Archivo de la etiqueta: pan

Mi Familia

Holas, despues de algun tiempo que no publico nada, queria hacercar algunas fotos familiares, para los que no tienen el placer, me conozcan… (je) y para actualizar las que alguna vez habia publicado…


Mi hija Valentina, a esta altura, ya de 10 meses. Esta aprendiendo a caminar, de apoquito se va largando, es muy risueña…


Con los preparativos para una salidita en familia, fuimos al zoo de Buenos Aires, fue el dia del niño en Argentina. Pasamos un hermoso dia los tres, terminamos la tarde comiendo un exquicito menu de Burguer king, comida para Noajidas.

He aqui algunas fotitos varias.

Y para que no me olviden, una foto de su servidor… (prohibido reirse)

Gracias por tomarce la molestia de ver este post. Un abrazo…

Famiia Cabrera, Buenos Aires, Argentina.




FULVIDA

Este sitio nuestra segunda casa es visitado por sinnúmero de personas, llegan de todas partes, de muchos países, de muchos idiomas, de varias corrientes “religiosas”, una impresionante variedad de formas de pensar y en su gran mayoría Noajidas, pero sabemos los que participamos aquí, que aquí en Fulvida se dicen las cosas como son, sin medias verdades, sin prostituir las sagradas escrituras, sin ningún tipo de engaños, a la idolatría la llamamos idolatría y a la Verdad la llamamos Verdad, a pesar de estas publicaciones “fuertes” para algunos, seguimos teniendo visitantes de muchas “religiones”.

Porque será esto, ¿será que les gusta que desenmascaren a la mentira en que viven?¿o tal vez se sienten fuertemente identificados con el legado Noajico?, yo no lo sé, pero hay algo que es absoluto, dentro de cada Noajida, detrás de esas mascaras las que se ocultan esa esencia inalterable, ese núcleo puro y luminoso, hay inmensos deseos de reencontrarse con el Padre, una gigantesca necesidad de experimentar ese abrazo cálido y amoroso con el Creador, que a la vez es nuestro Padre y a la vez es nuestro Rey.

No solo eso, sino que también como nosotros, cada visitante que llega desea reencontrarse verdaderamente con su Prójimo, desean convivir auténticamente con su hermano Noajida, tal cual nosotros lo deseamos, sin embargo a veces las suposiciones falsas en las que viven los hacen rechazarnos e insultarnos, pero detrás de esas pesadas cortinas de creencias erróneas, ese espíritu clama ser libre, clama reencontrarse con el Creador, pero esas suposiciones les impiden abrir realmente su corazón a las edificantes enseñanzas que salen de la Tora, “los 7 Mandamientos para las Naciones”.

Pero vemos con inmensa alegría que el imparable Re-Nacimiento Noajico está llegando cada día a más hogares, trayendo Luz, bendición y equilibrio ahí donde solo había oscuridad, miseria y caos, cada día más, son libres y pueden disfrutar del verdadero placer y regocijo de estar en constante sintonía con el Creador.

Esta es la realidad les guste o no a todos los enemigos del Noajismo, esta es la realidad les parezca o no, le pese a quien le pese, y cada día son mas y excelentes personas las que se integran a Fulvida, en un tiempo una Luz esperanzadora llegara a cada hogar de la Tierra, cada rincón de nuestro hogar llamado Tierra, será iluminado re-ordenado y sanando ahí donde la idolatría y la mentira pusieron oscuridad, dolor y caos, tal es la realidad de la cual somos participes todos los que hacemos Fulvida.  

Aprovecho para felicitar de corazón a todos los que participan en el Re-Nacimiento Noajico, a todos los que hacen de alguna forma Fulvida, el trabajo es excelente y está dando buenos frutos.

Les deseo un excelente día, y que la Luz del Eterno ilumine su camino.

¡Hasta pronto!

Un regalo

7 Preceptos para las Naciones, fue el legado que se entrego a Noaj de la “Boca” del Creador, y serian las instrucciones que deberíamos de llevar a cabo todos aquellos que seamos descendientes de Noaj y no seamos parte del Pueblo de Israel, serian nuestra parte en este mundo y en el que viene, pero aquí cabria hacernos una pregunta ¿Por qué se nos entrego estos mandamientos a nosotros los gentiles?

