![precipicio](https://i0.wp.com/fulvida.com/wp-content/uploads/precipicio.jpg?resize=259%2C235)
Caminando en la Corniza…
![precipicio](https://i0.wp.com/fulvida.com/wp-content/uploads/precipicio.jpg?resize=259%2C235)
djsm nos consulta:
Buenos días More Yehuda, ojala Dios le siga bendiciendo con su sabiduría y buena salud : Me acaba de pasar algo muy extraño, vinieron a mi lugar de trabajo unas monjas y se enteraron del nacimiento de mi hijo Joaquín, y yo les dije que todavía era un santo(a modo de humor) y ellas me dijeron que no perdiera el tiempo y lo bautizara y que lo llevara por el buen camino, me preguntaron si era católico, evangélico o cualquier otra religión, yo les dije que de ninguna, pero que creía en Dios. Lo que me sorprendió fue que en vez de quedar asombradas por mi creencia en Dios sin profesar ninguna religión, me dijeron que estaba bien y que le enseñara lo que sabia sobre Dios a mi modo, todo bien hasta aquí,
1- pero luego saltaron con que lo bautizara en el nombre de Jesucristo…….y además me dicen que el nombre que le puse a mi hijo(Joaquín) es el nombre del padre de la virgen Maria
2- (jajaja que burrada no? ¿de donde sacaran tanta información errada?)….
3- la verdad estas monjitas son muy buenas personas y muy simpáticas y quieren lo mejor para el prójimo, pero lamentablemente viven engañadas y enamoradas de su dios llamado Jesucristo
4- y por ningún motivo van a cambiar de parecer, y menos a su tardada vejez, creo que ya no tienen vuelta atrás o quizás si.
5- Me hubiera gustado haber hablado con ellas con respecto a su rumbo equivocado, pero no había tiempo, ni era el lugar indicado.
Que este muy bien, bendiciones en el nombre de Hazme. Shalom. Esteban Vargas, 32 años, Santiago, Chile
Seguir leyendo Resp. 644 – monjitas aceptan a un no religioso, pero…..
hernandez sandra nos consulta:
1- Me gusta escribir mucho,
2- pero hasta en los cuentos escolares me destaco mas porque, muy pocas veces puedo escrivir una historia con final feliz o cuando lo hago el personaje a sufrido mucho.
3- Pero quisiera saver si esto va encontra del nombre del Eterno,
4- ya que yo no creo en los cuentos de \»todo es color de rosa\»
5- y la forma en la que se desenvuelve mi inspiracion es asi…
6- a lo que me refiero es escrivir demasiado sufrimiento esta mal?
7- porque quiero ser escritora.
Gracias y Shalom!
Sandra Hernandez, 14 años, estudiante.
Seguir leyendo Resp. 643 – Escritura dramatica… Tiene algo mal?
Cuando Di-s salvó a Nóaj (Noé) y a su familia del Diluvio, Él les dio siete Mitzvot, Preceptos. Estas Mitzvot se mencionan como Las “Sheva (Siete) Mitzvot Bnei Nóaj”, o los Siete Mandamientos Noájicos.
Los Siete Mandamientos son:
1. No adorar a dioses falsos.
2. No blasfemar o maldecir a Di-s.
3. No asesinar.
4. No ser sexualmente inmorales.
5. No robar.
6. No comer un miembro extraído de un animal vivo.
7. Establecer tribunales de justicia y enjuiciar a los infractores.
Estos Mandamientos son bastante simples y claros, y la mayor parte de ellos son reconocidos como principios morales sanos. Cualquier no judío que sigue estas leyes porque el Todopoderoso las ordenó, tiene un lugar en el Mundo Venidero y es llamado un “Jasíd de las Naciones del Mundo” o un “Ben Nóaj” (Hijo de Noé).
Estas Mitzvot conciernen a todos los seres humanos, tanto judíos como no judíos, porque todos somos descendientes de Nóaj y su familia. Las 613 Mitzvot de la Torá, por otra parte, conciernen solamente a los descendientes de aquellos que aceptaron los Mandamientos en el Monte Sinaí y aquellos que han aceptado los Mandamientos voluntariamente (por la conversión).
Las Siete Leyes de Nóaj demuestran que las leyes y las reglas del Todopoderoso se aplican a todos los seres humanos y que Él nos ama a todos, judíos y no judíos. Estas leyes proporcionan la dirección que la humanidad ha que seguir, tanto los judíos como no judíos.
Según el Rambam (Maimónides, el Rabino Moisés Ben Maimón, el gran erudito judío del siglo XIII): “Toda persona entre las naciones que sigue los Siete Mandamientoos para servir a Di-s, pertenece a los Justos entre las naciones y tendrá su parte en el Mundo por Venir.”
¡Házlo como se debe!
El Talmud se refiere a un no judío como un Ben Nóaj, “un hijo de Nóaj” ya que todos los seres humanos son descendientes del Patriarca Bíblico Nóaj. Antes de que el pueblo judío naciera, la humanidad fue ordenada a cumplir ciertos Mandamientos – seis de la época de Adán y siete a partir de la época de Nóaj. Para los judíos, las 613 Mitzvot de la Torá reemplazaron a las Siete Mitzvot dadas a Nóaj. Para no judíos, sin embargo, estas Siete Mitzvot permanecen obligatorias. Es importante saber que Di-s juzgará a todos los no judíos sólo según cómo cumplieron aquellas leyes.
