Archivo de la etiqueta: mes

Resp. 575 – sobre pecados y arrepentimientos

daniel1234 nos consulta:

1- el dios eterno perdona a toda persona que se arrepiente,
2- pero si esa persona perdonada de nuevo cae en su mismo pecado, dios le perdona o no,
3- y si esa persona quiere dejar de pecar pero no puede salir de ese oyo, dios le perdona???
4- y el mesias que va a venir traera paz al mundo entonces el infierno no existe o si,
5- y si no existe entonces los q no son noajidas que pasara con ellos
6- esa es mi duda comprenderan estoy empezando en esta vida noajida y siento temor a veces de mi familia cristiana ayude
DANIEL/GOMEZ/

Seguir leyendo Resp. 575 – sobre pecados y arrepentimientos

Resp. 574 – Guía para continuar despertando

Sharon nos consulta:

Hola, tengo aproximadamente 4 meses de estar leyendo los temas. Me resulta muy interesante y por su puesto me ha abierto los ojos a muchas verdades.
Aun sigue siendo esta pagina mi referencia diaria, y tengo que organizarme en profundizar los temas.
Necesito guía para continuar con la busqueda de Dios. Ya que obviamente tengo que desestructurar mi mente de todo lo que me han enseñado. Podrían por favor darme referencia.
Sharon Mastre, 34 años, Profesora, Panamá, Panamá

Seguir leyendo Resp. 574 – Guía para continuar despertando

Resp. 572 – yahweh es el verdadero nom bre de dios?

sanson nos consulta:

hola mi nombre es sanson,
1- hasta hace unos dias soy o era mesianico y
2- creia que el nombre de dios era yahweh como me han ensenado, pero fui a un debate donde estaban catolicos, cristianos, mesianicos y tambien habian invitado ha un muchacho judio, el debate se trataba sobre yeshua (jesus)si era el mesias o dios, pero lo que me llamo la atencion que todas las preguntas que le hicieron al judio no hubo una que no contestara llegando al punto que todos se quedaban sin palabra teniendo que darle la r
alberto, abraham,28,chofer, eeuu, fl

Seguir leyendo Resp. 572 – yahweh es el verdadero nom bre de dios?

Resp. 568 – ¿Sueño de Nabucodonosor?

Faber nos consulta:

Hola, Lic, Ribco. He estado leyendo las publicaciones y es una bendicion honrar al Eterno. Tengo la siguiente inquietud despues de leer sobre la llegada del mesias: En en el sueño que el Profeta Daniel le interpreta a Nabucodonosor (Biblia Cristiana Dan 2:27-46) habla de un ultimo imperio que estaria vigente hasta la llegada del Mesias. Este es de Hierro y barro, este sera Roma y el cristianismo??, dice que luego se desprendera de un monte una Roca que nadie empujo: Sera este el Mesias? Gracias.
Faber, Huaca, 25, Ing de Sistemas, Putumayo, Colombia

Seguir leyendo Resp. 568 – ¿Sueño de Nabucodonosor?

Las cosas por su nombre, en su debida forma y con su correcto contenido

El otro día yendo por Buenos Aires me sorprendió un cartel publicitario que ofrecía la bebida «PECSI», con los colores de Pepsi.
Pensé que sería una de esas tantas «colas» que toman de sus compañeras más famosas alguna caracterísitca para penetrar en el mercado.
Luego me enteré de que en realidad era una publicidad «legítima» que usa una variante de nombre (nacido entre el público y no en la empresa) de la propia Pepsi, es decir, una estrategia de diversificar el nombre, ya que no el contenido.
Parece una posición novedosa, ingeniosa, sorprendente de llegar a lugares no alcanzados antes, o por el contrario, reafirmar una identidad ya existente y darle autorización.
Es decir, al parecer mucha gente llama a la bebida «pecsi», por lo que la empresa legitimó esa dislate, para su propio beneficio, por supuesto.
¿Qué tiene que ver con nosotros?
Pues, mucho, tanto que me limitaré solamente a dos reflexiones.