El Creador nos dio 7 mandamientos, un pacto que tiene como trasfondo la purificación de la civilización mediante un diluvio y un posterior asentamiento de toda la familia de Noaj en el mundo ya sin mas personas que ellos, el diluvio ocurrió en el año 1656 de la Creación del mundo, sumemos.
1+6+5+6=18 8+1+=9
Sobre el numero 9, ya hemos hablado en otro texto sobre su peculiaridad, pero tratando de discernir algún motivo por el cual se nos entregaron 7 mandamientos, seria que se necesitaba de esta legislación y el diluvio para reencaminar al hombre, esta podría ser una respuesta, pero creo que hay otra que también podría ser importante recordar.

El Creador dio 7 mandamientos para el pueblo Noajico, “para que los cumpliéramos”, se entregaron para que los siguiéramos y fueran nuestro patrimonio y nuestras herramientas en la construcción de Shalom, fueron un regalo, pero fue lo que el Creador quiso que hiciéramos.

Cuando cada uno de los que participan en fulvida difunden el mensaje Noajico, no solo contribuyen al bienestar del Pueblo Noajico, sino que están cumpliendo y están trabajando para que se cumpla la voluntad del Creador, esa es la importancia de la participación aquí en Fulvida.

Un regalo, los 7 preceptos para las Naciones, y una oportunidad para obedecer y hacer obedecer la mismísima Voz del Creador, es la difusión del mensaje Noajico, esa es la importancia de nuestra Tarea y lo que agrada el Creador.

Te invito querido amigo visitante a integrarte con nosotros, tienes la oportunidad frente a ti, para participar en el proyecto más noble y Sagrado de nuestros tiempos.

¡Te esperamos!
Te deseo un excelente día, y que la Luz del Eterno ilumine tu camino.

¡Hasta pronto!

Las 13 cosas que aprendí del Arca de Noé

Hola, navengando por la red encontré este texto, ojalá que les guste:


Las 13 cosas que aprendí del Arca de Noé…


 
1.- Es importante ser puntual a la cita y no llegar después de la hora fijada para la salida.
 
2.- Recuerda que todos somos diferentes, pero estamos en el mismo barco.
 
3.- Planea el futuro. No estaba lloviendo cuando Noé comenzó a construir el Arca.
 
4.- Nunca te sientas viejo a pesar de que alguien diga que tu tiempo ya pasó, y que a tu edad ya no puedes a hacer nada grande que valga la pena solamente porque tienes 600 años.
 
5.- No hagas mucho caso a los criticones: continúa con el trabajo que Dios te ha encomendado.
 
6.- Todo lo que hagas y construyas procura hacerlo con alta calidad, a pesar de que no seas profesional ni sea eso lo que tú sabes hacer.
 
7.- Al buscar compañía para tu viaje en la vida, busca una que verdaderamente sea afín a ti. Polos opuestos pueden atraerse, pero no van a lograr mucho. Además, tienes que encontrar una pareja que tenga tu misma espiritualidad, para que juntos se animen a seguir caminando hacia el Arca.

8.- Si sientes que tu progreso espiritual es lento, no te desesperes. Más que rapidez, Dios quiere perseverancia. Recuerda que las tortugas estaban a bordo, así como los caballos, los linces y otros animales veloces.
 
9.- Aunque al principio te sientas solo y recibas burlas, a la larga tiene su recompensa el tratar de vivir la palabra de Dios.
 
10.- No desprecies los esfuerzos que hacen los sencillos por lograr algo. Recuerda: el Arca fue construida por amateurs, mientras que el Titanic fue construido por profesionales.
 
11.- Dios nos ama a todos y quiere que todos alcancemos la redencion, pero solamente la lacanzaran aquellos que hagan la voluntad de Dios.
 
12.- Dios solamente mandó construir una sola Arca, y los que lo amamos debemos construir esa Arca; no andar cada quien construyendo la suya  sólo porque no nos gustó algo que nos dijo Noé.
 
13.- No importa cómo sea la tormenta en la que estés: si permaneces con Dios, siempre habrá para ti un arco iris esperándote.
 
«EL ÉXITO NO ES PARA QUIENES PIENSAN QUE PUEDEN HACER ALGO…..SINO PARA QUIENES LO HACEN……»

 

Enviado por Fernando Aníbal Sanchez.

Argentina

Tomado de http://www.kolisraelorg.net

 

cuidado con zohan

hoola amigos y hermanos noajidas hoy les ttraigo la sipnois de esta pelicula que recien se estreno es una muy buena historia con un mensaje muy bonito: el odio , la guerra y sobre todo las religiones no conducen a nada es muy buena esta pelicula espero la vean .


Un agente de los servicios de inteligencia de Israel, el Mossad, de nombre en clave “The Zohan” (Adam Sandler), finge su propia muerte para poder viajar a Nueva York y poder ejercer la profesión de sus sueños, peluquero estilista.
Allí, con la ayuda de un expatriado que trabaja de taxista en Manhattan (Rob Schneider) consigue situarse.
La historia se complica cuando una cantante de fama mundial tenga problemas con quien fue su gran rival durante su periodo como agente, y deba volver a la acción para protegerla.

