Archivo de la categoría: Identidad noajica

Miedo o Temor tú eliges

Como es costumbre, nosotros aquí en Fulvida tenemos la tendencia de tener discusiones edificantes en la parte baja de los post, específicamente en la sección de comentarios, en un post que publico mi apreciado amigo Jonathan hace poco, intercambiamos opiniones acerca del miedo y el temor, y lo que parecería un tema sin tanta importancia o relevancia, en verdad que es de peso en varios aspectos en la vida y puede definir tu existencia en caos u orden, con la ayuda de Dios pasaremos a exponer el tema.

Entonces tomemos las descripciones que ofrece el diccionario de ambas palabras para definir los conceptos.

Miedo

  1. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
  2. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea.
  3. El grande o excesivo.
  4. El que, anulando las facultades de decisión y raciocinio, impulsa a una persona a cometer un hecho delictivo. Es circunstancia eximente.

Temor

  1. Pasión del ánimo, que hace huir o rehusar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso.
  2. Presunción o sospecha.
  3. Recelo de un daño futuro.
  4. 4.     Miedo reverencial y respetuoso que se debe tener a Dios

 

Comencemos por el miedo.

Desde la perspectiva del Noajismo, podríamos decir que el miedo obedece a impulsos básicamente primarios corporales y anclados en el plano emocional de la realidad humana, pero que no alcanzan el plano intelectual del ser humano, por lo tanto suelen ser acciones torpes e ineficaces, estas reacciones son controladas mayormente por una parte del cerebro en la cual se activa el sistema límbico tomando el control de las acciones por periodos determinados, este sistema se activa  y subyuga a los demás planos cuando el ser humano percibe o concibe una idea de peligro real o ficticio, entonces el sistema límbico se activa cuando el ser humano se siente en peligro tomando el control de la existencia por algunos momentos dependiendo de la circunstancia, esto puede ser recurrente o esporádico dependiendo del trabajo personal que haya efectuado el individuo en su interior.

Este es un mecanismo biológico de “autodefensa” sin dudas benéfico para momentos realmente críticos donde es prioridad salvaguardar la integridad propia o la de otros, pero es perjudicial cuando se es activado en situaciones donde se requiere de más raciocinio por parte del individuo.

Este es un mecanismo biológico, pues obedece impulsos básicamente corporales que detonan en el cerebro humano, pero atraviesan dos estratos más de la realidad, uno el social y otro el emocional pero al llegar a este queda anclada esta reacción en cadena sin volver a alcanzar el plano intelectual, por lo tanto las decisiones tomadas en ese estado carecen de razonamiento y madurez intelectual, básicamente el miedo es una emoción o sensación de inseguridad.

Aquí podemos derivar un poco más profundo en la causa del miedo, la cual podemos decir que es originada desde la inseguridad o falta de confianza en el Eterno o como nosotros le llamamos “idolatría” creer en un dios que no es Dios.

Pero demos la importancia que se merece este concepto, pues si has experimentado el miedo sabrás que es difícil o casi imposible salir de una situación de miedo así como así, cuando el sistema límbico es activado, las emociones o sentimientos de inseguridad prevalecen ante el conocimiento y la seguridad y/o confianza en el Eterno.

No es raro ver personas en las religiones incluso también fuera de ellas poseídas por miedos irracionales, que toman decisiones pésimas que solo están basadas en miedos originados desde amenazas reales o imaginarias, pero que sus consecuencias por lo regular suelen ser perjudiciales para ellos y para los que los rodean, y es que el miedo está fuertemente vinculado con la idolatría pues de inicio es una falta de confianza en el Eterno, entonces deriva en caos y otras cosas negativas que terminan perjudicando a la persona tarde que temprano.

El miedo es difícil de evitar o hacerle frente, y no solo eso sino que, como es una función que obedece a impulsos vitales de origen biológico es inevitable que suceda en determinadas ocasiones, por lo tanto querer pensar, que solo sabiendo que el miedo es nocivo vamos a poder evitarlo, es un error garrafal, pues eso no basta para poder evitarlo o canalizar la emoción de forma constructiva, para poder actuar con temor y no con miedo.

De forma breve les comentare lo último que acabo de aprender de mi Maestro el More Yehuda, que es una técnica de sublimación del miedo y le denominaremos “el reinicio del sistema”, mediante este reinicio hacemos el camino para canalizar de forma adecuada los miedos y que estos alcancen el plano intelectual para hacerlos nuestros aliados en la construcción del Shalom.

Pongamos un ejemplo para explicar esta sencilla técnica.

