Las 7 mitzvot no estan para manosearlas. Es completamente prohibido agregar una octava mitzva como el quitar cualquiera de las 7. Pero que tiene de malo agregar una mitzva a las 7?
El maguid(narrador) de Dubno explica esto con una historia. Un hombre pidió prestada una cuchara de plata a un vecino, y varios días despues devolvió 2 cucharas, explicando que la primera había dado a luz a la segunda; por lo tanto la segunda era cono todo derecho propiedad del que la había prestado. El vecino aceptó la idea, y cuando el hombre pidio prestadas otras cosas, muy feliz accedió. Cada vez que el que pedía prestado devolvía dos, explicando que la primera había dado a luz a la segunda. El prestado estaba encantado con este golpe de suerte, y quedo extasiado cuando el que pedía prestado le pidió su uando candelabro de plata.
Cuando, después de varias semanas, el candelabro no le fuera devuelto, el que lo había prestado lo fue a pedir, y el prestatario le dijo: «Debo contarte la terrible noticia. Tu candelabro murió».
«¡Que! Estas loco?. Un candelabro no puede morir», dijo el prestador.
«Que extraño, nunca tuvistes problemas en aceptar que los otros objetos que me prestabas dieran a luz. Si estos podían dar a luz, un candelabro puede morir»; dijo.
Que nos enseña este gran sabio con esta parábola, pues muy sencillo amigos, que si somos capaces de agarrar nuestras perfectas leyes y manosearlas agregandoles algo, llegaremos eventualmente a asumir que tambien las podemos disminuir.
Que Hashem nos cuide y nos permita ver la llegada de su Santo Mashiaj, pronto en nuestros días.
Archivo de la categoría: edad
Todo tiempo pasado fue mejor?
En la Edad Media , no existían, cepillos de dientes, perfumes, desodorantes, y mucho menos papel higiénico. Las heces y orinas humanas eran tiradas por la ventana del palacio. Curiosidades de los siglos XV – XVI
En un día de fiesta, la cocina del palacio era capaz de preparar un banquete para 1500 personas sin la más mínima higiene.
Vemos en las películas a la gente siendo abanicada. La explicación no esta en el calor, sino en el mal olor que exhalaban las personas por debajo de los vestidos (eran hechas a propósito para contener los olores de las partes íntimas porque no se lavaban).Tampoco había costumbre de bañarse por la falta de calor en las habitaciones y de agua corriente. Así el mal olor era disipado por el abanico.
Pero solo los nobles tenían lacayos que hacían esta labor. Además de disipar el aire también espantaban insectos que se acumulaban a su alrededor.
Quien ha estado en Versalles se ha maravillado con sus jardines, enormes y hermosos que en la época eran mas usados que contemplados ya que se usaban como retretes en las fiestas promovidas por la realeza, ya que no tenían baños y se reunía una gran cantidad de personas.En la Edad Media la mayoría de las bodas se celebraba en el mes de junio, al comienzo del verano.
La razón era sencilla: el primer baño del año era tomado en mayo, así, en junio, el olor de las personas aun era tolerable. Asimismo, como algunos olores ya empezaban a ser molestos, las novias llevaban ramos de flores, al lado de su cuerpo en los carruajes para disfrazar el mal olor. Así nace mayo como mes de las novias y la tradición del ramo de novia.Los baños eran tomados en una bañera enorme llena de agua caliente. El padre de la familia era el primero en tomarlo, luego los otros hombres de la casa por orden de edad y después las mujeres, también en orden de edad. Al final los niños, y los bebes los últimos.
Cuando se llegaba a ellos ya se podía perder un bebe dentro del agua de lo sucia que podía estar.
Los tejados de las casas no tenían bajo tejado y en las vigas de madera se criaban animales, gatos perros, ratas y otros bichos. Cuando llovía las goteras forzaban a los animales a bajar. De esto nació la expresión llueven perros y gatos típica anglosajona.
Los más ricos tenían platos de estaño. Ciertos alimentos oxidaban el material y hacia que mucha gente muriese envenenada que, unida a la falta de higiene de la época se hacia muy frecuéntelos tomates, que eran ácidos y provocaban este efecto fueron considerados tóxicos durante mucho tiempo. En los vasos ocurría lo mismo donde, al contacto con whisky o cerveza hacia que la gente entrara en un estado narcolepsico producido tanto por la bebida como por el estaño.
