Amigos, socios, visitantes, les pido su ayuda para compilar una colección de preguntas, confusiones y malentendidos frecuentes con respecto al noajismo.
De esa manera podremos elaborar un texto dinámico, de varias preguntas con sus correspondientes respuestas, que podría servir como guía inicial simple, concreta y clara para aquellos que están retornando a su esencia espiritual como noájidas.
Pueden ser preguntas de asuntos ya trabajados, tales como la relación del noájida con la Torá, su vínculo con el judaísmo, el mundo venidero, etc.
Cuestiones tan habituales que a veces suenan redundantes y cansadoras para quienes las han leído, estudiado, comprendido y aplicado desde hace tiempo; pero que son novedosas para quienes recién estar despertando y son bastante cómodos como para investigar en los miles de textos que ya (gracias a Dios) hemos publicado.
Si han hecho de estas que sabemos que están publicadas, entonces den un paso más, como socios en la obra de construcción de Shalom y busquen el texto o textos que responden la tal inquietud reiterativa y pongan aquí el link.
¿Se animan a darme -a darnos- una mano?
Gracias, saludos.
Archivo de la etiqueta: obra
Tamar – No avergonzar al prójimo
Es algo a tener en consideración por los noajidas el no avergonzar a otra persona,
y quiero compartir con ustedes un relato de la Torá en donde nos cuenta de una mujer
que estaba dispuesta a perder la vida (de ella y sus mellizos) por ello y a continuación
de la misma una historia del Rabino Iehoshúa Leib Diskin:
«Unos tres meses despues le fue dicho a Iehudá lo siguiente: » Mira tu nuera Tamar cometió
adulterio, esta embarazada a causa de su promiscuidad.» Dijo Iehudá: «¡Sáquenla y que
sea quemada!» Cuando estaba siendo llevada, mando a decir a su suegro: «Estoy embarazada
del hombre a quien pertenecen estos elementos.» Y agregó: » Por favor, Reconoce de
quién es este sello, este manto y el bastón». – Génesis 38: 24, 25 –
Ella no quiso avergonzarlo, por eso le pidió que reconociera los objetos que le dejara
en garantía. Dijo ella: «Si lo reconoce, bien. De lo contarrio prefiero que me quemen
antes que avergonzarlo públicamente».
Esta es la fuente de la máxima de los Sabios de Israel:
«Es preferible dejarse arrojar a un horno encendido antes de avergonzar a
un semejante en público.»
Aquí les presento la historia del Rab:
«Hombre de moral era Rabí Iehoshúa Leib Diskin. En todas las finalizaciones del Shabat,
Rabí Iehoshúa dictaba en su casa un curso sobre la seccion semanal de la Torá, en el
que los participantes eran convidados con una taza de Té. Y Rabí Iehoshúa tomaba támbien.
Pero resulta que una vez, el hombre que preparaba las infuciones confundió la sal con
azúcar. Y puso varias cucharadas llenas en la casa del Rabí, quien por su debilidad
física debia consumir azúcar en cantidad. El Rabí tomo varios sorbos de su té sin decir
palabra, reprimiendo su sentido del gusto, hasta el punto que ninguno de los presentes
percibió en su semblante gesto alguno que delatase el inconveniente. Pero al probar su propio té,
la esposa del Rabí notó el error al instante y le prohibio a su espos continuar bebiendo.
-¡Cuidado! – Le advirtió ella -, tiene sal en lugar de azúcar!
Los participantes de la clase probaron las sobras del té del Rabí y se sorprendierón de la notable
fuerza de voluntad que evidenciara al haber tomado el agua salada sin manifestar
desagrado alguno.
Y al cuestionamiento que le formuló su esposa, acerca de como se atrevió a tomar
tanta sal a sabiendas del daño que podria causarle a su salud, el Rabí respondió:
– Ya nos enseñaron nuestros Sabios: «Es preferible dejarse arrojar a un horno encendido
que avergonzar a un semejante en público.»
