Archivo de la etiqueta: pasado

Shobabim Tat

Las semanas en las cuales se lee desde la parashá Shemot hasta la de Tetzavé, reciben el nombre de: «Shobabim Tat».
Nombre que se forma con la iniciales de cada una de las parashot: Shemot, Vaerá, Bó, Beshalaj, Itró, Mishpatim, Terumá, Tetzavé.

Desde un punto de visto más profunda, el nombre «Shobabim» insinúa las palabras del Eterno a través del profeta:

«Shubu banim – ¡Volveos, oh hijos rebeldes, y os sanaré de vuestras rebeliones! -Henos aquí; nosotros venimos a Ti, porque Tú eres el Eterno nuestro Elokim.»
(Irmiá / Jeremías 3:22)

Y «Tat», son las parashot que se añaden cuando estamos en un año embolismal, con un segundo Adar.
Este nombre, formado por dos letras tet, insinúa las nobles conductas de: Teshuvá y Tefilá, Retorno/Arrepentimiento y Rezo/Plegaria.

Algunas personas muy piadosas durante estas semanas: ayunan los lunes y jueves, incrementan sus plegarias, actos de contrición y la caridad.
Es un tiempo especial para incentivar o comenzar los cambios trascendentes en nuestras vidas, para decidirse a hacerse responsable de la propia vida de una manera más intensa y comprometida con la Torá y los preceptos.

Veamos ahora una pequeña enseñanza de cada parashá de estas semanas:

Shemot: Tefilá

«Los Hijos de Israel gemían a causa de la esclavitud y clamaron a Elokim, y el clamor de ellos a causa de su esclavitud subió a Elokim.Elokim oyó el gemido de ellos y se acordó de Su pacto con Avraham [Abraham], con Itzjac [Isaac] y con Iaacov [Jacob].
Elokim miró a los Hijos de Israel y Elokim comprendió»
(Shemot / Éxodo 2:23-25)

Dirija al Eterno sus plegarias, abra su corazón ante Él y espere con confianza la respuesta que siempre es buena.
Vaerá: Reconocimiento del pecado y error

«Entonces el faraón mandó llamar a Moshé [Moisés] y a Aarón y les dijo: -He pecado esta vez. El Eterno es el justo; yo y mi pueblo somos los culpables.»
(Shemot / Éxodo 9:27)

Aquel que no se percata de que está yendo por mal camino, no podrá jamás llegar a buen puerto. El primer paso del arrepentimiento, del retorno a la propia esencia espiritual y a Dios, es cuando uno dice: «estoy mal».

Bó: Aprender y educar

«Y cuando mañana te pregunte tu hijo diciendo: ‘¿Qué es esto?’, le dirás: ‘Con mano poderosa el Eterno nos sacó de Egipto, de la casa de esclavitud.»
(Shemot / Éxodo 13:14)

No se puede andar por los caminos del Eterno si no se estudia lo que tiene permitido de Torá, pues en ella está el sentido de nuestras vidas.
Y cuando hemos estudiado, también tenemos que enseñar a quien sabe menos que nosotros.
Especialmente a nuestros hijos, pues la fidelidad de la Torá se ha mantenido gracias a la transmisión de padres a hijos, generación tras generación del pueblo judío. Que también puede recibir al apoyo de los gentiles justos, los noájidas.
Beshalaj: Agradecimiento y gozo

«El Eterno es mi fortaleza y mi canción; Él ha sido mi salvación. ¡Éste es mi Elokim! Yo le alabaré. ¡El Elokim de mi padre! A Él ensalzaré.»
(Shemot / Éxodo 15:2)

Es un deber estar agradecido por todo lo que el Eterno nos ha brindado, pues el espíritu agradecido es uno que reboza de gozo.
Para el que es sinceramente agradecido, no hay dolor por la ambición no colmada.
Itró: Atraer al prójimo a la Luz

«Moshé [Moisés] contó a su suegro todas las cosas que el Eterno había hecho al faraón y a los egipcios a favor de Israel, los contratiempos que habían pasado en el camino, y cómo los había librado el Eterno.»
(Shemot / Éxodo 18:8)

Agradecer y alabar al Eterno por nuestras bondades es muy bueno, pero es necesario hacer partícipe a nuestro prójimo de las bondades que el Eterno constantemente nos otorga.
Demos cabida a nuestro hermano en la Luz de la Torá, contémosle acerca de la justicia y la misericordia del Eterno, extendamos una mano al que nos necesita.
Porque el egoísta no es considera como una persona viva, sino solamente como alguien que pasa por la vida con gran vacío existencial.

Mishpatim: Cumplir con los mandamientos

«Asimismo, tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: -Todas las cosas que el Eterno ha dicho, haremos y comprenderemos.»
(Shemot / Éxodo 24:7)

El rezo es importante, así mismo lo es el reconocimiento del error.
Lo es estudiar y también agradecer.
Pero la base de la plenitud espiritual se encuentra en el esfuerzo por cuidar y cumplir con los preceptos que Él nos ha dado. Con TODOS aquellos preceptos que podemos cumplir, y que nos corresponde que cumplamos.
Terumá: Generosidad y santidad

«Di a los Hijos de Israel que tomen para Mí una ofrenda; de todo hombre cuyo corazón le mueva a hacerlo tomaréis Mi ofrenda… Que Me hagan un santuario, y Yo habitaré dentro de ellos.»
(Shemot / Éxodo 25:2-8)

Es nuestro deber abrir nuestra mano, y nuestro corazón, tanto para dedicar de nuestro dinero y esfuerzo para las obras del Eterno, como para ayudar a nuestro prójimo que está necesitado.
Cuando somos auténticamente generosos, cuando damos de lo nuestro sin hacer negociados camuflados, entonces estamos construyendo un verdadero santuario para el Eterno en nuestras vidas.
A través de nuestra generosidad el Eterno «habita en nuestro ser».
Tetzavé: Iluminar a nosotros y al mundo

«Tú mandarás a los Hijos de Israel que te traigan aceite de olivas claro y puro para la iluminación, a fin de hacer arder continuamente las lámparas.»
(Shemot / Éxodo 27:20)

Debemos hacer que el Eterno sea alabado a través de nuestra conducta.
Que todas nuestras acciones, por medio incluso de las cosas más banales y corrientes, se santifique Su Nombre entre las personas.
Está en nosotros la capacidad de hacer alumbrar la divina llama, es cuestión de quererlo y trabajar por ello.