Alguien que pasase por la calle y viese a alguien en este estado podía pensar que estaba muerto y ya preparaban el entierro. El cuerpo era colocado sobre la mesa de la cocina durante algunos días y pasaba con la familia mientras ellos comían y bebían esperando que volviese en si o no.
De esta acción surgió el velatorio que hoy se hace junto al cadáver.
Los lugares para enterrar a los muertos eran pequeños y no había siempre suficiente sitio para todos. Los ataúdes eran abiertos y retirados los huesos para meter otro cadáver. Los huesos eran retirados a un osario. A veces al abrir los ataúdes, se percibía que el enterrado había arañado la tierra, había sido enterrado vivo.
En esta época surgió la idea de, al cerrar el ataúd, agarrar a la muñeca del difunto un hilo pasarlo por un agujero del ataúd y atarlo a una campanilla sobre la tierra. Si el individuo estaba vivo solo tenia que tirar del hilo y sonaría la campanilla y seria desenterrado ya que una persona estaba al lado del ataúd durante unos días. De esta acción surge la expresión Salvados por la campana que usamos hoy día.
¿Que buscas?
Últimamente meditando sobre las cosas que nos suceden podemos ver que muchas cosas tienden a cambiar, las situaciones son totalmente diferentes en comparación de hace unos meses, las cosas en fulvida gracias a Di-s han cambiado para bien, hay una diferencia bastante marcada, ahora se hablan de muchos proyectos y de eventos que ya se han realizado, todo esto por el gran entusiasmo de mis compañeros y del Moreh Yehuda, pero hay una constante que no cambia, una situación que vemos que es una constante por sobre todas las cosas.
Valdría la pena que nos cuestionemos las razones por las que estamos hoy en día aquí en fulvida, cuales fueron las circunstancias que nos trajeron a este edificante sitio, será que acaso a todos nos movió la misma razón, con certeza no lo puedo asegurar pero voy a comentarte algo que me parece que nos identifica a todos.
Cuando hace dos o tres años algo dentro de mi me impulsaba a buscar un camino o un conexión con el Eterno, pregunte en muchas partes y platique con varias personas, pero nunca encontraba algo que me llenara ese hueco enorme dentro de mi, esa necesidad de sentirme cerca del Creador, nunca fui cristiano pero era lo único que conocía, y Uds. saben la influencia enorme que tiene sobre la sociedad, pero a mi no me convencía había algo que me impulsaba a buscar lo que me hacia falta.
Mi hermano el que sigue de mi siempre ha sido un devorador de libros, con una lista muy larga de libros leídos siempre sabia una respuesta a las preguntas, y platicando una tarde me empezó a contar sobre varios aspectos de la Tradición de el pueblo de Israel, para cuando termino quise saber mas sobre sus costumbres y en que basaban su fe, al poco tiempo en las tardes en la oficina me di a la tarea de averiguar mas sobre este Pueblo, buscando el la red me encontré con Serjudio.com, entonces me di a la tarea de leer y leer y leer, para cuando termine de conocer lo básico de la Tradición supe que ese era mi camino.
Estaba convencido de que mi meta era algún día ser Judío, para mi era lo mas elevado que podías aspirar era pertenecer al Pueblo de Israel, dentro de mi estaba convencido de que antes de partir al llamado del cielo tendría que hacerlo como un Judío, en mi interior algo me impulsaba a buscar a como de lugar llegar a tan anhelada posición, y cada vez que leía mas sobre esta sagrada Nación, mas me impresionaba y mas se reafirmaba dentro de mi el deseo de emprender el camino de la conversión.
No se si Uds. alguna vez han sentido hambre, pero no de hambre de comida sino de conocimiento de saber porque estamos aquí de saber cual es nuestra Misión en este mundo, de sentirte cerca del Creador, te puedo decir que muchas tardes que al pasar las horas se hicieron noches estudiando y estudiando, estuve tratando de entender el porque de muchas cosas, las preguntas sin respuestas con las que me quede infinidad de veces cuando preguntaba de el significado de las cosas y que nadie podía aclarar esas nubes en mi mente.
