Archivo de la etiqueta: reconocer

Deuteronomio 13 y el camino de FULVIDA

Este es un comentario de una asidua visitante, que me ha parecido difundirlo más ampliamente:

«Rosario Couto Casais (2008/07/09)

¡Qué cosas nos inventamos las peresonas con tal de parecer que somos “los elegidos”!

¡¡¡¡Ministerio de Danza Cristiana Católica!!!!

Eso si que es vistoso, ponerse a bailar en medio de la iglesias, dar palmas, levantarse a profetizar (eso dicen), danzar para hacer milagros y otras muchas excentricidades que parecen el distintivo de algunas iglesias cristianas.

Con eso es dificil competir; hay que reconocer que aquí se propone actividades menos brillantes (aparentemente) tales como estudiar, trabajar, disciplina personal, corregir los propios errores; nada de ser profetas, nada de carisma, nada de liberar posesos de las garras del demonio, solamente gente normal que intenta ser un poquito mejor cada día y como no podía ser de otra manera, esto tiene poco atractivo mediático.

¿A quién le gusta oír que no es un ser especial, lleno de gracia a quien se le va a dar la vida eterna, (aunque ahora se muera de hambre) por haberle dado su dinero al pastor de turno?
¿A quién le gusta reconocer que se ha comportado como un ignorante y que tiene que estudiar, formarse, trabajar duro porque nadie le va a hacer milagritos por poner los ojos en blanco gritando Jesús es mi pastor?

Salvo que ya se tenga previamente el convencimiento de que hay algo erróneo en lo que se nos ha transmitido en el cristianismo, es difícil emprender este camino, aunque sea para liberarnos; al fin y al cabo, alcanzar la libertad tiene un precio que consiste en hacernos responsables de nuestros actos y es más fácil tener el respaldo de un pastor o cura que dice lo que hay que hacer, creer, pensar, etc. etc. etc.

Resp. 266 – El origen del mal

azul0305 nos consulta:

Genésis3:22-24.habla Dios que el hombre conoce ahora el bien y el mal…existe el mal, entonces. y los echó del Edén…los echó porque hicieron lo malo,quiere decir que siempre hubo mal, sino no existiría el bien, me explico.? Si pueden aclarame, se los agradecería.
azul0305

Seguir leyendo Resp. 266 – El origen del mal

Fundamentos del «éxito» de la cruz: Culpa y pecado

Sin dudas es un tema complejo y extenso, por lo que adrede seré breve y me acotaré a un par de aspectos nadas más.
Te sugiero que leas el texto que se abre haciendo clic aquí, que trata sobre la temática de los «Bastones tóxicos», entre los que se encuentran todas las sectas de misioneros («mesiánicos-israelitas», etc.).

Hasta donde he podido comprobar, estos grupos fundamentan su éxito al manipular con notable eficacia dos aspectos que anidan en los recovecos del inconsciente humano:

la culpa y
la promesa de salvación milagrosa
(fácil, o de aparente bajo costo).

Manipulan a sus seguidores con notable habilidad para inducirlos a sentir culpa constantemente. Los obligan (o ayudan) a creer que son malos, pecadores, imperfectos, no merecedores de amor y respeto.
Las sectas mesiánicas tienen a su favor al, así denominado, «Nuevo Testamento» (o con cualquier nombre espurio que lo presenten); que lamentablemente ubica al ser humano al nivel de un miserable demonio irredento, carente de posibilidades en sí mismo, débil, eternamente condenado a la perdición por un crimen que no cometió (el que llaman «Pecado Original»), y con su corazón anhelante por pecar. Se nos hace culpables (a todos los humanos) de tener perdida la relación con Dios y ser destructores del mundo, simplemente por el hecho de haber nacido. Todos estamos condenados a nacer «muertos espiritualmente», a causa de la contaminación del «Pecado Original».
Ésta es la doctrina que nació con el Pablo de Tarso (1), y que todos sus seguidores mantienen hasta el día de hoy. (Por supuesto, todos los seudo judíos «mesiánicos» son fieles seguidores de las pérfidas doctrinas del Pablo de Tarso, al que ellos con un descaro increíble denominan «rabí Shaul»).
Cuando el pastor (seudo «rabino mesiánico», realmente el descaro no tiene parangón) manipulador tiene en sus manos esta arma mortal, con gran facilidad convencerá a su crédulo auditorio de que son culpables de TODO, absolutamente TODO lo que él quiera culparlos.
Por ejemplo: que merecen el infierno por ir a un gimnasio a ejercitarse; que merecen el infierno por escudriñar el «Antiguo Testamento»; que merecen el infierno por contradecirlo; que merecen el infierno por festejar su cumpleaños; que merecen el infierno por comer torta redonda; que merecen el infierno por decir «academia»; que merecen el infierno por leer serjudio.com; etc. (Todos estos ejemplos son REALES, aunque parezcan soberanamente tontos; y es triste, pero hay personas que los aceptaron para sus vidas, y los creen, y viven sumidos en el dolor y la horrenda culpa).

