiempo haces más de lo mínimo necesario, no solo para recibir recompensa de tu jefe o reconocimiento de él. Sino con la intención de dejar una huella profunda con tu trabajo, casi inolvidable. Que se note que estás, que te extrañen cuando ya no estés mas.

Esto es una pequeña idea de la perspectiva que podemos tener en el mes de Elul. El Amo del Universo nos recuerda que E-l personalmente nos encomendó una misión, cumplir las 7 leyes, no solo con la perspectiva de mejorar individualmente, sino llevar luz a nuestro entorno y a nuestro mundo. Convertirlo en una morada digna para E-l.

Y igualmente hay 2 formas en las cuales podemos desempeñarnos en esta misión:

1-Hacer lo mínimo indispensable, para no recibir ningún escarmiento. Estancar nuestra vida en lo que somos como personas sin pretender ni un ápice más de avance o crecimiento; decir soy así y no puedo mejorar(o no quiero), si D-is me hizo así, el sabe porque, si me quiere mejor que me cambie E-l.

Ó

2-Poner toda nuestra energía, aprovechar al máximo nuestras posibilidades, nuestros maestros, nuestro entorno, etc. Desarrollar nuestras habilidades, hacer una diferencia en el mundo, que no solo te valores tú (que es muy bueno e importante), sino que cada ser humano que te vea, vea a alguien diferente a alguien que lucha por llenar el mundo de luz. Haciendo que nuestras vidas logren un sentido más de superación que de estancamiento.

Amigos, el balance personal de este mes no es un balance de tristeza, sino uno lleno de energía, donde escudriñaremos nuestro ser para encontrar nuestros errores en perspectiva de mejorarnos, de crecer y no con el temor a un castigo. Un mes de planeación de proyectos personales en donde tengamos en perspectiva subir un escalón más en nuestro compromiso con las 7 leyes o con algo en lo cual creamos necesitar mejorar, cada uno de acuerdo a su compromiso personal y su visión de crecimiento. Que toda nuestra perspectiva sea para reconocer ¿cuándo nos necesitó D-is en este mundo? y tal vez dejamos pasar esa oportunidad de hacer algo mejor.

Olvídate del castigo, piensa en las oportunidades.

Que el D-is Todopoderoso nos permita ameritar en este mes buenos decretos de paz, salud, prosperidad junto con la venida del Mashíaj hoy mismo. Amén.

Hombre y Mujer los creó…

almasgemelas

Seguramente le es dificil a un Noajida soltero encontrar su conyuge. Una compañera que transite el camino de servir a D-os con fidelidad. No es fácil hoy en día encontrar una mujer con los requisitos que se necesitan. A la mayoria de las señoritas les agrada salir a bailar, fiesta en fiesta, un chico por aqui y otro por alla, y que mas da…se vive una sola vez, Verdad!!!… (por lo menos eso en mi país). O la mayoria estan sumergidas en el cristianismo (pero igualmente son recuperables).

La pregunta es doble acerca de nuestra compañera ¿Donde esta? y la mas fuerte ¿como reconocerla y saber que es ella?.

La primera es muy dificil saber la respuesta, pero de que existe la misma, existe. La torá nos declara antes de la creación de la mujer (Gen. 2:21), que nuestra compañera esta presente, tal como esta escrito: «Creó Elokim al hombre a Su imagen, a imagen de Elokim lo creó, varón y mujer los creó…Génesis 1:27»

De lo que explicitamente declara el versivculo: Varón y mujer los creó…se entiende que a cada cual le fue creado su «otra mitad.» La tradición judía enseña que el hombre fue creado como un sujeto andrógino compuesto de un hombre y de una mujer que estaban atados el uno al otro por la espalda. Por eso mismo luego esta escrito: «Entonces tomo uno de sus lados…(2:21) Rashí señala que en este acto D-os separó un lado del otro.

La tradición explica que el alma de un individuo al descender al mundo se divide en dos: Una parte masculina y otra parte femenina. Por lo tanto al mundo descienden dos almas que son una. Tal como esta escrito (al momento de unirse): «Y serán una sola carne…Génesis 2:24». Es más, cuarenta días antes de la concepción se decreta en el cielo: ¡La hija de fulano es para el hijo de sultano!….

Por lo tanto se debe ser conciente de que todos  tienen su conyuge. No es casualidad, ni suerte, sino que el mismo Creador nos otorgo esta hermosura que se llama Mujer.

