esperamos en YHWH ,LA
RESTAURACION DE nuestros hermanos los cristianos a que habran sus ojos a la
verda de la torah
pues ellos son parte del pueblo de efrain,
Seguir leyendo Resp. 104 – ¡Los cristianos no son israelitas!
Seguir leyendo Resp. 104 – ¡Los cristianos no son israelitas!
El ser humano alcanza su felicidad cuando alimenta todo su ser a través de lo que le sienta provecho evitando lo dañino – cuando no deja en el olvido su ser racional. Como lo dice Yehuda Ribco[2]:
El humano está formado por cinco planos: físico, emocional, social, intelectual y espiritual. Todos ellos son necesarios e imprescindibles. Todos ellos deben ser nutridos adecuadamente y hemos de mantenerlos en equilibrio dinámico. Cuando fallamos en nutrir alguno de los planos, el desequilibrio afecta a toda la persona, que a su vez puede influenciar con desequilibrio a su colectivo social. Es por esto vital que conozcamos la existencia de los cinco planos y que tengamos extremo cuidado en nutrir cada uno de ellos, y hacer lo correcto para reajustarlos cuando nos encontremos en desbalance.
Para ejemplificar lo poderosamente dañinas que pueden ser las falacias y retóricas falsas, quiero llamar la atención del lector sobre lo que he denominado la Falacia del Levantado. Esta se presenta con fuerza entre personas que fervorosamente militan (o han militado hasta hace poco) en las huestes del movimiento evangélico en sus diferentes denominaciones: bautistas, pentecostales, pseudo-judíos mesíanicos, etc. Si bien la he llamado en singular, falacia, en realidad es un paquete de falacias pequeñas que, (cual virus informáticos) conforme va pasando el tiempo sin que su usuario las elimine, se van haciendo carne; y se puede llegar al punto en que el usuario prácticamente pierde la capacidad de reconocer que estos virus/falacias no son parte natural del sistema ni que, de hecho, lo están destruyendo y bloqueando su eficiencia.[3] Tratemos de extraer las características más importantes de la Falacia del Levantado.
Ahora que he presentado las características de la Falacia del Levantado, ¿qué hacer si uno con sinceridad y humildad las compara con la vida propia y se da cuenta que está infectado? La respuesta no es absoluta. Creo que debe buscársela dependiendo de si el afectado es una organización o a una persona.
A diferencia de las religiones idolátricas, donde uno tiene que “apartarse de lo mundano” para estar supuestamente más cerca de Dios, en el Monoteìsmo (Judaísmo y Noajismo) las cosas funcionan de otra manera: "uno puede encontrarse con Dios en cada actividad cotidiana" – depende de uno el conseguirlo.[4] Dicho en otras palabras las actividades cotidianas como trabajar, comer, vestirse e incluso dormir pueden ser herramienta para conectarse con el Creador. Por ejemplo, si busco el bienestar de mi prójimo, quizàs dándole una mano para que pueda educarse mejor, entonces ¿no me estoy conectando con el Creador? Puesto que la mejor forma de motivar y enseñar es a través del ejemplo, si yo como profesor soy impuntual ¿qué les estoy enseñando a mis pupilos? ¿me conecto o desconecto del Creador?[4]
Por tanto mi amigo buscador de la verdad, puedes explotar perfectamente los talentos que te ha concedido el Creador sin que ello conlleve que te apartes de él.
Como lo dice Rabí Bindman[1]
Las Siete Leyes son simples en forma, claras y sensibles a cada persona. No es necesario un entrenamiento en filosofía o teología para entenderlas o para cumplir a cabalidad con la moralidad que ellas contienen. Interpretaciones detalladas están a disposicion en los escritos rabnicos… Cuando exploramos los mandamientos uno a uno, vemos una sociedad humana bajo una luz que ha estado escondida por un largo tiempo: se puede percibir sobre como pudieron haber sido las cosas, y como pueden todavía ser, cuando son vistas desde la perspectiva de la verdad eterna. Ni los judíos ni los gentiles fueron puestos en un mundo de naturaleza exclusivamente material, sin una pauta sobre de dónde vienen, a dónde están yendo, y por que estan aquí.
