Archivo de la etiqueta: vida

Resp. 508 – ¿Que debo hacer con las ganancias de mi negocio?

hbotello nos consulta:

Estimado More: Primero gracias por la obra que usted lleva a cabo, estoy por iniciar un negocio, como noajida cuando reciba ganancias de este negocio, ¿Que debo hacer para agradar a Dios?.
Saludos.
Francisco Barrera, 28 años, Comerciante, Guatemala.

Seguir leyendo Resp. 508 – ¿Que debo hacer con las ganancias de mi negocio?

Personalidad noájida: Ignaz Semmelweis

«Ignaz Philipp Semmelweis vivió 47 años. Nació en 1818 en Ofen, una ciudad de Hungría con una gran población alemana. Murió en Viena en 1865. Semmelweis, cuya familia era de origen germano, no hablaba bien ni el húngaro ni el alemán.

Estudió medicina en Viena y Pest. A los 28 años de edad fue nombrado asistente de la primera clínica ginecológica de Viena. Desde hacía un año el profesor de clínica era Skoda y el de anatomía patológica, Rokitanksky. La clínica vienesa florecía. Pero la fiebre puerperal hacía estragos, y curiosamente la mortalidad de las puérperas era mucho mayor en la primera clínica que en la segunda: 10% frente a 3%. Y otra diferencia: a la primera clínica concurrían estudiantes de medicina y a la segunda, no. Los estudiantes iban allí a asistir los partos, pero lo hacían después de haber estado disecando cadáveres en el pabellón de anatomía. Diversas razones se daban para explicar aquella diferencia: la angustia que causaba el sonido de la campanilla del acólito que precedía al sacerdote cuando éste se dirigía allá para administrar los sacramentos a las moribundas; la vergüenza que sentían las mujeres ante los estudiantes, y cosas por el estilo.

Semmelweis sabía que esas razones eran patrañas, pero no así cuál era la naturaleza de la fiebre puerperal. El hecho decisivo fue la muerte de su amigo Kolletschka, profesor de medicina legal: al hacer una autopsia un discípulo lo pinchó en un dedo. Murió con los mismos síntomas que los de la fiebre puerperal. Semmelweis demostró metódicamente que las razones que se esgrimían eran falsas -hizo una rigurosa confrontación de hipótesis tal como se hubiera hecho hoy día- y que la causa estaba en el material putrefacto de las manos de los estudiantes. Visionariamente estableció, entre otras medidas, el lavado de manos de los estudiantes con agua de cloro. La mortalidad bajó y lo hizo a cifras menores que las de la segunda clínica y las de las parturientas callejeras. Defendió con vigor su descubrimiento y la salud de sus pacientes, Hay que terminar con la matanza, escribió. Pero la resistencia y hostilidad de sus colegas fueron grandes. El mismo fue amenazado. Lleno de amargura dejó la clínica, su mente se alteró, y su vida terminó en un asilo… por una septicemia. Su única obra se publicó en 1861: Etiología, concepto y profilaxis de la fiebre puerperal.»

Esta es una resumida reseña biográfica (que obtuvimos en un sitio de la Facultad de Medicina de la UC de Chile) de una personalidad noájida casi anónima.
Tiene varios aspectos interesantes, que te pueden servir para definir tu andar por la vida como noájida.
Quisiera oir tus comentarios aquí mismo, para que a través del diálogo encontremos chispazos de la Luz de Vida.

Noajikids: la revista. Primera edicion

Hola amigos aqui les traigo lo nuevo del staff  de comunicaciones , enfocandonos en los niños lanzamos hoy NOAJIKIDS la primera revista noajida pensada para los niños.
Contiene juegos, cuentos noajidas y enseñanzas sobre nuestra comunidad y antepasados  disfrutenla!

http://www.scribd.com/share/upload/11542316/u048pytpkjdr3n0alc4

fulvu-horz

Resp. 507 – Diferencia entre noájida y anusim

ivonne nos consulta:

¿Cuál es la similitud y diferencia entre un noájida y un anusim (desendiente de criptojudios), en cuanto a los poderes del alma que maneja el noájismo?
Ivonne Alvarado, 33a., Arquitecto, D.F., México.