Alguien habrá encendido algún día su computadora en el “modo a prueba de fallos” que es un modo en el que la computadora funciona solo con las funciones más básicas, por ejemplo la pantalla suele verse un poco mal pues los controladores del video están desactivados así como otras funciones más complejas que efectúa el sistema en su operar normal, al estar limitado el equipo a sus funciones más básicas, este no puede desplegar todo su potencial como si estuviera corriendo el sistema de forma normal, similar es con el individuo pues cuando el sistema límbico toma el control, el plano emocional toma el control de la existencia en su totalidad pero solo ejerciendo las funciones más básicas del comportamiento humano, es como un “modo a prueba de fallos biológico” en casos críticos pues es útil pero no para ejercerse de forma habitual,  son ocasiones contadas y criticas en la que este modo suele ser muy útil, pero para operar normalmente en la vida cotidiana este estado emocional no sirve de gran cosa, en palabras sencillas cuando el miedo se apodera de uno es que el sistema límbico está operando en nuestro interior y lo que se haga en ese estado puede ser muy primario y carente de sentido trascendente.

Ahora vamos a explicar esta sencilla técnica del “reinicio del sistema” y luego seguiremos con la definición del temor.

Esto que voy a explicar esta probado yo mismo lo hice hace poco para superar el dominio del sistema límbico y/o el yugo emocional sobre los demás planos de la existencia.

Retomemos el ejemplo de la computadora operando en el modo a prueba de fallos, y paralelamente el ejemplo de cuando el sistema límbico se apodera del ser.

¿Como haríamos? ¿para cambiar de estar operando en el modo a prueba de fallos a operar en el modo normal?, pues muy fácil reiniciando la maquina, ¿no es así?, se apaga la computadora y se enciende ya en modo normal, para trabajar como siempre, de igual forma con el sistema límbico que como dijimos es como un “modo a prueba de fallos biológico”, haremos lo mismo, “reiniciaremos el sistema”, para volver a operar de forma normal y adecuada, es decir, de repente te dan una noticia “amenazadora” el cerebro procesa esta información de acuerdo a tus conocimientos y manda las ordenes para que el sistema límbico se active y se proceda a efectuar la autodefensa, pero sucede que esta noticia en realidad no es una amenaza real si no que así lo concebimos, entonces el operar del sistema límbico no es en verdad necesario en esos momentos, por lo tanto deberá de ser reiniciado  

Pero es necesario “identificar” los verdaderos peligros de los ficticios, los peligros reales y críticos suelen ser los que se enfrentan de momento, cuando no hay tiempo para pensar ni para efectuar el reinicio del sistema límbico, y cuando es una amenaza a un tiempo determinado o sea que vas a ser futura, el miedo no es un gran aliado en la toma de decisiones correctas por eso deberá efectuarse el reinicio del sistema.

Y aunque sea un miedo basado en una amenaza real a futuro para enfrentarla deberá de ser con el intelecto comandado por el plano espiritual (acciones en concordancia con el Bien), pero para hacer esto antes procederemos a “reiniciar el sistema”, hace poco recibí una noticia que me movió en el interior, entonces recordé un artículo acerca del miedo que escribió el More y trate de comprender el mensaje, el cual era “ tranquilizarse”, después de recibir esta noticia me puse a escuchar algo de música que tengo para relajarme, una vez que estuve más tranquilo me puse a pensar en una solución para dicha situación pero ya más tranquilo, pues si hubiera tomado decisiones en ese estado hubieran sido pésimas, y la verdad es que me ha pasado en otras ocasiones.

Como puedes ver esta técnica es sencilla, pues para los grandes problemas las soluciones suelen ser las más sencillas, pero hay que saberlas hacer, si yo hubiera sabido todo esto hace tiempo, hubiera tomado mejores decisiones de las que he tomado, hay que aclarar que a mí me resulta escuchar música pero alguien puede probar para tranquilizarse mirar un paisaje pensar algo positivo como el More lo menciona en su artículo, solo es cuestión de ver cuál es la opción que mejor nos resulta.

Ahora una vez que el sistema límbico es reiniciado cuando ya estamos más tranquilos y el plano intelectual vuelve a comandar la existencia a las ordenes del plano espiritual se pueden tomar mejores decisiones, decisiones basadas en el conocimiento adquirido a través de esa experiencia, es decir sabemos que hay una amenaza del tipo que sea, entonces procedemos a tomar decisiones basadas en un temor que descansa sobre el conocimiento de que las acciones hechas en concordancia con el Bien infaliblemente su resultado será de Bien y las acciones hechas en concordancia con el Mal su resultado será infaliblemente en repercusiones negativas, para nosotros y los que nos rodean, al saber esto tomamos precauciones y activamos en pro del bien y de su propagación, pero con la restricción de saber que también podemos sufrir las consecuencias de nuestros actos, respetando en todo momento el deseo la voluntad y la presencia del Eterno en nuestras vidas.