 


Buscando la verdad

Como podemos ver aquí en fulvida, por ser un sitio rico en enseñanzas además de ser dirigido por un gran hombre, frecuentemente llegan visitantes en busca de la verdad, y tratan de indagar en la Tora sobre los 7 preceptos para las Naciones así como sobre su localización.

Tal parecería que quisieran mostrar nuevas formas de interpretación de la Tora, a los Custodios y Herederos de la misma, no es malo preguntar e investigar, eso es claro, pero siempre con un ánimo de aprendizaje y apertura, pero querer interpretar la Tora requiere más que simple curiosidad de parte del interesado.

Nuestro More ha estudiado cuantos años, tal vez 10 o 20 o tal vez 30, no lo sé, pero lo que si se es que su formación incluye colaboraciones con enormes personalidades, tales como el gran Rabino Eliahu Birenbaum, y con el gran Rabino Iosef Bittón, hablar más de estas personalidades no es el objetivo de este texto basta con saber que su influjo positivo aun reposa sobre el More Yehuda.

Entonces se puede llegar a pensar que en este sitio se pudiera enseñar Ley espiritual falsa, ¿acaso los 7 preceptos para las Naciones son invento de alguna persona? Las 7 leyes de Noaj son Ley espiritual, no son filosofía o ética, son Ley espiritual queridos amigos y eso no es cualquier cosa, pero como hay algunos escépticos que no las encuentran en la Tora, piensan que no existen.

También la generación del diluvio no creía que se fuera a inundar la Tierra, y ya ven no quedo nadie vivo, excepto Noaj y su familia, también en esa generación había escépticos que querían ver hechos no palabras, decían que lo del diluvio era una invención de Noaj, y se burlaban de él, eran algo incrédulos en esa generación.

Aquella generación es un ejemplo de incredulidad y Noaj es un ejemplo de obediencia y rectitud, las cosas no han cambiado mucho desde entonces, también en esta generación hay un poco de incredulidad, también ahora se cuestiona la veracidad de nuestro legado, y si algún buscador de la verdad, no encuentra algo ya afirma que no existe.

Falta humildad y sobra orgullo, un concepto básico en Noajismo y Judaismo es que estas formas de vida integrales, no son para ser estudiadas en forma autodidacta, sino para hacerte de un Maestro, pero me imagino que los buscadores de la verdad por ser un concepto básico lo conocerán, puesto que por ponerse a interpretar la Tora a su criterio propio me imagino que han de estar ampliamente instruidos, pero me pregunto si conocen este concepto básico por qué no lo respetan.

A lo mejor también inventaron una nueva forma de aprender, o tal vez ya alcanzaron esa enorme estatura de la que habla el libro “el camino del gentil Justo”  12. Cuando un Hijo de Noaj se embarca en el estudio de las Siete Leyes Universales, es capaz de alcanzar un nivel espiritual superior al del Sumo Sacerdote de los Judíos, quien es el único que tiene la santidad para entrar al Lugar Santísimo en el Templo de Jerusalén. [13 ] honestamente no creo que ya hayan alcanzado ese nivel porque ni siquiera están convencidos de la autenticidad de nuestras Leyes y  por lo consiguiente no las han estudiado.

 Que nuestro legado haya sido olvidado por descuido de nuestros antepasados no quiere decir que no esté vigente, y porque algún buscador no encuentre los 7 preceptos para las Naciones tampoco quiere decir que no existen, siendo honestos quién de nosotros con excepción del More, puede ponerse a tratar de interpretar Tora, estableciendo Juicios personales para cuestiones de Ley espiritual, de donde vendrá esa mala costumbre de ponerse a estudiar sin una guía adecuada, y más aun de tratar de establecer Juicios en materia de Ley espiritual, según se los únicos que pueden interpretar Tora y que cuentan con autorización para ello por parte del Creador son el Pueblo de Israel.

Pero como siempre el ser humano creyéndose más sabio que el Creador, poniéndose a estudiar algo que además de mucha preparación requiere de una buena guía, pero hay algo que me sorprende mucho más que la ignorancia y enorme orgullo de los buscadores de la verdad.

Acaso el More es de piedra, todavía de tener que enseñar, tiene que aguantar las insinuaciones groseras de que aquí se enseña sin fundamento, esas son afirmaciones sin sustento y juicios salidos de estudios superfluos y escasos.