Seguir leyendo Resp. 507 – Diferencia entre noájida y anusim

¿El Nuevo Testamento es el «brit jadasha»?

Los idólatras del imperio romano, con gran espíritu de engaño y rebeldía contra el Eterno, llamaron a su libro de mitologías como: «Nuevo Testamento» o «Nuevo Pacto».

Los piratas de la fe, los malvados que se disfrazan de santidad, esos que son peores aún (ya lo sabes: mesiánicos, falsos judíos por jesús, netzaritas, etc.)  tienen la malicia engañosa de llamarlo «Brit Hadashah», que quiere decir «Nuevo Pacto» en hebreo.

Como fundamento para esta actitud corrosiva mencionan una porción del profeta Jeremías, que te cito ahora:

«He aquí vienen días, dice el Eterno, en que haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Yehudá [Judá].


Porque éste será el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice el Eterno: Pondré Mi Torá en su interior y la escribiré en su corazón. Yo seré su Elokim, y ellos serán Mi pueblo.

Ya nadie enseñará a su prójimo, ni nadie a su hermano, diciendo: ‘Conoce al Eterno.’

Pues todos ellos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice el Eterno. Porque Yo perdonaré su iniquidad y no me acordaré más de su pecado.'»
(Irmiá / Jeremías 31:30-33)

Como siempre ocurre con estos mentirosos, se agarran de donde pueden para tratar de demostrar su validez.
Cuando usan versículos reales (cuando no los inventan directamente, o tergiversan su traducción) si prestamos atención encontramos como se demuestra que su religión es mentira, su dios colgado es falso, sus argumentos no tienen razón de ser, su espiritualidad es perjudicial.

Precisamente en el texto del profeta de la verdad que te cite se encuentra la demostración clara y directa de que el tal «nuevo testamento» es una aberración, una obra diabólica (en sentido figurado), un manual para corromper el alma y llevar a la perdición eterna.

1-

haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Yehudá [Judá]


¿No está dicho que el «nuevo pacto», el «brit jadasha» es entre Dios y los judíos?

Claramente está mencionado que es un pacto renovado con las familias de Israel, pero de ningún modo con las naciones del mundo.
Es un pacto renovado con los judíos, no con los gentiles.

Por tanto, cuando son los gentiles los que sostienen y avalan el «Nuevo Testamento», ¿están actuando con la verdad, o solamente llevan una enorme mentira como doctrina?

El «brit jadasha» es una renovación del pacto eterno que une al Eterno con los judíos.
El «nuevo pacto» de los cristianos (incluídos mesiánicos) es un invento humano, una alianza idolátrica, algo ajeno a Dios y directamente en Su contra.

En consecuencia,
el «Nuevo Testamento» (sea como le llamen) no es el «brit jadasha» que menciona el profeta Jeremías.
Son dos cosas totalmente diferentes.
Pero, los engañosos han usurpado un concepto sagrado «brit jadasha» para nombrar un libro lleno de contradicciones, de rebeliones en contra del Eterno, de sendas de error y pecado, de religiones que alejan de la salvación.

2-

Pondré Mi Torá en su interior y la escribiré en su corazón


¿No dice que el «nuevo pacto» es exactamente la Torá de Israel, pero que estará dentro del corazón de cada judío y no solamente como un libro?
Léelo, está ahí exactamente mencionado.

Dime una cosa. Si tú eres uno de los desgraciados (faltos de gracia divina, pues es un libro de perdición) que ha leído el Nuevo Testamento… ¿es eso la Torá, el Pentateuco, los Cinco Libros de Moshé entregados a Israel?

¿No dice el Nuevo Testamento que el «viejo pacto», es decir la Torá, ha sido superada, que es inútil, que es mala?
Así lo expresa con siniestra claridad el perverso Pablo, el gentil de Tarso.
Él anuncia la cancelación de la Torá, a la que llama Ley.
Él anuncia una época de gracia divina a través de la fe en el falso dios colgado.

Dime… ¿es realmente el Nuevo Testamento una copia fiel de la Torá que se incrusta en el corazón de los judíos?
O, ¿es el Nuevo Testamento un librillo de fantasías religiosas que toma dos o tres versos de la Torá, los tergiversa, y anula; pero que básicamente nada tiene que ver con la Torá, ni con la santidad?

