Archivo de la etiqueta: unidad

Resp. 641 – ¿Porqué es lícito matar niños en guerra?

flavio.asesor nos consulta:

Shalom Lic. Prof. Yehuda, en su respuesta a la pregunta ¿Cómo mata Ieoshúa si está prohibido en el Decálogo? responde: que el decalogo enseña no asesinaras, ya que Matar es quitar la vida a un ser vivo y asesinar es quitar la vida a una persona con premeditación.Explica que matar en una guerra es un acto necesario pues preserva la vida ante agresiones que pueden ser mortales.
1- Los niños en esas guerras que tipo de agresión mortal podrían dar para ser muertos con premeditación?
2- Me parece asesinato.
Flavio Hernández Estrada, 33 años, Actuario. México D.F.

Seguir leyendo Resp. 641 – ¿Porqué es lícito matar niños en guerra?

Resp. 639 – Porque no puedo estudiar La Tora?

marcos dario alemany nos consulta:

Mi querido Yehuda Ribco:
1- No soy judío y me gustaría estudiar en forma completa vuestro libro sagrado.
2- Entiendo que Dios solo se lo permite a su Pueblo,
3- entonces yo me pregunto para que Dios me concedió la vida si no me permite entrar en contacto con su sabiduría.
4- ¿Hay algún error de interpretación en la interpretación de Dios de parte de usted,
5- ya que yo siento a Dios como una entidad generosa.
Espero su respuesta con mucho interés. Muchas gracias
Marcos Alemany 42 años , productor agropecuario, Montevideo, Uruguay

Seguir leyendo Resp. 639 – Porque no puedo estudiar La Tora?

Los siete mandamientos para las naciones

Cuando Di-s salvó a Nóaj (Noé) y a su familia del Diluvio, Él les dio siete Mitzvot, Preceptos. Estas Mitzvot se mencionan como Las “Sheva (Siete) Mitzvot Bnei Nóaj”, o los Siete Mandamientos Noájicos.

Los Siete Mandamientos son:

1. No adorar a dioses falsos.
2. No blasfemar o maldecir a Di-s.
3. No asesinar.
4. No ser sexualmente inmorales.
5. No robar.
6. No comer un miembro extraído de un animal vivo.
7. Establecer tribunales de justicia y enjuiciar a los infractores.

Estos Mandamientos son bastante simples y claros, y la mayor parte de ellos son reconocidos como principios morales sanos. Cualquier no judío que sigue estas leyes porque el Todopoderoso las ordenó, tiene un lugar en el Mundo Venidero y es llamado un “Jasíd de las Naciones del Mundo” o un “Ben Nóaj” (Hijo de Noé).

Estas Mitzvot conciernen a todos los seres humanos, tanto judíos como no judíos, porque todos somos descendientes de Nóaj y su familia. Las 613 Mitzvot de la Torá, por otra parte, conciernen solamente a los descendientes de aquellos que aceptaron los Mandamientos en el Monte Sinaí y aquellos que han aceptado los Mandamientos voluntariamente (por la conversión).

Las Siete Leyes de Nóaj demuestran que las leyes y las reglas del Todopoderoso se aplican a todos los seres humanos y que Él nos ama a todos, judíos y no judíos. Estas leyes proporcionan la dirección que la humanidad ha que seguir, tanto los judíos como no judíos.

Según el Rambam (Maimónides, el Rabino Moisés Ben Maimón, el gran erudito judío del siglo XIII): “Toda persona entre las naciones que sigue los Siete Mandamientoos para servir a Di-s, pertenece a los Justos entre las naciones y tendrá su parte en el Mundo por Venir.”

¡Házlo como se debe!

El Talmud se refiere a un no judío como un Ben Nóaj, “un hijo de Nóaj” ya que todos los seres humanos son descendientes del Patriarca Bíblico Nóaj. Antes de que el pueblo judío naciera, la humanidad fue ordenada a cumplir ciertos Mandamientos – seis de la época de Adán y siete a partir de la época de Nóaj. Para los judíos, las 613 Mitzvot de la Torá reemplazaron a las Siete Mitzvot dadas a Nóaj. Para no judíos, sin embargo, estas Siete Mitzvot permanecen obligatorias. Es importante saber que Di-s juzgará a todos los no judíos sólo según cómo cumplieron aquellas leyes.

¿Ya que las Siete Mitzvot de Bnei Nóaj parecen ser la base de los valores éticos básicos, respetarlos no es suficiente para desear ser seres humanos buenos, éticos?

La intención subyacente es extremadamente importante porque si una persona se comporta según estos principios porque ellos apelan a su sentido de hacer el bien o el mal, o a su intelecto, o su sentido de la justicia, en lugar de que el Todopoderoso lo ordenó, entonces el no cumple los Preceptos correctamente y no es considerado un “Ben Nóaj”. El Rambam declara que un gentil debe aceptar estos Mitzvot expresamente porque ellos fueron revelados por Di-s mediante Moshé (Moisés) a los hijos de Israel en el Monte Sinaí.

En otras palabras, las Siete MitzvotBnei Nóaj no son sólo agradables y éticas “cosas para hacer”. Ellas son Leyes Divinas, Halajót. Y, como declara el Talmud: “Desde que el Sagrado Templo fue destruido, Di-s se complace solo con las leyes de la Halajá”. Para que estas Mitzvot sean contenedor Divino, deben ser observadas adecuadamente, lo que significa que deben ser observadas según la Halajá.

Tal como los judíos deben observar la Halajá cumpliendo sus 613 Preceptos, hay Halajót en la observación de las Siete MitzvotBnei Nóaj. Obviamente, los detalles de la Halajá están más allá del alcance de este artículo. Hay, sin embargo, muchos recursos para la exploración adicional en Internet.

El descubrimiento de Di-s en nuestro mundo

De las palabras de nuestros Sabios …

La Torá declara: “Y ellos acamparon en el desierto” (Éxodo 19:2).

Y comenta el Midrash: “La Torá fue dada en un lugar sin dueño, ya que si hubiera sida dada en la Tierra de Israel, las naciones del mundo dirían que ellos no tuvieron parte en ella. Por lo tanto, fue dada en el desierto y alguien que desea recibirla debería venir y recibirla” (Midrash Mejílta, 20).

Dice el Talmud: “Cada palabra que salio de la boca de Di-s fue dividida en setenta lenguas” (Tratado Shabát, 88b).

Explica el Midrash: “El Rabino Yojanan dijo, la voz del Señor fue divida en setenta voces para las setenta lenguas básicas, de modo que cada nación pudiera oír la voz en su propia lengua” (Midrash Raba sobre Éxodo 85:19).

