Archivo de la etiqueta: nombre

Haciendo memoria

¿Quién de ustedes se acuerda del sitio sernoajida.com?

Se podria decir que fue «el hermanito menor de serjudio.com», «el segundo hijito del moré», luego creció un poco y se convirtió en fulvida.com.

Cada semana tenia un aspecto nuevo: Arcoiris en el fondo, logo con arcoiris o sin arcoiris, nuevas secciones, RaP, etc.

Sernoajida fue la primera semilla que se sembró en este amplio terreno llamado la internet. Una semilla que fue germinando, echando raices, creciendo, fructificando, intentando dar respuestas preguntas como: ¿qué es noajismo?, ¿es noajismo una nueva religión?, ¿cómo reza un noajida?, ¿cómo celebra las fiestas un noajida?, ¿qué son las 7 leyes?, ¿es el noajida un hijo de Dios?, ¿Dios oye las oraciones de un noajida?, ¿es salvo el noajida?, entre otras.

Parecen preguntas sencillas de responder hoy en dia, pero en aquel entonces habia que meditar y consultar las respuestas para que satisfacieran al lector. No era fácil.

Tambien abundaban las preguntas de los falsos judio-mesianicos que se disfrazaban con nombres falsos y se hacian pasar por gente interesada en el noajismo. Era fácil detectarlos por su lenguaje tan marcadamente religioso. Preguntas como: ¿Yeshu el mesías?, ¿Nuevo testamento veráz?, ¿Conversión al judaísmo?, ¿Noajida come cerdo?, etc.

Creo que se establecieron buenos cimientos puesto que todo se hacia bajo el cuidado del Moré Yehuda.

Finalmente, ¿valdria la pena leer, re-leer, re-visar las primeras publicaciones que dieron vida a este sitio? si es así, ¿por qué?

¿Qué verdad podriamos extraer de algunos de esos textos para compartir ahora? ¿O es que ya lo sabemos todo?

Adelante, están invitados.

Las seis campanas… ¿de FULVIDA?

Hace mucho tiempo, había una posada llamada “La Estrella de Plata”.
El posadero, a pesar de que hacía cuanto podía por atraerse a la clientela esforzándose en hacer la posada confortable, atender cordialmente a los clientes y cobrar pecios razonables, se las veía negras, para que le alcanzara el dinero.
Desesperado, acudió a un sabio.
El Sabio, tras escuchar sus lamentos, le dijo: Es muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es cambiar el nombre de la posada.
¡Imposible!, dijo el posadero.
¡Se ha llamado “Estrella de Plata” durante generaciones, y así la conoce todo el país!
¡Llamado “La No Plata»!… replicó el sabio enérgicamente.
A partir de ahora debes llamarla ”Las Cinco Campanas” Y colgar seis campanas sobre la entrada.
¿Seis campanas? ¡Eso es absurdo! ¿Para qué va a servir?
Inténtalo y lo verás, respondió el Sabio sonriendo.
De modo que el posadero hizo lo que le había dicho. Y sucedió lo siguiente: Todo viajero que pasaba por delante de la posada entraba en ella para advertir al posadero acerca del error, creyendo que nadie hasta entonces había reparado en ello.
Una vez dentro, quedaba tan impresionado por la cordialidad del servicio, que se alojaba en la posada.
Con lo que el posadero llegó a amasar la fortuna que durante tanto tiempo había buscado en vano.

Hay pocas cosas que satisfagan más nuestro ego que el corregir los errores de los demás…

¡Bien Hecho!

¡Bendito el que viene en nombre del Eterno!

Hoy queridos visitantes de Fulvida y compañeros columnistas, les escribo estas breves líneas para recomendarles ampliamente el libro recién publicado en México mediante la filial que coordina mi querido amigo y compañero el Ing. Ramón ruiz, desde el día martes que he venido estudiando esta gran obra, he visto los impresionantes mensajes que contiene esta compilación, el fabuloso comentario a las siete leyes del Ing. Ramón junto con las 3 obras del Moreh, se juntan para hacer un solo libro que sin duda ayudara y fortalecerá el proceso de aprendizaje de aquellos que han iniciado la travesía de Re-descubrir su Legado milenario.

Un libro que trae detrás de si, un trabajo de la oficina fulvida México que sin duda ha sido y será de bendición para muchos, no podemos dejar de reconocer el trabajo de todos y cada uno de los participantes que contribuyeron a este gran logro, un buen trabajo y una gran aportación para la causa Noajica, no se con certeza pero la literatura Noajica es muy escasa, una gran aportación a la sociedad ha hecho la Fundación Luz de Vida mediante la filial México con esta gran obra.

