Archivo de la etiqueta: obra

Fieles a Dios: unos de tradición judía y otros de tradición noájida (con maestros judíos)

El noajismo es ser fiel cumplidor y profundizador en los  SIETE MANDAMIENTOS UNIVERSAL, LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA. No somos, cumplidores que deben reservarse «solo para cuando van a su capilla o iglesia» y que «tienen que ser buenitos el domingo (mal remedo del sábado o shabat judío), en el cual además se dirigen a dioses creados por humanos y que pueden ser perfectamen violentos y engañadores y transgresores.


Y somos muy pocos los noájidas, tal vez somo el 1 x 100.000  ó incluso el 1 x millón. Pero dontamos todos y cada uno, en cada acción y en cada opinión, también en cada abstención de que debe dejar de hacerse, e incluso somos cumplidores de una misión divinamente designa, la cual no pueden entender a plenitud ni los más grandes sabios de Israel (bien que si la pueden entender mas completamente que nosotros y por eso nos enseñan)
.


Los noájidas, en el plan de Dios tenemos una parte muy importante, lo cual es evidenciado por haberse dado los 7 Mandamientos a Adam y Java, a Noaj y sus 3 hijos y las mujeres de los 4; y también se les dieron a Moshé rabenu y al pueblo judío, para transmitírnoslos a los que humildemente queramos (y hemos querido) dejar las idolatrías y las mentiras y el horror de las religiones
.


Los judíos, llevan 3321 años, de fidelidad y de esfuerzo en adorar a Hashem  y cumplir todo lo mandado en la Torá y el Tanaj. Pero sepan, que esto no basta y no es suficiente, pues Hashem -Exaltado Sea- ha determinado que TODOS LOS NOÁJIDAS tenemos nuestra misión individual y conjuntamente; nuestra labor no la pueden hacer los judíos, posotros podemos hacer cosas que ellos no pueden, y lo que podemos y debemos hacer, es necesario para CONSTRUIR SHALOM, PARA QUE SEA ENVIADO EL MASHIAJ Y PARA QUE EL SANTO TEMPLO SEA RESTITUIDO
.


Siendo noájidas, hemos de cumplir las Siete Leyes Universales, y la creación precisa de nuestra labor diaria y persistente; no basta hacer grandes declariones y ser muy labioriosos SOLO UN TIEMPO, es importante la constancia y el irradiar noajismos, en nuestras familias y sociedades. Nuestro papel es INDISPENSABLE y esto tiene mayor solera o antigüedad que el mismo judaismo. Pensemos que incluso en el santo templo, los gentiles fieles o noájidas tenían su lugar y en los sacrificios, se hacían también por las 70 naciones o goim
.


Los noájidas tuvimos nuestro papel antes del Primer y del Segundo Templo. Los noájidas tuvimos nuestro papel durante la permanencia de «estos dos templos», y no se si también en el tiempo de la existencia del Mishkan Santo (estoy convencido que si), aunque no sea estando en el, los judíos y dus sacerdotes Levitas y Cohanitas debieron tenernos presentes, pues Hashem siempre a manifestado nuestro comotido; y los judíos han sido conscientes de ellos, por ejemplo Rashi (de bendita memoria) lo manifestó, mucho antes de los años 80. Y tengo entendido, que aun en las sinagogas, habían unos pocos noájidas TEMEROSOS DE DIOS, que eran enseñados y aceptados como fieles a Dios, por los judíos y eran insultados por los idólatras y también perseguidos
.


La determinación, por Hashem -bendito es- de que hay dos caminos de fidelidad y de construcción de Shalom, es ALGO CLARO Y ETERNO. Y las conexiones de los noájidas con Dios son claras, bien que cuantitativamente escasas, cualitativamente son muy IMPORTANTES Y NECESARIAS Y INDISPENSABLES, para RECTIFICAR EL MUNDO Y LA CREACIÓN PARA BIEN
.


Siempre han habido idólatras, y creo que los van a haber, hasta la era mesiánica y hasta despues de la Guerra en la Epoca Mesiánica (de Gog y Magog). Y es bueno que judíos y noájidas seamos leales, seamos colaboradores, seamos MANCOMUNADOS FIELES DE DIOS. Solo que, los judíos se han manifestado fieles observantes de sus mitzvot (no todos, pero si una parte significativa, cuando menos un 10 ó 20 % del pueblo judío)
.


Los judíos han seguido su tradición abrazando la Torá (escrita y Oral) y conservando fidedignamente el Tanaj. Todos los judíos no han sido fieles, pero si bastantes, hombres y mujeres, y se han transmitido su tradición, por sus generaciones, hasta el presente. Y los noájidas, hemos sido menos mantenedores y observantes, al punto de dejar de cumplir y dejar de transmitirnos «nuestra tradición».  Pero, en el presente, tenemos UNA NUEVA OPORTUNIDAD, Y DEBIÉRAMOS  CUMPLIR Y APRENDER Y TRANSMITIRNOS nuestra tradición, tal como Dios quiere y tal como los sabios y maestros judíos, nos enseñan y guían, basándose en Tanaj y Torá y conforme a la halajá que no es aplicable
.

 

Doy gracias a Hashem, por darnos tantas oportunidades a los noájidas: con Adam y Java, con Noaj y su familia; y modernamente con las enseñanzas de los sabios y maestros de israel, que nos enseñan y guían, supliendo nuestra inconstante tradición en cumplir y enseñarnos a nosotros mismos.