El gran Sabio, el Meiri, agrega: “Si él [un no judío] aprende las Siete Mitzvot Bnei Nóaj con sus detalles y todo lo que puede ser extraído de ellas, entonces … es adecuado honrarlo como se debe honar a un Sumo Sacerdote (Kohén HaGadól).”

La contemplación conduce a la creencia

Toda la gente, tanto los judíos como los no judíos tiene sed de espiritualidad, de verdad. “Desde donde el sol sale hasta donde se pone, alabado es el Nombre del Señor” (Salmos, 113:3).

El Rabino Eliyahu Lupian plantea una pregunta: Cuando el Rey David escribió el libro de Tehilím (los Salmos), el mundo estaba lleno de ídolos y sólo la gente judía adoró al Todopoderoso. ¿Si el mundo estaba repleto de ídolos, entonces cómo fue el nombre de Di-s alabado “de la salida del sol hasta su puesta”?

El Rabino Lupian explica que el alma naturalmente anhela al Creador, como esta declarado “Mi alma está sedienta de Ti” (Salmos, 63:2). Aunque una persona pudiera intentar apagar la sed por medio de la adoración de ídolos, él seguirá ansiando la verdad. Si el persigue aquel deseo, encontrará finalmente al Creador, del mismo modo que nuestro Patriarca, Avraham (Abraham) encontró al verdadero Di-s.

¿Cómo descubrió Avraham al verdadero Di-s? “Comenzó a pensar día y noche, estaba asombrado como era posible para una constelación en el cielo moverse sin nadie conduciéndola. ¿Quién podría moverla, porque le es imposible moverse sola? Avraham no tenía ningún maestro, o alguien que pudiera informarle, vivía en Ur Kasdím, una ciudad de idólatras. Sus padres y toda la gente a su alrededor adoraban ídolos, y el también los adoró junto a ellos. Pero se sentía tan inquieto, que su poder de razonar lo condujo al verdadero entendimiento de que existe un solo Di-s que mueve las constelaciones, Quién creó todo, y que no hay ningún otro Di-s fuera de Él” (Rambam, Leyes de la idolatría).

El Rabino Yeshaaya Karelitz, conocido como el Jazon Ish, explica porque la contemplación de la creación conduce a la creencia en Di-s:

“El atributo de fe es una fina y delicada calidad del alma. Si una persona tiene el sentimiento de poseer un alma y tiene un ambiente tranquilo, cuando contempla las alturas de los cielos y las profundidades de la tierra, no puede dejar de estar asombrado, ya que el mundo le parecerá como un enigma insoluble. Este misterio le enreda la mente y el corazón, hasta tal punto que no puede pensar en nada más, se siente débil y sin aliento en su apasionamiento para encontrar una solución. El pasaría voluntariamente por fuego y agua para alcanzar la respuesta, porque ¿qué es la vida para él sin saber cual es su finalidad?” (Creencia y Confianza, ensayo I).

El Rabino Eljanán Wasserman explica: “Las maravillas de la Creación demandan del ser inteligente llegar a la conclusión que ellos fueron creados por una Divinidad. Por consiguiente, cada hombre será juzgado si no hace lo que es esperado de él por causa de esta inteligencia innata” (Kovetz Maamarim).

Para un judío, esta conclusión “cada hombre será juzgado si no hace lo que es esperado de él por causa de esta inteligencia innata” obliga a la observancia de la Torá; para un no judío, esta conclusión obliga a la observancia de las Siete Mitzvot Bnei Nóaj.

¿Cómo puedo observar las Siete Mitzvot?

Vamos a estudiar las Siete Mitzvot y lo que ellas implican.

1. No adorar a dioses falsos

La esencia de las Siete Leyes de Nóaj es la prohibición de la adoración de ídolos o idolatría. tenemos prohibidos servir o adorar toda cosa creada – ningún ser humano, ningún ángel, ninguna planta, ninguna estrella, ni los cuatro elementos fundamentales (tierra, agua, fuego y aire), ni algo derivado de ellos. Para observar correctamente la prohibición de la adoración de ídolos, debemos ser conscientes de la unidad de Di-s.

¿Qué implica esto?

1. Está prohibido pensar que hay otra deidad además de Di-s.
2. Está prohibido poseer un ídolo, hacer un ídolo, o hacer que alguien nos haga uno.
3. Está prohibido adorar un ídolo.
4. Está prohibido doblegarnos ante un ídolo, hacer un sacrificio ante él, aún cuando esta no sea la manera acostumbrada de la adoración de un ídolo.
5. Está prohibido dirigirnos a la idolatría, no en palabra, pensamiento, hecho o por medio de cualquier observancia que podría atraernos a su adoración.

2. No blasfemar o maldecir a Di-s

Maldecir al Creador – o utilizar Su Nombre para maldecir una de Sus creaciones – es una expresión de fe incompleta en Di-s (o una creencia incompleta en Su Unidad Absoluta). Es la única prohibición que implica al habla más que a la acción y que prueba la importancia de este atributo humano único.

3. No asesinar
Está prohibido cometer un homicidio. Di-s nos encargó proteger y salvaguardar la vida humana, la nuestra como la de otras personas. A excepción de casos de legítima autodefensa y acciones que son cometidas durante las guerras, la pena para el homicidio es la pena capital, y como está escrito: “Todo aquel que derrame sangre del hombre, por el hombre se derramará su sangre; pues en la imagen de Di-s Él creó al hombre” (Génesis 9:6).

Está también prohibido hacer daño a otra persona, incluso a un feto. Es por esto que el aborto está prohibido. A propósito del versículo que acabamos de citar, el Talmud nos enseña que esto concierne también “a aquel que derrame sangre del hombre dentro un hombre. ” (Tratado Sanhedrín, 57b).

Está prohibido acortar la vida de una persona enferma o herida. “Y de la mano del hombre que golpea a su hermano, demandaré cuenta de cada vida humana” (Génesis 9:5). Esto quiere decir que aunque sentimos muchísima compasión para una persona que sufre, como si fuera nuestro propio hermano, está prohibido acortarle su vida. En otras palabras, la eutanasia y el “homicidio por misericordia” están prohibidos.

Di-s nos encargo proteger la vida humana, incluso la nuestra y como está escrito: “Ciertamente la sangre de vuestras vidas demandaré” (Génesis 9:5). Por consiguiente, el suicidio está prohibido.

La masturbación masculina (difundir su semilla en vano) también está prohibida porque es considerada como un acto de asesinato, como se lo ve en la historia de Er y Onan que debían cumplir las Siete Mitzvot de Bnei Nóaj. La masturbación está castigada por la Mano Divina.