Sin duda que los consejos, los métodos, las plegarias y la información en general de varios aspectos que contiene esta gran obra, son de importancia para todos nosotros, hoy gracias al fabuloso trabajo realizado por nuestros compañeros de la filial México podemos acceder a estos conocimientos, en meses pasados era muy dificil hacerlo.

Personalmente acostumbro a rezar regularmente pero solo contaba con el libro en formato electrónico (pdf) y lo leía en la computadora pero como en algunos rezos te tienes que poner de pie tenia que estar de pie con la computadora y no es muy cómodo que digamos, así que la versión impresa es mejor en muchos aspectos.

Pero quiero mencionar algo que me dejo un sabor agradable y que me lleno de satisfacción, una contribución muy grande se le ha hecho al Pueblo Noajico dándole alimento espiritual mediante esta gran obra, pero que hay detrás de todo esto.

Un hombre cuya dedicación culmino con 3 grandes libros, un hombre genial que aparte de enseñarnos grandes cosas se propuso escribir estos edificantes libros, con el fin de que mas personas puedan acceder a esta fuente de Agua de Vida, no es tarea fácil escribir 3 libros, personalmente me da gusto ver el nombre de el Moreh plasmado en la portada de un libro por eso me dirijo al Moreh para decirle  ” ¡Felicidades Maestro, que este sea el primero de una larga lista de libros publicados, que sus publicaciones sigan siendo siempre de bendición para el mundo entero y que todo esto sea siempre para la Honra y Gloria del Eterno! “

Me voy pero no puedo hacerlo sin antes dejarles un Aroma del Paraíso extraído de este gran libro del mismo nombre (Aromas del Paraíso) que forma parte de esta gran compilación en un solo tomo.

 

Jaié Sará > Bereshit 23:1 – 25:18

 

Un aroma del paraíso en la Parashá Jaié Sará:

 

«Avraham era anciano y muy entrado en días…»

(Bereshit / Génesis 24:1)

 

Ni uno de los días de su vida fue desperdiciado.

 

Todos y cada uno de sus días, él lograba alcanzar alguno de sus cometidos, o al menos, estaba abocado con integridad a la tarea para llegar a ellos.

 

Cuando amanecemos a cada día,

es el momento apropiado para proponernos las metas que deseamos alcanzar en la jornada.

Con calma, confianza y moderación hemos de establecer la meta que anhelamos; sin desesperar, sin ilusiones falsas, sin ambicionar aquello que no es apropiado para nosotros, sin menoscabar nuestra fuerza.

Y cuando vamos a dormir, es cuándo preguntarnos:

“¿He sido fiel a mis cometidos?”

“¿He correspondido correctamente la confianza que el Eterno depositó en mí cuando desperté?”

 

Entonces, cerrar los ojos en paz, con la plena confianza de que mañana seremos más diligentes y firmes en nuestras obras.

 

Yehuda Ribco

 

Que los aromas que percibas sean siempre agradables, que lo que leas te sea de provecho en este mundo y en el que viene y que la Luz del Eterno Ilumine tu camino.

¡Un  abrazo y Shalom hermano!

 

Resp. 271 – Mensajes en Muro de los Lamentos

uriel nos consulta:

Shalom Lic. Yehuda
1- Porque exigen la Kipa al entrar al Muro a los no Judios.
2- El guia me dijo que si escribia una peticion en un papel y la introducia en el muro tendria su respuesta por parte de Hashem. Que veracidad tiene ?
Gracias More
New Jersey

Seguir leyendo Resp. 271 – Mensajes en Muro de los Lamentos

Clarito… que los del dios colgado no saben nada de Dios…

Tres paisanos discuten en un boliche. Ninguno sabe leer ni escribir.
El “santiagueño” Albarracin afirma que la palabra “trara” no puede escribirse. Crisanto Cabrera sostiene que si.

“Todo lo que se habla puede ser escrito” afirma.

“Pago la copa para todos si escribe trara” retruca el santiagueño.

“Se la juego” contesta Cabrera, saca el cuchillo y con la punta dibuja unos garabatos inentendibles en el piso de tierra.

De atrás se asoma el viejo Alvarez y sentencia: “Clarito, trara”.

