Archivo de la etiqueta: nombre

Recibimos y comentamos

He recibido el siguiente email, que quiero compartir contigo.
Añadiré mis comentarios en texto resaltado.

VEO QUE LA LABOR QUE UD REALIZA NO TIENE PAR,. NUNCA HABÍA VISTO QUE UN JUDÍO SE OCUPARA POR LA CORRECTA ESPIRITUALIDAD DE LOS GENTILES… CRÉAME QUE ES UD UN VERDADERO FARO PARA LOS MIEMBROS DE LAS NACIONES. EN UD NOTO ALGO QUE NO NOTO EN OTROS JUDÍOS, UD NO UTILIZA EL TÉRMINO GENTIL DE MODO PEYORATIVO LO CUAL ME HA HECHO A VOLTEAR A VER LO QUE UD TIENE QUE DECIR SIN RECELO.

Muchas gracias.
Pero, sinceramente no soy el primero, ni el único, ni el último judío en la tarea de servir de faro para nuestros hermanos noájidas.
Soy un peón más en la gran tarea de construir shalom.
Yo, desde mi modesto rol, el resto desde sus respectivos lugares.

Claro que allí fuera hay gente no del todo apta, no todos tienen metas sinceras, no siempre se puede confiar. Pero no generalicemos, ya que tengo la creencia de que son muchos más los que anhelan construir puentes de entendimiento y alianza para construir para todos un mundo mejor.

TIENE UD MUCHA RAZÓN LA TORÁ NO ESTÁ DADA A «NOSOTROS» (ME CUESTA UN POCO DE TRABAJO DIVIDIR A LA HUMANIDAD EN LOS JUDÍOS Y LOS DEMÁS, PERO NO SOY QUIEN PARA JUZGAR LOS DESIGNIOS DE DIOS, PERO AUN ASÍ ME CUESTA TRABAJO ENTENDER COMO PODEMOS METER A UN JAPONÉS Y A UN INDIO GUARANÍ EN UN MISMO GRUPO TENIENDO COSTUMBRES TAN DIFERENTES ENTRE SÍ.).

Es que usted está confundiendo etnias, culturas, pautas sociales con algo completamente diferente que es la identidad espiritual.
Un judío japonés y un judío paraguayo ambos son judíos, pero viven probablemente de acuerdo a ciertas pautas definidas por la sociedad de origen. Sin embargo, ambos mantienen una unidad profunda, en su identidad espiritual. De modo similar ocurre con los hijos de las setenta naciones, cada uno diferente, cada uno específico, pero en el origen todo parten del mismo núcleo espiritual.

ENTIENDO QUE PUEDO ALCANZAR UN NIVEL DE SANTIDAD TAN GRANDE COMO UN JUDÍO SIGUIENDO LOS 7 PRECEPTOS DE LOS GENTILES.

Algo así. La palabra correcta no es «santidad», pero se comprende el concepto que es lo importante.

Y AUNQUE NO LOS SIGUIERA TAL CUAL, DIOS NOS DIO UNA HERRAMIENTA BIEN VALIOSA LLAMADA CONCIENCIA Y NOS DIO LA CAPACIDAD DE DISCERNIR, INCLUSO EL ATEO MAS FEROZ PUEDE ENTENDER QUE COMER SESOS DE ANIMALES ESTANDO VIVOS ES UN ACTO QUE OFENDE LA NATURALEZA (SI SE NIEGA A LLAMARLE DIOS).

Sí, la conciencia, o más bien la tendencia ética natural es una valiosa herramienta, que tiene su raíz en la faceta espiritual humana. Hay un «algo» naturalmente ético en la especie humana, y eso está ligado al plano espiritual que nos es exclusivo.
Por otra parte, está también el poder intelectivo humano, que nos puede ayudar a la hora de manifestar una ética humana, aunque no siempre podemos confiar en la mente humana, ya que suele verse subvertida por el plano emocional falto de armonía.Pero, debe comprender que el mandamiento se cumple cabalmente cuando se lo realiza con conciencia de estar actuando de acuerdo a la divina Voluntad. Si bien el acto se hace, sea con conciencia de la divina Voluntad o no, solamente con conciencia del grado espiritual del cumplimiento del precepto se está desplegando el potencial fabuloso de los mandamientos.

NO ENTIENDO MUCHO DE DEBATES TEOLÓGICOS SOBRE LA EXISTENCIA DE DIOS O CUAL ES SU NOMBRE. EL NOMBRE DE DIOS QUE SI JEHOVÁ O YAVÉ O EL NOMBRE (HASHEM) O NINGUNO DE LOS ANTERIORES, DE TODOS MODOS ÉL ME ENTIENDE CUANDO ME REFIERO A ÉL COMO DIOS,

Trate de no darle nombres, y mucho menos aquellos que apuntan al error o la idolatría (Jehová, por ejemplo).
Dígale Hashem, Padre celestial, Eterno, Dios, pero no abunde ni en adjetivos ni en denominaciones.
Recuerde que el camino del error está plagado de buenas intenciones y buena fe, pero vacía de contenido.

