Archivo de la etiqueta: mes

¿Escapar del Noajismo?

Cuando se escapa del Noajismo.

Ser Noajida no queda en una linda frase, en un juego o en un disfraz o careta. Es un compromiso, una vida diferente, algo que Dios ideó y diseñó para el ser humano.

Por lo tanto aquel que entra a la página, descubre quien es, cuales su propósito, y luego se aleja fingiendo e inventando excusas, esta persona no ha descubierto lo que es vivir como Noajida. No ha buceado, ni siquiera ha nadado por la superficie. Sino, que prefiere ser marioneta de otros por comodidad, por que no quiere esforzarse en lo que es suyo, en su identidad, en lo que debe hacer y crecer.

Esta persona por no estudiar y aceptar quien es, se queda en el camino con la identidad que otros le imponen, con identidades falsas, de manipulación, que dan comodidad pero paso a paso perdición.

¿Es eso lo que quieres para tu vida? ¿es la meta que te propones? ¿Es el crecimiento que ofreces para tu vida o para tu familia? Estoy completamente seguro que no.

Los Noajidas Activos.

¿Que hacer entonces? Ya conozco mi identidad ¿Que hago? ¿Que me ofrezco? ¿Que meta u objetivo me propongo? ¿Que es lo que quiero? ¿Que es lo que estoy haciendo o puedo llegar a hacer? ¿Dependo de un Moré, de un Rabino o de otros? ¿Puedo crecer, mejorar, desarrollar, evolucionar, dejar de ser mutante a ser lo que se espera de mi? ¿Puedo hacer algo por mi vida? ¿Que es lo que pierdo? ¿que es lo que gano?

Para entender un poco mejor la idea, ¿Comprendes que es un Noajida activo? ¿Que es lo que se te ocurre como respuesta? Meditala antes de seguir abajo.

¿Es aquel que manipula personas? No. ¿Es aquel que tiene responsabilidades sobre otros? No. ¿Es aquel que tiene las respuestas a todas las preguntas? No. ¿Es aquel que engaña para beneficio suyo a otros? No.

Entonces, ¿que es?:

Es aquel que se esfuerza en crecer, mejorar, que desarrolla todo su potencial en aras de la causa Divina. Que ayuda a otros, que le enseña a los demas a sentirse seguros, aquel que no engaña, aquel que honra a los padres, aquel que cuando se propone algo trabaja arduamente en ello, aquel que no se pincha, aquel que no abandona su identidad y trabaja en ello para ayudar a despertar a otros, aquel que actua como lider de su propia vida, aquel que rescata a otros de la esclavitud de la idolatria, etc.

Como notaras, el «etc» es un pie para que acotes tu opinion.

Ahora, si crees lo contrario de lo dicho, pues, no has alcanzado a comprender lo que es ser Noajida y sigues esclavo de la religión. ¿Porque?

Porque la religion te enseña a sentirte marioneta, inseguro, sin libertad de pensamiento o accion, dependiente de alguien o algo, ¿o no?

Pero medita esto, recuerdalo, ¿Porque Dios te dio inteligencia? ¿Porque Noaj no tenia un pastor? ¿Porque Abraham no tenia un Rabino? ¿Porque Noaj no fue a consultar al pastor, rabino o lo que se te ocurra, si podia construir el arca, si estaba bien? ¿Porque Abraham no consultaba con rabinos si estaba bien sacrificar a su hijo?

Si tu respuesta es que Dios Mismo les dijo que lo hagan y por lo tanto si Dios lo dice esta bien y deben hacerlo, pues, Dios Mismo dijo que debes cumplir Siete preceptos. Entonces, ¿vas a correr en este momento al pastor a preguntarle si esta bien cumplir con el pacto de Dios? ¿O vas a ponerte la pila del Noajismo para crecer y ser lo que eres, ser feliz, alegre, lleno, con un proposito, con una mision, pero sin quedar en palabras?

El pastor, rabino, moré u otra persona no puede hacer lo que te toca a ti, lo que es tu deber, lo que Dios esta esperando que hagas y dejes las excusas olvidadas en el rincon.

Si eres nuevo, no te vayas de tu casa espiritual. Si lo haces, no te olvides quien eres ni cual es tu proposito. Procura siempre estar activo y despertar a más gente pero sin obligarlos ni imponerles nada. Si estas hace tiempo aqui, ¿no es hora de que armes encuentros, eventos, un asado, invitacion al cine?

Hay muchas cosas por hacer, sin imponer, sin obligar, sin sentirte responsable por el otro (pues no eres su pastor, no estamos en una religion, olvidate de eso) eres un constructor de shalom, construyes, edificas, despiertas, eres activo.

¿Puedes hacerlo?

Espero tus respuestas, tus ideas, tus preguntas, en la seccion de comentarios.

Estamos para crecer, estamos para mejorar, estamos para ser activos en la sagrada tarea de construir shalom.

Saludos!





