Archivo de la etiqueta: mes

Armemos al hombre

“Hay tiempos para la paz y tiempos para la guerra” dice el Predicador. Obviamente estos son de la segunda; todos nuestros países se arman, muchos países destinan millones de sus presupuestos para el mantenimiento en Defensa, la grandes potencias destinan gruesos dineros para sus ejércitos y aún más, ejércitos comunes; los gobiernos piensan en la guerra, los ciudadanos compran armas, la seguridad no es tema fácil en muchas de nuestras naciones, ¿donde no hay terroristas en estos tiempos? ¿Dónde no ocurren atentados, secuestros, asesinatos por vicariato en este mundo? Seguir leyendo Armemos al hombre

Cuando Noé aprende de Abraham…

(A partir de las enseñanzas del Moré Yehuda Ribco en su visita a Viña del Mar – Chile, febrero 2007)

En cada generación y en cada ámbito del desarrollo humano hay seres humanos (como individuos o como grupos) que sobresalen respecto a sus contemporáneos. Dios ha dado talentos especiales a cada pueblo o nación de manera que pueda cumplir con su misión en la tierra y, más aún, para que puedan guiar a sus hermanos – a las otras naciones.

¿Alguna persona con los pies bien puestos sobre la tierra se atrevería a negar la capacidad de los latinoamericanos para ser felices con poco? No necesitamos un sueldo para sonreir. La alegría es marca de fábrica.

¿Negariamos la capacidad de los eslavos para hacer las cosas planificadamente o la capacidad de los europeos para levantar de las ruinas sus países? ¿Se puede negar el olfato anglosajón para detectar lo que es constitucional o no? ¿Podemos hacer la vista gorda ante la capacidad natural que tienen los tibetanos para evitar guerras? 

Y podemos dar muchos más ejemplos…

Sin embargo de tal riqueza en forma de variedad de talentos, colores, razas y percepciones, las naciones que guardamos la herencia de Noé hemos dedicado muchos de nuestros recursos y talentos a los extremismos optando por un materialismo vestido de pseudo-religiosidad. Nos olvidamos de que existe Dios, Uno y Unico y consecuentemente perdemos de vista Su camino: el Camino de la Moderación.  

Perdemos el norte porque al no reconocer el papel que juega el Hermano Mayor, el pueblo Judío, terminamos por dejar de tener presente a nuestro Creador y Padre. Reconocemos el papel de todas las otras naciones pero nos hemos negado a reconocer el papel de Israel. Como dice el Rabino Elijah Benamozegh ("Israel y la Humanidad"),  "Razonando desde su perspectiva, parecería que los Hebreos tuvieron que haber sido politeístas una vez que los otros Semitas lo fueron, pues (dicen) no podría haber diferencias sustanciales entre las concepciones religiosas de pueblos que comparten un origen común, hablando la misma lengua y habitando el mismo territorio. Para respaldar esta afirmación, tienen mucho cuidado para ignorar pruebas innegables de monoteísmo entre los gentiles, que los historiadores han encontrado… Sería presuntuoso sostener que respecto a las ideas religiosas, la ley del progreso – que afirma una evolución gradual – no haya sido capaz de permitir una sobresaliente excepción".

Decía el ajedrecista ruso Paúl Keres (conocido como el eterno segundo), "Si encuentras una jugada buena, tranquilízate puede que encuentres una mejor". Y tiene mucha razón, si bien Noé es necesariamente un referente para nosotros los gentiles, ¿quiere decir que debemos repetir su jugada per se? ¿No hay nada más allá de nuestra nariz?

Para estar seguros, Dios Mismo da testimonio de lo sobresaliente que fue Noé: "Noé (fue) un hombre justo, perfecto entre sus generaciones; con Dios anduvo Noé" (Génesis, 6:9). Lo cuál refiere al grado de decadencia que campeaba en la tierra en aquellos tiempos. Dios encontró a nuestro ancestro como la única semilla que todavía podía ser replantada en la tierra después de la limpieza general que sobrevendría con el Diluvio…

Pero Noé falló en algo. Se preocupó en obedecer a Dios pero no llamó la atención a sus contemporáneos de manera que rectificaran su camino más personas. ¡Tuvo 120 años para convencer al menos a una persona pero no lo hizo!

Más adelante en nuestra historia, otro observante de las Siete Leyes Universales enmendó la equivocación. Cuando deja su parentela, Abraham lleva consigo a una multitud de noájidas, ex-idólatras que retornaron a Dios en gran medida por la estrategia inteligente que usaba el primer Hebreo: buscaba llegar a su cerebro y corazón. En efecto, Abraham es el vivo ejemplo del ser humano que se preocupa por sus congéneres. Brindaba hospitalidad y se preocupaba de que sus pares tuvieran alimento, sombra, agua – en una palabra no era misionero.

