Archivo de la categoría: gente

Sobre el origen de Halloween

Aunque sé que está de más, ya que evidentemente esta fiesta no aporta en ningún sentido a la identidad espiritual del noájida sino todo lo contrario, aquí está la historia del origen de Halloween de acuerdo a Augustine Thompson, profesor asociado de estudios religiosos en la Universidad de Virginia, Estados Unidos:


“Los orígenes del Halloween son cristianos, con una visión muy norteamericana. Es cierto, que los celtas de Irlanda y Bretaña celebraban un festival el 31 de octubre, al igual que los hacían casi todos los últimos días de otros meses. Sin embargo, Halloween cae en el último día de octubre porque es la víspera de la católica Fiesta de todos los santos. Esta fiesta en honor de todos los santos del cielo se solía celebrar el 13 de mayo, pero el papa Gregorio III en el año 741, la cambió al primero de noviembre, día en que se dedicó la Capilla de todos los santos en San Pedro en Roma. El siguiente siglo, el papa Gregorio IV mando que la Fiesta de todos los santos se celebrara en todo el mundo cristiano, llegando así a Irlanda.

La noche anterior a la fiesta de todos los santos se celebraba una vigilia llamada en inglés All Hallows Even o Halloween. En esos días, Halloween no tenía un significado especial ni para los cristianos ni para los desaparecidos paganos celtas.

En el año 998, San Odilo, abad del poderoso monasterio de Cluny en el sur de Francia, agregó una celebración el día 2 de noviembre. Era un día de oración para las almas de los fieles difuntos. Esta festividad llamada día de todas las almas, se esparció de Francia al resto de Europa.

Así pues, la iglesia tenia festividades para aquellos en el cielo y aquellos en el purgatorio. ¿Qué hay de aquellos en otro lugar? Al parecer los aldeanos católicos irlandeses se preocuparon por las desafortunadas almas en el infierno. Después de todo, si hacemos a un lado las almas del infierno cuando celebramos aquellas del cielo y del purgatorio, tal vez aquellas sean tan infelices que nos puedan causar problemas. Así se volvió costumbre golpear cazos y sartenes la víspera de Todos los santos para que los condenados supieran que no habían sido olvidados. Así, por lo menos en Irlanda, todos los muertos fueron recordados aunque a los clérigos no les simpatizaba mucho el Halloween y nunca instituyeron en el calendario eclesiástico un Día de todos los condenados.

Pero esa no es aún nuestra celebración de Halloween. Nuestras tradiciones para esta festividad se centran en vestirse con disfraces rebuscados, lo cual no es irlandés para nada. Esta costumbre más bien nació en Francia durante los siglos XIV y XV. El medioevo tardío sufrió ataques repetidos de la peste bubónica la muerte negra y con ella perdió la mitad de su población. No es de sorprender que lo católicos tuvieran más interés en la otra vida.

Se decían más misas en el Día de todas las almas, y se diseñaron representaciones artísticas para recordar a todos de su mortalidad. A estas representaciones las conocemos como la danse macabreo la danza de la muerte, la cual era comúnmente pintada en las paredes de los cementerios y mostraban al diablo conduciendo una cadena de gentes papas, reyes, damas caballeros, monjes, campesinos, leprosos, etc. a su tumba. A veces esta danza se presentaba el propio Día de todos las almas, como un retablo viviente con personas vestidas con las ropas de los diferentes estados de la vida.

Pero los franceses se disfrazaban el Día de todas las almas, no en Halloween; y los irlandeses que tenían Halloween, no se disfrazaban. El como es que ambas celebraciones se mezclaron, probablemente ocurrió en las colonias británicas de Norteamérica durante el siglo XVIII, cuando los irlandeses y los franceses se comenzaron a casar entre sí. El enfoque irlandés en el infierno le dio a las mascaradas francesas un giro más macabro.

Pero como todo joven anima sabe, disfrazarse no es el punto, el punto es obtener el botín más grande posible. Entonces, ¿de donde viene la frase trick or treat? (dulce o broma).

Trick or treat es tal vez, la adición más peculiar y americana al Halloween, y es una contribución inadvertida de los católicos ingleses.

Durante el periodo penal de 1500 a 1700 en Inglaterra, los católicos no tenían derechos legales. No podían tener puestos públicos, y eran sujetos de multas, cárcel y pesados impuestos. Decir misa era una ofensa capital y cientos de sacerdotes fueron martirizados.

Ocasionalmente, los católicos ingleses resistieron, a veces de formas insensatas. Uno de los actos más insensatos de resistencia fue el complot para hacer volar, usando pólvora, al rey protestante James I y a su parlamento. Se suponía que esto dispararía una insurgencia católica en contra de los opresores. El mal concebido Complot de la pólvora fue sofocado el 5 de noviembre de 1605, cuando el hombre que cuidaba el polvorín, un descuidado converso llamado Guy Fawkes, fue capturado y arrestado. Fue colgado, y el complot se disolvió.

