Archivo de la categoría: comentar

Una propuesta indecente con algo de decencia

Oh confusion, como te amo!!!!!

Deberíamos crear un espacio en fulvida que se llame “ controversias calientes”. Allí nos daríamos citas todos aquellos que nos gusta insultar, enviar indirectas, comentar con sorna, reclamar en nombre del profesor Ribco, hablar en nombre de EL, criticar al que tiene un pie en el judaísmo y otro en el noajismo, vapulear a los que todavía caminan sobre la cuchilla afilada del cristianismo. En ese santuario de la controversia haríamos un poco de catarsis, a fin de ir sacando los demonios que todavía nos empañan, que al parecer son muchos, los cuales se evidencian en algunos posts y comentarios que aquí frecuentemente se publican.

 Fulvida se ha caracterizado por ser una pagina controversial, mas son los comentarios que contienen este elemento que aquellos que vuelan por las nubes exquisitas de la construccion de shalom. Y no lo digo por el profesor Ribco, que aunque le pone acrimonia a lo que dice, a veces le toca soportar con estoicismo los que padecen algunos maestros musicales: ver a sus alumnos peleando con los instrumentos musicales sin importar que el concierto esta por comenzar.  Obviamente hay de todo, esta la información que pulveriza la doctrina cristiana, escrita por el profesor Ribco, y disponible para propios y extraños. Están las preguntas de algunos foráneos despistados que llegan indagando si Jesús usaba panal o no; esta la pregunta del millón, la cual no sabemos si es hecha por un marciano o por un ciego: “ me podrían decir donde consigo en esta pagina los 7 preceptos de Noah ? ”. Y cuando se le responde que busque en la parte de derecha de la pagina, entonces dicen: “ y donde esta la pagina derecha?   ”. Hay de todo.

 Insisto en la propuesta de crear un espacio caliente, para ir dando paso, creo yo, a una avenida exclusiva en la cual haya mas luz y shalom, no vandalismo intelectual y retaliación, comenzando por quien escribe este post. Así ponemos en sus justas proporciones todo aquello que nos lleva por el camino de la discusión y la pasión, así a veces querramos decir que lo hacemos para  “ construir shalom”.

Hombre y Mujer los creó…

almasgemelas

Seguramente le es dificil a un Noajida soltero encontrar su conyuge. Una compañera que transite el camino de servir a D-os con fidelidad. No es fácil hoy en día encontrar una mujer con los requisitos que se necesitan. A la mayoria de las señoritas les agrada salir a bailar, fiesta en fiesta, un chico por aqui y otro por alla, y que mas da…se vive una sola vez, Verdad!!!… (por lo menos eso en mi país). O la mayoria estan sumergidas en el cristianismo (pero igualmente son recuperables).

La pregunta es doble acerca de nuestra compañera ¿Donde esta? y la mas fuerte ¿como reconocerla y saber que es ella?.

La primera es muy dificil saber la respuesta, pero de que existe la misma, existe. La torá nos declara antes de la creación de la mujer (Gen. 2:21), que nuestra compañera esta presente, tal como esta escrito: «Creó Elokim al hombre a Su imagen, a imagen de Elokim lo creó, varón y mujer los creó…Génesis 1:27»

De lo que explicitamente declara el versivculo: Varón y mujer los creó…se entiende que a cada cual le fue creado su «otra mitad.» La tradición judía enseña que el hombre fue creado como un sujeto andrógino compuesto de un hombre y de una mujer que estaban atados el uno al otro por la espalda. Por eso mismo luego esta escrito: «Entonces tomo uno de sus lados…(2:21) Rashí señala que en este acto D-os separó un lado del otro.

La tradición explica que el alma de un individuo al descender al mundo se divide en dos: Una parte masculina y otra parte femenina. Por lo tanto al mundo descienden dos almas que son una. Tal como esta escrito (al momento de unirse): «Y serán una sola carne…Génesis 2:24». Es más, cuarenta días antes de la concepción se decreta en el cielo: ¡La hija de fulano es para el hijo de sultano!….

Por lo tanto se debe ser conciente de que todos  tienen su conyuge. No es casualidad, ni suerte, sino que el mismo Creador nos otorgo esta hermosura que se llama Mujer.