 

Gracias a los maestros que nos enseñan,  les agradezco más a nuestros maestros que a los sabios, pues ellos son los que nos alimentan y nos dan de lo apropiado de las enseñanzas, de la Revelación Divina. Y gracias al moré Yehuda Ribco, por su labor de gigante (es mi opinión), en la construcción de Shalom y en la rectificación de nuestras vidas, de cada uno; y de la mía en particular; y también en su papel de impulsor  y maestro de obras en la construcción de shalom y en el aprendizaje de los Siete Mandamientos Universales.

 

Paz y bendiciones.  Pero esforcémonos, tanto como podamos en aprender y cumplir y difundir, los Siete Mandamientos Universales: las 24 horas del día (si se puede), los 7 días de la semana, los 365 días y horas de cada año. Amen.

Sencillo, si nos caemos… nos levantamos.

Buenas!

Creo que a veces debemos recibir una buena bofetada, quizas nos pasan cosas negativas y lo mas pronto a hacer es preguntarnos por que nos pasa esto… Pero despues de ver este simple videito, creo que es un ejemplo, al menos para mi, que me emociona y hace bajar la mirada de verguencita… Hay y existen cientos de historias de vida, pero a este nunca lo vi…

Mis palabras sobran… Saludos.

Seguir leyendo Sencillo, si nos caemos… nos levantamos.

Resp. 644 – monjitas aceptan a un no religioso, pero…..

djsm nos consulta:

Buenos días More Yehuda, ojala Dios le siga bendiciendo con su sabiduría y buena salud : Me acaba de pasar algo muy extraño, vinieron a mi lugar de trabajo unas monjas y se enteraron del nacimiento de mi hijo Joaquín, y yo les dije que todavía era un santo(a modo de humor) y ellas me dijeron que no perdiera el tiempo y lo bautizara y que lo llevara por el buen camino, me preguntaron si era católico, evangélico o cualquier otra religión, yo les dije que de ninguna, pero que creía en Dios. Lo que me sorprendió fue que en vez de quedar asombradas por mi creencia en Dios sin profesar ninguna religión, me dijeron que estaba bien y que le enseñara lo que sabia sobre Dios a mi modo, todo bien hasta aquí,
1- pero luego saltaron con que lo bautizara en el nombre de Jesucristo…….y además me dicen que el nombre que le puse a mi hijo(Joaquín) es el nombre del padre de la virgen Maria
2- (jajaja que burrada no? ¿de donde sacaran tanta información errada?)….
3- la verdad estas monjitas son muy buenas personas y muy simpáticas y quieren lo mejor para el prójimo, pero lamentablemente viven engañadas y enamoradas de su dios llamado Jesucristo
4- y por ningún motivo van a cambiar de parecer, y menos a su tardada vejez, creo que ya no tienen vuelta atrás o quizás si.
5- Me hubiera gustado haber hablado con ellas con respecto a su rumbo equivocado, pero no había tiempo, ni era el lugar indicado.
Que este muy bien, bendiciones en el nombre de Hazme. Shalom. Esteban Vargas, 32 años, Santiago, Chile

Seguir leyendo Resp. 644 – monjitas aceptan a un no religioso, pero…..

Los siete mandamientos para las naciones

Cuando Di-s salvó a Nóaj (Noé) y a su familia del Diluvio, Él les dio siete Mitzvot, Preceptos. Estas Mitzvot se mencionan como Las “Sheva (Siete) Mitzvot Bnei Nóaj”, o los Siete Mandamientos Noájicos.

Los Siete Mandamientos son:

1. No adorar a dioses falsos.
2. No blasfemar o maldecir a Di-s.
3. No asesinar.
4. No ser sexualmente inmorales.
5. No robar.
6. No comer un miembro extraído de un animal vivo.
7. Establecer tribunales de justicia y enjuiciar a los infractores.

Estos Mandamientos son bastante simples y claros, y la mayor parte de ellos son reconocidos como principios morales sanos. Cualquier no judío que sigue estas leyes porque el Todopoderoso las ordenó, tiene un lugar en el Mundo Venidero y es llamado un “Jasíd de las Naciones del Mundo” o un “Ben Nóaj” (Hijo de Noé).

Estas Mitzvot conciernen a todos los seres humanos, tanto judíos como no judíos, porque todos somos descendientes de Nóaj y su familia. Las 613 Mitzvot de la Torá, por otra parte, conciernen solamente a los descendientes de aquellos que aceptaron los Mandamientos en el Monte Sinaí y aquellos que han aceptado los Mandamientos voluntariamente (por la conversión).

Las Siete Leyes de Nóaj demuestran que las leyes y las reglas del Todopoderoso se aplican a todos los seres humanos y que Él nos ama a todos, judíos y no judíos. Estas leyes proporcionan la dirección que la humanidad ha que seguir, tanto los judíos como no judíos.

Según el Rambam (Maimónides, el Rabino Moisés Ben Maimón, el gran erudito judío del siglo XIII): “Toda persona entre las naciones que sigue los Siete Mandamientoos para servir a Di-s, pertenece a los Justos entre las naciones y tendrá su parte en el Mundo por Venir.”

¡Házlo como se debe!