El 5 de noviembre, Día de Guy Fawkes, se convirtió en una gran celebración en Inglaterra, y así lo sigue siendo. Durante los periodos penales, bandas de celebrantes se ponían máscaras y visitaban católicos locales a la mitad de la noche, demandando cerveza y pasteles para su celebración: ¡trick or treat!

El día de Guy Fawkes llegó a las colonias americanas con los primeros colonizadores ingleses. Pero para cuando llegó la Revolución norteamericana, el viejo rey James y Guy Fawkes habían sido olvidados. Sin embargo el trick or treat era demasiada diversión como para olvidarlo, así es que eventualmente se cambióal 31 de octubre, el día de la mascarada franco irlandesa. Y en América trick or treatno se limitaba a los católicos.

La mezcla de varias tradiciones inmigrantes que conocemos como Halloween se había convertido en una tradición en los Estados Unidos para principios del siglo XIX. A la fecha, permanece desconocida en Europa, aún en los países en los que se originaron algunas de sus costumbres.

Y, ¿qué hay de las brujas? Pues, son una de las últimas adiciones. La industria de las tarjetas de felicitación las agrego a finales del siglo XIX. Halloween ya tenía ánimas, así que, ¿por que no darle un alugar a las brujas en las tarjetas de felicitación? Las tarjetas de felicitación de Halloween no tuvieron éxito, (aunque ha habido un resurgimiento reciente de popularidad), pero las brujas se quedaron.

Igualmente en el siglo XIX, folkloristas mal informados agregaron eljack-o-lantern (la linterna hecha con una calabaza ahuecada y tallada). Pensaban que el Halloween era de origen pagano y druida. Las lámparas hechas con rábanos (no calabazas) habían sido parte de los antiguos festivales celtas de las cosechas, así que fueron trasladados a la celebración americana del Halloween.

La próxima vez que alguien clame que Halloween es un truco cruel para atraer a sus niños a la adoración satánica, sugiero le cuente el verdadero origen del All Hallows Even y les invite a descubrir su verdadero significado cristiano, junto con las dos fiestas católicas mayores y más importantes que le siguen.”


Los 7 Orígenes de la Maldad (Parte 7)

Este es el último mal que comentaremos y con este llegamos al final de la serie de textos donde hemos comentado los males que se originan debido al incumplimiento de los Mandamientos.

Ahora comentaremos el mal que origina el incumplimiento del Mandamiento.

“No comer parte de animal con vida”

Este Mandamiento es de naturaleza restrictiva, y esencialmente prohíbe comer parte de animal cuando aun este vivo.

La esencia de este Mandamiento apunta hacia una cosa, lo insana que es la “crueldad”, pues comer parte de un animal que aun siga con vida no es otra cosa que crueldad e insensibilidad, solo algunas especies animales lo hacen así, comer sus victimas mientras estas están aun vivas, esta conducta es vista en ciertos animales, pero son eso animales, no seres humanos.

Pero este Mandamiento es de suma importancia, pues fue el único que no tenia vigencia hasta después del diluvio, pues antes del mismo la dieta era vegetariana, solo después que ocurrió el diluvio se le permitió al ser humano alimentarse de otros seres vivientes.

Pero como mencionamos anteriormente este Mandamiento apunta hacia lo reproblable que es la crueldad.

De hecho la crueldad se materializa cuando la justicia se torna severa, al tornarnos rigurosamente justos podemos convertir esa justicia en crueldad, que se podría decir que es lo opuesto a la misericordia.

La Tora describe a nuestro ancestro Noaj como “Justo Integro” (Tzadik Tamim), pues su Justicia era perfecta, cosa que no es sencillo lograr, y como lo ha enseñado el More Yehuda esto fue una loa al ancestro, pues no fue dicho por algún historiador o algún conocido, si no que dicha descripción fue dicha por Dios mismo, pero esto no solo fue una loa si no también un reclamo, pues solo con la Justicia el Mundo no puede seguir existiendo, si no que la Justicia tiene que ser matizada con Bondad.

La Justicia de nuestro ancestro era perfecta cosa admirable y difícil de alcanzar pero eso no basta para rectificar el Mundo, pues en un Mundo imperfecto donde todos cometemos errores seria imposible para alguien alcanzar a ser merecedor de las cosas que a diario recibimos del Creador.

Solo con la misericordia o compasión el Mundo puede seguir caminando para alcanzar su objetivo final que es la redención de la humanidad para llegar a una era dorada donde el conocimiento de las leyes objetivas de la Creación cubra toda la civilización y por fin el ser humano se reconcilie con su Creador.