NO SE SI ES CORRECTO LLAMARLO PADRE, PERO LO CONCIBO COMO UN PADRE PUESTO QUE YO SURGÍ DE UN PENSAMIENTO DE ÉL COMO HA SURGIDO TODA LA CREACIÓN, TODO LO QUE ESTÁ AQUÍ EN ESTE MUNDO YO LO ENTIENDO COMO UN PENSAMIENTO DEL SEÑOR.

YO TENÍA OTRA CONCEPCIÓN DE LA ESPIRITUALIDAD JUDÍA (UD SE NIEGA A LLAMARLA RELIGIÓN POR RAZONES QUE NO ENTIENDO, NO QUIERO QUE MI COMENTARIO SUENE OFENSIVO PERO LE HABLO CON FRANQUEZA PARA MI EL JUDAÍSMO TIENE UNA PARTE RELIGIOSA, QUE NO TODO EL JUDAÍSMO ES RELIGIOSO ESO LO ENTIENDO TAMBIÉN).

Religión es pretender re-ligar, re-unir algo que está separado.
El judaísmo, y el noajismo, no ven ninguna desconexión entre Dios y la humanidad, por lo que no es necesario re-ligarse a Él.
Las religiones nacen de buenas intenciones, pero que pedieron el rumbo y finalmente se conviertieron en abismos para quienes se apegan a ellas.

Por otra parte, la faceta espiritual/ritual del judaísmo poco tiene de religión, nuevamente porque no pretende ligar el hombre a Dios, puesto que esa línea de comuncación y existencia no puede ser cortada.

PENSABA YO QUE EL JUDÍO CREÍA QUE DIOS SOLO HABLABA PARA ELLOS, LO CUAL A MÍ ME PARECÍA ALGO MUY ILÓGICO PUES ESE MISMO DIOS ME CREO A MÍ TAMBIÉN, AHORA GRACIAS A UD ENTIENDO QUE DIOS LE HABLA A TODOS LOS HOMBRES PERO DE DIFERENTE MANERA.

Sí. Él es Dios de todo y todos, sin excepción. Hasta es el Dios de los ateos…

ANTES PENSABA QUE LA RELIGIÓN JUDÍA ERA UNA RELIGIÓN DE UNA TRIBU DEL DESIERTO, ESPERO NO LE OFENDA COMO ME EXPRESÉ, PERO ES LA VISIÓN SESGADA QUE TENÍA DEL JUDAÍSMO, MÁS BIEN QUIERO EXPRESAR LA GRANDEZA DE DIOS QUE SE FIJO EN UN PUEBLO TAN HUMILDE COMO EN SU MOMENTO FUE ISRAEL, QUE NO TUVO EL ESPLENDOR DE OTRAS CULTURAS, COMO BABILONIA O GRECIA, PERO ¿DE QUE SIRVE EL ESPLENDOR CUANDO TIENES A DIOS DE TU LADO? ¿DONDE ESTÁN LOS BABILONIOS O LOS FILISTEOS Y SUS ÍDOLOS DE PIEDRA? SIN EMBARGO ISRAEL Y SU DIOS SIN NOMBRE ESTÁN AQUÍ Y PERDURARÁ HASTA EL FIN DE LOS TIEMPOS.

LA PRUEBA MAS GRANDE ES QUE SOBREVIVIERON Y SIGUEN EXISTIENDO, AUN CUANDO HAN ESTADO EN LA DIÁSPORA DURANTE MILES DE AÑOS, SIN UNA TIERRA PROPIA, SIN EMBARGO SIGUEN SIENDO UNA SOLA NACIÓN,

Es que tenemos una alianza eterna con el Creador, Él nos protege de la desaparición, Él nos prometió retornar a la patria nacional, reunificar a los dispersos, reconstruir el Templo, ser punto clave para toda la humanidad.
Y Él no es hombre para mentir ni para cambiar de idea.

ES UN POCO TRISTE VER EL RACISMO DE LOS ASKENAZIS A LOS MIZRAHIS U OTROS GRUPOS DENTRO DEL JUDAÍSMO PERO AL DAR LA CARA COMO JUDÍOS SON UNO SOLO INDEPENDIENTEMENTE DE SU ETNIA EUROPEA O ÁRABE. ENTIENDO QUE SER JUDÍO ES MÁS QUE UNA ETNIA O UNA LENGUA.

¿Qué racismo?

¿PODRÁ SER QUE LOS GENTILES TENGAN UN BALUARTE DE SANTIDAD COMO LO FUE MOISÉS PARA UDS.?

No precisamos «baluartes de santidad», puesto que Moshé no era nadie sin el pueblo judío.
No dependa de figuras de poder, no pretenda encontrar santos que lo iluminen, pues no es eso lo que Dios ha destinado para los noájidas.
Él quiere que cada uno sea parte activa en la construcción de Shalom, puesto que todos somos necesarios, y si uno no hace la parte que le corresponsa, nadie más la hará.
Ud. es un baluarte, como lo es cualquier otro humano.
Téngalo presente.

DISCULPE MORÉ RIBCO PERO HE LLEGADO A PENSAR QUE UD TIENE UN GRAN COMPROMISO CON LA HUMANIDAD PORQUE UD ASÍ LO DECIDIÓ, NADIE LE DIJO QUE LO HICIERA

Mi compromiso es personal, con Dios, con mi prójimo, especialmente con mi familia.
En cuanto al resto, no lo sé.
Tampoco es mi idea.
La historia se escribe en el futuro.
Por otra parte, hay Alguien que evalúa a cada uno.