Hay preguntas que son muy fuertes y que de comprender su significado pueden ser definitivas para llegar a una conclusión favorable de el verdadero sentido de las cosas, pero algo que de principio comprendí y que se que es cierto, cuando por primera vez visite Serjudio.com comprendí que la fidelidad y el amor verdadero y sin condiciones debe de ser para el Creador, para el Soberano del universo cuyo verdadero nombre no somos dignos de pronunciar y que ha sido, fue, y será Uno y Único, que a su vez este concepto es el primer mandamiento para las Naciones aunque en ese tiempo yo no lo sabia, pero indudablemente que si me preguntaran ¿y tu a quien diriges tus rezos? Con la frente en alto y lleno de orgullo diría “mira a tu alrededor todo cuanto alcanzas a ver en la tierra y en el cielo fue creado por lo que yo alcanzo a comprender como Di-s mi fidelidad es a El”.
Pero aun no me sentía con la seguridad de estar haciendo lo correcto y una pregunta que clamaba ser respondida y que no dejaba de golpear en mis pensamientos seguía ahí en mi mente, una duda que desde los 17 años que empeze a preguntarme sobre tantas cosas de la vida fue la que me hizo compañía durante 10 largos años, hasta que encontré a Serjudio.com y esa duda entonces seria respondida, pero no sabia que varios meses después cuando hallara la respuesta mi vida cambiaria por completo…………………
continuara
Resp. 266 – El origen del mal
azul0305 nos consulta:
Genésis3:22-24.habla Dios que el hombre conoce ahora el bien y el mal…existe el mal, entonces. y los echó del Edén…los echó porque hicieron lo malo,quiere decir que siempre hubo mal, sino no existiría el bien, me explico.? Si pueden aclarame, se los agradecería.
azul0305
La caridad (tzedaká)
El concepto de tzedaká es uno de los pilares fundamentales del judaísmo. Su significado es literalmente justicia, pero se la utiliza generalmente para definir la caridad. Se encuentra en la Torá como una obligación para los judíos y cuentan con ciertas reglas para aquello; generalmente se destina los fondos del dinero de la tzedaká a centros de difusión de Torá, a los pobres y necesitados, centros de difusión de noajismo, etc.
Pero para los noájidas no es una obligación, no se encuentra como mandamiento del Creador dado a Noaj; pero el noájida de todas maneras lo puede realizar voluntariamente, y no necesariamente debe ser dinero de manera exclusiva, sino también donaciones de ropa, alimentos, frazadas; cosas que ayudan al necesitado, sin tener NUNCA en mente que está cumpliendo con una obligación dada por el Creador, pero sin duda alguna que este desinteresado acto de generosidad es bien vista a los ojos del Eterno. Es muy probable que este acto de bondad sea recompensado en éste o en el otro mundo.
(Es muy importante que de decidir donar dinero o caridad, no sea recibido por pastores, líderes mesiánicos, falsos rabinos, o promotores de falsas doctrinas idólatras que tengan como bandera la rebeldía contra el Eterno; ya que de actuar uno así, se convierte, a pesar de su buena intención, en cómplice de la rebeldía idolátrica…es duro, pero mejor ser cuidadosos)
Ahora, estudiando un poco sobre el tema, hace en realidad bastante tiempo, antes de participar en Fulvida, me encontré con que esta acción en sí es retribuída, y que lo que se dona en algún momento de la vida retorna. Una de sus explicaciones está basada en las letras hebreas que conforman la palabra tzedaká. Cada una de sus letras son: tzadik; dalet; kof; he, recordemos que en hebreo se lee de derecha a izquierda.
No es mi intención entrar en muchos detalles, así que sólo comentaré que existe un sistema llamado At-Bash, que es una tabla en donde se cambia la primer letra por la última (alef por tav), la segunda por la penúltima (bet por shin), la tercera por la antepenúltima (guimel por resh), y así sucesivamente; y como el alfabeto hebreo consta en total con 22 letras, las once primeras se corresponden con las últimas once.