Por todo lo expuesto es que estoy convencido que cualquier tipo de organización que promueva la observancia de las Siete Leyes o que reuna a noájidas observantes, debe buscar una estructura lo más horizontal posible haciendo todos los esfuerzos porque no sea centralizada ni centralista. Donde quienes tengan responsabilidades especiales, "cargos" o "encargos", no le rindan cuentas per se a una figura central (dígase un Rabino, Moré o Coordinador General, etc.) sino a la comunidad en sí misma. Lo contrario, crear o matener una estructura organizativa muy vertical está ya mostrando ser alimento para el virus de la Falacia del Levantado. O sea que la estructura misma promueva el cumplimiento de tareas y la rendición de cuentas de los colaboradores los que deberían acceder a grados de responsabilidad por méritos.
Liberarse de las falacias puede ser doloroso – de la manera en que duele dejar un culto tóxico o una adicción – pero se puede acceder a la libertad plena. Cuanto tiempo se demore una persona en alcanzar la libertad depende de cuán dispuesto esté a despertar su ser racional (adormecido por la idolatría) y a ejercer un juicio crítico pero sin menospreciarse – esforzándose por dar la medida justa a las cosas y buscando la paz verdadera – aquella que se basa en la justicia.
Sobre el autor:
El Dr. J. Mayorga es Matemático de profesión, Suma Quan Laude y mejor graduado de su promoción en Escuela Politécnica Nacional – Ecuador. Obtuvo su Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (Mención en Modelamiento Matemático) en Universidad de Chile – Chile. Su trabajo de investigación tiene que ver con métodos matemáticos de la Mecánica Cuántica. Ha sido Representante en Chile y Coordinador Internacional de Fundación Luz de Vida, creada con el propósito de promover entre los hispanoparlantes la observancia de las Siete Leyes Universales, herencia de las naciones de acuerdo con la tradición judía. Ha traducido del inglés al español "Los Siete Colores del Arco Iris" (Y. Bindman), "El Camino del Gentil Justo" (Ch. Clorfene & Y. Rogalsky) y "¿El Verdadero Mesías?" (A. Kaplan).
Referencias
Hace un tiempo les anuncié que pronto tendríamos música noájica, estamos aún esperando que se concrete.
Tanto desde Chile como de Venezuela se han comprometido dos grupos musicales para proveernos de música y letras plenas de sentido, para llenar el alma noájica con sus estrofas y melodías.
Seguimos a la espera del querido Jaime Ovando y su grupo, así como del querido Mario Hinestroza y su grupo, para deleite y edificación de todos nosotros.
Contamos que con la ayuda del Eterno pronto estaremos difundiendo esta música.
Por estos días varias personas nos han comentado de la necesidad de tener material en video para noájidas.
Tal como el apreciado Juan ha publicado hoy hay en inglés y se pueden acceder en youtube y otros proveedores.
Me parece una excelente idea y una estupenda oportunidad para llegar a más personas, para profundizar el mensaje noájida, para seguir creciendo y aprendiendo.
Preciso de la colaboración de aquellos entre ustedes que conozcan del tema, que sepan de filmación, edición, producción, etc.
Entre todos hacemos FULVIDA o no la hace nadie.
Así pues, pongámonos en campaña.
Cuento con ustedes.
Recibí un email con el texto siguiente, que me parece que está basado en las enseñanzas de mi Moreh y por eso lo publico ahora aquí:
-PON ORDEN EN TU VIDA.
Detén tu alocada carrera diaria
¿Adónde vas con tanta prisa?
Ubícate!!
Haz una lista de lo importante y de lo urgente, ordena tus cosas pendientes por prioridad.