INCLUSO HAY QUIEN PUEDE PENSAR QUE LO QUE UD ESTÁ ORGANIZANDO ES UNA ESPECIE DE SECTA CON BASES JUDAICAS PARA ATRAPAR GENTILES,

Estúpidos y malvados (que suelen ser lo mismo) nunca faltan, la cuestión es no dejarse confundir por los destructores o promotores del caos.

¿Cuál sería mi beneficio al ser «amo» de una secta?
Si es dinero o poder, pues… que alguien me diga dónde los tengo…

Fulvida no está bajo mi poder ni dominio, cada miembro del grupo tiene posibilidad de debatir respetuosamente, de preguntar y cuestionar con altura. No soy el ser celestial, o su enviado, que los amonesta e intimida, sino el maestro que guía hacia la Luz.
Con mis enseñanzas buscó atraer un poco de entendimiento, de claridad, de reflexión, de ánimo combativo y rebelde en contra de los sistemas nefastos que han sido impuestos a las personas. Es una tarea que trabaja por la liberación de distintas cadenas, sin pedir nada a cambio (a lo sumo el agradecimiento cortés merecido).

No me veo como «master» de una secta, ni como figura de autoridad que inspira respeto venerable basado en la estafa emocional, manipulación y el temor.
Eso déjeselo para pastores, falsos rabinos mesiánicos, trasnochados líderes seudo noájidas, clérigos de religiones, entre otros estafadores de la fe que por desgracia abundan aún.

Más bien, quien me conoce personalmente puede declarar mi camaradería, ingenuidad en muchos aspectos, sinceridad tajante sin rebuques, simpleza, un poco de orgullo, es decir, una persona común, que trata de vivir de manera saludable, que no anhela poder o dominio, ni se deleita con el sufrimiento y la opresión. Alguien razonable pero a veces pasional. Alguien que puede equivocarse, y no se angustia a la hora de reconocerlo. Alguien capaz de pedir perdón, cuando corresponde, y de ser firme cuando corresponde.

En fin… solamente malvados o estúpidos pueden acusarme de querer forma una secta… serán los mismos que forman sectas…

PERO YO SÉ QUE ESO ESTÁ TOTALMENTE FUERA DE LA REALIDAD Y ESOS PENSAMIENTOS SON PERVERSOS, PUES UD. ESTÁ SINCERAMENTE TRATANDO DE BAJAR LA PALABRA DIVINA A LOS GENTILES.

Hago lo posible para no apartarme ni a derecha ni izquiera de la Buena Senda marcada por el Eterno y delimitada por los Sabios.

INCLUSO EN ALGUNA OCASIÓN HE LLEGADO A PENSAR QUE TAL VEZ UD SEA EL POTENCIAL MESÍAS DE ESTA GENERACIÓN PUES HA CAMBIADO LA VIDA DE MUCHAS PERSONAS,

Gracias, pero no.
Sé que mi humilde tarea ha ayudado a cientos, quizás miles de personas, a zafar de las sucias garras de la idolatría y el mal. También sé que mi modesta labor ha ayudado a otros a crecer y superar baches emocionales, pero lejos de mí creerme salvador de nadie, o ser especialmente iluminado.
Me desempeó como pobre maestro, que vive con su familia con un magro sueldo.
Además trabajo como psicólogo y guía de vida.
Pero… no, no me veo como un ser especial, no más que usted o el vecino.Puede ser que mi escasa labor sea un granito de arena que colabora con la venida del Mashiaj, espero que así sea. Pero la tarea mesiánica es enorme, y yo no soy ni un pequeño porcentaje de lo que cualifica para ser rey de Israel (Mashiaj).

MÁS ESTO LO DIGO SIN NINGÚN FUNDAMENTO, ESPERO NO OFENDER A DIOS SI HE DICHO ALGO DEMASIADO AUDAZ, PERO ÉL SABE QUE SON PALABRAS QUE SALIERON DE MI CORAZÓN Y CREO QUE DIOS ME ESCUCHA TANTO A MI COMO A UD.

Si, Él nos escucha y responde según Su Voluntad.

Gracias por sus palabras.
Ahora quisiera palabras y acciones comprometidas con su tarea, la de construir Shalom.
¿Qué propone para hacer y hará?
Espero oir sus propuestas y evaluar juntos los benditos resultados de su labor constructiva.

Gracias.
Hasta pronto.

HACER

Tengo presente en mi memoria el consejo de nuestro Moré, el cual dice que hay que HACER.

En realidad es muy cierta esa reflexión, ya que no es simple ni complicado lo que debe efectuar un noájida, como yo, pero debo entrarle el denté, ya que es un nihilismo lo de nuestra labor; de la nada no lograremos nada; hay que hacer, mucho hacer.

Qué ocupación puedo tener para optar por la Misericordia del Santo,- Bendito sea su Nombre?

Estoy seguro que todos tenemos frente a nuestros ojos la bitácora dada por Él.

Yo estoy en la actualidad alternando multidisciplinas laborales y puedo observar que en todo se pueden aplicar LOS 7.