Este cuento de Luis Antuñano (argentino) me hace recordar la infinidad de emails y participaciones de seguidores del dios que a nadie salva, del falso dios, falso mesías, falso rabino, falso profeta, en fin… falso Jesús/Ieshu/Yeshua (o el nombre que le quieran inventar para zafar de dar la cara).
Los ignorantes de las cosas de Dios determinan qué es espiritual y qué no.
Declaran que los judíos no saben acerca de lo que es propiedad de los judíos.
Dictaminan que solamente ellos tienen la verdad, cuando su librito de fábulas que consideran sagrado está plagado de errores y mentiras.
En fin, ellos, los que nada saben de Dios sentencian a los demás por no querer aceptar a su pobrecito dios, colgadito, muertito, nadita.
Son como el viejo Álvarez, que declara como cierto lo que no entiende, pero quiere hacerse el campechano, el sabihondo, el capaz…

Es hora de que ayudemos a despertar a nuestros hermanos presos por la falsedad del madero.
Recemos por su liberación, visitémoslos, démosle ya uno mano a todas esas almas encarceladas.

Resp. 272 – ¿Jesús un sacrificio apto?

rickh nos consulta:

En los tiempos del 2do templo eran validos los sacrificios en el exterior? Por que si vemos el sacrificio \»perfecto\» no fue en el lugar santisimo(con mas razon si era dios mismo) sino mas bien lejos del templo, y en ligar de ser sacrificado por un sacerdote del templo…
Mauricio Espinoza, 39a, Ing, Miami, USA

Seguir leyendo Resp. 272 – ¿Jesús un sacrificio apto?

¿Que buscas?

Últimamente meditando sobre las cosas que nos suceden podemos ver que muchas cosas tienden a cambiar, las situaciones son totalmente diferentes en comparación de hace unos meses, las cosas en fulvida gracias a Di-s han cambiado para bien, hay una diferencia bastante marcada, ahora se hablan de muchos proyectos y de eventos que ya se han realizado, todo esto por el gran entusiasmo de mis compañeros y del Moreh Yehuda, pero hay una constante que no cambia, una situación que vemos que es una constante por sobre todas las cosas.

Valdría la pena que nos cuestionemos las razones por las que estamos hoy en día aquí en fulvida, cuales fueron las circunstancias que nos trajeron a este edificante sitio, será que acaso a todos nos movió la misma razón, con certeza no lo puedo asegurar pero voy a comentarte algo que me parece que nos identifica a todos.

Cuando hace dos o tres años algo dentro de mi me impulsaba a buscar un camino o un conexión con el Eterno, pregunte en muchas partes y platique con varias personas, pero nunca encontraba algo que me llenara ese hueco enorme dentro de mi, esa necesidad de sentirme cerca del Creador, nunca fui cristiano pero era lo único que conocía, y Uds. saben la influencia enorme que tiene sobre la sociedad, pero a mi no me convencía había algo que me impulsaba a buscar lo que me hacia falta.

Mi hermano el que sigue de mi siempre ha sido un devorador de libros, con una lista muy larga de libros leídos siempre sabia una respuesta a las preguntas, y platicando una tarde me empezó a contar sobre varios aspectos de la Tradición de el pueblo de Israel, para cuando termino quise saber mas sobre sus costumbres y en que basaban su fe, al poco tiempo en las tardes en la oficina me di a la tarea de averiguar mas sobre este Pueblo, buscando el la red me encontré con Serjudio.com, entonces me di a la tarea de leer y leer y leer, para cuando termine de conocer lo básico de la Tradición supe que ese era mi camino.

Estaba convencido de que mi meta era algún día ser Judío, para mi era lo mas elevado que podías aspirar era pertenecer al Pueblo de Israel, dentro de mi estaba convencido de que antes de partir al llamado del cielo tendría que hacerlo como un Judío, en mi interior algo me impulsaba a buscar a como de lugar llegar a tan anhelada posición, y cada vez que leía mas sobre esta sagrada Nación, mas me impresionaba y mas se reafirmaba dentro de mi el deseo de emprender el camino de la conversión.

No se si Uds. alguna vez han sentido hambre, pero no de hambre de comida sino de conocimiento de saber porque estamos aquí de saber cual es nuestra Misión en este mundo, de sentirte cerca del Creador, te puedo decir que muchas tardes que al pasar las horas se hicieron noches estudiando y estudiando, estuve tratando de entender el porque de muchas cosas, las preguntas sin respuestas con las que me quede infinidad de veces cuando preguntaba de el significado de las cosas y que nadie podía aclarar esas nubes en mi mente.