¿Ya que las Siete Mitzvot de Bnei Nóaj parecen ser la base de los valores éticos básicos, respetarlos no es suficiente para desear ser seres humanos buenos, éticos?
La intención subyacente es extremadamente importante porque si una persona se comporta según estos principios porque ellos apelan a su sentido de hacer el bien o el mal, o a su intelecto, o su sentido de la justicia, en lugar de que el Todopoderoso lo ordenó, entonces el no cumple los Preceptos correctamente y no es considerado un “Ben Nóaj”. El Rambam declara que un gentil debe aceptar estos Mitzvot expresamente porque ellos fueron revelados por Di-s mediante Moshé (Moisés) a los hijos de Israel en el Monte Sinaí.
En otras palabras, las Siete MitzvotBnei Nóaj no son sólo agradables y éticas “cosas para hacer”. Ellas son Leyes Divinas, Halajót. Y, como declara el Talmud: “Desde que el Sagrado Templo fue destruido, Di-s se complace solo con las leyes de la Halajá”. Para que estas Mitzvot sean contenedor Divino, deben ser observadas adecuadamente, lo que significa que deben ser observadas según la Halajá.
Tal como los judíos deben observar la Halajá cumpliendo sus 613 Preceptos, hay Halajót en la observación de las Siete MitzvotBnei Nóaj. Obviamente, los detalles de la Halajá están más allá del alcance de este artículo. Hay, sin embargo, muchos recursos para la exploración adicional en Internet.
El descubrimiento de Di-s en nuestro mundo
De las palabras de nuestros Sabios …
La Torá declara: “Y ellos acamparon en el desierto” (Éxodo 19:2).
Y comenta el Midrash: “La Torá fue dada en un lugar sin dueño, ya que si hubiera sida dada en la Tierra de Israel, las naciones del mundo dirían que ellos no tuvieron parte en ella. Por lo tanto, fue dada en el desierto y alguien que desea recibirla debería venir y recibirla” (Midrash Mejílta, 20).
Dice el Talmud: “Cada palabra que salio de la boca de Di-s fue dividida en setenta lenguas” (Tratado Shabát, 88b).
Explica el Midrash: “El Rabino Yojanan dijo, la voz del Señor fue divida en setenta voces para las setenta lenguas básicas, de modo que cada nación pudiera oír la voz en su propia lengua” (Midrash Raba sobre Éxodo 85:19).
El gran Sabio, el Meiri, agrega: “Si él [un no judío] aprende las Siete Mitzvot Bnei Nóaj con sus detalles y todo lo que puede ser extraído de ellas, entonces … es adecuado honrarlo como se debe honar a un Sumo Sacerdote (Kohén HaGadól).”
La contemplación conduce a la creencia
Toda la gente, tanto los judíos como los no judíos tiene sed de espiritualidad, de verdad. “Desde donde el sol sale hasta donde se pone, alabado es el Nombre del Señor” (Salmos, 113:3).
El Rabino Eliyahu Lupian plantea una pregunta: Cuando el Rey David escribió el libro de Tehilím (los Salmos), el mundo estaba lleno de ídolos y sólo la gente judía adoró al Todopoderoso. ¿Si el mundo estaba repleto de ídolos, entonces cómo fue el nombre de Di-s alabado “de la salida del sol hasta su puesta”?
El Rabino Lupian explica que el alma naturalmente anhela al Creador, como esta declarado “Mi alma está sedienta de Ti” (Salmos, 63:2). Aunque una persona pudiera intentar apagar la sed por medio de la adoración de ídolos, él seguirá ansiando la verdad. Si el persigue aquel deseo, encontrará finalmente al Creador, del mismo modo que nuestro Patriarca, Avraham (Abraham) encontró al verdadero Di-s.
¿Cómo descubrió Avraham al verdadero Di-s? “Comenzó a pensar día y noche, estaba asombrado como era posible para una constelación en el cielo moverse sin nadie conduciéndola. ¿Quién podría moverla, porque le es imposible moverse sola? Avraham no tenía ningún maestro, o alguien que pudiera informarle, vivía en Ur Kasdím, una ciudad de idólatras. Sus padres y toda la gente a su alrededor adoraban ídolos, y el también los adoró junto a ellos. Pero se sentía tan inquieto, que su poder de razonar lo condujo al verdadero entendimiento de que existe un solo Di-s que mueve las constelaciones, Quién creó todo, y que no hay ningún otro Di-s fuera de Él” (Rambam, Leyes de la idolatría).
El Rabino Yeshaaya Karelitz, conocido como el Jazon Ish, explica porque la contemplación de la creación conduce a la creencia en Di-s:
“El atributo de fe es una fina y delicada calidad del alma. Si una persona tiene el sentimiento de poseer un alma y tiene un ambiente tranquilo, cuando contempla las alturas de los cielos y las profundidades de la tierra, no puede dejar de estar asombrado, ya que el mundo le parecerá como un enigma insoluble. Este misterio le enreda la mente y el corazón, hasta tal punto que no puede pensar en nada más, se siente débil y sin aliento en su apasionamiento para encontrar una solución. El pasaría voluntariamente por fuego y agua para alcanzar la respuesta, porque ¿qué es la vida para él sin saber cual es su finalidad?” (Creencia y Confianza, ensayo I).
