Feliz Fiesta de las luces!!!
Buenas noches moré, Espero que se encuentre usted bien
Moreh, por lo poco que se, encuentro que la tradicion oral es muy importante en la historia.
¿Noaj aprendio de alguien a ser justo?, se me ocurre que debió haber algun vestigio del que el se pudo aferrar y asi empezar a indagar y aprender.
La pregunta, porque me parece que es importante resaltar la importancia de las condiciones y las vendas a todos los niveles que obstruyen, o permiten algun paso de luz.
Saludos moreh, y espero que pase una Feliz semana junto a su familia!
Juan Pablo, Colombia
Todas las entradas de: Yehuda Ribco
Esencia y mandamientos
Como muchas veces anteriores, un noájida pretendía bucear en Torá, apropiarse de los mandamientos que el Eterno ordenó a Israel, con la sempiterna excusa de tener la sensación de que siete mandamientos son poca cosa. Como si el noájida se quedara en el jardín de infantes mientras que los que cumplen los mandamientos de la Torá están a nivel universitario.
Y, por supuesto, a esta queja amarga se sumaba el ya conocido estribillo de «los malos judíos que no permiten que la Torá sea para todos por igual».
La respuesta a este planteo repetido también fue reiterativa.
No son los judíos los que determinaron que fueran siete los mandamientos fundamentales y que estos fueran patrimonio espiritual de los gentiles.
Como tampoco fueron los judíos los que vetaron el estudio irrestricto de Torá para los gentiles.
Fue el Eterno.
Él y nadie más.
Por tanto, no es una cuestión de discriminación, sino de adecuación al patrimonio y legado espiritual que el Eterno dispuso para cada cual.
No hay que dejarse llevar por fatuos sentimientos de minusvalía, sino que la persona debe adherirse fuertemente al Padre Celestial por medio de la conducta de lealtad hacia Él. Y esto se logra cumpliendo con los mandamientos que Él ha dado para cada cual, de acuerdo a su propia esencia espiritual.
Ya que tanto quiere profundizar en Torá, ya que tanto demanda mayor carga en mandamientos… al menos podría empezar siendo humilde y prudente y no criticar al Creador por Sus pautas que con Amor y Sabiduría ha dispuesto.
En líneas generales, el noájida que siente sabor a poco con los siete mandamientos universales, es aquel que no se ha tomado con responsabilidad y rigor su conocimiento cabal y su cumplimiento cotidiano.
Habitualmente es el que está en huida de su identidad, o la rechaza por ignorar el enorme valor que ésta tiene.
Pretende descubrir en «ismos» (incluido el judaísmo) aquello que el Eterno le ha conferido, pero teme reconocer en su interior.
Así, por ejemplo, se sumerge en cualquier religión, doctrina o superstición, y la encuentra estupenda, siendo que similar, pero limpio de idolatría, tiene en el noajísmo.
Así, por ejemplo, se erige en férreo avasallador del legado de la Torá que es exclusivo de los judíos, con la excusa de no sentirse excluido, cuando en los hechos el Eterno le ha provisto de su propio «maná» espiritual, que le da vida y eternidad, sin necesidad de arrebatar lo que es peculiar de los judíos.
Numerosísimos son los reglamentos derivados de estos siete mandamientos fundamentales.
Éstos son idénticos a mandamientos que están establecidos como imperativo en la Torá para los judíos.
La única diferencia es que para los judíos tienen carácter de obligatoriedad, en tanto que para los noájidas son opcionales, aunque sumamente recomendables.
Así por ejemplo, «no mentir» no es uno de los siete mandamientos universales, pero es un reglamento que se deriva de uno de ellos, en total paralelismo con el mandamiento para los judíos al respecto.
Que no haya sido dictado como mandamiento para los noájidas no quiere decir que éstos puedan licenciosamente mentir, sino que han de procurar que sus sociedades lo establezcan como parte de su cultura y normativa.
De hecho, para el estudioso no es novedad, que cientos de mandamientos de la Torá tienen precedentes en épocas anteriores.
La famosa «Ieshivá de Shem y Ever», no era otra cosa que una Facultad de Derecho, fundada y fundamentada en los mandamientos noájicos.
En esta Facultad se desarrolló el código legal noájico, en estricta consonancia con el mandamiento fundamental de establecer cortes de justicia.
Este código en buena medida posteriormente sería refrendado en la Torá por el Eterno, como mandamientos para los judíos.