Como Abogado realizo servicio social y brindo ayuda a las personas de escasos recursos que llegan a la Universidad a solicitar dichos servicios, como reconocimientos, adopciones, amparos, lograr libertad a los detenidos, matrimonios, etc.

Se miran situciones bien tristes en tal labor, les voy a contar dos:

Una madre llegó gestionando nuestros servicios pr su hija que andaba huyendo después de haber sido condenada y estar evadiendo el cumplimiento de su pena; había sido estafada por un abogado que engañándola respecto a diligenciarle su caso la hundía para que se le condenara. Mientras andaba huyendo dicha pobre mujer solicitó nuestros servicios y al estarle colaborando en una pronta y cumplida justicia capturaban a dicha sufrida mujer.

Con lágrimas nos manifestaba su captura la progenitora y nos rogaba porque se le continuara ayudando, ya que el camino de las drogas y su comercialización lo había dejado hacía muchos días. en la actualidad se está procurando obtenerle una libertad condicional, y quiera El Eterno que tal pobre mujer la obtenga a la mayor brevedad posible.

El segundo caso es de otra mujer que estando separada hace 13 años nos ha solicitado la colaboración para su divorcio y obtener la ayuda económica que le condiciona con la ruptura del vínculo matrimonial el marido; tiene otra y quiere formalizarla a través de un nuevo enlace matrimonial. Sin embargo se dió un retraso involuntario en el proceso y tuvo que prolongarse los trámites; se puso a llorar la pobre mujer al avisarle que por una equivocación de un practicante se le había traspapelado el proceso; pero D-s es grande!, este día se arreglaba su situación y si El santo quiere en pocos días obtiene lo solicitado.

Me emocionaba que dicha mujer me enviaba un mensaje a mi celular donde me dice que me agradece enormemente y que me va a llevar en sus oraciones; conqué alegría y agradecimiento me apretaba la mano al informarle sobre el desenlace de su caso.

Esto es lo que me ha puesto a hacer El eterno; y a usted mi estimado lector?, en que lo ha ubicado El Santo para que obtenga bendiciones a través de los actos de bondad y misericordia a efectuar?.

No hay que preocuparse por que creamos que no podemos hacer algo, solo tenemos que observar nuestro entorno y HACER!.

Shalom.

El ojo del tiempo es ciego

El Sr. Jones pasea nerviosamente en la sala de espera de un hospital de maternidad, en cuyo interior, su esposa está dando a luz a su primer hijo. De repente, la puerta se abre y el médico aparece. «Sr. Jones, tengo buenas noticias y malas noticias. La buena noticia es que el nacimiento se ha desarrollado sin contratiempos. La mala noticia es que su hijo tiene una condición que va con el tiempo va a causarle la muerte».
El Sr. Jones está choqueado. «¡Esto es terrible! ¿Qué podemos hacer?».
«Me temo que no se puede hacer nada», responde el médico. «No se ha encontrado una cura. Y los científicos han abandonado la esperanza de encontrarla. Su hijo definitivamente va a morir».
«Oh no…», dice el Sr. Jones, «¿Cuál es el nombre de esta condición?».
«Vida», responde el médico. «La vida».
El Rebe Schneerson (de bendita memoria) decía: “El mundo dice, el tiempo es oro, yo digo el tiempo es vida”.
Si en este instante nos pusieran a analizar que es más importante, una libra de oro o un minuto de vida, creo que no lo pensaríamos mucho. El tiempo nos puede dar oro, pero el oro no nos puede dar ni un minuto. Y lo más triste de todo esto es que entendiendolo y aceptándolo continuamos perdiendo el tiempo (hablando tonterías, viendo malas noticias en tv, novelas, teleseries, partidos, etc.).
Pero hay una forma camuflada y peligrosa de perder el tiempo, una forma que muy pocos la percibimos; y es estando ocupados en lo que creemos es productivo; cuando sentimos que estamos ocupados tenemos una sensación de que estamos haciendo algo pero muchas veces estamos perdiendo mucho; estoy seguro que en la lápida de nuestra tumba (que vivamos hasta los 120 años con la ayuda de D-is) no va a decir “hizo muchos arreglos” ó “gano muchos clientes”, «apoyo mucho a su equipo», etc. ¿No creen acaso ustedes que hay algo más importante en la vida que estar ocupados?
Una persona de 30 años ha vivido aproximadamente 350 meses, 1500 semanas, 10900 días, 260 000 horas, etc. Ser robots con rutinas programadas y pasar soñando solamente nos acerca a la muerte de forma vacía, y esa no es la idea, la vida es para llenarla. Encuentra algo para crecer, ponte una meta, cambia un hábito, cambia lo que hablas, no existe límite si de verdad quieres aprender a aprovechar el tiempo.
Al describir la vida de Abraham, la Torá dice: «Estos son los DÍAS de los AÑOS de la vida de Abraham» (Génesis 25:7). Nos enseñan los sabios que en una persona común y corriente el crecimiento se mide con los años, pero en alguien especial, alguien que de verdad quiere hacer diferencia (como nosotros los noájidas) el crecimiento se debe ver a diario, aprovechando al máximo cada segundo.
Abraham nos deja una enseñanza, hacer que tus días cuenten, que el tiempo no pase, que tu pases por él, podemos hacerlo y sé que lo vamos a lograr, sigue adelante, el reloj está avanzando. Y recuerda que el que mata el tiempo no es un asesino es un suicida.