El Talmud se refiere a un no judío como un Ben Nóaj, “un hijo de Nóaj” ya que todos los seres humanos son descendientes del Patriarca Bíblico Nóaj. Antes de que el pueblo judío naciera, la humanidad fue ordenada a cumplir ciertos Mandamientos – seis de la época de Adán y siete a partir de la época de Nóaj. Para los judíos, las 613 Mitzvot de la Torá reemplazaron a las Siete Mitzvot dadas a Nóaj. Para no judíos, sin embargo, estas Siete Mitzvot permanecen obligatorias. Es importante saber que Di-s juzgará a todos los no judíos sólo según cómo cumplieron aquellas leyes.

¿Ya que las Siete Mitzvot de Bnei Nóaj parecen ser la base de los valores éticos básicos, respetarlos no es suficiente para desear ser seres humanos buenos, éticos?

La intención subyacente es extremadamente importante porque si una persona se comporta según estos principios porque ellos apelan a su sentido de hacer el bien o el mal, o a su intelecto, o su sentido de la justicia, en lugar de que el Todopoderoso lo ordenó, entonces el no cumple los Preceptos correctamente y no es considerado un “Ben Nóaj”. El Rambam declara que un gentil debe aceptar estos Mitzvot expresamente porque ellos fueron revelados por Di-s mediante Moshé (Moisés) a los hijos de Israel en el Monte Sinaí.

En otras palabras, las Siete MitzvotBnei Nóaj no son sólo agradables y éticas “cosas para hacer”. Ellas son Leyes Divinas, Halajót. Y, como declara el Talmud: “Desde que el Sagrado Templo fue destruido, Di-s se complace solo con las leyes de la Halajá”. Para que estas Mitzvot sean contenedor Divino, deben ser observadas adecuadamente, lo que significa que deben ser observadas según la Halajá.

Tal como los judíos deben observar la Halajá cumpliendo sus 613 Preceptos, hay Halajót en la observación de las Siete MitzvotBnei Nóaj. Obviamente, los detalles de la Halajá están más allá del alcance de este artículo. Hay, sin embargo, muchos recursos para la exploración adicional en Internet.

El descubrimiento de Di-s en nuestro mundo

De las palabras de nuestros Sabios …

La Torá declara: “Y ellos acamparon en el desierto” (Éxodo 19:2).

Y comenta el Midrash: “La Torá fue dada en un lugar sin dueño, ya que si hubiera sida dada en la Tierra de Israel, las naciones del mundo dirían que ellos no tuvieron parte en ella. Por lo tanto, fue dada en el desierto y alguien que desea recibirla debería venir y recibirla” (Midrash Mejílta, 20).

Dice el Talmud: “Cada palabra que salio de la boca de Di-s fue dividida en setenta lenguas” (Tratado Shabát, 88b).

Explica el Midrash: “El Rabino Yojanan dijo, la voz del Señor fue divida en setenta voces para las setenta lenguas básicas, de modo que cada nación pudiera oír la voz en su propia lengua” (Midrash Raba sobre Éxodo 85:19).

El gran Sabio, el Meiri, agrega: “Si él [un no judío] aprende las Siete Mitzvot Bnei Nóaj con sus detalles y todo lo que puede ser extraído de ellas, entonces … es adecuado honrarlo como se debe honar a un Sumo Sacerdote (Kohén HaGadól).”

La contemplación conduce a la creencia

Toda la gente, tanto los judíos como los no judíos tiene sed de espiritualidad, de verdad. “Desde donde el sol sale hasta donde se pone, alabado es el Nombre del Señor” (Salmos, 113:3).

El Rabino Eliyahu Lupian plantea una pregunta: Cuando el Rey David escribió el libro de Tehilím (los Salmos), el mundo estaba lleno de ídolos y sólo la gente judía adoró al Todopoderoso. ¿Si el mundo estaba repleto de ídolos, entonces cómo fue el nombre de Di-s alabado “de la salida del sol hasta su puesta”?

El Rabino Lupian explica que el alma naturalmente anhela al Creador, como esta declarado “Mi alma está sedienta de Ti” (Salmos, 63:2). Aunque una persona pudiera intentar apagar la sed por medio de la adoración de ídolos, él seguirá ansiando la verdad. Si el persigue aquel deseo, encontrará finalmente al Creador, del mismo modo que nuestro Patriarca, Avraham (Abraham) encontró al verdadero Di-s.

¿Cómo descubrió Avraham al verdadero Di-s? “Comenzó a pensar día y noche, estaba asombrado como era posible para una constelación en el cielo moverse sin nadie conduciéndola. ¿Quién podría moverla, porque le es imposible moverse sola? Avraham no tenía ningún maestro, o alguien que pudiera informarle, vivía en Ur Kasdím, una ciudad de idólatras. Sus padres y toda la gente a su alrededor adoraban ídolos, y el también los adoró junto a ellos. Pero se sentía tan inquieto, que su poder de razonar lo condujo al verdadero entendimiento de que existe un solo Di-s que mueve las constelaciones, Quién creó todo, y que no hay ningún otro Di-s fuera de Él” (Rambam, Leyes de la idolatría).

El Rabino Yeshaaya Karelitz, conocido como el Jazon Ish, explica porque la contemplación de la creación conduce a la creencia en Di-s:

“El atributo de fe es una fina y delicada calidad del alma. Si una persona tiene el sentimiento de poseer un alma y tiene un ambiente tranquilo, cuando contempla las alturas de los cielos y las profundidades de la tierra, no puede dejar de estar asombrado, ya que el mundo le parecerá como un enigma insoluble. Este misterio le enreda la mente y el corazón, hasta tal punto que no puede pensar en nada más, se siente débil y sin aliento en su apasionamiento para encontrar una solución. El pasaría voluntariamente por fuego y agua para alcanzar la respuesta, porque ¿qué es la vida para él sin saber cual es su finalidad?” (Creencia y Confianza, ensayo I).

