Archivo de la categoría: gentiles

SEPARADOS, UNIDOS O JUNTOS

No soy maestro de Torah ni poeta inspirado, pero en mi Corazón existe una fuerza, un sentimiento que me impulsa al teclado. Esta fuerza ha de ser semejante a un cosquilleo en el plexo, similar al provocado por la ingesta excesiva de bebidas gaseosas, que no te deja ni un segundo, que es insistente.  (Todo lo anterior es cierto aunque dicho en una forma jovial y poco poética).

 

El día de ayer sostuve un chat con nuestro Presidente (y digo sostuve porque debí asirme a mi computadora ante la avalancha de mensajes del estimable Moreh, quien hizo gala de sus capacidad digitadoras) en donde, en alguna ocasión asentí con la siguiente frase “todo sería mas fácil si fuésemos apéndices del judaísmo”. Después de una soberana reprimenda por parte de Lic. Ribco, procedí a analizar el fundamento de mi afirmación, que he de aceptar fue auténtica (sea, no paso por el filtro del razonamiento lógico sino fue una descarga directa del corazón al teclado) de lo cual concluí lo que hoy con ustedes comparto, a riesgo de ser censurado por indocto o errado.

 

Ese sentimiento transformado en afirmación se debió esencialmente a cuestiones políticas, si políticas. Se debió a un tanto de frustración de que cada vez que externo mi posición espiritual, de noájida por supuesto, el gentil me mira diciendo (o me dice) “estas creando tu propia religión” y el judío me mira como diciendo (ellos si no me dicen) “usurpador”. Las razones son políticas, porque emanan de una postura ante una creencia o determinada ideología, y también por que tienen un impacto negativo directo en la atracción y crecimiento de potenciales correligionarios al noajismo. Si uno dice y explica a un gentil que seguimos las normas para los gentiles plasmadas en la Torah y que seguimos las interpretaciones y enseñanzas de estas dadas por las autoridades judías, pero aquel gentil no observa un reconocimiento oficial judío (que se puede manifestar mediante congresos conjuntos de autoridades locales judías y B’nei Noah, publicaciones conjuntas, proyectos sociales conjuntos, etc.), todos los esfuerzos serán, probablemente, infructuosos o de  alcance limitado, y el que propone podría ser tratado de charlatán. Los flancos ideológicos (judíos y gentiles) bloquean la idea de noajismo. Aun así reconozco que dentro del judaísmo la idea y concepto de B’nei Noah esta legitimada, aunque tal vez, los mismos judíos no lo sepan. (Tal vez en este momento mi usuario para publicar este aun “delete” de dejar de ser, pero denme la oportunidad de explicarme).

 

Cuando manifesté lo del apéndice, lo hice porque ser eso, un apéndice, sería para el noajismo ser reconocido por el judaísmo, tener el espaldarazo del judaísmo, lo cual es como para un técnico de computadoras recién graduado, tener la carta de recomendación de Bill Gates. O sea amigos, las puertas se abren, en nuestro caso las mentes se abren y te permiten hablar y tener acceso a público. Sin embargo, hoy se que lo del apéndice es incorrecto y no es aplicable, pero entonces que hacer?

 

La identificación del problema esta dada, la mayoría de los judíos no reconocen a los B’nei Noah y los gentiles se preguntan si a esa comida le deben aplicar salsa de soya o kétchup. Debemos rogar por una concientización paralela en la comunidad judía de la existencia y legitimación de los B’nei Noah, lo cual debe hacerse por los únicos medios legalmente posibles, mediante los Rabinos y líderes de la comunidades. De los gentiles descarriados ya nos encargaremos también. No soy psíquico pero puedo ver en tu mente un pensamiento: como meternos en esta materia si estamos apenas en los inicios del movimiento formal noájico? Ahí es donde el reto se asoma. Nosotros los B’nei Noah somos gente valiente, pensante, audaz y dispuesta a vencer barreras, o sea, no nos amedrentamos tan fácilmente, no somos corderos ni ponemos la otra mejilla para que nos azoten. El movimiento Noájico debe tocar las puertas de las Sinagogas y de las Asociaciones Judías, con el fin de lograr la concientización de estas con respecto a la EXISTENCIA de un movimiento B’nei Noah LEGITIMO y de la conveniencia de que su apoyo a nuestra organización reporta TODA CLASE DE BENEFICIOS PARA SI Y PARA OTROS (máquina gratuita de construir shalom y destructora de antisemitismo). Siento yo, que este es un paso previo para la aceptación multitudinaria del movimiento Noájico.

