Archivo de la categoría: bien

Isaias 53:8

Isaias 53:8
(8) Por medio de la opresión y del juicio fue quitado. Y respecto a su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y a causa de la transgresión de mi pueblo fueron heridos.

Quien fue quitado de la tierra de los vivientes?

Segun los cristianos y su teología, Jesús sufrió y murió por el pecado de Adam y Jesús termino con este castigo

Romanos 5:10 al 14

10-Si cuando éramos enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, estando ya reconciliados, seremos salvos por su vida!
11-Y no solamente eso, sino que también nos gloriamos en Dios, por nuestro Señor Jesucristo, por quien hemos obtenido ahora la reconciliación.
12-Por tanto, como por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte y así la muerte alcanzó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron;
13-porque, hasta la ley, había pecado en el mundo, pero el pecado no se imputa no habiendo ley;
14-con todo, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés aun sobre aquellos que no pecaron con una trasgresión semejante a la de Adán, el cual es figura del que había de venir

Isaias dice que fue quitado por la trasgresión de Israel pero según Romanos no fue por el pecado del pueblo sino por toda la raza humana. Que tiene que ver Isaias con Jesús? Nada!

Como es que pueden decir los cristianismo que Jesús fue castigado por el pecado de mi pueblo (Israel) Eso es lo que dice este versículo y no como dicen los cristianos que fue toda la raza humana. Hay una gran diferencia entre Isaias en traducción hebrea y la no hebrea.

Por la transgrecion de mi pueblo fue golpeado, Hebreo LAMO se traduce como golpeado por la traducción no hebrea, pero en realidad se traduce en ves de “fue” se traduce “fueron” véase Isaias 44:7…. 16:4 donde se uso correctamente la traducción de esta palabra hebrea en las versiones no judías. Porque no se tradujo esta correctamente en este versículo? No convenía? No cuadraba la profecía con Jesús y se tubo que alterar la palabra de D-s aquí? Cree que a D-s le agrada esto? No!

Este versículo dice algo diferente a lo que quiere aparentar el cristianismo. El que el siervo fuera quitado de la tierra de los vivientes no quiere decir que fuese muerto, sino exiliado de la tierra de Israel. O sea se habla aquí de destierro. Vea Ezequiel 32:23

Vease la caída en Ezequiel 32:23 al 27 en estos versículos vemos el castigo de aquellos que aterrorizan a Israel. Ezequiel 26: 20 al 21 Habla de Israel la tierra de los vivos por igual, pero esta tierra es Israel. Repito cuando habla que será quitado de la tierra de los vivos se refiere que será quitado de Israel en exilio.

¿Cómo creer?

Consulta. Primero estuve leyendo su blog, y encontré al parecer una pequeña falta de ortografía… Segundo. Estuve leyendo el Camino del Gentil. Aún no lo termino, pero mi pegunta es la siguiente… ¿cómo creer en Dios y a la vez temerle…??? Mis padres son católicos, no son muy proactivos con respecto a esta religion, y yo no realize la primera comunión, sólo me bautizaron. Desde hace años, que estoy en busca de la fe, de creer en algo… y el año pasado hay algo que me sucedió que me hizo pedir ayuda a Dios… realizar una demanda. Pero me di cuenta que si bien creo que existe un Dios, esto se produjo solo por la desesperacion… De ante manos agradezco su respuesta. Saludos profesor. Identidad en reserva.

_______________

Respuesta. Gracias tanto por tu pregunta como por tu corrección de ortografía. Si tienes más preguntas u observaciones sobre la ortografía no dejes de avisarme y vemos qué se puede hacer al respecto.

Estuve leyendo el Camino del Gentil. Aún no lo termino, pero mi pegunta es la siguiente… ¿cómo creer en Dios y a la vez temerle…???