Muchos han de imaginarse (aquellos solteros) una princesa a su lado, bella como ninguna, totalmente deseable a nuestros ojos. Pero en el mundo existen diferentes fisicos de mujeres. El rey Shlomo nos da un atisbo de lo que debe ser nuestra compañera, tal como esta escrito: «Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a D-os, esa será alabada…Proverbios 31:30», es decir, No hace falta que tengamos una mujer hermosa o bella fisicamente; lo importante es tener una mujer que tema a D-os, que sea sabia, generosa, que quiera andar en los caminos de D-os, vivir noajismo. Nuestra compañera es aquella que tenga los mismos objetivos espirituales que nosotros, que comparta los mismos ideales.

La mujer es algo que nosotros necesitamos, es la parte que nos falta para completarnos. Cada uno sabrá que hacer en las circuntancias que le toque y cada uno deberá pasar diferentes situaciones. Sobre la mujer virtuosa esta escrito: «Quien hallo mujer hallo el bien y despertará la buena Voluntad de D-os…Proverbios 18:22», en cuanto a la mujer mala esta escrito: «y hallo yo más amarga que la muerte a la mujer, cuyo corazón es trampas y redes y sus manos grilletes, el que es bueno ante D-os huirá de ella, más el pecador quedará por ella preso…Eclesiastes 7:26». Cualquier persona que desea hacer lo recto delante de D-os huirá de las mujeres malas, tratará en lo posible de no andar con ellas. Más cualquier pecador que desee solo satisfacer sus necesidades materiales y engordar su ego, ese quedará sujeto a lo más horrible que te puede tocar en la vida. Al respecto enseñan los sabios sobre el siguiente versiculo: «No es bueno que el hombre esté solo, le haré una ayuda frente a él…Génesis 2:18», es decir que si el hombre es meritorio, hace lo recto a  los ojos de D-os, su esposa le será una ayuda. Si no lo es, estará enfrentada a él.

Hoy en día es complicado el asunto, vemos mujeres que parecen exhibirse más que demostrar que son personas, por lo tanto ¿de quien nos debemos enamorar?: Nos debemos enamorar de una mujer recatada, que desee llevar una vida de familia a base de los siete mandamientos, enfrentar  los problemas unidos, crecer en actos de bondad, crecer espiritualmente en el noajismo, en nuestra identidad. Cada uno sabrá como reaccionar, pues no es nada fácil llevar una vida de Noajismo cuando de formar una familia se trata.

A continuación una pequeña historia de un gran sabio:

El sabio Hilel había invitado a comer con él a un colega suyo, y dio orden a su mujer que aderezase una espléndida comida. A la hora señalada los dos colegas se sentarón a la mesa, en espera de que llevarán los manjares. Pero nadie se presentaba….

Los dos sabios comenzarón a discutir sobre cosas religiosas y muy luego se olvidarón de la comida. Más de cuando en cuando Hilel se decía sí mismo:

– «¡Mi Mujer no viene: su razón tendrá; mejor será no molestarla!» –

Y continuaba la docta plática, y las horas pasaban y la comida no se presentaba…

Finalmente entró desalada la mujer de Hilel y la puso en la mesa. El marido con tono afectuoso preguntó:

– ¡Hija mía! ¿No estaba ya preparada la comida? ¿Porqué tanto retraso? –

Repuso la mujer:

– En el momento de traer la comida se me presentó un pobre todo lloroso, el cuál me dijo: «Hoy tomo mujer, pero no tengo nada para festejar junto a mi esposa y mis amigos.» Le di lo que tenía preparado para ustedes y enseguida hice aderezar otros manjares. ¿He actuado mal?. –

Hilel brilló de alegría a tal relación, y dijo:

– Tú has actuado como una mujer sabia y temerosa de D-os…

Este sencillo relato nos deja pautas esenciales para nuestras vidas. Los solteros deberán buscar una mujer que quiera llevar una vida Noajica y vivirla a pleno, ser los dos devotos en el pacto llevando a cabo la Voluntad de nuestro Amo. En tanto los que ya formarón una relación o estan casados, etc…deberán ayudarse uno al otro para crecer y no dudo en que en este sitio hay familias que se esfuerzan por mejorar y de que hay muchas «mujeres sabias y temerosas de D-os».