El Rabino Eljanán Wasserman explica: “Las maravillas de la Creación demandan del ser inteligente llegar a la conclusión que ellos fueron creados por una Divinidad. Por consiguiente, cada hombre será juzgado si no hace lo que es esperado de él por causa de esta inteligencia innata” (Kovetz Maamarim).
Para un judío, esta conclusión “cada hombre será juzgado si no hace lo que es esperado de él por causa de esta inteligencia innata” obliga a la observancia de la Torá; para un no judío, esta conclusión obliga a la observancia de las Siete Mitzvot Bnei Nóaj.
¿Cómo puedo observar las Siete Mitzvot?
Vamos a estudiar las Siete Mitzvot y lo que ellas implican.
1. No adorar a dioses falsos
La esencia de las Siete Leyes de Nóaj es la prohibición de la adoración de ídolos o idolatría. tenemos prohibidos servir o adorar toda cosa creada – ningún ser humano, ningún ángel, ninguna planta, ninguna estrella, ni los cuatro elementos fundamentales (tierra, agua, fuego y aire), ni algo derivado de ellos. Para observar correctamente la prohibición de la adoración de ídolos, debemos ser conscientes de la unidad de Di-s.
¿Qué implica esto?
1. Está prohibido pensar que hay otra deidad además de Di-s.
2. Está prohibido poseer un ídolo, hacer un ídolo, o hacer que alguien nos haga uno.
3. Está prohibido adorar un ídolo.
4. Está prohibido doblegarnos ante un ídolo, hacer un sacrificio ante él, aún cuando esta no sea la manera acostumbrada de la adoración de un ídolo.
5. Está prohibido dirigirnos a la idolatría, no en palabra, pensamiento, hecho o por medio de cualquier observancia que podría atraernos a su adoración.
2. No blasfemar o maldecir a Di-s
Maldecir al Creador – o utilizar Su Nombre para maldecir una de Sus creaciones – es una expresión de fe incompleta en Di-s (o una creencia incompleta en Su Unidad Absoluta). Es la única prohibición que implica al habla más que a la acción y que prueba la importancia de este atributo humano único.
3. No asesinar
Está prohibido cometer un homicidio. Di-s nos encargó proteger y salvaguardar la vida humana, la nuestra como la de otras personas. A excepción de casos de legítima autodefensa y acciones que son cometidas durante las guerras, la pena para el homicidio es la pena capital, y como está escrito: “Todo aquel que derrame sangre del hombre, por el hombre se derramará su sangre; pues en la imagen de Di-s Él creó al hombre” (Génesis 9:6).
Está también prohibido hacer daño a otra persona, incluso a un feto. Es por esto que el aborto está prohibido. A propósito del versículo que acabamos de citar, el Talmud nos enseña que esto concierne también “a aquel que derrame sangre del hombre dentro un hombre. ” (Tratado Sanhedrín, 57b).
Está prohibido acortar la vida de una persona enferma o herida. “Y de la mano del hombre que golpea a su hermano, demandaré cuenta de cada vida humana” (Génesis 9:5). Esto quiere decir que aunque sentimos muchísima compasión para una persona que sufre, como si fuera nuestro propio hermano, está prohibido acortarle su vida. En otras palabras, la eutanasia y el “homicidio por misericordia” están prohibidos.
Di-s nos encargo proteger la vida humana, incluso la nuestra y como está escrito: “Ciertamente la sangre de vuestras vidas demandaré” (Génesis 9:5). Por consiguiente, el suicidio está prohibido.
La masturbación masculina (difundir su semilla en vano) también está prohibida porque es considerada como un acto de asesinato, como se lo ve en la historia de Er y Onan que debían cumplir las Siete Mitzvot de Bnei Nóaj. La masturbación está castigada por la Mano Divina.
4. No ser sexualmente inmorales
Una conducta sexual inmoral está prohibida; Di-s ha dado órdenes a la humanidad acerca del apropiado comportamiento sexual y relaciones. En toda la Creación, no existe ninguna ley que permita a cualquier individuo de infringir las leyes sexuales debido a su “propia verdadera naturaleza”. El Rabino Yirmiyahu Bindman, el autor de la obra (en inglés) “Los Siete Colores del Arco” explica, que no existe tal cosa como “un adúltero” o “un homosexual”, como que no puede existir tal cosa como “un ladrón”. Si un hombre realmente desea respetar las leyes de Di-s, sería capaz de resistir la tentación de hacer una acción que es mala según el Creador.
¿Qué significa esto?
1. Un hombre no debe tener una relación con su madre.
2. Un hombre no debe tener una relación con su hermana.
3. Un hombre no debe tener una relación con la mujer de su padre (aunque no es su madre biológica).
4. Un hombre no debe tener una relación con la esposa de otro hombre.
5. Un hombre no debe copular con un animal.
6. Un hombre no debe tener una relación carnal con otro hombre.
7. Debemos abstenernos de un acto que nos conduciría a tener una relación prohibida.
El lesbianismo, la homosexualidad femenina, es también considerado como una “abominación”.
Aunque los no judíos no están ordenados a no tener relaciones sexuales antes del matrimonio, son alentados a evitarlas. Mediante al matrimonio, cultivamos los elementos más finos en nuestro comportamiento sexual, y el desarrollo de un matrimonio fuerte y cariñoso. No sólo realzamos nuestras propias vidas, sino que proveemos a nuestras futuras generaciones de los fundamentos necesarios para tener vida con una base espiritual, es decir, con una conexión a Di-s.