El Rabino Eljanán Wasserman explica: “Las maravillas de la Creación demandan del ser inteligente llegar a la conclusión que ellos fueron creados por una Divinidad. Por consiguiente, cada hombre será juzgado si no hace lo que es esperado de él por causa de esta inteligencia innata” (Kovetz Maamarim).

Para un judío, esta conclusión “cada hombre será juzgado si no hace lo que es esperado de él por causa de esta inteligencia innata” obliga a la observancia de la Torá; para un no judío, esta conclusión obliga a la observancia de las Siete Mitzvot Bnei Nóaj.

¿Cómo puedo observar las Siete Mitzvot?

Vamos a estudiar las Siete Mitzvot y lo que ellas implican.

1. No adorar a dioses falsos

La esencia de las Siete Leyes de Nóaj es la prohibición de la adoración de ídolos o idolatría. tenemos prohibidos servir o adorar toda cosa creada – ningún ser humano, ningún ángel, ninguna planta, ninguna estrella, ni los cuatro elementos fundamentales (tierra, agua, fuego y aire), ni algo derivado de ellos. Para observar correctamente la prohibición de la adoración de ídolos, debemos ser conscientes de la unidad de Di-s.

¿Qué implica esto?

1. Está prohibido pensar que hay otra deidad además de Di-s.
2. Está prohibido poseer un ídolo, hacer un ídolo, o hacer que alguien nos haga uno.
3. Está prohibido adorar un ídolo.
4. Está prohibido doblegarnos ante un ídolo, hacer un sacrificio ante él, aún cuando esta no sea la manera acostumbrada de la adoración de un ídolo.
5. Está prohibido dirigirnos a la idolatría, no en palabra, pensamiento, hecho o por medio de cualquier observancia que podría atraernos a su adoración.

2. No blasfemar o maldecir a Di-s

Maldecir al Creador – o utilizar Su Nombre para maldecir una de Sus creaciones – es una expresión de fe incompleta en Di-s (o una creencia incompleta en Su Unidad Absoluta). Es la única prohibición que implica al habla más que a la acción y que prueba la importancia de este atributo humano único.

3. No asesinar
Está prohibido cometer un homicidio. Di-s nos encargó proteger y salvaguardar la vida humana, la nuestra como la de otras personas. A excepción de casos de legítima autodefensa y acciones que son cometidas durante las guerras, la pena para el homicidio es la pena capital, y como está escrito: “Todo aquel que derrame sangre del hombre, por el hombre se derramará su sangre; pues en la imagen de Di-s Él creó al hombre” (Génesis 9:6).

Está también prohibido hacer daño a otra persona, incluso a un feto. Es por esto que el aborto está prohibido. A propósito del versículo que acabamos de citar, el Talmud nos enseña que esto concierne también “a aquel que derrame sangre del hombre dentro un hombre. ” (Tratado Sanhedrín, 57b).

Está prohibido acortar la vida de una persona enferma o herida. “Y de la mano del hombre que golpea a su hermano, demandaré cuenta de cada vida humana” (Génesis 9:5). Esto quiere decir que aunque sentimos muchísima compasión para una persona que sufre, como si fuera nuestro propio hermano, está prohibido acortarle su vida. En otras palabras, la eutanasia y el “homicidio por misericordia” están prohibidos.

Di-s nos encargo proteger la vida humana, incluso la nuestra y como está escrito: “Ciertamente la sangre de vuestras vidas demandaré” (Génesis 9:5). Por consiguiente, el suicidio está prohibido.

La masturbación masculina (difundir su semilla en vano) también está prohibida porque es considerada como un acto de asesinato, como se lo ve en la historia de Er y Onan que debían cumplir las Siete Mitzvot de Bnei Nóaj. La masturbación está castigada por la Mano Divina.

4. No ser sexualmente inmorales

Una conducta sexual inmoral está prohibida; Di-s ha dado órdenes a la humanidad acerca del apropiado comportamiento sexual y relaciones. En toda la Creación, no existe ninguna ley que permita a cualquier individuo de infringir las leyes sexuales debido a su “propia verdadera naturaleza”. El Rabino Yirmiyahu Bindman, el autor de la obra (en inglés) “Los Siete Colores del Arco” explica, que no existe tal cosa como “un adúltero” o “un homosexual”, como que no puede existir tal cosa como “un ladrón”. Si un hombre realmente desea respetar las leyes de Di-s, sería capaz de resistir la tentación de hacer una acción que es mala según el Creador.

¿Qué significa esto?

1. Un hombre no debe tener una relación con su madre.
2. Un hombre no debe tener una relación con su hermana.
3. Un hombre no debe tener una relación con la mujer de su padre (aunque no es su madre biológica).
4. Un hombre no debe tener una relación con la esposa de otro hombre.
5. Un hombre no debe copular con un animal.
6. Un hombre no debe tener una relación carnal con otro hombre.
7. Debemos abstenernos de un acto que nos conduciría a tener una relación prohibida.

El lesbianismo, la homosexualidad femenina, es también considerado como una “abominación”.