Al mismo tiempo, y nuevamente con el idolátrico NT en sus manos, los pastores ofrecen «la salvación» y «milagros» a granel.
Realmente a la Luz de la Torá, no dan salvación, ni ocurren milagros, ni se están proveyendo a la persona de lo que es alimento para su alma y espíritu.
Pero, los funestos pastores juegan con esa necesidad primitiva de la persona, de obtener todo «de arriba», como cuando éramos bebes y por el mero hecho de desearlo, un pecho venía a consolarnos.

Así pues, la persona sometida a los más extravagantes vejámenes emocionales y espirituales a manos de estos pastores, se ve tironeada constantemente entre los dos extremos descritos: por una parte se lo hace sentir la peor basura del mundo, sin remedio ni esperanza; al instante siguiente se le someterá a la intensa promesa de salvación en tanto siga con fidelidad los dictados de su pastor. Es que, le hacen creer que lo que el pastor dice es la única manera de «ser salvos». Y es difícil, para alguien sometido a este adoctrinamiento reconocer que «le han lavado el cerebro» y que no está bien.

Si tú tienes familiares, amigos o conocidos en alguna de estas sectas podrás reconocer cuán cierto es lo que acabo de describir. Quizás no te habías percatado de esta realidad, pero ahora la tienes ante tus ojos.

Ayuda a tu prójimo que está esclavizado a este mortal «bastón tóxico», encuentra la manera de llevarlo a la senda noájida (si es gentil) o al camino judío (si lo es).

Y si eres tú quien está en una de estas sectas «mesiánicas», mírate al espejo y confiésate si no es éste el amargo retrato de tus días…

Iebarejejá H’ – Dios te bendiga, y que sepamos construir Shalom
————————————————————-
Notas:
1- «Epístola a los Romanos» cap. 5 verso 12: «Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.» Este es uno de los versos perversos en lo que se basa la crasa doctrina del «Pecado original», con su inmenso peso de culpa colectiva e imborrable.

Alegría en el Cono Sur – Bs. As. 19/06/08

Se me ocurren muchas cosas para resaltar de este anhelado día. De hecho, lo iré desenvolviendo en siguientes post’s, pero dos cosas qusiera decir de esta reunión habiendo recordado todo en cuanto pude al regresar a casa, antes de dormir, y ahora mismo escribiendo.

La primera es, como ya algunos amigos venían comentando en el post al respecto del amigo David Russomano, de que se trataba tal vez sin darnos cuenta, de un preámbulo de aquello que podría ser el gran evento en Panamá 2009 y del que Di-s me ayude a a formar parte, dado que como una señora y su hija cruzaron la misma cordillera que otrora atravesara el Gral. San Martín, que un hombre que es maestro de muchos cruzó el charco (Río de la Plata), y que otros tres muchachos locales viajaron algunos kms.; todos en un punto de Buenos Aires, estábamos entonces ante un encuentro internacional. Muchos otros países asistían de manera espiritual, físicamente lo hacían Chile, Argentina y Uruguay.

Lo segundo: compartir con el señor Ribco y los demás un día es hacerlo la mitad. Es que la calidez, alegría y humanidad que emanaba el encuentro te hacía olvidar que hay algo llamado tiempo.