5. No robar
Está prohibido robar dinero así como cualquier otra cosa (si es animado, violar o seducir a una mujer, u objetos inanimados, hasta robar el tiempo de un empleador, o causar una pérdida física o psicológica), o secuestrar a una persona. La prohibición de robo puede ser, de hecho, la más difícil de obedecer de todas las Siete Mitzvot Bnei Noaj ya que la oportunidad de robar se nos presenta casi constantemente.
¿Qué significa esto?
1. No se nos permite robar.
2. No se nos permite engañar.
3. No se nos permite negar deuda de dinero que debemos.
4. No se nos permite sobrecargar
5. No se nos permite secuestrar.
6. No se nos permite usar o hasta poseer instrumentos falsos de medidas.
7. Si hemos robado, debemos devolver o pagar el objeto robado.
6. No comer un miembro extraído de un animal vivo
Esta prohibición no tiene nada que ver con la salud física o la higiene. Esto tiene que ver con la constitución espiritual, porque la comida de carne viva es la raíz de la crueldad y egoísmo. Comer hasta una cantidad diminuta de carne viva (carne tomada de un animal vivo), cocinada o cruda, viola la prohibición. La intención de esta prohibición no es promover prácticas vegetarianas. Antes del Diluvio, la carne de cualquier clase estuvo prohibida como alimento. Después del Diluvio, Di-s le dijo a Nóaj que la carne sería autorizada solamente manteniendo esta condición en la preparación. Las interdicciones alimenticias que se encuentran en la Torá poseen un profundo y místico significado y la prohibición de comer carne viva es explícita, como esta escrita en el libro de Génesis (9:3-4): “Todo ser que se mueve, que vive, será alimento para vosotros; como las verdes hierbas, os he entregado todo. Pero de la carne, con su alma, su sangre, no comeréis..”
¿Qué está implicado en esta prohibición?
1. No se nos permite comer un miembro que fue cortado de un animal vivo, bestia, pescado o ave.
2. No se nos permite comer la carne de cualquier animal que fue dañado por una bestia salvaje, el cual adoptó parte a la prohibición de comer un animal que ha sido despedazado mientras vivía.
7. Establecer tribunales de justicia y enjuiciar a los infractores.
Cuando Di-s creó al hombre, le confió el establecimiento de Tribunales de Justicia, con el fin de preservar las siete leyes de Nóaj. El mundo no puede ser abandonado a la anarquía. Un sistema organizado de leyes y de tribunales es indispensable para que todo el mundo pueda ser juzgado de modo equitativo y que nadie pueda tomar la ley con sus propias manos.
Nuestros Sabios declararon: “Alguien que juzga sinceramente es como si se hubiera hecho compañero con Di-s en la Creación del mundo.”
Aspiraciones
Aunque honrar a nuestros padres no forma parte de las Siete Mitzvot Bnei Nóaj, cuando un no judío honra a sus padres, es recompensado por hacer del mundo un mejor lugar. Jam – uno de tres hijos de Nóaj – fue castigado duramente para degradar a su padre (Génesis 9:22). A la inversa, cuando un Ben Nóaj honra a sus padres, es recompensado por el Cielo.
De la misma manera, Lot fue elogiado por haber arriesgado su vida recibiendo visitas en la ciudad de Sodom, la ciudad que había proscrito toda hospitalidad (Génesis 19:1-10). Por otra parte, el Midrash cuenta que Abraham visitó a su hijo, Ishmaél, para comprobar si era hospitalario con sus invitados. Cuando la esposa de Ishmaél no lo acogió con toda el alma, Avraham le aconsejó a Ishmael divorciarse de ella.
La responsabilidad de Bnei Nóaj consiste en poseer buenos rasgos de carácter y en esforzarse por acercarse al Todopoderoso mediante la plegaria y aportando ofrecimientos al Beit HaMikdash (el antiguo Santo Templo de Jerusalén); que sea reconstruido rápidamente y en nuestros días, como está declarado:
“También a ellos los traeré a Mi montaña sagrada, y los haré alegres en Mi Casa de oraciones. Sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptados sobre Mi altar, porque Mi Casa será llamada la Casa de oraciones para todos los pueblos” (Isaías 56:7).
Fuente: www.breslev.co.il
Aunque sé que está de más, ya que evidentemente esta fiesta no aporta en ningún sentido a la identidad espiritual del noájida sino todo lo contrario, aquí está la historia del origen de Halloween de acuerdo a Augustine Thompson, profesor asociado de estudios religiosos en la Universidad de Virginia, Estados Unidos:
“Los orígenes del Halloween son cristianos, con una visión muy norteamericana. Es cierto, que los celtas de Irlanda y Bretaña celebraban un festival el 31 de octubre, al igual que los hacían casi todos los últimos días de otros meses. Sin embargo, Halloween cae en el último día de octubre porque es la víspera de la católica Fiesta de todos los santos. Esta fiesta en honor de todos los santos del cielo se solía celebrar el 13 de mayo, pero el papa Gregorio III en el año 741, la cambió al primero de noviembre, día en que se dedicó la Capilla de todos los santos en San Pedro en Roma. El siguiente siglo, el papa Gregorio IV mando que la Fiesta de todos los santos se celebrara en todo el mundo cristiano, llegando así a Irlanda.
