Archivo de la categoría: comentar

Asesinato neofascista conmueve a España

Ocurrió en 2007, pero sus imágenes recién fueron difundidas. Un soldado que iba a una marcha contra inmigrantes mató de una puñalada en el corazón a un hombre

El 12 de noviembre de 2007, Josué Estébanez de las Heras, de 24 años, asesinó en el subte de Madrid a Carlos Javier Palomino, de 16. Las imágenes del hecho, tomadas por las cámaras de seguridad del metro, fueron recién difundidas por completo y muestran cómo el agresor, soldado profesional del Regimiento Inmemorial del Ejército que viajaba a una manifestación contra los inmigrantes organizada por el grupo Juventudes de Democracia Nacional, espera al agredido en la puerta de uno de los vagones para luego darle una cuchillada en el corazón.

El terrible crimen ocurrió en la estación de Legazpi. Allí, Estébanez de las Heras, con una navaja en su mano derecha, esperó que se abrieran las puertas del vagón en el que estaba. Cuando Palomino ingresó, y luego de que éste le hiciera un comentario, el asesino le dio sólo una puñalada en el ventrículo izquierdo del corazón y lo arrojó fuera del subte.

A continuación, el agresor fue increpado por varios jóvenes, dos de los cuales fueron heridos. Ante semejante escena, el resto de los pasajeros huyó del vagón, mientras que los guardias de seguridad se acercaron a Estébanez y llamaron a la Policía. El victimario realizó un saludo nazi a sus compañeros de marcha.

Finalmente, escapó del lugar, luego de que uno de los neofascistas activara el extintor. Sin embargo, el joven fue capturado y el fiscal pide 29 años de prisión por haber actuado «con la finalidad de acabar con la vida de la víctima» y de intentar asesinar a su amigo, publicó el diario Clarín.

Y SI YA NO HUBIERAN RELIGIONES?



Me decía una persona:»1.- ¿Qué harían las personas sin religión?; 2.-cómo sería el mundo si no hubieran iglesias?, me da miedo pensar lo horrible que fuera 3.-un mundo sin jesús, sin cristo en nuestro corazón. 4.-él dió su sangre por nosotros. Sólo hay que escuchar esa alabanza que dice: venid pecadores al pie de la cruz a 5.-adorar la sangre de mi 6.-buen jesús».

Dejo esta inquietud de cualquier persona FANATIZADA POR LA RELIGIÓN en la actualidad; Usted que le contestaría?.

Hay cerca de 6 o 7 considerandos para opinar al respecto.

Contestando el test diría:

1.- Lo indicado, esto es alabar al Eterno, ya que dichas malignas religiones no lo permiten en la actualidad.

2.-Un mundo de SHALOM , que quiere decir Glorioso.

3.- iGUAL RESPUESTA QUE LA ANTERIOR.

4.- IDOLATRÍA PURA.

5.- IGUAL RESPUESTA  QUE LA ANTERIOR.

6.- DE BUENO NO TUVO NADA ESTE TÍO.

Qué comentaría usted sobre lo manifestado por esta persona?.

SHALOM.

Resp. 514 – explicacion de Tehilim cap. 22

yonyer nos consulta:

un Shalom alejem con todos.gracias por sugerirme q lea unos cap. antes y despues del 53 de yeshayahu,como era logico ya lo habia hecho, y en este shabat debatimos este punto algido para los q me acompañan, pero a las finales les quedo claro. Su respuesta confirmo lo q yo tambien habia entendido y como me han puesto al frente de este pequeño grupo, ellos exigen de mi todo lo q pueda dar y desean q se confirme lo q les explico. ahora quieren lo mismo con Tehilim cap. 22 sobretodo los vs. 16 y 18.
jonill herbert,43 años,comercio,tarapoto-peru

Seguir leyendo Resp. 514 – explicacion de Tehilim cap. 22

De par en par

Leyendo algunos artículos en Serjudio.com he visto algunos comentarios sobre el numero 2, sobre el segundo día de la Creación en el cual Di-s no dijo “es bueno”, y por supuesto en la Perasha Noaj también se habla sobre ese tema (el numero 2), claro que el tema es bastante amplio para tratarlo en un solo texto pero les comento unas breves conclusiones a ver qué opinan Uds.

La dualidad que persigue la Unidad, hombre y mujer fueron Creados semejantes pero diferentes, platicando con varias personas me he dado cuenta de que tan diferentes somos hombres y mujeres, y en esas diferencias que podamos tener unos y otros al final debemos de encontrarnos para  reflejar una única personalidad dual, si bien nuestras tareas son diferentes, hombres y mujeres debemos de buscar el mismo fin, y aunque tengamos caminos distintos nuestra meta es la misma, y lejos de hacer que las diferencias nos separen debemos de hacer que ellas las diferencias nos complementen, y eso esta ratificado en el pasaje del diluvio que dice esto:

Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de todo traerás al Arca, para que se conserven con vida contigo; macho y hembra habrán de ser. (Bereshit/Génesis 6:19)

Está claro que para que se pudiera conservar y reanudar posteriormente el ciclo de la vida tendrían que ser subidos al arca de dos en dos, macho y hembra.