Aplicando este concepto a la palabra tzedaká resulta:
tzadik = he
dalet = kof
kof = dalet
he = tzadik
Obtenemos como resultado la misma palabra tzedaká, pero al revés. Aludiendo que todo lo que se da como tzedaká o caridad, vuelve de la misma manera; es decir, se es retribuído. Si quieren ver con mejores detalles lo anterior pueden hacerlo en este link, donde encontrarán otras cosas interesantes.
Bueno hasta ahora esta teoría es muy linda e interesante, pero, ¿funciona?. La verdad es que no pretendo de esto hacer LA fórmula milagrera, ni fomentar el recurrir a misticismos ni nada por el estilo, sino compartir un concepto que al menos para mí tiene mucho valor. Brindar apoyo a los demás, sea monetario o caritativo en cualquiera de sus formas. Es por eso que les quiero compartir en resumen dos testimonios personales que me brindaron mucha satisfacción personal, por lo que acarrea en cuanto a iluminación espiritual; la primera fué antes de ser miembro de Fulvida, y aún con rastros de idolatría, y la segunda fue hace menos de una semana, en plena identidad noájica.
1) Me iba de viaje para Mar del Plata en marzo de este año, llevaba conmigo un dinero juntado de meses que lo iba a destinar a la Sociedad Unión Israelita Marplatense (SUIM), donde funciona un pre-escolar, además de difusión de Torá y ayuda a necesitados. Aún antes de irme tenía en el cajero del banco $700 (pesos argentinos) que en realidad en ese momento no necesitaba, pero pensé en retirarlos con el propósito de sumar $70 (el %10) a lo que llevaba como caridad. El día antes de irme fuimos de compras y aproveché para retirar el dinero del cual luego en casa sacaría lo correpondiente, al volver lo hice y lo guardé todo en un sobre. Al día siguiente al desayunar, mi vieja se acerca con un paquete, un juego de sábanas que había comprado el día anterior que yo ni ví y me dice: »esto es para vos», »!uh buenísimo,gracias!» le dije, y sólo por curioso y sin el tema de la caridad en mente le pregunté cuánto le había costado, sólo para saber el precio; y me dijo: »$70…bueno, en realidad $69.90 pero es $70 al fin.»
Casi que me río solo, pero contuve la emoción aunque por dentro reía de alegría. Sobre todo porque recordaba esa tabla de At-Bash, y sobre el retorno, la retribución; a pesar de que todavía no había llegado a real destino.
2) Hace casi más de un mes empezaba a sacar ropas del placard, remeras (polos o camisetas les suelen decir en otros países), abrigos, pantalones,etc., que yo ya no iba a usar más y pensaba en entregarlas porque se venía el frío y seguramente había quienes iban a necesitarlo. Saqué todo lo que tenía y los puse todo junto en un lugar hasta decidir en cuál institución de ayuda al pobre lo iba a dejar, debido a que no quería darlo a iglesias o instituciones donde tuvieran algún estandarte idólatra, por más que el destino fuera el pobre. Más que nada porque no quería que se entregara al pobre en nombre de Jesús o de la virgen por ejemplo, y así el pobre al aceptar la donación aceptara el nombre en quién se hacía la entrega. ¿Complicado yo? tal vez…
Luego de días al conocer a los chicos de Fulvida Argentina, David me mencionó una fundación que justamente se llama Tzedaká e hizo un post al respecto, y me pareció buena opción, aunque ya iba encontrando otros adecuados.
El día 25 de mayo fué domingo y fuimos a comer a casa de una tía (hizo un locro espectacular), y volvimos a la tarde-noche, y tiempo después me fui a dormir. Al día siguiente ya habiendo decidido el destino de la ropa, voy a buscarla a donde la había dejado, y solo estaban un par de pantalones y pocas ropas…le pregunte a mi vieja »¿y la ropa?», »se la dí a tu tía, para que la done». Me vino alguna sensación de amargura (tal vez injustificada), porque mi tía es evangélica, y pensaba que de seguro lo iba a llevar a alguna iglesia o algo afín, aunque me decía mi madre que tal vez lo haría en algún comedor o parecido. En fin, sabía que mi tía actuaría de muy buen corazón, por lo que confiaba en que lleguen a buenas manos de la mejor vía posible; pero principalmente que el destinatario sea el necesitado, sea cristiano, hincha de boca o river, o la abuela de alguna vecina. Con este pensamiento me consolé.