Vivimos en una época en que las limitaciones espacio y tiempo se han visto reducidas. Ayer me comuniqué con noájidas de Perú, hable con un rabino de Ecuador, y veo noticias del mundo. Nadie puede negar, como en la Segunda Guerra Mundial, que extremistas están cometiendo atrocidades en Darfur.

Pero aparentemente seguimos callados, hemos aprendido demasiado bien a callar. Estamos siguiendo nada más que el ejemplo de Noé.

Noé tiene que crecer y dejar de ser un niño. Tiene que aprender, madurar y copiar el ejemplo de de su hermano mayor Abraham.

Noé debe servir té con galletitas a sus parientea una tarde y preocuparse por ellos, ¿en qué puedo serte útil? 

Noé debe invitar a su amigo – aquel que nosotros mismos apartamos cuando nos volvimos idólatras excluyentes y egoístas – a un buen asado chileno acompañado con patacones ecuatorianos y un poquito (con moderación!) de aguardientico colombiano. ¿No crée usted que ya hay ambiente?

Luego, no les hable de Noajismo. Vívalo usted mismo al máximo de su potencial y deje que sus vecinos, parientes, etc. pregunten a su tiempo, cuando nazca de ellos, sobre "esa onda en la que andas metido". Motive (pero no trate de convencer) a su amigo a qué sea ser humano: que cuestione las cosas, que use la razón y la lógica como herramientas para buscar la Verdad.

Como bien lo dice el Rabino Aryeh Kaplan ("¿El Verdadero Mesías?"), los misioneros usan mentiras para atrapar a incautos. El mejor ejemplo de ello es la mala-interpretación (fuera de todo contexto y lógica) del versículo,  "Por su vivo esfuerzo verá y quedará satisfecho. En su conocimiento Mi siervo justo hará lo justo para muchos, y los pecados de ellos él tolerará" (Isaías 53:11). Pero la verdad se defiende sola. No debe copiarse esas rutinas de robot propias de los misioneros -que saltan de retórica en retórica hasta encontrar alguna debilidad en su interlocutor para poder meter su veneno.

Pero como dije, la verdad se defiende sola. Por ejemplo, sobre la frase "En su conocimiento Mi siervo justo hará lo justo para muchos", el Moré Yehuda Ribco comenta:

<<El siervo justo es conocedor del Eterno: bucéa con amplitud en Su Torá, practica con habilidad Sus mandamientos. Su vida y su predica es un ejemplo para las naciones. Con su vida de justicia, los demás aprenden a llevar una vida de justicia, o al menos tienen la oportunidad de reconocer el camino correcto del que no lo es. Al respecto el profeta ha anunciado: "Muchos pueblos vendrán y dirán: ‘Venid, subamos al monte del Eterno, a la casa del Dios de Jacob, para que él nos enseñe sus caminos, y nosotros caminemos por sus sendas’. Porque de Sión saldrá la Torá, y de Jerusalén la palabra del Eterno" (Isaías 2:3).>>

Así que tú Noé, abre tus ojos, usa tu cerebro con todo tu potencial, prepara tu corazón y humildemente aprende de tu hermano mayor, Abraham. ¡Eso le place a tu Creador!  

 

De diezmos y caridad

Todos creemos saber para qué sirve el dinero, quizás algunos realmente estamos cerca de saber cuál es el valor de ese inmaterial objeto que tanto poder tiene sobre la sociedad hoy en día. Sin embargo, pienso, que aunque creamos saber sobre el valor del dinero, nadie conoce completamente su función primordial.

El dinero viene a nosotros a través de distintos medios: producto de nuestro trabajo, porque alguien nos lo regala o porque con suerte lo conseguimos en la calle; la mayor suma de dinero que podemos recibir honestamente se obtiene a través del trabajo, el esfuerzo de una labor merece una retribución, y desde hace mucho tiempo ya el trabajo se paga con dinero. ¿Qué pasaría si por un mes dejamos de trabajar? Es probable que alguna persona conciente y de buen corazón de nuestro circulo social más cercano nos “preste” (que es otra manera de percibir dinero, pero en este caso el dinero no es nuestro…) o quizás si es alguien con un sentido de la bondad más abierto nos regale dinero para subsistir ese mes… pero esa persona no estará los doce meses al año regalándonos o prestándonos dinero, de alguna forma (honesta) tendríamos que conseguir dinero.