Hasta aquí está muy claro pero veamos otro fragmento que nos ratifica la importancia de la dualidad en la naturaleza, cuando el Creador prometió que no volvería a golpear de la misma forma a los seres vivos como en el diluvio.

Continuamente, todos los días de la tierra, siembra y cosecha, y frio y calor, y verano e invierno, y día y noche, no cesaran. (Bereshit/Génesis 8:22)

Aquí ya no se está hablando de los seres vivos sino de el operar del planeta mismo, pues también este opera en forma dual, cuando ocurrió el diluvio el movimiento de rotación y traslación del planeta se detuvo, por lo tanto también el flujo de la vida se detuvo, pues como leímos dice que día y noche no cesaran, si el Mundo pierde esta operación dual las energías que se producen de esta dualidad dejan de generarse y el ciclo de la vida pierde continuidad.

Esta Creación así fue hecha, pues existe el bien y lo que llamamos mal ¿o no?, del objetivo Unico que persiguen estos dos conceptos se forma el sentido del Universo mismo, y así es con todo pues existe la vida y la muerte, la Luz y la obscuridad, el nacimiento y la agonía, la alegría y la tristeza, la ira y la calma, la pobreza y la riqueza, la felicidad y la desdicha, y todo esto se complementa uno a lo otro, pues para que exista uno tiene que existir el otro.

Y así es con todo absolutamente todo, claro excepto el Creador que es Uno y Unico, pero para los que somos obra de Sus “manos” por así decirlo, estamos sujetos a esta regla.

Y de los caminos que ha trazado El para los seres humanos también existen dos, uno el Judaísmo y otro el Noajismo, ambos caminos diferentes que persiguen un mismo fin, ambas identidades que se complementan en esta tierra, unos enseñando otros aprendiendo, pero ambos caminos diseñados por el Eterno son de Bendición inmensa, y ambos cuando Judíos y Noajidas Fieles al Eterno nos juntamos y hacemos cada quien su parte el Mundo es un poco mejor cada día.

Es la dualidad que persigue la Unidad, diferentes en si ambos Pueblos pero que fueron formados para buscar el mismo fin, trabajando juntos, encontrando en las diferencias que nos separan las coincidencias que nos unen para servir al mismo Di-s el Santo bendito Sea que nos Creo a todos sin excepción.

Dos también son los Atributos que conocemos del Creador, el de Justicia y el de Misericordia, que en su funcionamiento singular sostienen al Universo entero con su perfecta armonía, dos son las Conductas que el Creador decidió revelar a la humanidad por medio de Su pueblo Israel, y también en esa dualidad encontramos el sentido de nuestra existencia, pues así lo dijo el gran profeta

 ¡Oh hombre, Di-s te ha declarado lo que es bueno!

¿Qué requiere de ti el Eterno?

Solamente hacer Justicia, amar misericordia y caminar humildemente Con tu Elokim.

(Mija/Miqueas 6:6-8)                

 

Tratar de emular la conducta del Eterno, es lo que nos lleva infaliblemente al camino del Bien.

 

Dos son también las instancias del ser, el yo vivido y el yo autentico, lo espiritual y lo material  como los cielos y la tierra, y que cuando las dos instancias del ser se sincronizan para cumplir con un solo objetivo dejamos que la Luz de vida que proviene de lo Alto descienda a la tierra para restaurar el estado Edénico de las cosas como en los primeros tiempos.

 

Dos también son las clases de nuestros Mandamientos, positivos y negativos y que ambos tienen una finalidad común pero con procesos distintos.

 

Y en el segundo día de la Creación cuando el Eterno no dijo “es bueno” tal vez fue porque la dualidad en si no lo es ¿y porque podría ser que la dualidad en si no sea buena? Pues podría ser por lo que su nombre dice o sea que son “dos” y en dos existe separación, entonces las partes que forman una dualidad tienen que hacer algo bueno de ella, tal vez el objetivo del par es que nosotros hagamos de eso algo bueno “en Unidad”.          

Hechos con una semejanza al Creador , Judíos y gentiles, hombres y mujeres todos tenemos la tarea de ser un poquito mejores cada día, y es que en lo material esta el camino hacia lo espiritual, y siendo personas de Bien en lo cotidiano nos elevamos hacia objetivos más elevados.

Recuerda que cuando actúas con Bondad y con Justicia retornas un poco más hacia el cálido abrazo de nuestro Padre que está en el cielo, cuando te cambias a ti mismo cambias al Mundo y no lo olvides por favor aquí en esta tu casa fulvida solo deseamos lo mejor para ti y para todos los que vivimos en este Mundo.

Te veo pronto por aquí si Di-s quiere.

Hasta luego


La Paz Cristiana y su Genocidio

“No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no
he venido para traer paz, sino espada. Porque he venido para enfrentar al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra;” (Mateo 10:34)

Matanzas bajo dominio cristiano, datan ya de los primeros siglos. En Antioquía (ciudad que asumió en el Este la importancia de Alejandría) facciones enfrentadas (los azules y los verdes) terminaron por masacrar judíos e incendiar la sinagoga de Daphne junto con los huesos de las víctimas (circa 480). El emperador Zenón se limitó a comentar entonces que hubiera sido preferible quemar a los judíos vivos.

