Archivo de la categoría: Identidad noajica

Idólatras misioneros engañadores e idólatras honestos engañados

En la vida cotidiana, se me presentan ocasiones de hablar del noajismo.

Es facil ver, que la persona honesta escucha y pregunta, razonadamente y da margen a hablar del tema.

Los misioneros, repiten y repiten lo mismo, descartando todo lo que sus mismas biblias cristianas se contradicen.

Se me ha dado el caso de hablar con testigos, que se niegan a abrir sus propias biblias, ante mí porque le doy argumentos contra el colgado y pablo de tarso y sus acólitos.

Pero luego usan esas mismas biblias, con quienes no tienen ningún conocimiento de ellas, como la verdad suprema. Ciertamente son malébolos difusores del caos y veneno idolátrico. Aun recuerso su único argumento: «hay que mirar una bliblia comentada», pero sin leer ni por asomo, lo que le digo (solo repiten y repiten sus lecciones)».

En cambio, otras personas honestas, escuchan la información que les doy y apuntan la dirección de fulvida. Espero que alguno o varios de ellos entren.

Ciertametne no hay mas sordo, que el que no quiere oír. No hay mas ciego que el que no quiere ver. Y no hay más extraviado idólatra, que el que está comodo en los valores repetidos y que aun viendo que son equivocados, quiere seguir practicando. A veces salen con lo de que la ley mosaica no vale ya, pero si valen algunas partes, que tendenciosamente emplean.

Los idólatras del colgado, deberían usar unicamente el llamado NT. Pero claro, entonces, se quedan como desnuditos y sin aparente sacralidad…

Todos los idólatras no son iguales, gracias a Dios. Los hay perversos y engañadores; los hay simplemente engañados, que oyen y razonan. Ayudemos a los humildes engañados; pero a los perversos engañados, luego de un par de charlas, valoremos si nos merecen la pena o no (a veces será que si, podemos seguir y otras veces será que no es conveniente, por su militancia misionera dogmática y blasfema con Hashem).

Paz y amor, respetando los Siete Mandamientos Universales. Amen.

Hijos de Noaj: La religión, el peligro!

Hijos de Noaj: La religion, el peligro! – Rabi Israel Jait

A los hijos de Noaj no les está permitido añadir o crear ninguna ceremonia religiosa o rituales. Aunque no es parte de los Siete Mandamientos Universales, es un asunto que incumbe a cada noajida. Se considera una seria violación y se castiga con la muerte, no por una corte humana, sino por el mismísimo Dios.

En un nivel práctico esto significa que un hijo de Noaj debe evitar introducir a su vida cualquier tipo de ceremonia o acto simbólico, sea este de naturaleza personal o institucional tales como matrimonio, divorcio, nacimiento, etc.

¿Significa esto que un hijo de Noaj no puede hacer nada de naturaleza religiosa?

Ciertamente no.

El hijo de Noaj puede y debería estar envuelto en el estudio de las Siete Leyes y aquellas enseñanzas de la Torá que se relacionan a ellas, las cuales son vastas y profundas.

El hijo de Noaj puede, y en ciertas instancias debe, rezar en consonancia con la manera en que la Torá lo prescribe. Incluso podría voluntariamente llevar a cabo uno que otro mandamiento, dejando claro que él recibió dicha instrucción de una autoridad calificada.

El hijo de Noaj tiene prohibido tomar sobre si mismo cualquier realización de algún mandamiento dado a los judíos incluso si, a su propio entendimiento, esté avalado por el Tanaj.

Debe consultar con los estudiosos de Torá y seguir su regulación. “De acuerdo a la instrucción que ellos te enseñen y el juicio que ellos te digan, harás. No te desviarás de  las palabras que ellos te digan ni a la izquierda ni a la derecha” (Devarim – Deuteronomio 17:11,12).

La idea de Israel siendo una “luz para las naciones” hace clara referencia al apropiado cumplimiento de los madamientos de la Torá. Cualquiera que inventa sus propias prácticas religiosas está negando ese principio, y está proclamando que el sistema de la Torá de Dios no está vivo y vigente hoy en día.

Para empeorar la situación, el hijo de Noaj que se deja llevar por sus fantasías egoístas acerca del cumplimiento de lo que no se le ha pedido, está trayendo destrucción al movimiento noájida en el mundo, ya que al otros noajidas verlo, también se sentirán justificados en inventar sus propias prácticas religiosas.