Podríamos decir que este Mandamiento fue el único en ser entregado nuestro ancestro Noaj en el sentido de que los demás tenían total vigencia antes del diluvio y este no, curiosamente este Mandamiento que apunta hacia la crueldad a los demás seres vivos fue entregado a nuestro ancestro quien fue descrito por Dios mismo como Justo perfecto integro, y no es que la justicia sea mala en si, si no que debe de ser matizada con Bondad para que de vida eduque y canalice hacia el camino del Bien.

El ejemplo a seguir para emular no es el de nuestro ancestro Noaj , es el del primer Patriarca Hebreo Abraham, pues su justicia no era perfecta si no que era matizada con la Bondad, como normalmente lo mencionamos aquí “Actuar con Bondad y con Justicia”

pero este único Mandamiento entregado después del diluvio no solo apunta a identificar lo perjudicial que puede ser la crueldad, si no que también apunta a identificar la clara diferencia que existe entre los animales y nosotros, antes del diluvio la gente se dejaba arrastrar por su pasiones mas bajas por sus instintos mas primarios practicando idolatrías, blasfemias, asesinatos y robos, la gente de esa generación degradaron su nivel al de los animales, incluso era muy común la practica de la zoofilia(sexo con animales), el ego descontrolado poseía sus vidas y gobernaba sus instintos llevándolos a cometer los peores errores jamás vistos, no por nada todos fueron extraídos de este Mundo ni uno solo quedo vivo excepto Noaj su familia y lo que iba dentro del arca, pero de ahí en fuera nada quedo vivo, que cosas habrán hecho que el Creador que es inmensamente Misericordioso tuvo que cortarles la existencia para que no se hicieran mas daño ellos mismos.

La maldad de esa generación no conocía limites, con el ego gobernando a tontas y a locas sus vidas no podía resultar otra cosa que la total extinción de esa generación, cuando el ego se apodera de tu existencia las peores distorsiones en cada plano de esta realidad se hacen manifiestas, la sexualidad solo con el fin de obtener placer, el despojo a otros de los que tienen, el nulo respeto a la vida y a la dignidad humana, la negación de la existencia de que existe un Dios Único que da sustento a la invariabilidad de las cosas, y todos los males derivados de estas conductas se hacían presentes por rebajar la conducta del ser humano al nivel animal.

La diferencia que existe entre la especie animal y la nuestra es estratosférica, nosotros somos hijos del Eterno con una misión trascendente y eterna, somos la corona misma de la Creación, nuestro objetivo en esta tierra va mas allá de venir a disfrutar unas buenas vacaciones comernos unas chuletas y tener sexo, claro esto necesario pero no es nuestro principal objetivo, nuestro objetivo principal  es cumplir con las leyes que se nos han dado, claro que podemos disfrutar de todo lo que conlleva estar vivo en esta tierra, es bueno disfrutar eso es claro, pero dentro de los sanos limites que nos ha impuesto el Creador para no perdernos en el oscuro abismo del egoísmo personal y cuando digo egoísmo personal me refiero a lado oscuro y negativo del ego ese que es canalizado hacia fines nefastos y no hacia su finalidad primordial y superior que es la construcción del Shalom.

Así pues este Mandamiento nos indica no comer parte de un animal con vida, pero también apunta a identificar la clara diferencia que existe entre nosotros y los animales, la generación ante-diluviana desvaneció esa diferencia esos límites que existen, para dar rienda suelta a sus instintos más primarios y merecieron ser arrasados de esta tierra.

El mal que origina el incumplimiento de este Mandamiento es darle las riendas de la existencia al ego, dejando que el instinto animal se apodere de la vida, tornando este Mundo en un lugar de desolación y muerte.

Recuerda amigo mío que el ego tiene una finalidad superior y debe ser canalizado hacia fines constructivos, el sexo las vacaciones el deseo de diversión el anhelo de cosas materiales no es en si incorrecto si no que cuando se convierte en el principal fin de la existencia es cuando la vida deja de ser un generador de bienestar para convertirse en un generador de caos, dolor y muerte.

Con la ayuda de Dios he terminado esta serie de textos, espero les hayan gustado pero por sobre todo espero que sirvan de algo para enfocar nuestras preciosas energías en la construcción de un Mundo mejor y en el cabal y puntual cumplimiento de nuestras leyes.                                     

Les envió un saludo un abrazo y nos vemos pronto por aquí si Dios quiere     

¡Hasta luego!

¿Quién es tu Jefe?

Existen cientos de maneras para hablar acerca de lo que sucede en nuestro andar noájida. Desde simples (pero no menos importantes) teorías carentes de vivencia, hasta experiencias llenas de detalles y grandes puntos de vista.

Una cosa es leer acerca de los milagros que sucedieron en la vida del pueblo judío, y otra cosa es hablar de los milagros que suceden en nuestra vida como noájidas. Lo primero es ajeno, incluso muchos toman las enseñanzas de esos milagros como patrón para dirigir sus vidas. Lo segundo es lo propio, lo que nos pertenece, lo que vivímos, lo que experimentamos y compartimos con otros.