La noche anterior a la fiesta de todos los santos se celebraba una vigilia llamada en inglés All Hallows Even o Halloween. En esos días, Halloween no tenía un significado especial ni para los cristianos ni para los desaparecidos paganos celtas.
En el año 998, San Odilo, abad del poderoso monasterio de Cluny en el sur de Francia, agregó una celebración el día 2 de noviembre. Era un día de oración para las almas de los fieles difuntos. Esta festividad llamada día de todas las almas, se esparció de Francia al resto de Europa.
Así pues, la iglesia tenia festividades para aquellos en el cielo y aquellos en el purgatorio. ¿Qué hay de aquellos en otro lugar? Al parecer los aldeanos católicos irlandeses se preocuparon por las desafortunadas almas en el infierno. Después de todo, si hacemos a un lado las almas del infierno cuando celebramos aquellas del cielo y del purgatorio, tal vez aquellas sean tan infelices que nos puedan causar problemas. Así se volvió costumbre golpear cazos y sartenes la víspera de Todos los santos para que los condenados supieran que no habían sido olvidados. Así, por lo menos en Irlanda, todos los muertos fueron recordados aunque a los clérigos no les simpatizaba mucho el Halloween y nunca instituyeron en el calendario eclesiástico un Día de todos los condenados.
Pero esa no es aún nuestra celebración de Halloween. Nuestras tradiciones para esta festividad se centran en vestirse con disfraces rebuscados, lo cual no es irlandés para nada. Esta costumbre más bien nació en Francia durante los siglos XIV y XV. El medioevo tardío sufrió ataques repetidos de la peste bubónica la muerte negra y con ella perdió la mitad de su población. No es de sorprender que lo católicos tuvieran más interés en la otra vida.
Se decían más misas en el Día de todas las almas, y se diseñaron representaciones artísticas para recordar a todos de su mortalidad. A estas representaciones las conocemos como la danse macabreo la danza de la muerte, la cual era comúnmente pintada en las paredes de los cementerios y mostraban al diablo conduciendo una cadena de gentes papas, reyes, damas caballeros, monjes, campesinos, leprosos, etc. a su tumba. A veces esta danza se presentaba el propio Día de todos las almas, como un retablo viviente con personas vestidas con las ropas de los diferentes estados de la vida.
Pero los franceses se disfrazaban el Día de todas las almas, no en Halloween; y los irlandeses que tenían Halloween, no se disfrazaban. El como es que ambas celebraciones se mezclaron, probablemente ocurrió en las colonias británicas de Norteamérica durante el siglo XVIII, cuando los irlandeses y los franceses se comenzaron a casar entre sí. El enfoque irlandés en el infierno le dio a las mascaradas francesas un giro más macabro.
Pero como todo joven anima sabe, disfrazarse no es el punto, el punto es obtener el botín más grande posible. Entonces, ¿de donde viene la frase trick or treat? (dulce o broma).
Trick or treat es tal vez, la adición más peculiar y americana al Halloween, y es una contribución inadvertida de los católicos ingleses.
Durante el periodo penal de 1500 a 1700 en Inglaterra, los católicos no tenían derechos legales. No podían tener puestos públicos, y eran sujetos de multas, cárcel y pesados impuestos. Decir misa era una ofensa capital y cientos de sacerdotes fueron martirizados.
Ocasionalmente, los católicos ingleses resistieron, a veces de formas insensatas. Uno de los actos más insensatos de resistencia fue el complot para hacer volar, usando pólvora, al rey protestante James I y a su parlamento. Se suponía que esto dispararía una insurgencia católica en contra de los opresores. El mal concebido Complot de la pólvora fue sofocado el 5 de noviembre de 1605, cuando el hombre que cuidaba el polvorín, un descuidado converso llamado Guy Fawkes, fue capturado y arrestado. Fue colgado, y el complot se disolvió.
El 5 de noviembre, Día de Guy Fawkes, se convirtió en una gran celebración en Inglaterra, y así lo sigue siendo. Durante los periodos penales, bandas de celebrantes se ponían máscaras y visitaban católicos locales a la mitad de la noche, demandando cerveza y pasteles para su celebración: ¡trick or treat!
El día de Guy Fawkes llegó a las colonias americanas con los primeros colonizadores ingleses. Pero para cuando llegó la Revolución norteamericana, el viejo rey James y Guy Fawkes habían sido olvidados. Sin embargo el trick or treat era demasiada diversión como para olvidarlo, así es que eventualmente se cambióal 31 de octubre, el día de la mascarada franco irlandesa. Y en América trick or treatno se limitaba a los católicos.
La mezcla de varias tradiciones inmigrantes que conocemos como Halloween se había convertido en una tradición en los Estados Unidos para principios del siglo XIX. A la fecha, permanece desconocida en Europa, aún en los países en los que se originaron algunas de sus costumbres.
Y, ¿qué hay de las brujas? Pues, son una de las últimas adiciones. La industria de las tarjetas de felicitación las agrego a finales del siglo XIX. Halloween ya tenía ánimas, así que, ¿por que no darle un alugar a las brujas en las tarjetas de felicitación? Las tarjetas de felicitación de Halloween no tuvieron éxito, (aunque ha habido un resurgimiento reciente de popularidad), pero las brujas se quedaron.