Shalom y felíz setimo día.

LOS PROHIBIDOS

Este día recordaba algunas situaciones de la iglesia católica; entre ellas la lista de libros prohibidos, o INDEX LIBRORUM PROHIBITURUM.

Talvez piense el lector que esto es del tiempo de la inquisición, pero se sorprenderá al saber que dicha publicación comprende hasta el año 1959.

Entre los escritores prohibidos de leer están:

Giordano Bruno, Honoré de Balzac, Anatole France, Emile Zola, andré Gide, Denis Diderot, René Descartes, Henry Bergson( 1914), Francois Rabelais, Maurice Maeterlink y Jean Paul Sartre en 1959.También David Hume y Erasmo de Rotterdam.

Entre los libros se encontraban:

1.- «Amar y sufrir,  su vida», de santa teresa de jesús; al final les comento una cosa de ella.

2.- «Ensayos», de Michel de Montaigne.

3.- «Pamela o la virtud recompensada » de Richardson.

4.- «El Contrato Social» y «Emilio, o De la Educación», de Jean Jacques Rousseau.

5.- «Justin y Juliete» del Marquez de Sade.

6.- «Los Miserables», «Nuestra Señora de Paris», de Victor Hugo.

7.- «Madam Bovary» de GustaveFlaubert.

8.-«Gran Diccionario Universal» de Pierre Athanase LAROUSSE.

9.-Algunas obras de Alejandro Dumas y Alejandro Dumas hijo.

10.-Las novelas de Stendhal.

11.- Las novelas de George Sand.

12.-Las novelas de Gabriele DÄnnunzio.

13.- «Principios de Economía Política» de John Stuart Mill.

14.-«Pensées, avec les notes de Voltaire» de Blaise Pascal.

15.-«Science de l¨homme» de Claude -Henry Saint-Simon.

16.- «Cours de Philosophie Positive» de Auguste Comte.

17.- «Kritik der reinen Vernunft» de Immanuel Kant.

18.-«Prologo a la historia general de la Masonería», por G. Danton, de Emilio Castelar.

19.- «Historia de la decadencia y caída del imperio romano», de Edward Gibbon.

Entre los libros de autor anónimo o desconocido se encuentra :

1.- «El lazarillo de Thormes».

Imagínese que poner a una de sus santas como teresa de jesús por su obra » amar y sufrir».

Cuando que ella pensó en sufrir el martirio, para lo cual en compañía de un su hermano de nombre Rodrigo trataron de ir a » la tierra de los infieles» a pedir limosnas para que ahí los descabezaran.

Las cosas que hizo esta religión!.

Shalom!, queridos amigos.

¡Comunícate Bien! Con el Creador

Hace días en unos de los fabulosos Consejos Diarios de nuestro More hicieron una pregunta que me hizo ponerme a pensar en la comunicación, aquella que debemos mantener siempre y en todo momento para que nunca nos creamos lejanos del Creador.

Y decía el consejo así

Dijo el sabio e inspirado salmista:

Cercano está el Eterno a todos los que Le invocan, a todos los que Le invocan de verdad.
(Tehilim / Salmos 145:18)

¿Lo entiendes?
El Eterno está cercano a ti, siempre que tú desees estar cercano a Él.

No precisas de intermediarios, ni de santos, ni de salvadores, ni de mesías; solamente tu mente y corazón sinceros en dirección al Santo Bendito sea Él.

El camino del bien está delante de ti, camínalo o piérdete, pero no des más excusas ante la Luz del Eterno.

Y un compañero pregunto

Tengo una pregunta: a que se referia el salmista cuando dijo “invocar al Eterno de verdad” y cual puede ser un ejemplo de eso?

La verdad la pregunta me dejo pensando, y dentro de mi mente pasaron muchas ideas, y surgieron mas preguntas por ejemplo ¿que acaso hay veces que cuando nos dirigimos a El no lo hacemos de verdad y solo aparentamos hacerlo? Creo que si pero esto pasa en los casos que enumero el More cuando te quieres dirigir a El y le rezas a un intemediario en el caso de imágenes santos y todo lo que sea idolatría, pero en el caso de un Noajida que le reza a El sin intermediarios ¿no lo hacemos de verdad?

Voy a dar una opinión personal solo eso, y solo porque me parece clara la relación entre el consejo diario y nuestra identidad Noajica.

¿Cuando le hablas a alguien como lo haces?, le dices por su nombre verdad, entonces si queremos invocar al Creador le tendríamos que llamar por Su verdadero nombre, ¿pero cual seria este?  ¿como podríamos invocarLo de verdad?.

En la biblia podemos ver como se Le nombra pero de acuerdo a como se conduce, es decir cuando se conduce con estricta Justicia se le conoce como Elokim cuando se conduce con misericordia como ——, entonces si le conocemos por Sus atributos por Su forma de conducirse para con la humanidad, tendríamos que llamarle por estos nombres, entonces tendríamos que nombrar todos sus atributos pero eso la verdad no me convence, creo que hay una forma que es muy buena.