Me gustaria que todo aquel que conociera una historia con respecto a no avergonzar
al prójimo, la relatara en los comentarios.
Un placer compartir textos con ustedes.
¡¡¡Saludos para todos y Buen Día!!!
Amar y Temer a D-os
Si bien no recae como un PRECEPTO (como el pueblo de Israel) sobre
nosotros los Noajidas el Amar y Temer a D-os, es algo que constantemente
debemos meditar y llevar a la práctica, segun nuestras posibilidades.
Maimonides dice al respecto en su libro «Obras filosóficas y Morales» en el
capitulo segundo:
«Es un precepto Amar y Temer a D-os que es Honorable y Temible, como se
declara: «Y amarás a El Eterno, tu Amo…» – Deuteronomio 6:4 -. Y se declara:
«A El Eterno, Tu Amo, Temeras…» – Deuterenomio 13 –
¿De que modo se le ama y se le teme? En el momento que el ser humano
reflexiona sobre los grandes y maravillosos actos y criaturas de D-os, y
comprende a través de ellos su Sabiduria invaluable e infinita, inmediatamente
lo ama, lo alaba, lo enaltece y desea con un deseo intenso conocer a El Eterno,
como a dicho David: «Esta sedienta mi alma de D-os, del Amo viviente» – Salmos
42:3 – .
Y cuando el hombre reflexiona sobre estas mismas cosas, inmediatamente se
sorprende y se llena de un temor reverencial, dandosé cuenta que él es un ser
pequeño bajo y turbio, un ser que posee una comprensión mínima frente a
Aquel cuya comprensión es perfecta, como ha dicho David: «Cuando veo los
cielos, obra de tus Dedos…¿que es el hombre para que te acuerdes de él?»
– Salmos 8: 4-5 -«
Claro que para poder llevar a la práctica estos temas, uno debe desarraigar
de su ser todas las capas superpuestas de percepción de D-os y esforzarse
en VERLO en la naturaleza. Asi uno sera más conciente de D-os, le será más
fácil cumplir los preceptos y dificíl transgredirlos.
En el Talmud (Berajot 28b) se narra la siguiente historia:
«Cuando cayó enfermo Rabí Iojanan ben Zacai, sus discipulos fuerón a visitarlo.
Cuando Rabí los vio rompió a llorar.
«Luz de Israel» le dijeron sus discipulos «columna del lado derecho del Templo,
poderoso martillo, ¿porque lloras?.
«si fuera conducido» contestó «ante un rey de carne y hueso, que hoy esta
aquí y mañana en la tumba, cuyo furor, si se enfurece conmigo, no es furor
eterno, cuya cárcel, si me encarcela, no es cárcel eterna, cuya muerte, si me
mata, no es muerte eterna, un rey a quien puedo convencer con palabras y
sobornar con dinero, también lloraría. Como, entonces no voy a llorar si me
llevan ante el Rey de Reyes, El Sagrado, Bendito sea, el que vive y permanece
para toda la eternidad, y cuyo furor, si se enfurece conmigo, es furor eterno,
y cuya cárcel, si me encarcela, es cárcel eterna, y cuya muerte, si me mata,
es muerte eterna, El Rey a quien no puedo convencer con palabras ni sobornar
con dinero. Y más aún, teniendo ante mí dos caminos, que conducen uno al
paraíso y otro al infierno, y no sabiendo por cuál de ellos me llevarán.»
«Bendicenos maestro» le dijerón…
«Sea la voluntad de D-os» les dijo «que esté en ustedes el temor al cielo lo
mismo que el temor a los seres de carne y sangre.»
«¿Solo eso?» dijerón los discipulos.