Te felicito por ser un buscador de la verdad. Nunca pierdas eso, es una de las características básicas del ser humano. Por ello te invito a que efectivamente termines la lectura del Camino del Gentil Justo (Clorfene & Rogalsky) y ¿qué tal si luego lo relees? Las respuestas que te voy a dar no son de mi inspiración, están básicamente contenidas en el libro mentado.

Creer que existe Dios, que es Uno y Unico, que sostiene al universo entero a cada segundo y (entonces) vivir conforme a este conocimiento es, justamente, temer a Dios.

Tratemos de explicarlo. Primero que nada, «temer» no se refiere a «tener miedo». En condiciones normales uno no le tiene miedo a un padre o a una madre sino un respeto profundo y reverencial. Así como «tememos» a un progenitor es que debemos «temer» a Dios (claro elevando la cosa a la máxima potencia posible).

¿Cómo procedería un ladrón si sabe que en el supermercado en que se encuentra han puesto un nuevo sistema de vigilancia que no deja prácticamente ningún rincón fuera de observación? No creo que se anime a «trabajar», ¿cierto? Lo mismo sucede con Dios, puesto que nos observa todo el tiempo, y si estamos concientes de ello, ¿nos atreveríamos a obrar mal sabiendo que El nos mira (aun sabiendo que ninguna persona nos mira)?

Pero hay un nivel superior a abstenerse de hacer algo incorrecto por temor a Dios. Es cuando (a más de abstenerte de hacer lo incorrecto) haces lo que es correcto por temor a Dios.

Te doy un ejemplo. Durante la segunda guerra mundial muchas personas se abstuvieron de asesinar judíos, gitanos y homosexuales a pesar de que estaba de «moda» hacerlo. Estas personas se abstuvieron de hacer lo incorrecto. Otras personas fueron más allá, adicionalmente, protegieron o escondieron judíos (o gitanos u homosexuales) para tratar de salvar vidas humanas. Estas personas hicieron lo correcto (si quieres leer un poco sobre ellas busca la página de Yad Vashem y busca el enlace a Historias de Gentiles Justos).

Pero hay todavía un nivel superior de conectarse con el Creador. Es cuando dejamos de hacer lo incorrecto y hacemos lo correcto, pero no (sólo) por temor a Dios sino por amor a Dios…

Mis padres son católicos, no son muy proactivos con respecto a esta religion, y yo no realize la primera comunión, sólo me bautizaron.

¡Gracias a Dios! Sí, gracias Dios que tus padres no sean proactivos en su Catolisismo. Si hubieran sido «fieles» a su Catolisismo te lo hubieran inculcado y tu no tendrías la maravillosa oportunidad de buscar por tus propios medios la Verdad.

¿No hiciste la primera comunión? ¡Felicitaciones! Yo tampoco la hice ni nunca la haré pues ya soy mayorsito y me he dado cuenta que hacerlo sería renegar de mi fé en el Creador.
¿Se puede meter el Infinito en una cosa finita? Imposible. Entonces, ¿tiene sentido creer que Dios se metió en el cuerpo de un ser humano? Creer en un dios-hombre es idolatría.

Desde hace años, que estoy en busca de la fe, de creer en algo… y el año pasado hay algo que me sucedió que me hizo pedir ayuda a Dios… realizar una demanda. Pero me di cuenta que si bien creo que existe un Dios, esto se produjo solo por la desesperacion…

En el capítulo del Camino del Gentil Justo que trata sobre la Oración dice:

Cuando un gentil se ve presionado por una emergencia personal, se espera definitivamente que rece a Dios. Tal plegaria demuestra una creencia básica en Dios, exhibiendo la confianza de que sólo El es Quien da el sustento y que sólo El sana. Aquel que no reza a Dios en época de necesidad demuestra que no crée en El sino en otras fuerzas.

Así que tu clamor a Dios cuando estuviste en aprietos vino de lo más profundo: fue porque reconoces efectivamente que El existe.