A modo de resumen, digamos que los principales genocidios de judíos en la primera mitad del milenio tuvieron lugar en el transcurso de cada una de las tres primeras Cruzadas, y de cuatro campanas judeofóbicas que las sucedieron. Anadiré a su enumeración, el ano y el nombre de los cabecillas, a saber: la Primera Cruzada (Godofredo de Bouillon, 1096); la Segunda Cruzada (el monje Radulph, 1144); la Tercera Cruzada (Ricardo Corazón de León, 1190); los Judenschachters (Rindfleisch, 1298); los Pastoureaux (el fray Pedro Olligen, 1320); los Armleder (John Zimberlin, 1337); y la Muerte Negra (Federico de Meissen, 1348).

Para encontrar en la historia de los judíos un ano más fatídico que 1096, habría que remontarse a mil anos antes hasta la caida de Jerusalem, o a casi nueve siglos después hasta el Holocausto. Todo comenzó el 27 de noviembre del 1095 en la ya mencionada ciudad de Clermont-Ferrand, cuando durante la clausura de un concilio, el Papa Urbano II convocó una campana «para liberar Tierra Santa del infiel musulmán». Hordas de caballeros, monjes, nobles y campesinos, se lanzaron sin organización a la aventura, pero eventualmente optaron por comenzar la purga de los «infieles locales», y acometieron ferozmente contra los judíos de Lorena y Alsacia, exterminando a todos los que se negaban a bautizarse. Corrió el rumor de que el líder Godofredo había jurado no poner en marcha la cruzada hasta tanto no se vengara la crucifixión con sangre judía, y que no toleraría más la existencia de judíos.

En efecto, un común denominador de las matanzas enumeradas fue el intento de barrer a la población judía íntegra, ninos incluidos. Los judíos franceses advirtieron del peligro a sus correligionarios alemanes, pero infructuosamente. A lo largo del valle del Rhin, las tropas, incentivadas por predicadores como Pedro el Hermitano, ofrecieron a cada una de las comunidades judías la opción de la muerte o el bautismo. En Speyer, mientras los crusados rodeaban la sinagoga, en donde se había refugiado la comunidad presa del pánico, una mujer reinició la tradición de Kidush Hashem, la aceptación voluntaria del martirio para gloria de Dios. Cientos de judíos se suicidaron y algunos aun sacrificaban primero a sus propios hijos. En Ratisbon, los cruzados sumergieron a la comunidad judía entera en el río Danubio a modo de bautismo colectivo. Las matanzas se sucedían en Treves y Neuss, en las aldeas a lo largo del Rhin y el Danubio, Worms, Mainz, Bohemia y Praga.

El fin del viaje era Jerusalem, en donde los crusados hallaron a los judíos agolpados en sus sinagogas y procedieron a incendiarlas (1099). Los pocos sobrevivientes fueron vendidos como esclavos, algunos de los cuales fueron eventualmente redimidos por comunidades judías de Italia. Pero la comunidad judía de Jerusalem quedó destruida por un siglo. En los primeros seis meses de la Primera Cruzada aproximadamente diez mil judíos fueron asesinados, que constituían en esa época un tercio de las poblaciones judías de Alemania y el norte de Francia.

En el ano 1144, los cruzados perdieron Edessa, y se temió por la suerte del Reino Latino de Jerusalem. El Papa Eugenio III convocó la Segunda Cruzada, y sus sucesores «judaizaron» la marcha. Se estipuló que no debía pagarse interés sobre el dinero que se tomara de de judíos para financiar la cruzada (nótese que desde el siglo XIII el término cruzada se aplicó a toda campana de la que la Iglesia se veía políticamente beneficiada).

En el 1146 el monje Radulph exhortó a los cruzados a vengarse en «los que crucificaron a Jesús». Centenares de judíos del Rhineland cayeron ante las hordas incitadas que los aplastaban al grito de Hep, Hep! (esta consigna, que probablemente era la abreviatura del latín Jerusalem se ha perdido, fue un lema judeofóbico muy popular en Alemania, y así se denominaron los tumultos contra judíos alemanes en 1819).

Brutalidades se perpetraron en Colonia y Wuezburg en Alemania, y en Carenton y Sully en Francia. El famoso maestro Rabenu Jacob Tam fue acuchillado cinco veces en recuerdo de las heridas sufridas por Jesús. Pedro de Cluny (llamado el Venerable) solicitó que el rey de Francia castigara a los judíos por «macular el cristianismo. No debería matárselos, sino hacerlos sufrir tormentos espantosos y prepararlos para una existencia peor que la muerte». Puede verse que el pretendido celo religioso de estos judeófobos no era sino una máscara para poder descargar sus instintos más sádicos, ideológicamente justificados.

La tregua que se dio a los judíos europeos después de de las dos primeras cruzadas, fue balanceada por las persecuciones a las que los sometieron los almohades en Espana y Noráfrica. Pero cuando Saladino puso fin al reino crusado en Jerusalem, una Tercera Cruzada fue lanzada, a la que se sumaron con entusiasmo el emperador de Alemania y el rey Felipe Augusto de Francia, quien ya había hecho quemar a cien judíos en Bray, como castigo por el ahorcamiento de uno de sus oficiales que había asesinado a un judío.