Por más que sectas cristianas (seguidores del «cristo») digan que no son cristianos, sino que son judíos, ebionitas, netzaritas, sefaraditas, de las diez tribus, o cualquier otra fantochada mentirosa; el cambio de nombre, y la impostura no deja de ser la misma bebida venenosa para el alma. Peor, escondida como criminal, acechando desde las sombras, negando su contenido, para aparecer como santidad y puro, siendo que es una calamidad perjudicial, doblemente enfermiza.
Así pues, cuando te quieran vender productos mesiánicos, neztaritas, judíos del primer siglo, sendas antiguas, judeocrisitanos, judíos creyentes en Jesús (con el nombrete que le quieran poner), judíos completos, noájidas evangélicos, etc., no te equivoques, no te confundas, no caigas en las garras de los malignos.
Es la misma idolatría, la misma maldición, la misma maldición, la misma mentira, pero detrás de múltiples caretas.
Aunque te digan que no creen en la deidad del susodicho, aunque te digan que solamente lo siguen como rey o rabino o profeta, no les creas, no seas cómplice ni víctima; pues no dejan de ser los mismos piratas miserables que andan detrás de tu dinero y de manipular como sea para sostenerse en el poder que desde hace 1700 año ostentan y con el cual corrompen las cosas sagradas y buenas.
Recuerda que aunque cambien el nombre y se pongan otras ropas, no dejan de ser el mismo pozo al infierno.

Segunda enseñanza, es que no juguemos con los sentidos de las palabras, para que ellas se acomoden a nuestras creencias o pareceres, sino que seamos respetuosos de los significados socialmente aceptados.
No inventemos significados, no busquemos ser originales con lo que está socialmente establecido.
Esto es algo muy habitual entre los misioneros, que no solamente modifican a placer y por interés los significados de las palabras, sino también los conceptos sagrados o profanos.
Ejemplo, los misioneros del mal te dirán que el Mesías no es una autoridad política y que las profecías mesiánicas no son de índole nacional, material; sino que se refieren a cuestiones espirituales y nada más. Este disparate, esta mentira, esta maldición es querer acomodar la realidad profética al patético cuento idolátrico de los evangelios.
Es querer tapar el sol con un dedo, para excusar la torpeza peligrosa de sus cuentos y la inoperancia e inutilidad del nefasto personaje de la cruz. Te invetarán historietas tales como segundas venidas, te dirán que x es una profecía mesiánica cuando no tiene nada que ver ni con profecías ni con Mesías, te confundirán con todas las armas que sus oscuros corazones preparados para el mal conocen.
Ten cuidado.

Por otra parte, entre nosotros también debemos ser cuidadosos.
Son SIETE y no más ni menos los mandamientos que Dios ha dado para las naciones.
Querer añadir «mandamientos» a estos siete, es confundir, errar y llevar al error.
Seguramente que sin maldad, seguramente que no con el mismo ánimo malicioso de los misioneros, pero no deja de ser un error, y que puede ser bastante grave.
Son siete, ni más ni menos.
Luego, de estos se desprenden reglamentos, conductas positivas, buenas costumbres, actitudes de vida, etc., pero en modo alguno mandamientos.
Ejemplo, el honor a los padres NO ES un mandamiento para los noájidas, sino que lo es para los judíos.
Pero, ¿alguien puede dudar de que sea una conducta noble y necesaria para toda persona?
Uno de los 613 mandamientos para los judíos es recordar el día séptimo y hacerlo diferente al resto de los días.
Éste es un mandamiento exclusivo para los judíos, según declaró con luminosa claridad Dios en la Torá (y de lo cual ya hemos explicado en más de una ocasión).
Sin embargo, ¿acaso no es algo bueno para los noájidas tener al séptimo día, el sábado, como especial, en recuerdo de la Creación?
No como mandamiento, pues no lo es, ni lo será para los noájidas.
Ni como manera de vivir al estilo judaico, pues en nada corresponde a los noájidas.
En modo similar con el estudio de la Torá, que es otra área que Dios ha vedado para los noájidas, tal como hemos expuesto en varias oportunidades.
Pero, ¿acaso será malo que el noájida sepa quien es el Creador, tal como narra el Génesis; o como los nobles noájidas de las primeras épocas hacían para vivir en un mundo lleno de oscuridad? ¡Por supuesto que no es malo! Pero esto no es un mandamiento, ni una obligación, ni una acción que hace «mejor» al noájida! Y, por supuesto, siempre y cuando sea hecho sin quebrar ningún mandamiento, ley, reglamento.

