Archivo de la categoría: gracias

Agua de Vida

En otra ocasión ya hable sobre el tema de el agua, un tema que es de preocupación mundial, un tema que nos preocupa a muchos, ya que sabemos que sin el vital liquido seria imposible sobrevivir, el tema del agua es delicado pero no voy a hablar de el futuro de este liquido tan necesario, aunque de sobra sabemos que sin agua seria imposible sobrevivir, imagínense un mundo entero sufriendo una sed terrible, pero sabes realmente si estamos sufriendo de sed pero una sed que no se apaga con el agua sino con las enseñanzas provenientes de los 7 Preceptos para las Naciones.

Solo aquí en México ya ha habido foros donde se ha comentado la importancia de cuidar el vital liquido, en la radio con frecuencia se escucha sobre formas de economizar el agua, en la televisión se habla mucho y se recomienda bastante moderar el uso del agua al bañarte al lavar tu auto en fin en tantas actividades que se desarrollan con el vital liquido, y la verdad no es para menos ya que cada vez se escasea mas, son diversas causas las que han ocasionado el encarecimiento de el vital liquido.

Pero básicamente la preocupación de que se reduzca el abasto del este liquido es la sed, varias actividades se podrían desarrollar sin este liquido pero el cuerpo necesita de agua para sobrevivir, sin ella quien sabe que pasaría, seguramente alguna vez has sentido lo que es tener sed, a mi me paso apenas ayer en la noche llegue a la casa, y sorpresa habían cortado otra vez el agua, desafortunadamente no había agua en los garrafones ni en ningún otro lado ya que era muy noche para salir a comprar una botella a la tienda, imagínate la noche entera con sed, si le sufrí algo hasta que amaneció.

Pero el concepto del agua me puso a pensar sobre la sed que están sufriendo miles y miles de Noajidas que andan en busca de algo que les apague esa sed espiritual que los agobia día a día, cuanta gente hay visitando Serjudio.com personas que no saben que son Noajidas y que sufren de una sed que buscan apagar estudiando Judaísmo, una sed espiritual que no la pueden mitigar en las religiones que solo los manipulan y los engañan, millones de Noajidas sedientos de agua de vida.

Pero afortunadamente existen fuentes de agua de vida como es Fulvida.com y Serjudio.com, es preocupante saber que allá afuera existen miles de millones de Noajidas que están sedientos de beber una agua que les pueda apagar la sed, pero gracias a Di-s ya hay fuentes de esa agua para que la beban y apaguen su sed, es confortante saber que nuestros hermanos se pueden acercar a Fulvida y beber el agua de vida que emana de los 7 Preceptos para las Naciones y que les dará una nueva vitalidad, es bueno saber que esta agua que emana de Fulvida es refrescante y que es lo que necesita el pueblo Noajida.

Los que participamos en Fulvida podemos ratificar que ahora que encontramos una fuente de aguas de vida, y cada que bebemos de esas aguas nos sentimos renovados y con nuevos bríos, aguas refrescantes llenas de vida que emanan de las enseñanzas de estos sitios, muchos anduvimos buscando en tantos lugares tratando de apagar la sed, pasando de un lugar a otro siempre con los mismos resultados sed y mas sed.

Pero Gracias a Di-s encontramos estos edificantes sitios, dirigidos por un gran hombre, Sabio y con gran calidez humana, ahora bebemos agua limpia y cristalina refrescante y que nos llena de vida, porque las enseñanzas que emanan de los 7 preceptos para las Naciones provienen de la fuente de todo que es Di-s entonces aquí por fin encontramos un manantial donde calmar nuestra sed, estudiando las enseñanzas sagradas de el Creador.

Nosotros nos deleitamos con aguas de vida, así que no queda mas que invitarte a mitigar tu sed hermano, sabemos que después de tanto buscar en muchos lugares estas agotado y cansado, sabemos que la sed te esta debilitando cada día, pero si estas leyendo esto hermano deja de preocuparte quédate aquí y descansa, relájate y bebe hermano llénate de conocimiento y sumérgete en las aguas de vida que nos ha dado el Eterno.