La novedad de la Tercera Cruzada fue que repercutió más en Inglaterra, que en las dos primeras había tenido un rol menor. Las comunidades judías de Lynn, Norwich y Stamford, fueron íntegramente destruidas. En York, los judíos se refugiaron en el castillo, al que se le puso sitio, y en el que se autoinmolaron a comienzo de la Pascua hebrea.

Para los judíos, las Cruzadas pasaron a simbolizar la inveterada hostilidad del cristianismo. Trescientos rabinos emigraron en el 1211 a Eretz Israel, en la certeza de que si permanecían en Europa Occidental pocas serían sus posibilidades de sobrevivir. Y como lo rubrica Flannery «los que decidieron quedarse terminaron lamentando su decisión». Al mismo tiempo, el recuerdo de los mártires fue para los judíos una fuente de inspiración para las generaciones posteriores: Dios los había puesto a prueba y demostraron ser héroes. Su martirio fue percibido como una victoria, símbolo del pueblo entero. La mayoría de los que se convirtieron por la fuerza pudieron ulteriormente regresar al judaísmo… y terminaron siendo víctimas de las matanzas que estallaron después. En la percepción del cristiano, el judío se había transformado en el implacable enemigo de su fe.

Las Cruzadas revelaron en toda su dimensión el peligro físico en el que se hallaban los judíos, lo que resultó en dos efectos. En principio, los judíos se mudaron mudarse a ciudades fortificadas en las que serían menos vulnerables (esto puede ser una explicación parcial del carácter urbano de los judíos que fue mencionado en la segunda lección). Segundamente, se instituyó el status de «siervos de la cámara real». Los judíos compraron la protección de emperadores y reyes a un elevado precio. Se consideraba que tendrían un privilegio si se los protegía del fanatismo de las masas y de la rapacidad de los barones. Pero en poco tiempo la supuesta protección se transformó en un artificio para enriquecer la Corona.

La teología ayudaba. El Papa Inocencio III proclamó la «servidumbre perpetua de los judíos» y el jurista Enrique de Bracton (m.1268) definió que «el judío no puede tener nada de su propiedad. Todo lo que adquiere lo adquiere para el rey». Para el siglo XIII era un buen negocio poseer algunos judíos, antes de que fueran eventualmente masacrados. Y las matanzas que sucedieron a las Cruzadas probaron ser las más sombrías.

En Rottingen en 1298 un noble llamado Rindfleisch incitó a las masas, que quemaron en la hoguera a la comunidad íntegra. Luego sus Judenschachters (asesinos de judíos) atravesaron Austria y Alemania saqueando, incendiando y asesinando judíos a su paso. Ciento cuarenta comunidades fueron diezmadas; cien mil judíos asesinados.

En el 1306 el rey de Francia hizo arrestar a todos los judíos en un mismo día y les ordenó abandonar el país en el plazo de un mes. Cien mil lo hicieron y se asentaron en comarcas vecinas; nueve anos después fueron readmitidos… para ser nuevamente masacrados.

Un monje benedictino lideró a los Pastoureaux (pastorcitos) en una especie de cruzada que destruyó ciento viente comunidades. En reacción a la matanza de los Pastoureaux en Castelsarrasin y otras localidades entre el 10 y el 12 de junio del 1320, el vizconde de Tolosa comandó una tropa para detener a los revoltosos, y cargó veinticuatro carros de Pastoureaux, a fin de encarcelarlos en el castillo de la ciudad. Sin embargo, el populacho vino en socorro de los saqueadores y los liberó. En efecto, otra característica común de los genocidios es el grado pasmoso de apoyo campesino con el que contaban. Y como es habitual en la judeofobia, lo peor estaba por venir.

En el 1336 John Zimberlin, un iluminado que había «recibido un llamado para vengar la muerte de Cristo matando judíos» lideró a cinco mil enardecidos armados, que usaban bandas de cuero en los brazos (los Armleder) y se lanzaron al asesinato de los judíos alsacianos. En Ribeauville fueron masacrados mil quinientos. Finalmente, el 28 de agosto del 1339 se concluyó un acuerdo entre el obispo de Estrasburgo y Zimberlin, que puso fin a los desmanes.

El séptimo genocidio mencionado en la lista fue el de la Muerte Negra. Una plaga mató a alrededor de un tercio de la población de Europa entre 1348 y 1350 (casi cien millones de personas). Las comunidades judías de Europa fueron exterminadas por el populacho enloquecido por tanta muerte. ?Quién podía ser culpable de la plaga sino el archiconspirador y envenenador, el judío?

Fuente: La Naturaleza de la Judeofobia- Gustavo D. Perednik.

Resp. 509 – Que hacer ante un insulto?

germancorreoe nos consulta:

Estimado More:
1- ¿Que corresponde hacer ante un insulto injustificado e injusto?
2- ¿Es correcto pagar con la misma moneda o quedarse callado?
3- Esto se puede dar en la calle, en el negocio o en cualquier lado, porque la gente vive muy alterada y a veces se descarga insultando a cualquiera.
4- Me ha pasado hoy y conserve la calma hasta que esta persona se retiró, aunque luego pense \»porque no le insulte yo tambien\».
5- ¿Que opinas vos?
German Yossen, 25, comerciante, Argentina

Seguir leyendo Resp. 509 – Que hacer ante un insulto?