4. No ser sexualmente inmorales

Una conducta sexual inmoral está prohibida; Di-s ha dado órdenes a la humanidad acerca del apropiado comportamiento sexual y relaciones. En toda la Creación, no existe ninguna ley que permita a cualquier individuo de infringir las leyes sexuales debido a su “propia verdadera naturaleza”. El Rabino Yirmiyahu Bindman, el autor de la obra (en inglés) “Los Siete Colores del Arco” explica, que no existe tal cosa como “un adúltero” o “un homosexual”, como que no puede existir tal cosa como “un ladrón”. Si un hombre realmente desea respetar las leyes de Di-s, sería capaz de resistir la tentación de hacer una acción que es mala según el Creador.

¿Qué significa esto?

1. Un hombre no debe tener una relación con su madre.
2. Un hombre no debe tener una relación con su hermana.
3. Un hombre no debe tener una relación con la mujer de su padre (aunque no es su madre biológica).
4. Un hombre no debe tener una relación con la esposa de otro hombre.
5. Un hombre no debe copular con un animal.
6. Un hombre no debe tener una relación carnal con otro hombre.
7. Debemos abstenernos de un acto que nos conduciría a tener una relación prohibida.

El lesbianismo, la homosexualidad femenina, es también considerado como una “abominación”.

Aunque los no judíos no están ordenados a no tener relaciones sexuales antes del matrimonio, son alentados a evitarlas. Mediante al matrimonio, cultivamos los elementos más finos en nuestro comportamiento sexual, y el desarrollo de un matrimonio fuerte y cariñoso. No sólo realzamos nuestras propias vidas, sino que proveemos a nuestras futuras generaciones de los fundamentos necesarios para tener vida con una base espiritual, es decir, con una conexión a Di-s.

5. No robar

Está prohibido robar dinero así como cualquier otra cosa (si es animado, violar o seducir a una mujer, u objetos inanimados, hasta robar el tiempo de un empleador, o causar una pérdida física o psicológica), o secuestrar a una persona. La prohibición de robo puede ser, de hecho, la más difícil de obedecer de todas las Siete Mitzvot Bnei Noaj ya que la oportunidad de robar se nos presenta casi constantemente.

¿Qué significa esto?

1. No se nos permite robar.
2. No se nos permite engañar.
3. No se nos permite negar deuda de dinero que debemos.
4. No se nos permite sobrecargar
5. No se nos permite secuestrar.
6. No se nos permite usar o hasta poseer instrumentos falsos de medidas.
7. Si hemos robado, debemos devolver o pagar el objeto robado.

6. No comer un miembro extraído de un animal vivo

Esta prohibición no tiene nada que ver con la salud física o la higiene. Esto tiene que ver con la constitución espiritual, porque la comida de carne viva es la raíz de la crueldad y egoísmo. Comer hasta una cantidad diminuta de carne viva (carne tomada de un animal vivo), cocinada o cruda, viola la prohibición. La intención de esta prohibición no es promover prácticas vegetarianas. Antes del Diluvio, la carne de cualquier clase estuvo prohibida como alimento. Después del Diluvio, Di-s le dijo a Nóaj que la carne sería autorizada solamente manteniendo esta condición en la preparación. Las interdicciones alimenticias que se encuentran en la Torá poseen un profundo y místico significado y la prohibición de comer carne viva es explícita, como esta escrita en el libro de Génesis (9:3-4): “Todo ser que se mueve, que vive, será alimento para vosotros; como las verdes hierbas, os he entregado todo. Pero de la carne, con su alma, su sangre, no comeréis..”

¿Qué está implicado en esta prohibición?

1. No se nos permite comer un miembro que fue cortado de un animal vivo, bestia, pescado o ave.
2. No se nos permite comer la carne de cualquier animal que fue dañado por una bestia salvaje, el cual adoptó parte a la prohibición de comer un animal que ha sido despedazado mientras vivía.

7. Establecer tribunales de justicia y enjuiciar a los infractores.

Cuando Di-s creó al hombre, le confió el establecimiento de Tribunales de Justicia, con el fin de preservar las siete leyes de Nóaj. El mundo no puede ser abandonado a la anarquía. Un sistema organizado de leyes y de tribunales es indispensable para que todo el mundo pueda ser juzgado de modo equitativo y que nadie pueda tomar la ley con sus propias manos.

Nuestros Sabios declararon: “Alguien que juzga sinceramente es como si se hubiera hecho compañero con Di-s en la Creación del mundo.”

Aspiraciones

Aunque honrar a nuestros padres no forma parte de las Siete Mitzvot Bnei Nóaj, cuando un no judío honra a sus padres, es recompensado por hacer del mundo un mejor lugar. Jam – uno de tres hijos de Nóaj – fue castigado duramente para degradar a su padre (Génesis 9:22). A la inversa, cuando un Ben Nóaj honra a sus padres, es recompensado por el Cielo.

De la misma manera, Lot fue elogiado por haber arriesgado su vida recibiendo visitas en la ciudad de Sodom, la ciudad que había proscrito toda hospitalidad (Génesis 19:1-10). Por otra parte, el Midrash cuenta que Abraham visitó a su hijo, Ishmaél, para comprobar si era hospitalario con sus invitados. Cuando la esposa de Ishmaél no lo acogió con toda el alma, Avraham le aconsejó a Ishmael divorciarse de ella.

La responsabilidad de Bnei Nóaj consiste en poseer buenos rasgos de carácter y en esforzarse por acercarse al Todopoderoso mediante la plegaria y aportando ofrecimientos al Beit HaMikdash (el antiguo Santo Templo de Jerusalén); que sea reconstruido rápidamente y en nuestros días, como está declarado:

“También a ellos los traeré a Mi montaña sagrada, y los haré alegres en Mi Casa de oraciones. Sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptados sobre Mi altar, porque Mi Casa será llamada la Casa de oraciones para todos los pueblos” (Isaías 56:7).

Fuente: www.breslev.co.il

SIETE MANDAMIENTOS UNIVERSALES, alegría en el camino noájico fiel a Hashem

Noájidas fieles

 

Hashem –Exaltado Sea- es perfecto, con Moshé rabenu se dieron las Primeras Dos Tablas de Piedra de la Torá, y fueron rotas para NO ENTREGAR LA TORÁ A APÓSTATAS. También la humanidad se hizo apóstata, idólatras, y abandonaron los Siete Mandamientos Universales, pues Solo Noaj y su familia eran observantes.