Sabiendo que el Eterno conduce este Mundo, que El está siempre a nuestro lado, que a cada instante de nuestra vida El nos está observando y cuidando, que el nombre que apunta a identificar Su esencia recóndita es el de la Misericordia  y que todo lo que El hace lo hace para Bien, podremos empezar a cultivar una confianza y seguridad en el verdadero Dios Creador del Mundo y el universo entero, que nos apartara del dominio del miedo y su poderío en nuestras vidas.

¡Abrazos y hasta pronto!

Referencias

http://fulvida.com/identidad/el-miedo-y-la-luz#comment-21360

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=miedo

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=temor

Aclaremos el noajismo

Sin animos de establecer verdades absolutas acerca del noajismo, y mucho menos de pretender hacer de una compresión personal de la identidad noájida la regla con que debe ser medida dicha identidad, pero si con el propósito de ayudar a crecer, madurar y desarrollar una plena compresión de lo que implica haber nacido noájida, procuro aclarar ciertas cosas respecto al noajismo:

1. Noajismo no es un movimiento.

  • Movimiento obrero
  • Movimiento estudiantil
  • Movimiento feminista
  • Movimiento pacifista
  • Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos
  • Movimiento antinuclear
  • Movimiento antiglobalización
  • Movimiento cooperativo
  • Movimiento hippie
  • Movimiento rastafari
  • Movimiento okupa
  • Movimiento de liberación animal

Los anteriores son o fueron movimientos que tuvieron o tienen como propósito un cambio social. A un grupo de personas les causó malestar algo que sucedia en su entorno y decidieron moverse para cambiar aquello con lo que no estaban a gusto.

Noajismo no surge porque un grupo de personas no judias se sintieron inconformes con su entorno y decidieron crear un movimiento que los ayudara a mejorarse.

Noajismo es una IDENTIDAD ESPÍRITUAL que puede ser usada INCLUSO para crear movimientos en pro del bienestar social.

Es compresible que un gentil común y corriente, ignorante de su identidad, o apenas conocedor del noajismo use tales palabras para expresar aquello que cree comprender.

Pero, escuchar tal expresión de boca de alguien que se hace llamar rabino ortodoxo, es una muestra que ni él mismo sabe dónde está parado.

Como noájida consciente de mi identidad desde hace 4 años, y que en lo posible he procurado dejarme guiar por el Moré Yehuda, he aprendido a no dejarme deslumbrar por el título de Rabino. Respeto a tales personas, las admiro por su labor de dedicarse con mayor intensidad (digo yo) a su identidad espiritual. Pero soy cuidadoso con aquello de «hazte UN maestro».

Un maestro de verdad tiene claro y enseña que tanto judaismo como noajismo son identidades espirituales. Y que por el hecho de ser identidades espirituales tienen ciertas caracteristicas en común, por ejemplo:

Ambas provienen de Voluntad Divina, ambas fueron creadas para ser vividas a pleno, ambas son el escenario ideal en el cual el alma (según corresponda) podrán desarrollarse integralmente, ambas tienen un propósito Divino.

Llamar al noajismo «movimiento», implica que el judaismo es un movimiento también.

Llamar al noajismo «movimiento» implica que el judaismo tambien es una reacción a alguna insatisfacción que surgió en algún momento de la historia.

Cualquiera que conciba al noajismo como un movimiento, también concebirá que dicho movimiento en algun momento debe llegar a su fin, puesto que una vez eliminada la insatisfacción por la cual surgió, entonces tal movimiento no tendrá razón de ser.

Cuando leamos o escuchemos la frase «movimiento noájida», lo primero que debe venir a nuestra mente es que quien utiliza tal terminología para referirse al noajimo, es un gran ignorante de lo que es en realidad el noajismo.

Noajismo es una manera de llamar a la identidad espiritual de los gentiles que tuvo origen en la perfecta e incorregíble Voluntad Divina.

2. Noajismo no es un grupo de no judios ni anti religiones.

Entender la identidad noájida partiendo del punto de lo que no se és, hará que se acentue la ignorancia acerca de lo que se DEBER ser. Es cierto, somos no judios, pero en realidad primeramente somos gentiles, personas que, al igual que los judios, formamos parte de las naciones del mundo. Lo que nos diferencia, ademas de la identidad espiritual es los roles que nos corresponde desarrollar como consecuencia de poseer tal o cual identidad.

La identidad espiritual noájida, bien vivida, es una muestra que las religiones o los intentos por acercarse a Dios según el criterio humano, son completamente innecesarios.

No somos anti nada. Somos pro shalom, constructores de shalom.