¿Alcanza con apartarse del mal?

El libro de los Salmos comienza con una descripción acertada del hombre de bien:

«Bienaventurado el hombre que no anda según el consejo de los impíos, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en la silla de los burladores.«
(Tehilim / Salmos 1:1)

Diríamos que es una actitud pasiva hacia lo malo, pues no anda de acuerdo a los patrones de conducta o ideología de los perversos, no sigue la senda de los errados ni descansa en el sitial de los perdidos.
Se abstiene de contacto con actitudes, conductas, ideas malignas.
Pero falta algo, ¿no?

Entonces, más adelante añade:

«Apártate del mal y haz el bien; busca la paz y síguela.«
(Tehilim / Salmos 34:15)

Ya no alcanza con apartarse del mal, de abstenerse, de ser un bueno pasivamente, sino que se requiere una conducta activa o proactiva: hacer el bien.
No basta con ser un mediocre buenito que se contenta con no hacer lo malo, sino que la pujanza del constructor de shalom es necesaria, alguien que hace el bien, que busca la paz que persigue su santa finalidad en la vida y no solamente se queda al costado de la senda oscura.

Es decir, no basta con que hayas reconocido, por ejemplo, que la religión (cristianismo, falsos judíos mesiánicos, por decir algunos) es algo malo y que no te corresponde ni quieres seguir perteneciendo a ella.
Está bien ese reconocimiento y ese apartarse de los antros del mal.
Pero no es suficiente, es tu deber hacer el bien, construir shalom como le decimos nosotros.
No precisas ser judío para ello, ni disfrazarte de «espiritual» por vivir repitiendo frases hebraicas, ni haz de enclaustrarte en congregaciones de gentiles lectores de Torá… no es lo que dice el santo salmista ni lo que Dios ha codificado para ti.
Él te dice, por inspiración divina que tu tarea es buscar shalom, perseguirlo con todo tu ser, hacer lo bueno además de apartarte de lo malo.

Así pues, no me vengas con que te has alejado de esos fantoches estafadores de la, relamidos seguidores del colgado en el madero, porque está muy pero no llena tu alcancia para la vida futura.
Es tu deber, impuesto por la divina Voluntad, que te dediques con constancia, pujanza, esfuerzo a construir shalom en todo momento y ocasión.

¿Con quién construyes shalom?
Pues, primero contigo mismo.
Haces las paces con tu ser, encuentras tu Yo Auténtico, lo vives como corresponder.
Haces las paces con tu prójimo, aquel que está próximo a ti. No tienes que casarte con él, ni convivir, ni amarlo, pero sí construir shalom.
Haces las paces con el vecino, con el lejano, con aquel que ni siquiera conoces pero puedes comportarte con él con amabilidad, por ejemplo en la cola del super, o en el tránsito.
Y también haces las paces con el enemigo.

Pero, atención, hay q apartarse de la senda siniestra del enemigo, hay que alejarse de aquel que es un arma filosa y puede dañarte física, emocional, moral o espiritualmente. Pues, debes apartarte del mal.
No debes hacer como los torpes que dicen que hay que dar la otra mejilla, porque eso no es amar shalom ni vivir con justicia, sino fomentar la lujuria, indecensia, maldad.
Así pues, sé cauteloso para no ser dañado por el malvado.

Pero NO te alejes del ingenuo que anda errado, no te apartes del que profesa idolatría por ignorancia o pereza, sino que a este hay que atraerlo con amor, sinceridad, sencillez, verdad.
Sé amable con el que está en duda o incluso con aquel que sigue apresado de la esclavitud de la religión pero no pretende dañarte.
Acércate a él, aunque deplores su actitud y sus doctrinas podridas.
Ayúdalo a construir shalom junto a ti, para que él también se aparte del mal y abrace la causa del bien.

No es tarea sencilla, pero hay que hacerla.

Hay algo que debemos aprender y adoptar de la conducta del venerable Abaham (patriarca de los judíos).
Podemos aprender a sonreír al recién llegado, a convidarlo con algo para su paladar, a decirle palabras agradables, a hacerlo sentir como en su casa, a fortalecerlo en su vínculo con nosotros y con Dios, a hacerlo estar en su casa estando en la nuestra.
No solamente en FULVIDA.com, sino en cada lugar en el que estés.
Es algo que los malvados misioneros mesiánicos hacen… ellos actúan así como parte de una estrategia (consciente o no) para manipular, lavar el cerebro, aturdir el pensamiento… y les da buenos resultados para sus planes macabros.
¿Por qué no puedes tú seguir el ejemplo del patriarca, pero con las nobles finalidades y santas metas que tienen los leales noájidas?

Tienes tanto bueno para hacer y para recibir.
No es tan pesado el trabajo que te toca, ni tan difícil.
No tienes más excusas para dar.
Es cuestión de vivir con bien, verdadero bienestar para ti y para quienes te rodean.

¿Seguirás cerrando tu recipiente para no recibir la lluvia de bendición que proviene ahora mismo del Cielo?