Los 7 Mandamientos para las Naciones aplicados a la vida laboral

Aquí en nuestra casa Fulvida.com el material que normalmente se publica es de amplia diversidad, y eso nos convierte en un sitio donde se busca el crecimiento integral del ser humano, nos convierte también  un sitio donde se busca desarrollar las habilidades con las que contamos, el ámbito laboral no es un aspecto que quisiéramos  dejar de lado por eso quisiera dejar una sencilla reflexión para todos nosotros.

Hoy día las empresas/organizaciones tienen grandes problemas y dilemas de ámbito laboral en sus relaciones con el personal, muchos son los problemas que aquejan a la sociedad y que se reflejan en el rendimiento de los trabajadores a la hora de efectuar sus funciones, varían y van desde los problemas internos (familiares) hasta los externos (contaminación, inseguridad, falta de servicios) diversos son los factores que intervienen en el deterioro del rendimiento de las personas, enunciarlos todos seria hasta cierto punto tedioso y no quiero cansarlos mencionándoles los males que nos aquejan sino mas bien tratar de aportar un pensamiento para solucionar el problema.

El que no nos visita a menudo pensara que somos una religión mas en el montón, afortunadamente no es así, sino que nosotros mediante el poderoso Código Noajico herramienta de refinamiento Universal buscamos mejorar la sociedad mediante el estudio y cabal cumplimiento de nuestra heredad los 7 Mandamientos Universales.

He leído a expertos que buscan extrapolar las aptitudes laborales mas allá del ámbito empresarial, para convertir a los empleados en artífices de desarrollo sostenido y crecimiento integral en todas las áreas de las empresas, si bien es cierto que los conocimientos técnicos de diversas áreas permiten al individuo desarrollar cierta función en alguna empresa pero también es cierto que no solo se necesita gente que efectué procesos de forma mecánica sino que haya también como en la vida un discernimiento de aquello que beneficia o perjudica a la empresa, utilizar el libre albedrio en la actividad que desarrollemos para ir solo por el camino del crecimiento.

Se han desarrollado durante muchos años códigos éticos que normen las actividades distintas que se desarrollan dentro de las empresas, y no es en nada perjudicial claro esta pero aun así existen situaciones que salen fuera de control aun con estos códigos de ética desarrollados por expertos en el área, sin duda es necesario normar la actuación de los trabajadores dentro de  las organizaciones, para dar orden y sentido a la actividad que se desarrolla en conjunto con otras personas en las distintas organizaciones que existen en el país.

Nosotros los Noajídas tenemos el mas perfecto inalterable e infalible código ético moral que haya existido en todos los tiempos, hablo por supuesto de los 7 Mandamientos Universales, de estos mismos pueden derivar reglamentos de distintas aplicaciones por supuesto incluso laborales,  pero veamos algunas aplicaciones básicas de nuestros Mandamientos en el ámbito laboral.

Enunciare tal cual lo recitamos cada mañana en el libro de rezos cada uno de los Mandamientos.

-No debo adorar o servir a nada ni nadie fuera de Ti (No idolatría)

Este poderoso Mandamiento aunque es restrictivo nos indica su objetivo el cual es la “Fidelidad” en este caso a el/los accionistas de la empresa donde se labore, sin que haya intereses de terceros que interfieran en nuestras desiciones  y ejecución del trabajo,  debemos de ser leales y prestar nuestros servicios con entusiasmo y efectividad a la empresa que nos de trabajo.

-No debo ofenderTe de manera alguna (No blasfemia)

Es claro de entender que no debemos ofender a nuestro patrón que nos da trabajo debemos de tratarlo con el respeto que se merece pues si esta en esa posición es por algo, pero también se extrapola hacia los compañeros de trabajo nuestros semejantes a los cuales se les debería de tratar con el debido respeto y procurar mantener un lenguaje correcto dentro de las instalaciones de las empresas.

-No debo de quitar injustamente la vida a ninguna persona (No matar)

Es claro y existen leyes que prohíben el asesinato, pero esto incluye las precauciones que debemos de tener dentro de las instalaciones de empresas donde los riesgos de trabajo sean representativos puedan ser estas de Fundición y metalurgia de construcción de manejo de sustancias toxico inflamables  de manejo de vehículos pesados en fin la variedad es grande, entonces el ser responsable en seguir las indicaciones de seguridad de la empresa es también (No matar).

-No debo de tomar nada de ninguna persona sin su consentimiento o injustamente (No robar)

Cuando somos contratados por alguna empresa y pactamos un horario de trabajo, ese tiempo que permaneceremos dentro de la empresa es propiedad de nuestro empleador, por lo tanto debemos de ser productivos y no malgastar el tiempo en otras cosas que no son productivas para la empresa, es un síndrome común que se ve a muchas personas malgastar su tiempo laboral navegando en el internet o charlando con otros trabajadores de cosas ajenas a la empresa, por lo tanto hay que tener cuidado de no perjudicar a la empresa donde laboramos pues seria una forma de robo, así como hasta tomar una llamada para nuestro uso personal sin la autorización expresa del dueño o encargado es una forma de robo, este mandamiento en el ámbito laboral es muy extenso y por razones de tiempo solo comentare hasta aquí.

