Archivo de la categoría: enseñar

Resp. 249 – Eliminar los rastros de corrupción

Apreciado Señor Ribco.
Hay algunas preguntas repetitivas para las que me falta conocimiento,a todas respondo dentro de la lógica de lo q es el Noájismo , pero es posible q sean mas profundas de lo q yo estimo.
1-Si es legítimo visitar los difuntos el día de todos los santos.
2-Como reemplazar la celebración de san francisco cuando se le
pone una cruz a los sembrados de trigo.
3-Como quitar el mal de ojo, sin usar agua bendita( esta es una
creencia muy arraigada en mi pueblo).
4-Como será el reino para las naciones.
5-Quienes seran afectados por las plagas.
6-Que sucedera para quienes no tengan la señal de la bestia.
7-Si pueden llevar una joyita con los monitos acostumbrados,sin
perderla.
Hay más Señor Ribco pero de a poco se las haré llegar si a usted le parece bién.
Con mucho apresio y agradecimiento.
Nidia.

Seguir leyendo Resp. 249 – Eliminar los rastros de corrupción

Resp. 248 – Tanaj y noájidas

Lic Yehuda:
Usted es el maestro, por eso recuro a usted a mis inquietudes. Me quedo claro que no puedo estudiar la Torah.
1-Puedo leer Los Nevi’im o Ketuvim ?
2- O leer los Salmos
3- ya que escuche que algunos Salmos fortalecen algunos campos de nuestras vidas.
4- Tambien estoy difundiendo Fulvida en pastores y algunas personas que conozco , alguien me recalco que no existe este pasaje en el escrito de Aprendamos a reconocer el Verdadero el Mesias.
Malaquias 3: 23-24 es Malaquias 4 :5-6. para que lo corrija por favor.
Un fuerte abrazo

Seguir leyendo Resp. 248 – Tanaj y noájidas

Resp. 241 – Actitud del Noájida Justo ante Idólatras

Freddy Contreras nos consulta:

Buenas Noches.
Los que hemos escogido este camino, lejos de la idolatria y que solo veneramos al Eterno. Que actitud debemos tomar respecto a nuestros semejantes, vecinos e incluso familiares que no entienden, no quieren, ignoran o se niegan a tomar el camino correcto pero convivimos con Ellos?.
Freddy Contreras, 52 años, Ingeniero, Pampatar, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 241 – Actitud del Noájida Justo ante Idólatras

Recién despierto

Hola
Miren tengo este problema, yo era cristiano protestante, al principio era catolico, pero deje de serlo pq ellos cometian idolatria y el tema de sus papas de. Vaticano y sus dogmas falsos como confirmacion, primera comunion,etc….pero bueno….
encontre un foro de religion donde conoci a personas de todos los tipos de religion (ateos;mormones, adventistas,evangelicos; JUDIOS)
y bueno, una vez lei sobre los Judios y me entere q ellos no reconocen a Jesus como el Mesias
y la verdad que yo me di la molesta en investigar sobre pq no reconocian a Jesus como el Mesias…y descubri la verdad, una verdad que me sorprendio y q a la vez me dolio mucho.
descubri q ISrael el pueblo elejido por DIos y a ellos o a Moises se le dio la Torah que es la version original DE LA LEY DE DIOS q esta en Hebreo, NO UNA COPIA BARATA COMO NUESTRA BIBLIA TRADUCIDA POR LA IGLESIA CATOLICA
Bueno y q que Jesus no cumplio con los Requisitos de ser el Mesias, pero para nada
solo fue un impostor que se hacia pasar por Dios y por el Mesias y cambio la ley de Dios y creo una division de millones de religiones
ademas Dios dijo que mandaria a un Mesias, no que mandaria a un Dios hecho hombre o a Dios mismo, como pensamos los Cristianos
Y SOLO LES DOY UN PUNTO (USTEDES SABEN MUCHOS)
Jesus cuando muere resucita al tercer dia…PQ NO FUE ESA SU 2º VENIDA QUE ESPERAN LOS CRISTIANOS?¿???
despues de q Jesus fue ascendido a los cielos (supuestamente)… se le aparece a Pedro en la orilla del rio-……VOLVEMOS A LO MISMO….PQ NO PUEDE SER ESA SU 2º VENIDA DONDE SEGUN LOS CRISTIANOS CUMPLIRA CON TODAS LAS PROFECIAS MESIANICAS QUE NO CUMPLIO CUANDO ESTUVO HACE MAS DE 2000 AÑOS???
Bueno….en fin…creo que todos los Cristianos del Mundo somos unos ignorantes q tratamos de enseñar a los Judios, cuando ellos tienen la palabra de Dios original q esta en hebreo y los rabinos Judios la saben interpretar mejor q nadie
y si todos los Cristianos del Mundo buscan informacion sobre pq los Judios no aceptan a Jesus como el Mesias, se llevaran la misma sorpresa q yo y descubriran que Jesus (si esq existio) fue un Judio comun y corriente y un impostor
bueno, quiero pedirles un favor como yo no soy Judio, soy gentil
y quiero que me ayuden con informacion sobre las 7 leyes que debemos cumplir los gentiles, para asi obedeer la ley de Di-s
Bueno espero que me respondan y Gracias