Purifícate bebiendo de la mas pura agua de vida que emana de nuestro legado, sumérgete dentro de estas aguas que sabemos que para cuando salgas y hayas mitigado tu sed te encontraras que tus fuerzas se han renovado y la perspectiva de la vida ha cambiado, bebe y refréscate hermano, si has comprendido estas palabras hallaras que las aguas que has de beber aquí te harán muy bien y que al paso del tiempo habrán sanado y cambiado lo mas profundo de tu ser.

Bendito sea el Eterno que nos permite beber de sus aguas mediante el conocimiento de los 7 preceptos para las Naciones, que Di-s bendiga a nuestro Maestro que nos ha enseñado tantas cosas, y que el manantial de agua de vida que emana de los 7 preceptos para las Naciones llegue nuestros seis mil millones de hermanos Noajidas Amen.

Oficina Fulvida México

Resp. 256 – Bendición por parte de un idólatra

uriel nos consulta:

1- Que debemos responder , cuando un cristiano nos Bendice ?
2- Que clase de Bendicion es esta ?
3- Tiene efecto esta Bendicion ?
Gracias
Uriel

Seguir leyendo Resp. 256 – Bendición por parte de un idólatra

Juventud noajica III

El compromiso de la juventud cualquiera que sea su destino es cuidar, preservar y mantener su alrededor y contorno en aras de seguir viviendo en este mundo, de igual forma esto es un compromiso, compromiso que nadie ha tenido que decirlo o adjudicarlo, por simple sucesión y herencia queda para los más nuevos de este mundo……

Tal cual es el compromiso con DIOS y las 7 leyes: preservar este nuevo mundo que ha comenzado a surgir, la mayoría de los que están despertando son jóvenes, jóvenes que ve mas allá de sus narices y se dan cuenta de las miles y miles de falacias que han tenido que vivir y hacerse devotos, pero es gracias a que ven mas allá de ellos que han logrado llegar al camino de la verdadera luz.

Es ahora, o mejor dicho llega ahora el más grande de los compromisos, preservar, mantener y difundir los 7 sheva mitzvot para darles a los que viene un mundo de verdadera pertenencia e identidad.

Sigamos construyendo shalom

El Eterno nunca tarda…

Quisiera compartir con uds. una frase que se me ocurrió meditando un poco con la almohada, acerca del Creador y su grandeza:

»El Eterno nunca tarda…mas bién nosotros somos los ansiosos».

Luego de llegar a esta frase, me dí cuenta que podemos sacar varias enseñanzas, o al menos para mí, por ejemplo, lo mas obvio que es como dicen los sabios: »la buena acción es apreciada en su momento justo» es decir, ser paciente, que si mantenemos nuestra confianza y seguridad en Di-s nos bendecirá por nuestros méritos en el momento que sólo El considere apropiado.

También en nuestro afán y nuestra ansia, podemos llegar a cometer el error de dar órdenes al orar, por lo cual debemos siempre dirigirnos hacia El con total humildad, y en base a esto dirigirnos con humildad a nuestro prójimo (una sub-enseñanza).

Con esta frase también logramos hacer una alabanza, porque expresamos que El es el único perfecto, y nosotros estamos subordinados a su grandeza, porque sólo a nosotros, seres humanos se nos puede llegar a ocurrir que tarda, porque para nosotros significa mucho el factor tiempo. Pero para El no, de hecho hace ya más de 5700 años de la Creación, y encima existía antes de que nada existiese, y por sí solo sin depender de nadie ni nada

Así podemos reconocer que de El depende todo, que El hace y deshace, y que sólo a El debemos alabarlo.