Igualmente en el siglo XIX, folkloristas mal informados agregaron eljack-o-lantern (la linterna hecha con una calabaza ahuecada y tallada). Pensaban que el Halloween era de origen pagano y druida. Las lámparas hechas con rábanos (no calabazas) habían sido parte de los antiguos festivales celtas de las cosechas, así que fueron trasladados a la celebración americana del Halloween.
La próxima vez que alguien clame que Halloween es un truco cruel para atraer a sus niños a la adoración satánica, sugiero le cuente el verdadero origen del All Hallows Even y les invite a descubrir su verdadero significado cristiano, junto con las dos fiestas católicas mayores y más importantes que le siguen.”
El hombre necesita aprender a vivir, conocerse a si mismo, recordar que es un ser único y que se manifiesta a través de actitudes diferentes en esa vida cotidiana que lo va construyendo. A pesar de sus prisas, debe intentar que el ritmo de su alma vaya al ritmo de su cuerpo y aprender a perdonarse en sus errores y por ende lograr perdonar.
La idea que tenemos del otro depende de nosotros mismos, de nuestra generosidad para aceptarlo como es y no como quisiéramos que fuera. Cada uno tiene su aire, su manera de pensar, su estilo, su misión concreta, su carácter, su temperamento: Lo que importa es tener presente el ritmo personal de cada persona. Cada uno tiene su modo de decirle al mundo y a quienes lo rodean lo que siente y piensa. Tenemos derecho a colocar lo propio y característico que cada cual creemos poseer. Pero necesitamos comprensibilidad alta y honda de la vida diaria, esto es, dar importancia a lo que tiene importancia es decir a lo esencial. Dios no se queda en lo que nos quedamos nosotros, en lo superficial y externo, Dios siempre va al corazón.
Cambiar nuestra manera de pensar, de sentir o de vivir si es posible, nunca fácil, pero somos nosotros quienes hacemos marchar bien o mal nuestras cosas por la actitud que consiente o inconscientemente mantenemos dominante en nuestra mente. Es por eso necesario dar paso a actitudes nuevas que den importancia a lo esencial, es necesario renovar íntimamente nuestra vida, y es necesario aprender a respetar el hecho de que los demás no sean iguales a nosotros.
Sabemos que cada uno es un ser único en el mundo, el cual es un tapiz sin terminar y solamente uno mismo puede llenar ese minúsculo espacio que le pertenece, no creamos que no tenemos nada con que contribuir porque vivir es descubrir, es un hallazgo permanente, es comprender que cada minuto es distinto del anterior, es ser humildes para aceptar que nuestras seguridades son relativas y debemos aprender a confiar en lo del otro también, además porque eso nos ayudara a descubrir lo que llevamos por dentro.
Necesitamos entender que todo lo que existe funciona tal y como debe funcionar, y esto es una expresión de nuestra propia mente, la mente es la que da forma a las cosas, incluso a lo que llamamos ideas, nuestra vida es una expresión de ideas que hemos acumulado en nuestro interior durante todo el tiempo que llevamos existiendo. Por eso cambiar esas ideas cambia también nuestra capacidad de sentir de hacer y de vivir.
Podemos cambiar muchas cosas con la fuerza y la luz interior que tenemos solo necesitamos intentarlo y construirnos como mejores seres humanos es solo cuestión de sembrar actitudes positivas en nuestro medio para nosotros y para los demás y así poder lograr darle el sentido a la vida que queremos darle.
Hay dos preguntas que nuestro intelecto fórmula y que aveces no se le da respuestas:
¿Qué Soy? y ¿Quién Soy?!…
Que Soy?…: La ciencia explica que somos animales un poco más avanzados, pariente de los monos. La respuesta es sencilla, Observó en la Torá y descubro que soy un un ser humano de carne y hueso, tal como esta escrito: «Hashem, Elokim, formó al hombre del polvo del suelo…»; compuesto por un alma, el motor del hombre, como se declara: «e insufló en sus narices el aliento de la vida, entonces el hombre se transformó en un ser viviente…Génesis 2:7»; con dos instintos (1), uno bueno y uno malo y la libre voluntad de elegir(2). Ejecutar el bien o ejecutar el mal.
¿Quien soy?…:
Cuando uno descubre que es una cosa (objetos, por ej.), enseguida busca su proposito, pero en ningun momento pregunta en referencia al objeto ¿quien es?…más bien, esto sucede en el ser humano. ¿Quien soy? es una muy buena pregunta para descubrir la esencia de nuestra identidad.
El ser humano es el único ser que puede disfrazarse. No vamos a ver a un perro queriendo ser gato o a un burro queriendo ser un león. Cada animal conoce su identidad y se dedica de lleno a vivirla tal cual, sin engaños, sin disfraces. En cambio en el ser humano, si un gentil utiliza por la calle una kipá…¡cualquiera pensaria que es un judío! verdad!.
El tema comienza en que cada uno sepa quien es. En el mundo existen dos identidades espirituales en el ser humano, por un lado estan los Hijos de Noaj, el Pueblo Gentil y por el otro los hijos de Israel, el Pueblo Judío. Cada uno tiene un pacto con el Padre, diferente uno del otro.