Salgo de casa casi al caer la tarde del 18/06, colectivo-tren-colectivo hasta el aeropuerto de Ezeiza, y llego unos 10 min. antes de que llegara el avión de la sra. Nidia, la matrona de fulvy ( parece que así se la podría llamar si gusta). Improvisé un pobre cartelito que decía »FULVIDA NIDIA», con prisa para que me pudiera ver, pero nadie, pasaba media hora y nadie. Recibo una llamada al celu, y era su hija…estaban esperándome en otro sector de arribos, ya que el aeropuerto en sí es grande y los arribos de LAN eran por ambos sectores..ufff, menos mal que les dejé mi No. de celu.

Me apuré al llegar al otro y ahí estaban sentadas al costado de la entrada, dije: »disculpe, ¿ud. es Nidia?», y se le llenó de sonrisas la cara de la matrona, saludos, abrazos, y a buscar alojamiento. Combinamos con Andrés, y nos encontramos en el barrio porteño de Once, crisol de nacionalidades, y máxima concentración de la comunidad judía. La sencillez de la srs. y su hija era por demás elogiable, se les notaba la cara de felicidad y seguramente la mía y de Andrés (que estaba con su linda nena) no eran distintas. Después se sumó la mujer de Andy y compartimos una buena noche. Más saludos, una comida amena, charlas, un »hasta mañana» y a dormir;por suerte tengo una tía que vive cerca…

LLegaba el día esperado. Hablé con David y ya estaba yendo temprano al puerto, así que fuí para allá y él ya estaba. Así que deliberábamos en cómo lo reconoceríamos porque no teníamos carteles como las otras personas, la foto que presenta en Fulvida es bastante clara, no sería difícil…además tal vez traiga su kipá. Mientras así hablabamos apareció entre los llegados una silueta de aprox. 2 mts. de estatura, que por más que lo evitara (si quisiera hacerlo) no pasa desapercibido pero ni ahí. Imagino que de haber jugado de chico a las escondidas hubiera perdido siempre.

Un gran saludo, y una sensación de que estábamos ante una notable persona en todo aspecto. Ya lo veníamos imaginando pero comprobarlo de manera presencial es distinto. Así buscamos un taxi y fuimos los tres a un restaurant kosher en el mismo barrio de Once donde estaba alojada doña Nidia. Ella junto con su hija y Andrés llegarían un poco después, sobre todo Andy porque un taxista al parecer le dió un lindo paseo innecesario por la city, supongo que ya les contará. Muchas conversaciones, noajismo, algo de judaísmo, cristianismo en voz baja porque el lugar no daba para esa cuestión y por mucho respeto, algo de fútbol, familia, cosas generales; desayuno mediante, un café, un cortado, un capuccino, medialunas…una linda mañana.

Después salimos a recorrer un poco la zona donde cada tanto se veían personas de aquí para allá de la colectividad judía. Muy grande es la comunidad en Argentina. Y Llegamos al Abasto Shopping, grande por cierto, que se encuentra en el barrio homónimo.

Y ahí más charlas de todo tipo, pero también nos daba clases, que por suerte no eran a distancia esta vez, así que nos sacábamos dudas, el Moré respondía las cuestiones, de éstas derivaban otras y así aprendíamos más. Pasado el mediodía el hambre nos atacó otra vez y buscamos provisiones, el sr. Ribco las buscó en el Mc Donald’s Kosher del shopping, nosotros los chicos en un Burger King, y las mujeres en un local donde pidieron comida china, que por cierto no le gustó a la matrona e hizo un trueque por una de las hamburguesas. Así las agujas del reloj no corrían, VOLABAN, hasta que al decidir salir otro rato vimos que empezaba el aguacero temido y anunciado por los servicios meteorológicos, por suerte no era el Gran Diluvio de la época de Noaj. Volvimos a nuestro lugar y seguimos hablando y hablando, riendo, compartiendo, etc., por supuesto que hubo fotos que ya subiremos. Cabe destacar que en esta oportunidad había un vigilante de varios que recorría el lugar de comidas, y cuando pasaba por el nuestro se acercaba incómodamente cerca…¿será que mi cara era de preocupar? ¿pensaría que tal vez por traer algo de barba y por ésto parecer árabe sería un fundamentalista con explosivos alrededor de mi cuerpo? Naaa… simple rutina, creo.