Estos ocho consejos, si se aplican en las semanas Shobabim Tat, o todo el año, sin dudas que llevan a la persona a un estado de salud espiritual que equilibra también la salud mental, social, emocional y física.
Empecemos ahora, es tiempo propicio para hacerlo…

Un par de propuestas

Hace un tiempo atrás Yehuda Ribco hacía una evaluación sobre el progreso de la Fundación Luz de Vida (ver aquí). Decía él, muy certeramente, que «son centenares las personas que se han beneficiado a través de FULVIDA. Muchos han roto por fin las cadenas de la esclavitud de las religiones, se han podido acercar al fin con libertad y pureza al abrazo con el Padre celestial«. Sin embargo, ante la falta de compromiso, producto quizá de inmadurez o inseguridad al verse libres de las ataduras del pasado (ver aquí), llamaba la atención en palabras muy sentidas: «No quiero excusas, ni promesas, ni avivados, ni borrados (gente que se esconde), sino que quiero soluciones para hacer funcionar a FULVIDA a pleno«.

Alguna respuesta hubo ante este llamado. Pero fueron esencialmente palabras…

Las ideas no efectivizadas se elevan al cielo. No como olor fragante de algún sacrificio aceptable al Creador sino como olor a desperdicio quemado…

No todos los noájidas tienen las mismas habilidades, pero todos tienen algo especial que dar.

No todos los noájidas tienen la misma forma de pensar, pero necesitamos encontrarnos en el actuar.

No todos los noájidas manejan con la misma soltura su libertad para elegir, pero todos debemos caminar.

Algunos apenas se están liberando de las cadenas de la idolatría que flagelaba su alma y autoestima.

Otros sienten ya el deleite de la autoconfianza pero siguen cargando una mochila con desperdicios de idolatría.

Algunos menos ya están maduros pero con miedo a errar de nuevo.

Muy pocos actúan.

¿Hasta cuándo nos sacudimos y empezamos a usar nuestra libertad para producir y transformar el universo entero para bien?

Hay comunidades de noájidas que están estancadas. Deben despertar, ya es tiempo.

Las comunidades que ya están encaminadas pueden dar una mano a las que están en formación así como a hermanos de países vecinos que quizás están un tanto aislados. Consideremos, por ejemplo, la posibilidad de que noájidas de fuera de México visiten la filial o filiales de Fulvida. Fulvida México podría tratar de acoger a los noájidas de algunos paises centroamericanos, del caribe y aún hispanos del sur de Estados Unidos. Esto es, ayudarlos, apoyarlos, pero sin ejercer un paternalismo excesivo. La misma idea podría funcionar con Fulvida Venezuela respecto a los noájidas colombianos y del norte de Brazil. Algo similar podría acontecer en Chile, Argentina y Uruguay. Lo mismo para la pareja Ecuador – Perú.

Las comunidades medianas y grandes deberían crear, conforme a sus propias características, un instrumento que permita a sus miembros participar de las responsabilidades comunes. Esto tanto para elegir a sus representantes como para fiscalizar (en el buen sentido de la palabra) las acciones de estos.

Fulvida debería tener algo como un Consejo de Dirección. Un grupo de cuatro o cinco miembros que ayuden a la presidencia a coordinar las actividades de las filiales. Por uno o dos períodos, los miembros del consejo podrían ser designados por la Presidencia pero eventualmente debe hallarse un mecanismo para que democráticamente o de manera rotativa haya alternancia en el consejo.

En fin. Son sólo ideas pero lo cierto que se necesita dejar de elevar plegarias sin poder. Las plegarias funcionan cuando decidimos actuar y hacer lo correcto.

Gracias Hashem por tu bondad

Mi muy apreciado More:
Que cada dia la bendición de Hashem sea sobre tu vida trayendo su Shalom en tu vida, a este pueblo venezolano y al tachirense en tu proxima venida a nuestro suelo patrio, que las bendiciones del Eterno sean sobre ti y tu familia.
He pasado dias francamente duros en cuanto a salud se refiere pareciera como que me levanto y me viene la otra, pero confiando en el Eterno que siempre saldre fortalecido de todas las eventualidades que han sobrevenido a mi vida.
Reconocer muchas veces nuestras debilidades, nuestros defectos se torna dificil, se que soy como dicen por aca «un buen ejemplo del andino», celoso de lo que hace, desconfiado y cerrado, esto ultimo, lamentablemente mi mayor defecto, y muchas veces mi mayor virtud. Me encierro casi siempre en las cosas que me pasan, dificilmente las comparto, callo casi siempre, muchas veces escondiendome en que Hashem es mi confidente, pero en estos dias aprendi a confiar en El primeramente, segundo en ti como mi Moré que guia y enseña mi vida en el camino que debo seguir y sobre todo en mi esposa que respeto mi desición de no comentar a la familia, para no causar mas dolor en medio de ellos. Gracias doy a Hashem a ti y a mi amada Eva por ser consecuentes con mi forma de ser.