Espero les haya gustado la frase, y si se les ocurre otro aprendizaje derivado de ésto por favor compártanmelo, así crecemos y hacemos crecer en nuestra relación con Di-s. Si también creen que estoy errado háganmelo saber, les doy las gracias.

Cuando se me ocurra otra frase no dudaré en publicarla, que les sea de provecho y ayuda. ¡Fuerza Noájidas!

Sebastián

DE QUE AMOR ME HABLAN???

Holas, en respuesta a los malos tratos que hay ultimamente hacia las personas, me atrevo y soy responsable de escribir este humilde texto.

El sabado pasado, durante la tarde vino a visitarme un viejo amigo, ex compañero y discipulo de la iglesia, actualmente es una de las personas que dirigen el coro, tiene verdaderamente una voz pribilegiada, esta activo en su iglesia y al parecer muy comodo… bueno… hasta antes de visitarme al menos.

Como es mi costumbre, recibo a mis invitados en casa con algo para compartirles, una cena con alguna copa de vino, como para darle mayor importancia a la persona que entra en mi casa, la hospitalidad es para mi algo importante, hasta a veces, he llevado gente de la calle para darle un plato caliente de comida, algo de ropa y una gran ducha de agua caliente.

Como les decia, este muchacho vino a visitarme, hablamos de bueyes perdidos, de familia, trabajo y hasta se emociono con conocer a mi hija, nos sentimos muy bien en volvernos a ver. Hasta que indefectiblemente se toco el tema religion; Me preguntó que estaba haciendo de mi vida espiritual, lo cual quice evitar el tema, pero a la insistencia, y por sobre todo bajo su responsabilidad de lo que hiba a contarle, empezamos a hablar. Sin vueltas y directo al grano, le dije que no creia mas en yeshu ni jesu, ni nada que fuera del cristianismo, mucho menos el mesianismo. Despues de estar unas horas hablando, sobre temas teologicos, sobre doctrinas, etc. su mirada cayo al piso, como si todas las palabras le entraran de una en la mente, quedo tildado por unos instantes, solo lo que dijo fue; «es muy fuerte lo que decis», ahi me di cuenta que en su interior, acuso el golpe…

Actualmente, este muchacho va a participar del encuentro de Fulvida Argentina, del proximo 19/06/2008, en Capital Federal, Buenos Aires. Hacia donde quiero ir con esto?

Muchos de nosotros, fuimos rechazados, calumniados, fuimos motivo de risas y burlas, por parte de lideres y pastores cristianos, en lo personal, hasta me trataron de Satanas, en cierta oportunidad. Con todo esto en contra, aun asi seguimos buscando al Eterno, sin importar lo que digan los demas, esa busqueda continua aun hoy en dia, y gracias al cielo, estamos en la buena senda.

Es un gran error, vetar a las personas, hay quienes se lo merecen, pero aun asi, no tenemos derecho de rechazar al que se nos cruce, sea cristiano, indio, musulma, ateo o aun mesianico. Donde queda la piedad entonces? Quienes son los verdaderos Jasidei Umot Haolam???? no son los piadosos de las naciones? los que buscan la paz y la justicia sin desechar a las personas???  Me pregunto, quienes somos nosotros para descalificar a alguien? una cosa es al pirata, que descaradamente roba, miente, destruye el mundo, pero otra cosa es la obeja inutil, que solo busca la voz de alguien a quien seguir, a la cual hay que enseñarle a que se sepa guiar por si mismo bajo la observancia de los preceptos.

A la vista de lo sucedido en otros articulos, que me molesto demasiado, me pregunto lo siguiente; Que significado tiene el ser constructor de shalom si a los que se nos acercan los sacamos corriendo con piedras y palos? por que la falta de piedad, produce que rechacemos a la gente, no que las atraigamos. Nadie tiene un puñal en la mano con la inscripcion «Guardian Fulvidiano».