Por fin decidimos salir a pesar de la lluvia, entramos al subte (tren subterráneo) y fuimos hasta el obelisco, símbolo porteño,en Av. Corrientes y Av. 9 de Julio, más fotos, recorrimos algo sobre Corrientes, luego la peatonal Florida, Av. de Mayo: ya a esta altura poco importaba la lluvia. Después hubo una merienda, unas últimas charlas y despedidas calurosas. Nidia y su hija junto con Andrés despedían al Moré, a quien David y yo acompañaríamos otra vez hasta el buquebus. Así que otra vez como al principio, el sr. Yehuda y los dos muchachos se saludaban, se sacaban fotos y se prometían más reuniones. En fin, 12 horas que habrán sido 6 para nuestra percepción, pero indudablemente un día prohibido olvidar. Tal vez fuí extenso, pero les aseguro que para describir todo harían falta más post’s y tiempo.

Ahora mismo es sábado a la tarde y acabo de llamar al hotel de Nidia para arreglar juntarnos para compartir la despedida de mañana al mediodía. Seguramente ella al estar en su tierra patria otra vez, expondrá su visión de todo, lo cual valdrá la pena leer. Por lo pronto muchas gracias a todos aquellos que le pusieron buena onda desde muy lejos y no tanto, a los pibes locales, a la señora Nidia y su hija, y al sr. Ribco por compartir un distinto 19/06, sea éste el primero de varios.

Saludos y cariños desde Argentina para todo el mundo.

Sebastián.

El 19 de junio, hubieron Buenos Aires

Todo comenzo el 19 de junio de 2008, 7:30 hs, un dia que prometia lluvia llegue a la terminal del Buquebus. Consulte los horarios y fui al sector de arribos. Luego llego Seba, dos o tres palabras y llego Mr. Ribco. Sobresalia entre los demas pasajeros por su elevada estatura (la foto de Fulvida ayuda mucho para reconocerlo, no como la mia) Nos estrecho su mano, hablamos un poco y buscamos un taxi. Quiero destacar, aquí que no solo se aprende de los conceptos que pueda llegar a enseñar Yehuda, sino de su forma de moverse, de comunicarse, de relacionarse rescato mucho de lo que necesitamos como noajidas.

Taxi!!…

Fuimos a un restaurant recomendado por Andres, en el corazon del barrio judio en el Once (barrio porteño). Esperamos la llegada de Andy, Nidia y su hija, que se encontraban realizando malabares con el taxista para llegar .Desdfe un primer momento la fluidez de la conversación fue notable y en diversas tematicas, cristianismo, judaismo, noajismo, se entremezclaban con con la familia ,la politica, lo cotidiano, con sutilezas «perlitas», con humor.
Al fin llegaron, Nidia, pura emoción y alegria, es un ejemplo de que la gente de cierta edad (con respeto) son parte del cambio, tienen mucho para dar, y ella es asi esta en el camino, trabajando.
Llego el desayuno y entre cafe, leche y medialunas, intercambio de regalos, siguio la charla. Estabamos en familia.

Shopping Abasto

Me perdi 2 hs del encuentro y llegue para la hora del almuerzo (si quieren completar lo que me falto, mis compañeros argentinos, agrdecido). Eso me corto un poco el clima pero me enganche enseguida, habia mas bullicio, mas movimiento en el lugar, eso permitio que se hable mas y de temas que en la confiteria judia, por respeto, se hablaban en voz baja.
Se vino el almuerzo, hamburguesas kosher y noajidas, comida de origen chino muy salada para las visitantes chilenas, hizo que Nidia eligiera degustar una hamburguesa.
Ibamos a realizar un mini-tour por la ciudad, pero la promesa de lluvia se cumplio, asi que tuvimos que volver a la mesa y alli comenzo una clase de Yehuda, hablo del monoteismo, de la herenciajudia y noajida, los versiculos de la Torá que lo demuestran, el ejemplo de Abraham para el noajida, sin caer en judaismo; la usurpación de las religiones.
Estaba para quedarse hablando, pero decidimos salir, tomamos el subte y fuimos al obelisco.
Obviamente sacamos fotos y caminamos bajo una intensa lluvia que no cesaba, Av Corrientes, Lavalle, Florida, Av de Mayo. Con todo el movimiento propio de un día de semana en Bs. As., allí estábamos los noajidas (y un judío) disfrutando de nuestro momento juntos.

