Archivo de la etiqueta: mes

Cosme, Beto y el Domingo Siete


P1000077_0.preview

Debo confesarles queridos lectores que me agrada mucho el campo y como suelo decir «Si pudiera abrazarlo, lo abrazaria». Por lo tanto me agradan las leyendas y los mitos que se cuentan en los pagos y por supuesto, como cualquier argentino nuestra música, el Chamamé y  el Folklore.

Quiero compartir con ustedes un relato que explica un dicho argentino, cuando alguien dice algo inoportuno se exclama: «¡ya salió con un Domingo Siete!».

«Eranse una vez dos compadres, uno rico llamado Cosme y otro pobre llamado Beto; el pobre era tan pobre que a veces tenía que recurrir a la ayuda de su compadre; pero éste era bastante avaro y siempre le ponía miles de «peros» para no aflojarle ni un centavo.

Un día el pobre salió en busca de trabajo pues las necesidades eran muchas y los dinerillos pocos… pero esta vez salió con un rumbo distinto al de siempre.

– «Puede que me cambie la suerte» – pensó y se puso en marcha.

Anduvo hasta casi el crepúsculo y ya perdía las esperanzas cuando a lo lejos divisó un rancho….

Al llegar comprobó que estaba abandonado y decidió volverse antes de que anocheciera. De pronto sintió que venía gente. El susto lo hizo dar un salto y se escondió en un tirante del techo.

Eran unos paisanos que el nunca vio. Entraron en la casa, prendieron un fueguito y entre vino y vino comenzaron a cantar:

– Lunes y martes,
y miércoles tres,
jueves y viernes,
y sábado seis…

La reunión se iba animando cada vez más y se largaron a bailar, siempre con los mismos versos.

El pobre Beto se divertía de lo lindo pero con el pasar de las horas y siempre la misma canción se comenzó a aburrir entonces cuando los cantores llegaron a «sábado seis», el gritó:

– A las cuatro semanas
se ajusta el mes….!

Los hombres pararon de cantar; miraron al lugar desde donde salió la voz y dijeron: – Baje, amigo, ¿que hace allí?…

– Los oí llegar y me asusté.

– No se preocupe compadre, le estamos muy agradecido porque nos ayudó a alargar un poco nuestra canción – y en recompensa le dieron una gran cantidad de dinero en oro.

Al llegar a su casa pasao de contento, Beto le dijo a su mujer que fuera a los de Cosme a pedirle prestado una balanza para medir las onzas regaladas.

Cosme, intrigado por el pedido, untó un plato de la balanza con grasa con la intención de que un poco de lo que fuera pesado quedara en el plato. Al regresar el aparato, notó que en la grasa había polvo de oro y fue inmediatamente a lo de Beto y le preguntó:

– ¿De donde has sacado oro?

Mientras Beto le contaba, Cosme planeaba hacer lo mismo para ampliar sus arcas; y así lo hizo… fue al mismo rancho, se trepó en la misma viga y llegaron los gauchos cantores que prendieron fuego y descorcharon los vinitos y entonaron:

– Lunes y martes,
y miércoles tres,
jueves y viernes,
y sábado seis,
a las cuatro semanas
se ajusta el mes…

La repetición del canto empezó a impacientarlo y cuando llegaron a «sábado seis» pegó el grito:

-¡Falta domingo siete!

Los paisanos enardecidos bajaron a Cosme de la viga y en cuanto empezaron a propinarle una paliza, éste logro zafar y salió corriendo.

La historia se propagó como un secreto a gritos y así cuando alguien dice algo inoportuno se exclama: «¡ya salió con un Domingo Siete!».

Hay muchas personas que piensan que a su identidad le falta algo.  Tal como Cosme pensó que faltaba el Domingo, falta shabat, falta Torá, falta Kipá, etc. Pues en verdad, a la identidad Noajica ¡no le falta nada!..es un producto ideado, planificado de la Mano del TodoPoderoso, Sabio y Compasivo.

Los Sabios de Israel destacan de lo que esta escrito en la Torá  sobre Abraham: «Hashem le dijo a Abram: «Vete para ti…Gen. 12:1». Ellos explican «vete para ti»: Para tu propio beneficio.

Ser noajida, con todo lo que ello conlleva, es para nuestro beneficio. Pues D-os no necesita nada de nosotros. Por lo tanto si cumples los Siete mandamientos es para tu propio beneficio, si no robas es para tu propio beneficio, si no blafemas es para tu propio beneficio, si te conpenetras cada día más con tu identidad es para tu propio beneficio, si llevas una vida  de etica y moral es para tu propio beneficio.

Por lo tanto «Vete», alejate, de la idolatría; de lo que no te conpete; desarraiga de tu corazón todo aquello que no es la Voluntad de El Eterno, por el solo hecho de que es «para tu propio beneficio».