Muchos han de imaginarse (aquellos solteros) una princesa a su lado, bella como ninguna, totalmente deseable a nuestros ojos. Pero en el mundo existen diferentes fisicos de mujeres. El rey Shlomo nos da un atisbo de lo que debe ser nuestra compañera, tal como esta escrito: «Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a D-os, esa será alabada…Proverbios 31:30», es decir, No hace falta que tengamos una mujer hermosa o bella fisicamente; lo importante es tener una mujer que tema a D-os, que sea sabia, generosa, que quiera andar en los caminos de D-os, vivir noajismo. Nuestra compañera es aquella que tenga los mismos objetivos espirituales que nosotros, que comparta los mismos ideales.

La mujer es algo que nosotros necesitamos, es la parte que nos falta para completarnos. Cada uno sabrá que hacer en las circuntancias que le toque y cada uno deberá pasar diferentes situaciones. Sobre la mujer virtuosa esta escrito: «Quien hallo mujer hallo el bien y despertará la buena Voluntad de D-os…Proverbios 18:22», en cuanto a la mujer mala esta escrito: «y hallo yo más amarga que la muerte a la mujer, cuyo corazón es trampas y redes y sus manos grilletes, el que es bueno ante D-os huirá de ella, más el pecador quedará por ella preso…Eclesiastes 7:26». Cualquier persona que desea hacer lo recto delante de D-os huirá de las mujeres malas, tratará en lo posible de no andar con ellas. Más cualquier pecador que desee solo satisfacer sus necesidades materiales y engordar su ego, ese quedará sujeto a lo más horrible que te puede tocar en la vida. Al respecto enseñan los sabios sobre el siguiente versiculo: «No es bueno que el hombre esté solo, le haré una ayuda frente a él…Génesis 2:18», es decir que si el hombre es meritorio, hace lo recto a  los ojos de D-os, su esposa le será una ayuda. Si no lo es, estará enfrentada a él.

Hoy en día es complicado el asunto, vemos mujeres que parecen exhibirse más que demostrar que son personas, por lo tanto ¿de quien nos debemos enamorar?: Nos debemos enamorar de una mujer recatada, que desee llevar una vida de familia a base de los siete mandamientos, enfrentar  los problemas unidos, crecer en actos de bondad, crecer espiritualmente en el noajismo, en nuestra identidad. Cada uno sabrá como reaccionar, pues no es nada fácil llevar una vida de Noajismo cuando de formar una familia se trata.

A continuación una pequeña historia de un gran sabio:

El sabio Hilel había invitado a comer con él a un colega suyo, y dio orden a su mujer que aderezase una espléndida comida. A la hora señalada los dos colegas se sentarón a la mesa, en espera de que llevarán los manjares. Pero nadie se presentaba….

Los dos sabios comenzarón a discutir sobre cosas religiosas y muy luego se olvidarón de la comida. Más de cuando en cuando Hilel se decía sí mismo:

– «¡Mi Mujer no viene: su razón tendrá; mejor será no molestarla!» –

Y continuaba la docta plática, y las horas pasaban y la comida no se presentaba…

Finalmente entró desalada la mujer de Hilel y la puso en la mesa. El marido con tono afectuoso preguntó:

– ¡Hija mía! ¿No estaba ya preparada la comida? ¿Porqué tanto retraso? –

Repuso la mujer:

– En el momento de traer la comida se me presentó un pobre todo lloroso, el cuál me dijo: «Hoy tomo mujer, pero no tengo nada para festejar junto a mi esposa y mis amigos.» Le di lo que tenía preparado para ustedes y enseguida hice aderezar otros manjares. ¿He actuado mal?. –

Hilel brilló de alegría a tal relación, y dijo:

– Tú has actuado como una mujer sabia y temerosa de D-os…

Este sencillo relato nos deja pautas esenciales para nuestras vidas. Los solteros deberán buscar una mujer que quiera llevar una vida Noajica y vivirla a pleno, ser los dos devotos en el pacto llevando a cabo la Voluntad de nuestro Amo. En tanto los que ya formarón una relación o estan casados, etc…deberán ayudarse uno al otro para crecer y no dudo en que en este sitio hay familias que se esfuerzan por mejorar y de que hay muchas «mujeres sabias y temerosas de D-os».