Cuando un hijo de Noaj insiste en lo arriba mencionado, está reduciendo el noajismo a una religión inventada por los hombres. Entendiendo por religión una falsedad que tiene como propósito satisfacer los deseos del hombre  al decir cómo él debería adorar a Dios, lo cual es la esencia misma de la idolatría.

Es por esta razón que el mandamiento de Devarim arriba citado es tan imperante. Los Rabinos nos dicen que si uno está convencido que está en lo correcto, pero los versados en Torá nos dicen que estamos equivocados, uno debe guiarse por la opinión erudita de los estudiosos, ya que está dicho: “No te desviarás de  las palabras que ellos te digan ni a la izquierda ni a la derecha”.

Si una persona es un erudito de la Torá, tiene derecho a mantener que él está en lo correcto aunque sea en el plano de lo teórico, pero en la práctica él debe conformarse a lo legislado por el cuerpo de autoridades en general.

Cuán sabios son los caminos de la Torá y cuán hermoso es este mandamiento que protege a la misma Torá de su peor enemigo: la religión inventada por el hombre, pero que al mismo tiempo no limita la libertad intelectual del individuo.

Dicha indicación aplica a judíos y gentiles por igual. El hijo de Noaj, sin embargo, tiene una tarea mucho más difícil. Desde que a él no se le ordena cumplir con todos los mandamientos, se le demanda ser cuidadoso cuando opta por llevar a cabo algún acto religioso aunque sea de carácter judío.

Su instinto religioso debe sujetarse a la supremacía del conocimiento de la Torá. Esto es difícil y trabajoso, pero su recompensa será el gozo interno de experimentar que él está proclamando que Dios es el único que debe ser adorado y el único que autoriza adoración.

Dios dejó sentado que la adoración a Él no es un asunto de los seres humanos, sino un asunto Divino que está basado en la autoridad de los estudiosos de Torá.

Si un hijo de Noaj sigue este principio, se sobrepone a sus impulsos egoístas, y se somete ante la autoridad de la Torá de Dios, podemos alcanzar el logro más grande de la humanidad, la santificación del Nombre de Dios.

El silencio cómplice

«Lo que más me preocupa no es el grito de los violentos, ni de los corruptos, ni de los deshonestos, ni de los que no tienen ética. Lo que me preocupa es el silencio de los buenos«.
Martin Luther King Jr.

El Sr. King era un pastor cristiano, entre otras cosas se lo conoce por ser defensor de los derechos del hombre.
Cuenta en su haber con muchas frases profundas y valiosas.
Por supuesto desechamos absolutamente sus creencias religiosas, no compartimos ni un átomo de su fe en un falso redentor y falso dios, pero… con honestidad y sinceridad, ¿algún leal al Eterno puede oponerse a la frase que hemos citado?

No importa quién lo dijo, sino lo qué dijo.
Aprendamos a respetar, para sembrar el respeto.
Aprendamos a disentir, para sembrar el camino hacia la Verdad.
Construyamos Shalom, tal como nos corresponde.

No seamos cómplices con el silencio…

Resp. 603 – Momento de decisión

JUANIS nos consulta:

HOLA BUENAS NOCHES MI CUNA ES CATOLICA
1- DECIDI CONCOER DE DIOS Y ME BAUTIZE COMO CRISTIANA
2- Y SIN EMBARGO NO QUEDO SATISFECHA
3- DESEARIA TENER ALO MENOS UN POCO DE GLOBULOS ROJOS DE SANGRE JUDIA
4- ME PARECE TAN HERMOSOOOOOOO LA FORMA DE COMO LO AMAN LO RESPETAN LO SIENTE
5- PODRIA YO SENTIRLO IGUAL ,?
6- TENGO UN AMIGO QUE ES JUDIO MESEANICO
7- Y ME DICE QUE YO PUEDO SER JUDIA MESEANICO ,
8- Y SI NO LO SOY Y SI LO SOYY……..
9- DE ESO DEPENDE QUE DIOS ME AME MASS?
GRACIAS
JUANITA VELEZ 25 AGENTE DE SEGUROS BOGOTA COLOMBIA

Seguir leyendo Resp. 603 – Momento de decisión

LA CULTURA DEL CHAT

Debido a que ya pinto canas tengo la oportunidad de reflexionar sobre muchos hechos trascendentales, uno de ellos es respecto a la cibernètica ,- tambièn llamada ciencia de la informaciòn,- y la computaciòn propiamente dicha.