Moré, Queria agradecerte por tus plegarias y por haber sido discreto en cuanto a mi dolencia hepatica, se que Hashem es fuerte y que ama a sus hijos, y aunque gentiles hijos del Eterno confiamos en El y esperamos en El, bueno doy gracias al Eterno por su poder y su amor para conmigo, por haber realizado esta obra maravillosa en mi. Sabes despues de enterarme de la presencia de ese pequeño tumor en mi higado, decai grandemente, nunca realmente habia pensado que viviria esta terrible experiencia, me senti debil en medio de la soledad, y no culpo a nadie, en parte pues yo mismo precise el silencio de los que se enteraron, se que era un trato del Eterno para con mi vida, y al igual que un animalillo de monte se aparta y masculla su dolor ante Hashem, espere en El, una respuesta a mi situación y esta llego, mostrando lo grande y amoroso que es Hashem.
Fueron tres dias de dolor de soledad compartida con Hashem, donde comprendi que solo podia hacer como Moises cuando Hashem le informo que no entraria a la tierra prometida; Se mantuvo firme y descanso en el Eterno, y continuo su llamado, su labor, educar, enseñar a un pueblo, eso hice, tres dias despues le comunique a la comunidad mi estado «irreversible» para el hombre, pero para el que confia en el Eterno, para aquel que se pone en las manos de Hashem: reversible, pedi las plegarias de mi comunidad unidas a las tuyas, con un solo compromiso, servir a la obra del Eterno colaborando en lo que me es permitido para hacer conocer la causa noajida mientras Hashem me de vida. Ese mismo dia se entero mi esposa Eva quien lloro junto a mi por el momento que estaba viviendo, mis palabras fueron y seguiran siendo,
«… mientras Hashem nos de vida levantaremos su nombre en alto, daremos testimonio de su Torá, y esperaremos en El su bondad y misericordia…»
No es facil Moré hablar de estas cosas, no es facil llevar un mensaje solo presentando un papel, justo un mes despues, me volvi a enfermar, me hospitalizaron, y entendi como obra Hashem para manifestar su poder, sin rimbombantes y altizonantes campañas evangelisticas, en el rigor de la mas grande soledad y el mas grato silencio, Hashem obra maravillas, si podemos confiar y descansar en El.
Estos fueron dias de juicios, de señalamientos de parte de aquellos, que un dia fueron compañeros de un camino errado, hundido en la idolatria, que si «juicio de Dios», «castigo de jesus», «hombre pecador», «eso les pasa a los apostatas» y muchas cosas mas, sinceramente vi realmente la podredumbre de un mundo que dice tener amor y lo que respira es muerte, odio y maldad, un pueblo resentido, porque no continuabamos con sus costumbres idolatricas.
Alli en medio de un cuarto de hospital, rodeado de gente que no entendia de que les hablaba, que no entendian a los que daban murmullos de juicio en medio de las visitas acusadoras, alli si alli, y despues de multiples examenes, los doctores me diagnosticaron un problema estomacal producto de una comida en mal estado, en todos los examenes, incluidos examenes ecograficos de la zona abdominal, Hashem me dio y dio respuesta a aquellos que levantaron una plegaria por mi situación, avergonzando a los habladores de oficio, a los jueces implacables. Ya no hay tumor, no aparece nada en los examenes que me realizaron y doy gracias a Hashem por su amor y misericordia para con este hombre que hoy mas que nunca reconoce que Hashem reina en Israel y que en su Justicia nos da cobijo a traves de su Pueblo Israel, de hombres que como tu han creido que habemos gentiles que hemos tomado la enseñanza de un maestro, un Moré, con Sabiduria y paciencia para soportar todas las niñerias de un pueblo lleno de costumbres que debe dejar, apartar de su vida, limpiarse para hacerse mas digno de Hashem.
Alli en aquel hospital meditaba en Moises sacando al pueblo del Eterno de Egipto, con todos su arrebatos idolatricos asimilados en Egipto, y entendi porque 40 años en el desierto, entendi porque separarlos de toda union con los pueblos vecinos, necesitaban sacar sus niñerias, debian ser moldeados y porque no, en varias ocasiones depurados, limpiados, podados de los elementos que no dejaron sus viejas formas de vida.
Hoy puedo con paz en mi vida descansar confiado en muchas cosas que realmente no habia visualizado como hoy Hashem me ha mostrado a traves de tus enseñanzas y de lo que me ha permitido vivir. Hoy como justos entre las naciones, siendo señalados, injuriados, y aun vejados, por causa de la ignorancia de un pueblo idolatra que dice tener amor y solo espuma su sed de sangre, y de vidas, vidas que solo tenemos una culpa querer obedecer a Hashem y guardar los siete preceptos universales que dejo para que como Justos en medio de las naciones dejemos en alto su bondad para con todos.
Solo me resta agradecerte por tus palabras de animo, en aquel dia de intenso dolor, cortas palabras, llenas de confianza en Hashem,

Bendiciones del Eterno Hashem, del Adonay, del Shaday de Israel

gracias Moré

de tu alumno, discipulo, servidor no se como presentarme

solo y simplemente

José María Ramírez

Solamente un poquito diferentes…

Tú tienes presente que el Padre Celestial ha sellado un pacto eterno contigo, así como con el resto de la humanidad.
Un pacto que los noájidas (los gentiles, personas no judías) deben cumplir rigurosamente, por amor y fidelidad al Eterno.
Es un pacto muy simple, completamente cercano al corazón de la persona, pero al mismo tiempo de profunda riqueza y contenido.

De tu parte, lo cumples a través de la adhesión a los Siete Mandamientos Fundamentales, con sus derivados legales:

1- No servir ni venerar dioses que no son el Eterno.
2- No blasfemar, no maldecir al Eterno.
3- No asesinar.
4- No robar.
5- No mantener relaciones sexuales que han sido prohibidas (infidelidad conyugal, bestialismo, homosexualidad e incesto).
6- No comer parte de animal con vida.
7- Procurar que hayan institutos de Legislación y Justicia en la sociedad.

Como puedes observar, son preceptos accesibles a cualquier persona.
De hecho, en la mayor parte del mundo se siguen casi todos estos Siete Preceptos.
Se establecen modos y formas de legislación y justicia.
Es delito robar y asesinar.
En gran medida existen leyes y normas en contra de la infidelidad matrimonial, existen leyes en contra del incesto y del bestialismo (actualmente, y a causa de un lobby que presiona de mil maneras distintas, se está mitigando la censura social a la práctica de la homosexualidad; pero este libertinaje no coincide con el desarrollo de la humanidad, sino con su alejamiento de la corrección).
Es costumbre en gran cantidad de sociedades que no se coman partes de animal con vida, si bien siguen manteniéndose algunas costumbres adversas.
Las personas suelen abstenerse de maldecir a las deidades, aunque sin saberlo muchísimas personas incurren en pecado en este punto, pues ofenden al Eterno, al Padre Celestial. Pero, son muy pocos los que lo hacen con ánimo de rebeldía, por oposición voluntaria en contra de Él. Por lo cual, el pecado (que existe y es grave), es menos severo.