Familias Noajidas me agradaría mucho ver en la sección de los comentarios sus propios relatos que nos servirán para aprender, para reflexionar, para compartir y disfrutar como la comunidad Noajica que somos. Recordar como se conocierón, como D-os los llevó a su identidad. Ciertos temas de bondad que realizarón en sus vidas juntos.

Invito al Moré, al profe Ortiz, a Uriel, a Talmidim, a los padres de Ashnoaj, etc. en fin a todos aquellos que deseen participar. Un abrazo a todos!!!




Resp. 585 – Cuestiones de tiempo y familia

Apreciado profesor:
Primero que todo permitame compartir con usted lo siguiente:
Yo naci catolico por tradicion y luego me converti al cristianismo por conviccion, y estando en estos caminos, conoci a la que hoy es mi esposa, la cual profesaba el catolicismo con bastante devocion. Despues de labores mias de convencimiento, o de » misionerismo cristiano», la convenci que estaba errada y que la mejor opcion era aceptar a Jesus en su corazon, cosa a la cual ella se opuso, pero despues lo acepto y empezamos a vivir una luna de miel con el cristianismo. Ella se sentia feliz de su nueva conversion y daba testimonio de su nuevo camino. Pero estando en estas, yo me tropiezo con el noajismo y decido tomar partido por las 7 leyes de Noah. Pero cuando quise compartirle esta verdad, ella puso el grito en el cielo y considero que yo era ambivalente en mis creencias. Ademas, creyo que yo estaba en apostasia y que bajo ninguna circunstancia ella me acompanaria en esta tarea ( Cosa que ha cumplido hasta hoy). Antes ella era reacia al noajismo y no queria bajo ningun punto de vista saber nada de esto, y mas aun cuando leyo algunos articulos suyos en Serjudio y en Fulvida que la llenaron mas de ira. Ella es una gran mujer y una gran esposa, y por encima de todo una gran mama. Ha sufrido y ha llorado hasta no mas poder por mi nueva conversion y se lamenta que yo no la acompane a la iglesia cristiana con los ninos, como usualmente yo lo hacia. Obviamente mis hijos tambien entraron en shock desde cuando yo decide no ir mas a la iglesia cristiana. Mi hijo ya cumplio los 13 anos y conoce los 7 preceptos de Noah pero sigue con su mama asistiendo a la iglesia cristiana. Yo no he querido forzarla a lo contrario porque no quiero danar mi relacion con ella, pues cuando le menciono el tema, se pone arisca. Mi hijo, ya empieza a preguntar algunas cosas a la mama, creeria que los 7 preceptos de Noah lo han movido, pero esta semana asistio a un campamento cristiano y regreso «tocado y prendido» con el mensaje de Jesus. Con palabras muy tiernas me dijo: » papi, jesus es real y tuve una experiencia muy interesante con el». Me conto todo lo que habia vivido en el campamento y realmente le crei su estremecimiento espiritual.
Ultimamente en mi casa hemos sufrido unos cambios espirituales muy interesantes, pues mi esposa me dijo que estaba sintiendo una especie de bendicion de DIOS, algo inexplicable en su corazon que la estaba llenado de mucha paz y gozo. Sin embargo mi esposa continua en el cristianismo, y yo en el noajismo. Dice que quiere dedicarle mas tiempo al cristianismo y quiere predicar a Jesus. Y hasta se ha vuelto un poco mas tolerante con el noajismo: me dijo que ella aceptaba mi nueva » conversion» pero fue enfatica en decirme que ella continuaria en su frente cristiano. Ahora asiste mas a la Iglesia cristiana y se la pasa leyendo la biblia cristiana.
Mi consulta, si usted obviamente decide absolverla, es la siguiente:
1. De esas cosas de la vida alguien que no conozco me envio un correo en donde me senala que el mes de ELUL es un mes que tiene muchas bendiciones. Mi pregunta es, si bien es cierto que eso es para los judios, esa sensacion de espiritualidad y de bendicion en nuestras vidas es producto de ese mes, o lo nuestro no son mas que circunstancias coincidenciales? Por ejemplo, a pesar de la crisis economica, nosotros pasamos de largo y no nos afecto.
2. Fente a esta situacion de no compartir los mismos criterios religiosos, cual debe ser mi postura?
Gracias de antemano y muchas bendiciones para usted y toda su familia,
df

Seguir leyendo Resp. 585 – Cuestiones de tiempo y familia