Lo que sí: no busques una «fé». Hay muchas, casi todas vestidas de piedad pero que contienen elementos de mentira e idolatría.
Más bien busca la Verdad. No te canses de buscarla. Cuando la encuentres te darás cuenta que no te exige rituales, si no simplemente que cumplas con tus obligaciones como ser humano civilizado y que seas feliz.

¡Sigamos adelante!
Juan

_____________________
Sobre el autor: El Dr. J. Mayorga es Matemático de profesión, Suma Quan Laude y mejor graduado de su promoción en Escuela Politécnica Nacional – Ecuador. Obtuvo su Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (Mención en Modelamiento Matemático) en Universidad de Chile – Chile. Su trabajo de investigación tiene que ver con métodos matemáticos de la Mecánica Cuántica. Ha sido Representante en Chile y Coordinador Internacional de Fundación Luz de Vida, creada con el propósito de promover entre los hispanoparlantes la observancia de las Siete Leyes Universales, herencia de las naciones de acuerdo con la tradición judía. Ha traducido del inglés al español «Los Siete Colores del Arco Iris» (Y. Bindman), «El Camino del Gentil Justo» (Ch. Clorfene & Y. Rogalsky) y «¿El Verdadero Mesías?» (A. Kaplan).

Resp. 172 – Sacrificio de Noaj

talmidim2007 nos consulta:

Buen dia more ojala se encuentre bien con bendicion, si Noaj fue instruido a ingresar animales puros e impuros a el arca porque Noaj hizo sacrificio de animales siendo que la idea era conservar las especies y el sacrificio de noaj fue de olor agradable a El Eterno?
edgar juarez 29 años consultor mexico

Seguir leyendo Resp. 172 – Sacrificio de Noaj

Resp. 171 – Recomponer y crecer

Hola Lic. Yehuda Ribco, le agradezco mucho su atencion a dar respuesta a mi pregunta y pues que Dios le bendiga siempre.
He captado todo lo que usted quiere que empieze a hacer; y me gusta todo esto, pues aparte de que es nuevo para mi; pero deje le digo una cosa me siento libre, me siento liviano como si me hubiera quitado Dios un peso de encima (yo creo que si);
lei sobre el diezmo y creo que en estos momentos tuviera una gran cantidad de dinero a mi disposicion, por todo lo que di, en fin estoy mas feliz por ser libre lo demas no me importa ya ni me pesa pues Dios me ha rescatado a tiempo, pues sigo con vida para algo.
mi pregunta es sobre lo ultimo que me escribio, como hago o le hago para que mi familia ahora me crea pues yo mismo fui quien los conduje a la idolatria y ahora pues tengo que decirles que yo ya no creo mas en jesus, siento un poco de temor pues lo primero que diran es “a que estamos jugando”?
le pide me oriente mas o menos como debe empezar en esa area.
Dios me lo bendiga siempre y SHALOM por siempre.
Roberto, EUA

Seguir leyendo Resp. 171 – Recomponer y crecer

Resp. 170 – Equilibrio integral en la vida del Ben Noaj

talmidim2007 nos consulta:

Buen dia more si los 7 preceptos para las naciones son de orden espiritual puede ser que el cumplimiento cabal de los mismos lleve a un equilibrio en los demas planos (fisico,emocional,social y mental)y si es asi podria comentarme como
edgar juarez 29 años consultor mexico

Seguir leyendo Resp. 170 – Equilibrio integral en la vida del Ben Noaj

NUESTROS HIJOS TIENEN EL LEGADO

Gracias al escrito de nuestro amigo Mario Hinestroza titulado: «Preguntale a tus ancestros» pude detenerme a pensar por unos cuantos minutos la dura realidad: la primera «religion» (me perdonan si asi no esta bien decirla) se habia desaparecido por completo, y tiene razón, ni mis papas, ni mis abuelos, ni mis tios tienen idea de lo que es el noajismo… Es mas, cierto dia conversando con mis alumnos sobre la espiritualidad y creencias, me dijeron que era la primera vez que en su VIDA se topaban con alguien que creyera en «algo tan raro» (raro, porque no se es cristiano, ni ninguna de sus variaciones, ni perteneciente a ninguna religion…) Es la vida de uno de mis alumnos que minimo tiene 25 años sin saber de este maravilloso regalo dado a los gentiles … somos raros, el legado de Dios para los no-judios es ser raros ante esta sociedad invadida por todo tipo de religiones y por ende de idolatria y falsedades …