¿Quieres estar bien? Bueno, pues dedicate a cumplir los siete preceptos pero  no salgas con un Domingo siete!…


Fieles a Dios: unos de tradición judía y otros de tradición noájida (con maestros judíos)

El noajismo es ser fiel cumplidor y profundizador en los  SIETE MANDAMIENTOS UNIVERSAL, LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA. No somos, cumplidores que deben reservarse «solo para cuando van a su capilla o iglesia» y que «tienen que ser buenitos el domingo (mal remedo del sábado o shabat judío), en el cual además se dirigen a dioses creados por humanos y que pueden ser perfectamen violentos y engañadores y transgresores.


Y somos muy pocos los noájidas, tal vez somo el 1 x 100.000  ó incluso el 1 x millón. Pero dontamos todos y cada uno, en cada acción y en cada opinión, también en cada abstención de que debe dejar de hacerse, e incluso somos cumplidores de una misión divinamente designa, la cual no pueden entender a plenitud ni los más grandes sabios de Israel (bien que si la pueden entender mas completamente que nosotros y por eso nos enseñan)
.


Los noájidas, en el plan de Dios tenemos una parte muy importante, lo cual es evidenciado por haberse dado los 7 Mandamientos a Adam y Java, a Noaj y sus 3 hijos y las mujeres de los 4; y también se les dieron a Moshé rabenu y al pueblo judío, para transmitírnoslos a los que humildemente queramos (y hemos querido) dejar las idolatrías y las mentiras y el horror de las religiones
.


Los judíos, llevan 3321 años, de fidelidad y de esfuerzo en adorar a Hashem  y cumplir todo lo mandado en la Torá y el Tanaj. Pero sepan, que esto no basta y no es suficiente, pues Hashem -Exaltado Sea- ha determinado que TODOS LOS NOÁJIDAS tenemos nuestra misión individual y conjuntamente; nuestra labor no la pueden hacer los judíos, posotros podemos hacer cosas que ellos no pueden, y lo que podemos y debemos hacer, es necesario para CONSTRUIR SHALOM, PARA QUE SEA ENVIADO EL MASHIAJ Y PARA QUE EL SANTO TEMPLO SEA RESTITUIDO
.


Siendo noájidas, hemos de cumplir las Siete Leyes Universales, y la creación precisa de nuestra labor diaria y persistente; no basta hacer grandes declariones y ser muy labioriosos SOLO UN TIEMPO, es importante la constancia y el irradiar noajismos, en nuestras familias y sociedades. Nuestro papel es INDISPENSABLE y esto tiene mayor solera o antigüedad que el mismo judaismo. Pensemos que incluso en el santo templo, los gentiles fieles o noájidas tenían su lugar y en los sacrificios, se hacían también por las 70 naciones o goim
.


Los noájidas tuvimos nuestro papel antes del Primer y del Segundo Templo. Los noájidas tuvimos nuestro papel durante la permanencia de «estos dos templos», y no se si también en el tiempo de la existencia del Mishkan Santo (estoy convencido que si), aunque no sea estando en el, los judíos y dus sacerdotes Levitas y Cohanitas debieron tenernos presentes, pues Hashem siempre a manifestado nuestro comotido; y los judíos han sido conscientes de ellos, por ejemplo Rashi (de bendita memoria) lo manifestó, mucho antes de los años 80. Y tengo entendido, que aun en las sinagogas, habían unos pocos noájidas TEMEROSOS DE DIOS, que eran enseñados y aceptados como fieles a Dios, por los judíos y eran insultados por los idólatras y también perseguidos
.


La determinación, por Hashem -bendito es- de que hay dos caminos de fidelidad y de construcción de Shalom, es ALGO CLARO Y ETERNO. Y las conexiones de los noájidas con Dios son claras, bien que cuantitativamente escasas, cualitativamente son muy IMPORTANTES Y NECESARIAS Y INDISPENSABLES, para RECTIFICAR EL MUNDO Y LA CREACIÓN PARA BIEN
.


Siempre han habido idólatras, y creo que los van a haber, hasta la era mesiánica y hasta despues de la Guerra en la Epoca Mesiánica (de Gog y Magog). Y es bueno que judíos y noájidas seamos leales, seamos colaboradores, seamos MANCOMUNADOS FIELES DE DIOS. Solo que, los judíos se han manifestado fieles observantes de sus mitzvot (no todos, pero si una parte significativa, cuando menos un 10 ó 20 % del pueblo judío)
.


Los judíos han seguido su tradición abrazando la Torá (escrita y Oral) y conservando fidedignamente el Tanaj. Todos los judíos no han sido fieles, pero si bastantes, hombres y mujeres, y se han transmitido su tradición, por sus generaciones, hasta el presente. Y los noájidas, hemos sido menos mantenedores y observantes, al punto de dejar de cumplir y dejar de transmitirnos «nuestra tradición».  Pero, en el presente, tenemos UNA NUEVA OPORTUNIDAD, Y DEBIÉRAMOS  CUMPLIR Y APRENDER Y TRANSMITIRNOS nuestra tradición, tal como Dios quiere y tal como los sabios y maestros judíos, nos enseñan y guían, basándose en Tanaj y Torá y conforme a la halajá que no es aplicable
.