Carlos Quiroga

Hablar lashon hara

Quiero compartir con todos ustedes este articulo de judaismohoy.com que me enviaron. El titulo Original es ¿Que Gusto Tiene La Sal?,

Les deseo a todos feliz Pesaj

Shalom

¿QUE GUSTO TIENE LA SAL?

El Jafetz Jaim fue un gran hombre, que con sus libros iluminó los ojos de nuestro pueblo, especialmente en un tema muy importante, como el cuidado en la forma de hablar.

En su libro “Jafetz Jaim”, concentró y a la vez detalló todas las leyes respecto a este tema, y en el “Shemirat Halashon” nos muestra y también nos fortalece desarrollando los premios y los castigos derivados de la forma de hablar que aparecen en el Talmud y en otros libros sagrados. Con el estudio de estos libros podemos tener una visión clara acerca del cuidado extremo, de la obligación que tenemos de pensar antes de abrir nuestra boca.

Pero este cuidado no está solamente en sus libros, sino que la vida del Jafetz Jaim es el ejemplo de lo que escribió. El rab hagaon Iaacov Kaminetzky tzt”l nos atestigua:

Un rab tenía que cumplir una importante misión durante tres días en una ciudad de Polonia. El Jafetz Jaim lo acompañaba en esa oportunidad. En el camino se detuvieron para comer algo en una hostería que era conocida por su cuidado estricto del Kashrut.

La esposa del dueño del lugar les preparó enseguida una mesa y les sirvió de la mejor forma posible, al ver que habían llegado unos huéspedes muy especiales. Cuando terminaron de comer se acercó a preguntarles si la comida estuvo bien preparada. El Jafetz Jaim respondió sin dudar: “muy buena, en verdad estuvo excelente”.

La señora no se movió del lugar, esperaba la respuesta del otro rab. Y la respuesta no tardó en llegar: “bien, pero podría haber estado mejor con un poco más de sal…”

La mujer dio media vuelta y fue rumbo a la cocina. El Jafetz Jaim “olió” algo no muy bueno. Se dirigió a su compañero y le dijo: “No puedo creerlo! Toda mi vida me cuidé de escuchar y hablar lashon hara, ¿por qué Hashem me tiene que hacer esto, que te acompañe para tener que escuchar hablar lashon hara? Estoy muy apenado y arrepentido de haberte acompañado hasta aquí, y ahora estoy convencido que la misión que tenemos no es del todo pura, si sería pura no habría pasado semejante cosa”.

El rab quedó paralizado ante las palabras del Jafetz Jaim, no entendía la gravedad de sus palabras, es más ni la gravedad ni la levedad, estaba seguro de no haber dicho nada malo.

“¿Qué es lo que dije, hay algo grave en mis palabras? Simplemente dije que la comida estaba bien, y solamente agregué que hubiera sido digno agregar un poco más de sal!”

No tenés la menor idea de la fuerza de las palabras y del mal que pueden causar, dijo el Jafetz Jaim casi llorando, la mujer que vino a servirnos, seguro que no preparó la comida. Lo más probable es que la cocinera sea una mujer muy pobre, y además viuda, que no puede dejar de trabajar para conseguir el sustento de su familia.

Ahora, gracias a tus palabras, la señora entrará a la cocina a decirle unas cuantas cosas a esta pobre mujer. Para defenderse, la pobre viuda tendrá que mentir, y contestará que puso la medida justa de sal y hasta probó la comida para asegurarse que esté a punto.