 

Y es que esto del mutuo apoyo no es nuevo, ha sido necesario siempre para el establecimiento y consolidación de situaciones que “per se” aparecen como evidentes e innegables (ej. la creación del Estado de Israel, el repudio por las acciones terroristas contra este, etc). O sea, las cosas mas obvias han requerido siempre del apoyo y reconocimiento de los “flancos ideológicos” y nosotros no somos la excepción. Necesitamos el apoyo activo del judaísmo, verbigracia el espaldarazo…

 

Entiéndase que con esto no pretendo demeritar el trabajo del Moreh Ribco, quien es el único bastión del judaísmo que soporta nuestro movimiento y le imprime seriedad y solidez. Sin El probablemente no podría escribir pues la camisa de fuerza aprisionaría mis brazos y los barbitúricos nublarían mi mente (aun mas).  

 

Concluyo. SEPARADOS, UNIDOS O JUNTOS. SEPARADOS el judaísmo y el noajismo, deviene en una perdida absoluta de energías entre ideologías e individuos que comparten principios filosóficos comunes (sumisión absoluta e irrestricta al D-os de Abraham, Isaac y Jacob, inmutabilidad de la Torah, etc.), así como fines y objetivos similares (El Mundo Venidero y la construcción de Shalom). UNIDOS, resulta improcedente en tanto nuestras reglas de vida son distintas (Mandamientos) y la unión podría contaminar negativamente a una cultura milenariamente asentada. Pero JUNTOS? Juntos es ser diferentes, aceptar esa diferencia, no unirse, pero mantenerse cerca, cooperándose entre si, defendiéndose entre si, lo cual tal vez, Ustedes me corregirán, sea lo que El Eterno desee ver entre nosotros. La existencia y DESARROLLO del noajismo actual depende en gran medida de la legitimación y apoyo que el judaísmo le otorgue, y es deber de nosotros como noájidas promoverla a toda costa, con el respeto en nuestra mano derecha y con la seguridad absoluta de estar haciendo lo correcto en la otra.

 

Esta misiva no es un reproche al judaísmo es mas bien un SOS de unos correligionarios en busca de buen puerto.

 

Estoy dispuesto a ser su conejillo de indias, para iniciar esta tarea en mi tierra natal, no sin antes recibir la venia del Moreh y los siempre importantes comentarios de mis ¨colegas¨ B’nei Noah. Quiero buscar ese apoyo.

 

Mira esto:

 

Conferencia

 

Los fundamentos ideológicos de los B’nei Noah

 

Expone

 

Jorge E. Ramos

 

 (creo que mi familia tal vez asista si es que no tienen asado en casa)

 

O esto

 

Conferencia

 

Los fundamentos ideológicos de los B’nei Noah

 

Expone

 

Rabino ———————–

 

Comunidad Ortodoxa Judía de Costa Rica

 

Lic. Prof. Moreh Yeuda Ribco

 

Presidente FULVIDA

 

Jorge E. Ramos

 

(No me niegues que es diferente, tal vez hasta pospongan el asado!)

 

Piénsalo.        

 

Organizando la cosa…

«Quien falla en establecer un sistema judicial, esto es, alguien que vive en una ciudad o comunidad en que no hay cortes y que no hace nada para corregir la situación, amerita la pena capital» «El Camino del Gentil Justo» (Clorfene & Rogalsky)
______________________________

Seguir leyendo Organizando la cosa…

Resp. 188 – ¿Quién era Jesús?