Saben que? Mi propia esposa, aparte de ser Noajida, de vez en cuando va a la iglesia… la voy a echar de mi cama por que es cristiana? voy a dejar de comer en la misma mesa por que es cristiana?  me voy a divorciar por que es cristiana? Nosotros los Noajidas, que tenemos la responsabilidad de traer luz a este mundo, en sociedad con el pueblo judio, Vamos a vivir como estupidos inquicidores, como extremistas idiotas, por querer defender nuestro modo de vida Noajico???? en que cabeza todavia no cabe que ya somos libres de la religion? que en vez de seguir atrincherados en las paredes de la religion, ahora somos personas nuevamente, ya no mas victimas de un sistema que tenia como fin hacernos vivir como tontos enagenados!!! Avraham, padre del pueblo judio, fue virtuoso, quieren aprender algo de la Tora??? Entonces aprendamos a imitar sus virtudes, vivamos conforme a la piedad, ayudando y tendiendo la mano de quien la necesita, no cortarles la cuerda para que caigan aun mas en el pozo del error, ábran su tienda, y dejen pasar a los huespedes que deambulan en el desierto de la mentira, sedientos de la verdad, sacienlos, tal como hacia el patriarca Avraham…

Aplastemos al sistema, ahi estoy de acuerdo, CONSTRUIR SHALOM, que sea en vez de una linda pancarta, sea la distincion que nos hace UNICOS.

ANDRES CABRERA, DESDE ARGENTINA.

Duros de embaucar

Saludos, a mis hermanos noájidas que se encuentran diseminados en todas las naciones.
Quiero escribir estas cortas líneas, por cuanto estoy sumamente regocijado al ver la firmeza noájica de manifiesto, específicamente en aquellos que han sido bombardeados por las mentiras del sr. Alejandro Melgar. Yo también recibí el correo de este individuo, pero en mi caso, lo envié al pipote de la basura, pues es allí donde debe estar.
He leído algunas respuestas que mis hermanos me han enviado a mi correo, y veo contundencia, seguridad y mucha claridad en los argumentos esgrimidos, especialmente la respuesta de Ing. David Fernández, de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. !Qué profundos argumentos¡
Hoy podemos decir: no somos fáciles de embaucar. ¡Bendito Sea el Eterno! Tenemos la Luz de la Torá en nuestros ojos, por consiguiente, no hay podredumbre religiosa que se nos pueda camuflar como «verdad» ni impureza que sea difícil de detectar y desechar.
¡Gracias, profesor Ribco! Su tenacidad y esfuerzo están teniendo resultados impresionantes.
Por supuesto, no podemos descuidarnos ni un solo segundo. Es nuestra responsabilidad seguir permitiendo que la Luz de la Torá (según aplica a los noájidas) nos siga impregnando con su pureza, hasta que el Uno y Único, el Dios de Israel, expanda nuestras conciencias hacia la manifestación plena de la verdad, la cual, finalmente, provocará que tanto judíos como gentiles Sirvamos de mutuo consentimiento a nuestro creador, el universal Dios de Israel.
Sigamos adelante, cultivando en nuestras mentes y corazones la verdad del noajismo, la forma de Servicio al Eterno más antigua de la humanidad. Sin sentimientos de culpa, sin complejos de inferioridad, sin máscaras y sin la absurda espiritualidad que propugnan los idólatras.

Alfredo Zambrano García
FULVIDA Venezuela

Las semillas de la discordia

En el documental «El mundo según Monsanto», Marie Monique Robin denuncia el impacto económico, ambiental y sanitario que generan las semillas transgénica de soja y el herbicida roundup. Argentina tiene 16 millones de hectáreas plantadas con semillas de Monsanto y la documentalista advierte que el país «está marchando hacia un suicidio programado».

Hay una palabra -o mejor dicho una marca registrada-, que muy pocos dirigentes y periodistas se han atrevido a mencionar como uno de los actores ocultos del conflicto con el agro. Esa palabra es Monsanto, el principal fabricante de organismos genéticamente modificados (OGM), cuyos granos de soja, maíz y algodón se propagan por el mundo pese a las alertas económicas, médicas y ambientales.