La religión cristiana (en general) usa a las personas para conseguir dinero; muchas denominaciones abusan de las personas para mantener su imperio. Sin embargo la idea del diezmo y la ofrenda no es del todo descabellada, si se usa para el correcto beneficio de la comunidad, quizás algunos noajidas estén ahorita escandalizados mientras leen que no es descabellada la idea de aportar dinero a la comunidad noajica.

Les pondré un ejemplo sencillo para que vean que no estoy loco del todo.

Si tenemos una comunidad noajica, la comunidad ha de tener una sede para reunirse, una estructura física que consume servicios básicos como agua, energía eléctrica, telefonía; además dicho recinto necesitará mantenimiento, no solamente referente al aseo sino que cada cierto tiempo se requerirá reparar zonas del edificio y seguramente alguna vez tendrá que refaccionarse la estructura, hacerle nuevos arreglos, mejorar las condiciones de habitabilidad, ampliar la estructura, etc’s… Todo esto consume dinero, y ese dinero tiene que provenir de alguna parte… Lo más lógico es que quienes disfruten del recinto y de todas sus comodidades y servicios sean los que costeen todo; pudiendo, por qué no, recurrir como medida de coadyuvar el gasto, a actividades que generen dividendos y que beneficien a la sociedad (bazares, ferias, conferencias, cursos, más etc’s…) Además de todo lo que esta implícito en el hecho de tener sede propia esta también aquello que probablemente no se perciba con claridad, el trabajo horas-hombre que llaman; ¿quién va a asear el recinto?, ¿quién va a vigilarlo de noche?, ¿quién atenderá a los visitantes y personas interesadas?, ¿quién hará mantenimiento a la estructura física? Toda esa gente necesitará, a cambio de dar su tiempo, de prestar su servicio en la labor que le toque, un salario justo con su trabajo… esto también es parte del gasto que a todos beneficia, por ende todos deberán actuar con equidad y honestidad ante esto.

Creo que he sido lo bastante explícito a la hora de ilustrar la razón fundamental de dar una cuota de afiliación. El objeto de esta cuota no es explotar a nadie, no es sacarle su dinero, no es usar y mucho menos abusar de la persona, es más bien, una manera a través de la cual la persona se siente identificada con su comunidad, le da sentido de pertenencia, cada vez que vea un arreglo, el lugar más bonito, equipos de música y audio mejores se sentirá feliz de haber contribuido con esas mejoras…

Ahora bien, esto no es caridad, es un deber intrínseco a la persona; no hay nada aquí que este fuera de lo que son los gastos que uno mismo genera, pagar los servicios de nuestra casa no es caridad, es un deber moral, nosotros somos los generadores de esos gastos y como tal debemos dar respuestas a ello, así mismo la comunidad, siendo como una segunda casa, es responsabilidad de todos.

Caridad podría ser que alguien compre desde un florero hasta un monitor de plasma para el uso de la comunidad, caridad podría ser el aporte benéfico de algunos para abrir un colegio, un centro asistencial de salud, en fin… cantidad de formas en las que podemos dar caridad.

Ahora bien, creo que empezamos a conocer cuál es el valor del dinero; creo que el dinero es necesario solamente para mejorar nuestra calidad de vida y para mejorar la calidad de vida de nuestro entorno, ninguna en detrimento de la otra, ambas complementarias.     

Resp. 23 – Sin valor para corromper

Shalom querido more:
Me atrevo a dirigirme a usted con la siguiente pregunta…
¿puedo conservar una pintura que me heredo mi papa y que es un rostro de jesus?
aclaro que su unico valor ha sido siempre el de ser recuerdo de mi papa, nunca le he dedicado ningun otro tipo de aprecio.
Gracias por su paciencia y sabiduria.
Shalom.
Ramon Sanchez B.
México

Seguir leyendo Resp. 23 – Sin valor para corromper

Test 3 – Mesí­as

Ponga a prueba su conocimiento de las cuestiones noájicas. En este sencillo test podrá responder, aprender, divertirse. Venga lo animamos a compartir con nosotros este momento.

Seguir leyendo Test 3 – Mesí­as

Una idea: difundir FULVIDA.com

Buen día. Feliz mes de Adar, el mes de la alegría dentro del Calendario Universal (más conocido como calendario judío o hebreo).

Se me ocurrió que cada uno de nosotros, miembros de FULVIDA, visitantes frecuentes de este sitio, visitantes ocasionales, podemos hacer mucho para colaborar con FULVIDA y con FULVIDA.com.
Una de las cosas que podemos hacer inmediatamente es difundir la existencia de este sitio y las bondades del mismo.
Les propongo que inviten a sus allegados y conocidos a visitarnos, a registrarse, a participar con comentarios, ideas, apoyo monetario, etc.
Sigamos sumando miembros a nuestra Fundación, sigamos creciendo para que de esa manera podamos servir mejor a nuestro prójimo y fortalecernos interiormente.