Aunque los no judíos no están ordenados a no tener relaciones sexuales antes del matrimonio, son alentados a evitarlas. Mediante al matrimonio, cultivamos los elementos más finos en nuestro comportamiento sexual, y el desarrollo de un matrimonio fuerte y cariñoso. No sólo realzamos nuestras propias vidas, sino que proveemos a nuestras futuras generaciones de los fundamentos necesarios para tener vida con una base espiritual, es decir, con una conexión a Di-s.

5. No robar

Está prohibido robar dinero así como cualquier otra cosa (si es animado, violar o seducir a una mujer, u objetos inanimados, hasta robar el tiempo de un empleador, o causar una pérdida física o psicológica), o secuestrar a una persona. La prohibición de robo puede ser, de hecho, la más difícil de obedecer de todas las Siete Mitzvot Bnei Noaj ya que la oportunidad de robar se nos presenta casi constantemente.

¿Qué significa esto?

1. No se nos permite robar.
2. No se nos permite engañar.
3. No se nos permite negar deuda de dinero que debemos.
4. No se nos permite sobrecargar
5. No se nos permite secuestrar.
6. No se nos permite usar o hasta poseer instrumentos falsos de medidas.
7. Si hemos robado, debemos devolver o pagar el objeto robado.

6. No comer un miembro extraído de un animal vivo

Esta prohibición no tiene nada que ver con la salud física o la higiene. Esto tiene que ver con la constitución espiritual, porque la comida de carne viva es la raíz de la crueldad y egoísmo. Comer hasta una cantidad diminuta de carne viva (carne tomada de un animal vivo), cocinada o cruda, viola la prohibición. La intención de esta prohibición no es promover prácticas vegetarianas. Antes del Diluvio, la carne de cualquier clase estuvo prohibida como alimento. Después del Diluvio, Di-s le dijo a Nóaj que la carne sería autorizada solamente manteniendo esta condición en la preparación. Las interdicciones alimenticias que se encuentran en la Torá poseen un profundo y místico significado y la prohibición de comer carne viva es explícita, como esta escrita en el libro de Génesis (9:3-4): “Todo ser que se mueve, que vive, será alimento para vosotros; como las verdes hierbas, os he entregado todo. Pero de la carne, con su alma, su sangre, no comeréis..”

¿Qué está implicado en esta prohibición?

1. No se nos permite comer un miembro que fue cortado de un animal vivo, bestia, pescado o ave.
2. No se nos permite comer la carne de cualquier animal que fue dañado por una bestia salvaje, el cual adoptó parte a la prohibición de comer un animal que ha sido despedazado mientras vivía.

7. Establecer tribunales de justicia y enjuiciar a los infractores.

Cuando Di-s creó al hombre, le confió el establecimiento de Tribunales de Justicia, con el fin de preservar las siete leyes de Nóaj. El mundo no puede ser abandonado a la anarquía. Un sistema organizado de leyes y de tribunales es indispensable para que todo el mundo pueda ser juzgado de modo equitativo y que nadie pueda tomar la ley con sus propias manos.

Nuestros Sabios declararon: “Alguien que juzga sinceramente es como si se hubiera hecho compañero con Di-s en la Creación del mundo.”

Aspiraciones

Aunque honrar a nuestros padres no forma parte de las Siete Mitzvot Bnei Nóaj, cuando un no judío honra a sus padres, es recompensado por hacer del mundo un mejor lugar. Jam – uno de tres hijos de Nóaj – fue castigado duramente para degradar a su padre (Génesis 9:22). A la inversa, cuando un Ben Nóaj honra a sus padres, es recompensado por el Cielo.

De la misma manera, Lot fue elogiado por haber arriesgado su vida recibiendo visitas en la ciudad de Sodom, la ciudad que había proscrito toda hospitalidad (Génesis 19:1-10). Por otra parte, el Midrash cuenta que Abraham visitó a su hijo, Ishmaél, para comprobar si era hospitalario con sus invitados. Cuando la esposa de Ishmaél no lo acogió con toda el alma, Avraham le aconsejó a Ishmael divorciarse de ella.

La responsabilidad de Bnei Nóaj consiste en poseer buenos rasgos de carácter y en esforzarse por acercarse al Todopoderoso mediante la plegaria y aportando ofrecimientos al Beit HaMikdash (el antiguo Santo Templo de Jerusalén); que sea reconstruido rápidamente y en nuestros días, como está declarado:

“También a ellos los traeré a Mi montaña sagrada, y los haré alegres en Mi Casa de oraciones. Sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptados sobre Mi altar, porque Mi Casa será llamada la Casa de oraciones para todos los pueblos” (Isaías 56:7).

Fuente: www.breslev.co.il

¿Como hace un noajida para ser mejor laboralmente?

Para trabajar mejor:

Preguntábamos en una sesión en la filial México ¿Que aspectos de nuestro aprendizaje noájico podemos usar para ser mas eficaces al laborar?

Así definimos que, hay aspectos relacionados a la habilidad para preservar el entorno que son importantes dentro de la vida noájica. Y que cuando trabajamos ó cobramos por vender ó por otorgar soluciones al entorno nos enfrentamos a aspectos de nuestra personalidad que van ligados a los siete principios universales. ¿Porque? Pues porque todo aspecto de nuestra vida esta ligado a estos siete aspectos universales.

A continuación planteo algunas preguntas que hacen evidente algunos aspectos internos que son importantes para crecer laboralmente y de esta forma ser más plenos en el cumplir la ley “NO ROBAR”.