En lo personal, me gustan los relatos jasídicos, judíos, etc, que refieren a la vida de sencillos o grandes personajes que vieron la «mano» de Dios en sus vidas. Me gustan, pero ya no las leo. (Además creo que hacerlo es una manera de no querer soltar lo ajeno, sino querer seguir metido en lo que no nos incumbe).

Por otro lado, preferiria leer una recopilación de las experiencias con Dios que como noájidas hemos tenido. No hablo de sueños, ni visiones, ni sentires, ni nada que se parezca a los inventos de las religiones. Hablo de cosas concretas, reales, verdaderas.

Por ejemplo:

Ayer en nuestro negocio (Centro de Copiado Ribco), iniciamos la jornada como comunmente lo hacemos: Abrimos las puertas, encendemos los equipos de fotocopiado, limpiamos vitrinas, sacamos la publicidad a la calle, colocamos música, y atendemos a la clientela conforme van llegando. Como cualquier dia, atendimos a los primeros clientes.

No habria pasado una hora luego de haber abierto, cuando el equipo de fotocopiado principal se dañó. Todas las copias eran completamente oscuras. No se podia fotocopiar nada.

Me di a la tarea de arreglarla mientras las fotocopias se sacaban en una segunda máquina.

Mientras arreglaba la máquina principal, seguian llegando los clientes.

Para colmo de males, la segunda máquina estaba trabajando muy mal. Copias de mala calidad. Pero la gente seguia llegando.

Yo estaba exageradamente estresado al ver que no conseguia la solución y que la gente seguia llegando. Tanto estrés sentia que le pedí a mi esposa cerrar el negocio para poder trabajar tranquilo en la reparación del equipo.

Así fue, cerramos y la gente seguia llegando, tocando la puerta para ver si se les podia atender. Pero no eran atendidos.

Se hizo la hora del almuerzo y aun no conseguia la solución.

Optamos por abrir a las dos de la tarde pero no sacar fotocopias puesto que no habia manera.

A manera de paréntesis, les comento que las fotocopias son el «gancho» de nuestro negocio. Son el servicio más económico en toda la localidad y de mayor calidad. Los clientes llegan principalmente buscando precio bajo y calidad. Sin servicio de fotocopiado no hay venta de otras cosas.

Bueno, atendimos toda la tarde. Hasta las siete de la noche.

Lo curioso fue que la gente siguió llegando. Que las ventas estuvieron exageradamente altas. Que teniamos meses sin hacer un diario tan grande como el que hicimos ayer. En palabras más sencillas, hicimos el equivalente a un sueldo mínimo en Venezuela. Para un centro de copiado esto es un gran logro, puesto que si hay fotocopias, hay venta. Pero si no hay fotocopias, no hay ventas (por lo menos hasta ayer creía eso).

En la noche envié un correo al Moré Yehuda diciéndole lo siguiente:

hola sensei,

espero este bien,
yo tuve una mañana demasiado pesada.
de 3 maquinas fotocopiadoras solamente me trabaja una sola.
Intenté reparar la nueva (que aun esta en garantia) pero no pude, y eso es estresaaaante.
ahora mismo estamos trabajando unicamente con una copiadora pequeña.
Bueno, lo positivo de todo esto es que despues de 8 meses de estar teniendo el negocio, el servicio de copiado no es lo que mas plata da»
La respuesta del Moré fue lo siguiente:
«hola amigo
entonces, lo q aprendes de la desventura es q tu ingreso no viene de las
fotocopiadoras…
entiendes el doble mensaje?»
Luego le respondí:

«hola sensei querido,
> qué bueno tenerlo a ud como maestro para la vida, no me habia fijado
> en el doble mensaje que encierra la situación.
> sensei, hoy el ingreso diario fue exageradamente grande, y hoy fue el
> dia en que menos copias sacamos…
> y pa’ más, acabo de arreglar la fotocopiadora… jeje…
> gracias por hacerme ver el mensaje.
>
> hoy he aprendido (recordado) algo que es fácil olvidar cuando uno se
> mete en esto de hacer dinero:  El Jefe es el que manda el dinero y Él
> es el duéño del negocio y yo su empleado. Y usted el socio que todavia
> no ha probado una tajadita de este pastel. Espero que sea pronto y en
> nuestros dias y antes de la venida del Mashiaj!!!
>
>
> Para mañana, gracias a Dios y con Su favor, le meto el pecho a fulvida
> con esta experiencia de hoy.

Finalmente, quiero destacar lo siguiente:

1. Dependemos del Eterno

2. En la vida suceden cosas que sirven para nuestro crecimiento

3. A menos que contemos con alguien sabio como amigo, aprenderemos a crecer con lo que nos sucede.

4. No precisamos dejar de ser noájidas para que grandes cosas sucedan en nuestras vidas.

Estoy seguro que ustedes han pasado por experiencias similares. Y si no es así, pues vivan a plenitud su identidad, disfrútenla. Está llena de grandes experiencias, y por supuesto, vivanla de la mano de un maestro de Verdad, así podrán probar los banquetes que el Jefe nos ha preparado.