-No debo mantener relaciones intimas que tu condenas (No relaciones sexuales ilícitas)

Por razones de jerarquía y supervisión de funciones hay empresas donde se prohíbe el relacionarse entre compañeros de trabajo especialmente entre jefes y subordinados pues dicha relación afectaría la supervisión de las funciones y por lo tanto perjudicaría a la empresa, hay empresas donde estas medidas no se adoptan pero esta comprobado que dichas situaciones afectan de manera importante el rendimiento de los empleados.

-No debo comer miembros de animales que sigan con vida (No comer parte de animal con vida)

Existen reglamentos en las empresas que norman la alimentación de los empleados, tanto en horarios como en lugares es decir hay lugares destinados a poder ingerir alimentos así como también horarios, existen empresas donde hay un tiempo  para tomar el desayuno y otro tiempo para tomar la comida en un lugar especifico, ingerir alimentos fuera de estos lugares y de estos horarios solo acarrearía retrasos en el trabajo así como desperdicios orgánicos en espacios de trabajo, por lo tanto deben de respetarse las indicaciones sobre la alimentación del personal en los lugares y tiempos señalados.

-Debo promover que haya cortes de Leyes y Justicia en mi sociedad, y acatar sus Justas desiciones, que estén enraizadas a estos Mandamientos fundamentales. (Establecer cortes de Justicia)

Este Mandamiento por ser el único de su género, pues todos los demás son restrictivos y este es positivo podríamos escribir muchos libros acerca de sus aplicaciones, pero solo daremos un brevísimo resumen:

Este Mandamiento engloba todas las contrapartes de los Mandamientos restrictivos incluso incluye a los mismos Mandamientos restrictivos pues para ser Justo hay que acatar toda la Ley espiritual o sea los 7 Mandamientos, y  nos comanda a ser Bondadosos y Justos en todos nuestros actos, nos indica a acatar toda la normatividad expedida por las autoridades en materia de salud legislación jurídica fiscal civil etc. Leyes de todo tipo y de toda clase que estamos obligados a respetar ejemplo:

Un contador debe de mantenerse actualizado para apegarse a las practicas contables vigentes y legales, su función seria la de hacer cumplir a la empresa que preste sus servicios con los lineamientos en cuestiones fiscales contables administrativos que expidan las autoridades hacendarias, de no hacerlo lo único que acarrearía serian sanciones clausuras multas y muchos problemas mas, entonces acatar las desiciones de las autoridades es parte del trabajo.

Como te has podido dar cuenta vemos como una vida laboral regida por los 7 Mandamientos fundamentales da como consecuencia ser un buen empleado, y como su nombre lo indica estos Mandamientos son el fundamento de una sociedad verdaderamente Justa y equitativa, ellos son como un árbol del que nacen muchas ramas como reglamentos para aplicarse en diferentes aspectos de tu vida.

 

Los reglamentos laborales han nacido de la formalización de las practicas laborales, pero nuestros Mandamientos fueron entregados desde el inicio de los tiempos, así te das cuenta que ellos son la base de cualquier practica ordenada  enfocada hacia el crecimiento, y como su nombre lo indica son de aplicación universal para cualquier momento y circunstancia.

 

Si acatas los Mandamientos que te corresponden en tu vida laboral te enfocas hacia el crecimiento y eres un generador de bienestar y le das a ese aspecto secular de tu vida un sentido trascedente al mismo tiempo que haces que tu lugar de trabajo sea un poco mejor cada día.

 

Me despido de ustedes deseándoles un excelente día y grandes éxitos en su vida laboral.

 

Hasta pronto   

 

 

Personalidad noájida: Ignaz Semmelweis

«Ignaz Philipp Semmelweis vivió 47 años. Nació en 1818 en Ofen, una ciudad de Hungría con una gran población alemana. Murió en Viena en 1865. Semmelweis, cuya familia era de origen germano, no hablaba bien ni el húngaro ni el alemán.

Estudió medicina en Viena y Pest. A los 28 años de edad fue nombrado asistente de la primera clínica ginecológica de Viena. Desde hacía un año el profesor de clínica era Skoda y el de anatomía patológica, Rokitanksky. La clínica vienesa florecía. Pero la fiebre puerperal hacía estragos, y curiosamente la mortalidad de las puérperas era mucho mayor en la primera clínica que en la segunda: 10% frente a 3%. Y otra diferencia: a la primera clínica concurrían estudiantes de medicina y a la segunda, no. Los estudiantes iban allí a asistir los partos, pero lo hacían después de haber estado disecando cadáveres en el pabellón de anatomía. Diversas razones se daban para explicar aquella diferencia: la angustia que causaba el sonido de la campanilla del acólito que precedía al sacerdote cuando éste se dirigía allá para administrar los sacramentos a las moribundas; la vergüenza que sentían las mujeres ante los estudiantes, y cosas por el estilo.