Entonces, la dueña de casa la tratará de mentirosa y le dirá: ¿acaso pensás que los distinguidos rabanim están mintiendo?!! Vos sos la que está mintiendo!!!

Y esto provocará el enojo de la señora que posiblemente llegue a despedir a la pobre cocinera, y ésta quedará sin trabajo

Fijate cuántos pecados cometiste con tan pocas palabras:

1) Hablaste lashon hara.

2) Provocaste que la dueña de casa escuche lashon hara.

3) Hiciste que la dueña de casa repita el lashon hara frente a la cocinera.

4) Provocaste que la cocinera necesite mentir.

5) Tus palabras enfurecieron a la dueña, y ésta hizo sufrir a una mujer viuda.

6) Provocaste peleas entre la gente.

Cuando el Jafetz Jaim terminó su reproche, sonriendo, el rab dijo en voz baja: me parece un poco exagerada toda esta historia! No es posible que palabras tan simples como las que dije provoquen semejante desastre!

Si pensás así, volvió a la carga el Jafetz Jaim, levantándose de su asiento, vamos a ver lo que está pasando en la cocina!!!

Entraron y vieron a la dueña de casa hablando en un tono muy fuerte a la cocinera, y esta pobre mujer estaba parada contra la pared llena de lágrimas en sus ojos.

El rab vio que el Jafetz Jaim no exageró y sintió una tremenda lástima por la cocinera, ahora tenía que salvarla y disculparse, si existiera la forma, por haberla hecho sufrir tanto. Hasta tendría que insistirle a la pobre viuda que lo perdone, por todo lo que provocó…

Se dirigió primero a la dueña de casa diciéndole que fue un error, que la comida estaba perfecta, que disculpe a la cocinera y que se olvide de todo este asunto, y desde luego, que no se le ocurra despedirla, ya que hizo un gran trabajo. Inclusive estaba dispuesto a pagar por los problemas que causó, con la condición que no despidan a la cocinera.

La señora era muy buena, y aceptó los pedidos del rab. “No tengan ninguna duda, seguro que la cocinera continuará en su trabajo. Solamente quise enseñarle que debía ser muy cuidadosa con los condimentos. Es una gran cocinera, y seguirá trabajando con nosotros”.

El relato nos enseña hasta dónde debemos ser cuidadosos con nuestras palabras. Así como unos pocos granitos de sal pueden provocar un daño tremendo, unas pocas palabras pueden causar el abandono de este mundo y el del mundo venidero. En la generación del desierto, el leproso, que adquirió la enfermedad al hablar lashon hara, debía soportar la soledad, el alejamiento, debía vivir fuera del campamento.

Alejado de todos sus conocidos, de su familia, por lo menos durante una semana, sin nadie con quien hablar, solamente con su interior, reprochándose su conducta, que lo condujo a esa triste soledad.

Una palabra de lashon hara también aleja al que la dice del Bore Olam, debido a la gravedad del pecado, pero también lo aleja de su compañero, porque quien escucha que alguien desprecia a otra persona sin motivo no hace otra cosa que alejarse.

Para salvarnos de todo esto, hay un solo remedio: estudiar las leyes del lashon hara, y fortalecernos en el amor y el cariño hacia nuestros semejantes. Toda persona que “enfoque” a sus semejantes con un “buen ojo” se acostumbrará a querer a todo el mundo, y “comprará” el escudo que lo proteja de hablar lashon hara. Y esto lo convertirá en una persona querida por todos, y lo más importante querida del Bore Olam, será querido “arriba” (en el Cielo) y apreciado “abajo” (en la tierra). Logrará mejorar su Olam Haze y también tendrá un gran Olam Haba.

OYE A LOS DUEÑOS DE SU HISTORIA

Que grandes abismos de ignorancia nos separaban de la verdad, hasta que pudimos abandonar el miedo para poder oir a los dueños de su historia, me refiero a los judíos.
Al sostener una conversación con una abogado que pertenece a las religiones de la idolatría, sobre el tema en cuestión,  ella discutía  que las enseñanzas de la Biblia que tenía los judios  eran inventadas  y bla  bla  bla  bla,  y no podían ser comprobadas  ya que estaban fuera de la Escritura Sagrada. Jamas había percibido lo lejos que me encontraba antes de la realidad, hasta dicha conversación, mi corazón se inchaba con suspiros de tranquilidad, a la vez reflexionaba sobre el camino de luz recorrido hasta hoy, y pude observar esos abismos oscuros de donde un día impulsado por la mano de un judio logramos superarlos, realmente no fue fácil, pero hoy podemos respirar aires de liberación como nunca jamas.