Gracias querido Moré.

Quien soy? Gentil o Judío.

pregunta3

Hay dos preguntas que nuestro intelecto fórmula y que aveces no se le da respuestas:

¿Qué Soy? y ¿Quién Soy?!…

Que Soy?…: La ciencia explica que somos animales un poco más avanzados, pariente de los monos. La respuesta es sencilla, Observó en la Torá y descubro que soy un  un ser humano de carne y hueso, tal como esta escrito: «Hashem, Elokim, formó al hombre  del polvo del suelo…»; compuesto por un alma, el motor del hombre, como se declara: «e insufló en sus narices el aliento de la vida, entonces el hombre se transformó en un ser viviente…Génesis 2:7»; con dos instintos (1), uno bueno y uno malo y la libre voluntad de elegir(2). Ejecutar el bien o ejecutar el mal.

¿Quien soy?…:

Cuando uno descubre que es una cosa (objetos, por ej.), enseguida busca su proposito, pero en ningun momento pregunta en referencia al objeto ¿quien es?…más bien, esto sucede en el ser humano. ¿Quien soy? es una muy buena pregunta para descubrir la esencia de nuestra identidad.

El ser humano es el único ser que puede disfrazarse. No vamos a ver a un perro queriendo ser gato o a un burro queriendo ser un león. Cada animal conoce su identidad y se dedica de lleno a vivirla tal cual, sin engaños, sin disfraces. En cambio en el ser humano, si un gentil utiliza por la calle una kipá…¡cualquiera pensaria que es un judío! verdad!.

El tema comienza en que cada uno sepa quien es. En el mundo existen dos identidades espirituales en el ser  humano, por un lado estan los Hijos de Noaj, el Pueblo Gentil y por el otro los hijos de Israel, el Pueblo Judío. Cada uno tiene un pacto con el Padre, diferente uno del otro.

Dos pactos, dos identidades….me pregunto: ¿Cual agarro?…Ninguna ¡Noooo!!!, es decir,  ya te fue otorgada una identidad, tal como el tigre no eligio ser tigre, tal como la planta no eligio ser un vegetal. Tienes tu identidad, te la otorgó Aquel que te dio las herramientas necesarias para que despiertes todo tu potencial en esa área.

Pero yo queria…!!!…estudiar Torá; ponerme tefilin, usar kipá. etc. Asimismo hay judíos que dicen…pero yo queria vestir como los raperos, ser esto o ser lo otro, etc…

Si tu madre es gentil, eres gentil. Si tu madre es judía, eres judío.

Ahora respondes tu lector ¿Quien eres?

Eres un gentil que quiere ser judío o viceversa…

Eres un gentil que quiere crecer en el camino que D-os eligió para tí…

D-os nos dice en estos momentos, cada día: «Miren, Yo establezco Mi pacto con ustedes, y con sus descendientes…Ésta es la señal del pacto que hago entre ustedes y Yo…He establecido Mi arco en las nubes; será la señal del pacto…»

El TodoPoderoso tiene un pacto con nosotros, nuestro Amo desea que lo sirvamos conforme nuestra identidad, que seamos felices con lo que Él eligió para nosotros, que decidamos crecer con las herramientas que Él nos entregó, que seamos Noajidas, que seamos nosotros mismos.

Él esta esperando y nosotros también, es hora de que despertemos y tomemos conciencia de la realidad, sin máscaras, sin caretas, sin excusas.

El judío no es más que el gentil, el gentil no es más que el judío. Ambos son hijos del mismo padre, con una herencia diferente pero igual para cada uno. Donde se pueden alcanzar niveles espirituales altisimos en ambas partes.

El TodoPoderoso tiene dos hijos y no le agradaria que el hermano menor quiera ser el mayor ni que el mayor quiera ser el menor. Más bien le agradaria que cada uno despierte todo su potencial, que sea feliz con lo que le toco, que escudriñe su identidad, que estudie, que cumpla.

«En cierta oportunidad, un hombre acaudalado pasó junto a un carro varado en un pozo. El hombre, sumamente generoso, trató de colaborar con el carrero…pero en vano: No pudo mover el carro ni un ápice.

-Disculpeme. Evidentemente, mi aptitud física no es buena. Pero sí le puedo ayudar con dinero en efectivo, si lo necesita…

Mientras tanto, en el otro extremo de la ciudad, una familia estaba siendo desalojada de su vivienda por adeudar varios meses de alquiler. Justamente por allí cerca pasaba un atleta, quien al escuchar los desesperados gritos de la gente se acercó ofreciendo su ayuda:

-¡Necesitamos dinero para pagar el alquiler!-Fue el desgarrador pedido de los infortunados.