Por ejemplo, la ley del levirato ya era conocida y aplicada por los patriarcas (Bereshit/Génesis 39), pero no constituía un mandamiento para los noájidas, aunque siglos más tarde quedará fijada como mandamiento para los judíos.
Algo similar podemos decir del diezmo, costumbre extendida por Shem (también conocido por su título monárquico como Melkitzedek), pero que sería mandamiento más tarde, para los judíos.
Similar con el respeto a los padres, con el entierro de los difuntos, amparar a los necesitados, dar cobijo a los extranjeros, etc.
En parte por esta razón es que los noájidas tienen a su disposición decenas de los mandamientos de la Torá (para cumplirlos sin carácter de obligatoriedad), ya que eran practicados por los noájidas previamente a la entrega de la Torá a Israel.
En parte por esto mismo, hay ciertos mandamientos absolutamente vedados para los noájidas, que son privativos de los judíos, ya que no tienen un origen en los sabios noájidas (de la Ieshivá de Shem y Ever), sino que fueron entregados explícitamente por el Eterno a Israel en exclusividad.
Mandamientos tales como Shabbat, tefilín, circuncisión, talit, mezuzá, entre otros.
Resumiendo, el noájida tiene un capital inmenso para invertir en su perfeccionamiento, sin necesidad de indagar en tradiciones ajenas. Aprender y aplicar lo que corresponde a su propia esencia espiritual es lo que habilita al noájida a crecer y ser socio en la construcción del Shalom.
Apártate del mal y haz el bien
En una conversación que mantuvimos hoy, un noájida me hizo alguna pregunta que llevaba tufillo a doctrina perniciosa de falso judío falsamente mesiánico.
Las típicas confusiones y palabrerías que esconden la vileza de una doctrina de perdición, pero que se arropan como si fueran de santidad.
Al indagar al respecto, el noájida admitió que realmente era la palabrería de un «mesiánico».
Mi respuesta fue algo así como: «Si está buscando la Verdad y la Buena Senda, ¿qué hace leyendo e investigando en palabras de mentira y perdición?»
Este es mi consejo para todo noájida y judío, para todo fiel del Eterno.
Si quieres saber y aprender lo que te corresponde y compete, NO busques en el pozo vacío de agua pero lleno de veneno que es la ideología «mesiánica».
¿Qué ganas inspeccionando los escritos de los propagandistas de la fe mentirosa?
¿Crees que te acercas a tu esencia luminosa si te enlodas en las filosofías idolátricas y corruptas?
Por tanto, oigamos y atendamos las palabras del inspirado David:
«Apártate del mal y haz el bien»
(Tehilim / Salmos 34:15)
Ambas secciones del consejo del salmista deben ser puestas en práctica.
Apártate del mal: aléjate de los falsos judíos falsamente mesiánicos, de los netzaritas, ebionitas, judíos por Jesús, y cualquier otro propalador de idolatría más o menos encubierta.
Apártate del foco de infección espiritual.
Rompe las cadenas que te vinculan con el error y el pecado.
Toma distancia de todo lo que es anti-Torá, porque siguen al personaje que llaman Jesús o Yeshuah (o con cualquiera de sus alias).
Es necesario, imprescindible que te apartes del mal, pero no es suficiente, también debes hacer el bien.
Es decir, busca maestros que te enseñen aquellas porciones de Torá que son aptas para ti. Profundiza en el estudio de los mandamientos universales y sus derivados. Actúa con moderación y equilibrio, con bondad y justicia, siguiendo las pautas que desde la Torá emanan para ti. Dedica tu vida al esfuerzo de construir Shalom.
Ambas secciones del consejo son indispensables, recuérdalo.
Tenlo presente para la próxima vez que entables conversación con un emisario de la confusión y del horror, alias misionero, alias falso judío falsamente mesiánico.
Estás poniendo en riesgo tu vida, tu integridad, tu Shalom. Tanto en Este Mundo, como en la Eternidad.
Resp. 157 – Januca y Diciembre
FELICIDADES MORE Y ESPERO QUE HAYA TENIDO UN
EXCELENTE SHABBAT !!!