Juan nos consulta:

Hola! soy un joven de Venezuela que aspira ser Judio pero aun tengo varias dudas y quisiera saber la opinion Judia sobre Jesús!
Juan Pablo Garcia 17 años, estudiante, Maracaibo – Venezuela

Seguir leyendo Resp. 188 – ¿Quién era Jesús?

Epoca de transicion…

Mas alla del antisemitismo, la judeofobia que ejercieron (y en cierto modo aun se continua) paises europeos decadas atras, comenzo un «despertar», como lo llama el more Yehuda, una atraccion espiritual por parte de los gentiles hacia el judaismo…

Tal despertar fue por parte de gente que profesaban activamente una religion, tale como el cristianismo catolico, el cristianismo evangelico, tambien una minoria de parte de «otras creencias». Tal fue el hambre que llevo a estas personas a indagar, buscar, o explorar dentro de la vida espiritual judia, se dieron cuenta que esa «comida», era mucho mas sabrosa, mas nutritiva, que en otras palabras «llenaban» mas el alma de las personas, que a su vez vehian a su creencia o religion cada vez mas vacia de contenido…

Al explorar, se dieron cuenta que su «mesias» tambien era «judio», lo cual tambien hacia judio a todo el nuevo testamento.  A pesar de que se hiban de a poco desahaciendo de sus creencias, tales como la trinidad, trunidad, etc; no se desacian de su mentalidad estructurada por la doctrina cristiana del reemplazo, que Israel, ya no era el pueblo de Dios, y los gentiles ahora eran tambien pueblo de Dios, fundamentandose sobre las enseñanzas pablinas o paulinas, del «olivo natural» y el «olivo silvestre»…

Muchos de estos cristianos, comenzaron a intentar «vivir como judio», intentando acatar las leyes de la Tora, vistiendo tzitzit, kipa y demas prendas judias, asi comenzaron a aparecer los llamados «cristianos mesianicos» o «judios mesianicos», gente que sin tener un minimo de conocimiento, se autoproclamaron Moré o Rabino judio mesianico, cambiando el cartel de «Iglesia Evangelica» por el de «Kehila Judio Mesianica»; una de las que creo que todavia deambulan por ahi es AMI… (alianza mesianica israelita).  Antes,  todos hacian Alabanza y Adoracion, escuchaban la palabra y daban diezmo,  luego como «judios», hacian danzas hebreas o una imitacion del rikudim… para luego escuchar la parasha semanal y dar la mitzva(diezmo), a cargo del «Rabino»… En otros casos donde no habia «rabino», se nombraba un «More» o «Shaliaj».

Estos «gentiles disfrazados de judios», al no tener conocimientos de Halaja (ley judia), hacian «shabat» religiosamente, claro que cuando habia que diezmar si se podia manejar dinero en sabado, ya que se estaba «cumpliendo» un precepto… (conozco gente que aun se «circuncido», para tener «brit Mila»… yo fui uno de ellos).

Creo que estas etapas la vivieron la mayoria de los que estan activos en Fulvida, gente que a pesar de haber llevado una vida errada, su sensibilidad hacia Dios fue mas fuerte y cambiaron el mal camino por El Camino del gentil justo.  Algunos casi fueron excomulgados de sus congregaciones cristianas, tratandolos hasta de «satanas», por «abandonar la gracia y caerse de la misma»…

Hoy por hoy, esa sensibilidad los llevo a reencontrarse con El Creador, aquel que legó 7 preceptos que condicionan, nutren, sana, fortalece el alma del gentil.  Rompieron las estrucutras mentales que por años levanto ese sistema, a pesar de que todavia muchos estamos saliendo, pero el primer gran paso se dio…

Hoy por hoy, muchos estan saliendo de las iglesias, directamente hacia vivir una vida con sentido acatando los 7 preceptos… sin intervencion del mesianismo, que para nada mas sirve.

Gracias a Dios, cada dia somos mas los que buscamos llevar una vida realmente con sentido, con errores, con problemas, con dolor, con alegria… pero sabemos y tenemos la seguridad, confianza, tranquilidad, y por sobre todo… tenemos shalom con Hashem, Bendito Sea…

Un abrazo a todos.