Hay preguntas que son muy fuertes y que de comprender su significado pueden ser definitivas para llegar a una conclusión favorable de el verdadero sentido de las cosas, pero algo que de principio comprendí y que se que es cierto, cuando por primera vez visite Serjudio.com comprendí que la fidelidad y el amor verdadero y sin condiciones debe de ser para el Creador, para el Soberano del universo cuyo verdadero nombre no somos dignos de pronunciar y que ha sido, fue, y será Uno y Único, que a su vez este concepto es el primer mandamiento para las Naciones aunque en ese tiempo yo no lo sabia, pero indudablemente que si me preguntaran ¿y tu a quien diriges tus rezos? Con la frente en alto y lleno de orgullo diría “mira a tu alrededor todo cuanto alcanzas a ver en la tierra y en el cielo fue creado por lo que yo alcanzo a comprender como Di-s mi fidelidad es a El”.

Pero aun no me sentía con la seguridad de estar haciendo lo correcto y una pregunta que clamaba ser respondida y que no dejaba de golpear en mis pensamientos seguía ahí en mi mente, una duda que desde los 17 años que empeze a preguntarme sobre tantas cosas de la vida fue la que me hizo compañía durante 10 largos años, hasta que encontré a Serjudio.com y esa duda entonces seria respondida, pero no sabia que varios meses después cuando hallara la respuesta mi vida cambiaria por completo…………………

continuara

Tomad, comed, éste es mi cuerpo y ésta es mi sangre

Tomad, comed, éste es mi cuerpo y ésta es mi sangre

Mateos 26:26 al 28

26-Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: Tomad, comed, éste es mi cuerpo.
27-Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo: Bebed de ella todos,
28-porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados.

Le llaman a esto la cena o comunión.

Esta encomienda de Jesús se hace en las iglesias varias veces al mes.

Tengo algunas preguntas sobre este asunto.

Que beneficio tiene el beber la sangre o comer el cuerpo de un ser humano aun cuando esto sea simbólicamente?

Tiene sentido este hecho?

Esto es repugnante!

Así que, la próxima ves que estés en tu iglesia piénsalo cuando estés haciendo este acto.

Se esta aquí afirmando el Nuevo Pacto bebiendo sangre humana?

Que barbaridad!

Porque se tiene que beber sangre?

Esto es una locura.

No solo eso, sino que el llamado Jesús dijo que esto seria hecho en su nombre por generaciones.

Que me intriga?

Mucho!

Conozco la ley de D-s y se que esta prohibido beber sangre aun cuando esto sea simbólico. El simbolismo aquí es como si la estuviera bebiendo. Si usted trata de agredir a alguno por la calle, cuando le llamen la policía, trate de explicarle a la policía lo que iso, diciéndole que lo iso simbólicamente. A lo mejor lo meten a la cárcel simbólicamente por igual.

Locura, verdad?

Que pensara un niño, cuando usted le explique que lo que usted esta haciendo es un mandamiento de Jesús y que el les dijo que eso es su sangre y su cuerpo.

La verdad es que esto suena a vampirismo.

Crees que a D-s le agrade esto?

Si conocieran la ley de D-s y la respetasen los Cristianos, su pensamiento sobre esta situación seria diferente. Levíticos 17:10 dice que esta prohibido el comer o beber sangre.

Deuteronomio 12:16 y 23 dice lo mismo. Si me dices que el simbolismo es espiritual aun así usted es culpable de abominación espiritual, y esto no tiene nada de bueno, lo mires como lo mires, lo estas mirando mal.

Es esto parte del sacrificio en la cruz?

Que tiene que ver el beber sangre con el sacrificio de Jesús en la cruz para perdón de pecados?

Hay que beber la sangre de un ser humano para perdón de pecados como anticipo?

Mira bien el versículo.

Quien puede cree esto?

No solo eso, sino que el pan que se comieron también era el cuerpo de Jesús.

Que vida mas bizarra era la de Jesús!

Le falta un tornillo en la cabeza tanto a Jesús como a los que hacen este acto tan horrible.

Que sacan con comer el cuerpo de un ser humano? Repito; Aun cuando esto sea Simbólicamente, con el solo pensamiento de este acto me brinca el estomago.

Esto es una locura!

Repito aun cuando digas que esto es simbólico y por mas que lo traten de decorar, esto es una falta a la ley. Si D-s no permite que se coma carne de animales aun estando vivos, que crees que El Eterno va a pensar sobre la carne de un ser humano? (Génesis 9:4)

Aun cuando sea simbólico, cual es el motivo detrás de este asunto tan horrible?

Que sacan con esto?

Cuanto mas lo leo, menos sentido tiene.