 

Doy gracias a Hashem, por darnos tantas oportunidades a los noájidas: con Adam y Java, con Noaj y su familia; y modernamente con las enseñanzas de los sabios y maestros de israel, que nos enseñan y guían, supliendo nuestra inconstante tradición en cumplir y enseñarnos a nosotros mismos.

 

Gracias a los maestros que nos enseñan,  les agradezco más a nuestros maestros que a los sabios, pues ellos son los que nos alimentan y nos dan de lo apropiado de las enseñanzas, de la Revelación Divina. Y gracias al moré Yehuda Ribco, por su labor de gigante (es mi opinión), en la construcción de Shalom y en la rectificación de nuestras vidas, de cada uno; y de la mía en particular; y también en su papel de impulsor  y maestro de obras en la construcción de shalom y en el aprendizaje de los Siete Mandamientos Universales.

 

Paz y bendiciones.  Pero esforcémonos, tanto como podamos en aprender y cumplir y difundir, los Siete Mandamientos Universales: las 24 horas del día (si se puede), los 7 días de la semana, los 365 días y horas de cada año. Amen.

Resp. 643 – Escritura dramatica… Tiene algo mal?

hernandez sandra nos consulta:

1- Me gusta escribir mucho,
2- pero hasta en los cuentos escolares me destaco mas porque, muy pocas veces puedo escrivir una historia con final feliz o cuando lo hago el personaje a sufrido mucho.
3- Pero quisiera saver si esto va encontra del nombre del Eterno,
4- ya que yo no creo en los cuentos de \»todo es color de rosa\»
5- y la forma en la que se desenvuelve mi inspiracion es asi…
6- a lo que me refiero es escrivir demasiado sufrimiento esta mal?
7- porque quiero ser escritora.
Gracias y Shalom!
Sandra Hernandez, 14 años, estudiante.

Seguir leyendo Resp. 643 – Escritura dramatica… Tiene algo mal?

Resp. 640 – Israel siempre enseño las siete leyes de Noah?

ellucho22 nos consulta:

Hola Maestro Yehuda, Reciba usted y los tuyos un especial saludo de Paz. Respetado More\’ Gracias por tu Espacio y amable invitacion, mi pregunta si usted me lo permite es:
1- ¿En el pasado corto, mediano y lejano, se ha enseñado las siete leyes noajidas a otros pueblos? y de ser asi,
2- ¿porque se conoce muy poco o casi nada, sino hasta hace relativamente muy poco tiempo , que pareciera ser algo nuevo?, con Bendicones desde Cali Colombia, Gracias
Luis Miguel Tristancho Ramirez, 48 años, Empresario, Cali Colombia

Seguir leyendo Resp. 640 – Israel siempre enseño las siete leyes de Noah?

SIETE MANDAMIENTOS UNIVERSALES, alegría en el camino noájico fiel a Hashem

Noájidas fieles

 

Hashem –Exaltado Sea- es perfecto, con Moshé rabenu se dieron las Primeras Dos Tablas de Piedra de la Torá, y fueron rotas para NO ENTREGAR LA TORÁ A APÓSTATAS. También la humanidad se hizo apóstata, idólatras, y abandonaron los Siete Mandamientos Universales, pues Solo Noaj y su familia eran observantes.

 

Tras cuarenta días, Hashem mandó a Moshé rabenu –la paz sea con él, el gran profeta de bendita memoria-. Y entonces, tras descender del monte Sinaí, Moshé ofreció a Todo Israel –presente y futuro-las Tablas de la Torá, exactamente iguales a las primeras; y está vez, Israel tras hacer Teshuvá acepto la Torá para cumplir y aprender y transmitirse por TODAS SUS GENERACIONES (y así se han mantenido fieles hasta hoy). Tras el Gran Diluvio, los Siete Mandamientos fueron entregados, nuevamente a Noaj, que fue profeta noájida o no judío, recibió por segunda vez Los Sencillos Siete Mandamientos Universales. Los Sencillos Siete Mandamientos, dados a Noaj, son exactamente iguales a los dados a Adam, nuestro ancestro primero; del cual descendemos todos los humanos de las 70 naciones. Es importante que todos los noájidas habamos Teshuvá y volvamos al cumplimiento de los SIETE MANDAMIENTOS UNIVERSALES. Los judíos hicieron el “becerro de oro”, la idolatría, los noájidas caímos en idolatría desde Adam a Noaj; y nuevamente los noájidas caímos en las múltiples idolatrías, desde Noaj hasta el presente (salvo unos pocos, los descendientes de Abraham y Isaac y Jacob/Israel), y Hashem que proveyó también a Moshé de los Siete Mandamientos, para que Israel los conservara o preservase y los entregara a los gentiles de los 70 pueblos que “dejemos las idolatrías”, y volvamos al camino de fidelidad a Dios, como se realiza en la humanidad desde los años 80 (después de 3321 años).