Andres Cabrera, desde Argentina.

Para la Era Mesiánica

Según pone de relieve nuestra sacra Tradición, hay dos caminos para llegar a la Era Mesiánica.

1- El mundo va por el camino de la armonía, del equilibrio, del crecimiento, del Shalom y entonces como consecuencia necesaria NACE la Era mesiánica.
Es la culminación lógica de un progreso en todos los planos de la existencia.
Para alcanzar la Era Mesiánica de esta manera, la buena, la pacífica, la agradable, es imperioso y necesario que todas las personas aprendan y cultiven el cumplimiento de los mandamientos que les compete.
En esta hora de renacimiento del noajísmo, del despertar de las conciencias noájicas, es ineludible que más y más hijos de las naciones se hagan verdaderos constructores de Shalom, para que la Era Mesiánica sea una realidad próxima y dulce.

2- El mundo va por el camino del caos, de la guerra, de la miseria, de la malicia, de la rebeldía, de la idolatría y entonces, como necesidad, como último recurso se IMPONE dolorosamente la Era Mesiánica.
Para nuestra desgracia, éste es el camino que parece la humanidad estar eligiendo hace milenios.
Vivimos cada vez peor, a pesar de la abundancia de todo bien, de las maravillas de la tecnología, del conocimiento accesible, cada día nos sorprendemos con peores y más desagradables conflictos, disturbios, maldades, extremismos, manifestaciones de rebelión en contra del Eterno y Su Torá.

Las profecías verdaderas han mostrado ambas posibilidades, están en nosotros optar qué queremos para nuestro próximo futuro.
Si una vida de armonía y gozo, o una vida de muerte y desolación.

Gracias a Dios que las profecías de destrucción son eludibles, ya que tienen un carácter contingente – eventual, es decir, de acuerdo a nuestras buenas acciones podemos evitar y cambiar los designios negativos.

La Era Mesiánica es un hecho, estamos en los momentos previos a su surgimiento definitivo.
Las señales son evidentes, crecen y se multiplican las evidencias de la misma.

Está en nosotros cuál de las profecías se cumplirá, por cuál de los caminos andaremos hacia la inevitable Era Mesiánica.
O el camino del dolor (que actualmente transitamos) o el camino de la construcción de Shalom.

Para tomar la senda del Shalom, entre los judíos se debe dar un mayor estudio verdadero de Torá y que cada uno se aplique cabalmente al cumplimiento de los preceptos.

Pero la tarea compete también a los gentiles.
Enseña a tus conocidos gentiles acerca del noajísmo, que se sumen miles cada día a las filas de constructores de Shalom.
Cada persona es valiosa, y una sola puede hacer la diferencia fundamental.
Así que no te quedes esperando, ve, haz tu parte del trabajo, sé tú uno de los que ayudan a nacer al Mashiaj/Mesías sin dolores.

Resp. 184 – Mandamientos en Detalles

César Oncoy Bustamante nos consulta:

Saludos,
quisiera saber si nuestro patriarca Noaj recibio los siete preceptos en todos sus detalles y amplificaciones así como Moshé.
¿De ser así, estaría relacionado esto con la dedeclaración talmúdica del sabio Ulla en tratado Hullin 92 en relación a 30 preceptos que todo gentil debe cumplir?
César Oncoy Bustamante, 18, Literato, Lima, Perú

Seguir leyendo Resp. 184 – Mandamientos en Detalles

Tres errores frecuentes del noájida

He constatado al menos tres errores de fundamento en los noájidas que recién están descubriendo su verdadera identidad espiritual.
Se debe trabajar sobre estos tres errores para sacar a relucir lo mejor de la identidad noájica.