3. No somos un pueblo elegido

El único pueblo, la única nación elegida, apartada, escogida y cuanto sinonimo exista para aclarar, es la nación hebrea, los judíos. Solamente ellos fueron elegidos para una tarea de mayor responsabilidad. Y fueron elegidos mientras que las demás naciones debian seguir desarrollando su rol. No fueron elegidos para que todos y cada uno de nosotros llegasemos a ser elegidos también.

Si alguien se siente menos por no haber nacido elegido para algo, ya es un asunto de autoestima y nada tiene que ver con alguna presunta falla que el noajismo deba reparar, o que el judaismo deba arreglar.

4. Noajismo es una identidad espiritual.

Al igual que la identidad sexual, únicamente existen dos identidades espirituales: judía y noájida.

Sin embargo, existe un límite en tomar como referencia al judaísmo para una mejor compresión del noajismo. Y el límite se sobrepasa cuando creemos que el judaismo es el responsable del noajismo.

La verdad es que la identidad espiritual noájida, fue la primera de las dos. Si alguien debe cuidar que la identidad judía trabaje a pleno, somos nosotros los gentiles. Puesto que, como socios, como hijos del mismo padre, tenemos que procurarnos bienestar mutuamente. Y ese bienestar se ve quebrantado cuando desde el lado noájida pretendemos adueñarnos de lo judio, o desde el lado judío, algunos pretenden borrar la identidad noájida de la conciencia de las naciones.

Existen muchas más cosas por aclarar respecto al noajismo. Pero es bueno obligarnos a entenderlo en su más simple y pura concepción. Para hacerlo tenemos como tarea eliminar de nuestro ser toda suciedad que gracias a las religiones ha contaminado nuestro ser.

Para echar mano de nuestra identidad espiritual y disfrutarla a pleno, primero debemos DES-APRENDER todo aquello que hace que la mal-comprendamos. Si no lo hacemos, viviremos siendo noájidas pero no a pleno.

Saludos

nota: El texto expuesto surge luego de haber escuchado una explicación de por qué DEBEMOS hacer conversión al judaismo.

Dicha explicación reduce el noajismo a un simple movimiento que surgió para evitar que los gentiles se metan en asuntos judios, principalmente la conversión. El autor de esa perfida explicación sostiene que el movimiento noájida (como dice él) nació para morir, que incluso hay fuentes judias que sostienen que las Siete Leyes de Noaj fueron ABOLIDAS.

Entonces, reducir al noajismo a un simple movimiento que surgió producto de la insatisfacción de algunos judios hacia los gentiles, además de ser una aberración, es una clara muestra de ignorancia.

Allá quien quiera desgastarse tratando de fijar absolutismos respecto a nuestra identidad. Lo cierto del caso es que existe una gran amenaza, y tiene como propósito acabar con nuestra identidad.

Así que lo menos que DEBEMOS hacer es tener, lo más claro posible, quienes somos y hacia dónde vamos.

Puesto que hacer caso a las voces del caos implicaria aceptar que somos un intento fallido de seres humanos que DEBEMOS perfeccionarnos haciéndonos judios.

Espero ahora se entienda la idea.

Aunque como dijo alguien: “las opiniones son como los traseros, cada quien tiene el suyo y lo defiende a capa y espada”.

Saludos  y a construir shalom.

Es más fácil hablar de sexo que de dinero

Pregúntale a alguien cuánto gana al mes y verás su reacción. «Eso no es problema tuyo», «¿Qué te pasa?», «El dinero no es importante», «No seas materialista», «El dinero es malo, ser rico es malo», y muchas otras reacciones que lo único que revelan es que esa persona con quien estás hablando de dinero, está pasando por una situación económica incómoda.

Otra pregunta que puedes hacer es: «¿Haz pensado en hacerte rico?», «¿Haz pensado en hacer más dinero, en salir de pobre?», etc. Las reacción serán: «con lo que tengo es más que suficiente», «yo no tengo mucho, solo lo necesario y así estoy bien»,»para qué tanto dinero si uno se muere y nada se lleva», etc.

Pero, hablar de sexo con algún recién conocido es sumamente fácil. El chistesito, el comentario doble sentido, la mirada morbosa ante el caminar de una chica atractiva, los comentarios «calientes» de algunas mujeres al ver a un hombre apuesto, etc. Cualquier cosa sexual es buen punto de partida para hablar de alguna experiencia sexual que tuviste o estás teniendo. Que alguien me desmienta, por favor.

Esto es así porque llegamos a viejos teniendo más experiencias sexuales que financieras. Son más los éxitos basados en el sexo que los éxitos basados en lo que hiciste con tu dinero. Así que de dinero no hay mucho de qué hablar. Pero de sexo sí… dicen algunos.

Antes hablar de sexo era tabú, hoy dia hablar de dinero, del propio, es más que tabú. Para muchos las finanzas es tema que no se toca. Se considera una falta de respeto inquirir a otro por sus finanzas.