La ley dice que el sacrificio que se usaba para perdón de pecados no debía ser comido por nadie! Levíticos 4:13 y Levíticos 6:30.

Donde dice que había que beberse la sangre de los sacrificios en el Templo?

No era supuestamente Jesús el cordero que quitaba el pecado del mundo?

No conocía Jesús la ley de D-s? Según ustedes el conocía la conocía.

No vino el a obedecerla? Según ustedes el vino a obedecerla. (aun cuando sabemos que el no la obedeció, contradiciéndose a así mismo)

Nada de esto tiene sentido!

Digas lo que digas, esto no esta bien delante del Eterno Hazme.

(Levíticos 19:26). No comáis «nada» con sangre.

No solo se prohíbe comer sangre humana, sino todo tipo de sangre!

Que significa la palabra «nada» para ti?

El mandamiento de no comer sangre fue dado primeramente a Noé, así que cual es tu excusa? Este mandamiento no es solo para nosotros, sino para los gentiles por igual.

Que te parece?

Génesis 9:4 Sólo dejaréis de comer la carne con su alma, es decir, con su sangre,

Lee y entiende.

Como es posible que Jesús le dijera esto a sus discípulos? No solo eso, sino que se lo encomendó a sus discípulos para que se lo dijeran a los demás. Aun en estos días se hace este acto entre los cristianos.

Ahora, entremos en el mandamiento de no comer sangre.

Parece que este mandamiento es de poca estima para los cristianos. Ya que no lo guardan como se lo pide el llamado N.T y Génesis.

No lo crees?

Dice el N.T

Hechos 15:29 abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de la sangre, de los animales estrangulados y de la impureza. Haréis bien en guardaros de estas cosas. Adiós.

Hechos 21:25 En cuanto a los gentiles que han abrazado la fe, ya les escribimos nosotros nuestra decisión: Abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de la sangre, de animal estrangulado y de la impureza.

Cuantas personas cuando comen carne la comen en termino medio? Cuantas personas la comen casi sin cocinar? Al partir la carne se puede ver la sangre aun en ella. Cuantas personas comen partes de los animales rellenos de sangre?

Una ves fuimos al mall y habían áreas en construcción. Para salir había que pasar por un área donde la gente se sienta a comer. Había una familia comiendo no se que clase de carne y en ese momento cuando la partieron salio sangre. La carne estaba casi cruda. Una de mis nietas señalo y me pregunto con espanto, porque esta sangrando esa comida? Ella pensó que el animal estaba aun vivo. Por ella es que hago este estudio. Solo tiene tres años

Parece que los cristianos obedecen solo lo que a ellos les conviene.

Le llamas a esto obedecer a tu dios?

No es este mandamiento de no beber sangre una contradicción con lo que Jesús dijo sobre beber su sangre?

Mateos 26:27
27-Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo: Bebed de ella todos,
28-porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados.

Levíticos 19:26.
26-No comáis nada con sangre.

Hechos 15:29 abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de la sangre, de los animales estrangulados y de la impureza. Haréis bien en guardaros de estas cosas. Adiós

Otra pregunta.

A quien le dio Jesús las gracias por la comida?

A si mismo?

27-Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo………..

Que increíble son las cosas que dice el llamado N.T.!

Shalom Shalom

Magda

Resp. 267 – Orar en el nombre de Dios

azul0305 nos consulta:

Tengo un problema a la hora de orar, me refiero cuando estoy a sólas con Dios. Nosé cómo hacerlo, como dirijirme. Las palabras dirigidas a Jesús, me salen solas, nosé, me siento mal, es como que me siento confundida y siempre con temor. He decidido no orar a la ora de comer, lo hacen mis hijas, pero, como digo las dejo a ella, pero no dejan de orar a Jesús, y yo me lo cuestiono en mi interior y sólo pido al padre. Cuán dificil se me hace, si lo niego, me va a decir que estoy loca. Y nadie entendería nada. Me siento mal, en verdad. Cómo sntirme bien y que me respeten.
azul0305

Seguir leyendo Resp. 267 – Orar en el nombre de Dios

Resp. 266 – El origen del mal

azul0305 nos consulta:

Genésis3:22-24.habla Dios que el hombre conoce ahora el bien y el mal…existe el mal, entonces. y los echó del Edén…los echó porque hicieron lo malo,quiere decir que siempre hubo mal, sino no existiría el bien, me explico.? Si pueden aclarame, se los agradecería.
azul0305

Seguir leyendo Resp. 266 – El origen del mal