En resumen, tengamos en claro el camino correcto, sepamos llamar a las cosas por sus nombres, reconozcamos a los que andan en sombras para no acompañarlos hacia el abismo, apreciemos a los que hacen algo más sin quebrantar el orden, respetemos los sentidos de las palabras, colaboremos con la siembra del bien y la justicia.

Al pan pan, y al vino vino.

EL DELIRIO DE HUMAN RIGHTS, DERECHOS Y TORCIDOS.

HUMAN RIGHTS?

Por PILAR RAHOLA

No es buenismo, sino algo peor: la práctica de una solidaridad de pacotilla y reaccionaria.-


Extraigo la información de un artículo de David Bernstein en el «The Wall Street Journal» de hace pocos días. En él, el profesor de la George Mason University y experto en derechos civiles, expresa su indignada sorpresa ante el viaje que Human Rights Watch acaba de hacer a Arabia Saudi.


Se pregunta David Bernstein por los motivos que han llevado a Sarah Leah Whitson, la directora de derechos humanos de Human para Medio Oriente, a viajar al país de los Saúd, y las preguntas se acumulan en su artículo: «Ha viajado ¿para abordar el tema del maltrato hacia la mujer bajo la legislación saudí?; ¿para hacer campaña a favor de los derechos de los homosexuales, que son castigados con la pena de muerte?; ¿para protestar contra la falta de libertad religiosa en el reino saudí, o la situación de los presos políticos?…»

Y él mismo explica que no, que ninguna de estas hirientes cuestiones han motivado el viaje de Human a uno de los países que más impunemente destruyen los derechos fundamentales. El paseo de Sarah Leah ha tenido la intención de recabar dinero de las grandes fortunas saudíes para, según ella misma, «luchar contra los grupos de presión proisraelíes de Estados Unidos, la Unión Europea y las Naciones Unidas».

Así explicaba el viaje una agencia saudí: «Human Rights está ganando reconocimiento y apoyo en el mundo árabe y en Arabia Saudita. Entre otros grandes encuentros, comieron con el prominente empresario Emad bin Jameel Al-Hejailan, y con otros miembros de la alta sociedad del Reino». Y añadía que la obsesión antiisraelí de Human Rights era una garantía de simpatía y acuerdo.

Se pregunta Bernstein, y me pregunto con el mismo entusiasmo, si esta dicharachera Sarah Leah hizo sus encuentros con una bonita burka, si condujo ella misma el coche, si se atrevió a enseñar un tobillo o si, directamente, su avión voló de Nueva York al palacio de sus anfitriones, sin tener que pasearse por este paraíso de las libertades femeninas.

Lo único seguro es que su viaje, dinero en mano, fue un éxito. ¿Estúpidos? ¿Definitivamente imbéciles? O sólo se trata de constatar un hecho irrefutable: que algunas de estas organizaciones se definen más nítidamente por su odio a Israel, que por la defensa de los derechos humanos, hasta el punto de que estos se convierten en la pura coartada de su cruzada ideológica.

Ni tan sólo es buenismo o ingenuidad suicida, sino algo peor: es la práctica de una solidaridad de pacotilla, abiertamente reaccionaria, cuya finalidad es la obsesión ideológica que la define. Todo vale contra Israel, incluso vale el «dinero limpio» de una dictadura brutal.

A partir de ahora, ¿qué neutralidad aspira a vender Human Rights? Y, sobre todo, ¿qué credibilidad espera tener? Tendrá que buscarla en Arabia Saudita, donde saben mucho de derechos humanos.

FUENTE: LA VANGUARDIA – 22/07/09


http://ana-ana2008.blogspot.com/2009/07/404-pilar-rahola-sobre-derechos-humanos.html:

COMENTARIO
ESTÁ CLARO QUE NO SE PUEDE SER TAN PARCIAL, Y MIRAR A UNO SITIOS SI Y OTROS NO. NO SE PUEDE RECIBIR DINERO DE DICTADORES Y DISCRIMINADORES, PARA PERSEGUIR Y ATACAR A  UNAS PERSONAS POR SU RELIGIÓN O POR SU RAZA O POR SUS CREENCIAS POLÍTICAS. DE ESE MODO ESA ORGANIZACIÓN, SUS MIEMBROS Y SUS DIRIGENTES; SUS DENUNCIAS Y SUS OCULTACIONES, SON CREADORAS DEL CAOS.
EVIDENTEMENTE ESTAS PERSONAS INCUMPLEN LOS 7 MANDAMIENTOS NOÁJICOS Y ADEMÁS VAN DIRECTAMENTE CONTRA LA PROMOCION Y EL SOSTENIMIENTO DE GOBIERNOS Y LEGISLADORES Y TRIBUNALES DE JUSTICIA JUSTOS Y RESPETUOSOS DE LOS SIETE MANDAMIENTOS NOÁJICOS.
BENDITO SEA DIOS, BENDITO SEA SU PUEBLO ISRAEL Y QUIERA EL ALTÍSIMO PROTEGER LSO, DE ESTOS INFAMES LÍDERES INTERNACIONALES. QUIERA HASHEM EJERCER SU ESTRICTA JUSTICIA, CONTRA ESOS GOBIERNOS Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, VENDIDAS A LA INJUSTICIA.
ESTÁ CLARO, QUE MUCHAS ORGANIZACIONES Y LÍDERES MUNDIALES, TIENEN UN RESPETO REVERENCIAL A LOS ESTADOS MUSULMANES Y SUS ORGANIZACIONES, RESPETAN MUCHO A LOS PETRODÓLARES Y DEJAN QUE ESTÁ MAYORIA DE IDÓLATRAS, IMPONGAN SUS NO DEMOCHRÁTICAS IDEAS Y ACCIONES; JUSTIFICANDO INCLUSOS SUS VIOLENCIAS, SUS PERSECUCIONES Y SUS MATANZAS Y ACTOS DE TERROR (QUE POR SER EFECTUADAS POR MUSULMANES SON ACEPTABLES, Y NO JUZGAN LAS OPINIONES Y LEYES Y ACTOS  REALIZADOS EN SI MISMOS).
PAZ Y AMOR. CON NUSTRAS CONDUCTAS Y OPINIONES SEAMOS CLAROS, CONSTRUYAMOS SHALOM Y DEFENDAMOS LOS SIETE MITZVOT OBLIGATORIOS PARA LAS NACIONES. AMEN

EL NOAJISMO DE HOY, ES UN LENTO FLORECIMIENTO. SEAMOS POSITIVOS Y CONSIDEREMOS QUE, LA ACCIÓN PERSONAL “DE TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS, ES MUY IMPORTANTE Y SIEMPRE ES VALORADA POR DI-S”.

MI VALORACIÓN DEL NOAJISMO

 Si hay un renacimiento noájida, amigos. Lo que pasa, que no es de multitudes. Eso será cuando venga en Mashiaj. Más hemos de esforzarnos, cada uno en nuestra ciudad y en nuestro trabajo, con nuestra familia y con nuestras amistades y conocidos. El Mashiaj, aun esperándolo todos a diario, aun no está presente; y cuando lo esté, su comportamiento, ha de ser conforme a toda la Halajá, como judío, como descendiente de David haMelej, y como idóneo para ser ungido y nombrado rey de Israel; debiendo estar de acuerdo, en su idoneidad y nombramiento todos los sabios de Israel. El Mashiaj, será un hombre, hijo de madre y padres judíos, observante de La Torá, y  ha de cumplir todas las profecías y estas son muchas y muy importantes (ha de irlas cumpliendo todas, no basta que cumpla una o unas pocas, ha de cumplirlas todas).


En toda actividad, cuando surge la oportunidad, podemos opinar como noájidas justos: sea en la compra, en una actividad de ocio, conduciendo el automóvil, o llevando los niños a la guardería. Todos podemos actuar, tanto hombres como mujeres; tanto ancianos, como niños; tanto de una nacionalidad, como de otra; independientemente de nuestro grupos social, sea cual sea nuestro nivel educativo, etc.


En todo momento y circunstancia, hemos de dar ejemplo con nuestra conducta y con nuestras opiniones, apropiadas de fidelidad a HaShem y de cumplimiento de los 7 mitzvot obligatorios (y algunos pueden que alguno más opcionalmente, libremente y sin obligación). Y también podemos rezar, voluntariamente.