Familias Noajidas me agradaría mucho ver en la sección de los comentarios sus propios relatos que nos servirán para aprender, para reflexionar, para compartir y disfrutar como la comunidad Noajica que somos. Recordar como se conocierón, como D-os los llevó a su identidad. Ciertos temas de bondad que realizarón en sus vidas juntos.

Invito al Moré, al profe Ortiz, a Uriel, a Talmidim, a los padres de Ashnoaj, etc. en fin a todos aquellos que deseen participar. Un abrazo a todos!!!




Cuando Dios hablo a Noaj

Con la ayuda de Dios tratare de exponer un tema, hace tiempo que no escribo pero me quede con cero ideas, gracias a Dios por ahí me llego un chispazo y ahora quiero comentar un breve versículo de la perasha Noaj, espero sirva de algo y quiera Dios que mis palabras reflejen claramente mis pensamientos.

Dice así la sagrada y perfecta Tora:

Y hablo el Todopoderoso a Noaj diciendo.

(Bereshit/Génesis 8:15)

A esto precede que Noaj había enviado a la paloma para ver si se habían secado completamente las aguas del diluvio de sobre la faz de la tierra, una vez que la paloma no vuelve Noaj remueve la cubierta del arca y ve que la tierra está completamente seca.

Posteriormente el Creador ordena a Noaj salir del arca junto con toda su familia y los animales que iban dentro con él en el Arca.

Pero si Noaj ya había visto que la tierra estaba seca ¿por qué no salió de inmediato?, al respecto un gran comentarista de la Tora dice:

Aunque ya se seco la tierra no salió Noaj hasta recibir orden de Di-s. Ya que entro a la Tebá(arca) por orden de Di-s no saldrá de ella sin la orden de Di-s (Bajhye).

Y finaliza el Rab Shaul Maleh con esto:

De aquí aprendemos que los Tzadikim(Justos) no se rigen por su lógica sino por la palabra divina. 

Aquí Noaj aunque vio la tierra seca no dijo “bueno ya que no hay agua y que todo está seco, entonces es posible salir y continuar nuestras vidas, salgamos pues”, no hizo así, espero las órdenes concretas del Todopoderoso y las ejecuto, siempre se guio por las instrucciones del Creador, y así deberíamos conducirnos todos, sin hacer malabares mentales sin autojustificarnos por lo que hacemos sino guiarnos de acuerdo a lo que el Creador ha determinado como “Bueno” para nosotros, y como ha determinado esto pues mediante Sus Mandamientos “7” para nosotros los Noajidas y “613” para los Judíos pero esa es otra historia que no viene al caso , y de hecho este texto no se trata de ese tema , sino de otro tema también de suma importancia y de gran valor para todos nosotros, quiero exponer muy brevemente el tema del habla, que aunque tratarlo llevaría una serie larguísima de textos con la ayuda de Di-s expondré algo corto.

Busque en toda la perasha Noaj que se repitiera la palabra “hablo” con referencia a lo que el Creador indicaba a Noaj y no halle tal repetición, varias veces se repite “Y dijo” con referencia a las instrucciones que el Creador daba a Noaj, pero la palabra “hablo” no está repetida.

Esto puede indicar las maneras en que el Creador se comunicaba con Noaj, pues algunas veces se dice “y dijo Di-s a Noaj” pero cuando le indica salir del arca dice “y hablo Di-s a Noaj” aquí el Creador estaba hablando  a Noaj, y cuando dice “y dijo” se puede referir a una comunicación pero no mediante el habla, pero bueno este no es el tema del texto.     

No sé si alguien tenga conocimientos al respecto pero la verdad es que el tema del habla es un tema que no con frecuencia es expuesto claro excepto por el More, pero no he visto muchos textos refiriéndose específicamente a este tema, bueno así lo percibo tal vez me equivoque, de todas formas es un aspecto muy importante que debemos de cuidar y tratar de refinar “el aspecto del habla”.

Cuantas veces no la mayoría de nosotros hemos protagonizado “peleas” intercambios de palabras completamente carentes de algún fin edificante, y hablo por mi también porque yo también lo he hecho, pero la verdad creo que este tema está un poco descuidado, y no nada más aquí tal vez en nuestros hogares suceda algo parecido.