Así pues, bienvenidos y conviden para que conozcan FULVIDA.com, un sitio que lo hacemos entre todos, o no lo hace nadie.

Un abrazo, bendiciones

Algunos errores de el Nuevo Testamento

 

Algunos errores de el Nuevo Testamento

Mateos 27:15

15-Cada Fiesta, el procurador solía conceder al pueblo la libertad de un preso, el que quisieran.

No hay evidencia alguna fuera de la Biblia Cristiana que para aquella época había una tradición anual de liberal a un preso en Pesaj (pascua)

Mateos 27:25

25-Y todo el pueblo respondió: ¡Su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos!

Una gran mentira!

Como es que puede “todo” el “pueblo” a la vez pueda declarar tal cosa? Si fue “todo” el pueblo allí había de todo tipo de personas y no solo judíos. Tubieron todos el mismo pensamiento a la vez? Como es que puede hablar todo un pueblo a la vez las mismas palabras “exactas”? A que no han pensado en esto! Este dicho, aquí declarado no se encuentra en el Tanaj como algo judío y menos cuando se dice claramente, y sobre nuestros hijos, lo que da responsabilidad para todos los decendientes de ellos. D-s dice claramente que cada cual pagara por su propio pecado.

 

———————————————————————————

Mateo 27:27

27-Entonces los soldados del procurador llevaron consigo a Jesús al pretorio y reunieron alrededor de él a toda la cohorte.
La palabra griega Praetorium era la residencia oficial del gobernador Romano.

Cual es el error aquí?

Que en Jerusalén no había pretorio para esa época. La residencia de Pilato estaba en Cesárea. Solo el NT es el que hace una declaración como esta demostrando como siempre sus grandes errores.

 

——————————————————————————–

Mateo 27:38

Y al mismo tiempo que a él crucifican a dos salteadores, uno a la derecha y otro a la izquierda.

El robar no era una ofensa capital bajo la ley Romana. De acuerdo a las reglas del Sehedrin solo una persona es juzgada por sección. UUUPPPSSS!! Otro de los grandes errores.

 

——————————————————————————–

Mateos 27:37

Sobre su cabeza pusieron, por escrito, la causa de su condena: Este es Jesús, el Rey de los judíos.

No hay evidencia alguna fuera de la Biblia Cristiana que los cargos contra los crucificados se pusieran sobre la cabeza de los condenados a muerte.
—————————————————————-
Mateo 27:45

Desde la hora sexta hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora nona.

En los records de los astrónomos del primer siglo no hay evidencia alguna de un periodo de tinieblas por tres horas ni en Israel ni alguna otra parte del mundo entero para esa epoca.

 

—————————————————————-

Mateo 27:57

Al atardecer, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que se había hecho también discípulo de Jesús.

Un hombre rico sirviendo a Jesús? Veamos que dice aquí:

Mateo 6:19 al 24

19- No os amontonéis tesoros en la tierra, donde hay polilla y herrumbre que corroen, y ladrones que socavan y roban.
20-Amontonaos más bien tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que corroan, ni ladrones que socaven y roben.
21-Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.
22-La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu ojo está sano, todo tu cuerpo estará luminoso;
23-pero si tu ojo está malo, todo tu cuerpo estará a oscuras. Y, si la luz que hay en ti es oscuridad, ¡qué oscuridad habrá!
24-Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al Dinero.

Un hombre rico no puede tener a dos amos. No puede estar con Jesús según este versículo y tener dinero. Tiene esto sentido? No pero como este mal llamado Nuevo Testamento se contradice que cuando ponemos cosas como estas el grito se oye en todos los lugares. Pero así lo escribieron y así lo digo. Aquí, o era el hombre que ayudo a Jesús pobre, o no le sirvio, pero según este versículo las dos cosas son imposibles.

 

—————————————————————–

Mateo 27:62

62-Al otro día, el siguiente a la Preparación, los sumos sacerdotes y los fariseos se reunieron ante Pilato

No hay evidencia alguna fuera del Nuevo Testamento que diga que los lideres judíos de aquel tiempo conducían asuntos oficiales en Sábado.
Aquí dice bien claro al otro día o sea un día después que enterraron a Jesús (vienes) o sea Sábado.