«Ustedes saben» replicó «que cuando alguien quiere cometer un pecado, piensa,:
¡Ojalá no me vea ningún hombre!» (Aunque el temor a D-os sólo fuera igual al
temor de los hombres, sería suficiente para impedirles pecar)
A esforzarnos en amar y temer a nuestro Amo, un poquito más cada día…
Shalom.
Resp. 539 – ¿Es idolatría mi trabajo?
Héctor Teja nos consulta:
Saludos desde Tepic Moreh.
Quisiera saber si mi trabajo es idolatría, yo soy musico.
1- En las orquesta aveces tocamos obras como el Gloria de Haendel, u otras que fueron compuestas la mayoria en el periodo barroco y con intencion catolica.
2- Tambien de vez en cuando nos contratan en cuartetos para tocar en fiestas, pero otras veces en misas para la entrada nupcial y acompañar sus cantos.
3- Se que tocar piezas como tangos y todo lo demas no es nada malo, pero tengo duda en lo otro, le agradesco pos
Héctor Teja, 18, Musico Profesional y Estudiante Ingeniería, Tepic Mex
Octetos Noajicos
Socios en la Creación
«En el principio creó Elokim los cielos con la tierra.»
(Bereshit / Génesis 1:1)
El simple significado de las palabras «en el principio» indican que la creación es solamente la primer fase de un proceso, pues donde se nos habla de un principio, necesariamente se nos está indicando la presencia de otros estados, otros momentos posteriores al del principio.
El Eterno creó el universo en su totalidad, pero nos dejó a nosotros opciones como para desplegar potencialidades que se hallan ocultas, durmiendo, a la espera de que nosotros las activemos y las hagamos florecer.
El conocimiento de esta realidad contribuye a remarcar la importancia de la contribución humana, y nos reviste de valor, de estima, de amor. No somos meros receptores, pasivas vasijas que reciben beneficios que les son ajenos, y por lo tanto son en cierto modo humillaciones para quien las recibe de gratis.
Sino que hemos sido creados para colaborar (desde nuestra modesta y finita posibilidad) en la magna obra de hacer del universo el mejor lugar, en aquello que en el pensamiento hebreo se denomina el tikun olam -perfeccionamiento del universo-.
Así pues, el Eterno nos da un gran trabajo, ayudarlo a perfeccionar el perfectible mundo,
y de ese modo sentirnos valiosos y además hacernos dignos y satisfechos de los bienes que obtengamos de parte de Él. Nuestra parte sustancial en esta sociedad con el Eterno, está en hacer de lo material, de Este Mundo, un lugar para que resplandezca lo espiritual, para que se perciba un atisbo del Mundo Venidero.
Un Patrón Objetivo en la Creacion
Un protón y un electrón son un par complementario que juntos constituyen el átomo más simple; el de hidrógeno. Cuatro pares complementarios de protones y electrones, es decir, cuatro átomos de hidrógeno, hacen un átomo de helio; que es el primer paso en la evolución atómica. Este es el isótopo más común, con dos electrones, dos protones y dos neutrones (un neutrón es esencialmente la fusión de un electrón y un protón). Más de un 99.99% de los isótopos de helio son de esta forma.
La fusión del helio lleva de inmediato al carbono y eventualmente a muchos otros átomos. El átomo de carbono es el único átomo totalmente generalizado, siendo tanto donante como receptor de electrones, para sus cuatro valencias de electrones. En su isótopo más común, éste consiste en cuatro pares complementarios de electrones y protones. Los otros ocho electrones y ocho protones están neutralizados en un átomo interno de helio más cuatro neutrones adicionales. Más aún, el carbono es el átomo que forma la base para la evolución química – en oposición a la evolución atómica – que es la siguiente jerarquía en la evolución de la materia.
La evolución química eventualmente conduce a las cuatro nucleótidas; guanina, tiamina, adenina y citosina, que constituyen el código genético dentro de los filamentos de ADN, y que se organizan como cuatro pares complementarios en los estambres de ADN.