Este sábado 28/06 invitamos a mi sobrino a comer a casa (un rico asado), y cuando llegó me saludó y me dijo: »esto te manda mi papá para vos», y me dió una pila de remeras que ya él no usaba, se los acepté con gusto sin recordar aún lo de hace más de un mes, y los dejé sobre mi cama. Cuando llegó la noche me fuí a dormir y estaban las remeras sobre la cama, las guardé en el placard y ahí recordé todo: »hacía un tiempo doné ropa…y ahora vuelve a mí,ropa».Y esta vez estaba solo así que me salió una sonrisa que solo sabe Di-s cómo era.
Entonces:¿casualidad?,¿causalidad?; realmente pueden pensar o reflexionar como gusten amigos, pero yo prefiero estar plenamente seguro (no sólo creer en) de que todo había sido resultado de la tzedaká/caridad.Estos dos casos no tienen tanto significado en lo material para mí como sí lo tiene y en abundante en lo espiritual y emocional. La ropa en sí no es algo que realmente necesite aunque sí le estoy muy agradecido al Eterno, pero lo que me colmó de alegría no fué en sí el hecho de haber sido retribuído, sino en confirmar Sus maravillas, y que en verdad la tzedaká es un mérito profundo; y si en todo el mundo se practicara esto, ayudando los más adinerados, famosos, ricos, a los menesterosos, los enfermos, los hambrientos de África por ejemplo, seguramente se haría justicia social o tzedaká como su sentido literal sugiere, porque todos estarían en condiciones parejas de dignidad en cuanto a la manera de vivir y convivir; y la era mesiánica estaría más cerca. Tan importante es la tzedaká/caridad.
Hasta acá un par de humildes testimonios que espero haya gustado. Shalom.
Sebastián.
UNA REALIDAD
En estos últimos días observo como nuestros lectores hacen preguntas sobre la vida Noájida, al igual que hacen comparaciones con el mundo idolátrico, producto de su confusión, con estos falsos dirigentes (Pastores, misioneros, evangelistas, apóstalos, entre otros títulos que se colocan) que hispirán y expresan amor y humanidad, y sencillamente lo que hacen es estafar a las personas que por su ignorancia desconocen la verdad sobre la Torá y por ende sobre Él Eterno, quienes los someten a realizar actos totalmente distintos a lo que estableció nuestro Dios en las Escrituras (La Torá), como por ejemplo pago de diezmos para ellos vivir como reyes, aguantar hambre y le llaman ayunos, y los resultados son nocivos para la salud, desprenderse de sus vienes como inmuebles, prendas, dinero entre otras, para ellos aprovecharse de estos ignorantes de la verdad.
En mi caso estos falsos les prohíben a sus fieles que les llaman ovejas, a tener contacto con nosotros por el riesgo de que descubran la verdad y de esta manera puedan ser libres de la falsedad y mentira que ellos profesan.
Por que no nos preguntamos cual es la razón de que estos falsos, no hacen contacto con nosotros, con el objeto de tener una conversación y estudio o análisis de su doctrina religiosa y idolatrita con la nuestra vida noájida o judía que son las únicas aprobadas por Él Eterno no hay otra mas.
Si en sus corazones estas personas, tienen la intención de expresar la verdad, por que se niegan a estudiarla e investigarla como nosotros lo hemos realizado, con los resultados ya conocidos como es el apartarnos de esa vida realmente pecaminosa y reprobada por Dios, para retomar la vida mas antigua y aprobada por Dios de la humanidad como es la vida noájida que dejaron de practicar nuestros antepasados, pero hoy gracias al pueblo de Israel por sus aportes que nunca se han apartado de la verdad y de Dios se esta despertando un gigante dormido en la mentira, religión y idolatría, como es el pueblo gentil también conocido como noajido.
¿Pecado original?
Con claridad expresó el Padre Celestial:
«Si andáis según Mis estatutos y guardáis Mis mandamientos, poniéndolos por obra… Yo pondré Mi morada entre vosotros, y Mi alma no os abominará.