Le escribo antetodo para darle mis sinceros agradecimientos por las enseñanzas que me ha brindado y que han repercutido de manera favorable en mi casa. Quiero contarle que hasta ahora hemos tenido mucho exito con nuestro hijo en cuanto a las nuevas cosas que le hemos inculcado, ya le enseñamos a orarle al Eterno sin gestos ni nada que se le parezca, asi como tambien ha comprendido el porque NO a las novenas, a los villancicos y en general a la navidad, y todo esto en gran parte se lo debo a ud. a sus palabras, a sus respuestas tan apropiadas y tan a tiempo: MIL GRACIAS MORE y MIL GRACIAS AL ETERNO porque permitio que Alvaro se cruzara con ud., porq insistentemente y con mucha paciencia el me comenzo a indicar el camino, porque aqui estoy cada vez mas contenta y creamelo, es indescriptible la emocion que siento, es como cuando uno se enamora por primera vez (como cuando me enamore de Alvaro) se siente una fuerte emocion viva y radiante a cada instante y cada vez se hace mas fuerte … No tengo mas palabras, se que ud comprende lo que con palabras trata de decir mi corazon, en todo caso MIL GRACIAS MORE… DIOS LO BENDIGA.
Por otro lado estoy confundida acerca del januca, antes de preguntarle he leido algunos articulos que estan en fulvida, pero quisiera saber con precision que esta permitido y que no. Ya le he dicho en mis anteriores correos, esta vez quiero hacer las cosas correctamente, no por la tradicion ni por el consumismo de la epoca, sino porque con mis actos y mi nuevo proceder agrado a Dios y voy dando poco a poco testimonio de vida.
Entonces cuenteme si adornar con luces esta bien o no, el arbol, que restricciones o que cosas deben y no deben ser … Por supuesto tengo completamente claro que el pesebre NO, pero de lo demas que si y que no. Deme una guia por favor.
Ya sabe More, sus palabras y enseñanzas son muy valiosas para mi.
Con respeto y mucho cariño
PD1. su respuesta es muy importante para mi. A modo de anecdota le cuento que es la primera vez que no hago nada en diciembre (de lo tradicional alusivo a la navidad y a la temporada) pues por ahora ud es la unica fuente que tengo para ir lo mejor posible por el camino de la rectitud en mi espiritualidad.
PD2. le cuento que mi esposo se puso en contacto con Hernan Juri, un noajida de aca de Cali para que celebremos juntos a la manera que debe ser el januca, parece ser que este se va a poner el contacto con otros noajidas y por primera vez vamos a pasar una excelente temporada …
Bendito sea el eterno y alabado por ello.
Felíz día :)
Diana Hurtado
Colombia
Resp. 156 – Línea directa con el Padre
Sr.
¿Es posible comunicarme con los arcangeles? E intentado pero siento q me acerco y fallo ¿no es una osadia ni una falta de respeto? lo nesesito
Inocencio Vazquez
Argentina
El consejo diario 103
La gente erige sus ídolos,
a su imagen y semejanza.
Quiz 6 – Conocimiento noájida
Ponga a prueba su conocimiento de las cuestiones noájicas. En este sencillo test podrá responder, aprender, divertirse. Venga lo animamos a compartir con nosotros este momento.
Quiz 5 – Conocimientos noájicos
Ponga a prueba su conocimiento de las cuestiones noájicas. En este sencillo test podrá responder, aprender, divertirse. Venga lo animamos a compartir con nosotros este momento.
Respuestas a una madre 2
Nuevamente la mamá nos envía una misiva, a la que respondemos a continuación.
(En azul mis respuestas).
Cordial saludo More
espero tenga un buen dia
Igualmente para usted y todos los suyos.
ante todo el eterno lo bendiga por tan maravillosa labor
de guiarnos a nosotros los que ahora podemos ver mas clara
la verdadera luz
Cada día, cuando rezo, pido al Eterno que todo lo que recibo de Él lo sepa bien aprovechar para beneficiar y no para destruir incorrectamente.
Espero que mis hechos estén en armonía con mis plegarias.
(esta mal dicho que me refiera a Dios como el señor?)
esta cuestion me surge ahora mismo, pues al escribirle iba primero a utilizar
señor antes de eterno y como no estoy segura, por eso le hago la pregunta …
No, no está mal. Pero, ponga Señor, con mayúscula, y de algún modo deje en claro que no se relaciona con el falso dios padre de la infecunda trinidad politeísta.
Me dirijo con respeto a ud. porque ahora en este proceso del noajismo que comenzamos
con mi hijo me he visto en situaciones dificiles de resolver
Sepa que habrá muchas de éstas, y tiene la Comunicación Auténtica como herramienta excelente para brindarle una ayuda idónea.
que espero
que ud pueda darme una mano:
resulta que una noche hablando con el niño acerca del «niño Jesus»
Lo primero que me vino a la mente al leer esto es: ¿Y por qué estaban hablando de ese tema insano y perjudicial?