Todos los noájidas, tenemos siempre una relación directa con Di-s, y también con nuestro prójimo (con los fieles a Di-s, judíos y gentiles; y con los idólatras y los laicos y no religiosos). Y es fundamental, que demostremos siempre, la adoración a HaShem y el cumplimiento de los 7 mitzvot, a full: con todo nuestro corazón, toda nuestra alma y todas nuestras fuerzas; conforme a nuestras capacidades y posibilidades y con buena voluntad. Dejemos de hacer el mal y hagamos el bien. E impulsemos y trabajemos, para que nuestras sociedades, admitan los Sheva Mitzvot Universales y Eternos. Y actuemos desde ahora mismo, y en el día a día, en las diferentes esferas que nos ocupan, siendo veraces y esforzados y justos, con los demás y con nosotros mismos.

También es apropiado, estudiar en lugares fiables, lo que se publica de noajismo. Hay sitio adecuados y de crecimiento,  y debemos irradiar este crecimiento en los 5 planos (espiritual, intelectual, social, emocional y físico). Y hemos de pensar, muy especialmente en nuestras familias, siendo respetuosos con sus creencia, y a la vez firmes en cumplir y opinar, como fieles al Eterno y leales con el pueblo judío.


Los noájidas estamos obligadas a lo poco, lo menos. Pero, también somos queridos y bendecidos por HaShem, por nuestro cumplimiento del las Mitzvot universales, por apoyar a los sabios y a los piadosos del Pueblo de Israel. Esto si, todos hemos de arrimar el hombro; haciendo lo que podamos y apoyándonos constructivamente; cada cual con sus capacidades, con sus medios, con sus aptitudes y tanto como pueda y quiera. Construyamos Shalom los noájidas, solidariamente entre nosotros y con el pueblo judío (al cual estamos muy agradecidos, en general y especialmente a los sabios y al moré Yehuda Ribco). Amen.

Modelo para comunidad noájica

Muchos noájidas, con buenas intenciones, desean formar comunidades noájidas.
Es una idea excelente.
Pero.
Pero, por lo general se elaboran proyectos netamente marcados por formas y conceptos cristianos, religiosos, y no como reales comunidades de noájidas.
Se trata de centralizar grupos de «estudio bíblico», por supuesto que de «Torá». Encontrar lugares de reunión para orar o rezar, para alabar al Eterno, para sentirse «espirituales» de alguna manera «religiosa».
Todo esto es un modelo cristiano, poco centrado en la identidad espiritual real noájida.
Pues, de acuerdo a lo que Dios ha declarado y así ha quedado consignado dentro de la Tradición judía, la alimentación espiritual para el noájida, la espiritualidad noájica, se conforma con acciones de construcción de Shalom, de preservación y desarrollo de la vida, de apego al Eterno y al mundo por Él creado. Es llevar a la práctica el amor a Dios a través del amor verdadero del prójimo.
Tal es la esencia de los Siete Mandamientos.
Ninguno de ellos requiere estudios elaborados de «Torá», ni de centros de «espiritualidad», ni de comunidades religiosas.
Creer que a través de estas cosas se camina el camino noájico, es perder de vista lo que debe conservarse siempre en la mira.
Esto es, lo Siete Mandamientos.
Dios no es tonto, ni hombre para cambiar de parecer, ni olvidadizo para no recordar lo que quisiera decir.
Cuando Dios ordenó los Siete para las naciones, y solamente los Siete, no se olvidó de nada.
Él no ordenó Torá para los gentiles, ni su estudio. Ni sacrificios, ni rezos. Ni diezmos, ni sacerdocio. Ni ayunos, ni congregaciones sectarias. Ni alabanzas, ni templos. Ni líderes «espirituales», ni estimular facetas religosas.
Él demandó y demanda del gentil que cumpla con los Siete Mandamientos Universales.
Por supuesto que éstos se desarrollan en numerosos reglamentos, en variadas conductas positivas, que son las que determinan la construcción de Shalom.
Pero, ninguna de estas conductas derivadas son «religiosas», como esas aparentes espiritualidades cristianas o similares.
Por tanto, el gentil anhelante de lo bueno y mejor, necesariamente debe hacer caso a lo que el Eterno ha encomendado para el gentil:
1- No asesinar
2- No robar
3- No al sexo inmoral
4- No a la blasfemia
5- No a la idolatría
6- No a comer parte de animal con vida
7- Procurar cortes de justicia.
Preservar la vida, preservar las condiciones de vida; tal es el sustento de los mandamientos que Dios quiere que los gentiles cumplan.