 

Tras cuarenta días, Hashem mandó a Moshé rabenu –la paz sea con él, el gran profeta de bendita memoria-. Y entonces, tras descender del monte Sinaí, Moshé ofreció a Todo Israel –presente y futuro-las Tablas de la Torá, exactamente iguales a las primeras; y está vez, Israel tras hacer Teshuvá acepto la Torá para cumplir y aprender y transmitirse por TODAS SUS GENERACIONES (y así se han mantenido fieles hasta hoy). Tras el Gran Diluvio, los Siete Mandamientos fueron entregados, nuevamente a Noaj, que fue profeta noájida o no judío, recibió por segunda vez Los Sencillos Siete Mandamientos Universales. Los Sencillos Siete Mandamientos, dados a Noaj, son exactamente iguales a los dados a Adam, nuestro ancestro primero; del cual descendemos todos los humanos de las 70 naciones. Es importante que todos los noájidas habamos Teshuvá y volvamos al cumplimiento de los SIETE MANDAMIENTOS UNIVERSALES. Los judíos hicieron el “becerro de oro”, la idolatría, los noájidas caímos en idolatría desde Adam a Noaj; y nuevamente los noájidas caímos en las múltiples idolatrías, desde Noaj hasta el presente (salvo unos pocos, los descendientes de Abraham y Isaac y Jacob/Israel), y Hashem que proveyó también a Moshé de los Siete Mandamientos, para que Israel los conservara o preservase y los entregara a los gentiles de los 70 pueblos que “dejemos las idolatrías”, y volvamos al camino de fidelidad a Dios, como se realiza en la humanidad desde los años 80 (después de 3321 años).


El arrepentimiento de los gentiles, los noájidas nos puede llevar, por la TESHUVÁ, a los lugares de espiritualidad más altos; de modo similar a la Teshuvá que Israel hizo, por 40 días; mientras Moshé rabenu, estuvo nuevamente en el monte Sinaí y recibió al final las SEGUNDAS TABLAS DE LA TORÁ. Y en la edad contemporánea, los noájidas vamos aceptando individualmente, uno a uno Los Siete Mandamientos Universales Noájicos/Adámicos, exactamente iguales. “Porque: “es el perenne recuerdo del poder del arrepentimiento, que no es meramente para borrar los pecados del pasado, sino para llevar al hombre a nuevas alturas espirituales””.

 

Igual que hay el honor de la Torá, está el honor de los Siete Sencillos Mandamientos Universales. Igual que por 40 días todo Israel hico Teshuvá, la humanidad por milenios hemos tenido oportunidad de hacer Teshuvá para volver a ser FIELES A DIOS –bendito sea-. Él, EL ETERNO, era y es y será como un padre NUESTRO (también de los noájidas y no solo de Israel) que NOS conduce a sus hijos noájidas errantes POR MILES DE AÑOS a su casa, A NUESTRO HOGAR NOÁJICO DE FIDELIDAD A DIOS, no para asilarnos a la fuerza, sino para crearNOS unas ansias de volver a SERLE FILES A DIOS –nuestro Padre y Señor y Dios Uno y Único y Eterno-. Fruto del ansia de volver, es el retorno de gentiles de las naciones, al CAMINO DEL GENTIL JUSTO, desde los años 80 (y hasta hoy).


Es evidente, que los humanos de las naciones, hemos roto continuadamente con el camino del gentil justo, desde Noaj hasta los años 80 (salvo unos pocos fieles, que luego fueron o devinieron Israel). Y es preciso que renunciemos a las idolatrías, para recibir los Siete Mandamientos Universales, incompatibles con cualquier idolatría, que debe ser borrada, para dejar lugar a los Siete Mandamientos y al Noajismo reverente de Hashem. Y en esta Teshuvá, aprendizaje y cumplimiento, así se reciben y se transita en la CABALIDAD DEL CAMINO NOÁJICO, AHORA ACTUALMENTE. Las idolatrías han tenido como consecuencia, el horror y el sufrimiento y las matanzas impulsadas por los líderes religiosos, que aun siguen vigentes… para los más; y que hemos rectificado, unos noájidas… los menos. Y los SIETE MANDAMIENTOS se ofrecen para todos los miembros de los 70 goim; pero solo aceptamos unos pocos; pero ojo cada sujeto, hombre o mujer, que acepta los Siete y acepta a Hashem como Dios Uno Único y Eterno, es importante creador de Shalom. Y como dicen los neviim/profetas y como dicen los tzadikim/sabios justos, fue que Moshé rabenu, al fin de sus días vio:


—Lo que sucedería a todo Israel y a toda la humanidad gentil; y vio la resurrección de los muertos.

—Y fue entonces, que Moshé rabenu –de bendita memoria- vio el triunfo final del arrepentimiento, el cumplimiento mesiánico de lo que se había iniciado en Sinaí (para judíos y noájidas).


Los judíos, orgullosa y motivadamente tienen su regocijo en la Torá (Simjat Torá) y los gentiles debemos tener (si somos fieles a Hashem) regocijo en los Siete Mandamientos Universales. También los gentiles debemos, como noájidas esforzados, estar orgullos y motivados en alegrarnos en Nuestros Mandamientos Noájicos. Y debemos estar orgullosos y felices en la entrega de LOS SIETE MANDAMIENTOS UNIVERSALES, a Noaj y también de la entrega primera a Adam; y también de la entrega previsora a Moshé rabenu, gracias a esta entrega confirmatoria, se nos proveyó de la conservación de los MANDAMIENTOS NOÁJICOS y de ser enseñados y concienciados de aprenderlos y cumplirlos y transmitírnoslos. SEAMOS RESPONSABLES Y ESFORZADOS Y CONTINUADORES TRANSMISORES de los Siete Mandamientos Universales.

 

Los noájidas, todos somos pecadores idólatras, reconozcámoslo…; podemos arrepentirnos, podemos hacer Teshuvá; así pues, seamos ahora también ARREPENTIDOS (cada noájida debe hacer Teshuvá y algunos la hemos hecho). Una vez arrepentidos y aceptemos la adoración única a Hashem, el Dios de Israel y de Noaj y de Adam, podemos RECIBIR Y CUMPLIR Y APRENDER Y ENSEÑARNOS LOS SIETE MANDAMIENTOS. El mundo laico y de las religiones está en la OSCURIDAD Y DE ESPALDAS o ENFRENTADO AL ETERNO y a su revelación, pero los judíos que aceptan la Torá y los noájidas que aceptamos los Siete Mandamientos, nos ponemos en el camino de la Luz y de la Revelación (respetando a la Torá y la Halajá emanada de ella, tal como determinan los sabios de Israel).

 

¡Todos los noájidas, todas las naciones, pueden hacer TESHUVÁ y ACEPTAR LA ADORACIÓN ÚNICA a Dios (el Dios de Israel y de toda la Creación), y PODEMOS ACEPTAR LOS SIETE MANDAMIENTOS QUE SE NOS OFRECEN, los cuales parecen RECHAZAR LAS NACIONES, de modo semejante a como en el pasado RECHAZARÓN LA TORÁ y abandonaron EL CAMINO GENTIL JUSTO, el CAMINO DE CUMPLIR Y DIFUNDIR LOS SIETE MANDAMIENTOS UNIVERSALES!.