El poderoso socio en la construcción de Shalom

Esta semana el pueblo judío lee públicamente de la Torá la porción denominada Mishpatim, que se encuentra en el libro de Shemot/Éxodo inmediatamente después del relato de la Revelación de la Torá de Dios a Israel en Sinaí.
En uno de sus pasajes leemos:

«Se levantaron Moshé [Moisés] y Iehoshua [Josué] su ayudante, y Moshé [Moisés] subió al monte de Elokim;«
(Shemot / Éxodo 24:13)

Al respecto traemos a colación el siguiente comentario publicado en la magna obra «La Voz de la Torá», volumen 1, del rabino E. Munk z»l:

«…Alshaij explica que la prerrogativa otorgada a Iehoshua en relación a los ancianos y aun a Aarón se basa en el hecho de que él frecuentaba a Moshé y se ponía personalmente a su servicio, de una manera ininterrumpida.
Rabí Shimon bar iojai declara, en efecto, que esta devoción permanente al servicio de los estudiosos de la Torá es más meritoria que el estudio de la Torá, propiamente dicho (Berajot 7b).
Sin duda, Iehoshua no era más sabios que los setenta ancianos, ni superior en piedad a Aarón y sus hijos, pero él era el servidor de Moshé.
«

En numerosas ocasiones hemos encontrado noájidas que lloran, reclaman, se enojan, inquieren, siguen reclamando, adoptan, insisten, se rebelan, se enojan aún más, por querer estudiar Torá, por apropiarse de la misma, por pretender vivir una vida acorde a los 613 mandamientos pero sin convertirse a judíos.
Dicen sentirse vacíos sin Torá, sin dirección, sin espiritualidad, sin camino, y denuncian esa «discriminación» de parte de este autor por negarles su «derecho» a beber de la Torá.
Cuando, de hecho, es la propia Torá la que declara su unión perpetua y única con la nación judía y no con los gentiles; cuando es la propia ley espiritual la que determina claramente que no es de los noájidas la Torá ni lícito para ellos su estudio.
No es este humilde autor quien pone trabas, ¡todo lo contrario!
Pero, hay una ley espiritual eterna, marcada a fuego por el propio Dios que restringe el estudio de Torá a los judíos, dejando para los noájidas una tarea especial, trascendente, luminosa, de eternidad y santidad que es la construcción del Shalom por medio del cumplimiento de los Siete Mandamientos Universales y la aplicación a vivir a través de sus reglamentos derivados.

Esto no hace al judío más o menos que el noájida.
Esto no hace al noájida más o menos que el judío.
Los hace diferentes pero unidos por su finalidad común: servir a Dios por medio del acatamiento de Su Voluntad determinada para cada uno.

Del párrafo de Torá citado y del sabio comentario del ilustrado rabino podemos enteder algo de singular valor y edificación para el noájida, y quizás particularmente para el anhelante de incurrir en estudio de Torá.

Como noájida tienes tu misión sagrada, que no incluye el estudio de la Torá, ni el bucear en sus rincones, ni el indagar como investigador por sus letras y páginas. Como noájida tienes tu misión sagrada que pasa por los Siete Mandamientos Universales.
Esto no te deja fuera de la santidad, no te aparta de Dios, no te deja vacío de espiritualidad, sino todo lo contrario, te eleva hasta las alturas más sublimes, tal como el siervo Iehoshua, quien por mérito a su asociación con Moshé fue llamado por Dios para ascender y no por otra cuestión.
Otros eran más cultos que Iehoshua, otros eran más perfectos en el cumplimiento de los mandamientos que Iehoshua, otros llevaban una vida de mayor «espiritualidad» (según entiende el vulgo por tal), pero sin embargo, fue su humilde adhesión a su maestro lo que le confirió a Iehoshua su grandeza.

Repitamos las palabras del príncipe del conocimiento: «la devoción permanente al servicio de los estudiosos de la Torá es más meritoria que el estudio de la Torá, propiamente dicho«.
¿Te queda claro?
Tu mérito sagrado, como noájida, no se cuenta por tu afán de estudiar Torá, por lo que hayas estudiado de la misma, por lo que recuerdas de ella, por lo mucho que eres capaz de desafiar a judíos en memorización de pasajes de Torá, por tu colección de libros judaicos leídos… ¡nada de ello te dará el mérito de alzarte por sobre tu rutina y hacerte llegar a la cima espiritual que te corresponde!

Pero, ser socio en la construcciíon de Shalon, de manera permanente, sin excusas, sin buscarle peros, sin argumentos falaces, sin romperte la cabeza para encontrar que sí puedes leer de Cabalá, jasidismo, o similar…
Tu habrás de construir Shalom de manera constante, sirviendo como socio de tu compañero judío en la tarea de traer la Luz del Eterno al mundo, o de revelarla a ojos de las naciones.