El arrepentimiento de los gentiles, los noájidas nos puede llevar, por la TESHUVÁ, a los lugares de espiritualidad más altos; de modo similar a la Teshuvá que Israel hizo, por 40 días; mientras Moshé rabenu, estuvo nuevamente en el monte Sinaí y recibió al final las SEGUNDAS TABLAS DE LA TORÁ. Y en la edad contemporánea, los noájidas vamos aceptando individualmente, uno a uno Los Siete Mandamientos Universales Noájicos/Adámicos, exactamente iguales. “Porque: “es el perenne recuerdo del poder del arrepentimiento, que no es meramente para borrar los pecados del pasado, sino para llevar al hombre a nuevas alturas espirituales””.

 

Igual que hay el honor de la Torá, está el honor de los Siete Sencillos Mandamientos Universales. Igual que por 40 días todo Israel hico Teshuvá, la humanidad por milenios hemos tenido oportunidad de hacer Teshuvá para volver a ser FIELES A DIOS –bendito sea-. Él, EL ETERNO, era y es y será como un padre NUESTRO (también de los noájidas y no solo de Israel) que NOS conduce a sus hijos noájidas errantes POR MILES DE AÑOS a su casa, A NUESTRO HOGAR NOÁJICO DE FIDELIDAD A DIOS, no para asilarnos a la fuerza, sino para crearNOS unas ansias de volver a SERLE FILES A DIOS –nuestro Padre y Señor y Dios Uno y Único y Eterno-. Fruto del ansia de volver, es el retorno de gentiles de las naciones, al CAMINO DEL GENTIL JUSTO, desde los años 80 (y hasta hoy).


Es evidente, que los humanos de las naciones, hemos roto continuadamente con el camino del gentil justo, desde Noaj hasta los años 80 (salvo unos pocos fieles, que luego fueron o devinieron Israel). Y es preciso que renunciemos a las idolatrías, para recibir los Siete Mandamientos Universales, incompatibles con cualquier idolatría, que debe ser borrada, para dejar lugar a los Siete Mandamientos y al Noajismo reverente de Hashem. Y en esta Teshuvá, aprendizaje y cumplimiento, así se reciben y se transita en la CABALIDAD DEL CAMINO NOÁJICO, AHORA ACTUALMENTE. Las idolatrías han tenido como consecuencia, el horror y el sufrimiento y las matanzas impulsadas por los líderes religiosos, que aun siguen vigentes… para los más; y que hemos rectificado, unos noájidas… los menos. Y los SIETE MANDAMIENTOS se ofrecen para todos los miembros de los 70 goim; pero solo aceptamos unos pocos; pero ojo cada sujeto, hombre o mujer, que acepta los Siete y acepta a Hashem como Dios Uno Único y Eterno, es importante creador de Shalom. Y como dicen los neviim/profetas y como dicen los tzadikim/sabios justos, fue que Moshé rabenu, al fin de sus días vio:


—Lo que sucedería a todo Israel y a toda la humanidad gentil; y vio la resurrección de los muertos.

—Y fue entonces, que Moshé rabenu –de bendita memoria- vio el triunfo final del arrepentimiento, el cumplimiento mesiánico de lo que se había iniciado en Sinaí (para judíos y noájidas).


Los judíos, orgullosa y motivadamente tienen su regocijo en la Torá (Simjat Torá) y los gentiles debemos tener (si somos fieles a Hashem) regocijo en los Siete Mandamientos Universales. También los gentiles debemos, como noájidas esforzados, estar orgullos y motivados en alegrarnos en Nuestros Mandamientos Noájicos. Y debemos estar orgullosos y felices en la entrega de LOS SIETE MANDAMIENTOS UNIVERSALES, a Noaj y también de la entrega primera a Adam; y también de la entrega previsora a Moshé rabenu, gracias a esta entrega confirmatoria, se nos proveyó de la conservación de los MANDAMIENTOS NOÁJICOS y de ser enseñados y concienciados de aprenderlos y cumplirlos y transmitírnoslos. SEAMOS RESPONSABLES Y ESFORZADOS Y CONTINUADORES TRANSMISORES de los Siete Mandamientos Universales.

 

Los noájidas, todos somos pecadores idólatras, reconozcámoslo…; podemos arrepentirnos, podemos hacer Teshuvá; así pues, seamos ahora también ARREPENTIDOS (cada noájida debe hacer Teshuvá y algunos la hemos hecho). Una vez arrepentidos y aceptemos la adoración única a Hashem, el Dios de Israel y de Noaj y de Adam, podemos RECIBIR Y CUMPLIR Y APRENDER Y ENSEÑARNOS LOS SIETE MANDAMIENTOS. El mundo laico y de las religiones está en la OSCURIDAD Y DE ESPALDAS o ENFRENTADO AL ETERNO y a su revelación, pero los judíos que aceptan la Torá y los noájidas que aceptamos los Siete Mandamientos, nos ponemos en el camino de la Luz y de la Revelación (respetando a la Torá y la Halajá emanada de ella, tal como determinan los sabios de Israel).