OYE A LOS DUEÑOS DE SU HISTORIA, solo ellos conocen todos sus detalles, ellos la han vivido, momento a momento, con sus altibajos, con sus idas y venidas, con sus alegrías y tristezas, y hoy en día tratar de recopilarla sería como tratar de recopilar la historia de la humanidad, son el unico pueblo que ha preservado sus tradiciones, sus registros, a pesar de las grandes persecuciones infrigidas por todo tipo de religiones.

En venezuela tenemos nuestra historia, pero creo que no tenemos una historia de mil años bien recopilada, clara, legible, solo ideas, no conocemos nuestros antepasados indigenas, ni si quiera a que tribu perteneciamos, no conservamos nuestra lengua antigua, y nuestras tradiciones hoy en día son una liga de varias culturas venidas de otros continentes, y para colmo conservamos en nuestros registros una historia contada, redactada por los religiosos piratas, e inventadores de mentiras y falcedades, y lo peor de todo no pudimos defender la nuestra por la inclemencia de la espada y aceptamos sus manipulaciones. Sin embargo creemos más en mitos y leyendas orales, que nos han contado nuestros abuelos, acerca de diablos, demonios, almas en pena que vagan por territorios de nuestro país, que los verdaderos propositos de libertad de nuestros héroes nacionales.

Esto solo para tener ustedes y nosotros una pequeña idea de nuestra realidad historica, entonces ¿somos nosotros los que conocemos la historia judía, somos nosotros los que podemos dictar charlas, seminarios, congresos, para enseñarles al mundo la verdadera historia judia, ya que ellos la han falceado?, no existe algo mas aberrante y fuera del contexto o debo decir !Que Ironía!

ATREVETE A OIRLOS, desafia cualquier dificultad, reta tu ignorancia, ellos cuentan con una tradicion oral y una escrita, ambas fidedignas, ambas reales, ambas sin contradiciones, ambas originales, las mas antiguas, como ningun otro pueblo sobre la tierra.
Logicamente no que entendió la abogada, ya sea por su terquedad o por ese no se que velo religioso, lo cual  lamento mucho, ya que, no se dió una oportunidad para curar su ignorancia. Porque hay cura para la ignorancia La Torá.

PORQUE HAY CURA PARA LA IGNORANCIA LA TORÁ

Planilandia

Muchos no reconocen la Presencia del Eterno.
Suponen que con ciencia o sus ideologías ya tienen la respuesta para negar la existencia del Eterno.
Por supuesto, no estamos «fabricados» para conocerLo en «persona».
Pero tenemos referencias de que Él es y existe; que ahora no daremos, pues el tema ya lo hemos tratado en otras oportunidades.

Para los que se creen de mente abierta, científicos, les dejo un texto que tome de la Wikipedia, que si realmente son de mente abierta, les podrá ayudar a reflexionar, a ser humildes, a admitir la limitación de la persona para penetrar la realidad del Eterno:

Planilandia: Un Romance en muchas dimensiones. (traducción del inglés Flatland como «Tierra Plana») es una novela de 1884 escrita por Edwin Abbott Abbott, que aún es popular en estudiantes de matemáticas y ciencias de la computación, y es considerada una lectura útil para estudiar el concepto de múltiples dimensiones. Como pieza literaria, Planilandia es un ejemplo de sátira a la jerarquía social de la época victoriana.