Así pues, hasta aquí podemos considerar que en buena medida la humanidad se adhiere inconscientemente a su legado espiritual, esto es, los Siete Mandamientos Fundamentales. (Por no reconocer el origen en el pacto con Noaj, y su confirmación en Sinaí, el valor del cumplimiento es menor; pero allí está).
Nosotros, que vivimos en sociedades de mayoría cristiana, o con un pasado reciente de tal mayoría, podemos advertir que el cristianismo se afilia con bastante claridad a estos mandamientos.
PERO, fallan groseramente en el cumplimiento de al menos uno de estos mandamientos: el de no adorar o servir dioses falsos.
Pues, toda su doctrina religiosa reposa en cimientos de corrupción, de idolatría, de desprecio al Dios que es Uno y Único.
Por supuesto que el pecado de la idolatría es gravísimo, pues cuando uno deja de lado al Eterno, con facilidad desecha el resto de los mandamientos.
Es el fundamento de los fundamentos, el centro de la existencia, el reconocer al Eterno, y solamente a Él.
Claro, la mayoría de los cristianos son ignorantes de las verdaderas cosas de Dios, de los asuntos realmente espirituales.
Son como niños que han sido criados en el error y no tienen comprensión.
Así pues, a la hora de considerar a tus vecinos y allegados cristianos, debieras verlos con amor y respeto, con consideración y ternura.
Ellos, en su mayoría, son personas de bien, que actúan con bondad, que buscan lo mismo que los fieles al Eterno: construir un mundo de Shalom.
Solamente que están errados, profundamente errados, en sus doctrinas religiosas, pues adoran a un falso dios y un mentiroso redentor. Son ovejitas extraviadas detrás de un falso mesías, un farsante pastor.
Pero, ellos no lo hacen con espíritu de rebelión o maldad, al menos no la mayoría de ellos.
Sino que están confundidos, perdidos en la oscuridad y creen que las palabras altisonantes de sus líderes y libros «sagrados» tienen la «verdad».
Sin embargo, hay algunos grupetes de taimados, estafadores de la fe, maliciosos y rebeldes, que se enmascaran como si fueran santos y portadores de luz, cuando son proxenetas de la maldad, promotores de la maldición. Estos agentes del mal no son personas inocentes, sino rebeldes en contra del Eterno. Gente que no debemos admitir en nuestro seno, pues corrompen sin piedad. Aman la corrupción y se apasionan por destruir lo bello y bueno. Pero, son los menos, un puñado venenoso, el cual debes distinguir de la enorme masa de gente buena y sencilla, que está atrapada en la fe como si fuera una telaraña.

Tú, como noájida activo, debes reconocer la bondad que hay en la gran mayoría de los que se hacen llamar cristianos, a la vez que distingues ese punto oscuro y sumamente tóxico, que es la infidelidad al Eterno, y en ciertos casos la blasfemia.

Por esto, en vez de oponerte y censurarlos amargamente, puedes aproximarte con autenticidad y sinceridad, para expresar tu aprobación al 99% de sus conductas y actitudes.
Puedes compartir los mismos ideales de paz, bienestar, armonía, etc.
Sin embargo, hay un aspecto el cual tú no puedes admitir, que es la idolatría, que es la fe enfermiza en Jesús, con el consiguiente desprecio por el Uno y Único.

Ahora que sabes esto, ¿cómo puedes administrar tus energías para acercar más gente a la Buena Senda?
¿Qué puedes hacer para que más personas sean constructores completos de Shalom?

Cuestión de lealtad familiar

Tomemos a una persona judía promedio, que no tenga algún ánimo resentido en contra del judaísmo, que esté centrada emocionalmente y preguntémosle:
¿De qué «religión» son tus padres?
La respuesta será: judía.
(En realidad no existe religión judía, pero usamos esta palabra por comodidad a la hora de escribir este texto. Existe el judaísmo, que es una forma de vida particular de la nación judía. Así como existe el noajísmo, que es la forma de vida integral para los noájidas, es decir, toda la humanidad).

Entonces continuemos:
¿Y de qué «religión» eran tus cuatro abuelos?
La respuesta será: judía.

Sigamos nuestra conversación:
¿Y de qué «religión» eran tus ocho bisabuelos?
La respuesta será: judía.

Persistamos un poquito más:
¿Y de qué «religión» eran tus 16 tatarabuelos?
La respuesta será: judía.

¿Y sus padres?
Judíos.

¿Y los padres de sus padres?
Judíos.

¿Sabes hasta dónde se puede rastrear el linaje judío y la adhesión al judaísmo?
Pues, hasta los patriarcas y matriarcas de Israel: Avraham, Itzjac, Iaacov, Sará, Rivca, Rajel y Lea.

Estamos hablando de una cadena ininterrumpida de casi 4.000 años, ¡CUATRO MIL AÑOS!

En Medio Oriente, en África, en Asia, en Europa, en América, en Australia y Oceanía, en todos lados, durante generaciones y generaciones la constante identidad judía, su recuerdo de los lazos con la Familia de Israel, con la tierra patria, con la herencia y patrimonio espiritual.
Perseguidos, encerrados, masacrados, ofendidos, esclavizados, atormentados, hambreados, victoriosos, prósperos, integrados a la sociedad, en toda situación posible, en las buenas y en las malas, en el día y la noche, al andar y al estar quietos, siempre, siempre manteniendo la propia identidad, aferrándose al judaísmo, sin dudas, sin menoscabos.

Ahora bien, ve a un conocido gentil, uno cualquiera, no importa su religión, etnia, nacionalidad, etc. Quizás el gentil que tengas más cerca para preguntar sea un cristiano, en alguna de sus miles de variaciones.
Vé y pregúntale:
¿De qué religión son tus padres?
La respuesta no es única.
Algunos te dirán que eran católicos, otros evangélicos, otros presbiterianos, bautistas, etc.
Pero, supongamos que vives en un país que sigue teniendo predominancia católica, por lo que la respuesta quizás sea: católica.