Tal el mensaje de la Torá para ti esta semana.
Puedes estar de acuerdo o no, puedes quejarte y seguir reclamanado la porción que no te correponde ni te pertenece, o puedes hacer algo útil en tu vida y construir Shalom sin envidiar la porción del prójimo.

Depende de ti cuánto recibirás de la bendición que está lloviendo ahora del Cielo sobre ti.
El balde para recoger la lluvia de bendición se denomina NOAJISMO, Siete Mandamientos Universales, tan simple, tan completo, tan tuyo.

PARTE DE UN NOÁJIDA

Este señor salvadoreño que escribe en esta ocasión, que frisa los 62 años de edad ( dentro de 6 meses si me sigue dando visa terrenal El Eterno), viene a dar parte al pleno de la comunidad y al maestro Yehuda que  en la actualidad estoy maestrándome y espero obtener la calidad de docente universitario.

Esa actividad me está tomando tiempo considerable como para que haga entrada por salida a las oficinas nuestras y apenás de un apretón de manos o abrazo al manager de fulvida y al staff de colaboradores; ni siquiera me he podido darme el lujo de tomarme una taza de rico café colombiano en la terraza de nuestras oficinas centrales situada con vista a la playa Punta del Este .

La cuestión es que a más de ser un parte el presente escrito conlleva censar al pleno; pedirle su opinión y a mi querido maestro la siguiente situación:

En mayo de este año (2010) va a celebrarse un congreso pedagógico en la universidad donde recibo dicho sabio alimento ( en Santa Ana, El Salvador), y estoy en el comité organizador. Debido a la amistad con algunos diplomáticos he logrado la presencia a dicho evento al embajador de Venezuela como ponente sobre la experiencia educativa en dicha nación llanera y petrolera.

Al estar pensando sobre tal actividad me carcomía mi vetusto cerebro la idea de que nosotros expresemos, participemos en dicha reunión sobre la educación noájida con acento fulvidiano que hemos adoptado todos nosotros en los países en los que tenemos presencia.

Cual es nuestra filosofía?, método didáctico?, pedagogía empleada?, de donde nos originamos?.

Creo que esas interrogantes las podemos brindar por lo que les pido sus comentarios o si alguno me brinda la mano ayudándome y le agarro el codo como para que me de un borrador con dicho material, pues sería óptimo.

Podría hacerse una teleconferencia y realizarlo entrelazado con varios países, pero mejor creo que ya tenemos la capacidad de recordarle al mundo sobre la educación noájida que siempre hemos tenido dicho reconocimiento tal como lo brindó el congreso de USA al expresarlo así:

«Estos principios y valores éticos han sido la clave para la sociedad desde los albores de la civilización, cuando fueron conocidas como las 7 leyes noájidas».

Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica (H.J. Resolution 104, Public LAW 102-14, 1991).

Génesis capítulo 9- Talmud B. Sanedrhín 56 a/b.

Entonces, la idea es participar con el material que afináramos con el aval de nuestro maestro y exponerlo en dicho congreso para propagar más esta nuestra forma de pensamiento.

Ya me acabo de sentar y estoy en espera de sus comentarios.

Shalom.


Resp. 706 – que piensa de lo dicho por el Rav Kaduri?

miriam nos consulta:

hola buen dia con todo respeto quisiera saber que piensa como judio de lo dicho por el Rabino Ytzak Kaduri, el cual afirmaba haber hablado con el mesias y decubrio el nombre, lo que el dejo escrito fue YEHOSHUA, ademas en los escritos dejo varias cruces las cuales dijo que eran marcas del angel ademas en su sitio oficial lo afirmo antes de su muerte.
Miriam Rodriguez Falcon 28 años cirujano dentista vivo en celaya Gto.

Seguir leyendo Resp. 706 – que piensa de lo dicho por el Rav Kaduri?

Un poco de lo mucho que he aprendido

(Este texto me lo enviaron para publicarlo, es de alguien que está estudiando Noajismo y esforzándose por aprender a vivir, aquí lo dejo para compartirlo con todos ustedes.)

El Noajismo te enseña la verdadera razón de tu existencia, y te muestra  cómo puedes cumplir con la parte que te corresponde en la creación.

El Noajismo te hace consciente de  que todas tus acciones tienen una reacción ya sea buena o mala y que somos responsables de ello, que el Creador no tiene nada que ver en lo que nosotros hagamos ni las consecuencias que tengan nuestros actos. Cada quien es responsable de sus acciones y El no determina tu destino, tu en base a los 7 mandamientos sabrás que es lo bueno y que es lo malo y podrás empezar a comprender cuál es la parte tan importante que te corresponde en este mundo.

El Noajismo es el estudio y el razonamiento lógico de tu existencia no es solo repetir frases una y otra vez en coro para no corromper tu vida, es el conocimiento del Creador mostrado en 7 preceptos que te hacen sentirte útil y ver quién eres en este mundo.