Despedida

Luego de comprar los regalos para los hijos de Yehuda, merendamos y despedida, Andres y las chicas en Taxi por un lado, Yehuda, Seba y yo por otro en subte y caminata fuimos al Buquebus. Check In, saludos, fotos, y el gustito de haber pasado un gran día. A las 19:30 hs todo terminaba, volviendo a casa en tren, 12 hs de Fulvida, o de Vida a Full si se quiere. Queda el agradecimiento, la satisfacción y las puertas abiertas para otro encuentro.

Analizando el Segundo de los Mandamientos

En ocasiones anteriores hemos comentado otros preceptos, ahora es el turno de el segundo de los 7, este precepto nos indica como debemos de conducirnos respecto del trato que le damos a nuestro prójimo, pero también nos enseña el porque debemos de conducirnos con sinceridad y comprensión hacia nuestro prójimo, tratando a las personas de forma digna y respetuosa en todo momento y en todo lugar. 

Como un breviario cultural vamos a estudiar también el concepto de “SEFIRA” (ESFERA) porque es importante saber cual su concepto, ya que a cada uno de los mandamientos le corresponde una esfera, y cada esfera esta relacionada con uno de los colores del arcoíris, que a su vez es el sello del Pacto Noajico, el numero total de mandamientos es el numero 7 y esta asociado también con los 7 días de la Creación del mundo.

Las Sefirot no son entidades en ningún sentido. No tienen tamaño ni

Posición, ni inteligencia ni poder. En esencia, no son individuales porque

Cada una contiene dentro de si a las demás.

Sus nombres son aquellos que la Tora da a los atributos e intenciones

propios de Dios – al punto que El desea hacerlos conocidos  así que la mente

humana pueda comprender lo que esta por encima de su capacidad: los

misterios de la creación, cuyas verdades son conocidas solo por el Creador

Mismo.

De esta manera, las Sefirot sirven como señales para que sepamos para

donde dirigir nuestros esfuerzos, judío y gentil cada cual de acuerdo a los

mandamientos con que se les haya provisto. Las Sefirot representan los valores

positivos que se trastocan por rupturas de las leyes que van paralelas a ellas.

Por tanto, cuando las leyes son respetadas las Sefirot resplandecen, como si

estuvieran en su pureza verdadera, radiando la luz del amor infinito de Dios

a las vidas de los seres humanos y bendiciendo todo aspecto de la existencia,

arriba y abajo.

 

Bueno ahora que explicamos el concepto de Sefira y de las 7 sefirot(esferas), pasemos a ver que es lo que dice el mandamiento.  

EXPLICACIÓN DE LA SEGUNDA LEY NOÁJICA

Es la conciencia por servir al Eterno, restituir, redimir, o remediar el estado desfavorable actual del mundo y se identifica con el esplendor. Se hace a través de la sumisión del ser y el compromiso de la voluntad con la ley natural del Eterno. Para así traer la presencia divina al planeta. Se logra con sinceridad ya que es la rama del temor reverencial hacia el Eterno. Es reconocer sinceramente que uno está en la creación única y exclusivamente para re establecer la presencia del eterno en el planeta. Y todos poseen por igual la habilidad para restituir el estado original favorable del eterno en la creación. De ahí se deriva que no se debe blasfemar contra el prójimo que posee la misma habilidad para restituir, redimir, o remediar el estado desfavorable actual del mundo.

Esto implica también que no se debe pensar en suplantar o modificar el estado del universo establecido por el Eterno a través de prácticas adivinatorias, de brujería, médium, espiritistas, conjuros, necromancia, etc. Ya que esto sería blasfemar contra el Eterno y contra lo que así naturalmente se ha determinado. Así se establece que el hombre no debe intentar suplantar el esplendor del Eterno. Ya que la forma de redimir y contribuir a la redención del planeta la ha determinado el Eterno a través de leyes naturales especificas de sumisión y compromiso. Cuando el no judío aprende el concepto de sumisión y compromiso que tiene el judío por redimir el mundo, logra servir al eterno igualmente para restablecer lo mas favorable de la vida y la naturaleza en el planeta y la presencia del Eterno (Shekinah). Esta se expande en todos por igual, más si la persona piensa: ¿Por qué a él si le va bien y a mi no? No hay sinceridad en la conciencia individual de que la Shekinah se expande en todo el universo por igual ni hay reconocimiento del esplendor propio. Esto ocasionaría que se pueda caer en prácticas rituales de blasfemia como brujería, espiritismo, chamanismo, necromancia, rituales, racismo, aniquilación de masas, genocidios, etc. (Prohibido por D-s)

Equilibrio o desequilibrio emocional derivado del reconocimiento sincero del esplendor propio.