Todo aquel que pretenda generar mayores ingresos deberá tener una mente abierta ante el tema de las finanzas. Es una condición sine qua non el pleno entendimiento del dinero será ajeno.

Si nos comprometemos a alcanzar mayores finanzas, entonces hablar del tema, de manera abierta, con quienes saben del asunto, es recomendable. Esto es así porque al pedir consejos respecto al dinero, te pueden preguntar, «¿Cuánto ganas?»

De esa pregunta se desprenden una serie de preguntas más que deberás saber responder para poder entender por qué, hasta el dia de hoy, las finanzas es un tema que te incomoda, y por qué grandes finanzas son pocas veces vistas en nuestra vida.

Hablar de finanzas debe ser cómodo, siempre y cuando lo hagas con las personas indicadas. Hablar de tu dinero con alguien que piensa que «el dinero es malo» es reforzar ese tabú que tanto daño hace a cualquier emprendedor.

Para quienes estén interesados en aprender a ver el dinero desde una «optica noájida», con el propósito de incrementar sus finanzas y hacer obras de caridad (ayudarse, ayudar a otros, ayudar a FULVIDA, etc), esta serie de temas serán de gran ayuda. Por ahora, traten de constestarse la pregunta:

«¿Se me hace más fácil hablar de sexo que de dinero?»

 

Resp. 667 – Incrementar el Esfuerzo

JOSE EDUARDO OLIVEROS HERNANDEZ nos consulta:

Shalom, hoy cuando en la America Latina estan proliferando las enseñansas rebeldes y las creencias ateistas y se siembra el Odio en contra de nuestros Socios y Hermanos Judios y lo que representan, debemos los Noajidas incrementar nuestros esfuerzos por sembrar en Nuestros Hijos el Amor al Pacto Noajida y el Cumplimiento de las 7 con sus derivados,la labor es Necesaria ahora mas que nunca, ¿que opinan Ustedes al Respecto?, Shalom
Jose Eduardo Oliveros 45 Años Ejecutivo Comercial y padre de 5 niños

Seguir leyendo Resp. 667 – Incrementar el Esfuerzo

Resp. 666 – Ministro Noájida?

davidstrat nos consulta:

Estimado Yehuda. Encontré en internet acerca de un seminario para convertirse en un ministro noájida.
1- ¿Es eso válido?
2- Luego de leer en este sitio que el noajismo no es una religión,
3- me pregunto: ¿Para qué ministros?
4- En el caso de los casamientos: ¿Deberían ser en sinagoga o por \»ministros noájicos\»?
5- Aquí el link al sitio en cuestión: http://www.****.org/
Posteriormente, puedo agregar una traducción para los que no leen inglés.
Desde ya, muchas gracias.
David Méndez, 24 años, Programador, Buenos Aires, Argentina

Seguir leyendo Resp. 666 – Ministro Noájida?

Mishné Torá, Leyes de Reyes, cap. 8

Moshé, nuestro maestro, sólamente entregó la Torá y los (613) mandamientos a los judíos, pues está dicho «heredad perpetua de la congregación de Iaacov» (Deuteronomio 33:4) y a toda persona de las naciones que voluntariamente se ha convertido (legal y formalmente) en judío, pues está dicho «como ustedes el converso» (Números 15:15). Pero aquel gentil que no quiere convertirse en judío, no se lo introduce a la obligatoriedad de la Torá y los (613) mandamientos.

Así ordenó Moshé, nuestro maestro, de parte del Todopoderoso, inducir a todas las personas gentiles del mundo a que reciban todos los mandamientos (7) que fue ordenado Noaj…

Todo aquel que recibe para sí los siete mandamientos, y se compromete a cumplirlos, es uno de los piadosos entre las naciones del mundo y tiene su porción en el Mundo Venidero: siempre y cuando que los reciba conscientemente y los cumpla cabalmente, porque fueron ordenados por el Santo bendito sea Él en la entrega de la Torá y fue trasmitido a través de Moshé, nuestro maestro.
Pero, aquel que los hace porque les parece racionales, no se lo considera un «extranjero residente», y no es uno de los piadosos de las naciones del mundo, sino de los ilustrados de las naciones.

Esto es LEY: Código legal, Mishné Torá, Leyes de los Reyes, cap. 8

Estúdialo, compréndelo, compártelo, no dejes que te muevan del camino del Bien y la Verdad.

Ve y difunde lo que estás llamado a conocer y cumplir.

¡No seas Noajida, sé Judío!


20081231144805_judio paseando por jerusalen

Dando vueltas encontré un video que decía: ¡No seas Noajida, sé judío! Se imaginan el contenido por el título. Habla de que el Noajismo, nuestra identidad creada por El Eterno, es mediocre, es simple, es escasa, es un pasadizo, un puente hacia el Judaísmo.