El Noajismo te libera de todas esas cargas que traes en ti que con el paso de los años se han ido enraizando y perjudicando en tu vida, haciéndote a veces sentirte lo que no eres, sentirte tan pequeño, incapaz de lograr hacer algo en este mundo, cuando todo está en ti, en cada uno de nosotros, solo es cuestión de elección porque tú eliges que quieres en tu vida. Si quieres seguir siendo la persona que comete error tras error y va errando por la vida o ser la persona que sabe distinguir lo que perjudica y lo que hace bien a ti y al prójimo.

Empezar a darte cuenta, a comprender y razonar no es nada fácil a mí en lo personal me ha costado mucho, cuesta empezar a ver que hay detrás de esas mascaras, saber que es tu yo autentico y buscarlo cuando esta tan detrás de todo eso que se ha ido acumulando desde el momento de tu primer respirar en este mundo no es cosa fácil, tienes que trabajar duro en ti, a veces es tanto el amor del Creador hacia ti que hará hasta lo imposible por hacerte saber que quiere lo mejor para ti, usara todos los medios hasta que te des cuenta que eres importante para él y que desea que hagas esa parte tan importante que te corresponde, de empezar a construir  en la medida que tú te esfuerces por ser mejor, todo aquello que creías imposible dejara de serlo, tu vida será productiva y podrás darte cuenta que Noajismo no es una religión no son frases repetitivas ni aburridas no es solo amor y etc. etc.  No es confesarte con un desconocido y borrar todos tus pecados, es una forma de vida, es poner en práctica lo aprendido y ejercitarlo día a día, hacerlo parte de ti es cambiar tu vida de raíz no solo quitarte una de tus tantas mascaras podrás llevarte días meses o años no lo sé, pero tienes la seguridad que mientras más te esfuerces MAS veras resultados a tu alrededor y lo mas importante en ti.

traduccion.


 Algunas versiones de la biblia:


 Juan Wycliffe y sus socios utilizando el texto latino (1380 – 93).

b.      Guillermo Tyndale en inglés. Millas Biblia de Coverdale (1535)

c.       Biblia de Matthew (1537)

d.      La Gran Biblia (1539)

e.      Biblia de Ginebra (1560)

f.         Biblia de Reims – de Douai (1582, 1609)

g.      King James (1611)

h.       Versión Revisada Inglesa (1881 – 85)

i.         Versión Estándar Americana (1946 – 57)

j.         Nueva Biblia Inglesa (1961 – 70)

k.       Biblia Jerusalén (1966)

l.         Nueva Biblia Americana (1970)

m.     Versión Inglesa de Hoy (1966 – 76)

n.       Versión Estándar Revisada (1946 – 1971)

8.       En Alemán:

a.       “Biblia del Oso”, de Martín Lutero

9.       En Español:

a.       Enzinas 1543;

b.      Reina 1569;

c.       Reina Valera 1602;

d.      Reina Valera 1858;

e.      Reina Valera 1862;

f.         Reina Valera 1865;

g.      Reina Valera 1909;

h.       Reina Valera 1960;

i.         Reina Valera 1977;

j.         Reina Valera 1995;

k.       Reina Valera Actualizada;

l.         Nácar-Colunga;

m.     Biblia de las Américas;

n.       Nueva Versión Internacional;

o.      Versión Popular;

p.      La Biblia Jerusalén también fue realizada en español.


Sabias que actualmente existen mas de 3.000 traducciones.

 

Amigo idolatra , seguidor del Nazareno cual es tu version , traduccion , adaptacion , mutilacion y demas apelativos ? No te genera alguna desconfianza ?

 

Se feliz , se libre , se 100 % Noajida. Es tu verdadera identidad.

Da le sentido a tu vida.

2012

Tuve la oportunidad de ver la película “2012” que trata acerca del fin del Mundo una predicción hecha por los mayas hace unos cuantos cientos de años, honestamente hay cosas que me parecen muy interesantes acerca de este film, pues toca temas que nos resultan conocidos y familiares, el diluvio es la mayor catástrofe natural que la humanidad haya conocido en todos los tiempos y su fuerza destructiva fue tan arrasadora que una civilización entera vio su fin en el, este film toca un tema del pasado como si fuera del futuro pero aun así nos hace pensar acerca de un aspecto que cada uno de nosotros debería de tener bien presente siempre.

Este film me parece bueno, y los detalles que lo hacen  parecerse al suceso del Diluvio me hicieron querer escribir acerca de el, pero solo para recordar algunos aspectos del Diluvio.

Me llamo la atención que las naves en las cuales la gente seria preservada fueron llamadas “Arcas” colosales naves con una sola puerta para el ingreso de las personas, tal cual en la original Arca que fabrico nuestro ancestro Noaj, con una sola puerta al costado de la nave.

Es interesante ver como en la película el cataclismo afecta desde tierra firme hasta las profundidades del océano, un movimiento brusco en las capas terrestres causa que la superficie se haga pedazos y las enormes masas de agua se revuelvan causando olas de cientos de metros de altura.