 

Paz y bendiciones. Adorando al Dios Único, Hashem, Dios de Israel y de los noájidas fieles. Amen.

No seas como Bilam


bilam

En su marcha por la tierra prometida, Israel era muy temido por los pueblos. Más aún lo fue cuando derrotó a los protectores de la tierra de Moav, a Sijón rey de los emoritas y a Og rey de Bashán, como se declara: «Mira, hay un pueblo que salió de Egipto. Mira que cubrió los ojos de la tierra y está asentado frente a mí…Núm: 22:5″… Israel cubrió los ojos, venció a Sijón y a Og que eran los ojos de la tierra de Moav, pues erán los protectores de aquella.

Entonces el rey Balak, rey de Moav en aquel entonces se unió con los midianitas y decidierón mandar a llamar con emisarios de ambos lados a Bilam, un profeta de las fuerzas del mal para que maldijera a Israel…

«Llegarón a lo de Bilam y le transmitierón las palabras de Balak. Y él les respondió: «Pasen la noche aquí. Les daré una respuesta de acuerdo a lo que Hashem me diga». De modo que los emisarios de Moav se quedarón con Bilam. Elokim se presentó ante Bilam y le dijo: «¿Quiénes son esos hombres que están contigo?» Bilam le respondió a Elokim: «Balak, hijo de Tzipor, rey de Moav, los envió a mí: «Mira, el pueblo que ha salido de Egipto ha cubierto los ojos de la tierra. Ahora, por favor, ven y maldícelo. Quizás así pueda luchar contra él y expulsarlo». Entonces Elokim le dijo a Bilam: «No vayas con ellos, no maldigas a ese pueblo pues es bendito».

El Eterno le comunicó a Bilam Su voluntad y él debía responder cabalmente a la misma, veamos como sigue el suceso después  de que Balak  haya mandado a otros emisarios con más rangos y más importantes que los primeros:

«Así dijo Balak, hijo de Tzipor: «Por favor, no te niegues a venir hacia mí. Te daré los más grandes honores y haré todo lo que me pidas, por favor, ven y maldice a ese pueblo por mí». Pero Bilam les respondió a los emisarios de Balak: «Aunque Balak me dé su residencia llena de plata y de oro, no puedo transgredir la palabra de Hashem, mi Elokim, para nada, ni para algo chico ni para algo importante. No obstante, tambien ustedes, pasén aquí la noche para ver que más me dice Hashem».

¿Acaso D-os debía comunicarle algo «más» a Bilam si ya le había dicho cual era Su voluntad desde un principio?, tal como esta escrito: «No vayas con ellos, no maldigas a ese pueblo pues es bendito»…

Bilam fue insistente, el queria que D-os le dejara ir. Su respuesta desde un principio debió haber sido el rechazo y no el haber dicho que pernoctarán una noche más. No actuó como un Noajida, no confío en El Eterno.

D-os le dio una oportunidad más, esa noche le dijo: «Si esos hombres vinieron a buscarte, levantate y anda con ellos. Pero deberás hacer solo lo que Yo te diga». Bilam debió haber dicho que no a la propuesta de D-os, tal como le fue dicho: «Deberas hacer solo lo  que Yo te diga». Y Bilam no hizo desde un principio lo que D-os queria. Tal como sigue a continuación:

«Bilam se levantó por la mañana, preparó su asna y partió con los emisarios de Moav. Elokim se enojó porque él fue…», es decir, a pesar de que Bilam vio que Hashem no queria que fuera, él siguio insistiendo. Sin embargo una oportunidad más, como se declara:

«Entonces el ángel de Hashem se interpuso en el camino para impedírselo…Cuando el asna vio al ángel de Hahsem parado en el camino con su espada desenvainada en su mano, se apartó del camino hacia el campo. Entonces Bilam empezó a pegarle al asna para hacerla volver al camino. Luego el ángel de Hashem se ubicó en un sendero estrecho, entre las viñas, con sendos cercos a ambos lados. Cuando el asna vio al ángel de Hashem se apretujó contra el cerco presionando el pie de Bilam contra la pared. Entonces él le pegó de nuevo. Pero el ángel de Hashem se adelantó a ellos y se ubicó en un lugar tan estrecho, que no había espacio para desviarse ni hacia un lado ni hacia el otro. Cuando el asna vio al ángel de Hashem se echó al suelo, debajo de Bilam; por lo que Bilam se enojó y le pegó al asna con una vara».

Tropiezos y tropiezos solo encontraba Bilam en el camino equivocado que transitaba con su asna, pues no era la Voluntad de El Eterno que fuera. El asna muy obediente a D-os, ella buscaba la manera de no seguir y así como un perro se agazapa frente a su amo, así el asna se agazapó en la tercera oportunidad que vió al ángel.

Hay muchos Noajidas que insisten en ser algó más, se sienten faltos, vacíos y buscan llenar ese hueco con lo que no es la Voluntad de D-os. Él desde un principio nos dedicó una herencia, Siete y solo Siete leyes que son divinas con objetivos divinos que inspirán mucho amor y temor a D-os.

¿Necesitamos saber algo «más» de D-os?, Él ya nos transmitio Su Voluntad. Si seguimos el relato de la Torá veremos, en la tercera bendición que Bilam pronuncia a favor de Israel, que esta escrito: «El espíritu de Elokim resposó sobre él», es decir, reposó sobre él porque pensó no maldecirlos, lo que agradó a Hashem.

Como dice el dicho: «La tercera es la vencida», despues de tanto y tanto él se dio cuenta que no podía maldecir al pueblo. Por lo tanto no insistas en esto o en lo otro.

No nos dejemos llevar por nuestras buenas intenciones o por lo que nuestro corazón dicta, escucha a tu intelecto y estudia las siete Leyes. No seas como Bilam, no eches mal de ojo sobre tu herencia, al contrario disfrutala y  sé  como el asna que  se agazapó. Así tambien tú hoy y todos los días agazapate frente a Tu Amo, El Eterno, se ligero y atrevido en llevar a cabo Su voluntad.


Cuestión de identidad

He venido pensando estos días algo sobre la importancia de los días que antecedieron la semana pasada.

Como muchos saben en días pasados se celebro el año nuevo universal y consecuentemente el día del perdón (Iom Kipur), para mí estos días fueron diferentes a los del año pasado.

El año pasado, tuve la oportunidad de ayunar y de leer el tehilim(libro de salmos) completo, también de hacer algunas publicaciones acerca de esos días, pero este año fue diferente, ahora aunque tuve la intención de ayunar no pude ni tampoco leer el tehilim(libro de salmos) completo, este año nuevo fue diferente para mi.