El ADN mismo, es un par complementario. Cuatro pares complementarios de ADN simple y proteína simple crean la célula viviente más sencilla.
Las células son el principio de la vida y los seres humanos son la forma más elevada conocida de vida. Lo que produce la inteligencia ética humana y nos hace diferentes de todas las otras formas de vida es el cerebro humano. Más aún, el cerebro humano consiste en cuatro pares complementarios de subcerebros. Cada hemisferio cerebral es un complemento del otro, la ahora famosa interacción cerebro izquierdo/cerebro derecho. El cerebro más elevado y reciente es la neocorteza, el cuarto cerebro. Este es el centro de la ética y la imaginación. El tercer cerebro es la corteza de mamífero, o sistema límbico, que es el centro de las emociones del amor y sus variantes, además de los impulsos biológicos más elevados. El segundo cerebro, es el complejo del reptil, que es el centro del temor, ira y agresión, más los impulsos biológicos intermedios. El primer y más antiguo cerebro es el de pez, es decir, el resto del sistema nervioso, que es la base de los impulsos biológicos más primitivos y el control automático de nuestra fisiología básica. El cerebro humano es un sistema de cuatro pares complementarios.
Extrapolación Especulativa
La creación evolutiva actúa integrando primero pares complementarios y luego jerarquías sucesivas de cuatro pares complementarios. A nivel humano, los cerebros del hombre y la mujer son pares complementarios. Estudios embriológicos y neuroanatómicos recientes apoyan la existencia de diferencias complementarias entre hembras y machos.
Hasta el hombre, ninguna especie había tenido un conjunto totalmente desarrollado de cuatro cerebros, pareados y complementarios. Puede ser que sólo sea necesaria la integración ética de cuatro hombres y cuatro mujeres para crear un Estado Etico embrionario. En este contexto, un Estado Etico es un nuevo nivel de conciencia moral e inteligencia ética colectiva. La integración de cuatro pares complementarios de Estados Eticos podría, a futuro, crear una Sociedad Moral.
Estado Etico Noajico
Les recuerdo que son especulaciones, demas esta decir que esta abierto al aporte de los colaboradores del site. Es un esbozo de organización noajida, que puede ser aplicada en varios aspectos de nuestra vida, (economico, politico, empresarial, etc) utilizando las siete leyes y armonizando los cinco planos de la realidad.
Está testimoniado:
“Los hijos de Noaj [Noé] que salieron del arca fueron: Shem [Sem], Cam y Jafet, Cam fue el padre de Canaán.“
(Bereshit / Génesis 9:18)
La primer organización social luego del Diluvio fue justamente de 8 personas: 4 Hombres Noaj, Shem, Cam y Jafet, y sus cuatro mujeres.
Como en los casos comentados mas arriba, aquí también se repite el patrón de las jerarquias en la Creación.
Es un dato que lleva a la pregunta si es posible que formar organizaciones de octetos produzca un aumento en la creatividad humana para cada persona individual y para los cuatro hombres y cuatro mujeres en forma colectiva. Haciéndolos más libres de las fuerzas del entorno físico, biológico y psicosocial, que lo que jamás se había logrado antes. Como resultado, estas ocho personas representarían un nuevo orden de soberanía y forman así un nuevo tipo de Estado.
Fuentes:
Fulvida.com
Serjudio.com
John David García, La Transformación Creativa. www.see.org
Para que haya Shalom
En la Torá, el Eterno establece para los hijos de Aarón (el sacrdote del Eterno) lo siguiente:
«Así bendeciréis a los Hijos de Israel.
Decidles:
‘El Eterno te bendiga y te guarde.
El Eterno haga resplandecer Su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia.
El Eterno levante hacia ti Su rostro, y ponga en ti shalom.’