Si Le conocemos por la forma de conducirse la mejor forma de “invocar” Su nombre seria conduciendonos como el Lo hace, siendo Justos Misericordiosos Íntegros Fieles Respetuosos llevando a la practica todos aquellos valores que contienen los 7 Mandamientos para las Naciones, que en su contenido tienen valores que emulan grandemente a nuestro Padre que también es nuestro Rey, que mas cerca puede estar de nosotros sino haciendo lo que El manda y lo que es Su voluntad, así estaríamos “pronunciando” su nombre a cada instante de nuestra existencia, así en cada momento y cada que obremos de acuerdo a nuestro Legado El estará cerca de nosotros pues Cercano está el Eterno a todos los que Le invocan, a todos los que Le invocan de verdad.

Si con nuestros actos a cada momento y momento de nuestra vida “decimos” Su nombre, el nos acompañara en nuestro andar Noajico cada instante, pero si somos rebeldes y despreciamos Sus “consejos” y Sus ordenes no haremos sino dar la espalda a nuestro Padre y nunca “pronunciaremos” Su nombre.

Nuestro ancestro Noaj, le conocemos por haber sido un Justo, recordemos que el tenia por lo menos un nivel de profecía pues el Creador hablaba con el y le instruía, El le ordeno lo que debía de hacer antes y después del diluvio, así que tenemos un ejemplo claro de la comunicación verdadera, Noaj nuestro ancestro siempre decía Su nombre cuando obraba con bien y obediencia.

Tenemos una línea directa con El Creador solo es cuestión saber usarla, así que les deseo una comunicación constante y efectiva con el Rey de reyes, pues los Noajidas somos Hijos del Eterno y como tales nuestro deber es en todo instante estar “Hablando” con nuestro Padre Eterno.

Les deseo lo mejor de lo mejor y una comunicación Verdadera.    

Que El Eterno los ilumine y guíe siempre.     

NOAJIMÁN AL RESCATE

En serio y en broma, eso debería ser un slogan para nuestras actividades.

Bien lo dice el Moré, que en lugar de estar discutiendo como digo yo que  cuantas plumas tienen los ángeles y cuantas los arcángeles, debemos ir tras el rescate de las almas que estan secuestradas por los espirituterroristas de todas las denominaciones que militan en el ejercito del espinado.

Otro botón de muestra sin enseñarles el traje: Ayer encerraban en la cárcel de Cojutepeque , El Salvador a un curita que se pasó de listo. Fingió en unas oraciones que dios le hablaba y presagiaba castigo divino para una pareja de esposos, pero que él les podía evitar ese tremendo dolor por una friolera de $17500.00 USD. Hasta donde está llegando el dios dinero que se inventan una de cosas, pero a este adorador de el fantasma del gólgota le salió el tiro por la culata y está esperando tras las rejas si se va a prisión formal o si el jefe de esa organización religiosa en el país les reembolsa a los pobres afectados y asustados feligreses el dinero que les quitó; quizás tienen bastante dinero ya que buenos billetes pagan periodicamente para taparles sus escandalos que protagonizan en el nombre de su jesús sacramentado.

Noajimán debe actuar lo más luego posible para establecer justicia!.

Shalom.




El Mesías y el Noájida

Si te invitan a un viaje, generalmente te gusta saber a dónde vas a ir, con quien vas a ir y para que vas a ir. Pues bien todos nosotros estamos invitados a un viaje, un viaje a un nuevo mundo, a una nueva era. Pongámoslo así: te levantas por la mañana y no te preocupas porque es tarde, ni en donde estas pues tienes total control y seguridad en tu vida, sales de tu casa y no encuentras tráfico cuando vas a trabajar. O vas al supermercado y puedes comprar lo que quieras pues tienes dinero de sobra, y además cuando vas a pagar no tienes que hacer fila ni un minuto. Imagina una cena con todos los platillos más deliciosos para ti, y que no tengas que prepararla, con solo pensar estará frente a tus ojos. O llegar y arrancar de un árbol la prenda de ropa que más te guste, a tu medida, aplanchada y lista para usarse. O que te parece que si tienes un amigo un pariente lejos de ti y quieres saludarlo, no necesitas teclearle a un celular, puedes llegar donde el este y darle un abrazo más rápido que el tiempo mismo. También, que te parecería tener una memoria absoluta con capacidad de vivir (literalmente) los recuerdos más lindos una y otra vez. Tu riqueza y la de tus seres queridos será impresionante y no habrá mas preocupaciones por cuentas, cuotas, recibos, etc.
Imagina también el planeta sin contaminación, ni terremotos, tornados, inundaciones, sin destrucción de bosques, ni matanzas de animales para negocio. Con una temperatura perfecta, la que a ti mas te guste.
Qué me dices que dejen de existir todas las enfermedades, desde dolorosas como el cáncer hasta simples como un resfrío por mojarnos los pies.
Así lo que menciono es ínfimo comparado con lo que el mundo que se acerca nos traerá, el mundo del Mashiaj. Y nosotros, si todos nosotros los noájidas estamos invitados, y así como cuando te invitan a un paseo, a una fiesta, a un viaje; siempre te informas para ver cómo prepararse, como ir vestido, que llevar, etc. Nosotros debemos aprender del Mashiaj para saber cómo podemos aprovechar al máximo lo que va a haber allí.
Cada una de las leyes noájidas nos ayudan a ser mejores, o hacer mayor bien; pero el objetivo no es ese; el objetivo no es solamente ser o hacer hoy (inclusive sabemos que la ley que nos exige cortes de justicia no se puede aplicar en su máximo esplendor actualmente), el objetivo es llevar y preparar todo lo que nos rodea para ese momento, donde todo el universo al unísono dirá D-IS ES UNO Y SU NOMBRE UNO, junto al Mashiaj.
Así amigos los insto a acercarse a su maestro y pedirle que les hable un poquito del Mashiaj, pues cada palabra que se escuche en el mundo sobre él lo acerca aun más.
Que pasen un feliz séptimo día.