Canalización favorable ó equilibrio emocional en la persona: Empatía, Reconocimiento del valor de los sentimientos y necesidades del prójimo. Alegría por el éxito ajeno resultado de mi apoyo. Facilitador de éxito. Amor al prójimo, conciencia de que lo favorable de la vida ocurre en todos por igual, búsqueda de que se acabe lo no favorable del universo más anhela que el que practicó lo no favorable del universo sea rescatado.

Canalización desfavorable ó desequilibrio emocional en la persona: Se siente amenazado por el éxito ajeno. No permite al otro desarrollarse, Ve el éxito del otro como un obstáculo. No comprende al otro ni lo ama. Blasfema contra del prójimo o contra quién desea algo bueno para el prójimo, Avaricia, Racismo, elitismo, sentimiento de superioridad, sentimiento de que lo favorable de la vida no ocurre en todos por igual, odio hacia el prójimo o hacia quién no practica las mismas creencias, blasfemia al Eterno con practicas ocultistas, rituales, magia o trucos para conseguir supuestas ventajas o con intenciones de dañar al prójimo.

SEGUNDA LEY NOÁJICA

MITZVA # 70 BENEI ISRAEL / MANDAMIENTO BENEI NOAJ # 2: NO A LA BLASFEMIA HACIA EL ETERNO O A SUS ESCOGIDOS, AMO A MI PRÓJIMO

                                                                              

SEFIRÁ: Hod TRADUCCIÓN: RECONOCIMIENTO, ESPLENDOR (El quinto día o quinto atributo de la creación)

DIRECCIÓN: ABAJO

Está en el cuerpo humano/ PIERNA IZQUIERDA

COLOR: NARANJA
DIMENSIÓN EXTERNA ó CUALIDAD ESPIRITUAL (LO QUE EL ETERNO ENVÍA): SUBLIMACIÓN, ESPLENDOR

DIMENSIÓN INTERNA ó FORMA EN QUE SE EXPERIMENTA (LO QUE LA PERSONA RECIBE): SINCERIDAD

Honestamente en este precepto muchos fallamos y me incluyo, a veces nos hemos dado cuenta de que a ciertos comportamientos respondemos de una forma agresiva, y no necesariamente tiene que ser así, pero tenemos estas herramientas que nos permiten conocer como debemos de actuar y el porque, cada uno de nosotros somos capaces de contribuir para remediar el desfavorable estado actual del mundo, dotados con la misma habilidad para hacerlo debemos de concientizarnos en que no podemos tratar a nuestro prójimo con desprecio e ira.

¿Nosotros comprendemos y amamos a nuestro prójimo?, tal vez si pero en nuestra condición de estudiantes de esta nueva forma de vida que es la mas antigua desde que se formo la civilización en ciertos aspectos tenemos algunos desequilibrios todavía, particularmente en este mandamiento muchos tenemos varios desequilibrios.

Recién estamos ingresando a esta nueva forma de vida, pero estamos obligados a trabajar en los puntos en los cuales estamos fallando, desde un punto de vista particular creo que en este mandamiento tenemos que trabajar bastante, a veces somos muy reaccionarios cuando pensamos que nos ofenden aunque a veces ni siquiera esas son las intenciones, todos estamos dotados de la misma habilidad de restituir un estado favorable en la creación, todos y cada uno de nosotros, podemos contribuir a re establecer un estado mas favorable en la creación “todos por igual”, si asimilamos estos conceptos hallaremos que le debemos mucho respeto a cada uno de nuestros semejantes bajo cualesquiera que sean las condiciones en que nos hallemos.