 

¡Todos los noájidas, todas las naciones, pueden hacer TESHUVÁ y ACEPTAR LA ADORACIÓN ÚNICA a Dios (el Dios de Israel y de toda la Creación), y PODEMOS ACEPTAR LOS SIETE MANDAMIENTOS QUE SE NOS OFRECEN, los cuales parecen RECHAZAR LAS NACIONES, de modo semejante a como en el pasado RECHAZARÓN LA TORÁ y abandonaron EL CAMINO GENTIL JUSTO, el CAMINO DE CUMPLIR Y DIFUNDIR LOS SIETE MANDAMIENTOS UNIVERSALES!.

 

Paz y bendiciones. Adorando al Dios Único, Hashem, Dios de Israel y de los noájidas fieles. Amen.

Los «mesiánicos» son…

Cristianos que se hacen pasar por judíos, adoptando vestimentas y modismos de lenguaje propios de judíos.
Pero, sus ideas, creencias, religión y forma de vida son absolutamente cristianos, aunque les pongan otros nombres.
El dios y salvador de ellos, yeshua, no es otro que Jesús.
Su brit jadasha, no es otro que el nuevo testamento.
Su jasatan, no es otro que Satanás.
Viven
como cristianos, anhelan como cristianos, sienten como cristianos,
piensan como cristianos, pero se disfrazan un poquito como lo que ellos
creen que son los judíos.

En resumen:

Sobre el origen de Halloween

Aunque sé que está de más, ya que evidentemente esta fiesta no aporta en ningún sentido a la identidad espiritual del noájida sino todo lo contrario, aquí está la historia del origen de Halloween de acuerdo a Augustine Thompson, profesor asociado de estudios religiosos en la Universidad de Virginia, Estados Unidos:


“Los orígenes del Halloween son cristianos, con una visión muy norteamericana. Es cierto, que los celtas de Irlanda y Bretaña celebraban un festival el 31 de octubre, al igual que los hacían casi todos los últimos días de otros meses. Sin embargo, Halloween cae en el último día de octubre porque es la víspera de la católica Fiesta de todos los santos. Esta fiesta en honor de todos los santos del cielo se solía celebrar el 13 de mayo, pero el papa Gregorio III en el año 741, la cambió al primero de noviembre, día en que se dedicó la Capilla de todos los santos en San Pedro en Roma. El siguiente siglo, el papa Gregorio IV mando que la Fiesta de todos los santos se celebrara en todo el mundo cristiano, llegando así a Irlanda.

La noche anterior a la fiesta de todos los santos se celebraba una vigilia llamada en inglés All Hallows Even o Halloween. En esos días, Halloween no tenía un significado especial ni para los cristianos ni para los desaparecidos paganos celtas.

En el año 998, San Odilo, abad del poderoso monasterio de Cluny en el sur de Francia, agregó una celebración el día 2 de noviembre. Era un día de oración para las almas de los fieles difuntos. Esta festividad llamada día de todas las almas, se esparció de Francia al resto de Europa.

Así pues, la iglesia tenia festividades para aquellos en el cielo y aquellos en el purgatorio. ¿Qué hay de aquellos en otro lugar? Al parecer los aldeanos católicos irlandeses se preocuparon por las desafortunadas almas en el infierno. Después de todo, si hacemos a un lado las almas del infierno cuando celebramos aquellas del cielo y del purgatorio, tal vez aquellas sean tan infelices que nos puedan causar problemas. Así se volvió costumbre golpear cazos y sartenes la víspera de Todos los santos para que los condenados supieran que no habían sido olvidados. Así, por lo menos en Irlanda, todos los muertos fueron recordados aunque a los clérigos no les simpatizaba mucho el Halloween y nunca instituyeron en el calendario eclesiástico un Día de todos los condenados.

Pero esa no es aún nuestra celebración de Halloween. Nuestras tradiciones para esta festividad se centran en vestirse con disfraces rebuscados, lo cual no es irlandés para nada. Esta costumbre más bien nació en Francia durante los siglos XIV y XV. El medioevo tardío sufrió ataques repetidos de la peste bubónica la muerte negra y con ella perdió la mitad de su población. No es de sorprender que lo católicos tuvieran más interés en la otra vida.

Se decían más misas en el Día de todas las almas, y se diseñaron representaciones artísticas para recordar a todos de su mortalidad. A estas representaciones las conocemos como la danse macabreo la danza de la muerte, la cual era comúnmente pintada en las paredes de los cementerios y mostraban al diablo conduciendo una cadena de gentes papas, reyes, damas caballeros, monjes, campesinos, leprosos, etc. a su tumba. A veces esta danza se presentaba el propio Día de todos las almas, como un retablo viviente con personas vestidas con las ropas de los diferentes estados de la vida.

Pero los franceses se disfrazaban el Día de todas las almas, no en Halloween; y los irlandeses que tenían Halloween, no se disfrazaban. El como es que ambas celebraciones se mezclaron, probablemente ocurrió en las colonias británicas de Norteamérica durante el siglo XVIII, cuando los irlandeses y los franceses se comenzaron a casar entre sí. El enfoque irlandés en el infierno le dio a las mascaradas francesas un giro más macabro.

Pero como todo joven anima sabe, disfrazarse no es el punto, el punto es obtener el botín más grande posible. Entonces, ¿de donde viene la frase trick or treat? (dulce o broma).