1- No dependan de una figura que lidere.
A similitud de ovejas tras un pastor, siguen pendientes de alguna persona que las conduzca. Cambian al pastor por un moré o rabino.
Y no debe ser así.
Comprendan, ser noájida no es ser parte de un credo, de una religión, de una secta, de una institución religiosa, de un rebaño.
Ser noájida es lisa y llanamente SER PERSONA, sin ataduras dogmáticas, sin pastores, sin líderes «religiosos».
Por supuesto que alguien debe ser el líder de la comunidad local, o de FULVIDA, porque es una organización humana que requiere diferentes roles, entre los que se incluye el líder.

Pero esa tendencia tan fuerte en algunos de quedarse paralizados esperando la directiva de «arriba», del que dirige, NO ES propia del noajísmo, sino de los esclavos, de los «religiosos».

Algunos me comentan que quieren tener entrevistas con tal o cual rabino de una ciudad cercana… la pregunta es: ¿PARA QUÉ?
Y no saben la respuesta.
El verdadero motivo es que siguen con el patrón de conducta de su vida pasada, de su vida como religioso, en donde no hacen nada sin previa autorización y orden del jerarca religioso.

Eso no es vivir como noájida, sino como un esclavo.

2- No se deben reunir para rezar y leer/estudiar «la Palabra».
En las reuniones comunitarias noájicas está bueno que eleven alguna plegaria, breve, concisa, sin rituales ni religiosidad.
Está bueno que haya alguna lectura de materia de FULVIDA.com, SERJUDIO.com, o de otras fuentes APTAS para noájidas.

Pero, NO deben ser reuniones para estudiar «la Palabra», la Torá, porque esa no es la finalidad del noájida.
El noájida debe vivir a pleno en Este Mundo, que de esa manera conquista su excelente porción de Eternidad.

Por supuesto que es deber del noájida conocer los mandamientos y las reglas correctas para su vida, para que de esa forma anden por la Buena Senda.

Pero, hay que romper con esa actitud de iglesia, de reunirse para adorar, para el servicio, para el sermón, para la unción, «alelusha hermano»…

En las reuniones, además de la breve plegaria y el concreto y NOÁJICO estudio de fuentes espirituales, sin dudas que también debe haber bebida y comida, momentos para el mutuo conocimiento, esparcimiento, proyectos de actividades sociales, formas de ser solidarios, etc.
Para eso se deben reunir, para estar en comunidad, para estar uno con el otro y juntos todos, para construir y aprender a construir Shalom

NO para hacer algo religioso… porque eso es irse por el camino del error.

Así pues, si no se reúnen porque nadie se siente capacitado «para enseñar», resulta que están haciendo algo incorrecto.
Siguen esclavos del paradigma de la religión, porque no han entendido aún que su misión, esa que Dios les ha dado, es ser constructores de Shalom, y no calienta sillas en alguna escuela de «la Palabra».

¿Queda claro?

3- Las cosas judaicas son para los judíos.
Algunos siguen buscando el judaísmo, y de esa manera siguen demostrando que no han despertado aún. Siguen con la conciencia dormida, anestesiada.
Están confundidos, como lo estaban cuando buscaban a Dios en las religiones.

El Padre Celestial le ha dado a los gentiles para que vivan los Siete Mandamientos, el noajísmo.
NO les ha dado ni la Torá, ni la Tradición judía, ni los rituales y símbolos judíos, ni el judaísmo.
Les ha dado SU PROPIA IDENTIDAD, que NO ES la judía.

Por tanto, aquellos que siguen desesperados, o confundidos, pretendiendo hacer cosas judaicas, hablar como judíos, tomar cuestiones judías como propias, sencillamente están yendo por un camino que NO ES el que el Eterno les ha dado.

Por supuesto que algunos, luego de mucho transitar correctamente por la Buena Senda noájica, pueden querer convertirse al judaísmo, pero esos debieran ser los menos, un puñadito. Porque si el Eterno te ha hecho nacer gentil y te ha dado el camino del gentil justo, ¿por qué crees que el campo del otro es más verde y saludable?
¿Acaso desconfías del Todopoderoso?

Por supuesto que los noájidas y los judíos somos hermanos y socios, podemos compartir muchas cosas, adoramos al mismo Dios, tenemos el mismo ideal de Shalom, en fin, compartimos, pero en modo alguno somos o hacemos lo mismo.