La verdad cuantas veces no hemos participado en “platicas” o chismorreos como dicen en algunos lugares, o hemos hablado cosas que ni al caso, dicen los que saben que cuando nacemos tenemos contadas las palabras que diremos en toda nuestra vida, depende de ti si empleas esas palabras en hablar barbaridades o cosas edificantes y positivas.

Para hablar hay que saber lo que decir, en el momento y circunstancia justa, para cada ocasión hay una palabra o palabras exactas que pronunciar, o nunca te ha pasado que te preguntan algo y acabas diciendo hasta el nombre de tu perro, o te preguntan algo que requiere una explicación más amplia que lo normal y respondes con un escaso “si” o un escaso “no” repito hay ocasiones en que es necesario hacerlo  pero no siempre es así, entonces debemos de saber cuándo y en qué ocasión hablar solo lo que construya y no lo que destruya.

Entonces si tenemos cada palabra contada, es necesario hablar con responsabilidad, no solo hablar por hablar, personalmente no quisiera “gastar” mis palabras diciendo cosas que ni al caso, si te das cuenta tenemos que sopesar debidamente el impacto de nuestras palabras cada que hablamos pues de ello dependen muchas cosas, y cada palabra es preciosa como para desperdiciarla hablando cosas sin sentido.

Y como dijimos anteriormente en la perasha Noaj solo aparece una vez la palabra “hablo”, y es justamente en uno de los momentos más importantes de los sucesos del diluvio, cuando Noaj debería de descender del arca junto con toda su familia y los animales que iban con el dentro del Arca para repoblar la tierra, y tal vez la palabra “hablo” no se repite en toda la perasha Noaj precisamente para indicar la importancia del habla, cabe mencionar también que a Noaj no le basto solo con ver que las aguas del diluvio se habían secado de sobre la faz de la tierra, si no que espero a que el Creador “le hablara” le indicara salir, el pudo haberse imaginado “pues si ya se secaron las aguas del diluvio tal vez el Creador me “está dando a entender” que ya puedo salir” pero claro que no hizo así espero instrucciones concretas y directas del Creador para efectuar la salida del arca, espero a ser instruido no se guio por lo que su intelecto le aconsejara.

El habla es importante pues ahí se vienen a reflejar los pensamientos sentimientos de la persona, tiene su manifestación en el plano inferior de la existencia, pero también dentro de una explicación de acuerdo a orden de las esferas el habla corresponde a la sefira inferior “maljut” que significa “reinado”, y no es tan difícil entenderlo pues de acuerdo a como hablas/actúas se entiende si somos soberanos o esclavos de nuestro ego, el habla o la acción física refleja el nivel de depuración que hayamos realizado en nuestro interior.

Pues aunque es importante el mismo acto de hablar viene encadenado desde el plano superior de la existencia descendiendo por el plano intelectual luego el emocional hasta el físico, y si bien lo que se requiere para cumplir con un Mandamiento es una acción también es importante lo que pensamos, así lo menciona el Inspirado Salmista:

Mis palabras oye, ¡oh Eterno! Considera mi pensamiento. (Tehilim/Salmos 5:2)                         

si bien menciona en primer termino al habla por su importancia también pide que se tome en cuenta lo que esta pensando, pues a veces aunque no digamos las cosas las estamos pensando, es decir cuando algo te molesta y te quedas callado pero molesto, aunque es loable que te abstengas de decir una mala palabra en tu interior estas pensando del que supuestamente te ofendió “este fulano es un esto es un lo otro y así” el enorme Maimonides lo expone así dentro de los trece principios de la fidelidad.

10.-Tengo absoluta certeza de que Di-s conoce todos los pensamientos y actos de los humanos

El subrayado es mío

Entonces debemos de tener muchísimo cuidado con la que sale de nuestra boca pero también debemos de ¡tener cuidado con lo que pensamos! Pues como lo expone Maimonides Di-s conoce todos los pensamientos y también los actos, claro que para llegar a ese nivel es necesaria una depuración interior pero seguro que es posible llegar a eso.