Entonces continuemos:
¿Y de qué religión eran tus cuatro abuelos?
¿La respuesta será: católicos?
Supongamos que sí, pues estamos en un país de mayoría católica.
Pero, tú debes conocer personas católicas que no tiene a todos sus abuelos de esa religión…

Sigamos nuestra conversación:
¿Y de qué religión eran tus ocho bisabuelos?
¿La respuesta será: católica?
Aquí lo veo más dudoso… pero, la conquista por sangre y terror que perpetró el imperio cristiano en América es centenario, por lo que quizás la respuesta sea: católica… pero no te puedo dar la seguridad de que así sea…

Y si avanzas en tu investigación, ¿hasta dónde llegará la cadena de católicos?
Hasta los ancestros indígenas, los habitantes de esta bella tierra antes de la hecatombe organizada desde Europa por los portadores de la cruz.
Allí ya no habrá más ancestros cristianos, sino de religiones autóctonas americanas. Esto hace unos 500 años atrás, hace tan poquito en comparación con la extensa cadena familiar del judaísmo.
O quizás alguno pueda rastrear sus ancestros hasta Europa, y tenga antepasados cristianos hace mil años, allá entre los Pirineos.
Pero, no mucho más allá de mil años atrás, pues Europa también era una proliferación de religiones, mucho más poderosas y extendidas que el cristianismo de aquella época.

Por supuesto que no encontrarás un gentil que tenga registros familiares de 4.000 años atrás, ni una constancia e identidad religiosa.
En alguna oportunidad alguien se convirtió a la religión que actualmente tienen sus descendientes.
Pero… no, tampoco es así.
Pues las religiones van mutando, van cambiando para mantener el interés de las masas.
El cristianismo de hace mil años no es igual al cristianismo de tu vecino, ese al que le estás preguntando por su familia.
Era una doctrina diferente, prácticas diferentes, una cosmovisión diferente.
Lo demuestra la multiplicidad de sectas y religiones cristianas, miles de ellas, que cada una se autoproclama como la verdadera y única vía de salvación y trata como heréticas a todas las otras.

No es así en el judaísmo, que permanece inmutable desde hace unos 3300 años.
Por supuesto que se desarrollaron ciertos aspectos, se modificaron ciertas costumbres, pero su sustancia y cuerpo se mantiene inmodificable.
La misma Torá y los mismos mandamientos desde hace unos 3300 años hasta ahora.

Ahora bien, tú como noájida, ¿en quién puedes confiar?
¿En alguien que conoce su familia hasta sus primeras raíces, y que es leal a sus creencias y costumbres?
¿O en alguien que no sabe muy bien de dónde proviene, ni qué religión tenían sus antepasados, y que vive en una religión «a medida»?

Considéralo antes de indagar en religiones, para que no pierdas tu tiempo ni arriesgues tu salvación.
Mejor toma la mano de un buen maestro judío, que te lleve por la Buena Senda, esa misma Senda que marcó el Eterno hace más de 4.000 años, y que los judíos hemos sido los únicos que no nos apartamos.
En esta época de renacer noájico, es tu oportunidad de volver a la Buena Senda, de aceptar la guía del maestro judío, para desarrollar tu verdadera identidad y esencia espiritual. Para no estar más preso de las esclavitudes de religiones e imperios, y poder ser un leal siervo del Rey de reyes y Señor de señores, el Padre Celestial.

¿Te atreves a andar por la Buena Senda?

El sentido común, ¿el menos común de los sentidos?

Me encontré dos artículos noticiosos que quiero presentarles. El denominador común es el sentido común. En el primer artículo, un joven musulmán hace uso de este sentido – tan venido a menos – y defiende a un judío ante el ataque antisemita de un grupo de fanáticos cristianos. En el segundo, un fanático musulmán mata a su propia hija por no usar el velo.

_______________

Conducta ejemplar

Un estudiante musulmán evita una agresión antisemita en el metro de Nueva York

http://www.radiojai.com.ar/online/notiDetalle.asp?id_Noticia=35331

Hassan Askari, un estudiante musulmán de contabilidad, ocupa estos días las portadas de la prensa local de Nueva York, convertido en un héroe tras haber defendido a una pareja judía de una agresión antisemita en el metro neoyorquino a manos de un grupo de cristianos.

El ataque se produjo el pasado viernes, cuando Walter Adler, de 23 años, subió con su novia y dos amigos a un vagón de la línea Q del metro de Nueva York, que iba de la isla de Manhattan al barrio de Brooklyn.

En el vagón se cruzaron con un grupo de ocho hombres y dos mujeres que les dijeron «Feliz Navidad», a lo que Adler y su novia respondieron «Feliz Hanuka», la fiesta de las luces judía, que también se celebra en diciembre.

Al escucharles, un joven del otro grupo se remangó la camisa y, mostrándoles un tatuaje de Jesucristo, les espetó: «Feliz Hanuka, fue cuando los judíos mataron a Jesucristo», relata Adler al diario New York Post. Entonces, los jóvenes comenzaron a pegarles hasta que Hassan Askari salió en su defensa, lo que le permitió a Adler accionar el freno de emergencia.

«Un joven musulmán que se mete y ayuda a un judío en Hanuka. Esto es un milagro», ha declarado Adler, que considera a Askari «un héroe». Este, sin embargo, se limita a señalar que que hizo «lo que tenía que hacer» e insiste en que sus padres le han educado así.

Diez personas fueron arrestadas tras el ataque en el metro, pero ninguno de los sospechosos se enfrenta por el momento a cargos judiciales.

Fuente: El País – EFE.

___________________

Violento crimen en Canadá

Musulmán habría matado a su hija por no usar velo

http://www.radiojai.com.ar/online/notiDetalle.asp?id_Noticia=35333

Habrían discutido sobre la negativa de la joven, de 16 años, a usar velo en el colegio. El asesinato abrió el debate sobre el conflicto entre dos generaciones de inmigrantes.