DIOS NOS HIZO Y SOMOS SUYOS

Escuchaba hace algunos momentos la obra «Chichester Psalms, 1965» del famoso compositor Leonard Bernstein y  el fragmento que me llamaba la atención era el relativo al Salmo 100, «DIOS NOS HIZO Y SOMOS SUYOS».

Me quitó dudas respecto a lo que debemos hacer los noájidas y los judíos, es decir todo el mundo.

Este salmo de acción de gracias lo expresa con gran claridad; observemos con atención lo que se nos dice que hagamosTODOS y lo que observen los judíos.

«ACLAME AL SEÑOR TODA LA TIERRA,

SIRVAN AL SEÑOR CON ALEGRÍA, LLEGUEN HASTA ÉL CON CANTOS JUBILOSOS.

RECONOZCAN QUE EL SEÑOR ES DIOS;

EL NOS HIZO Y A EL PERTENECEMOS;

SOMOS SU PUEBLO Y OVEJAS DE SU REBAÑO.

ENTREN POR SU PUERTAS DANDO GRACIAS,

ENTREN EN SUS ATRIOS CON HIMNOS DE ALABANZA,

ALABEN AL SEÑOR Y BENDIGAN SU NOMBRE.

¡QUÉ BUENO ES EL SEÑOR!

SU MISERICORDIA PERMANECE PARA SIEMPRE,

Y SU FIDELIDAD POR TODAS LAS GENERACIONES»

Debe aclamar al Señor, entonces, TODA LA TIERRA.

Shalom.

Asesinato de bebes

Un barco holandés acaba de llegar a las costas de Valencia, España y saludaban muy alegres quienes en tal vehículo arribaban, son de una ONG holandesa «Women on Waves».

Este es un barco abortista, o sea que andan asesinando a bebés, alegría del mundo, con el término bonito y suavizado de «aborto farmacológico», ya que les dan a tomar pildoras porque» no se necesita un gran lugar para practicarlo»,…el asesinato?.

Así está el mundo , no le llaman asesinato a eso sino «algo maravilloso, si es responsable y algo elegido».

Felices lucían las tripulantes y poco faltaba para que lucieran los pobres bebitos destrozados por dicho veneno.

A lo largo de estos días van a estar practicando asesinatos masivos a 12 millas de las costas, ya que las autoridades españolas no permiten este tipo de delitos y ellas van a tener que hacer su orgía de sangre en aguas internacionales.

Tengo o no razón en HACER ALHARACA por estas ignominias, querido lector?.

www.womenonwaves.org es el nombre de dicha carnicería por si les quieren decir algo.

Y también sobre el día de muertos

01/11/2007 | Notimex.-De acuerdo con la historiadora Elsa Malvido, de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los festejos por el Día de Muertos en México no proviene del mundo indígena ni prehispánico, sino de la Europa Medieval, en especial de los jesuitas.

En comunicado de prensa difundido por el INAH, el altar de muertos, las calaveras azucaradas y los panes con forma de hueso, son tradiciones que provienen del medioevo católico europeo.

«Trazar un camino de flores de cempasúchil, colocar tamales, pulque y camote en las ofrendas, adornar papel picado con calaveras, flores y otros motivos tradicionales, comer dulces en forma de cráneos o panes con forma de cadáveres remiten a la cultura prehispánica, con sus tzompantli llenos de calaveras, el mes de su calendario dedicado a los muertos y su absoluta despreocupación por la muerte como lo demuestran los sacrificios y las guerras floridas», dice el comunicado.

No obstante, agrega, todos estos elementos no son una invención de la cultura mexicana, así como tampoco las ofrendas que se colocan en la madrugada del día 1 de noviembre. Estos provienen, más bien, de la Europa medieval y son costumbres católicas y profundamente jesuitas, incluso de raigambre romana, «pero de ninguna manera, como se nos quiere hacer creer, representan resabios de la cultura indígena mexicana», afirma Malvido.

Las fiestas de Todos los Santos y de Fieles Difuntos, prosigue, son rituales que se inventaron en la Francia del siglo X por el Abad de Cluny, quien decidió rescatar la celebración en honor de los macabeos, familia de patriotas judíos reconocidos como mártires en el santoral católico el 2 de noviembre.

Dispuso el día anterior para celebrar a los santos y mártires anónimos, aquellos que no poseen nombre ni apellido, ni celebración en el calendario ritual católico.