Seguir prendido a una imagen judaica, es rechazar el regalo que el Eterno te ha dado, y es confundirse y por tanto perder la conciencia de las cosas.

Ahora dime, ¿cuál de estos tres errores es el tuyo?
¿Qué harás para enmendarte?
¿Qué otros errores has descubierto en ti?

Espero tus comentarios constructivos aquí mismo.

Que sepamos ser siempre constructores de Shalom, primero adentro, luego afuera.

Resp. 180 – Casamiento noájico

Casamiento entre Gentiles
D-s lo bendiga More Yehuda Ribco Le agradezco tome en cuenta mi pregunta, Somos gentiles mi novia y yo, si D-s nos permite vamos a casarnos proximamente. ¿ En que religion nos recomienda casarnos, si no seguimos ninguna religion, solo nos dedicamos a cumplir los 7 preceptos y construir Shalom?
Eliud Rodriguez, 25 años, Contador Publico, Monterrey, Mexico

Seguir leyendo Resp. 180 – Casamiento noájico

Hágase necio, para llegar a ser sabio?

Hágase necio, para llegar a ser sabio?

1 Corintios 1:23 al 27

23-nosotros predicamos a un Cristo crucificado: escándalo para los judíos, necedad para los gentiles;
24-mas para los llamados, lo mismo judíos que griegos, un Cristo, fuerza de Dios y sabiduría de Dios.
25-Porque la necedad divina es más sabia que la sabiduría de los hombres, y la debilidad divina, más fuerte que la fuerza de los hombres.
26-Mirad, hermanos, quiénes habéis sido llamados! No hay muchos sabios según la carne ni muchos poderosos ni muchos de la nobleza.
27-Ha escogido Dios más bien lo necio del mundo para confundir a los sabios. Y ha escogido Dios lo débil del mundo, para confundir lo fuerte.

Vea 1 Corintios 3:18 al 20

18-¡Nadie se engañe! Si alguno entre vosotros se cree sabio según este mundo, hágase necio, para llegar a ser sabio;
19-pues la sabiduría de este mundo es necedad a los ojos de Dios. En efecto, dice la Escritura: El que prende a los sabios en su propia astucia.
20-Y también: El Señor conoce cuán vanos son los pensamientos de los sabios.

Solo a un hombre como Pablo se le ocurre decir algo como esto, y lastima es que personas aparentemente inteligentes lo lean y se lo crean. D-s no tiene necedad Divina, ni debilidad Divina.

Quien como El?

Lo necio del mundo escogió D-s?

Quiere esto decir que el mundo considera necio lo que D-s considera necio? No se cual sea el pensamiento de Pablo aquí, pero esto esta en contra de el Tanaj. Vea proverbios 16:22 al 25

No usa aquí Pablo la razón? Es que quiere confundir a los hombres para que estos no se den cuenta de sus estupideces? Para que quiere D-s a un necio? Es que no sabe Pablo lo que en realidad dice? Quiere decir Pablo que aun cuando esta doctrina parezca necia, que no se preocupen ya que de todas maneras la sabiduría de D-s parece necia a los hombres?

Aqui Pablo le esta dando licencia a todo necio a que declare sus necedades como si fuera esto sabiduría de D-s. Lo que Pablo desea es que reconozcan sus hechos como verdaderos, aun cuando sea necio delante de los hombres.

Pablo de basa en el Salmo 94:8 al 12

(8) Entended, torpes del pueblo; vosotros, necios, ¿cuándo seréis entendidos?
(9) El que puso el oído, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá?
(10) El que disciplina a las naciones, ¿no reprenderá? ¿No sabrá el que enseña al hombre el saber?
(11) El Eterno conoce los pensamientos de los hombres, que son vanidad.
(12) Bienaventurado el hombre a quien tú, oh Eterno, disciplinas y lo instruyes sobre la base de Tu Torá,

En ningún lado dice aquí que D-s considera que el sabio es un necio, solo al hombre sabio que se cree suficiente en sabiduría. La palabra del versículo 11 para vanidad es “MAJASHEVET” y se usa en varios lugares para demostrar a sabios en su opinión y no a sabios en generar.