– Disculpenme. No tengo dinero para ayudar. Si fuese un problema que pudiese resolver con mis manos, les asistiría de todo gusto. Pero….

Nadie pretende que seas más de quien realmente eres, sino que seas tú mismo, un hijo de Noaj que explote todo su potencial en las areás donde estes capacitado para hacerlo.

Tienes una Identidad, una Herencia, un Pacto con D-os y Fulvida para enriquecerte…¿Que falta?

Que aceptes ser quien eres y lleves a la práctica las siete leyes que El Eterno puso delante tuyo, observalas y un tesoro inmenso se irá abriendo delante de tus ojos, si no las observas, te comparas a un pobre que vivió toda su vida en la indigencia, en el momento que estaba agonizando descubrió un tesoro en una de las paredes de su choza…triste verdad! ya no podrá disfrutarlo!…

Preguntate ¿Que sos? Pero por sobre  todas las cosas ten en cuenta ¿Quien eres?…


Preguntas que deben ser respondidas

Muchos gentiles, es decir gente que ha nacido con esencia espiritual noájica, asumen que es su deber y que estarían «completos» si se convirtieran al judaísmo.
Adoptan posturas y costumbres que les son ajenas, que no les pertenecen, y que el Eterno no les ha encomendado.
Se sienten como en falta, o que algo les falta, por no dar ese paso, el de la conversión al judaísmo.
He conocido a algunos que se desviven y deprimen por no alcanzar esta soñada meta.
Se aferran con tenazas propias de una obsesión a sus planes de ser judíos algún día, con tal de sentirse llenos, como en el sitio correcto.

PERO, ciertamente que esto NO es la Voluntad del Padre Celestial.
Si Él hubiera querido que existieran solamente judíos, no habría noájidas, ni Siete Mandamientos.
Si hubiera sido Su Voluntad, la persona que se afana por ser judía, habría nacido realmente judía.

Por tanto, el gentil que se siente hueco en su condición espiritual, en esa identidad perfecta que el Padre le ha dado, debiera hacer algunas preguntas muy pertinentes:

¿Estoy haciendo lo que Dios me manda o hago lo que se me antoja?

¿Estoy viviendo a pleno mi identidad espiritual noájica, o sigo pretendiendo saber más que Dios?

¿Estoy construyendo una vida y una comunidad de Shalom, o actuó de acuerdo a mí parecer?

¿Conozco y aplico correcta y justamente los Siete Mandamientos Universales, y sus reglas derivadas, o no lo hago y luego pretendo superarme tomando para mí lo que nadie me ha dado como patrimonio?

¿Entiendo que mi misión como noájida, esa misión única y especial que el Padre me ha dado a mí, no la puede hacer otro?

¿Sé que los Siete Mandamientos Universales y sus derivados son el mejor alimento para mi espíritu, y que si me siento vacío es porque quizás no esté cumpliendo correctamente con estos mandamientos?

¿Comprendo que la conversión al judaísmo no es un asunto para mi beneficio, para obtener sentimiento de completud, sanación, salvación, crecimiento, amigos, etc.; sino que la verdadera conversión al judaísmo es un paso sumamente delicado, que implica el compromiso y responsabilidad de servir fielmente al Eterno al modo que lo deben hacer los judíos?

¿Me queda claro que tengo un lugar hermoso reservado para mí en el Paraíso, siempre y cuando desarrolle mi identidad espiritual noájica por medio del cumplimiento de los Siete Mandamientos Universales?

¿Me queda claro que usurpar las costumbres y tradiciones de Israel realmente me perjudican en lugar de darme bendición?

Es importante que estas palabras penetren tu corazón y tu mente, para que puedas andar por la Buena Senda, la de los noájidas, tal como el Eterno ha delineado con Amor y Sabiduría para ti.

Resp. 632 – Vida conyugal

buen dia rabino mi nombre es dante y vivo en ecuador sudamerica tengo 52 años
1- y trato de llevar una vida en los preceptos noajidas,
soy divorciado hace 17 años tengo 2 hijos mayores de edad y aora tengo una novia de 40 y tenemos relaciones sexuales .
2- es pecado tenerlas sabiendo que en 4 meses nos casamos?
3- ambos tambien tenemos raices cristianas por muchas generaciones y segun la iglesia catolica si es pecado de fornicacion gracias rabino por su contestacion y que d-os le bendiga

Seguir leyendo Resp. 632 – Vida conyugal

El virus del colgado afecta a cristianos y musulmanes; su vacuna efectiva es el noájismo

El virus del colgado está en las biblias católicas y cristianas; está en el Libro de Mormón y estaá también en el Corán. Porque se pondran tantos, en colocarse como idólatras y adversarios a Hashem y como enemigos del pueblo judío. Será porque están enceguecidos y empujados a seguir en sus iglesias cristianas y religiones (incluido el Islam). Quiera Hashem, que algunos y algunas; vayan entrando en Fulvida y aprendan lo correcto a su espiritualidad, y dejen esas idolatrías malsanas.