En conclusión, el Nuevo Testamento NO es el brit jadasha anunciado por el profeta Jeremías.
Nada tiene de santidad, ni de validez, ni de comunión con Dios.

3-

Ya nadie enseñará a su prójimo, ni nadie a su hermano, diciendo: ‘Conoce al Eterno.’


Paso por los canales de TV y veo predicadores de cientos de ramas del cristianismo predicando a su (falso) dios y (falso) redentor, y (falso) mesías.
Los veo, y en sus manos tienen el Nuevo Testamento.
Los más perversos entre ellos, los mesiánicos y similares, tienen la desvergüenza de tener lo mismo pero en la tapa dice «Brit Hadasha», y Juan es Ioajanan, Mateo es Matitiahu, etc… pero sabemos que se trata del Nuevo Testamento disfrazado de «algo judío».
Ahí están esos predicadores, gritando, vociferando, levantando manos, manipulando emocionalmente a las masas de ovejas que los siguen. Allí ellos están vendiendo sus fantasías, insisten, golpean constantemente… y su mensaje es siempre: «debes conocer a tu salvador, a Jesús, y servilo».
¿No es así?

Paso por las emisoras de radio, y para mi dolor está poblado de pastores, predicadores, sacerdotes, falsos rabinos, etc., todos ellos cristianos, seguidores del colgado dios que a nadie salva.
Y su mensaje es: «conoce a Jesús, sírvelo, ámalo».

En las calles los graffitis, carteles, pancartas, de esta gente… lo mismo… insisten para que lo conozcamos al tal Jesús.

Los que tocan a tu puerta, te dan regalos, o te venden cosas… para insistentemente que conozcas a su dios…

Los que se meten en tu vida, te quieren controlar, te manipulan allí en donde estés, en tu trabajo, hogar, paseos públicos, buses, etc. esos misioneros… con insistencia te persiguen con una sola misión: conoce a Jesús, síguelo, sírvelo, ámalo.

Yo me pregunto: ¿acaso la gente conoce al Eterno, al Uno y Único Dios?
Los fieles a Él somos bien pocos, los judíos y noájidas somos un puñadito en el mundo.
Hay unos 1.100.000.000 de siervos del falso dios colgado.
Hay unos 20.000.000 de fieles al Eterno.

¿Te parece que la gente conoce al Eterno sin necesidad de que sea predicado?

En resumen,
el Nuevo Testamento ordena salir y ser misionero, conquisar corazones para Jesús y su religión. Está allí escrito, en ese libro de mitologías. No te pido que lo busques, porque está prohibido indagar en esos libros de perdición. Pero tú que has tenido la «mala suerte» de haberlo leído sabes que es así. Que es un deber del seguidor de Jesús ser misionero, predicarlo, conquistar el mundo para él, convertir a todos a su religión.

Ese Nuevo Testamento evidentemente NO ES el brit jadasha que pregona el profeta Jeremías.
El brit jadasha es un renuevo del pacto eterno entre Dios y los judíos, no es un libro, sino una certeza en el corazón de Israel. Es la Torá en el interior de cada judío. La Torá con la plena convicción y certeza de que Dios existe, es Uno y Único y no tiene nadie que se le compare o asocie.

Por lo visto, nada que ver el Nuevo Testamento con el brirt jadasha.

4-

Porque Yo perdonaré su iniquidad y no me acordaré más de su pecado.


Los seguidores de Jesús son «pecado-céntricos». Su vida está dando vueltas todo el tiempo al tema del pecado. Te señalan con culpa, te tratan de pecador, te disriminan por tus errores, el pecado está en su boca todo el tiempo… tal como el Nuevo Testamento enseña a hacer.

Los fieles del Uno y Único somos «justos y buenos». Tratamos de ser constructores de Shalom. No nos interesa indagar en el pecado, ni juzgar o condenar al infierno a los demás todo el tiempo.

El Nuevo Testamento abunda en el tema del pecado, el infierno, el dolor.
el brit jadasha, el verdadero renuevo del pacto eterno entre Dios y los judíos habla de una época en la cual ya no habrá pecados, ya no se hará lo malo.
Y esto será así porque la gente tendrá la Torá en su corazón, realmente cada uno sabrá qué está bien y que no lo está, y cómo debe comportarse. Todos sabremos de la existencia del Eterno y conoceremos y cumpliremos con Sus mandamientos. En esas circunstancias nadie pecará, el pecado será algo del pasado, algo de lo que está muerto… como muerto está el Nuevo Testamento.