Respira profundo y piensa con calma …
QUÉ quieres de la vida, cual es tu sueño …
¡y una vez que lo identifiques ve por él!
Ponte metas pequeñas a corto plazo y cumple con ellas para que poco a poco, alcances metas mayores.
-PRACTICA EL AGRADECIMIENTO.
Lo más importante de todo lo que está ocurriendo en este momento es que …
¡Estas vivo! Estar vivo es un regalo …
Algo tienes que hacer, alguna misión que cumplir, ¿qué esperas?
Agradece los dones que día a día te ofrece la vida, cuéntalos y haz buen uso de ellos,
Muchas veces tenemos más de lo que podemos disfrutar, pero nos cuesta trabajo reconocerlo.
-OBSERVA TUS PENSAMIENTOS.
Sabias que lo que piensas de un problema es más importante y determinante que el problema en sí?
Sé que muchas veces no es fácil enfrentarlos …
Pero, haz el esfuerzo de volverte más positivo y mejora tu actitud.
Evita ser portador de malas noticias, no te involucres en chismes o comentarios negativos hacia otras personas …
¡vive y deja vivir!
-ACEPTA LO QUE NO PUEDES CAMBIAR.
El pasado ya no importa, pues ya ocurrió;
olvídate de los malos sentimientos; vive tu duelo; perdona y libérate del peso que por tanto tiempo has cargado.
Ábrete a comenzar de nuevo; puedes progresar y cambiar tu situación personal.
Toma tiempo pero es posible mejorar tu situación en la vida por difícil que sea.
Comienza a ver los inconvenientes, como oportunidades y procura darle una respuesta creativa a cada situación.
-ENTREGA EL 100% EN TODO MOMENTO.
Comprométete a dar y a recibir con abundancia;
Ofrece a quien te encuentras, siempre, un pequeño regalo:
Una sonrisa, unas gracias, un saludo, una palabra de aliento.
Mantén en circulación la verdadera riqueza de la vida.
Muestra interés, aprecio y comprensión por los demás.
Silenciosamente envía pensamientos de amor, solidaridad, paz y alegría.
-ÁBRETE A
Crea puentes de comunicación que te permitan expresar y compartir tus ideas y sentimientos.
Deja de esperar a que otros se comuniquen contigo,
Toma la iniciativa y acércate a ellos para compartir y crear soluciones y estrategias para iniciar nuevos proyectos.
Además recuerda que la comunicación es el puente que acorta las distancias
Que nos mantuvieron separados por diferencias o malos entendidos.
-LIBERA
Muchas personas están cargadas de emociones negativas y tensiones que potencian la ira.
Cuando te dejas llevar por ella, terminas afectando y deteriorando en la mayoría de los casos, tus relaciones con los demás.
Además la ira se convierte en resentimiento cuando la hemos acumulado por mucho tiempo,
Y a quien verdaderamente acaba dañando, es a la persona que la siente: ¡a tí mismo!.
Aprende a respirar imaginando que sale de tí, con cada respiración.
Practícalo hasta que te sientas mejor.
Cuando está lloviendo fuerte, pensamos por un momento que el sol se ha ido.
Pero si subimos a un avión y volamos por encima de las nubes …
Nos daremos cuenta de que el sol brillante, sigue ahí …
Esperemos a que las nubes se disipen para ver de nuevo al sol salir.
¡Vuela, el avión Eres tú!
A pedido de algunas personas se ha quitado este comic.
NO estamos a favor de la censura de aquello que es lícito y legal, pero nos han ejercido presión que amenazaba la unidad de FULVIDA.com y preferimos mantener la unidad de FULVIDA a costa de estos dibujitos.
Sepan disculpar esta decisión.
A pedido de algunas personas se ha quitado este comic.
NO estamos a favor de la censura de aquello que es lícito y legal, pero nos han ejercido presión que amenazaba la unidad de FULVIDA.com y preferimos mantener la unidad de FULVIDA a costa de estos dibujitos.
Sepan disculpar esta decisión.