Otra veces, las personas de buena voluntad, procuran seguir lo que se cree que es un modelo judaico, sinagogal, entonces se usan palabras hebreas, o que parecen hebreo; pero para finalidades similares a las propuestas anteriores: estudio de Torá, alabanza del Eterno, sentirse activos en la «religión» noájida (recordemos que ni noajismo ni judaísmo son religiones).
Sobre esto, sería bueno tener información certera y de primera mano, de lo que son las funciones de las comunidades judías a lo largo de la historia y a lo ancho del mundo.
Allí podemos descubrir que las comunidades judías no se dedican solamente o especialmente a lo «religoso», sino que sus actividades coinciden grandemente con la vida y la promoción de la misma.
Hay asistencia social, bolsa de trabajo, comedores para necesitados, dinero para pobres, ropa y medicamentos para carenciados, orientación psicológica, grupos de encuentro y recreación para todas las edades, cursos de diversas materias (no especialmente «religiosas»), ciclos culturales, teatro, danza, centro de rehabilitación o contención para personas con capacidades diferentes y sí, también actividades en torno a la sinagoga. Pero, la mayor dedicación y presupuesto, por lo general, está dedicado a la vida social, a la ayuda del individuo, al bienestar en los cinco planos de existencia y no meramente como adoctrinador religioso.

Así pues, queridas personas que tienen en mente formar sus comundiades noájicas, si desean seguir un modelo provechoso, sigan el de las verdaderas comunidades judías, y no de sectas particulares.
Pero especialmente que el modelo no trastoque la misión divina que deben cumplir: construir Shalom en el mundo, edificar un mundo paradisíaco aquí, en la Tierra.
Que sus comundiades noájicas lo sean sinceramente.
Que sean para ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo, o un destino, o un lugar en donde reunirse para la diversión sana.
Que haya comida para el necesitado.
Palabras de aliento, no religión, para el perplejo.
Cursos de manualidades, música, danza (no la estupidez mesiánica, por favor), computación, auxiliar de enfermería, peluquería y mil etcéteras más que NADA tiene que ver con clases de biblia.
Que haya actividades de recreación para ancianos, para solteros adultos, para pequeños.
Que tengan una guardería para los hijos de padres que trabajan y no tiene con quien dejar a los niños.
Que se provea de útiles escolares a los que precisan, de contacto con profesionales, de alimento para el hambriento, etc.
Hay TANTO para hacer y que se debe hacer, no porque lo diga el Moré, sino porque es en verdad parte de la tarea asignada al noájida.

Dios no te preguntará cuánto has rezado, o cuántos versos de Tanaj estudiaste, ni qué tan profundo te has atrevido a recorrer las sendas que te son ajenas de Cabalá o Jasidismo.
Pero sí te preguntará si cumpliste con los Siete Mandamientos que Él te ha ordenado…
¿Dudas que sea así?
Pues, tienes derecho a dudar, pero el deber de ser razonable.
Te repito, Dios no te dio la Torá, por x motivo que no viene al caso ahora. Él le ha dado la Torá al pueblo judío.
Listo, nada más que discutir.
Él sí te ha dado los Siete Mandamientos, que son muchísimo, que son tu porción, que son tu tesoso, que te convierten en socio de Él, que te abren las puertas a un mundo de bien y a una eternidad de bendición.
¿Acaso crees que Dios se equivocó o se olvidó de decirte que estudies Torá y te dediques a decir «alelusha» todo el día?
Yo creo en Dios, por eso sé que Él no tiene errores y si te ha dado solamente los Siete Mandamientos, y nada más; y los tales ha reiterado en más de una ocasión para que iintroduzcas en tu vida y vivas, entonces, ¿cómo atreverte a siquiera dejar una hilacha de sospecha de que Él no sabe lo que te corresponde?