Cuando apareciò la computadora ocupaba un enorme espacio y tenìa un almacenamiento limitado, se hacìa el trabajo a travès de tarjetas y revolucionò todo lo relacionado a la informaciòn de cualquier tipo.

A medida que se fue propagando su uso, no solo con fines de investigaciòn, aparecieron las màquinas con menor tamaño y con capacidad muy superiores a las IBM.

Aparecieron muchas aplicaciones a travès de dicho adelanto tecnològico y se iniciò el intercambio informàtico llegando a establecerse la llamada cultura del chat, o sea conversar y por escrito dialogar , primero y posteriormente hacer masiva la conversaciòn.

Todo eso ha sido magnifico, pero luego se desperdiciò tal dispositivo ya que al igual que los celulares se utilizan de manera triste para decir cosas banales , tal es el caso de los llamados chateos, podrìamos ingresar a millones de pàginas web o blog y ver què de tonterìas se expresan en tales sitios; sin embargo esa es una cultura, costumbre que los usuarios utilizan para decir cosas sin sentido, irrespetuosas.

Lo triste del caso es que en nuestro caso tenemos una web que la aprovechamos para difundir el noajismo y obtener una enorme enseñanza para vivir acorde a los Preceptos; sin embargo muchas veces ingresan algunas personas que haciendo gala de malcriadeza irrespetan hasta nuestro querido morè queriendo expresar «la razòn de la sin razòn».

lo triste del caso es que tenemos que lidiar con dichas situaciones , pero algùn dìa quizàs El Eterno permita que dicha cultura agarre el respeto, la paz, armonìa que se pretende en Fulvida fomentar y aunque no retornen dichas personas al Camino que nos ha asignado El Santìsimo por lo menos puedan utilizar dicha tecnologìa de punta para convivir en franca armonìa y amor.

Es nuestra tarea, entonces colaborar en la construcciòn de Shalom.

Abrazos para todos desde El Salvador.

De Leyes y Fundamentos

En el mundo de los sabios, en el ámbito de la legislación sagrada, es decir en el marco estricto y sagrado de la Halajá, NO se guía la persona y el colectivo por la opinion o dictamen de un individuo, sino que se debe seguir la legislación ya reglamentada, o en caso de no existir ésta, se hará caso al dictamen legal que surja del consenso entre autoridades legislativas (1).
Esto quiere decir que, por ejemplo, una luminaria inmensa como Maimónides ninguna ley acuñó por sí mismo, ni dictó reglas generales basado en su conocimiento, sino que solamente enseñó, aplicó e hizo aplicar lo que ya estaba legislado solamente. En los casos particulares, y solamente en estos, determinaba de acuerdo a su criterio fundamentado en bases solidamente establecidas en la Ley, sin innovar.
Así en todos los casos.
Cuando alguna luminaria innova, no tiene carácter de ley hasta que no recibe la validación legislativa de las autoridades legales correspondientes.
Pero, desde la época del Talmud tales autoridades ya no existen, por lo cual, solamente queda el basarse en la Ley establecida hasta ese momento, regulada y particularizada por autoridades competentes de acuerdo a cada situación específica.
Esto es así, es ley, es la manera de Dios de hacer las cosas, y será así hasta que se establezca un nuevo Sanhedrín con autoridad para todos los judíos y leales a Dios (Sanhedrín que no existe actualmente, a pesar de voluntariosos intentos de años recientes).

¿Cómo se debe entender esto para los noájidas?
Pues, que en lo que respecta a las leyes espirituales que conciernen que han sido codificadas desde antaño, NO ES LÍCITO Y LEGAL INNOVAR.
Si desde la época del Sanhedrín se ha establecido que la Torá no es para ser estudiada por gentiles, así debe seguir respetándose por TODO, aunque rabinos o maestros particulares indiquen otra cosa.
Otro ejemplo, que también involucra a judíos como a noájidas.
Está legislado y es ley que el estudio de la Cabalá es restringido a un núcleo pequeño de sabios.
Y si bien puede ser cierto que algunos maestros han dicho en las últimas décadas de promover la Cabalá entre judíos ignorantes y gentiles, esto no va de acuerdo con la legislación sagrada, sino que es completamente en contra de lo se debe hacer.