Semmelweis sabía que esas razones eran patrañas, pero no así cuál era la naturaleza de la fiebre puerperal. El hecho decisivo fue la muerte de su amigo Kolletschka, profesor de medicina legal: al hacer una autopsia un discípulo lo pinchó en un dedo. Murió con los mismos síntomas que los de la fiebre puerperal. Semmelweis demostró metódicamente que las razones que se esgrimían eran falsas -hizo una rigurosa confrontación de hipótesis tal como se hubiera hecho hoy día- y que la causa estaba en el material putrefacto de las manos de los estudiantes. Visionariamente estableció, entre otras medidas, el lavado de manos de los estudiantes con agua de cloro. La mortalidad bajó y lo hizo a cifras menores que las de la segunda clínica y las de las parturientas callejeras. Defendió con vigor su descubrimiento y la salud de sus pacientes, Hay que terminar con la matanza, escribió. Pero la resistencia y hostilidad de sus colegas fueron grandes. El mismo fue amenazado. Lleno de amargura dejó la clínica, su mente se alteró, y su vida terminó en un asilo… por una septicemia. Su única obra se publicó en 1861: Etiología, concepto y profilaxis de la fiebre puerperal.»

Esta es una resumida reseña biográfica (que obtuvimos en un sitio de la Facultad de Medicina de la UC de Chile) de una personalidad noájida casi anónima.
Tiene varios aspectos interesantes, que te pueden servir para definir tu andar por la vida como noájida.
Quisiera oir tus comentarios aquí mismo, para que a través del diálogo encontremos chispazos de la Luz de Vida.

¿El Nuevo Testamento es el «brit jadasha»?

Los idólatras del imperio romano, con gran espíritu de engaño y rebeldía contra el Eterno, llamaron a su libro de mitologías como: «Nuevo Testamento» o «Nuevo Pacto».

Los piratas de la fe, los malvados que se disfrazan de santidad, esos que son peores aún (ya lo sabes: mesiánicos, falsos judíos por jesús, netzaritas, etc.)  tienen la malicia engañosa de llamarlo «Brit Hadashah», que quiere decir «Nuevo Pacto» en hebreo.

Como fundamento para esta actitud corrosiva mencionan una porción del profeta Jeremías, que te cito ahora:

«He aquí vienen días, dice el Eterno, en que haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Yehudá [Judá].


Porque éste será el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice el Eterno: Pondré Mi Torá en su interior y la escribiré en su corazón. Yo seré su Elokim, y ellos serán Mi pueblo.

Ya nadie enseñará a su prójimo, ni nadie a su hermano, diciendo: ‘Conoce al Eterno.’

Pues todos ellos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice el Eterno. Porque Yo perdonaré su iniquidad y no me acordaré más de su pecado.'»
(Irmiá / Jeremías 31:30-33)

Como siempre ocurre con estos mentirosos, se agarran de donde pueden para tratar de demostrar su validez.
Cuando usan versículos reales (cuando no los inventan directamente, o tergiversan su traducción) si prestamos atención encontramos como se demuestra que su religión es mentira, su dios colgado es falso, sus argumentos no tienen razón de ser, su espiritualidad es perjudicial.

Precisamente en el texto del profeta de la verdad que te cite se encuentra la demostración clara y directa de que el tal «nuevo testamento» es una aberración, una obra diabólica (en sentido figurado), un manual para corromper el alma y llevar a la perdición eterna.

1-

haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Yehudá [Judá]


¿No está dicho que el «nuevo pacto», el «brit jadasha» es entre Dios y los judíos?

Claramente está mencionado que es un pacto renovado con las familias de Israel, pero de ningún modo con las naciones del mundo.
Es un pacto renovado con los judíos, no con los gentiles.

Por tanto, cuando son los gentiles los que sostienen y avalan el «Nuevo Testamento», ¿están actuando con la verdad, o solamente llevan una enorme mentira como doctrina?

El «brit jadasha» es una renovación del pacto eterno que une al Eterno con los judíos.
El «nuevo pacto» de los cristianos (incluídos mesiánicos) es un invento humano, una alianza idolátrica, algo ajeno a Dios y directamente en Su contra.

En consecuencia,
el «Nuevo Testamento» (sea como le llamen) no es el «brit jadasha» que menciona el profeta Jeremías.
Son dos cosas totalmente diferentes.
Pero, los engañosos han usurpado un concepto sagrado «brit jadasha» para nombrar un libro lleno de contradicciones, de rebeliones en contra del Eterno, de sendas de error y pecado, de religiones que alejan de la salvación.

2-

Pondré Mi Torá en su interior y la escribiré en su corazón


¿No dice que el «nuevo pacto» es exactamente la Torá de Israel, pero que estará dentro del corazón de cada judío y no solamente como un libro?
Léelo, está ahí exactamente mencionado.

Dime una cosa. Si tú eres uno de los desgraciados (faltos de gracia divina, pues es un libro de perdición) que ha leído el Nuevo Testamento… ¿es eso la Torá, el Pentateuco, los Cinco Libros de Moshé entregados a Israel?