Son más que incredulidad y ego disfrazados de curiosidad, creencias erróneas que llevan al individuo a cometer actos contrarios a la voluntad del Creador.

Pero a todo esto hay algo que lamentar, finalmente estos buscadores extraviados, son Noajidas y van por caminos equivocados, por querer interpretar algo por su propia cuenta.

Y como lo señala el enorme Maimonides A todo gentil que se compromete y cumple con los Siete Preceptos Universales, se lo denomina un gentil “devoto” y es merecedor del Mundo Venidero”(Mishné Torá, Leyes de Reyes 8:11) pero no olvidemos que mas allá de lo plasmado por los sabios por los que saben, las 7 leyes son la Voluntad del Eterno para con el Pueblo gentil, revelados por el Eterno en forma directa a Noaj y plasmados en la Tora, esa es la categoría de nuestros mandamientos Amigos.

Buscar la verdad, no creo que sea malo, pero más que andar buscando e interpretando a voluntad, yo buscaría que es lo que el Creador quiere que yo haga, que es lo que le hace bien a mi espíritu, en el capítulo 9 del Génesis se encuentra a detalle el Pacto Noajico, sin misterios rebuscados, un pacto expreso entre el Creador- noaj- y las generaciones siguientes, pero mas allá de andar buscando pruebas tratando de convencernos a nosotros mismos sonbre la veracidad de la Voluntad del Creador, este mundo es de acciones, y un mundo entero allá afuera nos espera con una chispa de Luz que ilumine sus vidas.

Nos hacemos llamar “Constructores de Shalom” y tenemos la inmensa tarea de contribuir a la rectificación de un Mundo entero, y llegar a cada hogar del planeta con un mensaje de Paz y armonía.

Nosotros difundimos la buena nueva que en realidad es la más antigua del mundo, un bendito Legado olvidado en el tiempo, que nosotros estamos Redescubriendo, Preceptos antediluvianos sellados después del diluvio con una señal el arcoíris, un Legado eterno y Bendito.

Hoy más que nunca los esperamos queridos amigos, no olviden su papel en este mundo, para que así no sean olvidados cuando deban de ser recordados.

Les envió un abrazo y les deseo una excelente semana.

¡Hasta pronto y Shalom hermano!

Referencias

http://serjudio.com/about

http://fulvida.com/elcamino/ESseven_laws.php.html

http://serjudio.com/creencias/breve-introduccin-a-una-perspectiva-juda-acerca-de-la-muerte

http://fulvida.com/identidad/un-texto-fundamental

Cuatro hijos y un padre

Vale la pena su relectura:

Cuatro hijos y un padre

La semana pasada explicamos brevemente
acerca de los cinco niveles de existencia humana, en los cuales hay que
trabajar para crecer y ser libres, y así no caer víctimas de los Faraones
que intentan someternos y esclavizarnos.
Como
recordarán
, los cinco estratos en un orden descendente son:

Espiritual,
Intelectual,
Desiderativo o Social,
Emocional,
Acción,
(E-IDEA por sus siglas).

Esta semana podemos ampliar un poco más la
perspectiva sobre este asunto, a partir de tres secciones de nuestra
parashá, y una de otro sitio.
Estas frases son popularmente conocidas gracias a la Hagadá de Pesaj, pues
son empleadas en el apartado que lleva por título «Los cuatro hijos«
(la idea original usada por ésta se halla en TI Pesajim 10:4)
.
Cada una de estas frases se corresponde con uno de los cuatro hijos
mencionados por la Hagadá (cada hijo simboliza un tipo básico
de personalidad)
.
En su orden son:

  1. Para el Sabio:
    «En el futuro, cuando tu hijo te pregunte diciendo: ‘¿Qué significan los
    testimonios, las leyes y los decretos que el Eterno nuestro Elokim os
    mandó?’.
    Entonces responderás a tu hijo: ‘Nosotros éramos esclavos del faraón en
    Egipto, pero el Eterno nos sacó de Egipto con mano poderosa.
    El Eterno hizo en Egipto señales y grandes prodigios contra el faraón y
    contra toda su familia, ante nuestros propios ojos.
    Él nos sacó de allá para traernos y darnos la tierra que juró a nuestros
    padres.
    Y el Eterno nos mandó que pusiéramos por obra todas estas leyes y que
    temiésemos al Eterno nuestro Elokim, para que nos fuera bien todos los días
    y para conservarnos la vida, como en el día de hoy.
    «
    (Devarim / Deuteronomio 6:20-24)