Trick or treat es tal vez, la adición más peculiar y americana al Halloween, y es una contribución inadvertida de los católicos ingleses.

Durante el periodo penal de 1500 a 1700 en Inglaterra, los católicos no tenían derechos legales. No podían tener puestos públicos, y eran sujetos de multas, cárcel y pesados impuestos. Decir misa era una ofensa capital y cientos de sacerdotes fueron martirizados.

Ocasionalmente, los católicos ingleses resistieron, a veces de formas insensatas. Uno de los actos más insensatos de resistencia fue el complot para hacer volar, usando pólvora, al rey protestante James I y a su parlamento. Se suponía que esto dispararía una insurgencia católica en contra de los opresores. El mal concebido Complot de la pólvora fue sofocado el 5 de noviembre de 1605, cuando el hombre que cuidaba el polvorín, un descuidado converso llamado Guy Fawkes, fue capturado y arrestado. Fue colgado, y el complot se disolvió.

El 5 de noviembre, Día de Guy Fawkes, se convirtió en una gran celebración en Inglaterra, y así lo sigue siendo. Durante los periodos penales, bandas de celebrantes se ponían máscaras y visitaban católicos locales a la mitad de la noche, demandando cerveza y pasteles para su celebración: ¡trick or treat!

El día de Guy Fawkes llegó a las colonias americanas con los primeros colonizadores ingleses. Pero para cuando llegó la Revolución norteamericana, el viejo rey James y Guy Fawkes habían sido olvidados. Sin embargo el trick or treat era demasiada diversión como para olvidarlo, así es que eventualmente se cambióal 31 de octubre, el día de la mascarada franco irlandesa. Y en América trick or treatno se limitaba a los católicos.

La mezcla de varias tradiciones inmigrantes que conocemos como Halloween se había convertido en una tradición en los Estados Unidos para principios del siglo XIX. A la fecha, permanece desconocida en Europa, aún en los países en los que se originaron algunas de sus costumbres.

Y, ¿qué hay de las brujas? Pues, son una de las últimas adiciones. La industria de las tarjetas de felicitación las agrego a finales del siglo XIX. Halloween ya tenía ánimas, así que, ¿por que no darle un alugar a las brujas en las tarjetas de felicitación? Las tarjetas de felicitación de Halloween no tuvieron éxito, (aunque ha habido un resurgimiento reciente de popularidad), pero las brujas se quedaron.

Igualmente en el siglo XIX, folkloristas mal informados agregaron eljack-o-lantern (la linterna hecha con una calabaza ahuecada y tallada). Pensaban que el Halloween era de origen pagano y druida. Las lámparas hechas con rábanos (no calabazas) habían sido parte de los antiguos festivales celtas de las cosechas, así que fueron trasladados a la celebración americana del Halloween.

La próxima vez que alguien clame que Halloween es un truco cruel para atraer a sus niños a la adoración satánica, sugiero le cuente el verdadero origen del All Hallows Even y les invite a descubrir su verdadero significado cristiano, junto con las dos fiestas católicas mayores y más importantes que le siguen.”


¿Quién es tu Jefe?

Existen cientos de maneras para hablar acerca de lo que sucede en nuestro andar noájida. Desde simples (pero no menos importantes) teorías carentes de vivencia, hasta experiencias llenas de detalles y grandes puntos de vista.

Una cosa es leer acerca de los milagros que sucedieron en la vida del pueblo judío, y otra cosa es hablar de los milagros que suceden en nuestra vida como noájidas. Lo primero es ajeno, incluso muchos toman las enseñanzas de esos milagros como patrón para dirigir sus vidas. Lo segundo es lo propio, lo que nos pertenece, lo que vivímos, lo que experimentamos y compartimos con otros.

En lo personal, me gustan los relatos jasídicos, judíos, etc, que refieren a la vida de sencillos o grandes personajes que vieron la «mano» de Dios en sus vidas. Me gustan, pero ya no las leo. (Además creo que hacerlo es una manera de no querer soltar lo ajeno, sino querer seguir metido en lo que no nos incumbe).

Por otro lado, preferiria leer una recopilación de las experiencias con Dios que como noájidas hemos tenido. No hablo de sueños, ni visiones, ni sentires, ni nada que se parezca a los inventos de las religiones. Hablo de cosas concretas, reales, verdaderas.

Por ejemplo:

Ayer en nuestro negocio (Centro de Copiado Ribco), iniciamos la jornada como comunmente lo hacemos: Abrimos las puertas, encendemos los equipos de fotocopiado, limpiamos vitrinas, sacamos la publicidad a la calle, colocamos música, y atendemos a la clientela conforme van llegando. Como cualquier dia, atendimos a los primeros clientes.

No habria pasado una hora luego de haber abierto, cuando el equipo de fotocopiado principal se dañó. Todas las copias eran completamente oscuras. No se podia fotocopiar nada.

Me di a la tarea de arreglarla mientras las fotocopias se sacaban en una segunda máquina.

Mientras arreglaba la máquina principal, seguian llegando los clientes.