¿No dice el Nuevo Testamento que el «viejo pacto», es decir la Torá, ha sido superada, que es inútil, que es mala?
Así lo expresa con siniestra claridad el perverso Pablo, el gentil de Tarso.
Él anuncia la cancelación de la Torá, a la que llama Ley.
Él anuncia una época de gracia divina a través de la fe en el falso dios colgado.

Dime… ¿es realmente el Nuevo Testamento una copia fiel de la Torá que se incrusta en el corazón de los judíos?
O, ¿es el Nuevo Testamento un librillo de fantasías religiosas que toma dos o tres versos de la Torá, los tergiversa, y anula; pero que básicamente nada tiene que ver con la Torá, ni con la santidad?

En conclusión, el Nuevo Testamento NO es el brit jadasha anunciado por el profeta Jeremías.
Nada tiene de santidad, ni de validez, ni de comunión con Dios.

3-

Ya nadie enseñará a su prójimo, ni nadie a su hermano, diciendo: ‘Conoce al Eterno.’


Paso por los canales de TV y veo predicadores de cientos de ramas del cristianismo predicando a su (falso) dios y (falso) redentor, y (falso) mesías.
Los veo, y en sus manos tienen el Nuevo Testamento.
Los más perversos entre ellos, los mesiánicos y similares, tienen la desvergüenza de tener lo mismo pero en la tapa dice «Brit Hadasha», y Juan es Ioajanan, Mateo es Matitiahu, etc… pero sabemos que se trata del Nuevo Testamento disfrazado de «algo judío».
Ahí están esos predicadores, gritando, vociferando, levantando manos, manipulando emocionalmente a las masas de ovejas que los siguen. Allí ellos están vendiendo sus fantasías, insisten, golpean constantemente… y su mensaje es siempre: «debes conocer a tu salvador, a Jesús, y servilo».
¿No es así?

Paso por las emisoras de radio, y para mi dolor está poblado de pastores, predicadores, sacerdotes, falsos rabinos, etc., todos ellos cristianos, seguidores del colgado dios que a nadie salva.
Y su mensaje es: «conoce a Jesús, sírvelo, ámalo».

En las calles los graffitis, carteles, pancartas, de esta gente… lo mismo… insisten para que lo conozcamos al tal Jesús.

Los que tocan a tu puerta, te dan regalos, o te venden cosas… para insistentemente que conozcas a su dios…

Los que se meten en tu vida, te quieren controlar, te manipulan allí en donde estés, en tu trabajo, hogar, paseos públicos, buses, etc. esos misioneros… con insistencia te persiguen con una sola misión: conoce a Jesús, síguelo, sírvelo, ámalo.

Yo me pregunto: ¿acaso la gente conoce al Eterno, al Uno y Único Dios?
Los fieles a Él somos bien pocos, los judíos y noájidas somos un puñadito en el mundo.
Hay unos 1.100.000.000 de siervos del falso dios colgado.
Hay unos 20.000.000 de fieles al Eterno.

¿Te parece que la gente conoce al Eterno sin necesidad de que sea predicado?

En resumen,
el Nuevo Testamento ordena salir y ser misionero, conquisar corazones para Jesús y su religión. Está allí escrito, en ese libro de mitologías. No te pido que lo busques, porque está prohibido indagar en esos libros de perdición. Pero tú que has tenido la «mala suerte» de haberlo leído sabes que es así. Que es un deber del seguidor de Jesús ser misionero, predicarlo, conquistar el mundo para él, convertir a todos a su religión.

Ese Nuevo Testamento evidentemente NO ES el brit jadasha que pregona el profeta Jeremías.
El brit jadasha es un renuevo del pacto eterno entre Dios y los judíos, no es un libro, sino una certeza en el corazón de Israel. Es la Torá en el interior de cada judío. La Torá con la plena convicción y certeza de que Dios existe, es Uno y Único y no tiene nadie que se le compare o asocie.

Por lo visto, nada que ver el Nuevo Testamento con el brirt jadasha.

4-

Porque Yo perdonaré su iniquidad y no me acordaré más de su pecado.


Los seguidores de Jesús son «pecado-céntricos». Su vida está dando vueltas todo el tiempo al tema del pecado. Te señalan con culpa, te tratan de pecador, te disriminan por tus errores, el pecado está en su boca todo el tiempo… tal como el Nuevo Testamento enseña a hacer.

Los fieles del Uno y Único somos «justos y buenos». Tratamos de ser constructores de Shalom. No nos interesa indagar en el pecado, ni juzgar o condenar al infierno a los demás todo el tiempo.

El Nuevo Testamento abunda en el tema del pecado, el infierno, el dolor.
el brit jadasha, el verdadero renuevo del pacto eterno entre Dios y los judíos habla de una época en la cual ya no habrá pecados, ya no se hará lo malo.
Y esto será así porque la gente tendrá la Torá en su corazón, realmente cada uno sabrá qué está bien y que no lo está, y cómo debe comportarse. Todos sabremos de la existencia del Eterno y conoceremos y cumpliremos con Sus mandamientos. En esas circunstancias nadie pecará, el pecado será algo del pasado, algo de lo que está muerto… como muerto está el Nuevo Testamento.

¿Te ha quedado claro lo que te he expuesto aquí?
Te pido que, por favor, pongas un resumen con tus palabras aquí abajo, en la sección para los comentarios.