Nuestro Maestro nos enseño:

«Ser Noajida no es un paso intermedio, no es una estación de paso, no es una escala, no es una sucursal, no es una falsa identidad, no es segundo puesto, no es mediocre, no es un camino al judaísmo.

Ser Noajida es la identidad espiritual que el Eterno ha escogido para todos los humanos que no han nacido judíos.

El que se convierte al judaísmo no da “un próximo paso” hacia ningún lado, sino que decide dejar de lado la herencia que el Eterno le ha conferido para comprometerse a asumir otra que no le corresponde por herencia.»

Si te dicen o te quieren convencer: ¡No seas Noajida, sé Judío!, tu respuesta como fiel servidor de Dios actuando acorde Su deseo de que seas un Gentil justo debe ser: «Si soy un Noajida, para que necesito ser judío?”

Todo lo contrario: «Necesitas ser Noajida para crecer, para mejorar, para desarrollarte, para ser un constructor de Shalom. Necesitas sentirte Noajida para poder vivir la vida con sentido, con sabiduría, con inteligencia y con amor a tu identidad!»

Siente orgullo y mucho celo por lo tuyo, por ti mismo y no por lo de los otros. Si no eres judío, sé feliz, eres Noajida!

Saludos!

Pd: «No voy en contra de los que deseen convertirse, sí en contra de aquellos que no valoran por diferentes razones la identidad espiritual que El Eterno entregó a las naciones y desean apartar del camino de Dios a aquellos ingenuos que caen en sus garras de alejarlos del TodoPoderoso. No pretendo entrar en disputa, ni herir a nadie con las palabras. Nuestra herencia no debe ser rebajada, ni pisoteada por nadie. Shalom!”


Noajida, Público o Privado.

privado

La identidad oculta.

En la vida cotidiana se nos presentan muchas dificultades y oportunidades de superarnos en nuestra identidad o de transgredir y ser cómplices del caos.

Suele ser difícil la situación cuando las personas que nos rodean no son de confiar, por ende uno se protege a si mismo, a la familia y a su propia identidad tanto sea en el trabajo, en la escuela, en la calle.

¿Vale la pena ocultar nuestra identidad ante los que creemos amigos o compañeros de trabajo o personas allegadas a nosotros, por ej. vecinos?

Tal vez sea difícil encontrar la respuesta, pero depende de cada uno, su rol, su status, su edad, su influencia. Hay quienes pueden aceptarnos y hay quienes pueden rechazarnos. La verdad se descubrirá en el momento adecuado.

Uno debe ser prudente en este asunto, hace falta mucha astucia, inteligencia y sabiduría para tratar estos casos. Y para saber responder ante las preguntas de dudas de quienes nos  observan actuando diferente a lo normal.

¿Que suele pasar cuando ocultamos nuestra identidad?:

Pues, debemos disimular ser uno de ellos, es decir uno debe actuar en consonancia con los demás, con lo que es buena onda, con la jerga (vocabulario) que es normal escuchar. Pero, ¿es esto satisfactorio para nuestra persona e identidad, aún más, para nuestra personalidad?…

Por supuesto que no lo es. No encontramos satisfacción cuando ocultamos nuestra esencia, nuestra sabiduría, nuestra identidad. Te conocerían por ser una buena persona, pero no por ser un Noajida. Igualmente el ejemplo queda, la influencia esta presente  y el actuar del otro dependerá de él mismo.

Lo que suele suceder es que tienes más probabilidades de transgredir que de construir. Pues, ¿como puedes dar a conocer tu identidad, si muestras algo que no es tuyo? ¿es más fácil andar por la vida disimulando ser quien no se es en vez de dar a conocer lo que eres?.

El problema radica en que si no actúas con una conducta de ética y moral, sino que prefieres disimular ser una persona más en el mundo, un ignorante, un desdichado de la vida, sin demostrar lo que verdaderamente eres y cuál es nuestro papel en la vida, te vuelves cómplice de aquellos que influencian para mal. Y tú  eres todo lo contrario, eres un Noajida, un siervo de Dios, un constructor de Shalom.

Sin embargo no todos deben saber tu identidad, sé prudente y ágil de pensamiento para influenciar a aquellos que con voluntad escucharán y aprenderán. Asimismo enséñales a dudar y a escudriñar.

La enseñanza de Iaacov.

«No serás llamado Iaacov, sino Israel, pues luchaste con una fuerza divina y con hombres y prevaleciste…Gen 32:29.»