Queremos dar la bienvenida a los nuevos coordinadores regionales de FULVIDA, los señores José Colin, en La Florida EUA; Silvio Núñez en Encarnación, Paraguay; y Héctor Zubillaga, en Chiapas, México
Pedimos al Eterno para que sean iluminados de modo tal de poder cumplir para bendición con su tarea de expansión del noájismo, al actuar siempre con fidelidad al Eterno.
El siguiente, es un vistazo a los condicionamientos históricos que tiene el hombre y mujer mexicanos para participar en su desarrollo y el de su entorno. Adicionalmente se menciona en forma breve el condicionamiento del mundo emocional (Ietzirá) [i] del mexicano y como éste afecta por un lado la participación hacia su entorno y hacia su desarrollo personal. Finalmente se hace una invitación a los noajídas de Fulvida para incrementar una participación exitosa. Seguir leyendo Participación, oportunidad para dirigir el Cambio
Este texto lo he publicado hace un tiempo atrás, creo que es provechoso tenerlo en cuenta ahora.
Relacionado con este otro texto, que se ha publicado recién en FULVIDA.com.
Pregunta: Quisiera saber porque D´s elijió a nuestro pueblo y no a cualquier otro pueblo.
Shalom.
Gracias por escribirme.
Brian querido, hay varias posibles respuestas válidas.
En esta oportunidad te daré solamente tres, que espero te sirvan para continuar profundizando en tus estudios.
Pero antes quiero recordarte algo fundamental.
Cuando los judíos hablamos de ser el «Pueblo escogido» por Dios, lo único que estamos queriendo decir es que Dios nos escogió a los judíos entre el resto de las naciones para que nos hagamos cargo de cumplir con 606 mandamientos más que los demás.
Es decir, es una elección que te da mayor trabajo y responsabilidad, y no una elección que sirve como título de nobleza o como tonta excusa para menospreciar a los ajenos.
Ahora que queda claro esto, pasemos a las posibles respuestas:
«Las cosas secretas pertenecen al Eterno nuestro Elokim, pero las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos, para siempre, a fin de que cumplamos todas las palabras de esta Torá.»
(Devarim / Deuteronomio 29:28)
Las personas no tenemos la capacidad de comprender exactamente todo lo que Dios piensa, actúa o decide.
Apenas si conocemos lo poco que Él nos descubre de Sí Mismo en Su Torá perfecta.
Por lo cual, si Él escogió a una única nación para hacerla receptora exclusiva de la Torá y para hacerla responsable de cumplir con 606 mandamientos más que el resto de las naciones de la Tierra, solamente Él sabe exactamente Sus motivos.
«Pero el Eterno se agradó sólo de vuestros padres para amarles, y después de ellos eligió a su descendencia de entre todos los pueblos, es decir, a vosotros, como en el día de hoy.«
(Devarim / Deuteronomio 10:15)
Tras el Diluvio, Dios le había dado a toda la especie humana siete simples mandamientos para que todas las personas respetaran por siempre, los que son conocidos como «Los Siete Mandamientos Universales o de Noaj«.
Son mandamientos muy sencillos de cumplir y básicos para sostener una sociedad ordenada y progresista.
Durante unas pocas décadas las personas fueron fieles a estos principios, pero bien pronto empezaron a abandonar a Dios y se fueron involucrando más y más en una vida de pecado y alejamiento de lo que es Bueno.
Tras de no mucho tiempo, la gente olvidó a Dios, borró de sus memorias el pacto que habían sellado de cumplir con los siete mandamientos universales, y se dedicaron por completo a la idolatría, el vicio y las cosas negativas.
En medio de la podredumbre de valores y metas nació un niño, que fue conocido como Avraham.
Y este niño reconoció que los dioses falsos en nada se comparan con el Uno y Único Dios.
Y este niño entendió que no se logra nada realmente valioso andando por caminos que son desagradables para Dios.