Para colmo de males, la segunda máquina estaba trabajando muy mal. Copias de mala calidad. Pero la gente seguia llegando.

Yo estaba exageradamente estresado al ver que no conseguia la solución y que la gente seguia llegando. Tanto estrés sentia que le pedí a mi esposa cerrar el negocio para poder trabajar tranquilo en la reparación del equipo.

Así fue, cerramos y la gente seguia llegando, tocando la puerta para ver si se les podia atender. Pero no eran atendidos.

Se hizo la hora del almuerzo y aun no conseguia la solución.

Optamos por abrir a las dos de la tarde pero no sacar fotocopias puesto que no habia manera.

A manera de paréntesis, les comento que las fotocopias son el «gancho» de nuestro negocio. Son el servicio más económico en toda la localidad y de mayor calidad. Los clientes llegan principalmente buscando precio bajo y calidad. Sin servicio de fotocopiado no hay venta de otras cosas.

Bueno, atendimos toda la tarde. Hasta las siete de la noche.

Lo curioso fue que la gente siguió llegando. Que las ventas estuvieron exageradamente altas. Que teniamos meses sin hacer un diario tan grande como el que hicimos ayer. En palabras más sencillas, hicimos el equivalente a un sueldo mínimo en Venezuela. Para un centro de copiado esto es un gran logro, puesto que si hay fotocopias, hay venta. Pero si no hay fotocopias, no hay ventas (por lo menos hasta ayer creía eso).

En la noche envié un correo al Moré Yehuda diciéndole lo siguiente:

hola sensei,

espero este bien,
yo tuve una mañana demasiado pesada.
de 3 maquinas fotocopiadoras solamente me trabaja una sola.
Intenté reparar la nueva (que aun esta en garantia) pero no pude, y eso es estresaaaante.
ahora mismo estamos trabajando unicamente con una copiadora pequeña.
Bueno, lo positivo de todo esto es que despues de 8 meses de estar teniendo el negocio, el servicio de copiado no es lo que mas plata da»
La respuesta del Moré fue lo siguiente:
«hola amigo
entonces, lo q aprendes de la desventura es q tu ingreso no viene de las
fotocopiadoras…
entiendes el doble mensaje?»
Luego le respondí:

«hola sensei querido,
> qué bueno tenerlo a ud como maestro para la vida, no me habia fijado
> en el doble mensaje que encierra la situación.
> sensei, hoy el ingreso diario fue exageradamente grande, y hoy fue el
> dia en que menos copias sacamos…
> y pa’ más, acabo de arreglar la fotocopiadora… jeje…
> gracias por hacerme ver el mensaje.
>
> hoy he aprendido (recordado) algo que es fácil olvidar cuando uno se
> mete en esto de hacer dinero:  El Jefe es el que manda el dinero y Él
> es el duéño del negocio y yo su empleado. Y usted el socio que todavia
> no ha probado una tajadita de este pastel. Espero que sea pronto y en
> nuestros dias y antes de la venida del Mashiaj!!!
>
>
> Para mañana, gracias a Dios y con Su favor, le meto el pecho a fulvida
> con esta experiencia de hoy.

Finalmente, quiero destacar lo siguiente:

1. Dependemos del Eterno

2. En la vida suceden cosas que sirven para nuestro crecimiento

3. A menos que contemos con alguien sabio como amigo, aprenderemos a crecer con lo que nos sucede.

4. No precisamos dejar de ser noájidas para que grandes cosas sucedan en nuestras vidas.

Estoy seguro que ustedes han pasado por experiencias similares. Y si no es así, pues vivan a plenitud su identidad, disfrútenla. Está llena de grandes experiencias, y por supuesto, vivanla de la mano de un maestro de Verdad, así podrán probar los banquetes que el Jefe nos ha preparado.

Gracias querido Moré.

Quien soy? Gentil o Judío.

pregunta3

Hay dos preguntas que nuestro intelecto fórmula y que aveces no se le da respuestas:

¿Qué Soy? y ¿Quién Soy?!…

Que Soy?…: La ciencia explica que somos animales un poco más avanzados, pariente de los monos. La respuesta es sencilla, Observó en la Torá y descubro que soy un  un ser humano de carne y hueso, tal como esta escrito: «Hashem, Elokim, formó al hombre  del polvo del suelo…»; compuesto por un alma, el motor del hombre, como se declara: «e insufló en sus narices el aliento de la vida, entonces el hombre se transformó en un ser viviente…Génesis 2:7»; con dos instintos (1), uno bueno y uno malo y la libre voluntad de elegir(2). Ejecutar el bien o ejecutar el mal.

¿Quien soy?…:

Cuando uno descubre que es una cosa (objetos, por ej.), enseguida busca su proposito, pero en ningun momento pregunta en referencia al objeto ¿quien es?…más bien, esto sucede en el ser humano. ¿Quien soy? es una muy buena pregunta para descubrir la esencia de nuestra identidad.

El ser humano es el único ser que puede disfrazarse. No vamos a ver a un perro queriendo ser gato o a un burro queriendo ser un león. Cada animal conoce su identidad y se dedica de lleno a vivirla tal cual, sin engaños, sin disfraces. En cambio en el ser humano, si un gentil utiliza por la calle una kipá…¡cualquiera pensaria que es un judío! verdad!.