¿Puede usted decir porque son importantes?
¿Cuáles se le dificulta llevar a la práctica?
¿Por qué?
¿Se le ocurre alguna forma para corregir este aspecto?

1. ¿Lo importante es el dinero que genera una venta? ó tener muchas ventas por unidad de tiempo.
2. ¿Lo importante es atender a quien sea? ó atender a quien lo necesita y puede pagarlo.
3. ¿Lo importante es obligar al entorno a que nos contrate? ó atender a quién nadie puede ver que lo necesita y lo puede pagar.
4. ¿Lo importante es lo que nos pagaron económicamente por el trabajo? ó lo que aprendimos cuando nos pagaron.
5. ¿lo importante es ser flexible con nuestras ideas para hacer crecer un negocio? ó lo importante es no abusar del que lo atiende mientras va creciendo.
6. ¿Lo importante es criticar al cliente o el problema del cliente? ó lo importante es ser quién si le resolvió sus necesidades.
7. ¿Lo importante es la mascara que damos ante el cliente? ó lo importante es la apariencia que damos por la solución eficaz a su problema.
8. ¿Lo importante es decir que se tienen las mejores soluciones del mundo? ó lo importante es dar la adecuada para el cliente.

Saludos a todos y recuerden están invitados a la filial México, escriba a noajidasmexico@hotmail.com.
Reuniones sábados 13:30.

Resp. 628 – ¿se cumplen realmente los siete mandamientos?

djsm nos consulta:

Por ahí un usuario dijo: “que lo que realmente sacia el alma es el cumplimiento de los “siete mandamientos”, y eso de seguro es así ya que es la palabra de Hashem (bendito es por toda la Eternidad), pero, y aquí viene mi pregunta de hoy:
1- ¿Realmente cumplimos con alguno de ellos? El primer mandamiento dice:
2- No a la idolatría
El noajida que cumple, dice “yo no le rezo a figuritas de madera, a estatuas que no salvan a nadie, etc…, yo solamente le rezo y le soy fiel directamente a mi Creador, al Eterno, en Él solamente confió…..,pero(por ejemplo), yo soy fanático de el mejor equipo de fútbol de mi país, y por el soy capaz de todo, ya que es mi pasión, incluso puedo llegar a agredir o matar a alguien por mi gran equipito de fútbol”, pero, resulta que no es otra cosa mas que un nuevo Ídolo, también(por ejemplo) cuando alguien es fanático de algún cantante y se suicidan por el……..hay muchísimos ejemplos mas por supuesto, analícenlos uno por uno y se darán cuenta de muchos errores que aun cometemos y que como buen noajida lo podemos remediar. Otros ejemplo:
3- No blasfemar a Dios
Al dañar a mi prójimo, estoy insultando a Dios, ya que cualquier cosa que el Eterno haya creado, ya sea el ser humano, los animales, los árboles son la creación de Él.
4- No asesinar
Si yo agredo a alguien sicológicamente, como discutir con nuestros padres, se esta cometiendo asesinato del alma de esta persona.
5- No robar
Si un vendedor se equivoca y no me cobra por algo que yo le pedí y me dejo el dinero sin darle por avisado que se equivoco, estoy robando. Si yo me subo a una micro sin pagar el pasaje, estoy robando también, etc.
6- No comer partes de un animal con vida (no maltratar a un animal)
Que sucede cuando en la casa vamos a la cocina en búsqueda de algún alimento y nos encontramos con un puñado de hormigas llevándose nuestros alimentos ¿a caso les dejamos que lo sigan haciendo¿ ¿a caso las aplaudimos? NO!!! De inmediato o las pisamos o les rociamos insecticida, ósea las matamos, ¿a caso no son creación de Dios, aquel que decimos Amarlo y cumplir con sus mandamientos?
7- Les envió muchos saludos a mis hermanos noajidas chilenos (por supuesto que al resto del mundo también), pero este saludo es muy especial, ya que acabamos de celebrar nuestra mes de la patria, que es la fiesta mas importante que debería celebrar un fiel Noajida ante Dios y no celebraciones que no les corresponde, como la navidad(Idolatra) por ejemplo. La fiesta de la nación es una de las que a ojos del Eterno agrada mucho.
>Disculpen lo largo de mi misiva, pero necesitaba explicar lo pendiente, desde ya muchas gracias.
Shalom para todos.
Esteban Vargas Santiago Chile

Seguir leyendo Resp. 628 – ¿se cumplen realmente los siete mandamientos?

Resp. 624 – No puedo tener bebes.

gmfb nos consulta:

HOLA COMO ESTA ?
LA VERDAD NO PUEDO TENER BEBES POR PADECER UNA ENFERMEDAD .Y TENGO MIEDO DE QUE MI PAREJA NO ME QUIERA O ME ABANDONE POR ELLO.PORQUE SUS HERMANOS TODOS TIENEN SUS HIJOS.ME PUEDE RECHAZR EL POR ESO A LO LARGO DE NUESTRA VIDA JUNTA? GRACIAS DESDE Y SHALOM SEÑOR YEHUDA,,LO QUEREMOS MUCHO A PESAR DE NO CONOCERLE PERSONALMENTE..GABRIELA SILVA
GABRIELA SILVA 34 AÑOS COMUNICACION, YOUNG´- RIO NEGRO..URUGUAY.

Seguir leyendo Resp. 624 – No puedo tener bebes.