Si es usted la que tocó el tema, la que lo propuso, sepa que no está favoreciendo la educación de su familia, sino que la está obstaculizando.
No se puede tener fragancias refrescantes y saludables en el ambiente cuando introduce moscas podridas en el frasco de perfume.
¿Comprende?
Así pues, evite a toda cosa traer usted a colación temas repulsivos y perjudiciales.
Ahora bien, si fue el niño quien trajo el tema a la conversación, ¿cuál podría ser su mejor respuesta?
Lo primero es darle atención a su hijo, escucharlo, tratar de comprender de qué está hablando y qué lo está motivando.
Al tener claro usted el panorama, podrá emprender entonces diferentes estrategias.
Pero, lo que debe tener en cuenta siempre es recibir las inquietudes de su hijo con seriedad y aprecio, sea el tema que fuera: sexo, drogas, violencia, idolatría, dibujitos animados, lo que fuera… tanto de lo positivo como de lo nocivo.
Que su hijo se sienta apreciado, aunque la temática sea repugnante.
¿Comprende esto?
este se puso
triste cuando le dijimos q tal personaje era simplemente un cuento o una leyenda el
cual muchos seguian… este hizo una cara de tristeza que no se la puedo describir …
Perdón… ¿y qué cara esperaba que pusiera?
Le acaba de decir que papá Noel y los reyes magos no existen…
Le acaba de pinchar el globo de los delirios religiosos que son tan hábilmente urdidos por mentes macabras para consumo de ingenuos y niñitos…
¿Qué reacción esperaba?
¿Que cantará alabanzas al Eterno por haberlo redimido de las garras de la prisión de la idolatría?
Señora querida…
En otro momento cuando estabamos dandole gracias a Dios por el dia que habiamos
tenido, el niño nos dijo que solo rezaria si nos «persignabamos» (bendecir con el signo de la cruz)
con el porq es lo que en su colegio le han inculcado. Al respecto nos vimos en un inconveniente muy
dificil del cual no salimos muy triunfadores ante su solicitud, o por lo menos yo, pues preferi que
el rezara y luego explicarle el porque no iniciar con este gesto… el problema es que no supimos explicarlo y eso
se que quedo asi, sin solucion.
Le puede decir algo tan simple como: «Mira querido mío, cuando tú quieres hablar con papá o con mamá, ¿tienes que hacer algún tonto gesto con tus manos? ¿O simplemente vienes a nuestro lado y nos cuentas lo que quieres?
Nuestro Dios no precisa de gestitos ni de cosas raras, es nuestro Papá. Ve y habla con Él, con confianza, con amor, Él siempre te da toda Su atención.
Pruébalo querido… si quieres yo rezo contigo ahora y te muestro como hago, ¿quieres? Para mí sería importante que me acompañaras en mi conversación con Dios.»
Y si a pesar de lo anterior el niño insiste con la perversa maniobra que le adoctrinaron en su nociva escuela, porque el niño es ingenuo y sigue la usanza de las maestras y/o de los compañeros, ¿que puede hacer usted?
Pues, ¿qué haría si el niño aprendió en la escuela a resolver los problemas personales a los golpes?
Contésteme a esto, y quizás pueda aplicar similar modelo al asunto del persignarse.
Téngame al tanto, por favor.
Finalmente decidimos hablar con la profesora del colegio para que pudieramos tener un poco mas de apoyo
antes de tomar otro tipo de decisiones como sacarlo del colegio por ejemplo.
Bien, hablar es un buen paso.
No puedo decir que tuvimos inconvenientes con la profesora, ella se mostro muy comprensiva, pero
de todos modos para este diciembre habia que dejar que el niño participe en la velada navideña,
quiza en los villancicos y novenas y para el otro año despues de que el niño ya asimile mejor este cambio
espiritual de nosotros se opte y se actue de modo diferente con el.
Al leer esto, realmente, me enojé muchísimo con esa misionera escurridiza disfrazada de profesora.
¡Cómo se atreve a negar a ustedes, los padres, que escojan el camino para desarrollar la identidad espiritual de su hijo!
Además de atrevida, está demostrando una actitud ofensiva y perniciosa.
Ella no tienen ningún derecho a hundir a sus hijos en la oscura alcantarilla hedionda de la idolatría, ningún derecho.