Las autoridades canadienses denegaron hoy la libertad bajo fianza a Muhammed Parvez, acusado de estrangular a su propia hija, de 16 años, presuntamente por una discusión sobre la negativa de ésta a llevar el velo musulmán al colegio.

Los padres de Aqsa Parvez descubrieron hace poco que su hija, de 16 años, salía de casa vestida con pantalones amplios y velo, pero que al llegar al colegio se quitaba el pañuelo de la cabeza y se ponía unos jeans ajustados.

Según sus compañeros, Parvez comenzó a mostrar magulladuras en sus brazos después de que sus padres supieran lo que hacía. Más tarde, la joven fue asesinada, presuntamente por su padre, según informó Europa Press.

Este asesinato disparó el debate en Canadá sobre el conflicto entre la primera y la segunda generación de inmigrantes, que luchan por mantener los valores tradicionales musulmanes, y el deseo de sus hijos por encajar en la cultura occidental.

En Canadá residen cerca de 750.000 musulmanes.

La Policía informó que Parvez, cuya familia es de origen paquistaní, fue llevada al hospital en estado crítico, donde más tarde murió, después de que su padre realizase una llamada a emergencias en la que reconoció que la había matado.

El vocero de la Policía, Wayne Patterson, comentó que las autoridades trabajan para determinar el motivo del crimen y no quiso confirmar que tuviese que ver con el hijab, el tradicional velo musulmán.

Por su parte, el abogado del padre aseguró que hay «más en la historia que asuntos culturales».

Aun así, los amigos de la joven afirmaron que Parvez estaba pensando abandonar su casa debido a las tensiones que había causado con su familia la decisión de no llevar el velo. Asimismo, comentaron que muchas veces Parvez presentaba moretones y que días antes de su muerte temía que su padre «la matase».

«Ella sólo quería mostrar a sus padres que podés ser religioso, pero también quien vos querés ser», manifestó Alex Prasad, uno de sus amigos y compañeros.

«Sus padres la seguirían a la escuela, o lo harían sus hermanas y después irían a casa y le dirían a sus padres lo que llevaba», dijo Joel Brown, de 17 años. «Ellos venían a la puerta de atrás, a espiarla. Aqsa siempre les tenía miedo, especialmente a su hermano al que algunas veces vio persiguiéndola (..)», añadió.
La tensión con su familia fue demasiado para Parvez, que dejó su casa en varias ocasiones.

En los días previos a su muerte, se estaba quedando en casa de una amiga, Krista Garbutt, y regresó la semana pasada para recoger sus pertenencias y mudarse definitivamente, según Brown.

El joven aseguró que ella estaba asustada por ir a su casa el pasado viernes por que su padre «la mataría», pero que creyó que estaba hablando en sentido figurado.

YA NO ES SUFICIENTE!

Hace algunos meses atras, me vi envuelto en una situacion que me hizo darme cuenta, que ya no es suficiente, con ser un buen padre de familia, un buen empleado, un ciudadano que cumple con sus obligaciones, que sigue las normas que rigen, la etica y la moral, ya no basta pues con buscar el bienestar de los tuyos, la tranquilidad que da el tener un trabajo estable, con hacer lo que te corresponde, no!, ya no es suficiente!!!

Me di cuenta, (involuntariamente) que con una simple accion de mi parte, podia cambiar un poco, la vida de una familia entera, una familia que estaba siendo maltratada, humillada, amedrentada, violentada, una simple accion de mi parte, detuvo abusos que se habian dado durante meses, eso me hizo darme cuenta, de que ya no es suficiente, el bienestar personal, la comodidad, pues hay personas que necesitan, una simple !accion! de mi parte.

Seguir leyendo YA NO ES SUFICIENTE!

Un caballo, cuyo jinete ya es visible

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/50/Venezuela_coat_of_arms.png
Recien un hermano venezolano me hizo una pregunta con motivo de mi artículo: «Mi caballo y su jinete intangible».
«El caballo blanco indómito representa un pueblo libre, lleno de valores,
que corre hacia la superación, y su cabeza volteada a mirar atrás
representa el que nunca olvidara su pasado, su origen, su historia. El
caballo no tiene un jinete visible puesto que la república es gobernada con
pluralidad y respeto, y no vitaliciamente, sino que impera el cambio
constante y prudente de aquellos dirigentes de la nación.

¿Eso es una reflexion propia o usted consiguio que esa era la intención de
los diseñadores del escudo?, me refiero al hecho de que el caballo mira
hacia atras para no olvidar su pasado.
Seguir leyendo Un caballo, cuyo jinete ya es visible

¿Lineal o no-lineal? Parte 1


Existe una diferencia sustancial entre bravura y fuerza. Mientras la fuerza es expresión de poder físico, la bravura es el producto de una capacidad espiritual determinada.
Por lo tanto, la fuerza puede ser medida cuantitativamente, y ser patrimonio de muchos; en tanto la bravura, el heroísmo, constituye el privilegio de una minoría selecta… La rebelión de los Macabeos que dio origen a la festividad de Jánuca fue una lucha entre la fuerza y la bravura, o lo que es lo mismo, entre el poder y el espíritu.
Seguir leyendo ¿Lineal o no-lineal? Parte 1

Respuesta a una madre

Aquí abajo transcribo tal cual recibí un email de una mujer noájida (solamente edite los datos personales).
Mis respuestas van intercaladas en color azul, entre el texto de la carta.
Espero poder servir de guía para la señora que escribió esta sentida misiva, así como todos los que al leerla se sientan movidos a desarrollar lo mejor de su potencial.

La carta.

Hola More …
espero que haya pasado un buen Shabbat
mil gracias por contestar tan pronto, no me lo esperaba
Dios lo bendiga …

Igualmente para usted.
Quiera el Eterno que comencemos una semana llena de Luz, de Bien y Justicia.
Que podamos ser socios en la obra de construcción del Shalom.