Solo recuerda lo que dijo el inspirado Salmista

Guarda tu lengua del mal, y tus labios de hablar falsedad .Apártate del mal y practica el Bien. Busca la paz y persíguela. (Tehilim/Salmos 34:14)

Hablemos lo que construya y dejemos de lado lo que causa la discordia y la pelea, pensemos con ánimo positivo para que de nuestros labios salgan palabras que edifiquen con la Bondad y con la Justicia.

Recordemos lo que menciona el Rey David acerca de sus enemigos

Todo el día infunden tristeza en mis cosas;  (solo) de maldad son todos sus pensamientos sobre mí. (Tehilim/Salmos 56:6)    

Al hablar debemos de meditar lo que diremos, y si no tenemos nada positivo que decir es mejor guardar silencio, en ocasiones es posible efectuar criticas constructivas o corregir a alguien claro en caso de que tengamos la capacidad y los conocimientos necesarios para hacerlo de lo contrario solo engendraremos tristeza  ira o frustración en la otra persona.

Recordemos que debemos de apartar con la izquierda y acercar con la derecha pero debe de ser mas la derecha que acerque que la izquierda que aparte, la izquierda representa las fuerza los juicios y la derecha representa la Bondad, como decimos nosotros ACTUAR CON BONDAD Y CON JUSTICIA primero nombramos la Bondad y luego la justicia, pues es la Bondad del Eterno la que sostiene el universo entero y de Su Bondad también emanaron nuestros 7 Mandamientos.

El aspecto del habla se vincula con el Mandamiento de “No blasfemar” pero por ser un reglamento puede conectarse a su vez con otro/s de los 7 Mandamientos.

El habla es un aspecto muy importante que cuidar en nuestras vidas, tiene lugar en el plano de la acción el mundo material, y es mediante las acciones concretas que el Mundo puede mejorar, cuando utilizamos el habla para cosas positivas una reacción en cadena se origina desde el plano físico que va a desembocar hasta el plano espiritual, cuando hablas lo que es correcto con un fin positivo alimentas desde el plano físico al plano espiritual dándole mas Luz a tu vida y bienestar al Mundo.

Les envió un saludo y un abrazo a todos mis hermanos Noajidas que se esfuerzan cada día por ser mejores y espero que esto que comentamos aquí sirva para acatar con fidelidad y mas apego las instrucciones que el Creador nos comando por medio de nuestros ancestros desde el inicio de los tiempos.

Mis respetos para Ustedes apreciados amigos.

¡Hasta pronto!

Tehilim/Salmo 81

Salmo 81

El Salmo de alabanza y crecimiento, entonado antaño en el Gran Templo,  en fecha de Rosh HaShaná, un día que Israel vio muchos milagros.


Para el Director del Coro, sobre [el instrumento musical] guitít; por Asaf. Cantad jubilosamente a Dios nuestra fortaleza; sonad el shofar al Dios de Jacob (esto lo hacen los varones judíos). Elevad vuestra voz en cántico, haced sonar el tambor, el arpa y el laúd. Tocad el shofar en el Novilunio (esto es exclusivo de los varones judíos y que se mantienen puros, antes de ese día y momento), en el designado día de nuestra Festividad (de los judíos, para nosotros es distinto). Porque es un decreto para Israel, un [día de] juicio para el Dios de Jacob. Lo instituyó como precepto para Yosef cuando salió sobre la tierra de Egipto; idioma que no conocía oí. Yo sustraje de su hombro la carga; sus manos fueron apartadas del caldero. En la angustia llamaste y Yo te liberé; [llamaste] secretamente y Yo te respondí con estruendosos prodigios; te probé junto a las aguas de Merivá. Séla. Oye, pueblo Mío (Israel), y te amonestaré; ¡Israel, si sólo Me oyeras! No has de tener un dios ajeno dentro de ti, ni has de prosternarte ante una deidad foránea. Yo soy Adonai tu Dios el que te hizo subir de la tierra de Egipto; abre con amplitud tu boca [indica todos tus deseos,] y los concederé. Pero Mi pueblo no oyó Mi voz; Israel no Me quiso [escuchar] (y la humanidad noájida, esta mayormente de espaldas al Eterno y a las 7 Leyes Universales). Así pues los eché a causa del capricho de su corazón, por seguir su [mal] consejo. Si Mi pueblo Me oyera, si Israel en Mis sendas caminara, entonces Yo subyugaría rápidamente a sus enemigos, y volvería Mi mano contra sus opresores; los que odian a Adonai se marchitarían ante El, y su momento [de retribución] será para siempre. Lo alimentaría [a Israel] con lo mejor del trigo, y con miel de la peña te saciaría.