¿Te ha quedado claro lo que te he expuesto aquí?
Te pido que, por favor, pongas un resumen con tus palabras aquí abajo, en la sección para los comentarios.


Resp. 506 – Moshe es un maestro o un enviado de Dios?

marconi35 nos consulta:

no deseo ofender a los amados del Dios Altisimo; pero como sustentan que Moshe es un Maestro?, los Cristianos sustentan que Jesus es el Mesias, basado en el Antiguo Testamento y los judios como sustenta que Moshe es un Maestro?…
marco, nuñez, 58,Quiropractico, Lima,Perú

Seguir leyendo Resp. 506 – Moshe es un maestro o un enviado de Dios?

Resp. 505 – es Moises Jeova?.

marconi35 nos consulta:

Moises siempre dice en las Escrituras a su pueblo
..\»que se postren que estan delante de Jeova\»..
marco, nuñez hurtado, 58,
quiropractico, Lima , Peru

Seguir leyendo Resp. 505 – es Moises Jeova?.

Resp. 504 – Actuar como noájida sin ser orgulloso

Buenas noches Lic. Ribco
Es bueno saludarlo de nuevo, no le he escrito desde que me recomendo que viera un rabio ortodoxo.
Lic despues de eso me han rechazado aunque no se si esa es la palabra pero si me han devuelto unas 3 veces pero me ha dado tiempo de estudiar, aprender.
Pero me pasa algo raro en realidad extraño.
Necesito su consejo, Lic. yo tengo bajo mo direccion a muchos obreros, y siempre antes me reunia con ellos y charlabamos mucho tiempo sobre mujeres, alcohol, chismorreo etc cosas que hoy en dia mi ser en lo mas hondo de el rechaza y aborrece ciento que mis oidos, ojos y boca estubieran contaminados no se como si se ensuciaran mis facultades, mi miedo es que no se que me pasa cada ves hablo muchisimo menos casi me siento ahora como una isla, me cuesta trabajo hablar algo mas de que no sea necesario, la gente me critica por no perder el tiempo hay como antes pero de verdad que yo ya no puedo estar en esto.
mi miedo es que me combierta en una persona orgullosa o que desprecia a los demas no se como llevar con esto pero yo quiero vigilar mis sentidos y ser un hombre buenos con los de mas.
Muchas gracias larga vida y todo lo mejor.
Roberto Martinez

Seguir leyendo Resp. 504 – Actuar como noájida sin ser orgulloso

¿Conoces algo que dure para siempre?

Hoy una amiga, creo yo, que despues de darse cuenta que cuando una persona muere, muere todo lo que alguna vez sintio, y que todas las cosas tienen su principio y su fin, despues hizo esta pregunta al aire -¿Conoces algo que dure para siempre? –

Me parecio interesante la pregunta y quise publicarla, aqui les dejo mi conclusion:

Todos morimos algun dia, pero no todo acaba al morir. Otra persona puede seguir con el trabajo que dejo la otra, y asi sucesivamente. Y por lo menos conozco una cosa que ha durado asi durante milenios. Evolucionando sin cambiar su esencia, siendo lo mismo desde el principio. El judaismo
Y yo creo, que la cuestion mas grande de nuestra corta vida es encontrar algo que nos haga sentir que nuestros 30, 70 o 120 años, sean tan grandes como una eternidad.

¿Ustedes que opinian?

PODCAST DE FULVIDA RADIO

La tecnología nos permite tener mejor calidad de audio. Es por esto que creamos un Podcast de Fulvida Radio. De esta forma te puedes suscribir a los programas que grabemos al Podcast de Fulvida:

Un podcast se asemeja a un blog pero sonoro. En el podcast recibimos los sonidos, programas a través de Internet directo a nuestra biblioteca de archivos sonoros. También podemos escuchar en linea desde la pagina que los aloja o almacenarlos en un iPod.

Suscribirse con iTunes:

itpc://fulvidamexico.mypodcast.com/rss.xml

http://fulvidamexico.mypodcast.com