Por tanto, el gentil que anhela ser leal a Dios, no inquirirá en cosas que le son prohibidas ni demandará lo que no le corresponde.
Ni siquiera con el argumento de que tal o cual maestro o rabino le han dado autorización o promoción, ya que tal patrocinio no se adecua a la realidad halájica (legal) vigente, que debe ser acatada por todos sin excepciones.

Las promociones de estudios cabalísticos y de su hermana la jasidut, cuando provienen de autoridades rabínicas reconocidas y se fundamentan en la halajá y no como mera ilustración midráshica, deben ser tomadas con pinzas, en el sentido de adquirir conocimientos que atiendan al fotalecimiento de la identidad noájida correspondiente y no como verdadero estudios de Torá (en cualquiera de sus cuatro planos) que son terminantemente prohibidos por la halajá.

Repito, aunque grandes maestros digan de enseñar Torá a gentiles, especialemente partes que no corresponden directamente al fortalecimiento de la esencia noájica, esto no es una ley, ni siquiera es un fundamento para que sea hecho por el común de la gente. Son enseñanzas particulares, puntos de vista, ideas propias, que no tienen el aval de la legislación y no constituyen ley.

El noájida tiene su camino, tiene su misión, tiene su herencia y su modo de hacer las cosas que no debiera confundirse de ninguna manera con el judaísmo, pues esto promovería la confusión, el caos, el debilitamiento de los nexos sagrados que corresponden a judíos y noájidas, cada uno de acuerdo a su identidad.

Nos basamos en leyes generales para no caer en errores, porque las buenas intenciones apartadas de la legislación suelen terminar en error (2).

———————–

(1) Maimóndes, Mishné Torá, Sanhedrin 8:1: «En asuntos legales en disputa se sigue a la mayoría en todos los casos, menos en cuestiones relativas a la aplicación individual de sentencia de muerte, tal como es mandamiento de la Torá«.

(2) Para profundizar: http://www.tora.co.il/parasha/amital/mishpatim_68.doc

Resp. 601 – ¿Qué estoy haciendo mal?

Muy apreciado Licenciado:desde el sur de Chile vayan mis saludos y reconocimiento por todo lo que hace por nosotros los noájicos.Yo continuamente me estoy instruyendo a través de la pagina de fulvida y nada mas.
Desearía que Ud se informara de mi,me interesa su opinión y su guía.
En este momento estoy haciendo lo que sigue:
1-Hago mis oraciones cada día como nos han enseñado en full-vida
2-Estudio a través de full-vida los 7 preceptos universales
3-Cumplo con hacer de mi vida todo lo mas positivo que pueda,doy ayuda a los que lo necesitan
4-Estoy tomando unas clases de decoración y pintura
5-Voy a tomar clases de Inglés.Tengo mis tiempos bastante ocupados.
6-En todos los lugares donde voy hablo del Dios único y UNO
7-Pero me preocupa que aún no haga nada por estos lados en relación a la vida noájica,el hablar es muy poco creo que debo hacer algo mas pero como????
8-Necesito que Ud. me diga que me falta para cumplir con todo lo que el Eterno nos demanda como noájicos.
9-Deseo tenga mas bendiciones cada día y que Hashem le ayude para VER su voluntad
Con gran alegría deseo comunicarme con Ud.

Seguir leyendo Resp. 601 – ¿Qué estoy haciendo mal?

Los 7 Orígenes de la Maldad (parte 1)

Nosotros los Noajidas nos refinamos mediante 7 Mandamientos que primeramente fueron entregados a Adam y posteriormente a nuestro antepasado Noaj después del diluvio, aparentemente si los ves parecen muy simples y escasos y hasta se podría pensar que con ellos es imposible llevar una vida edificante, lo cual es un error de hecho los grandes males de la humanidad derivan del incumplimiento de estas sencillas leyes, veamos pues los 7 males que aquejan a la humanidad.

De acuerdo al orden expuesto por Maimonides empezaremos por el primer Mandamiento y de ahí veremos el mal que origina su incumplimiento:

“No idolatría”

Este precepto nos indica a no adorar o servir cualquier poder o deidad que no sea el Uno y Único Dios tal cual esta revelado en el Tanaj, el espectro de acción de este precepto es muy amplio y se conecta con otros Mandamientos por lo que quiero comentar algo al respecto.