 

 

——————————————————————

 

 

Juan 8:51

En verdad, en verdad os digo: si alguno guarda mi Palabra, no verá la muerte jamás

De verdad? Los seguidores de Jesus nunca mueren? Quiere decir que los ataúdes y tumbas de los Cristianos que mueren son un desperdicio de dinero? O es que en realidad no eran  Cristianos verdaderos ya que no guardaron la palabra del llamado Jesús. Piensalo! Dice aquí bien claro que no verán muerte "jamás".

 

 

 

————————————————————————–

Mateos 19:26

Jesús, mirándolos fijamente, dijo: Para los hombres eso es imposible, mas para Dios todo es posible.

Para D-s si hay algo imposible, morir o mentir…. Que te parece!

 

—————————————————————————–

Mateos 24:35

El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

Crees que el cielo es donde esta la presencia de D-s?

Crees que es allí donde el reside?

Entonces como es que el cielo va a pasar?

 

 

—————————————————————————

Mateos 10:32 y 33

32-Por todo aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos;

33-pero a quien me niegue ante los hombres, le negaré yo también ante mi Padre que está en los cielos.

Veamos si esto que dice Jesús es verdad, "a quien me niegue ante los hombres, le negaré yo también ante mi Padre que está en los cielos".

Leamos Juan 18:25 al 27

25-Estaba allí Simón Pedro calentándose y le dijeron:¿No eres tú también de sus discípulos? El lo negó diciendo: No lo soy.

26-Uno de los siervos del Sumo Sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro había cortado la oreja, le dice: ¿No te vi yo en el huerto con él?

27-Pedro volvió a negar, y al instante cantó un gallo.

Nego Jesús a pedro delante del padre, (o de si mismo ya que según la Biblia cristiana ellos eran la misma persona)?

No lo negó, así que no cumplió su palabra el llamado Jesús.

No solo eso sino que lo negó aun cuando Jesús le había advertido que lo negaría. Cuando Jesús lo dejo saber, el le jura que no lo hará haciendo mas pesada su negación.

Lo negó a sabiendas y por cobardía. No me digan que el se arrepintió. Donde lo dice? Solo dice que el lloro en algunas Biblia, y en otras que lloro amargamente, pero no dice que se arrepintió. No solo eso, sino que según el Nuevo Testamento en ves de negar a Pedro delante de el padre comió lo había dicho, le dio las llaves de los cielos.

Esto esta en Mateos 16: 19-A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos. Que te parece?

No cumplió su palabra, sino que le dio luz verde a la negación de pedro. Es esto un buen ejemplo? Claro que no!

 

 

——————————————————————

Marcos 14:20

20-El les dijo: Uno de los Doce que moja conmigo en el mismo plato.

De acuerdo a la Mishna, M. pes. 10.3 no había costumbre de mojar en un mismo plato antes de el año 70 E.C       Oy Vey!

 

 

———————————————————————-

Lucas 2:4 al 7

4-Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David,

5-para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta.

6-Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento,

7-y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento.

Habran leído los seguidores de Jesus esto con detenimiento? No hay evidencia que diga que la esposa tenia que acompañar al esposo para registrase.

Además a quien se le ocurre llevarse a una mujer encinta lista para dar a luz, montarla en un asno por caminos bruscos y llevarla a un lugar donde había tanta gente a la vez? No creen que esto es una historia que es difícil de creer?. Ella estaba ya tan entrada en días de parto que dio a luz llegando a la ciudad. Esto es un insulto a la inteligencia!

 

 

————————————————————————–

Lucas 2:22

22-Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor,

23-como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor

24-y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor.

Lucas estaba confundiendo aquí dos leyes diferentes. Después del periodo de la purificación se requería que la madre fuera al Templo para ofrecer sacrificio por ella, no tenia que llevar al niño.

Para el primogénito solo se requería monedas y no animales, eran dos leyes separadas.

 

———————————————————————

Lucas 3:23:

y siendo sumos sacerdotes Anás y Caifás, vino palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.

Anas y Caifas sumos Sacerdotes? En el judaísmo se tiene un solo Sumo o gran Sacerdote a la vez y no dos. Que les parece este enorme error? La lupa del judaísmo en acción como siempre!

 

————————————————————————-

Lucas 3:9

9-Y ya está el hacha puesta a la raíz de los árboles; y todo árbol que no dé buen fruto será cortado y arrojado al fuego

Creo que todo el mundo estará de acuerdo que después de 2,000 años aun estamos viendo muchos frutos malos. Por lo tanto podemos decir con toda libertad que esta profecía no se cumplió.

 

 

———————————————————————

 

Lucas 23:43

43-Jesús le dijo: Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso.