PERO … despues de pensar en toda esta basura, me brillaron los ojos, el alma, el espiritu, el corazon cuando pense en mi hijo, ¡¡¡es mi hijo quien va a proliferar el noajismo!!!, mi hijo el cual hace un par de meses me hacia morir de la angustia de pensar que lo iba a frustrar por quitarle de la cabeza todas las ideas que teniamos del cristianismo, mi hijo el que ahora habla libre y felizmente de su vida noajida (en sus cortos 6 años) es quien tiene el legado, Y no solo el … la hermanita de 2 años que esta creciendo en ese ambiente noajida … Y tambien los hijos de JuanM, los de Talmidim, y asi sucesivamente nuestros hijos si van a poder decir que sus padres eran noajidas … SI DIOS lo permite y nuestros hijos siguen por la buena senda, nuestros nietos diran que sus padres y abuelos lo eran …

LA BUENA NOTICIA es que amigos: no estamos del todo perdidos, la futura generacion es la encargada de reconocer la verdadera y autentica buena senda que debemos llevar … NO LES PARECE EMOCIONANTE …
Yo no puedo de la emocion y quiza no es el mas grande descubrimiento,  pero esta felicidad no podia dejar de compartirla con uds …
Que nosotros y nuestros hijos, sepamos construir Shalom…
Bendiciones

Un error lleva a otro error

Un error lleva a otro y así en una cadena descendente de miseria, dolor, mentiras, excusas, huida, falsedad, muerte…
Un error lleva a otro, tenlo presente y detén tu paso equívoco, busca la Luz, encuentra las señales que indican el Buen Camino, para que enmiendes tu conducta y corrijas tu vida.
Porque un acto positivo genera otro acto positivo, en una creciente buena onda que se expande hacia tu interior y hacia la sociedad.

Un error lleva a otro error.
Si adoras/sirves/crees en dioses que no son Dios, entonces fácilmente dirás cosas despreciables del Eterno. Te apartas de Él y entonces blasfemas, y tal vez ni siquiera te das cuenta de las manchas horribles que estás poniendo sobre tu alma.

Luego, de tanta lejanía del Eterno incluso la imagen de Él en tu prójimo desconoces, lo que te lleva a despreciar a otras personas, a mancillar su honor, a burlarte de su inocencia, a asesinarlo socialmente o realmente.

Cuando la vida del otro no vale nada, cuando da lo mismo si lo maltratas o si lo respetas, cuando el enojo es motivo suficiente para la ofensa gratuita, el golpe o la muerte, cuando el otro es «cosa», prontamente la belleza y pureza del contacto sexual se degrada, y te comportas como animal en celo. Te da lo mismo con quien te apareas, en tanto satisfagas tu instinto sexual. ¿Qué te importa? ¿Qué se meten los demás a decirte lo qué hacer o no? Si todo da lo mismo para el que no valora la imagen del Eterno en cada persona.

Por supuesto que si la vida no vale nada, si el honor e integridad del prójimo es despreciable, por supuesto que en un caso así sus propiedades están a tu disposición según tu voluntad. Tomas aquello que te gusta, sin ocuparte más que de tu seguridad y satisfacción.
Robas, defraudas, mientes, corrompes… ¿qué mas da?