Los 7 preceptos para las naciones fueron las instrucciones dadas por el creador al primer ser humano (Adam) y luego aumentaron en una mas desde Noaj, son las leyes bajo las cuales podemos desarrollarnos y convivir en armonía, son las instrucciones de cómo hacer nuestros deberes como seres humanos, pero mas aun son el propósito de nuestra existencia en este mundo.

Así que a trabajar en lo has detectado que estas fallando, fulvida no es lugar donde solo venimos a escribir y a leer, fulvida es un lugar para la formación de todos y cada uno de nosotros, es pensamiento pero acompañado de acción, todos los afortunados lectores que pueden acceder a estos conocimientos estúdienlos y aplíquenlos, pues tal es el deseo del Creador.

Por ultimo me despido ofreciendo disculpas a lo que hayan sido presas de mis desequilibrios, pero como sabrán yo también estoy en formación estudiando aprendiendo y publicando.

Les deseo felices estudios y que lo que aprendan sea de bendición para el mundo entero, que la Luz del Eterno ilumine su camino.      

¡Un abrazo y Feliz séptimo!

Oficina Fulvida México

Referencias

LIBRO

Los Siete Colores del Arco Iris

Principios Éticos de la Tora para No Judíos

Rabí Yirmeyahu Bindman

Detenerse ante una agresión.

En oficinas o locales públicos es muy común q las personas mayores o rústicas reciban una mala atención y aveces hasta un insulto, es como si lo estuvieran esperando para descargar toda la tensión acumulada. Ahora q hacer para evitar q el malestar, el estrés o la tensión de otros nos llegue es tomando la decisión de no recibir aquello q nos entregan través de sus comentarios actitudes o actuaciones desequilibradas.

En realidad somos nosotros los que decidimos conectarnos con la rabia, el miedo, la frustración  o malestar de otra persona, a través del recuerdo, de alguna vivencia del pasado que muchas veces se activa en nosotros. Inmediatamente se encienden nuestras emociones nos afectamos y terminamos reaccionando en forma exagerada, porque no solo lo hacemos hacia la persona q nos engancha en el momento sino hacia todos aquellos que en el pasado se comportaron de la misma manera con nosotros.

Cuantas veces un evento sin importancia nos hace distanciarnos, solo pq no somos capaces de reconocer q estamos recargados de heridas y recuerdos afectivos q todavía no hemos sanado.

Rompamos ese circulo vicioso q nos ha tenido atrapados, empezando por comprender el estado de afectación en q se encuentra la otra persona y dejemos de tomar su actuación como una ofensa personal. Así lograremos sentirnos más tranquilos y claros mentalmente para escoger la mejor manera de responder o actuar. Muchas veces lo q necesita la persona ofuscada para calmarse y recuperar su balance es de alguien q muestre tranquilidad y una carita amable y sonriente.

El Eterno nunca tarda…

Quisiera compartir con uds. una frase que se me ocurrió meditando un poco con la almohada, acerca del Creador y su grandeza:

»El Eterno nunca tarda…mas bién nosotros somos los ansiosos».

Luego de llegar a esta frase, me dí cuenta que podemos sacar varias enseñanzas, o al menos para mí, por ejemplo, lo mas obvio que es como dicen los sabios: »la buena acción es apreciada en su momento justo» es decir, ser paciente, que si mantenemos nuestra confianza y seguridad en Di-s nos bendecirá por nuestros méritos en el momento que sólo El considere apropiado.

También en nuestro afán y nuestra ansia, podemos llegar a cometer el error de dar órdenes al orar, por lo cual debemos siempre dirigirnos hacia El con total humildad, y en base a esto dirigirnos con humildad a nuestro prójimo (una sub-enseñanza).

Con esta frase también logramos hacer una alabanza, porque expresamos que El es el único perfecto, y nosotros estamos subordinados a su grandeza, porque sólo a nosotros, seres humanos se nos puede llegar a ocurrir que tarda, porque para nosotros significa mucho el factor tiempo. Pero para El no, de hecho hace ya más de 5700 años de la Creación, y encima existía antes de que nada existiese, y por sí solo sin depender de nadie ni nada

Así podemos reconocer que de El depende todo, que El hace y deshace, y que sólo a El debemos alabarlo.