‘Así invocarán Mi nombre sobre los Hijos de Israel, y Yo los bendeciré.’«
(Bemidbar / Números 6:23-27)
Siglos más adelante, el salmista declaró al ser inspirado por Dios:
«El Eterno dará fortaleza a Su pueblo;
el Eterno bendecirá a Su pueblo con shalom.«
(Tehilim / Salmos 29:11)
Por su parte, en la Tradición de Israel, emanada directamente de Dios y trasmitida fielmente a través de las generaciones de Sabios judíos, se nos enseña que:
«Ninguna bendición tiene valor, a no ser
que haya shalom«
(Bemidbar Raba 11:7)
Veamos rápidamente algunos pequeños puntos, de un tema que es complejo y extenso.
Dios da como bendición a los judíos, a Su pueblo, misericordia y fortaleza,
¿por qué?
Porque la misericordia que no es limitada por la fortaleza, termina siendo injusticia y extravío; porque la fortaleza que no está basada en la misericordia, no es más que un ejercicio sadista de la agresividad.
Cuando la persona logra armonizar ambas cualidades fundamentales: el apego a las normas, la saludable rigidez de los marcos establecidos, con la efusiva bondad desinteresada, la acción solidaria para con el prójimo, el resultado es que emane shalom, que no solamente significa paz, sino también integridad, plenitud.
En nuestro actual mundo, tan falto de orientación como de bases y trascendencia, suelen radicalizarse las personas en dos grupos,y ambos suelen embanderarse como los únicos adalides de la paz:
-
El de los agresivos compulsivos, buscadores insaciables del éxito, hambrientos de aplauso, sedientos de dominar, rígidos en su fanática necesidad de avasallar al prójimo para no sentir su propia angustia existencial.
Un ejemplo es: «así ha dicho el rey de Asiria:
‘Haced la paz conmigo y rendíos a mí. Y comerá cada uno de su vid y de su higuera, y beberá cada uno de las aguas de su pozo hasta que yo venga y os lleve [como esclavos]…»
(2 Melajim / II Reyes 18:31,32) y - El de los seudo-pacifistas, que parecieran dormitar sus vidas en un continuo anodino plagado de indiferencia, pleno de ausencias, carente de compromisos, portavoces de causas perdidas, rígidos en su fanática necesidad de anestesiar sus desdichas para no contemplar su angustia existencial.
En palabras del profeta: «curan con superficialidad el quebranto de mi pueblo, diciendo: ‘Paz, paz.’ ¡Pero no hay paz!»
(Irmiá / Jeremías 6:14).
Ni el uno ni el otro son los grupos que se apoyan en la Torá, ni son los que fomentan el shalom.
El primero realmente produce el silencio mortuorio del totalitarismo, o del
terror que atenaza los corazones y ciega las mentes, por lo cual pareciera
como si hubiera paz… una paz tan tensa que se teme que se quiebre de un
momento a otro.
El segundo, al aletargar la conciencia, e intentar borrar las diferencias
con falsas identidades y promesas, produce algo que parece paz… que en
verdad es el silencio de los espacios huecos, insípidos y mortalmente
dormidos.
Los que desean estar bajo las alas de la divinidad,saben que el camino no es la violencia, ni lo es el falso pacifismo, el camino al shalom se encuentra solamente en la misericordia restringida por la fortaleza, que dicho en otras palabras es guemilut jasadim -obras de caridad genuina-
limitadas por la halajá -normativa legal del judaísmo y noajismo-.
Así se llega al shalom, y así es como se hacen realidad todas las bendiciones.
¿Tú, que puedes y debes ser un constructor de Shalom, que has aprendido de esta lección?
Resp. 530 – Cuando usar el termino idolatria?
Romano nos consulta:
1- Llamar a cualquier religión no judia idolatría ¿de que manera ayuda a la paz?
2- Lo pergunto porque me llama la atención el uso reiterado en este sitio del término
3- y al mismo tiempo el querer establecer la paz en el mundo
De antemano les agradezco sus respuestas
Atentamente
Cesar Romano, 45 años Monterrey, México
Seguir leyendo Resp. 530 – Cuando usar el termino idolatria?