Y este niño comprendió que él era responsable de promover un cambio en el mundo, de devolver a las personas el recuerdo de la existencia de Dios y el compromiso por cumplir con Sus mandamientos.
Y este niño fue despreciado por casi todos, fue rechazado, lo intentaron silenciar y luego asesinar.
Y cuando el niño creció, pocos eran los que habían aprendido la Verdad que él enseñaba, y por lo tanto, muchos (casi todos) eran los que continuaban esclavos de la idolatría y los principios de vida errados.
Pasó el tiempo y Avraham se constituyó en el primer patriarca de la familia de Israel, es decir, en el mundo había una familia dedicada a servir exclusivamente a Dios y a esforzarse por hacer lo que a Él agrada (que en aquel tiempo era cumplir básicamente con los siete mandamientos universales).
Cuando Dios decidió que había llegado el momento oportuno para entregar al mundo Su Torá, observó a todas las naciones, las sopesó, y reconoció que solamente una familia era capaz de hacerse responsable y comprometerse a cuidar la Torá y de cumplir con sus preceptos, tal como hasta entonces se habían mantenido fieles a los mandamientos universales a pesar de las enormes dificultades que debieron soportar.
Esa única familia eran los hebreos.
Por lo cual, Dios escogió a aquellos que por sus propios méritos habían escogido ser fieles constantemente a Dios.
«No porque vosotros seáis más numerosos que todos los pueblos, el Eterno os ha querido y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos.» (Devarim / Deuteronomio 7:7).
Dios quiere que las personas seamos libres para escoger el rumbo de nuestras vidas, y así ser responsables de nuestros logros y/o fracasos.
Él no creó humanos marionetas, sino seres humanos con voluntad y determinación.
Por esto mismo Dios permanece oculto y solamente Se revela con disimulo, pues si fuera evidente para todos Su existencia ¿acaso alguno siquiera pensaría en pecar sabiendo que Él existe y castiga el pecado?
Entonces, si Dios hubiera dado Su Torá con los 613 preceptos a alguna nación poderosa del pasado, o del presente, ésta hubiera asumido la misión de convertir incluso por la fuerza a los demás a sus ideas y costumbres (tal como ocurre habitualmente, los imperios militar y económicamente poderosos también expanden su poderío mediante la difusión de sus valores, doctrinas y pensamientos. Mira los ejemplos de Grecia, Roma, Británicos, Germanos, Estados Unidos, cristianismo, etc., que intentaron y tratan de imponerse a como dé lugar, sea por las buenas o por las malas).
Por tanto, Dios no le podía/quería entregar la Torá (y hacer pueblo escogido) a ninguna nación que fuera numerosa y poderosa, ni en el momento de la entrega de la Torá, ni posteriormente.
Dios quiso dar la Torá y sus preceptos a un pueblo materialmente débil, relativamente escaso en número, con un pasado tormentoso, de personas humildes y humilladas, solitario entre las naciones… a los judíos.
¿Para qué?
Pues, para que la Verdad (Dios y Su Torá) estuviera al alcance del que sinceramente la buscase (y la halle en el seno del judaísmo), y no para que fuera impuesta por medio de amenazas, torturas u opresiones de otro tipo.
En síntesis, el ser un pueblo frágil y descendiente de esclavos es un buen motivo para haber sido escogido por Dios para convertirse en Sus siervos más trabajadores, así Dios puede ser hallado libremente por todo aquel que honestamente Le está buscando.
Evidentemente que esta elección particular que Dios hizo, y hace a perpetuidad, por los judíos no implica que Dios rechaza a los gentiles, sino que cada cual tiene una función distinta que cumplir en el Plan de Dios.
Quedo a tus órdenes para lo que te pueda ayudar.
Te deseo lo mejor, y te recuerdo que nuestro sitio se mantiene gracias a la colaboración de los generosos visitantes.
Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le son fieles servidores, y que sepamos construir Shalom, Iebarejejá H’.
Yehuda Ribco