Ahora si:
Ud me pregunta que es lo que siento ? hay more esa pregunta si que me hizo temblar …

Yo sé que cuesta a las personas expresar sus sentimientos.
De hecho, para gran cantidad de gente es complejo entrar en contacto con lo que sienten, ¿cómo no será expresarlo?
Estamos acostumbrados a vivir en un mundo teatral, pasamos por la vida como si estuviéramos en un gran escenario y nosotros fuéramos actores de una extraña obra.
Pero, realmente somos personas, en toda la amplitud de la palabra.
No meros espectadores, ni solamente actores.
Somos aquello que estamos haciendo.
Por tanto, el conectarse con sus sentimientos y aprender a expresarlo por medio de la Comunicación Auténtica puede serle de poderosa herramienta a la hora de plantearse la vida con responsabilidad y compromiso.
Es bueno que se vea al espejo del alma y tenga el valor de hablarse con sinceridad, desde lo más auténtico de su fibra, aunque sea entre temblores. O precisamente, a través de esos temblores que manifiestan su deseo de hacer bien las cosas.

despues de sentarme un buen rato a pensar antes de escribir este correo
descubrí que son muchas las cosas que siento.

Es bueno reconocerlo y expresarlo a través de la Comunicación Auténtica.
Además estaría bueno que pudiera escribir una lista de sus sentimientos y sensaciones, de modo tal de no dejar nada de lado y ordenar también el borbollón de pensamientos que emanan de sus sentimientos que han estado reprimidos o camuflados.

primero siento rabia, pero es una rabia rara, es una rabia como de confusion
profunda (espero que pueda entender lo que quiero decir con ello)

Creo que sí, que la comprendo.
Es como una llamarada que surge desde las entrañas y penetra el pecho, que ahoga un poco y probablemente estimula el llanto o el gemido.
Como el vapor reprimido de la olla a presión que está buscando una vía de escape.
Un ardor que la hace retorcer, pero quizás sin tanto dolor y más con tristeza.

y es
contra A* (mi esposo) quien puso en mi toda la duda, quien fue el que
comenzo todo esto (y que ahora muy en el fondo se lo agradezco).

Es un hecho que muchas veces las personas que se liberan de una oscura y antigua cárcel reprochan a su libertador. ¿Sabe por qué?
Pues, porque en la oscura prisión no había luz, y de pronto los ojos duelen al contacto con el resplandor de la libertad. Eso hace sufrir un tanto.
Los pulmones estaban apagados, apenas si manteniendo un hilito de vida. Cuando la puerta de la celda se abre, entra una ráfaga fresca, plena de vitalidad, que entumece un poco al angustiado pecho cansado de no respirar con pasión verdadera.
Pero, lo peor de todo, es que el alma se había habituado a la herrumbrada vida dentro de la prisión. La monotonía, la ruina cotidiana, el rumor zumbante y constante lleno de vicio eran los vecinos habituales. Ahora, se debe actuar de otra manera, debe uno pararse sobre sus pies, ya no quedar tirado en la podredumbre. Ahora se debe uno hacer cargo de su vida, ser el amo de sus decisiones. Y eso pesa, eso duele… si en la vida de esclavitud todo parecía más fácil. Había un cruel amo, había tiranos capataces, había látigos y humillaciones, había labores interminables para beneficio ajeno. Pero, el alma se había entrenado para vivir de esa manera.
Ahora llegó un libertador, que sin pedir permiso rompió las cadenas, destrabó la puerta, trajo la libertad… tan temida…
Eso, mi querida señora, es tan común.
Ese «odio» hacia el libertador.
Esa etapa de desasosiego, de falta de calma, de dudas, de incertidumbre, de querer volver a la maldición esclavista de Egipto con sus faraones mortales.
Es tan común.

Imaginese que cuando nos casamos a pesar de que era catolica y me habian criado en un
ambiente catolico, precisamente por haberme educado en un colegio catolico y
por tanta imposicion que senti acerca de la religion, yo tenia mis reservas,

Me lo imagino… años de adoctrinamiento en la ceguera de la fe, años de cruel represión de pensamientos y sentimientos, años de someterse a los designios bizarros de los imperialistas del momento… sí que me lo imagino…
Una vida dentro de la jaula del domador, para ser adiestrada, cual fiera de circo que debe invalidar su esencia para divertir a los extraños…

en cambio el estaba mucho mas ciego que yo e inclusive llegamos a tener
disgustos serios porq yo contradecia muchas cosas que
el antes creia y ahora mire como es la vida o no se si decir los designios
de Dios, el es ahora quien comenzo a influerciarme en este «nuevo
despertar».

Alabe al Eterno por esto entonces.

Segundo me siento desubicada, antes le creia a mi familia, al colegio en el
que fui educaba y a la iglesia, le creia con mucho disgusto pero al fin y al
cabo le creia…

La primer persona que redescubrió al Padre Celestial, que reconoció su unicidad, su infinita grandeza, su inexplicable naturaleza, ese pionero fue el patriarca judío Avraham.
A él el Eterno le dijo: «Sal de tu tu tierra, de tu cultura, de la casa familiar y vete a la tierra que Yo te mostraré«. No le dijo adonde lo llevaría, ni le mostró fotos o postales de ese lugar. Le pidió que dejara todo lo que era conocido, todo lo antiguo y nefasto para embarcarse en un viaje de descubrimiento, para encontrar el punto máximo al cual el patriarca podría llegar.
Usted tenía su tierra, su cultura, su familia, su ideología, su religión… su ceguera, sus cadenas, su prisión…
De pronto, el mensaje liberador llega a usted.
Y usted está en un plano lo suficientemente elevado como para prestar atención a ese llamado que proviene de los Cielos.
Le dice el Eterno «Vete, vete de todo esto que llamas hogar pero que realmente es una cárcel, una tumba para ti que aún respiras y tu corazón late. Vete, ten confianza que llegarás a esa tierra que Yo tengo preparada para ti. No te impacientes, aún no llegaste, entonces no pidas verla ni entenderla. Solamente te pido que salgas de la prisión, ya tienes la puerta abierta, cuentas con un guía que te conducirá. No temas y se valiente, porque por delante de ti encontrarás un camino hacia la tierra prometida.«

y ahora a quien le creo ?