Iaacov desde joven se vio obligado a huir de su hogar para no perecer. Se enfrentó en sus travesías con estafadores y personas malas e hipócritas. Debió luchar por mantener su identidad y serle fiel a Dios en los momentos de augurio, de trabajo y rodeado de personas desagradables.

Lo Sabios explican que la frase… «con hombres»…refiere a Esav y Labán. Iaacov debió subsistir y construir Shalom en un lugar donde se pregonaba la idolatría y donde lo normal era ser estafador, engañador, mentiroso. Debió luchar por su identidad y criar a  sus hijos en un ambiente poco moral.

En la actualidad estamos rodeados de personas desagradables, poco inteligentes, que buscan satisfacciones para su ego y su lado materialista. Les gusta hablar mal de los demás, comentar de aquellos que no les agradan y ser perfectos frente a sus propios ojos. Estos son el prototipo de «hombres» en la actualidad. Otro punto a saber es que la lucha no es solamente con la sociedad y aquellos que buscan y causan caos en el mundo, también debes luchar contra tus instintos, pasiones y deseos. Sin embargo esta escrito: «Prevaleciste…»: es decir, la Torá nos marca una lucha en la que podemos prevalecer, siendo fieles a nuestra causa, a nuestra identidad, a nuestro Dios. Tal como el Patriarca de Israel lo hizo.

Noajida, público o privado.

Nuestra conducta e identidad no es un disfraz que se lo deja al salir o que se lo utiliza solamente en casa con nuestros familiares y amigos. Sino todo lo contrario, eres un Noajida. Debes serlo tanto en lo público como en lo privado. No hace falta que los demás lo sepan, pero sí hace falta que tu propia mente lo sepa, capte y entienda que tu persona, que tu identidad importa y mucho.

Es difícil pues no somos lo normal dentro de la sociedad. Pero somos el ejemplo de como vivir la vida conforme la Voluntad de Dios. Personas de calibre alto, personas justas e íntegras. Que luchan por la paz, la armonía, la Luz y la causa Divina.

Dentro de un mundo de oscuridad hay pequeñas luces que irradian en él y lo iluminan para que la Luz Eterna que mora en los cielos descienda, metafóricamente, en el universo y gocemos de la dicha de la vida verdadera, pues somos pasajeros en un mundo donde durante el viaje elegimos el destino.

¿Cuál es tu destino y hacia donde te diriges? ¿Llevas a alguien contigo a través de tu influencia o vas solo a causa de tu disimulo?…

Eres importante para el mundo y el mundo lo es para ti. Eres más importante para Dios y cuanto debe ser Él para ti. Luchemos por la Causa Divina y hagámos de este mundo una morada para Dios.

Saludos!







Ruaj HaKodesh Inspiración Divina y el Don de la profecía

Sé que este post tendrá muchísimos lectores, pues estos temas son del interés de cientos tal vez miles de personas, y si te diste cuenta maneje algunos términos hebreos, para los que me conozcan sabrán que soy de las personas que están en contra de dichas prácticas, pero la ocasión lo amerita, aunque también pudo evitarse pero así lo dejamos, como sabemos el don de la profecía es nulo desde hace milenios ahora solo puede entrenarse para trabajar a través de la Inspiración Divina llamada Ruaj HaKodesh, a través de esto puede accederse a habilidades desconocidas para nosotros, para alcanzar este estado es necesario un arduo e intenso trabajo intelectual pero también una dedicación completa al cumplimiento de las mitzvot, pero estos aspectos también pueden utilizarse en otras situaciones de la vida como veremos a continuación.

Bueno antes de continuar quiero preguntarles algo.

¿Qué les parece este post?

¿Los temas son de interés o no?          

¿Cuánta atención creen que se merecen estos temas?

Bueno mira apreciado amigo y querido compañero, estoy seguro que este post sobrepasara las 200, 300 o 500 vistas en muy pocos días y probablemente más.

Pues se trata de un tema completamente ajeno a nuestra identidad, y curiosamente son los que más interesan a los lectores, velo por ti mismo revisa todo el sitio y veras cientos de preguntas referentes al Judaísmo, pero escasas acerca de Noajismo, es que el individuo tiende a autojustificarse pidiendo cuentas a otros de lo que les toca hacer, en vez de fijarse en lo que le corresponde hacer a él, el ser humano suele interesarse por temas que no le generan responsabilidad alguna y es lógico pues de esa forma evade su responsabilidad y se autoengaña que está haciendo las cosas bien, en verdad que el individuo que de verdad está interesado en ayudar a corregir el mundo, no pregunta acerca de cosas que no le generan responsabilidad, el individuo interesado en ayudar a corregir el mundo pregunta cuál es su parte que le toca hacer y la trata de hacer con empeño y humildad.