Profecia que no se cumplió. Jesús no estuvo ese mismo día en el paraíso, ni en ningun sitio.

 

 

————————————————————–

Lucas 23:45 y 46
45-El velo del Santuario se rasgó por medio

46-y Jesús, dando un fuerte grito, dijo: Padre, en tus manos pongo mi espíritu y, dicho esto, expiró.

Compare con

Marcos 15:37 al 38

37-Pero Jesús lanzando un fuerte grito, expiró.

38-Y el velo del Santuario se rasgó en dos, de arriba abajo.

En Lucas el velo se rompió antes de la muerte de Jesús, mientras que en Marcos el velo se rompió después de la muerte de Jesús.

———————————————————————–

Lucas 23:46
46-y Jesús, dando un fuerte grito, dijo: Padre, en tus manos pongo mi espíritu y, dicho esto, expiró.

Compare con

Marcos 15: 34 al 37

34-A la hora nona gritó Jesús con fuerte voz: Eloí, Eloí, ¿lema sabactaní?, que quiere decir ¡Dios mío, Dios mío! ¿por qué me has abandonado?

35-Al oír esto algunos de los presentes decían: Mira, llama a Elías.

36-Entonces uno fue corriendo a empapar una esponja en vinagre y, sujetándola a una caña, le ofrecía de beber, diciendo: Dejad, vamos a ver si viene Elías a descolgarle.

37-Pero Jesús lanzando un fuerte grito, expiró.

Lucas y Marcos dan diferentes versiones en cuanto a las ultimas palabras de Jesús antes de morir.

————————————————————————-

Lucas 24:4

4-No sabían que pensar de esto, cuando se presentaron ante ellas dos hombres con vestidos resplandecientes.

Compare con

Marcos 16:5

5-Y entrando en el sepulcro vieron a un joven sentado en el lado derecho, vestido con una túnica blanca, y se asustaron.

Las mujeres en Lucas vieron un hombre, mientras que en Marcos las mujeres vieron dos.

———————————————————————–

Lucas 24:9

9-Regresando del sepulcro, anunciaron todas estas cosas a los Once y a todos los demás.

Compare con

Mateos 28:8 y 9

8-Ellas partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos.

9-En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo:¡Dios os guarde! Y ellas, acercándose, se asieron de sus pies y le adoraron.

En Lucas las mujeres van y le dicen a los discípulos lo ocurrido, mientras que en Mateos las mujeres son interrumpidas en su camino por Jesús antes de llegar a los discípulos.

Los cristianos se disculpan de este error diciendo que es solo un pequeño detalle omitido por Lucas. El problema aquí es que en Marcos no se pueden apoyar para ver si fue que se omitió o no algo ya que en Marcos dice que ellas tuvieron miedo y no dijeron nada…….

Marcos 16: 8 Ellas salieron huyendo del sepulcro, pues un gran temblor y espanto se había apoderado de ellas, y no dijeron nada a nadie porque tenían miedo…

Ahora se suma este error a tres versiones. Repito, la verdad es una. Hasta ahora no hubo testigos en la resurrección de Jesús. Nadie puede testificar y decir “Yo lo vi cuando estaba resucitando. Solo tienen en los evangelios testigos de una tumba vacía, pero no de la resurrección.         Nadie lo vio resucitando! Nadie!

 

————————————————————————-

Lucas 24:13

13-Aquel mismo día iban dos de ellos a un pueblo llamado Emaús, que distaba sesenta estadios de Jerusalén,

La distancia en griego son unas siete millas. No se conocía para aquella época algún lugar que siquiera se parezca a el nombre de Emaus que tuviera a siete millas de Jerusalén.

 

————————————————————————–

Lucas 24:36 al 37

36-Estaban hablando de estas cosas, cuando él se presentó en medio de ellos y les dijo: La paz con vosotros.

37-Sobresaltados y asustados, creían ver un espíritu.

Compare con

Mateos 28:16 y 17

16-Por su parte, los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado.

17-Y al verle le adoraron; algunos sin embargo dudaron.

La reacción de los once en Lucas era de miedo nadie lo adoro, mientras que la reacción de los once en Mateos es de adoración y solo algunos dudaron. Aquí nadie se espanto.

 

——————————————————————–

 

 

Juan 18:4 al 8

4-Jesús, que sabía todo lo que le iba a suceder, se adelanta y les pregunta: ¿A quién buscáis?

5-Le contestaron: A Jesús el Nazareno. Díceles: Yo soy. Judas, el que le entregaba, estaba también con ellos.

6-Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron y cayeron en tierra.