Por el contrario, son ustedes los responsables de velar por la salud espiritual de su hijo… y ella no les está posibilitando ejercer su derecho y responsabilidad.
Evidentemente los está manipulando con palabrarería y vicios de misionera y ustedes están dejando que ella venza con sus estrategias.
Si ustedes no quieren que su hijo participe de las inmundicias idolátricas, que NO participe, le pese a quien le pese.
Recurran a la Justicia, si es necesario y si tienen amparo legal en su nación.
Por favor, no se dejen estafar por falsas dulzuras y apariencias de comprensión.
Si ustedes no quieren navidad para sus hijos, entonces NO permitan que en la escuela lo intoxiquen con eso.
Y si es una escuela confesional, pues, igualmente impidan que su hijo participe de manifestaciones idolátricas o reciba instrucción perniciosa.
La vida eterna de sus hijos está en riesgo… no es cosa para despreciar…Imaginese que somos los unicos del
colegio noajidas, el resto por lo menos si no son catolicos son de algun tipo del cristianismo.
Digame more desde su punto de vista como ve esto ?
Ya le contesté.
Y si son los únicos, no por eso han de seguir a la mayoría por el camino del horror.
Sean fuertes y resistan, que muchos irán siguiendo su ejemplo de valor. Aunque no sea el primer día, ni al primer mes, de a poco irán conquistando corazones para el Lado de la Luz.
a mi me parece muy complicado y quiza frustrante para el … la misma profesora nos dijo que
era mejor q el cambio se hiciera poco a poco pues nuestro hijo es muy inteligente y ya sabe
de epocas y ritos y rezos propios de la fecha, mas aun si es muy motivado por el colegio
No dudo de que su hijo es inteligente, por eso mismo habrá de entender y apreciar que sus padres sustentan una cultura diferente, en un mundo de diversidad cultural.
Los padres celebran el triunfo de los pocos sobre los muchos, de los débiles sobre los poderosos, de la Luz sobre las huestes de la oscuridad.
Los padres, con los hijos, celebran la festividad judía de Januca.
No porque los padres o los hijos sean judíos, sino porque de son fieles al Eterno y celebran con otros fieles las victorias de la Luz, y no mitos o rituales que envenenan el alma.
¿Comprende?
Sera que estoy siendo muy complicada ?
Sí, pero en general la gente se complica.
Mucho más los que han sido adoctrinados dentro de la prisión de la idolatría, en la cual fueron entrenados para huir de lo simple y concreto para aferrarse a lo complicado que esconde el vacío.
Es bueno que se esté dando cuenta de cómo actúa, para que de ese modo pueda mejorar.
Sera que soy impaciente ?
Creo que sí.
Sera que solo con las enseñanzas de la familia, nuestro hijo este bien espiritualmente
o por el contrario
definitivamente es mejor decidir el colegio judio para estar mas acordes a nuestra realidad
El colegio es muy importante, ya que el niño a determinada edad valora muchísimo a la maestra, a sus compañeros, lo que proviene de fuera de casa.
En cuanto al colegio judío, recuerde que es una solución intermedia, entre tanto no consiguen formar un centro de estudios noájico.
Porque la idea no es inculcar judaísmo a sus hijos, sino el fortalecerlos en la senda del monoteísmo y del cumplimiento de los mandamientos que les competen como gentiles.
Que opina more, su opinion es demasiado valiosa para mi en este momento …
ya sabe que me siento sola en esto y como bicho raro pues a quien recurro sino a ud
y al creador para que me de toda la fortaleza y la luz necesaria
El Eterno siempre está con usted… vaya y rece, junto a sus hijos, y enséñeles la belleza de hablar con el Padre Celestial, sin intermediarios, sin pompas sonsas, sin tontos rituales…. vaya, aproveche que ellos son pequeños y los tiene a su lado…
De antemano mil gracias por su tiempo
sin ud y sus enseñanzas me seria dificil encontrar la estabilidad espiritual
que poco a opco he alcanzado
Para eso estamos….
PD, Disculpe more que ahora sea tan intensa
pero creo q es para bien continuar asi de inquieta
pues poco a poco me siento mucho mejor
¡Que sepa construir SHALOM!
Quiz 4 – Conocimiento general
Ponga a prueba su conocimiento de las cuestiones noájicas. En este sencillo test podrá responder, aprender, divertirse. Venga lo animamos a compartir con nosotros este momento.