Debido a varias ocupaciones no pude hacerlo como el año pasado.

Sin ayuno sin lectura de tehilim sin una dedicación de tiempo especial para estos días, lo único que hice fue establecer un compromiso con el Creador de que cada día que me preste la vida hare todo lo posible por ser mejor y por ayudar a construir el Shalom con lo que tenga a la mano, un compromiso de no desperdiciar el valioso tiempo que tengo a mi disposición cada día.

Y te confesare que no me sentí muy bien al no haber hecho algo especial en esos días, pero se que tampoco es esencial, pues lo importante de esos días en adelante, es el empeño y esfuerzo para cumplir con nuestros Mandamientos cada día, lo que cuenta es como nos comportemos de esos días en adelante mas allá de si hicimos tal o cual cosa.

Esto es una cuestión de identidad espiritual, pues nosotros los Noajidas somos correctores del Mundo material, de acuerdo a nuestras acciones se nota si en verdad respetamos y servimos al Todopoderoso, sin dobleces ni caretas, sino con autenticidad de saber quienes somos y para que estamos aquí.

Las religiones tienen la degradante costumbre de imponer mascaras e identidades que lejos están de reflejar lo que en verdad somos, pero aunque hacen daño ahí están y seguirán ahí mientras haya ignorancia de nuestras poderosas leyes.

Solo mediante los 7 Mandamientos es que el ser humano se descubre y redescubre así mismo, sin imponerse falsas identidades que solo opacan el verdadero brillo que dentro de nosotros clama ser revelado y descubierto.

Esto es una cuestión de identidad, pues aquel que no sabe con certeza quien es anda desorientado sin saber que hacer, pues si no sabes quien eres menos sabrás que es lo que te toca hacer en este Mundo, y hay que aclarar que la identidad es algo irrenunciable no opcional como lo manejan las religiones es decir: puedes elegir ser católico, mormón, musulmán en fin, pero ser Noajida es algo fijo no esta sujeto a nuestras decisiones si naces Noajida serás Noajida toda tu vida claro a menos que optes por la conversión al Judaísmo pero de no ser así, naces y mueres siendo Noajida, esa es la diferencia entre las identidades que el Creador diseño para los hombres, dichas identidades que son irrenunciables, las identidades que diseñaron las religiones se basan en las decisiones de los seres humanos, un día puedes ser católico y al otro día mormón o musulmán todo depende de ti.

Es importante saber cual es tu identidad y de acuerdo a ello saber cual es tu papel en este Mundo, sin imposturas sin caretas sin dobleces, simple y sencillamente saber cual es la identidad que te toco vivir en esta tierra (Judio o Noajida)y de acuerdo a ella desarrollarte a plenitud en este Mundo.

Sin querer ser algo que no eres pues es como si a diario te pusieras una mascara para salir a la calle, pues aunque traigas esa mascara ese disfraz tu sigues siendo el mismo seas Noajida o Judío.

Te saludo querido visitante te envió un abrazo y te deseo excelente tarde.

¡Hasta pronto!

Quien soy? Gentil o Judío.

pregunta3

Hay dos preguntas que nuestro intelecto fórmula y que aveces no se le da respuestas:

¿Qué Soy? y ¿Quién Soy?!…

Que Soy?…: La ciencia explica que somos animales un poco más avanzados, pariente de los monos. La respuesta es sencilla, Observó en la Torá y descubro que soy un  un ser humano de carne y hueso, tal como esta escrito: «Hashem, Elokim, formó al hombre  del polvo del suelo…»; compuesto por un alma, el motor del hombre, como se declara: «e insufló en sus narices el aliento de la vida, entonces el hombre se transformó en un ser viviente…Génesis 2:7»; con dos instintos (1), uno bueno y uno malo y la libre voluntad de elegir(2). Ejecutar el bien o ejecutar el mal.

¿Quien soy?…:

Cuando uno descubre que es una cosa (objetos, por ej.), enseguida busca su proposito, pero en ningun momento pregunta en referencia al objeto ¿quien es?…más bien, esto sucede en el ser humano. ¿Quien soy? es una muy buena pregunta para descubrir la esencia de nuestra identidad.

El ser humano es el único ser que puede disfrazarse. No vamos a ver a un perro queriendo ser gato o a un burro queriendo ser un león. Cada animal conoce su identidad y se dedica de lleno a vivirla tal cual, sin engaños, sin disfraces. En cambio en el ser humano, si un gentil utiliza por la calle una kipá…¡cualquiera pensaria que es un judío! verdad!.

El tema comienza en que cada uno sepa quien es. En el mundo existen dos identidades espirituales en el ser  humano, por un lado estan los Hijos de Noaj, el Pueblo Gentil y por el otro los hijos de Israel, el Pueblo Judío. Cada uno tiene un pacto con el Padre, diferente uno del otro.

Dos pactos, dos identidades….me pregunto: ¿Cual agarro?…Ninguna ¡Noooo!!!, es decir,  ya te fue otorgada una identidad, tal como el tigre no eligio ser tigre, tal como la planta no eligio ser un vegetal. Tienes tu identidad, te la otorgó Aquel que te dio las herramientas necesarias para que despiertes todo tu potencial en esa área.

Pero yo queria…!!!…estudiar Torá; ponerme tefilin, usar kipá. etc. Asimismo hay judíos que dicen…pero yo queria vestir como los raperos, ser esto o ser lo otro, etc…

Si tu madre es gentil, eres gentil. Si tu madre es judía, eres judío.

Ahora respondes tu lector ¿Quien eres?

Eres un gentil que quiere ser judío o viceversa…

Eres un gentil que quiere crecer en el camino que D-os eligió para tí…

D-os nos dice en estos momentos, cada día: «Miren, Yo establezco Mi pacto con ustedes, y con sus descendientes…Ésta es la señal del pacto que hago entre ustedes y Yo…He establecido Mi arco en las nubes; será la señal del pacto…»

El TodoPoderoso tiene un pacto con nosotros, nuestro Amo desea que lo sirvamos conforme nuestra identidad, que seamos felices con lo que Él eligió para nosotros, que decidamos crecer con las herramientas que Él nos entregó, que seamos Noajidas, que seamos nosotros mismos.

Él esta esperando y nosotros también, es hora de que despertemos y tomemos conciencia de la realidad, sin máscaras, sin caretas, sin excusas.

El judío no es más que el gentil, el gentil no es más que el judío. Ambos son hijos del mismo padre, con una herencia diferente pero igual para cada uno. Donde se pueden alcanzar niveles espirituales altisimos en ambas partes.