Como dice la ley espiritual, la verdadera y no la que te conviene, si tanto ama el gentil a Dios y el modo de vida de los judíos, si tanto quiere Torá y los mandamientos que Dios ha dado a los judíos… entonces, que se convierta s judío y viva tal como dice que quiere hacer.
No con identidades superpuestas, no con excusas, no con afanes que no son los que Dios ha decretado, sino los hombres ingeniado.

Ahora, está en tus manos vivir como noájida, en sintonía con la identidad que Dios te ha dado, en armonía con el camino que Él te ha trazado, siendo socio de Él en la construcción de un mundo de perfección; o puedes hacer lo que te parece, lo que tus mentores «espirituales» te dicen que debes hacer, pero que rechina mucho cuando se contrasta con lo que Dios dice que debes hacer.

Todo el mundo espera tu acción.
De ti depende que haya más Luz o que se siga sembrando el caos, la confusión, las mediaverdades.

Tienes mil cosas para hacer, todas ellas espirituales en verdad, porque sirven para desarrollar tu potencial, el que Dios te ha dado, porque son estrictas en el cumplimiento de los Siete Mandamientos.

Colabora con Dios, forma tu comunidad noájica.
Toma el modelo de las comundiades judías, te repito, no de las sectas, sino de las comunidades verdaderas.
Con el modelo judaico pero dentro del marco noájico, con la finalidad noájica, con el modo de ser noájico.
Quisiera ver filiales de FULVIDA por toda América, y más allá, en donde todos los días se alimente, eduque, consuele, abrace, abrigue, oriente, trabaje… ah, sí y también un ratito dedicado a la meditación, al rezo y al estudio de las partes aptas para el noájida de Torá.

Cariños y bendición.

Felíz día para D-os

El 20 de julio se festejo mundialmente el día del amigo. Algunos  adolescentes salierón a boliches, a «divertirse» e ingirierón alcohol sin mesura; otros comierón una cena especial en la casa de fulanito; otros dieron un paseo, etc.etc.

La palabra «Amigo» es una palabra muy delicada y se la debe aplicar a la persona con la cual tenemos una relación especial. Aquella persona que nos acompaña, que comparte momentos de nuestra vida, con la cual nos sentimos «vivos», seguros, especiales.

Una pregunta ¿como vive el Noajida este día?. Bueno en mi caso, comparti un buen momento con mis allegados (compañeros de escuela, de trabajo) y amigos. Pero también reflexione sobre D-os, y dije: «Él es mi mejor amigo»…y lo salude con un…¡¡Feliz Día!!. Luego de esto recordé un versículo de Proverbios (17:17), donde el Rey shlomo habla del amigo, dice así: «En todo momento ama a un amigo y en momentos de angustia nacerá un hermano». ¿pero que significa? debemos amar a quien creemos es nuestro amigo, pues dice…ama a un amigo… y él actuará como un hermano cuando lo necesitemos, más bien, uno se debe preguntar ¿quien es el que me acompaña, aún cuando me siento solo? ¿quien es el que me sustenta aún sumido en la indigencia?¿quien es el que me otorga amor, amistad, sociedad, a cada instante, minuto o segundo? no es otro sino D-os el Amigo que está conmigo. Sobre Él esta escrito:

«Compasivo y Misericordioso es D-os, Lento para irritarse y Grandioso en Bondad…Salmos 145:8»

Éste Amigo es lento para irritarse a fin de darle tiempo al transgresor de recosiderar su mal proceder, su Bondad se incrementa constantemente, además se agrega: » Él cuida su promesa para siempre. Él hace justicia con los oprimidos, da pan a los hambrientos. D-os libera a los cautivos, D-os abre los ojos a los ciegos, D-os endereza a los encorvados, D-os ama a los justos, D-os protege a los extranjeros; al huerfano y a la viuda infunde valor y tuerce el camino de los inicuos…Salmos 146″

Observen que Amigo que tenemos a nuestro lado, sin importar que credo, religión, nivel social o  raza seamos, él nos acompaña, nos enseña, nos insta a ser buenas personas. Así esta escrito: «Bondadoso y Recto es D-os, por eso muestra a los transgresores el camino…Salmos 25:8»

Él no dejará de lado a los perversos, más bien tan grande es su Bondad que aún a los transgresores les enseñará el camino del arrepentimiento.

Un aplauso para D-os y un Feliz Día para Él.