Vease Job 5:12 y 13 aquí hierra Pablo por igual citando solo parte de este versículo.

12- Frustra las maquinaciones de los astutos para que sus manos nada puedan hacer
13-prende a los picaros en sus artimañas haciendo inocuo el consejo de los malvados.

Como podemos ver, quita parte de lo que en realidad quiere decir la Tora. Aquí no habla de sabios de D-s en general, pero si habla del hombre astuto, el que engaña para conseguir sus metas, ya que estas son contrarias a las leyes de D-s.

Esta doctrina descamino a muchos, especialmente a los ignorantes de la Tora del Eterno, encaminándolos a un dios hombre y no al Eterno. El mismo Pablo decía que el usaba todo tipo de engaño o truco,
2 Corintios 12:16.

No le convenía usar la ley ya que según el la ley mata. Pero en realidad el se estaba matando a así mismo y no la ley. Por lo tanto para taparse dijo que si algunos creían que sus palabras eran necias, que esto no era problema ya que muchos pensaban que las cosas de D-s eran locura o necedad. Por lo tanto el dijo que todo lo que el decía era de D-s por mas locura o necedad que pareciere.

De esta manera el descaminaba a todo aquel que lo criticaba, dejándonos saber que el no le gustaba que lo criticaran y usaba todo tipo de mentiras para demostrar sus mentiras como verdad.

Proverbios 12: 1-2-8

Proverbios 26:6 y 7

Las palabras de la boca del sabio son agradables, pero los labios del necio causan su propia ruina. (Kohelet 10:12)

¿Cómo creer?

Consulta. Primero estuve leyendo su blog, y encontré al parecer una pequeña falta de ortografía… Segundo. Estuve leyendo el Camino del Gentil. Aún no lo termino, pero mi pegunta es la siguiente… ¿cómo creer en Dios y a la vez temerle…??? Mis padres son católicos, no son muy proactivos con respecto a esta religion, y yo no realize la primera comunión, sólo me bautizaron. Desde hace años, que estoy en busca de la fe, de creer en algo… y el año pasado hay algo que me sucedió que me hizo pedir ayuda a Dios… realizar una demanda. Pero me di cuenta que si bien creo que existe un Dios, esto se produjo solo por la desesperacion… De ante manos agradezco su respuesta. Saludos profesor. Identidad en reserva.

_______________

Respuesta. Gracias tanto por tu pregunta como por tu corrección de ortografía. Si tienes más preguntas u observaciones sobre la ortografía no dejes de avisarme y vemos qué se puede hacer al respecto.

Estuve leyendo el Camino del Gentil. Aún no lo termino, pero mi pegunta es la siguiente… ¿cómo creer en Dios y a la vez temerle…???

Te felicito por ser un buscador de la verdad. Nunca pierdas eso, es una de las características básicas del ser humano. Por ello te invito a que efectivamente termines la lectura del Camino del Gentil Justo (Clorfene & Rogalsky) y ¿qué tal si luego lo relees? Las respuestas que te voy a dar no son de mi inspiración, están básicamente contenidas en el libro mentado.

Creer que existe Dios, que es Uno y Unico, que sostiene al universo entero a cada segundo y (entonces) vivir conforme a este conocimiento es, justamente, temer a Dios.

Tratemos de explicarlo. Primero que nada, «temer» no se refiere a «tener miedo». En condiciones normales uno no le tiene miedo a un padre o a una madre sino un respeto profundo y reverencial. Así como «tememos» a un progenitor es que debemos «temer» a Dios (claro elevando la cosa a la máxima potencia posible).

¿Cómo procedería un ladrón si sabe que en el supermercado en que se encuentra han puesto un nuevo sistema de vigilancia que no deja prácticamente ningún rincón fuera de observación? No creo que se anime a «trabajar», ¿cierto? Lo mismo sucede con Dios, puesto que nos observa todo el tiempo, y si estamos concientes de ello, ¿nos atreveríamos a obrar mal sabiendo que El nos mira (aun sabiendo que ninguna persona nos mira)?