Este precepto es delicado e importante y es mediante la violación al mismo que las miles de religiones alrededor del Mundo esclavizan con sus dogmas a miles de millones de seres humanos dejándolos en la miseria y el dolor.

Ahora veamos un detalle importante de este precepto, al adorar a un dios (con minúsculas) y no a Dios (con mayúsculas) estas limitando su poder y por supuesto Dios el verdadero es ilimitado trasciende infinitamente los límites del tiempo y el espacio todo es creación suya, pero un dios es limitado esos dioses habitan en donde se les venera es decir sus fieles pueden actuar con reverencia cuando están frente a esos ídolos pero al momento de salir de “su vista” pueden actuar diferente, si tu sabes con certeza de que Dios está en todas partes ¿no te dará pena hacer una mala acción? sabiendo perfectamente que Dios te está observando así sea que estés en el fin del Mundo.

Si enuncias de forma incorrecta al Eterno en tu corazón, puedes caer en la conclusión de que si haces algún acto negativo El no ve, pero si estas consciente de que El todo lo ve y todo lo sabe puede haber restricción pues sabes Quien te está mirando, ¿o no te dará pena y temor saber que cuando estas cometiendo algún acto negativo estas siendo observado por el Todopoderoso?

Un gran mal en la humanidad es este, la idolatría que te lleva a caer en mas transgresiones digámoslo así es la puerta a la casa de la maldad, pues cometer idolatría te lleva a caer en más errores.

Esta simple transgresión lleva muchos a cometer asesinato, adulterio, robo, blasfemia y demás cosas negativas, pues están confiados que sus dioses de madera y de carne no los ven y no hacen nada cuando se comportan con maldad.

Al parecer puede ser un simple Mandamiento pero si te das cuenta en su cumplimiento se evaporan muchas de las cosas negativas que aquejan a la humanidad hoy en día.

Piénsalo amigo.

Si sirves solo al Uno y Único Dios.

¿Te atreverás a cometer algún acto nocivo (asesinar, robar, blasfemar etc.)?

Piénsalo

Dios está en todos lados Su presencia abarca todo el Universo y aun mas.

Entonces si en todo momento estas frente al Rey el Todopoderoso el Soberano del Universo  ¿te atreverás a pecar? ¿Frente al Rey te atreverás a pecar?

Imaginemos

Algún día te manda llamar el Rey de “x” país, te presentas frente a él, ¿ahí en su presencia te atreverás a cometer algún acto sexual ilícito? ¿Te atreverás a robar ahí frente a el? ¿Te atreverás a asesinar frente a el? ¿Te atreverás a emitir alguna blasfemia en su contra? ¿Te atreverás a transgredir alguna de las leyes que rigen su país?

Cuan menos hacer todas estas cosas frente al Creador del universo que está en todos lados ¿no crees?

Cuanto caos y cuanta miseria puede acarrear el incumplimiento de este precepto, si sirves a un dios o a un ídolo al cometer algún acto negativo ¿el ídolo te castigara? No verdad, que temor puede haber al cometer algún acto negativo si al dios que sirves no te puede castigar ese dios de barro de yeso “o de carne” es limitado está confinado a un espacio y de ahí no puede salir por sí mismo, inconsciente o conscientemente el idolatra lo sabe por eso obra con total libertad asumiendo que sus actos pasaran desapercibidos, pero el fiel al Eterno sabe que El si retribuye conforme a las obras, y sabe que El está presente cuando obramos bien y cuando obramos mal en todo momento, así que hay que pensarlo más de dos veces cuando estemos a punto de cometer algún acto equivocado.

 Una de las 7 maldades que acosan al Mundo es “la idolatría”

Leamos algo que dice el More en el libro “Luz para la Vida” al respecto de este Mandamiento:

Lo que importa que entiendas ahora es que este Mandamiento es difícil de cumplir en nuestra época, tan plagada de idolatría, que para peor se disfraza de piedad.

Por lo cual, el consejo que te puedo brindar es que te apartes lo más posible de todo lo que sea idolátrico, aunque solo tenga un tenue tinte de idolatría, pues el cumplimiento de este fundamento está en la base de la integridad personal.   el subrayado es mío

Lo dice claro ahí, una buena parte de la integridad personal depende del cumplimiento de este Mandamiento.