Andaré entre vosotros y seré vuestro Elokim, y vosotros seréis Mi pueblo»
(Vaikrá / Levítico 26:3-12)
La esencia del Eterno es absolutamente diferente a todo lo que conocemos, pensamos, fantaseamos o creemos. Su esencia es un misterio insondable, para el cual jamás tendremos acceso.
Pero, Él se manifestó al pueblo de Israel y por su intermedio nos entregó claves para conocer certeramente Su deseo y Su voluntad.
Él decretó que tenemos mandamientos para cumplir, siete mandamientos fundamentales que son patrimonio de los gentiles, es decir de toda la humanidad a excepción de los judíos que tienen 606 más.
El Padre Celestial es quien ordenó tales mandamientos y al mismo tiempo demanda que los cumplamos.
La promesa es inmensa para el que cumple con Su voluntad.
Pues, el Padre Celestial promete que morará en medio de las personas, puesto que Su morada estará entre nosotros.
Por supuesto que esto significa que Su espíritu se manifiesta entre los que siguen Su voluntad, es decir, entre los gentiles que cumplen cabalmente con los siete mandamientos universales.
Léelo, por favor, está ahí muy claro.
Entre otras moralejas aprendemos la ridícula pretención de los que predican el «pecado original», el cual dice que todos somos pecadores, todos merecemos el infierno, pero solamente la fe en un dios colgado nos da salvación.
Esta doctrina absurda es una patética burla contra Dios y Su majestad.
Pues, Él no pidió sacrificios, ni dioses colgados por pecados, ni salvación por fe, ni diezmos a los pastores, ni fidelidad a un nuevo testamento.
El Padre Celestial con intensa luz nos dice que el camino es simple, es seguro, es perfecto: el cumplimiento de los mandamientos que Él nos ha conferido.
Esa es toda la vida de la persona, su presencia aquí y en la eternidad.
Cuando cumplimos cabalmente con los mandamientos que nos corresponde, cuando quitamos del medio las doctrinas de hombres, las religiones, las máscaras de espiritualidad, los nuevos tesamentos, las iglesias, los redentores humanos, cuando sacamos eso del medio y nos dedicamos al servicio del Eterno por medio del cumplimiento de los mandamientos que nos ordenó, ciertamente que tenemos vida, bendición, salvación, vida eterna en gozo.
Puedes comprobarlo, está escrito en Su sagrada Palabra, esa que no cambia, esa que fue entregada a toda una nación y no meramente a un grupito de supuestos iluminados.
La doctrina del pecado original, la mitología de un dios que muere para salvar a sus fieles, es un absurdo cuento de hadas, sin valor espiritual, que tristemente lleva al error y la perdición a millardos.
Ahora que lo sabes, debes plantearte con seriedad qué es lo que quieres… ser fiel a Dios o a un falso dios colgado. Quieres salvación verdadera o cuentos de hadas. Quieres libertad o esclavitud a doctrinas de hombres.
Ahora que lo sabes, no tienes la excusa de que nunca lo oíste, de que no te lo dijeron.
Puedes buscar mil excusas para seguir en tu prisión del alma, te comprendo… pero ante Dios, ¿qué excusa darás?
Investiga, critica, indaga, no te quedes con mi palabra pero tampoco con la de tu clérigo…
Y cuando quieras, vuelve por aquí para recibir más Luz.
Regresa para por fin hacer lo que el Padre te manda, ser un constructor de Shalom.
Dos temas
Hola, que tal, escribo dos temas que se agregan al anterior. La idea es hacer un CD de hip hop noajida.
No hay excusa
Todo tiene sentido
A cantarlo yo me animo
Dependera de lo que hagamos
La posición en la creación ganamos
Has lo que Hashem dijo
y no pongas demora
Vehículo del bien seras
de la creación seras corona
tengo libre albedrío y no quiero hacer lio
si de mis responsabilidades huyo
motivo no soy de orgullo
elevando cualquier estandarte
creyendo ser importante
la realidad demuestra
que hasta el gusano fue creado antes.