El tema comienza en que cada uno sepa quien es. En el mundo existen dos identidades espirituales en el ser  humano, por un lado estan los Hijos de Noaj, el Pueblo Gentil y por el otro los hijos de Israel, el Pueblo Judío. Cada uno tiene un pacto con el Padre, diferente uno del otro.

Dos pactos, dos identidades….me pregunto: ¿Cual agarro?…Ninguna ¡Noooo!!!, es decir,  ya te fue otorgada una identidad, tal como el tigre no eligio ser tigre, tal como la planta no eligio ser un vegetal. Tienes tu identidad, te la otorgó Aquel que te dio las herramientas necesarias para que despiertes todo tu potencial en esa área.

Pero yo queria…!!!…estudiar Torá; ponerme tefilin, usar kipá. etc. Asimismo hay judíos que dicen…pero yo queria vestir como los raperos, ser esto o ser lo otro, etc…

Si tu madre es gentil, eres gentil. Si tu madre es judía, eres judío.

Ahora respondes tu lector ¿Quien eres?

Eres un gentil que quiere ser judío o viceversa…

Eres un gentil que quiere crecer en el camino que D-os eligió para tí…

D-os nos dice en estos momentos, cada día: «Miren, Yo establezco Mi pacto con ustedes, y con sus descendientes…Ésta es la señal del pacto que hago entre ustedes y Yo…He establecido Mi arco en las nubes; será la señal del pacto…»

El TodoPoderoso tiene un pacto con nosotros, nuestro Amo desea que lo sirvamos conforme nuestra identidad, que seamos felices con lo que Él eligió para nosotros, que decidamos crecer con las herramientas que Él nos entregó, que seamos Noajidas, que seamos nosotros mismos.

Él esta esperando y nosotros también, es hora de que despertemos y tomemos conciencia de la realidad, sin máscaras, sin caretas, sin excusas.

El judío no es más que el gentil, el gentil no es más que el judío. Ambos son hijos del mismo padre, con una herencia diferente pero igual para cada uno. Donde se pueden alcanzar niveles espirituales altisimos en ambas partes.

El TodoPoderoso tiene dos hijos y no le agradaria que el hermano menor quiera ser el mayor ni que el mayor quiera ser el menor. Más bien le agradaria que cada uno despierte todo su potencial, que sea feliz con lo que le toco, que escudriñe su identidad, que estudie, que cumpla.

«En cierta oportunidad, un hombre acaudalado pasó junto a un carro varado en un pozo. El hombre, sumamente generoso, trató de colaborar con el carrero…pero en vano: No pudo mover el carro ni un ápice.

-Disculpeme. Evidentemente, mi aptitud física no es buena. Pero sí le puedo ayudar con dinero en efectivo, si lo necesita…

Mientras tanto, en el otro extremo de la ciudad, una familia estaba siendo desalojada de su vivienda por adeudar varios meses de alquiler. Justamente por allí cerca pasaba un atleta, quien al escuchar los desesperados gritos de la gente se acercó ofreciendo su ayuda:

-¡Necesitamos dinero para pagar el alquiler!-Fue el desgarrador pedido de los infortunados.

– Disculpenme. No tengo dinero para ayudar. Si fuese un problema que pudiese resolver con mis manos, les asistiría de todo gusto. Pero….

Nadie pretende que seas más de quien realmente eres, sino que seas tú mismo, un hijo de Noaj que explote todo su potencial en las areás donde estes capacitado para hacerlo.

Tienes una Identidad, una Herencia, un Pacto con D-os y Fulvida para enriquecerte…¿Que falta?

Que aceptes ser quien eres y lleves a la práctica las siete leyes que El Eterno puso delante tuyo, observalas y un tesoro inmenso se irá abriendo delante de tus ojos, si no las observas, te comparas a un pobre que vivió toda su vida en la indigencia, en el momento que estaba agonizando descubrió un tesoro en una de las paredes de su choza…triste verdad! ya no podrá disfrutarlo!…

Preguntate ¿Que sos? Pero por sobre  todas las cosas ten en cuenta ¿Quien eres?…


Resp. 635 – Con la circuncision se debe de comer Kosher?

kjuhda nos consulta:

1- Mi hermano de 9 años apenas se circunsido,
2- y mi pregunta surgio al leer sobre el tema de la comida kosher, ya que a mi familia, el mmismo dia que se la hicieron el dr.(judio) le dijo que ya estaba comprometido y le dio animos,
3- y al momento le dijo que no debia de comer cosas que vallan encontra del nombre del Eterno,
4- yo me imagino que solo kosher por la forma en la que se lo dijo,
5- y asi nos lo dijeron un tiempo despues cuando fuimos con un More en Puebla.
6- Como esta esto? se que se opina diferen
Sandra Hernandez, 14 años, estudante Puebla, Mexico

Seguir leyendo Resp. 635 – Con la circuncision se debe de comer Kosher?