Habria que aclarar algo, respecto a los partidarios del colgado, que dicen que el falso mesias sanó y resucito y dio su amor. Será que así quieren verlo ellos; pues en realidad a emponzoñado y enfermado, con su idolatria polimórfica a miles de millones de seres.

No veo proporcionalidad posible, en el presunto amor o paz. Y si veo un virus espiritual, que va mudando y cambiando; pero sigue persistente, a lo largo de dos milenios. Ah, y el virus del colgado, no es estacional saben, esta vigente todos los días del año, todas las horas, para una gran parte de la humanidad: en la cual se incluyen los cristianos, católicos, mormones, evangélicos, y ojo… también son afectados por ese virus los islamistas, que no olvidemos esto, pues son otros tantos millares de millones afectados por casi 1 siglo y medio.

Somo unos pocos, los que hemos adquirido defensas, contra el virus pestamentario

La sinceridad

3646078


La sinceridad es algo muy esencial en nuestras vidas. Ser sincero, decir lo que uno piensa sin afectar con las palabras a nadie ni herir de manera innecesaria, es algo poco conocido en nuestras sociedades. Politicos que hacen promesas para luego dejarnos a la deriva, tal como esta escrito: «Tiene su boca llena de juramentos falsos, de engaños y de fraude…Salmos 10:7″… personas hipócritas que se vuelven repugnantes, tal como esta escrito: «Falsedades se dicen unos a otros, hablan con labios engañosos, con corazón hipócrita…Salmos 12:3… gente que engaña y estafa con la lengua, como esta escrito: «Pues no hay sinceridad en sus bocas, sus corazones son traicioneros, tumba abierta es su garganta, sus lenguas evasivas…Salmos 5:10…son solo algunos ejemplos de las clases de personas falsas que existen en la sociedad.


La Torá narra el relato de Iosef y sus hermanos:

«Éstas son las cronicas de Iaacov: Iosef, a la edad de diecisiete años, era pastor del rebaño junto con sus hermanos, era un jovén con los hijos de Bilá y con los hijos de Zilpá, mujeres de su padre; Y Iosef traía malos informes acerca de ellos. Israel amaba a Iosef más que a todos sus hijos, ya que era el hijo de su ancianidad, y le hizo una túnica tejida. Sus hermanos vierón que era a él a quien su padre más amaba entre todos los hermanos, y lo odiaron; y no podían hablar con él pacíficamente…Génesis 37».

«No podían hablar con él pacíficamente…» es decir, los hermanos de Iosef no erán hipócritas, expresaban lo que sentían.

Al respecto dice el Rambam – Rabí Moshé Ben Maimon – :

«El ser humano no debe conportarse con lisonjería ni hipocresía, sino que su pensamiento debe reflejarse en su lenguaje, siendo que lo que piensa es lo que declara. Asimismo por ej. no debe abrir barriles de vino, que necesitaba abrir para vender, diciéndole al invitado que los abrió en su honor».

Aunque hay casos en que no se debe decir la verdad por diferentes cuestiones, por ej: para no herir sentimientos y hacer decaer el autoestima. Solo se debe modificar las palabras cuando el objetivo es la paz.

«Una vez sus discipulos le consultarón al Gaón Rabí Iosef Dov Soloviechik de Brisk:

– Leemos en el libro de los Salmos: «La verdad brota de la tierra» Si es asi, que la verdad brota de la tierra en abundancia, ¿Porque es tan poca la gente apegada a la verdad?

– Porque para recoger el producto que crece de la tierra es necesario hincarse un poco aunque sea. Pero resulta que por naturaleza, la mayoría de la gente no esta dispuesta a abandonar su posición de erguido. Y asi es imposible recoger al verdad…»




A trabajar!!! Hi ho…

El Noajismo se propaga, eso no cabe duda… para muchos de nosotros es una gran satisfaccion ver gente nueva que se va sumando a nuestra comunidad, gracias a Dios, el gran trabajo y esfuerzo de varios aqui estan dando sus frutos visiblemente.