A esta altura, te alimentas de carroña, cual animal.
Ni siquiera cruza por tu mente que hay un entorno que es tu hogar, el hogar de todas las criaturas.
Destruyes, ensucies, polucionas, maltratas, matas…

A estas alturas, qué te importa la sociedad, el orden, el progreso, la solidaridad, la justicia. Todo es un recipiente de basura, todo es confusión, desde adentro de ti hasta todo lo que ves.
Vives en el mundo que te fabricaste con tu desplome de un error detrás de otro…

Estás siempre a tiempo de retornar a la Buena Senda.
No precisas fe, sino buenas acciones.
Recomponer lo dañado, restituir lo perdido, reforzar tu comunión con el Padre Celestial, amar al prójimo con sincera generosidad.
Estás a tiempo, pero tómate un instante para ver en que lugar del peldaño estás… ¿ya seguiste dioses que no son el Eterno? ¿Ya dijiste cosas incorrectas acerca de Él y lo que es Suyo? ¿Ya asesinaste, de hecho o social/moralmente? ¿Ya  rompiste los lazos conyugales? ¿Ya robaste? ¿Ya maltrataste tu medio ambiente? ¿Ya fuiste corrupto?

Un error lleva a otro…
Querer ignorar tu situación es otro error…

Vuelve querido, vuelve a la Buena Senda, allí en donde estés…

Gracias a D’

La vida es efimera, el paso por este mundo no tiene un tiempo definido; algunos se van antes y otros después, unos ven más cosas que otros, unos viven más experiencias que otros, nacemos iguales, pero no morimos de la misma manera; el desarrollo de nuestra personalidad, de nuestra individualidad determinará eso. Seguir leyendo Gracias a D’

Más tarde que temprano

A veces solemos descalificar a otras personas, por su nacionalidad, por sus creencias, por sus estilos de vida, por sus filosofías; en definitiva, por aquello que a ellos los hace feliz. Si bien es cierto que el proselitismo está permitido para que otros conozcan algunas verdades esenciales, no es de sabios irrumpir en la vida de otros; por esto no nos compete a nosotros juzgar lo que a ellos les parece “bueno” para sus vidas si a nosotros no nos “gusta”.
El miedo es el motor que impulsa los destinos de la humanidad, cuando Adam materializó el pecado al cual estuvo expuesto desde el momento que fue hecho, sintió miedo, y fue allí cuando optó “esconderse de la presencia del Eterno”; pero hasta allí, hasta ese umbrío recodo de su personalidad fue su Creador y le inquirió con la autoridad que posee el “Uno y Único” “¿Dónde estás tú?”. Esta pregunta debió impactar al primer ser humano, pues es dificil a veces para nosotros definir eso: ¿Dónde estamos?, acaso ¿hemos avanzado?, nos hace reflexionar y nos llama a la introspección, pues no creo que le estuviera preguntando fatuamente en qué lugar geográfico del mundo se hallaba, sino que le llamó a ver al estado al que había llegado, a mirar la santidad que le rodeaba, y a compararse, a re-situarse, el llamado no fue impositivo, tan sólo se limitó el Señor de Todo lo que hay a hacerle la pregunta que surgirá en nuestras conciencias siempre, ¿Dónde estás tú?.
Esta pregunta no la hizo Eva, ni la hizo el Serpiente, ni algún ángel, la hizo D’ a Adam, y él respondió, sinceramente, sin esconderse más, ¿cómo podría el que yerra huir de la Presencia de D’ Bendito?

“Tu voz oí en el jardín, y temí porque estoy desnudo; y me escondí.”