Y es que, realmente el Diluvio Universal no fue solamente lluvia incesante como es pensado comúnmente, si no que el Diluvio fue un cataclismo que incluyo temblores espantosos erupciones descomunales y una alteración climatológica total.

El agua que cubría la faz de la tierra era hirviente y con fuertes cantidades de azufre, lo cual hacia casi imposible que alguien sobreviviera fuera del Arca, el agua subió 15 codos de alturas por sobre la cima del monte más alto en palabras sencillas el agua cubrió todo.

Nuestro ancestro es muy probable que haya sido un desarrollador tecnológico de su época que además era mucho más avanzada que la nuestra, el Patriarca era pertenecía a una familia  de alcurnia y bien acomodada nada que ver con el precario Noaj que pintan en las películas, el ancestro poseía habilidades en la construcción y el diseño además de otros conocimientos en diversas áreas, semejante tarea no podías ser dejada en manos de alguien sin la destreza ni los conocimientos necesarios para construir una nave que resistiera los embates del mayor cataclismo global de todos los tiempos.

La consistencia de la madera me hace pensar que era aislante de las altas temperaturas que afuera reinaban, además de brindar protección de lo corrosivo del azufre, pero recordemos que el diseño fue autoría del Creador mismo por lo tanto sobrepasa nuestra capacidad entender plenamente todas las ventajas de un arca de ese tipo.

Y por momentos parece que la película roza la imponente destrucción con la cual el diluvio arraso con toda la raza humana, una de las voces con las que conocemos al Eterno es “Elokim” que es la utilizada para referirSe al Eterno obrando es Su atributo de estricta Justicia por medio de la naturaleza, y si bien es cierto que las destrucciones causadas por el hombre son muy letales si las comparamos a los desastres naturales no se ven tan letales, y en ese entonces todos los seres humanos perecieron, no un estado o un país sino la humanidad entera.

Y cuando después de ¡40 DIAS Y CUARENTA NOCHES! De incesante destrucción el diluvio por fin ceso y los ciclos de rotación y traslación de la tierra se reanudaron pero las aguas prevalecían y ya todo ser vivo había dejado este mundo, hombres y bestias habían dejado de existir solo Noaj quedo junto con su familia, el mundo como lo conocían en ese entonces había dejado de existir, cada ser vivo que caminaba por la tierra había dejado de existir pues tal fue el decreto de Supremo Juez y la sentencia ya se había postergado por 120 años, la humanidad entera ya vio su fin una vez.

Después de que todo había perecido y que las agua descendieron y la sentencia había sido ejecutada, Noaj desciende del arca hace una ofrenda y el Todopoderoso la percibe de olor grato, entonces el Creador “dice” en Su corazón que no volverá a golpear a “todo” ser vivo como en ese entonces, la palabra del Eterno que indica que no volverá a suceder otra vez una catástrofe como en ese entonces.

Y entonces el Todopoderoso sella una alianza eterna con las naciones de la tierra

Y dijo Elokim: ‘Ésta será la señal del pacto que establezco entre yo y vosotros, y todo ser viviente que está con vosotros, por generaciones, para siempre:
 Yo pongo mi arco en las nubes como señal del pacto que hago entre yo y la tierra.
 Y sucederá que cuando yo haga aparecer nubes sobre la tierra, entonces el arco se dejará ver en las nubes.
 Me acordaré de mi pacto que existe entre yo y vosotros, y todo ser viviente de toda clase, y las aguas no serán más un diluvio para destruir toda carne. (Bereshit/Genesis 12:15)

La alianza entre el Creador del mundo y toda la humanidad son los 7 Mandamientos Universales y cada que cumplimos con ellos honramos un Pacto que nos recuerda que el Creador es el que conduce el mundo y que ha esta tierra venimos a cumplir con la misión que El nos ha encomendado hacer “cumplir con Sus mandamientos”

Existe una alianza entre la humanidad y el Todopoderoso, una alianza eterna que nos garantiza que la humanidad no se extinguirá de nuevo y que al contrario, esta evolucionara y llegara a la cúspide de su realización mediante el cumplimiento de los 7 Mandamientos Universales, no lo olvides apreciado y recuerda que los noajidas somos rectificadores natos del plano material de esta realidad.

YOGA Y NOAJISMO ¿ES LA YOGA PERMISIBLE EN EL NOAJISMO?

Mucho se ha hablado del Yoga, las meditaciones, los grupos que cada día crecen para difundir un estilo de vida sano. Pero, ¿Qué debemos de conocer los noajidas en relación a sus prácticas? Y sobre todo; ¿Es el Yoga permisible? Para responderlo analizaremos primeramente que hay actividades naturalmente nocivas y otras no nocivas. También recordaremos una definición que nos explica ¿porque las actividades nocivas lo son?; Recordaremos, ¿que cosas de la creación son útiles? y finalmente diremos como cuidarse y gozar de lo permitido.