COMENTARIO:

  • Esto aplicable a Israel, parcialmente también nos es aplicable a los noájidas fieles y a la humanidad de los goim o 70 pueblos, que descuidan lo que les compete y traen el caos y el horror y error, a sus vidas y al mundo.


  • Vienen los días en que Hashem hace el balance, para los judíos y para toda la humanidad. Seguramente el moré Yehuda, nos dará algunas indicaciones, de lo que podemos hacer: entre ellas creo que hacer balance de nuestras vidas y conductas; y también de cómo enfrentar el futuro y el presente, mejorándonos respecto a nosotros mismos y en lo posible, en lo relativo a introducir y vivir el noajismo en nuestras vidas personales.


  • Dios los bendiga, y les haga proveer de lo correcto para sus familias y comunidades, entre ello no es poco aportar el noajismo en sus vidas y que sus allegados y amigos y conocidos puedan apreciar lo acertado de vivir el noajismo. Seamos, especialmente cumplidos en estos días de nuestras 7 LEYES FUNDAMENTALES (y el que pueda y quiera también de REGLAMENTOS QUE LAS DESARROLLAN).

Resp. 584 – Prohibición de casamiento con una prostituta???

pneo nos consulta:

Saludos Moré.
Leyendo la Escritura me encuentro con que en Levítico 21:7 se hace la prohibición de casarse con una prostituta y en Oseas 1:2 el Eterno le dice al propio Oseas que se case con una y tenga hijos con ella.
¿Podría explicarme de favor la razón por la cuál está este hecho escrito que parece contradictorio? Estoy convencido que no existen contradicciones en la Escriruta.
Espero pueda ayudarme a aclarar esta laguna de conocimiento.
Agradeciéndole una vez más,
Moisés Ruiz, México.

Seguir leyendo Resp. 584 – Prohibición de casamiento con una prostituta???

Noajida

Leyendo “el camino del Gentil Justo” me encontré con un párrafo muy interesante lo transcribo a continuación para que lo analicen.

Hay una segunda dificultad que se presenta al considerar los Siete Mandamientos Noájidas. Es a simple vista un problema semántico, pero tiene profundas implicaciones. El no—Judío no debería relacionarse con los miembros de las naciones no—Judías del mundo como ‘Gentil’, sino como ‘Noájida’. Al ver a los no—Judíos como Hijos de Noaj, o Noájidas, inmediatamente se hace claro que las naciones del mundo tienen un rol espiritual propio, único y específico, un rol que es notablemente exaltado. Los Hijos de Noaj son correligionarios de los Hijos de Israel. Son socios pacíficos que trabajan por mejorar el mundo y, por ello, cumplen con el Deseo Divino. Viéndose a sí mismo como Noájida, el Gentil es como el Judío en el sentido que es miembro de un linaje cuya ‘hermandad’ (y no sólo su religión) es sinónimo de su relación con Dios.

Los hijos de las Naciones nosotros los Noajidas no somos huérfanos o personas incompletas, somos gente con una identidad propia, con un rol de suma importancia que cumplir en este Mundo, con un propósito en especifico que es traer armonía y paz a este Mundo mediante el cumplimiento de los 7 Mandamientos para las Naciones.

Tenemos una identidad propia y completa, con un legado que fue encomendado a nuestro ancestro Noaj hace mas de 4,000 años, nuestro legado es el mas antiguo, pues sus orígenes se remontan al día en que fue creado el primer hombre sobre la tierra (Adam), entonces contamos con una herencia milenaria que nos permite caminar por un sendero de Bondad y de Justicia.

La observancia de los 7 Mandamientos no se da en épocas recientes desde Adam hasta Abraham los Mandamientos fueron cumplidos por personas Justas, hasta antes de la entrega de la Tora no se contaba con otra forma de vida comandada directamente por el Todopoderoso, pues los 7 Mandamientos fueron entregados por el Eterno a nuestros ancestros (Adam y Noaj).