El TodoPoderoso tiene dos hijos y no le agradaria que el hermano menor quiera ser el mayor ni que el mayor quiera ser el menor. Más bien le agradaria que cada uno despierte todo su potencial, que sea feliz con lo que le toco, que escudriñe su identidad, que estudie, que cumpla.

«En cierta oportunidad, un hombre acaudalado pasó junto a un carro varado en un pozo. El hombre, sumamente generoso, trató de colaborar con el carrero…pero en vano: No pudo mover el carro ni un ápice.

-Disculpeme. Evidentemente, mi aptitud física no es buena. Pero sí le puedo ayudar con dinero en efectivo, si lo necesita…

Mientras tanto, en el otro extremo de la ciudad, una familia estaba siendo desalojada de su vivienda por adeudar varios meses de alquiler. Justamente por allí cerca pasaba un atleta, quien al escuchar los desesperados gritos de la gente se acercó ofreciendo su ayuda:

-¡Necesitamos dinero para pagar el alquiler!-Fue el desgarrador pedido de los infortunados.

– Disculpenme. No tengo dinero para ayudar. Si fuese un problema que pudiese resolver con mis manos, les asistiría de todo gusto. Pero….

Nadie pretende que seas más de quien realmente eres, sino que seas tú mismo, un hijo de Noaj que explote todo su potencial en las areás donde estes capacitado para hacerlo.

Tienes una Identidad, una Herencia, un Pacto con D-os y Fulvida para enriquecerte…¿Que falta?

Que aceptes ser quien eres y lleves a la práctica las siete leyes que El Eterno puso delante tuyo, observalas y un tesoro inmenso se irá abriendo delante de tus ojos, si no las observas, te comparas a un pobre que vivió toda su vida en la indigencia, en el momento que estaba agonizando descubrió un tesoro en una de las paredes de su choza…triste verdad! ya no podrá disfrutarlo!…

Preguntate ¿Que sos? Pero por sobre  todas las cosas ten en cuenta ¿Quien eres?…


Preguntas que deben ser respondidas

Muchos gentiles, es decir gente que ha nacido con esencia espiritual noájica, asumen que es su deber y que estarían «completos» si se convirtieran al judaísmo.
Adoptan posturas y costumbres que les son ajenas, que no les pertenecen, y que el Eterno no les ha encomendado.
Se sienten como en falta, o que algo les falta, por no dar ese paso, el de la conversión al judaísmo.
He conocido a algunos que se desviven y deprimen por no alcanzar esta soñada meta.
Se aferran con tenazas propias de una obsesión a sus planes de ser judíos algún día, con tal de sentirse llenos, como en el sitio correcto.

PERO, ciertamente que esto NO es la Voluntad del Padre Celestial.
Si Él hubiera querido que existieran solamente judíos, no habría noájidas, ni Siete Mandamientos.
Si hubiera sido Su Voluntad, la persona que se afana por ser judía, habría nacido realmente judía.

Por tanto, el gentil que se siente hueco en su condición espiritual, en esa identidad perfecta que el Padre le ha dado, debiera hacer algunas preguntas muy pertinentes:

¿Estoy haciendo lo que Dios me manda o hago lo que se me antoja?

¿Estoy viviendo a pleno mi identidad espiritual noájica, o sigo pretendiendo saber más que Dios?

¿Estoy construyendo una vida y una comunidad de Shalom, o actuó de acuerdo a mí parecer?

¿Conozco y aplico correcta y justamente los Siete Mandamientos Universales, y sus reglas derivadas, o no lo hago y luego pretendo superarme tomando para mí lo que nadie me ha dado como patrimonio?

¿Entiendo que mi misión como noájida, esa misión única y especial que el Padre me ha dado a mí, no la puede hacer otro?

¿Sé que los Siete Mandamientos Universales y sus derivados son el mejor alimento para mi espíritu, y que si me siento vacío es porque quizás no esté cumpliendo correctamente con estos mandamientos?

¿Comprendo que la conversión al judaísmo no es un asunto para mi beneficio, para obtener sentimiento de completud, sanación, salvación, crecimiento, amigos, etc.; sino que la verdadera conversión al judaísmo es un paso sumamente delicado, que implica el compromiso y responsabilidad de servir fielmente al Eterno al modo que lo deben hacer los judíos?

¿Me queda claro que tengo un lugar hermoso reservado para mí en el Paraíso, siempre y cuando desarrolle mi identidad espiritual noájica por medio del cumplimiento de los Siete Mandamientos Universales?

¿Me queda claro que usurpar las costumbres y tradiciones de Israel realmente me perjudican en lugar de darme bendición?

Es importante que estas palabras penetren tu corazón y tu mente, para que puedas andar por la Buena Senda, la de los noájidas, tal como el Eterno ha delineado con Amor y Sabiduría para ti.

APOYO PRO VIDA DE FETOS DE HASTA 14 semanas y AYUDAS A LAS FAMILIAS o/y MADRES ADOLESCENTES GESTANTES

El Gobierno de España, con apoyo de «casi todos» ó «todos los grupos políticos», va a tramitar  una AMPLIACIÓN DEL ABORTO. La sociedad y entidades como sindicatos y organizaciones feministas, presentan dicha ley (ahora pryecto de ley), como un avance y un progreso. Un avance, hhacia donde y en beneficio de quien.

Acaso no se puede habilitar un sistema, generoso de ayudas a las madres solteras, de apoyo a las familias y de respeto a la vida humana.

Yo me manifiesto como PRO VIDA y PRO DEFENSA DE LA VIDA DE UN SER INDEFENSO. El cual tras las 14 SEMANAS (hasta 98 días de bida), ya tiene características de ser humano, está formado. Serían capaces, de ver como será la criatura asesinada, y luego seguir sus vidas con naturalidad.

Acaso no se puede fomentar las adopciones, para parejas que no pueden tener hijos, por problemas biológicos. Algunos, incluso solteros, estaríamos dispuestos a hacernos cargos de un ser nacido, sin ser querido, pero que es un ser humano. E incluso ayudar, en los gastos de la gestación. Parece ser que las autoridades gubernamentales y legislativas están de espaldas a la vida.

Y no olvidemos, que ya hay 3 supuestos de aborto legal, por violación, por feto deficiente fisica o/e intelectualmente, y también si hay grave riesgo para la salud de la madre gestante..

Ya se emplea la llamada píldora del dia despues, que en 24 ó 48 horas elimina el presunto embarazo. Hahora se va a facilitar el matar a un ser humano indefenso. Que falta de humanidad y que incumplimiento de 3 Mandamientos Noájicos:

—No se respeta la vida humana, se hace un ASESINATO PREMIDITADO. Se le quita la vida injustamente a una persona (varon o hembra). Se contraviene el mandato de dar vida y crear nuevas vidas.