Espero les haya gustado la frase, y si se les ocurre otro aprendizaje derivado de ésto por favor compártanmelo, así crecemos y hacemos crecer en nuestra relación con Di-s. Si también creen que estoy errado háganmelo saber, les doy las gracias.

Cuando se me ocurra otra frase no dudaré en publicarla, que les sea de provecho y ayuda. ¡Fuerza Noájidas!

Sebastián

Viviendo de otra forma.

Las diferentes situaciones y circunstancias q conforman nuestro diario vivir tienden a llevarnos a una existencia superficial,perdiendo el verdadero sentido de una vida agradable, acallando el sentir interior q es donde estan las necesidades esenciales para enfrentar el día con una mejor actitud. A muchos incluso les resulta desagradable oir hablar de páz y calma cuando su vida a tomado tal aceleramiento q ya no conciben vivir de otra forma, sintiendo q  esta OTRA forma de vida es una quimera. Se ha olvidado q se puede vivir, mas suave, serena,consiente y atenta, con un ritmo más natural, q de tiempo para reconocer, valorar y disfrutar de todos los regalos esenciales y de los buenos momentos q también tenemos cada día.

Se ha aprendido a resaltar las situaciones difíciles, trágicas o inesperadas, sin reparar q al hacer esto le estan dando a la vida una intensidad dramática q  conecta inmediatamente con las emociones y los pensamientos más negativos. Incluso  buscan situaciones de riesgo, emociones fuertes, películas violentas para un momento de distracción.

Con miedo a simplificar el estilo de vida, se cree en la nesecidad de estar rodeados de mucha gente, dentro del tráfico y el bullicio de las grandes ciudades, acompañados por la inseguridad, la congestión, la frialdad y la distancia q separan en un lugar así. Sienten temor a desconectarse de los grandes centros de compras ,diversión, distracción a los q ni siquiera acuden por falta de tiempo, o por las distancias,pero los mantiene la conformidad de q están ahí. Sin siquiera haberse planteado la posibilidad de estar más tranquilos relajados y llenos de idéas, pensamientos y sentimientos más reconfortantes y optimistas.

Cuantas veces se ha pensado en reducir el nivel de necesidades y expectativas, para ahorrar no solo dinero, sino energías y tiempo para dedicarlos a uno mismo y compartirlos con nuestros seres queridos.¡¡Lo unico q no podemos postergar es la felicidad, y el cumplimiento de nuestros mas caros anhelos servir con devoción al ETERNO, la familia. la amistad!!.

 Es presizo tomar un minuto de tiempo para refleccionar sobre esto, revisar las expectativas y las necesidades es posible q se puedan reducir las primeras y se verá q no son tantas ni tan difíciles de alcanzar las segundas. Procurar tener una existencia menos agitada y materialista, dándole el valor real a cada aspecto de la vida, revisar la lista de prioridades, usar las cosas q se tienen, leer ese libro q a estado guardado, pasar un fin de semana en casa, disfrutando de todo cuanto se tiene en ella, compartiendo con los seres queridos o con amigos un espacio lleno de buenos sentimientos, de sueños, de tolerancia,de respeto, de optimismo, pero, por sobre todo, lleno de AMOR Y AGRADECIMIENTO AL ETERNO y el deseo genuino de compartir.

Resp. 252 – De crianza de hijo

Estas preguntas son para el Psicologo Yehuda. Nuevamente Gracias
1- Mi hijo tiene solo 17 meses y no quiere tomarse la sopa , solo quiere comer helados , dulces , hamburguesas. Que debo hacer para una excelente nutricion en el.
2- No le gustan los juguetes para bebes , continuamente los rechaza , solo quiere objetos electronicos como celulares , la computadora etc.
Que esta pasando ?
Estas ya son para el Maestro Yehuda:
A. A que edad puedo empezar a castigar a mi hijo ?
B. Como lo debo castigar ?
C. Como puedo instruirlo para que alla en el, amor y Respeto hacia el Eterno ?
D. A que edad ya puede el tomar sus propias decisiones ?
E. Me recomienda algun libro para bebes Noajidas ?
Gracias Lic Yehuda
Uriel New Jersey

Seguir leyendo Resp. 252 – De crianza de hijo