  2. Para el Perverso:
    «Y cuando os digan vuestros hijos: ‘¿Qué significa este rito para
    vosotros?’
    Vosotros les responderéis: ‘Éste es el sacrificio de Pesaj del Eterno…’
    «
    (Shemot / Éxodo 12:26, 27)

  3. Para el Ingenuo o torpe:
    «Y cuando mañana te pregunte tu hijo diciendo: ‘¿Qué es esto?’.
    Le dirás: ‘Con mano poderosa el Eterno nos sacó de Egipto, de la casa de
    esclavitud…’
    «
    (Shemot / Éxodo 13:14)

  4. Para el Perplejo, o el que no sabe preguntar:
    «Aquel día se lo contarás a tu hijo diciendo: ‘Esto se hace con motivo de
    lo que el Eterno hizo conmigo cuando salí de Egipto…’
    «
    (Shemot / Éxodo 13:8)

Es fácil reconocer que cada uno de estos tipos
de personalidad, con sus frases correspondientes, apunta a un nivel E-IDEA.
En su orden:

  1. Intelectual <=> Sabio;

  2. Desiderativo <=> Perverso;

  3. Emocional <=> Torpe;

  4. Acción <=> Perplejo.

Los cuatro hijos, en su condición de tales,
están representando a la persona inmadura espiritualmente, que aún no se ha
desarrollado, que aún está sometida a las influencias atrapantes de uno u
otro nivel.

El hijo menos desarrollado
(pero no por eso en peor estado espiritual, ya que este dudoso mérito
recae sobre el Perverso)
es el Perplejo, que está tan sumido en las
cosas materiales (concretas y/o instintivas), en los
actos por sí mismos, que ni siquiera sabe (o tiene
ganas/tiempo/ocasión/motivo/etc. para)
preguntar.
Su vida es un pasar indiferente en búsqueda constante de goce.
Lo valioso para él es aquello que le llama la atención en ese momento, y así
pierde de vista lo que es realmente importante y trascendente.
Para liberarlo, es preciso hablar en su idioma: el del hacer, sin mucha
teoría, pero con una clara conducción que lo lleve hacia metas no egoístas.
Cuando está liberado, sus actos son edificantes.

El que le sigue en la cadena evolutiva
de los sometidos es el Torpe.
Este hijo tiene enorme miedo a sus afectos, a las sensaciones, a las
opiniones, a las impresiones, por lo que queda aprisionado de una
estructurada red de complejas reglas y mandamientos que lo mantienen en un
ambiente de seguridad.
Su vida es un vaivén de atracciones y repulsiones que están petrificadas
detrás de mandatos que ha interiorizado y lo convierten en una especie de
autómata, de seguidor férreo de la voluntad ajena.
Para liberarlo, hay que conducirlo con firmeza, y proveerlo de acciones y
alicientes afectivos que lo mantengan en el buen sendero y le den fuerza
para aceptar que él tiene capacidad de decisión y es libre de optar y de
errar o triunfar.
Cuando logra zafar, es una persona de afectividad centrada y constructiva.

El habitante esclavizado en el siguiente plano
es el Perverso.
Esta persona puede estar completamente desquiciada, viviendo en su propio
mundo de informes ideas, emociones y bajezas muy humanas.
Pero es más habitual encontrar que este tipo de persona suele gobernar con
crudeza sus sentimientos y no cae fácilmente presa de los instintos
pasajeros. Esto lo convierte en un personaje capaz de cualquier atrocidad
sin el menor dejo de conmiseración.
Sin embargo, es inepto para dominar su deseo, y por tanto preso de él.
Y ya sabemos (Bereshit / Génesis 8:21) que por
naturaleza, el inculto deseo de la persona tiende hacia lo negativo. Es
solamente mediante Torá y preceptos que el deseo se cultiva para que
sintonice y colabore en armonía con su esencia espiritual.
La vida de un esclavo de este plano es un llamado de atención permanente, un
reclamo perpetuo para recibir más y más para sí, una exigencia para que lo
adulen y alaben, un intento por atraer a otros a su centro de gravedad sin
beneficiarlos directamente en nada. (Los dos exponentes más
famosos de esclavitud en el plano desiderativo son Jesús el pecador, y Pablo
el rebelde. Tal como el árbol sus frutos, y así vemos como es habitual entre
los misioneros encontrar personas corrompidas en este plano, y por lo tanto,
esclavizadas a él.)
.
Para liberarlo, primero hay que callarlo.
Negarle cualquier oportunidad a su deseo negativo para expresarse.
Esto en lugar de ser una falta de consideración hacia la persona, es el
mecanismo para limpiarlo de la adicción a creerse el centro del universo.
Cuanto más charla se le dé, cuanto más espacio para emitir sus opiniones,
menos resultado dará el intento por libertarlo.
Luego, o al mismo tiempo que se le impone el mutismo, hay que ponerlo a
trabajar en lo que es realmente trascendente y generoso… lo desee o no.
Cuando se quita las cadenas, es una persona que desea beneficiar al prójimo.