ACTIVIDADES NOCIVAS Y NO NOCIVAS

Pensemos en las actividades cotidianas que nos da la creación.

• ¿Es nocivo asolearse?
• ¿Es nocivo contemplar la luna?
• ¿Es nocivo ejercitarse para un maratón?
• ¿Es nocivo tener un baño en el mar?
• ¿Es nocivo respirar aire fresco?
• ¿Es nocivo relajar y ejercitar el plano físico (cuerpo humano)?

“La respuesta es NO. No es nocivo”.

Ahora preguntémonos:

• ¿Es nocivo asolearse alrededor de ídolos solares? Desde el culto a Mitra hasta el Cristianismo, por ejemplo
• ¿Es nocivo contemplar la luna alrededor de figuras de un culto? Pensando en cultos de los indígenas prehispánicos en Latinoamérica por ejemplo.
• ¿Es nocivo hacer un maratón alrededor de un ídolo? Como la caminata hacia la villa del guadalupano en México por ejemplo.
• ¿Es nocivo relajar y ejercitar el plano físico alrededor de un culto? Como el Yoga del Hinduismo, Budismo y Jainismo por ejemplo.

“La respuesta es SI. Si es nocivo”.

¿Por qué?, Porque “el ser humano primitivo y no evolucionado”, asume que la transformación del ser depende de IDOLOS Y RITUALES. Y esto esta fuera de los siete principios universales que rigen la creación, como explicaremos más adelante.

Pero primero, recordemos que muchas actividades humanas y objetos de la creación han derivado por lo anterior mencionado en adoración PAGANA y creación de idolatrías por la humanidad. Así ocurrió durante la historia.

“Si se requiriese un ritual idolatra de alguna especie para crear la vida, los gusanos tendrían que hacer algún acto como persignarse o darle la vuelta a una piedra para convertirse en mariposas”

Cita de: Lo dije yo
Fecha: algún día.

ALGUNAS DEFINICIONES

¿CUAL ES EL SENTIDO DE LA VIDA? Y ¿QUE ES YOGA?

Para la primer pregunta hay que hacer referencia a la Torá y nuestros maestros de Israel. ¿Tiene algún sentido la vida del individuo?, ¿Existe una separación entre el hombre y D-s?

La Torá nos dice a todos y muy importante que los noajidas lo tomemos en cuenta:

“…he puesto delante de vosotros la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, la vida para que vivas, tú y tus descendientes, amando al Eterno tu Elokim, escuchando su voz y siéndole fiel. Porque El es tu vida y la prolongación de tus días…” (devarim / Deuteronomio 30:19-20)

Este verso nos habla del sentido de la vida de la persona y como alcanzarlo. Hagámonos primero algunas preguntas:

• ¿No acaso es evidente que nuestra existencia esta siendo alimentada instante a instante? ¿Y que esta existencia continúa es procurada por “El” que da la existencia a esto? De otra forma el universo se colapsaría a lo que nosotros denominaríamos “no existencia”.
• ¿No acaso la misma Torá y los sabios de Israel han explicado que no existe separación entre D-s y su creación? Siendo que Alcanzar a D-s significa vivir en dirección a D-s y vivir en dirección a D-s significa tener un sentido de Vida Trascendente.

Tal como lo explicó nuestro Moré en su libro “Luz para la vida” Pág. 43 cap 7.Otra forma para explicar esto es:

“… EL SENTIDO DE LA VIDA Y ALCANZAR A D-S ES: VIVIR ACEPTANDO QUE EXISTEN LEYES PRECISAS QUE GOBIERNAN ESTE UNIVERSO Y A NOSOTROS (7 NOAJIDAS 613 JUDIOS), A LA VEZ QUE SE VIVE MEJORANDO EL PLANETA A TRAVÉS DE ACCIONES Y DEL DESARROLLO MÁXIMO DE NUESTRAS HABILIDADES PERSONALES, YA QUE EL HOMBRE NO ESTA SEPARADO DEL ETERNO, QUE DA EXISTENCIA INSTANTE A INSTANTE A TODO EL UNIVERSO…”

Así aclaramos de forma adicional el sentido de la vida.

¿QUE ES YOGA?

Ahora bien; haciendo referencia a la pregunta ¿Qué es Yoga? Podemos decir lo siguiente:
La palabra viene del sanscrito yóga que da pauta a una práctica meditativa y ejercicios fisicos propia del Hinduismo, Budismo, y Jainismo. La palabra en términos de sus escuelas y lenguaje hace creer al individuo que así logra una «re-unión o re-integración del alma individual con Dios». Evitando de esta manera la reencarnación en el mundo que ordinariamente percibimos. Asumiendo una supuesta separación de D-s (PROHIBIDO POR D-S)

Así, alcanzar a D-s como lo definen nuestros maestros de Israel elimina los conceptos de re-unión, re-ligión o Yoga (en sancrito). Siendo que no existe una separación entre D-s y el hombre.