Cada comentario cada texto cada acción en pro del la difusión del milenario legado Noajico es notablemente exaltada.

Los Noajidas jugamos un importantísimo papel en el florecimiento de la Era mesiánica, y son nuestras acciones las que hacen de este Mundo un lugar mejor para vivir.

Actúa con Bondad y con Justicia recuérdalo por favor.

¡Hasta pronto!

EL EQUIPO IDEAL DE FUTBOL.

DSC08157


Para que un equipo de Futbol obtenga resultados , los jugadores y el cuerpo Tecnico deben estar sincronizados.

Los mal entendidos en el equipo , las enemistades , las ofensas y un ambiente de competencia entre los mismos , debera ser apartada.  para que el equipo obtenga un alto rendimiento

en cada una de sus jugadas.


Tanto el More como Director Tecnico , su cuerpo tecnico y sus jugadores estamos en la cancha diarimente afrontando los grandes retos o partidos que «Jugamos» en nuestro diario vivir.

Hoy como Periodista sin llegar hacer amarillista observo como grandes Jugadores , tienden a Jugar de una forma Individual o mas lamentable aun , no se comunican. Ocacionando que las grandes jugadas no entren a menudo en el arco Contrario permitiendo asi que el balon termine en algun costado del estadio.


Recordemos: «Que entre mas el Jugador domine el balon , mas humilded debe ser».  «Y el que este entrando a «Jugar» Humilde , debera comenzar»


Como Periodista deportivo siento pedir excusas a cualquier jugador que de alguna manera haya Ofendido con algun comentario en una Publicacion.  «Deseo Jugar en Paz» y Deseo pedir mis mas Sinceras Disculpas al sr. Davidbennoah7 Por algunos Comentarios.

Deseo que todo el equipo pueda limar los mal entendidos y podamos hacer esas grandiosas jugadas.   Ademas como decia este gran Periodista Guillermo Rios. «Paz , Amor y Buen genio»


Que este post pueda servir a que nos integremos y cada dia seamos mejores , siendo verdaderos constructores.

¿Que hacen los pequeños?

Quiero platicar algo con Ustedes que sucedió recientemente, y la verdad es que hace algunos días les extendimos una cordial invitación a los padres de familia que estudian aquí en fulvida para que junto con sus niños asistan unos momentos aquí a este sitio de internet y hagan de sus estudios momentos de aprendizaje y también de entretenimiento junto con sus familias, y tal vez esta invitación pudiera parecer que queremos los que contribuimos a las actividades de la Fundación Luz de Vida que haya muchos visitantes para que seamos famosos e influyentes, claro que el objetivo de esta invitación no tiene nada que ver con eso si no que se les hizo esta invitación por razones de gran importancia que te comentare a continuación, y desafortunadamente a veces hace falta que los padres veamos este tipo de cosas para que nos concienticemos de la importancia de  la formación Noajica en los pequeños.

Esto me lo conto alguien que lo vio y fue testigo de los sucesos, en una fiesta donde celebraban el cumpleaños número 3 de una pequeña, una fiesta hasta cierto punto normal donde hubo una comida un pastel y algo de beber, algo que queda dentro de lo normal, se desarrollaba la fiesta sin contratiempos se marchaban invitados y llegaban otros, pero sucedió que mientras los padres de la festejada estaban atareados atendiendo a los invitados y resolviendo algunos asuntos, una hermana de la pequeña festejada de aproximadamente 10 años de edad junto con sus amigas empezaron así como de broma a destapar algunas cervezas y a beber de pequeños sorbos como jugando, no se con certeza pero al parecer para cuando le fueron  avisar al papa que la pequeña de 10 años estaba bebiendo cerveza esta niña ya estaba bastante mareada, salió el papa enfurecido la jaloneo y la metió bastante enfadado a su casa, corrió a las amigas de la niña de la fiesta y parece ser que le propino un tremendo castigo a la niña, de todas formas según me cuentan la pequeña quedo muy aturdida por todo la cerveza que bebió.

Cuando me contaron quede impactado, nunca había sabido de alguien de esa edad bebiendo, 10 años tiene la pequeña ¡es una niña!