No hay excusa, no hay zozobra
todo falta, nada sobra
las 7 leyes vive
has tu parte en la obra
Dije sobra y no cebra
H x C tengo Hebra
Hebras sueltas, te digo esto a ver que cuentas
Esta pensado, sentido, hablado
Propongo que armemos el entramado
Pueblos ciudades y estados
Primos, vecinos y hermanos
Rechazando al egoismo
Somos parte del noajismo
Repudiando la violencia
Con la lengua como ciencia
Consejos sabios hacen que quites
La pasividad de tu conciencia
En tu salsa hay confianza,
parece cierta pero es falsa
veo que no te das cuenta
piensas que estas correcto
presiones, acciones
de decepciones plagado
de lamentable vida
confiando en el colgado
todo se torna oscuro
negro, gris, tal vez marrón
la unica salida es construir Shalom
No hay excusa, no hay zozobra
todo falta, nada sobra
las 7 leyes vive
has tu parte en la obra
esta es la meta, aunque no quieres que me meta
yo sigo igual, no tengo careta
no intentes convencerme,
menos detenerme
yo vuelvo al comienzo
esto vivo, no lo pienso
Has lo que Hashem dijo
y no pongas demora
Vehículo del bien seras
de la creación seras corona
Esto es hoy, ahora
No dejes pasar las horas. Paz.
Entre el Eterno y yo
Después de haber sufrido
Espiritualmente clandestino
En mi cabeza fue recreado
Lo pasado en mi pasado
Fui silencio puro y arrogancia
Un negocio sin ganancia
Prestancia, confianza, esperanza
Todas sugestiones de la misma farsa
Nacidas del misterio y la incertidumbre
Mi mente fue un fraude inventando una cumbre
orgulloso y corrompido, cada vez mas deprimido
eran las libertades que yo me proponia
desde mis fantasias
esperando que por magia todo cambiaria
mi silencio fue insoportable
pelados todos los cables
con principio de locura
no tenia cura, muerte en vida, sin salida
Cuanto mas podía aguantar sin esto recitar?
Volque mis problemas, de corazón, sin lemas
No hay intermediario, cura o pastor
El compromiso es entre el Eterno y yo.
Su misericordia es eterna, sus palabras tiernas
Para todo el que le teme, sus acciones ciertas
Hagamos lo que nos dijo
Son consejos de padre a hijo
Todo es para nuestro bien
Y para el prójimo tambien
Lo digo por experiencia, cambio mi realidad
Seamos sensatos, grande es su piedad
Hoy soy un simple ser humano
Sin santidad ni endiosado
Con estas que yo detallo, son simples sin ensayo:
No a la Idolatria, D-os Uno y Unico, es la via
Los de piedra y madera, son una Blasfemia
Falta de respeto, deslealtad al Eterno.
No Asesinar, me tenes que escuchar;
Vale mucho la vida humana te pido que no lo hagas
Tampoco robes, de la senda te corres
Acaso no confias en tu realidad,
Que tenes capacidad de ganarte tu sustento,
Lo demas es puro cuento
No relaciones sexuales ilicitas
Goza con tu mujer, deja ya las citas
No comer de un animal que este con vida
Luego de esto invita tus hermanos y convida
Establecer cortes de Justicia
Regirnos con estas leyes seria una gran noticia
Hoy estoy en la creación, recreando
Ya no soy un espectador, solo pensando
Ya no son cuestiones complicadas
dejar los cuentos de hadas.
Cuanto mas podía aguantar sin esto recitar?
Volque mis problemas, de corazón, sin lemas
No hay intermediario, cura o pastor
El compromiso es entre el Eterno y yo.
El estudio de la Torá
Hay algo muy curioso cuando te introduces en el estudio de la Torá; la reacción de las personas que te rodean. Extrañamente todas las personas que te rodean se empiezan a sentir amenazadas, frustradas, preocupadas, se vuelven hasta enojadas e insultantes. De alguna forma no pueden entender que puedes tener un trabajo productivo, un matrimonio feliz, una sonrisa en tu rostro, y aun así una necesidad inmensa de volver tu rostro hacia lo que D-is quiere decirte para que tu vida sea cada vez mejor. Puedes decirle a tus padres, pareja, amigos, hermanos a quien sea; que estas estudiando Nueva Era, Budismo, cualquier religión o cultura; pero diles que estudias Torá y la reacción es inmediata, como si les dieras un golpe en su punto débil. Seguir leyendo El estudio de la Torá