Pero hay un nivel superior a abstenerse de hacer algo incorrecto por temor a Dios. Es cuando (a más de abstenerte de hacer lo incorrecto) haces lo que es correcto por temor a Dios.

Te doy un ejemplo. Durante la segunda guerra mundial muchas personas se abstuvieron de asesinar judíos, gitanos y homosexuales a pesar de que estaba de «moda» hacerlo. Estas personas se abstuvieron de hacer lo incorrecto. Otras personas fueron más allá, adicionalmente, protegieron o escondieron judíos (o gitanos u homosexuales) para tratar de salvar vidas humanas. Estas personas hicieron lo correcto (si quieres leer un poco sobre ellas busca la página de Yad Vashem y busca el enlace a Historias de Gentiles Justos).

Pero hay todavía un nivel superior de conectarse con el Creador. Es cuando dejamos de hacer lo incorrecto y hacemos lo correcto, pero no (sólo) por temor a Dios sino por amor a Dios…

Mis padres son católicos, no son muy proactivos con respecto a esta religion, y yo no realize la primera comunión, sólo me bautizaron.

¡Gracias a Dios! Sí, gracias Dios que tus padres no sean proactivos en su Catolisismo. Si hubieran sido «fieles» a su Catolisismo te lo hubieran inculcado y tu no tendrías la maravillosa oportunidad de buscar por tus propios medios la Verdad.

¿No hiciste la primera comunión? ¡Felicitaciones! Yo tampoco la hice ni nunca la haré pues ya soy mayorsito y me he dado cuenta que hacerlo sería renegar de mi fé en el Creador.
¿Se puede meter el Infinito en una cosa finita? Imposible. Entonces, ¿tiene sentido creer que Dios se metió en el cuerpo de un ser humano? Creer en un dios-hombre es idolatría.

Desde hace años, que estoy en busca de la fe, de creer en algo… y el año pasado hay algo que me sucedió que me hizo pedir ayuda a Dios… realizar una demanda. Pero me di cuenta que si bien creo que existe un Dios, esto se produjo solo por la desesperacion…

En el capítulo del Camino del Gentil Justo que trata sobre la Oración dice:

Cuando un gentil se ve presionado por una emergencia personal, se espera definitivamente que rece a Dios. Tal plegaria demuestra una creencia básica en Dios, exhibiendo la confianza de que sólo El es Quien da el sustento y que sólo El sana. Aquel que no reza a Dios en época de necesidad demuestra que no crée en El sino en otras fuerzas.

Así que tu clamor a Dios cuando estuviste en aprietos vino de lo más profundo: fue porque reconoces efectivamente que El existe.

Lo que sí: no busques una «fé». Hay muchas, casi todas vestidas de piedad pero que contienen elementos de mentira e idolatría.
Más bien busca la Verdad. No te canses de buscarla. Cuando la encuentres te darás cuenta que no te exige rituales, si no simplemente que cumplas con tus obligaciones como ser humano civilizado y que seas feliz.

¡Sigamos adelante!
Juan

_____________________
Sobre el autor: El Dr. J. Mayorga es Matemático de profesión, Suma Quan Laude y mejor graduado de su promoción en Escuela Politécnica Nacional – Ecuador. Obtuvo su Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (Mención en Modelamiento Matemático) en Universidad de Chile – Chile. Su trabajo de investigación tiene que ver con métodos matemáticos de la Mecánica Cuántica. Ha sido Representante en Chile y Coordinador Internacional de Fundación Luz de Vida, creada con el propósito de promover entre los hispanoparlantes la observancia de las Siete Leyes Universales, herencia de las naciones de acuerdo con la tradición judía. Ha traducido del inglés al español «Los Siete Colores del Arco Iris» (Y. Bindman), «El Camino del Gentil Justo» (Ch. Clorfene & Y. Rogalsky) y «¿El Verdadero Mesías?» (A. Kaplan).