No es extraño ver el mundo sumido en el caos si la sociedad está sumida en la idolatría.

Este Mandamiento que parece sencillo y simple, cuan poderoso y rectificador puede ser, pues  al cumplirlo se establece el orden la armonía y el equilibrio en toda la Creación, pues se actúa con restricción al saber que el Creador nos observa en todo momento, se generan condiciones de paz y progreso para que la sociedad pueda tomar un rumbo benéfico para todos.

Tu legado tu herencia amigo mío es invaluable y preciosa, tienes un tesoro inmenso que apreciar y estudiar dentro de los 7 Mandamientos recuérdalo.

¡Hasta pronto!    

El Señor Jones y el Rebbe de Lubavitch

Esta anécdota es acerca del señor Jones, un ministro Bautista, quien eventualmente renunció al Cristianismo.

En 1990, en una reunión en el Coliseo Forth Worth, anunció la creación formal de un movimiento noájida.

El señor Jones visitó Brooklyn ese mismo año en búsqueda de la bendición del Rabbi Schneerson. “El Rebbe me agarró y colocó sus brazos sobre mí y me dijo: “Vendyl Jones, estás haciendo el trabajo más importante del mundo”.

El dijo que había considerado la idea de convertirse al judaísmo, pero su esposa se opuso.

“No es un requisito”, dijo él. “Dios me hizo gentil por una razón muy específica”.

“Agradezco a Dios por lo que él (El Rabi) hizo”.

Tomado de The Dallas Morning News, 2004.

—-

Para pensar:

El mencionado Rabino, uno de los máximos exponentes y líderes del movimiento judío Jabad.

Considerado uno de los colaboradores más fehacientes de la educación noájida.

Admirado por muchos, incluso idolatrado por algunos de sus seguidores.


Llama la atención las palabras del Rabino: «Estás haciendo el trabajo más importante del Mundo»

¿Cual trabajo?

¿Acaso estudiar Torá, hebreo y cabalá?

¿Acaso procurar la conversión al judaísmo?

¿Acaso usar el tiempo de Este Mundo, para ocuparse de lo judío?

¡No!

Segun el Rabino, educar a los gentiles en las Siete Leyes de Noaj, es el trabajo más importante del mundo, nada más y nada menos.

Por otro lado,

Llama la atención la actitud del Sr. Jones.

¿Cuál actitud?

¿Acaso el procurar hacerse judío?

¿Acaso el insistir tercamente en dejar de lado su identidad noájida?

¿Acaso el dar razones que justificaran ocuparse de lo que no le compete?

¿Acaso el correr (luego de haber conocido al Rabino en persona) a hacer la conversión al judaísmo?

¡No!

Según el Sr. Jones, Dios lo hizo gentil «por una razón específica»

Finalmente,

¿Conocemos nosotros esa razón específica por la cual Dios no hizo gentiles?

¿Vivimos por y para ella?

Saludos, respetos y cariños.

A propósito del gentil fiel

«Tenlo en alta estima más de lo que tendrias en estima a un judío que no está envuelto en el estudio de la Torá»

(Sefer Jasidim, 358).

—–

Como sabemos, el pueblo judío es sumamente comprensivo con aquellos de entre sus congéneres que se comportan de manera indiferente hacia el legado que les fue encomendado por mandato Divino.

Se les ayuda, se les guia, se les respeta, se hace lo posible por acercarlos a su herencia. En pocas palabras, se le ama.

Respecto a nosotros los gentiles que procuramos permanecer fieles a nuestra identidad espiritual, a nuestro legado, al aprendizaje y cumplimiento de las Siete Leyes de Noaj, la máxima de arriba enseña que somos vistos con buenos ojos por aquellos hermanos mayores que han dedicado su vida a cumplir con su rol como judíos.

¡Pero cuidado!

En ningún momento lleguemos a pensar que somos más, mejores o superiores a algún judío, de hacerlo estariamos rozando levemente el orgullo que da como fruto el antisemitismo.

En esta ocasión, que el resultado de leer estas lineas sea un mayor compromiso con nuestra identidad noájida. Sin mirar lo ajeno, sin perder el tiempo en lo que no nos pertenece. Todo lo contrario, apreciando lo propio, amando nuestra herencia.

Sabiendonos queridos por aquellos que han resguardado la Sabiduria de lo Alto.

Saludos, respetos y cariños.