7-Les preguntó de nuevo: ¿A quién buscáis? Le contestaron: A Jesús el Nazareno.

8-Respondió Jesús: Ya os he dicho que yo soy; así que si me buscáis a mí, dejad marchar a éstos.

Compare con Marcos 14:44 al 46

44-El que le iba a entregar les había dado esta contraseña: Aquel a quien yo dé un beso, ése es, prendedle y llevadle con cautela.

45-Nada más llegar, se acerca a él y le dice: Rabbí, y le dio un beso.

46-Ellos le echaron mano y le prendieron.

Jesús según Juan es identificado por medio de una conversación, mientras Jesús según Marcos es identificado por medio de un beso.

——————————————————————–

Juan 18:13

13-y le llevaron primero a casa de Anás, pues era suero de Caifás, el Sumo Sacerdote de aquel año.

Compare con Mateo 26:57

57-Los que prendieron a Jesús le llevaron ante el Sumo Sacerdote Caifás, donde se habían reunido los escribas y los ancianos.

Jesús según Juan, fue llevado primero a Anás, mientras que el Jesús según Mateo, fue llevado primero a Caifás.

———————————————————————-

Juan 19:17

17-y él cargando con su cruz, salió hacia el lugar llamado Calvario, que en hebreo se llama Gólgota,

Compare con Marcos 15:21

21-Y obligaron a uno que pasaba, a Simón de Cirene, que volvía del campo, el padre de Alejandro y de Rufo, a que llevara su cruz.

Juan nos dice que Jesús cargo su propia cruz o estaca, pero Marcos nos dice otra cosa, nos dice que fue uno llamado Simón de Cirene. Hasta nos explica que este regresaba del campo y hasta quien era el padre de este Cirene.

———————————————————————–

Juan 19:19

19-Pilato redactó también una inscripción y la puso sobre la cruz. Lo escrito era: Jesús el Nazareno, el Rey de los judíos.

Compare con

Lucas 23:38

38-Había encima de él una inscripción: Este es el Rey de los judíos.

Dos diferentes inscripciones?    Dos diferentes Jesús?

—————————————————————————

Juan 19:38 al 40

38-Después de esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, aunque en secreto por miedo a los judíos, pidió a Pilato autorización para retirar el cuerpo de Jesús. Pilato se lo concedió. Fueron, pues, y retiraron su cuerpo.

39-Fue también Nicodemo aquel que anteriormente había ido a verle de noche con una mezcla de mirra y áloe de unas cien libras.

40-Tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron en vendas con los aromas, conforme a la costumbre judía de sepultar.

Compare con

Marcos 15:45 y 46

45-Informado por el centurión, concedió el cuerpo a José,

46-quien, comprando una sábana, lo descolgó de la cruz, lo envolvió en la sábana y lo puso en un sepulcro que estaba excavado en roca; luego, hizo rodar una piedra sobre la entrada del sepulcro.

Jesús según Juan es envuelto por José y Nicodemo, mientras que el Jesús según Marcos es envuelto por José solo. Otra particularidad es que según la ley judía estos se hicieron impuros al tocar muerto para la fiesta de pesaj (pascua Judía)

Notamos que Jesús no fue sepultado por sus familiares, siendo esto costumbre judía. Donde estaba la madre? Si ella era judía tenia que conocer la ley, pero no fue así, sino que fue todo lo contrario. Ni uno solo de sus familiares es mencionado en la sepultura de Jesús.

————————————————————————-

Juan 20:1 y 2

1-El primer día de la semana va María Magdalena de madrugada al sepulcro cuando todavía estaba oscuro, y ve la piedra quitada del sepulcro.

2-Echa a correr y llega donde Simón Pedro y donde el otro discípulo a quien Jesús quería y les dice. Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.

Compare con Marcos 16:1 al 5

1-Pasado el sábado, María Magdalena, María la de Santiago y Salomé compraron aromas para ir a embalsamarle.

2-Y muy de madrugada, el primer día de la semana, a la salida del sol, van al sepulcro.

3-Se decían unas otras: ¿Quién nos retirará la piedra de la puerta del sepulcro?

4-Y levantando los ojos ven que la piedra estaba ya retirada; y eso que era muy grande.

5-Y entrando en el sepulcro vieron a un joven sentado en el lado derecho, vestido con una túnica blanca, y se asustaron.

Maria según Juan no vio a nadie en la tumba. Maria según Marcos si, vio a un joven vestido de blanco.

—————————————————————————-

Juan 20:1 y 2

1-El primer día de la semana va María Magdalena de madrugada al sepulcro cuando todavía estaba oscuro, y ve la piedra quitada del sepulcro.