Imagínate que estas en una empresa, ¿que es lo que deberías de hacer?, tu parte o la parte que le toca a otros, lógico que harías para lo que te contrataron o no, el que anda preguntando cosas acerca de  Judaísmo, anda investigando como deben de hacer otros su trabajo pero no investiga como el mismo debe de hacer el suyo, las cosas de Judíos no les generan responsabilidad alguna pues es el trabajo de otros, ¿o saber que la circuncisión tiene tales o cuales significados dentro del Judaísmo en que le hará mejor al que pregunta? en verdad amigo que el que deberás está interesado en contribuir con la rectificación del Mundo pregunta cuál es su papel y que es lo que Dios demanda de su persona, no anda preguntando de las cosas que demanda Dios para otras personas.    

He visto al More explicar acerca de temas Judaicos hasta el cansancio, y si es un Judío el que pregunta pues está bien es correcto, pero si el que pregunta es un gentil como esa respuesta le va a ayudar a ser mejor persona si corresponde a una identidad ajena a él, con todo respeto amigos míos hay cosas que en verdad requieren de su atención y que son su responsabilidad hacer, como indagar acerca de su identidad y de lo que les toca hacer en este Mundo y que por supuesto nadie mas hará, porque es responsabilidad suya individual de cada uno de nosotros.

Y es  que tenemos la tendencia a ir detrás de asuntos que no nos generan responsabilidad alguna, como para justificar que queremos hacer las cosas bien, pero finalmente le dedicamos bastante tiempo a esas cuestiones ajenas a  nuestra identidad que terminamos  “supervisando” el trabajo de otros, cuando nuestra propia labor esta descuidada y olvidada.  

Hay un aspecto que sería bueno comentarlo precisamente acerca de cuestiones de Tora y Judaísmo, cientos se pierden en los caminos de la interpretación de la Tora, y buscan pasajes citas que confirmen la identidad Noajica dentro de la Tora o en su caso dentro del Tanaj mal llamado por el cristianismo “antiguo testamento”, pero la verdad es que todo eso es una herencia por derecho del Pueblo de Israel, muchos buscan citas que prueben la veracidad de las 7 leyes y así se la pasan años y años, pero entendamos.

¿Como puedes ponerte a buscar una pertenencia tuya en casa del vecino?

¿Es lógico?

¿Como se verá uno buscando en la casa del vecino nuestra ropa para hacer deporte?

Así se ven los despistados que andan en busca de su identidad dentro del Judaísmo, o sea están “EXTRAVIADOS” despistados y no es raro pues el cristianismo les ha inculcado desde siempre estudiar algo que no les pertenece.

La Tora es de Judíos para Judíos con cosas Judías, “la Tora es la casa del vecino” y el que anda buscando su identidad ahí “anda buscando sus ropas en la casa del vecino” o sea que al final solo habrá perdido el tiempo buscando algo que no encontrara ahí.

 Y aquí pueden decirme:

“Pero si los 7 Mandamientos están dentro de la Tora así mismo el Pacto Noajico”

Esto es en parte cierto pero no como se pretendiera que sea, o sea, si están pero solo como una alusión, es decir el Padre da sus labores a Sus hijos y al mayor de ellos le dice “ESTO ES LO QUE LE TOCA HACER A TU HERMANO” y le comenta las labores de su hermano, así los Mandamientos para las Naciones, solo un esbozo de ellas aparece en la Tora, pero no por eso ya significa que tenemos parte dentro de la Tora.

O la razón más simple y sencilla.

Alguien me podría decir porque los 7 Mandamientos para las Naciones no están explícitamente detallados en la Tora.

Muy fácil ¡porque la Tora no es para nosotros!, si así fuera los Mandamientos estarían explícitamente enumerados y detallados para que los estudiáramos ahí mismo.

Y no es así con los 613 Mandamientos de los Judíos que están explicados clara y detalladamente en la misma Tora, esos están claramente detallados pues es el objetivo de ese sagrado libro estudiarlos y practicarlos (por los judíos).     

Aquel que insiste en buscar y estudiar dentro de la Tora solo anda perdiendo su tiempo y energías en algo que no le genera responsabilidad ni le impone labores.

Es común que el ego trabaje desviando al individuo de sus verdaderas labores, y engañándolo que anda investigando para efectuar mejor su trabajo pero la verdad es que al final de todo ni cumple con los Mandamientos que no le corresponden ni cumple con los Mandamientos que SI LE CORRESPONDEN.

Creo que es claro el tema y si nos ponemos a pensar un poquito veremos que las cosas son más claras de lo enredadas que parecen, solo es cuestión de ser sinceros con nosotros mismos.

Hoy día ya existe material que es apto para el estudio de personas con identidad Noajica, solo es cuestión de buscar y adquirirlo.

Les deseo profundas y sinceras reflexiones.

¡Hasta pronto!