Por último, el que queda sumergido en el nivel
intelectivo, está empantanado en pensamientos inútiles, en dudas
asfixiantes, en ignorancia militante, en erigir excusas en lugar de
enfrentar los hechos desnudos.
Sus reflexiones (absurdas muchas veces, aunque teñidas de una
pátina de alta filosofía)
no están en principio movidas por un deseo
negativo, a diferencia de los motivos que dirigen al Perverso en sus
argumentos (el perverso afirma, nunca indaga… aunque use
signos de pregunta en sus frases)
.
Su vida es un pensar, sin hacer lo máximo que está a su alcance.
Para liberarlo, hay que brindarle argumentos claros y concisos. Razones
perfectamente delimitadas, explicaciones que sean razonables.
Y hay que acicatearlo con fineza y constancia para que demuestre su valía a
través de las acciones nobles y necesarias.
Al romper el yugo de la hiper-reflexión estéril, emplea su potencia
intelectual para promover el bienestar.

Hasta aquí un resumido bosquejo de los cuatro
hijos y los cuatro modos de la esclavitud.

El lector atento ya habrá advertido que nos
hemos quedado sin mencionar al quinto hijo.
Es que, este hijo no existe.
La Torá nos habló de cuatro hijos, no de tres ni de cinco.
Esto significa que no hay un quinto hijo.
Es decir, no hay inmadurez para el que llega a habitar en el plano
Espiritual (del cumplimiento cabal de los preceptos).
No es hijo, sino padre.
Un padre que ha trabajado, y lo continúa haciendo cada día de su vida, para
no ser aprisionado en alguno de los otro cuatro planos de su existencia.
Es un padre que educa con paciente esmero a los cuatro hijos que lleva
dentro.
Es el padre que responde, y se responde.
Es el padre libre y que libera.
(Un ejemplo muy simple y cotidiano:
Moishe es una persona que ha madurado con tal calidad que ha llegado a ser
morador del plano Espiritual. Pero Moishe vive en Este Mundo, con sus
conflictos, anhelos, tentaciones, desencantos, etc. Un día, en un agasajo de
ciertos conocidos, le presentan a Moishe un plato de comida no kosher.
¿Qué es lo que puede ser que acontezca en una fracción de segundo dentro de
Moishe?
Su plano corporal lo pincha: ‘Tengo hambre y no puedo esperar más, ¡come
ya!’.
Su plano afectivo le implora: ‘¿Qué pensará de ti esta gente que le rechazas
su gentil ofrecimiento de comida? Come ahora para no avergonzarlos y
avergonzarte.’
Su plano desiderativo le exige: ‘¡No me vengas con tus tonteras de judío!
¿Qué te va a hacer un platito de esto? ¡Come ahora que la vida es corta!’.
Su plano intelectual razona: ‘Ciertamente yo sé que no debo, pero es un
mandamiento tan antiguo… quizás no tiene ya fundamentos en la actualidad.
Los estudios de los médicos señalan que… blablablablablablablabla… por
lo tanto, estaría en condiciones de comer de este plato y después en todo
caso me arrepiento y blablablabla…’.
Pero, el padre, plano Espiritual recuerda: ‘El Eterno me ha ordenado que no
lo coma, y eso es lo que debo hacer’)
.

Todos llevamos dentro nuestro estos cinco
planos, y todos tenemos la capacidad de ser hijos o padre. Es cuestión de
querer liberarse y trabajar por ser libre.
Las herramientas nos han sido dadas, así como la fuerza para lograrlo.

Nunca es tarde para comenzar a ser libre…
¿por qué no prueba con

Cabalaterapia online
?
Con la Cabalaterapia se procura educar a nuestros hijos internos, para dar
dicha y tranquilidad a nuestra vida, y especialmente un sentido por el cual
vivir realmente con fidelidad a la Verdad.