En ese día de Todos los Santos, por cierto, se disponía en el templo de un inmenso altar en el que se exhibía el ara, es decir, las reliquias de personajes santos que cada iglesia poseía en sus altares, bien fuera huesos, cráneos u otros restos; la tierra donde fueron enterrados o una parte de la ropa que portaban.

Las reliquias y el relicario eran considerados intermediarios del hombre ante Dios, pues se podía negociar clemencia para que el cuerpo o el alma no fueran tan castigados.

Es por ello que en México, mientras los indios eran enterrados en el atrio, la parte más barata, los acaudalados eran inhumados cerca del altar mayor, del ara, para asegurar una intercesión divina para la salvación de su alma. Precisamente por ello, en la fiesta de Todos Santos, los católicos recorrían la mayor cantidad posible de altares, iglesia por iglesia, para ganar indulgencias.

Iban anotando cuántas reliquias visitaban para, al final, calcular los años de perdón obtenidos y, antes de entrar al punto final, la Catedral Metropolitana, los feligreses compraban un pan o un dulce de azúcar con forma de reliquia, mismos que el cura bendecía y que finalmente colocaban en casa en una mesa junto con el santo familiar y frutas variadas.

Ese es el origen del altar de muertos, mismo que se acostumbra en Argentina, Chile y Perú, e incluso en Sicilia, Italia, donde además de colocarse el altar de muertos, se tiene la creencia que los parientes visitan el hogar y traen juguetes para los niños, tradición religiosa que proviene de una antigua tradición romana.

En el norte de España, en Galicia, en la cena del 31 de diciembre, la comida se deja en la mesa para que vengan los parientes a comer, lo que también es una tradición romana, incluso más antigua que la anterior.

«Seguir pensando que es una tradición de origen prehispánico significa que no entendimos nada, puesto que es profundamente romano», afirma categórica. Este fenómeno puede hallarse en todo el mundo europeo. En estas fechas, las dulcerías venden calaveras y panes con forma de hueso de Todos Santos.

Incluso es posible comprobar que las calaveras dulces tienen una coronita y una flor, similares a las reliquias de cráneos que se exponen en la Catedral Metropolitana el 1 de noviembre.

«En Venezuela he visto el Altar de los Santos en la Universidad de Carabobo, una mesa gigante llena de santos pintados, en escultura, papel, cartón, cerámica o incluso algunos no reconocidos por la Iglesia Católica, sino provenientes de devociones populares», insiste.

En opinión de la investigadora, quienes inventaron la leyenda de que esta celebración era prehispánica fueron los intelectuales de los años 30, sin embargo, los pensadores decimonónicos tenían mucho más claro este fenómeno como los escritores Ignacio Manuel Altamirano y Antonio García Cubas, por ejemplo.

Asimismo explicó que el permanecer en vela en los panteones para aguardar el día primero, tampoco es una celebración prehispánica. Los fieles solían pernoctar el día que Cristo es crucificado y velar su cuerpo, y lo mismo hacían con sus familiares fallecidos, el día que los enterraban, así como al cumplirse un año del fallecimiento y también los días de fieles difuntos.

Así que cuando las Leyes de Reforma retiraron los panteones de las iglesias y los volvieron cementerios civiles, esa tradición y la verbena, se trasladó a estos sitios. Curiosamente, la tradición comenzó en las tumbas de los ricos, que eran vestidas con encajes y mantones, adornados con porta velas y candelabros de oro y plata. Durante la noche, los criados permanecían ahí para custodiar las tumbas.

La gente acudía a los panteones a visitar estas tumbas adornadas y a pasear a sus hijas vestidas elegantemente -para buscarles marido bien acomodado-; luego, cada quien comenzó a adornar, de acuerdo a sus posibilidades, sus propias tumbas familiares.

La investigadora Elsa Malvido fundó hace 25 años el Taller de Estudios sobre la Muerte, que hasta la fecha funciona con sesiones quincenales.

Todo comenzó, rememora, con el congreso «Así estudiamos la muerte hoy», realizado en el Museo Nacional de Antropología y que fue el antecedente directo del taller.

Hace una década se realizó un segundo congreso, «El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio» que se publicó y ahora es un libro de texto de varias especialidades.

Durante estos 25 años, por el taller han pasado expertos de casi todas las ramas del conocimiento humano, advierte, por lo que se han presentado una gran diversidad de trabajos y disciplinas, pues además de arqueólogos, antropólogos e historiadores, han acudido médicos, literatos, poetas, editores, ingenieros, periodistas y muchos otros especialistas, «no hay especialidad que no toque la Muerte», resume.

Las dos reflexiones más importantes que han surgido del taller han sido, primero, la de demostrar que las fiestas del 1 y 2 de noviembre son de origen católico y fueron establecidas desde el siglo X, desmitificando de este modo, la reinvención política y antropológica que afirma que provienen de los días de muertos prehispánicos. La segunda conclusión, no menos trascendente, es la de entender que el animal humano es uno y el mismo universalmente, y que por cierta característica de temor realiza rituales con la esperanza de alcanzar la vida después de la muerte, guardar la memoria de sus ancestros e intentar que sus existencias no se borren.