2-Echa a correr y llega donde Simón Pedro y donde el otro discípulo a quien Jesús quería y les dice: Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.

Compare con

Mateo 28:8 y 9

8-Ellas partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos.

9-En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: ¡Dios os guarde! Y ellas, acercándose, se asieron de sus pies y le adoraron.

Según Juan Maria m Magdalena salió de la tumba y fue directamente a ver a pedro.

Segun Mateo cuando ella sale de la tumba Jesús le sale al paso en el camino.

No crees que este dato era importante como para que Juan se olvidara de el?

Uno te dice que ella no vio a nadie en el camino, Mateo dice que vio a Jesús. A cual de los dos le vas a creer?

————————————————————————-

Juan 20:22

22-Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.

Compare con Mateo, Marcos o Lucas. Allí no se menciona nada de este acontecimiento.

En otras palabras… Nada, Zip, Cero, Nil

 

 

Tremenda tela de araña teje el llamado Nuevo testamento, pero solo los que desconocen la verdad de El Eterno Hashem se enredan en ella.

Preguntas para seguidores de Jesús

¿Tú te llamas seguidor de Jesús?
Entonces no tendrás ningún problema para dar respuestas maduras, coherentes, inteligentes, razonables, verdaderas a estas simples preguntas que te planteamos con todo respeto y amor.
Recuerda que no se vale emitir frases-lemas incoherentes o faltas de inteligencia, tampoco se vale contestar que «es por fe», puesto que Dios te exige ser persona pensante, que actúa con fidelidad y no como un robot sin sentido.
Te espero con Luz al final de este simple cuestionario. Seguir leyendo Preguntas para seguidores de Jesús

El principio antrópico

El principio antrópico, de Anthropos (hombre en griego), establece que cualquier teoría sobre el origen del universo o el desarrollo de este, debe ser consistente con la existencia del hombre para cuestionar ese origen o desarrollo, en síntesis implica que toda teoría sobre la evolución del universo, debe permitirnos existir como seres inteligentes que somos en éste lugar y tiempo dentro del universo conocido.

Si el universo no fuese como es, nosotros no estaríamos para preguntar como es, en resumen, todo el diseño, y orden que podemos ver en el universo, es de ese modo, para poder permitir nuestra existencia, como seres vivos, basados en carbono, con un desarrollo intelectual determinado, etc., si la tierra hubiera estado un 1% más distante del sol, nosotros no existiríamos y no estaríamos haciendo esa pregunta.

En Bereshit Cap. 1 vemos que el universo va de un desorden a un orden, “Veha’arets hayetah tohu vavohu”, la tierra estaba desordenada y vacía; sabemos que en sus inicios nuestro planeta era bastante hostil, con meteoritos golpeándolo, actividad volcánica extrema, sin una atmósfera como la que conocemos, ya que en un principio estaba compuesta solo por hidrógeno, luego de monóxido de carbono, dióxido de sulfuro, y otros gases; después la atmósfera estaba compuesta, básicamente, de nitrógeno. Hoy en día la atmósfera es 80% nitrógeno y 20% de oxígeno. Hace 3.500 millones de años, bacterias comenzaron a producir oxígeno como un material de desecho de su actividad. ( de ahi en adelante el cuento se hace muy largo)

“El universo es como es porque nosotros nos preguntamos por qué es así”, eso es el principio antrópico.

Resp. 73 – Fin de la idolatría

Shalom More
Necesito cuando pueda me aclare lo siguiente:
1- ¿Quiénes serán los encargados de destruir en la tierra de Israel lus lugares idolátricos levantados por los cristianos (cátolicos y protestantes) en nombre de jesús.
2-¿En que tiempo sucedera?
3-Será cuando venga el mesías y todo sea restablecido.
Le pregunto esto porque dice en el libro del Gentil Justo capítulo 6 Parte 4-5 Es un mandamiento el destruir todos los ídolos y todas las cosas usadas para servirlos y todo lo que ha sido confeccionado a causa de ellos y, en la tierra de Israel, es un mandamiento perseguir al ídolo hasta que sea destruido y arrojado definitivamente del país. Este mandamiento se efectuará solamente si los gentiles se han arrepentido y éstan caminando bajo las siete leyes.
O es alguna de las respuestas a las preguntas que le hice arriba.
O serán los propios gentiles quienes lo realicen como dice el capítulo 6 Parte 5-21, específicamente la nota que adjunta. o lo que dice más adelante en el 23.
Gracias por su ayuda.
Le saluda
Norma
Chile

Seguir leyendo Resp. 73 – Fin de la idolatría