—Se fomentan la SEXUALIDAD INDEBICA e INAPROPIADA, FUERA DEL MONIO.  SE fomenta mantener unas RELACIONES SEXUALES INAPROPIADAS, que son condenadas por Hashem.  Esto para nada fomenta la paz, ni la bondad , ni la sinceridad,  ni la verdadera justicia.

—Se promueven leyes, y actuaciones INJUSTAS, con legislativos y ejecutivos y organos judiciales profundamente injustos en la sociedad española, en todas las comunidades autónomas.. Estas es una  decisión profundamente injusta. Espero que no se acojan a ella muchas mujeres. Espero que los profesionales sanitarios (médicos y enfermeras), puedan objetar colaborar en esas barbaridades legales y sanitarias y pura deshumanización. Son profundos errores; frutos de la falta de integridad y carecen de sana responsabilidad, es una deshonra para todos los que participen, incluyendo a los  padres de la criatura gestada.

Propongo,  DEFENDER EL DERECHO A LA VIDA… Y SER CLAROS OBJETORES A LA PRÁCTICA DEL ABORTO, DE HASTA fetos de 3 meses.

Reproduzco un artículo, relativo a este avance/retroceso, para la especie humana.

——————————————

El Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y Salud Sexual y Reproductiva, que contempla el aborto libre hasta la semana 14 y hasta la 22 en caso de riesgo de la vida o salud de la mujer

El anteproyecto de ley prevé que pasado este tiempo (las 22 semanas), «sólo se podría abortar en caso de problemas del feto que sean incompatibles con la vida«, explicaron. ¿Y en el caso de riesgo para la vida de la madre? «En ese caso se hablaría de parto inducido, no de aborto…»

Así, se podrá interrumpir voluntariamente el embarazo sin alegar un porqué dentro de las primeras 14 semanas de gestación -como recomendó al ministerio el pasado mes de marzo el Comité de Expertos- y permitir a las mujeres de 16 y 17 años tomar esa decisión sin que se vean obligadas a contárselo a sus padres. Esto, según la ministra de Igualdad Bibiana Aído, trata de dar coherencia al marco jurídico y evitar intervenciones clandestinas.

Por otro lado, la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) será una prestación pública y gratuita, y el Estado velará por su cumplimiento en todas las Comunidades Autónomas a través de la Alta Inspección Sanitaria.

Hoy se supo que cualquier mujer que decida abortar recibirá un sobre cerrado con información sanitaria y social con sus derechos y ayudas por si prefiere continuar con la gestación. Dentro también habrá folletos con los pros y contras de abortar, así como los centro donde puede hacerlo.

Las mujeres tendrán al menos tres días para reflexionar antes de decidir si siguen adelante con la interrupción del embarazo, es decir, ninguna mujer podrá hacerlo a las 48 horas. «Garantiza a las mujeres la posibilidad de tomar una decisión libre e informada sobre la interrupción del embarazo dentro de las primeras 14 semanas«, agregó Aído.

El anteproyecto debe pasar ahora por el Consejo Fiscal y el Consejo General del Poder Judicial. Luego volverá al Consejo de Ministros con el fin de poder introducir modificaciones antes de iniciar su trámite parlamentario: Congreso y Senado. El ministerio de Igualdad espera que la nueva ley esté aprobada «a finales de este año 2009 o principios de 2010». Es decir, dentro de aproximadamente seis meses.

En España, actualmente es legal interrumpir voluntariamente el embarazo en el caso de los siguientes supuestos y plazos: Si hay grave peligro para la vida o salud física o psíquica de la embarazada (para lo que no hay límite de semanas de gestación). En caso de embarazo consumado en una violación de la que exista denuncia policial (hasta las 12 semanas).

El tercer supuesto es la presencia de «graves taras físicas o psíquicas para el feto», es decir, anomalías fetales incompatibles con la vida, alteraciones cromosómicas o defectos mayores del desarrollo del feto que comprometan su vida como persona sana. A este supuesto se lo denomina aborto eugenésico (hasta la semana 22), según informó el portal 20minutos.

Link/vínculo, para leer la noticia original:

http://www.infobae.com/contenidos/472841-100935-0-Avanza-en-Espa%C3%B1a-la-legalizaci%C3%B3n-del-aborto

Construyamos Shalom, cumpliendo los 7 Mandamientos Universales, que son incumplidos en este caso de perversión de las conductas y leyes.

Malas Noticias

logo-malas-noticias

La posición económica del Rabino Shmelke no era de holgura, y apesar de que siempre  hallaba la forma de satisfacer a los necesitados, en una oportunidad se encontró en aprietos: Tenía frente así a un hombre pidiendole una colaboración, pero no disponia siquiera de una mísera moneda para ofrecerle. Buscó por aqui y por allá, en un bolsillo y en otro…pero en vano. Sin enbargo, de ninguna forma permitiria que el hombre se retirara sin su ayuda, y finalmente encontró la solución: Fue a su habitación, tomó el anillo de su esposa y se lo entregó.

– Toma, véndelo y tendras para vivir durante algún tiempo.

En ese preciso instante, cuando el hombre se retiraba, ingresó la esposa del Rabino y él le conto lo sucedido:

– Ése es un necesitado y como no tenía ni una moneda para darle no tuve más remedio que entregarle tu anillo.

-¿¡Que!? ¿¡Le entregaste mi anillo!? ¡Es un anillo de oro con inscrustaciones de diamante!

– ¿¡De oro con inscrustaciones de diamantes!? – Exclamo el Rabino – ¡Inmediatamente saldré en busca del hombre!

– Señor, señor- Gritó el Rabino mientras corria tras él- ¡Hay un error, hay un error!

El hombre pensando que el Rabí se había arrepentido, comenzó a correr, pero finalmente Rabí Shmelke le dio alcance:……………………………………………………………………………

¿Como creen que sigue la historia?

Sea honesto/a y piense en una respuesta antes de seguir más abajo.

Hay personas que solo piensan en noticias negativas:

¡Porqué no me llamó, algo habrá pasado! ¡Que sucede que se retrasa! ¡Ese fuego será de mi casa! ¿hacia donde se dirige esa ambulancia?; ¡Porque no atiende!…..Etc.

Uno ante la situción tiende a pensar negativamente, cuando ve que algo no encaja o no sale como deviera ser.

Uno debe procurar pensar positivamente, confiar en D-os. Ante la situación mirar el lado positivo. Aunque no lo crean esta forma de mirar las cosas ayudará!…Tal como esta escrito:

«No teme de las malas noticias, su corazón esta firme confiado en Hashem…Salmos112:7».

Continuación de la historia:

-¡Señor, el anillo que le di es de oro con incrustaciones de diamantes, cuidado, no vaya a venderlo barato!….