Ahora me quede pensando de la invitación que se les ha hecho a los padres que visitan fulvida, cuando se les invita a participar junto con sus pequeños ¿Qué se está haciendo realmente? Pues lo que se está haciendo es que introduzcan a los pequeños a una forma de vida edificante a una edad temprana  para que en lugar de andar pensando en cosas negativas sus mentes estén ocupadas en otro tipo de asuntos, al empezarle a inculcar al pequeño desde una edad temprana los buenos hábitos se esta previniendo que al crecer adquiera malos hábitos a causa de lo que percibe a su alrededor, al traer a los pequeños a que se den cuenta de que hay cosas positivas que deben de hacer y que es mediante ellas que obtienen un crecimiento sano se está quitando terreno a los malos hábitos y se está sembrando una buena semilla para que en un futuro los frutos sean buenos.

Si dejamos que los hijos se rodeen de amistades o influencias nocivas tarde o temprano (Dios no lo permita) adquirirán malas costumbres, pero si los enseñamos a de a poco empezar en la práctica de nuestros Mandamientos empezaremos a fortalecer sus cualidades más nobles, y quitaremos terreno a la mala influencia, ¿entonces enseñarle a un pequeño de a poco los 7 Mandamientos quien es el que se beneficia? Mayormente el niño pero claro también al padre se le ahorraran muchos dolores de cabeza que le causaran los problemas que tendrá al tratar de resolverle la vida al descarriado.

Y esto podrá parecer un regaño, pero más que eso es un recordatorio de lo que pasa en la vida real, no es un cuento es algo que paso en la vida real y no hace muchos días, ahora me pregunto ¿será el único caso así? Pero la cuestión es que si queremos que nuestros hijos crezcan con integridad y rectitud necesitamos introducirlos al servicio al Eterno desde edad temprana, así quitaremos terreno fértil que los malos hábitos pueden usar para arraigarse en la forma de ser de los hijos, y poblar su conducta del cumplimiento de  nuestros Mandamientos y mediante esto tendrán la posibilidad de desarrollarse en este mundo con  integridad y rectitud.

Padres de familia recuerden que si Ustedes no le enseñan a sus hijos buenos hábitos alguien más lo hará pero tal vez no sea tan bueno lo que les enseñen, los padres somos responsables de la formación de nuestros hijos, y en nuestras manos está el que tengan herramientas para refinar su conducta o que crezcan por crecer, les recuerdo que ya hay un espacio especial para los niños, la sección llamada “Noajikids” la cual está diseñada especialmente para los pequeños y también para que junto con sus padres se diviertan y aprendan.

No solo estamos aquí para recordarles lo que pasa en el Mundo real también estamos para servirles y nos reiteramos a sus órdenes, me despido de Ustedes deseándoles un excelente día.

¡Hasta pronto!

Resp. 583 – Que hacer ante un conflicto Armado?

uriel nos consulta:

Apreciado Morè , quiera el Eterno seguir proveyendole las fuerzas para que siga a la cabeza de esta Fundacion y los Noajidas saber recompensarlo.
Esta dificil para mi hacer esta clase de ptreguntas pero necesito de su orientacion.
En caso de una guerra contra mi Pais debo regresar al mismo y reincorporarme en las Fuerzas Armadas para su defensa . Me da muchas vueltas esto en la cabeza ya que tengo una formacion Militar pero mi verdadera formacion ahora esta en el Noajismo. Que debo hacer.
Bendicion
uriel chaves USA

Seguir leyendo Resp. 583 – Que hacer ante un conflicto Armado?

Resp. 578 – Genealogia de Job?

Hector Herrera nos consulta:

¿Se sabe con certeza cual es el origen genetico de Job? Leyendo el Genesis hay algunos datos de la descendencia de Esau Elifaz, primero, y Teman, despues. Luego, en el propio libro de Job uno de sus amigos es Elifaz Temanita. ¿era Job descendiente de Esau? ¿como explicar la Justicia de Job, siendo descendiente de quien rechazo la primogenitura, y quien Yhve desprecio en favor de Jacob?
Hector Herrera, 54 años, Sociologo, Ciudad de Mexico, Mexico.

Seguir leyendo Resp. 578 – Genealogia de Job?