Dos pactos, dos identidades….me pregunto: ¿Cual agarro?…Ninguna ¡Noooo!!!, es decir, ya te fue otorgada una identidad, tal como el tigre no eligio ser tigre, tal como la planta no eligio ser un vegetal. Tienes tu identidad, te la otorgó Aquel que te dio las herramientas necesarias para que despiertes todo tu potencial en esa área.
Pero yo queria…!!!…estudiar Torá; ponerme tefilin, usar kipá. etc. Asimismo hay judíos que dicen…pero yo queria vestir como los raperos, ser esto o ser lo otro, etc…
Si tu madre es gentil, eres gentil. Si tu madre es judía, eres judío.
Ahora respondes tu lector ¿Quien eres?
Eres un gentil que quiere ser judío o viceversa…
Eres un gentil que quiere crecer en el camino que D-os eligió para tí…
D-os nos dice en estos momentos, cada día: «Miren, Yo establezco Mi pacto con ustedes, y con sus descendientes…Ésta es la señal del pacto que hago entre ustedes y Yo…He establecido Mi arco en las nubes; será la señal del pacto…»
El TodoPoderoso tiene un pacto con nosotros, nuestro Amo desea que lo sirvamos conforme nuestra identidad, que seamos felices con lo que Él eligió para nosotros, que decidamos crecer con las herramientas que Él nos entregó, que seamos Noajidas, que seamos nosotros mismos.
Él esta esperando y nosotros también, es hora de que despertemos y tomemos conciencia de la realidad, sin máscaras, sin caretas, sin excusas.
El judío no es más que el gentil, el gentil no es más que el judío. Ambos son hijos del mismo padre, con una herencia diferente pero igual para cada uno. Donde se pueden alcanzar niveles espirituales altisimos en ambas partes.
El TodoPoderoso tiene dos hijos y no le agradaria que el hermano menor quiera ser el mayor ni que el mayor quiera ser el menor. Más bien le agradaria que cada uno despierte todo su potencial, que sea feliz con lo que le toco, que escudriñe su identidad, que estudie, que cumpla.
«En cierta oportunidad, un hombre acaudalado pasó junto a un carro varado en un pozo. El hombre, sumamente generoso, trató de colaborar con el carrero…pero en vano: No pudo mover el carro ni un ápice.
-Disculpeme. Evidentemente, mi aptitud física no es buena. Pero sí le puedo ayudar con dinero en efectivo, si lo necesita…
Mientras tanto, en el otro extremo de la ciudad, una familia estaba siendo desalojada de su vivienda por adeudar varios meses de alquiler. Justamente por allí cerca pasaba un atleta, quien al escuchar los desesperados gritos de la gente se acercó ofreciendo su ayuda:
-¡Necesitamos dinero para pagar el alquiler!-Fue el desgarrador pedido de los infortunados.
– Disculpenme. No tengo dinero para ayudar. Si fuese un problema que pudiese resolver con mis manos, les asistiría de todo gusto. Pero….
Nadie pretende que seas más de quien realmente eres, sino que seas tú mismo, un hijo de Noaj que explote todo su potencial en las areás donde estes capacitado para hacerlo.
Tienes una Identidad, una Herencia, un Pacto con D-os y Fulvida para enriquecerte…¿Que falta?
Que aceptes ser quien eres y lleves a la práctica las siete leyes que El Eterno puso delante tuyo, observalas y un tesoro inmenso se irá abriendo delante de tus ojos, si no las observas, te comparas a un pobre que vivió toda su vida en la indigencia, en el momento que estaba agonizando descubrió un tesoro en una de las paredes de su choza…triste verdad! ya no podrá disfrutarlo!…
Preguntate ¿Que sos? Pero por sobre todas las cosas ten en cuenta ¿Quien eres?…
kjuhda nos consulta:
Desde hace tiempo
1- (antes de introducirme al judaismo)
2- yo sentia un gran respeto y una gran admiracion por el judaismo, me encantaba su arte, la forma en la que se vestian, sus cantos, su escritura, sus cuadros
Hay uno queme encanta donde hay tres rabinos cargando la Tora mientras danzan, incluso su forma tan complicada en la que danzan,
3- pero ahora mi pregunta va enfocada a un comentario donde dicen que no es apropiado tener imagenes asi.
4- Que es lo que esta mal?
Sandra Hernandez, 14 años, Estudiante
buen dia rabino mi nombre es dante y vivo en ecuador sudamerica tengo 52 años
1- y trato de llevar una vida en los preceptos noajidas,
soy divorciado hace 17 años tengo 2 hijos mayores de edad y aora tengo una novia de 40 y tenemos relaciones sexuales .
2- es pecado tenerlas sabiendo que en 4 meses nos casamos?
3- ambos tambien tenemos raices cristianas por muchas generaciones y segun la iglesia catolica si es pecado de fornicacion gracias rabino por su contestacion y que d-os le bendiga
Holas.
Reflexionando un poco… muchas veces en la simpleza de las cosas se encuentran las experiencias mas maravillosas… teologos, estudiosos, fanaticos, chantas, oportunistas, curiosos e incluso chusmas, dan catedras y seminarios sobre la felicidad, sobre como hallarla, como perseguir el exito, tips para una felicidad duradera, los cinco pasos para una vida de exito, etc… y es bueno en algunos casos, pero…
La realizacion de una persona, en mi opinion, se logra con armonizar sus cinco planos existenciales, para alcanzar ello, debemos de trabajar arduamente para conquistar nuestro propio ser interior, y esto solo se obtiene unicamente por medio de los 7 preceptos de los hijos de Noaj, sin ellos, sin estos parametros para el alma, uno siempre necesitara llenar tal ausencia con superfluas e inconsistentes emociones.