El periodista Horacio Verbitsky ha señalado que Monsanto, Syngenta, Bayer, YPF Fertilizantes y Nidera, nucleados en la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), son actores del conflicto camuflados detrás de las cuatro entidades ruralistas. Con 70 por ciento de la superficie agrícola trabajada, contra 6 por ciento en el resto d mundo, la Argentina es un líder mundial del controvertido método de siembra directa que propiciasn estas empresas.

Un documental que se estrenó a mediados de marzo por la cadena franco-alemana ART, generó revuelo mundial. En el documental «El mundo según Monsanto», Marie Monique Robin denuncia el impacto económico, ambiental y sanitario que generan las semillas transgénica de soja y el herbicida roundup. Argentina tiene 16 millones de hectáreas plantadas con semillas de Monsanto y la documentalista advierte que el país «está marchando hacia un suicidio programado».

El trabajo expone las consecuencias que tiene para el ambiente y el suelo el monocultivo de la soja transgénica. También retrata los efectos en la salud humana de la utilización del Roundup, un herbicida sospechado de producir cáncer.

Robin reproduce una entrevista con el médico entrerriano Darío Gianfelici, que constató un aumento de los abortos espontáneos, las muertes fetales precoces, las disfunciones de la tiroides y del aparato respiratorio, de las funciones renales o endocrinas, de enfermedades hepáticas y dermatológicas o de problemas oculares graves. También denuncia «los efectos que pueden tener los residuos de Roundup que ingieren los consumidores de soja».

Según el médico entrerriano, en la región ha habido un número importante de casos de nenes que nacen sin uno o ambos testículos o cuya uretra no llega al final del pene y de nenas que comienzan a menstruar a los tres años.

Durante una reciiente visita a la provincia de Corrientes, Robin advirtió: «Quisiera de verdad que en la Argentina se entienda lo peligroso que son los productos que vende Monsanto. En el documental hay muchos científicos que me dicen que ese herbicida es cancerígeno. Me indican que el Roundup da cáncer y que va a ser prohibido un día como lo fue el PCB. Pero lo que pasa es que mientras tanto se sigue fumigando medio país con este herbicida cancerígeno», asegura la documentalista.

Como resultado del documental y el libro homónimo de la misma autora, en abril, el gobierno de Francia decidió suspender el cultivo de maíz transgénico de Monsanto. La medida se tomó en el marco de la detección de «elementos científicos nuevos», lo que abre la necesidad de realizar evaluaciones que indiquen los efectos del OGM MON 810 (la sustancia cuestionada) a largo plazo sobre el medio ambiente y sobre posibles efectos sanitarios.

En una entrevista publicada por el diario francés «Le Monde», el relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, denunció que las prácticas de especulación en productos alimenticios están detrás de la crisis alimentaria en más de 40 países.

Schutter se pronunció a favor de «una modificación de las reglas de la propiedad intelectual» de «un pequeño número de empresas» como Monsanto, Dow Chemicals y Mosaic, que controlan las patentes de las semillas, los pesticidas o los abonos y cuyos beneficios se disparan.

A pesar de los reveses y las críticas, las ganancias de la empresa están aumentando aceleradamente debido al aumento de la tasa de lucro media en la agricultura.

Según la revista alemana Der Spiegel, los rendimientos de Monsanto en el primer trimestre del 2007 casi se triplicaron, yendo de 90 millones de dólares a 256 millones. Para José Batista de Oliveira, de la coordinación nacional del Movimiento de los Sin Tierra (MST) de Brasil, tales números representan el control, por parte de Monsanto, de los agricultores de todo el planeta y de la tasa de lucro del comercio internacional.