Moré Yehuda Ribco

http://serjudio.com/shemot/bo64.htm

No-preguntas de un misionero

Les recomiendo que relean este texto:

Claves: Mesías, mesiánico, interpretación, Isaías, siervo, sufriente, profeta, profecía, Proverbios, hijo, Dios, religión, Midrash, Talmud, rabino, rabínico, oral, Torá, estudio, bíblico, Biblia, Israel, israelita, hebreo, judío, judaísmo

judíos preguntas respuestas mashiaj hamashiaj fiestas jaguim shabat shabbat rezos plegaria Dios Pregunta: Yehuda Ribco
Saludos desde guayaquil-ecuador, soy un joven que le gusta mucho aprender y tratando de encontrar informacion sobre los judios encontre su pagina q me parece muy interesante. Aunque me gustaria preguntarle muchas cosas, creo q me seria de mejor ayuda si usted me podria facilitar algun tipo de estudio judio(costumbres, creencias, mitos, entre otras)…sabe la verdad que los comentarios q he leido y las respuestas que usted a dado a los mismos me han parecido muy interesantes…el que mas me llamo la atencion es el de el mesias, para este comentario le citaron estos versiculos:
Isaías 7:14 y 9:5,6, al rey Jizquiá/Ezequías.
isaías 53, a la nación judía.
proverbios 30:4, a Moshé/Moisés nuestro maestro.
revise y analice lo q usted dice d cada uno y su capitulo entero lei, y si usted dice q el primero hable de ezequias…el no fue rey antes de isaias?? como podria isaias profetizar algo q ya paso?, el segundo dice q habla de la nacion judia…acaso su nacion fus exterminada? pago los pecados de todos? por sus llagas somos curados??, la tercera…me parece q habla del hijo de dios, no de moises…por favor expliqueme pues me gustaria aprender, no le escribo para polemnizar, solo lo hago para aprender.
gracias
Xavier E., País: Ecuador

Shalom.

Aquel que no quiere polemizar,
usa los signos de interrogación para PREGUNTAR realmente
no para dar sus opiniones encubiertas como si fueran preguntas.

Así pues,
daré las respuestas que son razonables y verídicas,
el que tiene ojos ciegos y corazón clausurado… ¡que crea lo que le parezca!

1- ¿Dice usted que Isaías vivió DESPUÉS del rey Ezequías y NO antes?
Mi única respuesta ante esta afirmación es:
¡Gracias por rescribir la historia y avisarme que lo ha hecho!

La verdad es tan simple de descubrir, está solamente abriendo el Tanaj y leyendo el comienzo del libro de Isaías:

«Visión de Isaías hijo de Amoz, que vio acerca de Yehudá [Judá] y de Ierushalaim [Jerusalén] en los días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Yehudá [Judá]«
(Ieshaiá / Isaías 1:1)

Y por si fuera poco:

«Entonces el Eterno dijo a Isaías: -Sal al encuentro de Acaz…«
(Ieshaiá / Isaías 7:3)

Momentos más tarde se encuentra Isaías con el rey Acaz y le avisa que su joven esposa está embarazada, cosa que nadie sabía, y que en unos meses daría a luz a un hijo… a Ezequías (tal es lo que acontece en el capítulo 7 de Isaías, nada de estúpidas versiones idolátricas de vírgenes pariendo u otras sandeces propias de la mente supersticiosa del idólatra).

Y TODOS sabemos que Acaz fue el padre de Ezequías… ¿lo sabemos no?:

«…comenzó a reinar Ezequías hijo de Acaz, rey de Yehudá [Judá].«
(2 Melajim / II Reyes 18:1)

Así pues, renuevo mi agradecimiento hacia usted,
por avisarme gentilmente que ha la historia del Tanaj es falsa,
y que usted es el que posee la verdad esclarecida en lo que respecta a
que Isaías vivió después de Ezequías, y nunca le profetizó nada a Acaz.
Mi más sentido agradecimiento para usted y todos los suyos.