La realizacion, el exito, la felicidad… creo yo que se logran conectandose con su esencia mas intima, el alma muchas veces apagada y acallada en lo mas oscuro de uno, cual hombre inocente encerrado en una carcel quiere salir y gritar por libertad, con un clamor sincero, no se adapta jamas a su condicion de preso, sino que inmutablemente no fluctua a tales situaciones… todo lo contrario, cada dia, cada instante, clama a viva voz por su liberacion y tarde o temprano, los ojos del cielo miran el Arco iris, y se acuerda del Eterno Pacto con la humanidad…
Me refiero con esto a la plenitud personal, lograda unicamente por medio de la observacia cabal y sincera de los preceptos entregados por Dios a cada uno de nosotros. Solo por medio de nuestra sincera conexion con el Creador, podemos palpar y sentir a pleno nuestra humanidad, podemos elevar hacia lo mas alto cada detalle y aspecto de nuestra vivencia, podemos… a pesar de la lluvia, del viento y el frio… alcanzar un eterno espacio de Luz y Bendicion…
Esto es el Noajismo, tan simple pero tan eterno… sin telones donde esconderse, sin maquillaje para disimular, tan palpable y tan real… como este monitor que estas mirando…
Esta tarde hablaba con el amigo Jonathan Ortiz, entre algunas cosas, sobre lo que le habia prometido a mi esposa, llevarla al cine… le comentaba sobre el clima, de mucho frio y lluvia, el cual era un momento especial para recostarce y mirar alguna pelicula en la tv… pero una promesa habia que cumplir, y salimos nomas, sin quejas ni resongas, juntos en familia…
Nos tomamos fotos, nos reimos, fuimos al cine a ver una peli… como no estaba la que queriamos ver, desidimos mirar una pelicula argentina, que parecia buena, por la enorme talla de actores en la que trabajaban… compramos gaseosa, una bolsa de palomitas… y a mirar…
Se trataba sobre un hombre mayor, que llevo toda su vida, una conducta etica y moral en todos los aspectos, muy correcto al hablar, muy respetuoso y sincero. Pero todo su entorno constantemente lo incitaba a hacer lo contrario; amigos que lo incitaban a ser infiel a su esposa diciendole que la infidelidad es la base del matrimonio, compañeros de trabajo que cuestionaban su proceder, su jefe queriendo comprarle con dinero su integridad, y su familia, tratandolo de tonto por no proceder de manera en que es «normal» para todo el mundo… Finalmente nuestro hombre falla… siente que se traiciona a si mismo, cuando su jefe lo combense de venderle algo muy personal con gran valor sentimental. Pero no todo termina alli, con el tiempo y por estos acontecimientos dados, se da cuenta de lo mucho que la vida le dio pero no ha estado valorando, cosas sencillas como ir a ver a su hijo jugar al futbol, bailar, salir a pasear o tan solo charlar con su esposa, reencontrarse con viejos amigos y tomar un cafe en un bar, volviendo a valorar multiples cosas pequeñas, pero que llenan de dicha, incluso el dinero… finalmente la pelicula termina con nuestro hombre como heroe y gran ejemplo a seguir. La peli se llama «Cuestion de principios» y es una comedia dramatica muy bien realizada. El guion es del genial y dsaparecido Fontanarrosa.
De esta peli con mi esposa sacamos las mil y una conclusiones, y concordamos que vale la pena esforzarce por ir a contracorriente de como va el mundo en gral, ya que lamentablemente hoy en dia lo anormal se convirtio en normal… Pero tenemos el desafio de aducar justamente en este mundo a nuestra pequeña hija, y los que vendran… Sabemos que a pesar de todo, se puede lograr, viviendo nuestra vida Noajida, tal como vivio nuestro ancestro en su generacion; pero aun mas… despertando del largo sueño a noajidas desconectados de su fuente…
Los animo a continuar con nuestra noble tarea, a seguir construyendo el Arca aun bajo la lluvia, a pesar de las circunstancias, a pesar de las adversidades (Dios no lo permita), creo firmemente que todas las palidas, son peldaños para continuar subiendo hacia la cima, quizas nos hieran y lastimen, pero ruego a Hashem que de cada situacion podamos salir vencedores, tal vez nos doblen, pero no pueden rompernos ni quebrarnos, demostremos que somos creados para ser la generacion portadora de esta gran Voz, tomemos la responsabilidad de llevar este yugo Divino, cumpliendo con nuestra porcion y enseñando a otros a vivirla…
Invito a los Argentinos a conectarnos, a organizarnos, a comenzar a escribir una nueva pagina en la historia del Noajismo, nuestros antepasados ya la han escrito y estan registradas para nuestro ejemplo, continuemos nosotros con esta sagrada labor, nos fue encomendada una mision Divina, es hora, es tiempo de trabajar.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
Próximo Domingo 4/12/09… en Cap Fed, Barrio La Boca… Conocernos, compartir un almuerzo, y comenzar nuestra Divina labor. Para mas info:
David Russomanno: davidrussomanno @ hotmail.com
Andres Cabrera: andu121080 @ gmail.com
Shalom
Andres Cabrera.-