Con ello se demuestra que los transgénicos no son simplemente organismos genéticamente modificados, sino también productos creados en laboratorios que ponen a la agricultura en las manos del mundo financiero e industrial, controlando las semillas e imponiendo el uso de los insumos y venenos que producen.

Monsanto entró a la Argentina a finales del 90 vendiendo sus semillas a un precio tres veces más bajo que en el mercado mundial, y sin cobrar regalías. Pero en 2005 exigió al Gobierno argentino que le pague los nueve años de regalías que no cobró.

El gigante agroquímico embargó siete cargamentos de harina y pellets de soja argentina en puertos europeos. El poderoso lobby de Monsanto pretendía cobrar licencias retroactivas por un gen que la propia empresa reconoce no haber patentado en tiempo y forma.

Monsanto cultiva su imagen con una sofisticada campaña de relaciones públicas que tratan de perfilar a la multinacional como «una empresa amiga de los hombres de campo que está dedicada a luchar contra el hambre en el mundo. «Nos va bien porque hacemos el bien», es el lema de la empresa que aparece en avisos publicitarios y spots televisivos.

Pero la controversia siempre ha estado unida a esta trasnacional norteamericana.

Uno de los titulares del diario The Independent de Lóndres del 22 de mayo de 2005, sacudió tanto a Monsanto como a la industria biotecnológica y alimentó la controversia sobre el consumo de maíz genéticamente modificado. El artículo de Geoffrey Lean revelaba la existencia de un informe secreto de la empresa sobre su maíz transgénico Mon 863. El informe, de 1,139 páginas, mostraba que las ratas de laboratorio alimentadas con el nuevo maíz Mon 863 «resistente a los gusanos de raíz» desarrollaron riñones más pequeños y exhibieron anormalidades en la sangre. En una primera lectura, los síntomas parecen similares a los descriptos por el médico entrerriano.

Monsanto también le dio al mundo la hormona transgénica BST (hormona somatotropina bovina), cuyo uso está prohibido en la Unión Europea, Canadá, Australia y Nueva Zelanda por los efectos dañinos en la salud animal y las posibles consecuencias en los consumidores de esta leche. En Estados Unidos, fue aprobada gracias a que en el momento de la evaluación de la hormona, dos investigadoras que habían trabajado con Monsanto en el desarrollo del producto, «consiguieron» empleo en la agencia reguladora y emitieron un informe de «inocuidad» que resultó muy oportuno para la multinacional.

La lista de las maniobras de Monsanto para seguir produciendo tóxicos a sabiendas de que tenían fuertes impactos en la salud es extensa. Uno de los casos que más claramente muestra la «ética» de esta multinacional, según denuncia la investigadora Silvia Ribeiro, es el juicio por muertes y daños graves a la salud de más de 20 mil familias en Anniston, Alabama, Estados Unidos. Monsanto y Solutia, una subsidiaria de éste hasta 1997, produjeron en ese pueblo el químico PCB durante más de 40 años, pese a que, como se demostró en el juicio que las condenó en 2003, Monsanto había recibido durante décadas evidencias que estaba contaminando gravemente las cuencas de agua e intoxicando a la población del lugar. Monsanto tenía el monopolio del PCB y decidió ocultar los informes, porque este producto le reportaba enormes ganancias.

Fuente: www.waltergoobar.com.ar

Puede uno ser cristiano sin saberlo?

El otro día Andres me dijo que fue bueno, para mi, no haber sido criado en un ambiente idolatrico, me quede pensando y creo en cierto punto tambien fui afectado. Su discurso, sus modos, corren bajo la superficie de lo cotidiano. Es parte de un discurso social y de una manera de control de las individualidades.
Me parecio excelente el texto La falacia del levantado por su ejemplificación acerca de lo que sucede en los ambitos cristianos e si a pesar Pense en como esa realidad se puede transportar a nuestra realidad total, en nuestros grupos, en nuestros entornos, en nuestras, familias.