2- Como ya hemos demostrado claramente, el siervo sufriente de Isaías 53 ES la NACIÓN JUDÍA, si quiere saber las evidencias, tómese el real trabajo de buscar en el sitio lo que está publicado.
Ahora bien, usted dice entre signos de pregunta: «acaso su nacion fus exterminada? pago los pecados de todos? por sus llagas somos curados?«.
Y la respuesta es, sí.
Arafat, Hitler, Osama, la Inquisición, las expulsiones de aquí y allí, los cosacos, los cruzados, las persecuciones romanas, las prédicas asesinas desde los púlpitos de las iglesias, los falsos judíos mesiánicos, Pablo de Tarso, el exilio del 135, el exilio del 70, el exilio del -450, Amán, los pogromos, Mel Gibson… ¿acaso todo esto no es parte de un intento reiterado una y otra vez por exterminar a la nación de Dios? Los malvados lo intentan, y a veces en gran medida lo logran… pero hay un Dios fiel que nos ha prometido una Alianza Perpetua, y Él nos defiende y no permite que nos acaben totalmente.
La nación judía, claro que paga los pecados de los demás. ¿O acaso no se nos acusa de comunistas, fascistas, liberales, ateos, religiosos, legalistas, inmorales, tradicionalistas, revolucionarios, inconformistas, quedados en la historia, asesinos o peleles?
Cada enfermo (moral) nos ataca con su enfermedad, y nosotros recibimos todos esos ataques una y otra vez, miles de veces nos llueven los ataques enfermizos que los enfermos nos lanzan como pretendiendo liberarse con sus perversiones hacia nosotros de sus perversiones y locuras.
Los malvados que nos atacan a diestra y siniestra creen encontrar paz en sus ataques, por las llagas que nos hacen, ellos sienten el placer de creerse mejores… cuando en realidad se hunden en lo más podrido de la malicia.
Así pues, cada hijo de Israel torturado, masacrado, expulsado, perseguido, violentado, vejado, estafado… ES un siervo sufriente de Dios,
y en conjunto la nación santa de Israel ES el siervo sufriente de Isaías 52-53.
¿Acaso alguien más puede decir lo mismo de sí mismo, o de su nación?
Solamente si rescribe nuevamente la historia (y la plaga de mentiras, fantasías y mitología), podrá hallar a alguien que ocupe mejor el puesto del siervo sufriente de Dios.

3- Ok, a usted, que es el que rescribe la historia, no le gusta la interpretación tradicional y exacta, que es Moshé el que es referido en Proverbios 30:4 como el que subió a los Cielos.
¿Qué argumento tiene usted para oponerse como lo hace a la explicación dada por la santa y fiel a Dios Tradición de Israel?
¿Acaso su fe en un falso mesías, inmundo pecador que tuvo el atrevimiento de hacerse pasar por «hijo de dios»?

Podemos probar una interpretación alternativa…
Dice el proverbista:

«¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si lo sabes?«
(Mishlei / Proverbios 30:4)

Cualquiera que es fiel a Dios, SABE el nombre del PRIMOGÉNITO de Dios,
como usted parece desconocerlo, permítame decírselo con las propias palabras de Dios:

«Así ha dicho el Eterno: ‘Israel es Mi hijo, Mi primogénito…«
(Shemot / Éxodo 4:22)

¿Le gusta a usted esta interpretación?
Espero que sí, pues es lo que Dios dice explícitamente, sin vueltas ni rodeos.

En cierto momento crucial de la Historia, Israel estuvo bajo el liderazgo de Moshé,
por lo tanto, a quién correspondía dirigirse cuando uno se quería dirigir a toda la nación hija primogénita de Dios… a su líder, a Moshé.

Hasta aquí las respuestas a preguntas no formuladas.

Quedo a las órdenes de los sinceros lectores que tengan verdaderas consultas o dudas,
a las órdenes de los que quieren en verdad aprender, y no solamente predicar su fe en la falsedad.

Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le son fieles servidores, y que sepamos construir Shalom, Iebarejejá H’.

Yehuda Ribco

http://serjudio.com/rap2801a2850/rap2839.htm

Juicio y autocritica

Un año está por llegar, y el día en que se juzga a toda la humanidad también, pero a todo esto, que será necesario que llegue este día tan temible, para ponernos a reflexionar sobre nuestra conducta, pero creo que algo que conlleva esta festividad es la autocritica de forma individual de cada uno de nosotros.

Qué pasaría si en cada uno de los días que transcurren, nos hiciéramos una autocritica, es decir nos juzgáramos con rigurosa justicia, es decir, hoy no pudiste llevar a cabo todas tus tareas, deberías de juzgarte y decir, porque no lograste tus objetivos, sin excusas ni pretextos, sinceramente analizar las causas que te impidieron llevar a cabo tal o tal tarea, si se te salió alguna ofensa a alguien igualmente analizar qué es lo que te orillo a hacerlo, y así con esos aspectos que de alguna forma requieren de un análisis y una corrección.

En esas cosas cotidianas de la vida hay aspectos que corregir, pero debemos de hacer un examen de conciencia a fondo, sin excusas, un juicio tal cual, anotando corrigiendo todas aquellas cosas que deben de ser corregidas, mediante estos juicios aplicados a nuestra persona, tal vez cuando llegue Rosh Hashana estemos un poco más preparados para recibir el año.

Esperemos que haya juicios en cada uno de los actos de nuestra vida, para que tengamos un nuevo año lleno de bendiciones, un año dulce y lleno de satisfacciones.

Me despido, poniéndome a las ordenes y que la Luz del Eterno ilumine tu camino.

Hasta pronto