Últimamente venia pensado en la consolidación de la filial de Fulvida en Buenos Aires, despues de ver el gran trabajo de las filiales de otros países, me pregunte si la gente estaría interesada en descubrir su identidad, sabiendo como somos los Argentinos, pensaba que tal vez no habría muchas posibilidades de hacer que la gente se interese… pero me sucedió algo que cambio mi modo de pensar y animo a no dejar pasar el tiempo…  Este ultimo viernes por la mañana, viajando hacia mi trabajo en el subterráneo, una persona me llamo la atención, iba leyendo un gran libro azul, a simple vista me parecieron ver letras hebreas, entonces curioso,  me acerque disimuladamente…  no acostumbro a chusmear lo que la gente lee mientras viaja, pero esto era un caso particular, y finalmente era una Tora con los comentarios de Rashi, Bereshit… y estaba leyendo la seccion Noaj… ni siquiera pense en que estaba haciendo algo indevido, sino que me alegro la mañana poder ver que el Noajismo crece aunque a veces las frustraciones aparezcan para hacernos bajar los brazos… lamentablemente, no pude siquiera hablar una palabra con el, tube que bajarme…

Todos nosotros somos muy importantes, por que somos pioneros en la recuperación y difucion de la identidad espiritual para las naciones, digo importantes por que somos la voz para seguir despertando a mas noajidas… Esto es por supuesto si realmente queremos comprometernos no solo con nuestra Fundacion, sino con nuestra identidad.

Muchas veces la tarea a realizarce parece ardua, lejana, pero tenemos imperativamente la necesidad de hacer algo por nuestro progimo, por mejorar no solo nuestro entorno, sino enseñar a que otros tambien mejoren el suyo. Si sos consiente de tu identidad, no hay excusas, algo podemos hacer, asi sea sembrar una semillita de bondad, en su momento, seguro dara su fruto.

Proximame habran novedades desde Fulvida Argentina, Argentos… esten atentos.

Saludos.

Andres.



Día de Expiación

Este domingo por la tarde comienza el día de Iom Kipur, conocido por el día del perdón, que culmina el Lunes por la noche. Este es totalmente un día especial y sagrado para los judíos, tal como esta escrito: «Esto será para ustedes una ley para todos los tiempos; proveer expiación a los israelitas una vez al año por todas sus faltas…Lev. 16:34». Es un día netamente judío, pues la causa del mismo esta relacionado con este pueblo:

» Al ver el pueblo que Moshé se demoraba en descender del monte, la gente se reunió alrededor de Aharón y le dijerón: «Vamos levantate, haz para nosotros dioses que vayan adelante nuestro. Pues respecto de Moshé, el hombre que nos hizo salir de Egipto, no sabemos que le ha pasado». Aharón les respondió: Quiten los aros de oro de las orejas de sus esposas, hijos e hijas y traigánmelos». Todo el pueblo se saco los aros de oros que tenían en sus orejas y se los llevarón a Aharón. Él tomó de mano de ellos, lo ató con un pañuelo y lo transformó en becerro de fundición. Y dijerón: » Este es tu dios, oh Isarel, que te hizo ascender de Egipto. Al ver Aharón construyó un altar ante él. Aharón proclamó: «¡Mañana habrá fiesta en honor de Hashem!». Al día siguiente se levantarón temprano, ofrecierón sacrificios, se sentarón a comer y a tomar y se dispusierón para la diversíon.» -Levitico 32-.

Muchos conocen lo que sucede después y el que no, que lea. D-os se enoja con el pueblo y quiere destruirlos, Moshe rompe las tablas al ver con sus propios ojos el acto idolatrico del pueblo y luego se interpone en defensa del mismo delante de D-os. Hasta que luego de suplicas y suplicas consigue la expiación.

Este aberrante acto de idolatria fue protagonizado por los gentiles que salierón de egipto.

Para los Noajidas no es un día donde debemos ayunar, no calzar zapatos, no tener relaciones maritales, etc. Todo esto es permitido. Sí debe ser un día de reflexión y de arrepentimiento, un día donde se debe asumir con entereza todo lo que nos propusimos mejorar para este año. Es un día donde la Bondad de El Eterno es mucho mas accesible y es importante recordar que en este día no son expiadas las faltas con el prójimo.

Despues de la caída se dio a conocer el objetivo del descenso, Hashem revela sus trece atributos de Misericordia, tal como esta escrito:

«Hashem descendió en una nube y se paró allí con él. Y proclamó el Nombre de Hashem. Hashem pasó ante él y proclamó: «Hashem, Hashem, É-l (Misericordioso), Piadoso, Indulgente, Tolerante, Abundante en Bondad y Verdad, Preservador de la Benevolencia por miles, Perdonador de iniquidad, de la transgresión y de la falta, Quien absuelve (al que se arrepiente) y no absuelve (al que no se arrepiente)… Ex. 34: 5…

La Teshuva.

Dice El camino del Gentil Justo:

«el Judaísmo encuentra insuficiente la palabra arrepentimiento, porque la palabra arrepentimiento presupone un estado natural libre de pecado a partir del cual, en realidad, no hay regreso. Al concepto Judío le corresponde la palabra teshuvá, retorno.»…

Todos los días son propicios para arrepentirse de las malas acciones. Pero en este día uno debe ir más allá, uno debe «retornar» a D-os, entregarse por completo y con devoción al Pacto Noajico.

Observen y aprendan del hombre íntegro y recto, pues hay un destino dichoso para el hombre de paz…