Bien, pero si el Yoga no otorga la re-unión ó re-ligión con D-s entonces. ¿Por qué existe?.


TODO LO CREADO ES UTIL PARA EL ETERNO

Si recordamos el Eterno en su bondad ha permitido que exista lo que debe de existir. Aquello que no se nos puede ocurrir a ningún ser humano esta vedado a la existencia. Ya lo decía Salomón: “El Eterno creo todo para que sea útil en su preciso momento”. Algún otro filosofo dijo: “Si es posible es porque es necesario” Pitágoras.

COMO EVITAR CAER EN EL ERROR

Ahora bien, si la ejercitación por este tipo de actividades existe, entonces ¿Cómo evitar caer en un error? Y además: ¿Será una práctica que daña a la persona que desea alejarse de idolatrías y religiones?

Para la primer pregunta:

Recordemos que cuando alguien corre un maratón ó escala una montaña y básicamente practica cualquier ejercicio físico generalmente esta libre de ideas idolátricas, por lo que al practicar Yoga la persona debe estar:

• Anulando toda conceptualización hindú. Budista ó Jainista.
• Libre de Estatuas, ídolos, altares, imágenes.
• Ausente de posturas dedicadas a rezos (manos frente al plexo solar por ejemplo)
• Suprimiendo cualquier palabra, canto ó vocalización.
• Excluyendo cualquier incienso o fragancia
• Evitando cualquier contacto con maestros de Yoga asiduos a ideologías Indus, Budistas Janinistas, de New Age ó de cualquier otra índole que no sea ciencia del deporte ó entrenamiento físico.
• Exento de ropajes que hagan referencia a ideas New Age, indú. Budista ó Jainista (Sobre todo los ropajes blancos y sandalias tipo iniciado místico, brujo o new age)
• Y tratando de evitar en lo posible una asociación intencional con tradiciones paganas ya sea en la ropa que se usa, accesorios, arreglo personal, disposición del lugar etc.

Para la segunda pregunta:

Es bien conocido que los lideres de estos grupos utilizan técnicas (aunque ellos no lo sepan) que en psicología están bien definidas como la disonancia cognitiva, aunados al uso de palabras como AMOR, AQUÍ Y AHORA, DESPIERTA que hacen ECO en los proceso de carencias de las personas que escuchan o están en contacto con los lideres. Por lo cual puede ser una practica que daña a quien desea alejarse de idolatrías y acciones que asumen re-ligarse a D-s (religiones).

CUIDARSE Y GOZAR DE LO PERMITIDO.

Recordemos que un gran porcentaje de las personas que acuden a las prácticas de Yoga sufren de algún desbalance en sus cinco planos de existencia (físico, social, emocional, mental ó espiritual) y la búsqueda de nuevos ánimos, la búsqueda del sentido de la vida mezclada con la ignorancia, lleva muchas veces a ser presas de religiones; llámese Yoga, cristianismo, etc. Así la gente buena pero ignorante o perezosa y en su búsqueda de balance interior se pierde en el entrena-“miento” físico del Yoga.

El balance interior y alcanzar a D-s ya lo explicaron los sabios de Israel como se obtiene. El Eterno fue muy claro:


“…he puesto delante de vosotros la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, la vida para que vivas, tú y tus descendientes, amando al Eterno tu Elokim, escuchando su voz y siéndole fiel. Porque El es tu vida y la prolongación de tus días…” (devarim / Deuteronomio 30:19-20)

Así adquiriendo:

• AMOR en vez de compulsión sexual, (5ª ley universal)
• (VIDA) TEMOR REVERENCIAL en vez de muerte, (2ª ley universal)
• MISERICORDIA en vez de robo (3ª ley universal),
• CONFIANZA en vez de idolatría, (1ª ley universal)
• SINCERIDAD en vez de blasfemia, (4ª ley universal)
• VERDAD en vez de distorsión de la realidad y, (6ª ley universal)
• HUMILDAD en vez de una influencia nociva en el planeta, (7ª ley universal)

Las cuales son las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma. Así se logra lo siguiente:

Se logra que cumplamos los siete principios universales y así entonces podremos:

• atraer una buena relación de pareja, (5ª ley universal)
• seleccionar lo que nos da vida, (2ª ley universal)
• lograr éxito profesional y económico, (3ª ley universal)
• transformarnos y transformar nuestra realidad, (1ª ley universal)
• tener perseverancia para lograr resultados de nuestros esfuerzos, (4ª ley universal)
• tener contacto con la realidad a través de un cuerpo sano físicamente y (6ª ley universal)
• lograr una expresión en el entorno que sea favorable. (7ª ley universal)

Lo cual nos ayuda a cuidarnos y gozar de lo permitido.

Nota: Para ver cada ley hay que revisar : El camino del gentil Justo


CONCLUSION

Esa es la forma de CUIDARSE Y GOZAR DE LO PERMITIDO.