El autor propone una serie de puntos y yo los relacione con mis modos de actuar

1. Uno no puede ser lider de su propia realidad a menos que otros lo autoricen, falta de toma de decisiones, asumir responsabilidades.
2. Esperar a que las cosas sucedan, por gracias de D-s, no tomar la iniciativa.
3. Dar credito (no merecido) a lideres,jefes,capataz, encargado de algo, donde uno relega su individualidad, se declara ignorante, escudandose en una supuesta humildad y respeto.
4. No exponer conocimientos ni aportar lo propio, acostumbrado a los tres puntos anteriores.
5. Pensar en que ser anciano es lo que va a dar la sabiduria y el control de la realidad. Ser joven solo aporta fuerza, ganas. La edad, a experiencia (habria que ver de que tipo) «piensa» «dirige», uno no puede hacerlo
6. Esperar a estar preparado, para determinar un rol en el mundo. En vez de hacer lo inverso, hacer en el mundo para estar preparado. Aislamiento, creencia de superioridad, manifiesta critica destructiva
7. Buscar referentes, esperar a que le digan que uno puede hacer. «Obediencia», poco debate, indiferencia de lo que sucede el entorno.
8. Un error, en una propuesta propia, merece culpa, castigo, afliccion, cuando en realidad es una oportunidad para mejorar y conocer varios puntos de vista.
9. Esperar a que la evaluación la hagan otros, cuando en realidad tendria que ser a la luz de las leyes. Mi actitud y salud espiritual depende de lo que digan los demas

Por ello opino, que el campo de accion del noajismo, no se remite solamente a los ambitos de la religión, lo hacemos con nosotros mismos, con nuestras familias, con nuestros semejantes, en nuestras sociedades. Quizas por ello fui cristiano sin saberlo. Quizas muchos de uds, que si han vivido eso, pueden ayudarme a responder.

Todo lo que hace el Eterno es para bien.

Muchas veces las personas no comprenden por qué les suceden cosas malas, hasta hay quienes no confían más en Dios o dejan de creer en El. Esto se puede comparar a un hombre de campo dándole una inyección a una vaca para exterminar las posibles enfermedades, bacterias o parásitos que pueda tener en su organismo, la vaca no entiende que es por su bien, sólo siente el dolor del pinchazo y si tuviera poder del habla diría: »este hombre me está haciendo daño». Como la vaca no cuenta con el razonamiento no entiende que el hombre lo está haciendo por su bien.

De una manera similar, nosotros que sí tenemos raciocinio, a veces no es el suficiente para entender el por qué de nuestras desgracias, y en estos casos es que debemos confiar en el Eterno, en que Su raciocinio o sabiduría es infinita, en que todo lo hace es para bien, y que siempre oculto en las cosas malas que nos puedan suceder está lo bueno, y que está en nosotros el poder descubrirlo a pesar del dolor.

Nunca olvidemos que estas desgracias también son parte de las pruebas a las que somos puestos para medir nuestra fidelidad hacia Dios y si tenemos siempre presente esto cada vez se nos hará menos dificultoso el poder sobreponernos, nunca olvidemos que el Eterno nunca nos pondrá una prueba que no podamos superar, y que todo lo hace por amor a nosotros, a pesar de que a veces le fallamos.

Este es mi primer post y ojalá sea el primero de muchos, espero comentarios y críticas, todas me sirven, les mando un saludo a todos. Que sepamos construir Shalom

Sebastián.

Resp. 253 – ¿Conversión al judaísmo?

EsterM. nos consulta:

Shalom Moré.Hace dos años tengo un novio judío,he aprendido de él,he vivido en Israel.He sido feliz como Noájida a pesar de sentir un profundo amor por el judaísmo e Israel, pero cada vez siento más que me falta algo.¿Cómo sé si estoy preparada para la conversión?Gracias de antemano
Ester,

Seguir leyendo Resp. 253 – ¿Conversión al judaísmo?