El NEGACIONISMO DEL HOLOCAUSTO (NH) – CRIMEN TERRIBLE
—1ª. Algunos musulmanes, especialmente de Siria Sur (que se proclaman de la Palestina Romana); argumentan que es el mismo sionismo, el verdadero enemigo del pueblo y con caradura sostienen que SIONISMO es el promotor de la judeofobia, es el verdadero interesado en que los judíos huyan hacia Israel. Así se reiteran el ardid de poner a la víctima como victimario (como ejecutor). “La mejor propaganda para el Estado de Israel dicen que es el judío muerto” será por esto que ellos usan escudos humanos civiles y ponen en escena niños y cuerpo destrozados pero maquillados, Y agregan: “después de estudiar profundamente el tema, y basado en eruditos… (claro los eruditos negacionistas) hemos llegado a la conclusión de que durante la Segunda Guerra Mundial ni un solo judío fue muerto por ser judío… Sólo las mentiras de los seis millones posibilitó la presión sionista para establecer el Estado de Israel y su financiamiento con capital alemán y occidental”.
—2ª. Una variante aun más cruel del mismo argumento, dice que los sionistas se asociaron con los propios nazis para exterminar a los judíos. La expuso gente como Lenni Brenner, muy difundido en la URSS, y llegó al escándalo en Londres en 1987 cuando el Royal Court Theatre decidió no presentar la obra Perdition de Jim Allen, que sostenía esa calumnia. Era en palabras del autor “el ataque más letal contra el sionismo escrito jamás”.
—3ª. Un rastreo de los comienzos de la NH nos lleva a los promotores del Holocausto mismo, durante el cual por lo menos los cabecillas nazis, Martin Bormann y Heinrich Himmler y tambien Adolf Hitler, prohibieron toda mención pública de la “Solución Final”. Entonces el objetivo de la NH se limitaba a preservar la inconsciencia judía acerca de la dimensión del ataque, a fin de asesinarlos sin resistencia. Recordemos que se enriquecieron con propiedades de los que emigraron (pues al principio, los dejaban salir, pero no les dejaban sacar todas sus propiedades, o se los robaban y arrebataban). Todo el holocausto se basaba en la tradición helenista, romana y cristiana de perseguir y forzar a conversiones y/o ejecutar a individuos y comunidades. Uno de los jerarcas nazis más brutales, Julius Streicher, arguyó en su defensa durante los juicios de Nürenberg que no había hecho sino cumplir con los consejos de Lutero.
—4ª.La NH es un fraude peligroso, porque al blanquear los crímenes del nazismo hace posible su reedición, y disemina el odio bajo la excusa de “libertad de expresión” mientras transgrede doblemente la ley: por apología del delito y por incitación a la violencia. Ahí están los líderes de Hezbolá, Hamás, Al Fatah, Al Qeda, y ese señor Admadineyat del Irán…
—5º. La NH ha expandido la mitología judeofóbica. A llamar a los judíos leprosos, adoradores de asnos, deicidas, pueblo testigo, asesinos de niños, bárbaros, virus racial, explotadores, confabuladores internacionales y racistas, se agrega ahora el de “inventores de Holocaustos”. Curiosamente los que NH, quieren y desean y posiblemente apoyarían que se realice en la actualidad algunos cristianos, algunos musulmanes, como también algunos extremistas de la radicalidad de las derechas e izquierdas.
El NH se basa, en la misma actitud, de asignar el asesinato de Jesús al Sanedrín, cuando fueron los romanos los que lo ajusticiaron por proclamarse rey (contra autoridad del cesar). Además pensemos que el sanedrín no se reunía en días de pascua y eran muy contrarios a aplicar penas de muerte (decían que era grave aplicar una pena de muerte por 7 años, e incluso por 70 años). Roma, por su parte tenía la política de aplicar reiterada y fácilmente la pena de muerte (incluso en el madero poniendo el delito en rotulo del madero: rey de los judíos).