La Historia

El libro habla acerca de un mundo bidimensional llamado Planilandia. El narrador, un humilde cuadrado, nos guía a través de algunas de las implicaciones de su vida en dos dimensiones. «Cuadrado» tiene un sueño acerca de visitar un mundo unidimensional (Linealandia), e intenta convencer al ignorante monarca de Linealandia acerca de la existencia de una segunda dimensión, la cual no puede ser entendida. «Cuadrado» recibe entonces, la visita de una esfera tridimensional, a la cual no puede comprender hasta ver la tercera dimensión por sí mismo. Entonces tiene un sueño acerca de visitar Puntilandia (compuesta de un sólo punto con consciencia de su existencia que ocupa todo y no sabe de nada aparte de sí mismo) con la Esfera y aprende que no puede rescatar al Punto de su estado de auto-satisfacción. Aprende a aspirar y a enseñar a otros a tener aspiraciones. La relación estudiante-alumno se invierte cuando, tras abrir la mente de la esfera a nuevas dimensiones, «Cuadrado» trata de convencer a la esfera de la existencia de una cuarta dimensión espacial, una quinta, una sexta y así en adelante. «Cuadrado» termina en prisión en Planilandia por sus intento de corromper el pensamiento establecido acerca de las dos únicas dimensiones, pero aún así consigue viajar cuando la esfera lo va a visitar para «sacarlo» de la segunda dimensión.

Resp. 203 – Avraham como ejemplo, no como patriarca

Gracias por su respuesta, tengo una inquietud pues estudiando me he dado cuenta que este despertar es mas reciente que (NOE) pues los pueblos despues de noe se sumieron en idolatrias y en fin pero, viendo bien cuando Hachen se revelo con ABRAHAM, el mismo patriarca fue sacado de las de las garras de la idolatria de su padre donde inckuso vendian objetos y estatuas utilizadas par adoracion; Asi como estamos muchos de nosotros.
Y es el punto donde Abraham, nuestro patriarca se aparto como nosotros lo estamos intentando abrio las puertas de sus tiendas a los que pasaran por alli ofreciendoles comida contal que al final de comer dieran garcias al dios uno y unico, en fin usted conose mejor esa historia que yo, en esa epoca todavia no se habian creado a un las tribus todo surgio como un solo pueblo es mas ni como pueblo estaba conformado, pero si como unidad entorno a d-ios uno y unico.
por esto pienso que no estaremos nuy lejos como NOAJICOS, teniendo undespertar mas recienyte en ABRAHAM.
Gracias pore despejar mis dudas,
Nelson, Bogota

Seguir leyendo Resp. 203 – Avraham como ejemplo, no como patriarca

Resp. 200 – Carne con su vida

Buenas noches Señor Ribco he leido el articulo sobre no consumir,miembros de un animal vivo y aqui es donde cai en cuenta q es posible q este en falta ya q aca se castran los terneros y se cocinan,los testiculos hoy recien me parece cruel siempre lo vi como un plato agradable,por favor aun cuando no los vuelva a consumir necesito saber si esto tambien esta considerado.
le quedo muy agradecida.

Seguir leyendo Resp. 200 – Carne con su vida

Responsabilidad para comunicar

En
Argentina, a los estudiantes de carreras relacionadas a la comunicación es muy
común que les enseñen materias como lingüística, semiología o semiótica. Hay un
autor que al cual se recurre mucho y es Saussure en su teoría hay un concepto
importante que es el de signo lingüístico.

Dice que el
signo lingüístico esta compuesto, por el significante que es una
«imagen acústica» (cadena de sonidos). Y por un significado es
el concepto, el plano del contenido, su representación psíquica.
 
El signo lingüístico tiene cuatro características:

Arbitrariedad
Linealidad
Inmutabilidad
Mutabilidad

Me detengo
en dos de las cuatro:

Arbitrariedad:
el vínculo que une el significado con el significante es arbitrario, el
lazo que une a ambos es inmotivado; es decir que el significado puede estar
asociado a cualquier nombre
y que por lo tanto no existe un nexo natural
entre ellos.

Inmutabilidad:
En primer lugar sabemos que cuando aprendemos un sistema lingüístico no nos
cuestionamos por qué llama «casa» a la casa o «rosa» a la
rosa, simplemente aprendemos por la sociedad que ese es su nombre.

Creo
enseñar estos conceptos, pueden crear factores de riesgo en el uso del
lenguaje, porque se muestra un sistema frío de simples asociaciones de signos,
cuando en realidad todas las personas dedicadas a la comunicación estamos
obligados a tener siempre presente, la importante herramienta de creación  y crecimiento que tenemos a nuestra
disposición.

Es tiempo manejarnos con responsabilidad, porque esta en juego nuestra integridad espiritual y la de los nuestros semejantes.