PEDIDO DE SALUD POR MI MADRE Y FAMILIARES ENFERMOS DE FULVIDIANOS

Pedido de Salud y Curación para mi madre y otros familiares de las familias noájidas


Mi madre, una anciana mujer, buena persona, de 82 años. Vuelve a tener problemas de salud. Hoy me lo acaba de confirmar el médico, que lo antes posible la vuelvan a operar, empezaré a hacer las gestiones por que la intervención sea lo antes posible. Ella tiene varias cosas, pero ahora tiene un vaso-celular (cáncer de piel en la cara). Si alguien quiere orar por algún familiar suyo, juntamente con mi madre, estaré muy agradecido y honrado por honrar también por su ser querido.


Dicen los sabios que el rezo comunitario, es más poderoso que el rezo individual personal.


Oración de pedido:

Te rogamos a Ti Todopoderoso Justo y Misericordioso por la recuperación e integridad, de estas personas, dentro de la comunidad de Tus files Eterno:

–Mª Dolores Muñoz Tetilla hija de Mª Luz Divina Tetilla Romo

Bendición

Cúranos, oh Eterno, y seremos curados. Sálvanos, y seremos salvados porque Tú eres nuestra alabanza.  Y tráenos perfecta curación a todas nuestras heridas por cuanto Tú, oh Rey Todopoderoso, Eres Fiel y Misericordioso Curador.
Reconocemos que eres la Fuente de Todo, Tú, Eterno, el que curas los enfermos y liberas a los oprimidos.

Confianza en el Eterno, que es misericordioso

Con misericordia, Eterno; nos das luz a la tierra; nos manifiestas tus bondades a todos aquéllos, que la habitamos. Con tu bondad, renuevas cada día, la obra de Creación. ¡Cuán multiformes, son Tus obras, Eterno! Tú, las has hecho, a todas ellas con sabiduría. La tierra está llena, de Tus posesiones, Eterno. Rey y Curador eres Tú, quien solo estás elevado, desde antes de los tiempos. Alabado, glorificado y ensalzado Seas Elokim; desde el momento, de la creación. Elokim del universo, en Tus abundantes misericordias, apiádate de nosotros y de nuestros familiares. Amo eres, de nuestra fuerza. Roca eres, de nuestra fortaleza. Escudo eres, de nuestra salvación. Tú Eterno, eres Refugio para nosotros, tus fieles. bendito Elokim, eres grande en conocimiento. Tú Eterno, preparas y haces el resplandor del sol. Benéfico, creas gloria, para Tu Nombre. Tú, fijas las luminarias, en torno, de Tu majestad. Los jefes, de Tus huestes, oh Eterno: son seres elevados, que Te exaltan. Oh Omnipotente; ellos relatan, permanentemente, tu gloria de Elokim, y Tu santidad.  Bendito eres , Eterno, Elokim nuestro. Bendito eres, en lo alto de los cielos. Bendito eres, sobre la tierra, debajo. Bendito eres Tú, por toda Tu loable obra. Bendito, por las luminarias, irradiantes de luz, que Tú has creado; ellas mismas, Te glorificarán por siempre.


Tehilim/Salmo 20

Si un ser amado o un pariente (mi madre) –incluso distante, donde no es posible ayudar– está sufriendo, ofrezcamos nosotros esta plegaria por aquel o aquella persona.

Para el Director del Coro; un Salmo por David:

Que El Eterno nos responda en el día de aflicción; que el Nombre del Dios de Jacob nos fortalezca. Que El envíe su ayuda desde el Santuario (ahora desde los cielos), y desde Sión nos sostenga. Que El recuerde todas nuestras ofrendas, y que siempre acepte favorablemente nuestros sacrificios (ahora, escuche nuestras oraciones). Que El nos otorgue lo que nuestro corazón desea, y cumpla todas nuestras sugerencias (pedido de salud y curación para mi madre). Nos deleitaremos en tu salvación, y en el nombre de nuestro Dios alzaremos nuestros estandartes; que El Eterno cumpla todos nuestros deseos. Ahora sé que Hashem ha salvado a Su ungido, respondiéndole desde Sus santos cielos con la poderosa fuerza salvadora de Su diestra. Algunos [confían] en carrozas y algunos en caballos, pero nosotros [confiamos en e] invocamos el Nombre del Eterno, nuestro Dios. Ellos se doblan y caen, pero nosotros nos levantamos y nos mantenemos firmemente erguidos. Eterno sálvanos; que el Rey y Curador verdadero nos respondas en el día en que clamamos.

También es apropiado orar, según se establece en el link / vinculo de serjudío, siguiente:

http://serjudio.com/espiritualidad/rezos/por-la-salud-refu-shelem

Muchas gracias y bendiciones, para todos y que tengan salud para este «Nuevo Año».

¡Aviso importante!

Para transmitirte este aviso es necesario darte algunos antecedentes.

Alrededor del Mundo existen miles de religiones que esclavizan con sus dogmas a millones y millones de personas, en particular la que adora al dios colgado jesus, entre esos miles de millones de seguidores que tienen, existen personas con diversos talentos mismos que ponen al servicio de su dios, artes, música, literatura, política son áreas donde incursionan estas personas para impactar al Mundo con su mensaje.

Y así ha sido a lo largo de la historia, entre ellos han habido campeones que han puesto en alto el nombre de su dios mediante su trabajo, podemos mencionar al enorme Miguel Ángel que poseía un talento excepcional en la pintura y escultura aunque fue desperdiciado muchas veces en obras de idolatría como la capilla Sixtina, pero el talento ahí estaba mal canalizado pero existía.