Pero claro, los apostólicos de Pablo de Tarso y los obispos del imperio no querían reconocer el juicio y ajusticiamiento de Jesús por romanos y autoridades romanas (recuerdan al gobernador lavándose las manos, la purificación del netilat yadaim más propio de un judío que de un pagano idólatra). Los romanos, asumiendo la religión y fundiéndola con el mitraismo, quisieron se demostrase la bondad del gobernador ante el dios-humano de la religión del Imperio (y enfrente la maldad de los judíos).
Basado en Blog de WordPress.com.
Roguemos al Eterno (bendito sea), que si es posible no se vuelvan a producir matanzas, ni guerras religiosas, ni intentos de exterminios del pueblo judío. Más parecen, que siempre hay perversos como griegos, como romanos, como cristianos, como católicos, como musulmanes, como nazis, como zaristas, como extremistas de izquierdas y derechas. Y estemos vigilantes todos judíos y noájidas… para que ¡NO PASE NUNVA MÁS!
TODO ESTO, SERÍA RESUELTO SI LA HUMANIDAD ABRAZA LOS MITZVOT, algo tan claro y que parecería posible, dejar de hacer el mal y hacer el bien (y en concreto No asesinar y otros…).
Darse a conocer
Apreciados amigos.
Espero que estén con bien.
Un consejo, si me permiten.
¿Cómo difundirán noajismo desde estas páginas si no activan?
¿Cómo ampliarán el marco de personas concientes de su identidad espiritual si ustedes mismos se mantienen en las sombras?
Especialmente los que han aceptado ser representantes o contactos de FULVIDA, ¿cómo la gente de su cercanía sabrá de su existencia y del tesoro que tienen para compartir, si no hay ningún anuncio de su presencia, de sus actividades, de su deseo de colaborar con el Eterno en la obra de construcción de Shalom?
Hemos pedido varias veces dejar el anonimato, abandonar el pesado modo de vivir en oscuridad, pero no son muchos los que han aceptado este llamado.
Entonces, plantéenlo como algo personal, que es: ¿cuánto están dejando de beneficiarse personalmente por no compartir con los demás el poder liberador y sanador del noajismo?
FULVIDA sigue con vida, y así seguirá.
Pero seguirá siendo de actividad reducida mientras no seas tú el que active, desde estas páginas y en las horas que tienen para compartir con los demás.
Excusas siempre hay miles.
Personas que aceptan compromisos sagrados y se hacen responsables, parece que hay pocos.
A despertar uno mismo para ayudar a despertar a los cercanos y lejanos.
Deja de una vez las excusas, todos tenemos muchas cosas para hacer, pero la más importante es ser exitoso a ojos de Dios… cosa que parece que la mayoría rechaza ser.
Cariños y bendición
Resp. 519 – Justo e íntegro el padre Noaj
Porque se le describió nuestro antepasado Noaj como “Justo Integro” (Tzadik Tamim)
Buenos dias More espero se encuentre Ud con bien y en compañía de todos sus seres queridos
Desde el conocimiento desgranado de la Tora que significa la palabra “Integro”, la palabra Justo (Tzadik) tengo mas o menos claro su significado, pero me surgió la duda porque ya de por si decir que alguien es un Justo es un nivel bastante alto entonces decir Justo Integro ¿acaso es un nivel de refinamiento aun mayor que el de un Justo?, ¿o porque se le describió asi pues se pudo haber dicho solamente Justo sin decir integro? ¿O bien la palabra Tzadik se puede interpretar de otra forma aparte de Justo? pues creo que en el hebreo las palabras pueden tener varios significados en nuestro idioma.
De antemano gracias por la buenas disposición que tiene Ud con nosotros.
Nombre: talmidim edad:30 ocupación: consultor independiente pais: Mexico