Muchas personas se esconden inconciente y concientemente del Eterno, huyen a la verdad, prefieren mantener su estatus quo, ignoran que es sólo una droga espiritual, un letargo que poco a poco va carcomiendo el alma; imagínese entonces usted, que va de fisgón, de metenarices a un borracho y trata de llevarle a la fuerza, primero sucederá que todo el camino que recorran éste no lo recordará al siguiente día y segundo y en el peor de los casos, habrá puños por doquier y usted no avanzará ni hará avanzar a ninguno; imaginese nuevamente que ahora es un ciego al que va a conducir, ¿se siente usted los ojos de él? ¿puede conducirlo quitandose sus propios zapatos y siendo esa persona?
Conozco a una persona con problemas de la visión en su ojo derecho, para poderla trasladar de algún lugar a otro, hay que colocarse de ese lado de su persona y enajenarse de la visión en el ojo izquierdo (fue mi técnica hacerlo, para cumplir mi cometido), así podía ser su ojo derecho sin problemas, porque el trabajo fue común a los dos; mismo pasa con alguien cuyos ojos espirituales ya no ven, cuyo equilibrio está turbado por el alcohol que ofrecen las iglesias y cultos variados que pululan en nuestra sociedad.
No sea usted el que llame a otros con un “¿Dónde estas tú?” sea aquel que le ofrece su mano amiga, su casa en la hora de almuerzo, sus servicios en cualquier momento, no lo recrimine, ni aún en su interior, no lo juzgue ni siquiera en su pensamiento, evite hacerlo, evite la confrontación, ocupese de la empatía; muchos han vivido cultos tóxicos, muchos han desviado la senda, muchos se han escondidos alguna vez de la Presencia de D’; no le será dificil comprender.

Algunas veces es necesario, porque aquella persona hace referencia al tema, responder de forma tal que no hagamos sentir mal al compañero, pero con la claridad necesaria para defender la Verdad, pero esto no es fácil para muchos, pues cada quien es un mundo y siempre miramos desde nuestro ángulo las cosas; debido a ésto muchas veces sólo bastará con un brevísima y muy precisa respuesta. ¿Qué opinas tú del diablo?: Que no existe; ¿Por qué dices eso? la biblia hace mención de él: Busca primero el versículo que use ese término y luego seguimos discutiendo; Habla de un ángel caído: Repito, sólo busca el versículo que diga “y expulso D’ al diablo del cielo y se volvieron enemigos” para continuar, antes no tiene sentido hacerlo; Pero, si no existe el diablo, ¿Qué pasa con la gente que se porta mal?: Lo mismo que pasa con una persona que tiene un exámen la próxima semana y pierde su tiempo y sólo estudia la noche anterior, saca mala nota, pero como el resto de los alumnos se presenta en el salón de clases y es evaluado por el mismo profesor, y probablemente éste le de la oportunidad de “repetirlo”, porque en este caso hablamos de un profesor Misericordioso, que cela Su Creación, cuyo fin es la Salvación.
Estoy segur, ya me ha pasado, que harás más si respondes así que intentando ser misionero de algo que aún es “desconocido” para el común denominador.
Te invito a tí, a unirte a un equipo de personas que no tilden a la gente, que no sometan a juicios y prejuicios las conductas de otros y que trabajen primero en si mismos y den el ejemplo sabiamente a los demás con hechos y con respuestas claras, no con teologías muy complicadas y retazos de libros que no son parte de nuestra herencia, aunque a nosotros nos sirvan para “pulir el conocimiento”

«Los Siete Colores…» al aire, ¡por fin!

Hace seis años, un día viernes allá en la bonita (pero no tan amable) ciudad de Viena abandoné, gracias a Dios, el Cristianismo. Medio helado y metido en las cobijas, leía unos artículos de fuentes judías ortodoxas, hasta que el sentido común y la lógica vencieron a la ya desgastada resistencia que presentaban mis creencias religiosas.

Lloré mucho. Pero no soy de las personas a las que les gusta llorar si no más bien de «armas tomar», como se dice en Ecuador. El domingo inmediato, fui a la iglesia donde iba y devolví unas cuantas cosas que me habían prestado, no volví nunca más. Ni volveré a entrar a una iglesia (a menos que sea para salvar la vida de alguien). Seguir leyendo «Los Siete Colores…» al aire, ¡por fin!