Podemos mencionar al gran Leonardo o al profundo pensador y filósofo Aristóteles, así como muchos otros más que han sido descollantes exponentes en sus respectivas disciplinas, gente que ha expuesto de una u otra forma sus creencias y sus ideales mediante sus enormes talentos.

Y nosotros parecemos estar achicados, y aunque somos punta de lanza en el renacimiento Noajico en habla hispana, aun no figuramos en muchas áreas.

¿Tiene que ser así?

El puñado de fieles al Eterno no somos menos que esos grandes hombres con talentos natos.

Amigo mío apreciado hermano.

Hoy me toca a mí demostrar que el semillero Noajico también tiene habilidades natas y que de nosotros también pueden emerger grandes campeones y enormes personalidades que demuestren el verdadero potencial que palpita dentro de nuestro ser.

Me he embarcado en la tarea de elaborar un libro en donde expondré y explicare un patrón de conducta supremo “los 7 Mandamientos para las Naciones”

 La razón que me orillo fue que mi Maestro el More Yehuda lo sugirió y también mi querido amigo y líder Uriel chavez.

Y a pesar de que aun somos, solo un puñado de entre los seis mil millones de habitantes en toda la tierra, de entre nosotros también pueden surgir grandes campeones que pongan en alto el nombre de nuestro Movimiento y de nuestras leyes y que demuestren a las personas que ser un descollante individuo solo es cuestión de querer hacerlo.

Tratare de no fallar amigo mío, y créeme que en ocasiones el amanecer casi me ha asaltado al estar estudiando durante varias horas nuestras leyes, no acepto esta encomienda solo porque sí, si no que he dedicado y dedico una buena parte de mi tiempo al estudio profundo y concienzudo de nuestro legado.

Hoy me toca a mí, tratar de exponer y representar a todos los que conocemos y amamos nuestras leyes.

Yo no tengo la penetrante visión de la conducta humana que poseía Aristóteles ni el impresionante talento artístico que caracterizaba a Miguel Ángel ni mucho menos la enorme creatividad y destreza que manejaba Leonardo, pero poseo un patrón de conducta supremo que lleva a cualquier individuo a la cima en la cúspide de la evolución humana “los 7 Mandamientos para las Naciones”

Ellos tenían grandes talentos, yo cuento con 7 leyes que son mi realización mis herramientas para refinar mi conducta y hacer mi parte en esta tierra.

El titulo que llevara el libro será “Retorno a los 7 Mandamientos”

Espero que esta obra contribuya a que las personas reconozcan la grandeza de nuestro Creador,  nuestro Dios Todopoderoso y Padre Eterno, Quien sentado en Su trono de gloria con el poder de Su palabra sostiene al universo entero en perfecta armonía dentro de su imperfección perfectible.

Espero elaborar un trabajo que dignifique y enaltezca el legado de las Naciones.

La fe verdadera solo se alcanza cuando tu intelecto ha penetrado en lo profundo del conocimiento de las leyes objetivas de la Creación, yo confió en mi Dios Invisible e Incorpóreo que está a mi mano derecha y por eso no fallare.

Amigo mío hermano siéntete orgulloso  y alégrate, pues yo soy tú y tu eres yo, y lo que tú haces me enorgullece a mí y lo que yo hago debe de enorgullecerte a ti.

¡Hasta pronto!         

Oración traducida para Rosh Hashana

En el discurso de  Rosh Hashana (año nuevo)

En este día, Tú creaste a Adán el primer hombre. También es el cumpleaños del mundo.

Te agradecemos, SEÑOR Dios nuestro, por ser  privilegiados de conocerTe y servirte por medio de las Siete Leyes que ordenaste para nosotros.

Que  seas reconocido como Rey y Creador del hombre por toda la humanidad rápida y prontamente.

En este día, Abriste  las Puertas del Arrepentimiento y la Justicia. Por medio del ejemplo de Tu pueblo Israel, aunque nuestras buenas obras sean pequeñas, que nuestros pequeños actos de misericordia, esfuerzos por la justicia, ayunos, penitencias y oraciones, sean gratos ante Ti. Que  seamos meritorios de  la vida en el Mundo por Venir, y en el Libro de la Vida, bendición, paz, buena vida, salvación, consuelo, y buenas sentencias, que seamos recordados e inscritos ante Ti; nosotros, y  todo Tu pueblo Israel, para una buena vida y paz.

Paz

Concede paz, bondad y bendición, vida, gracia y favor, y compasión sobre nosotros y todo Israel, Tu nación.

Bendícenos a todos como uno, Padre nuestro, con la luz de Tu rostro. Tú, SEÑOR, Dios nuestro, nos diste la Torá de las Siete y Leyes y vida, bondad, justicia y compasión, bendición y paz.

Que siempre Te agradezcan los seres vivientes, y alaben Tu nombre en verdad, Oh DIOS, porque siempre has sido nuestra salvación y ayuda.

Bendito seas Tú (algunos flexionan las rodillas, inclinan hacia adelante la cintura) (inclinan la cabeza  y luego la levantan), SEÑOR, Cuyo nombre es el Benéfico, y a  Quien es  adecuado agradecer.

Bendito seas Tú, que bendices a la humanidad con paz.


Traducido por Fabián Sepúlveda Morales de “Communal Prayers” de la Sociedad Noájida de Oklahoma