Crea en el Eterno, en nadie más.
Para lo cual, estudie, analice, pregunte, critique, dude, enfrente, exprese sus pensamientos, manifieste sus sentimientos, colabore, trabaje, edifique, cumpla con su parte de la tarea, no se someta a persona alguna que se imponga a la fuerza.
Creo que es un camino bastante diferente al que la habían adiestrado a seguir.
Aquel camino de la fe ciega, del silencio, de la sumisión, de la humillación, eso YA FUE…

eso no significa que no crea en
Dios,

Mejor sería que no creyera en ese dios que le han inculcado, que cree que existe, pero que no es más que inventos, retazos de verdad cosidos a grandes porciones de mentira y fraude.
Más contento estaría si me dice que desconfía en ese patético dios que le han inyectado, que desprecia esas enseñanzas, esas ideas tontas y tóxicas que han podrido al mundo.
Porque, es difícil alcanzar la confianza en el Uno y Único mientras esas imágenes toscas de la religión sigan interfiriendo sus procesos mentales.

son como cosas de religion, como sentir entonces,  ahora pertenezco a
que?

Pertenece a Dios, al Uno y Único.
Es parte de un matrimonio, mutuamente con su marido.
Es parte de  su familia.
Es parte de su nación.
Es parte del mundo.
¿Le parece poco?

y a que debo obedecer o seguir?

Debe seguir la Buena Senda que el Eterno ha trazado para los noájidas.
Debe cumplir con los mandamientos para las naciones con sus derivados.

mi marido me enseño que no es necesario hacer parte de nada,

Así es, no es necesario ser parte de un cuerpo «religioso», pero sin dudas que sí formar parte de instituciones o comunidades que sostengan y difundan la Buena Senda.

simplemente creer en Dios y hacer el bien …

Esto es cierto.
Pero no olvidemos que somos seres sociales, que tenemos que interactuar, que somos nutridos por la sociedad y al mismo tiempo somos sus constructores.
Por tanto, que el noájida aprenda del ejemplo de su ancestro Noaj/Noé, para NO cometer el mismo error que él cometió.
Él se encerró en su burbuja de virtud.
Metió en ella a su familia.
Y se despreocupó de la sociedad.
O se cansó de no recibir respuesta favorable, y desanimado optó por recluirse en su burbuja.
Ciertamente que era un gran hombre, pero tan pequeño cuando se lo considera en su escasa o nula influencia positiva en su entorno social.
Así NO debiera proceder el noájida.
Sino que debiera ser un motor de desarrollo social, un constructor de Shalom.
La construcción del Shalom no se reduce al individuo ni al medio más cercano, el familiar, sino que a todos aquellos ámbitos que el noájida pueda alcanzar.

pero esto
es complicado.

Justamente… ¡todo lo contrario!
Complicado es vivir una vida de falsa espiritualidad, en eso que se llama religión.
Complicados son los rituales, salmodias, cantos, misas, ministerios, y no sé cuantas tonterías más que se inventan las personas para complicar sus vidas en vez de vivir de la manera sencilla que el Eterno ha marcado.
Hacer el Bien, hacer lo Justo… ni más ni menos, eso es lo que Dios pide de usted.
El resto, son adornos en el mejor de los casos… si es que no son actuaciones o piruetas mortales.

Me siento sin religion,

¡Alabemos al Eterno por esto entonces!
Así debe ser.
Así es como Él ha diseñado a la persona, para que viva sin religión.
En vez de llorar o quejarse por lo que no tiene, contemple y agradezca por todo lo bueno que sí tiene.
Se está lamentando por que siente que le faltan cosas, que realmente son tóxicas y nocivas.
Pregunta por una religión, cuando en realidad es una alegría el hecho de que recién ahora pueda vivir realmente como Dios quiere que viva.
Tiene mucho a su favor, un mundo por construir… ¿no le parece que es mejor poner la vista y el esfuerzo en el presente, en vez de estar quejándose por cosas insignificantes?
Religión… una de las cosas más insignificantes y perjudiciales de la historia…

 para donde voy,

Para donde la precisen para ser constructora de Shalom.
Empiece siempre por casa, pero eventualmente vaya ampliando su grado de acción.
Si usted actúa con bien y justicia, de acuerdo a los parámetros de la verdad del Eterno, encontrará que pronto habrá más gente a su alrededor que colabora con usted, que se asocia a la causa noájica.
Mientras más participe positivamente, más frutos de bien cosechará.

que hago,

Lo bueno y lo justo.

como rezo,

Hable con el Padre Celestial, exprese el contenido de su corazón a través de la Comunicación Auténtica con Él.
No precisa nada más, ni nada menos.
Si quiere una guía, porque se siente insegura en sus primeros pasos, puede descargar el libro de rezos que tenemos en este sitio y hacerlo su compañía diaria.

con quien hablo en caso de que necesite consejo,

Con su marido.
Con sus amigos.
Con su sicólogo.
Con su líder noájico.
Con un profesor universitario.
Con un anciano sabio.
Con un rabino.
Con un erudito laico.
Con tanta gente… depende del consejo que ande buscando y del puerto al que quiera llegar.
La vecina puede ser buena consejera para aprender a hornear el pan, pero probablemente no sea tan idónea en caso de que tenga alguna dolencia.
Es cuestión de sentido común, ¿no le parece?

 con quien me confieso si
necesito sentir alivio …

Con Dios, ¿con quién más?
Con un maestro, un rabino, un amigo, su esposo, conmigo, etc.

Es un desubique muy tremendo…

Sí, la entiendo.
Pero como le dije más arriba, usted está viviendo un proceso normal de reacomodamiento.
Es la esclava que encontró de repente la libertad y todavía no sabe cómo ha mejorado su vida en relación a la etapa de esclavitud.
Ya se quitará de encima la pesada mochila de su pasado.

Tercero siento recelo (y espero que esta palabra sea bien utilizada) recelo
de que ? a quien le creo ahora si la imagen de Jesus como me la pinta
Al***, como la he ido descubriendo a traves del estudio es de mentira ?
Al** le creyo a ud y a las cosas que el a logrado leer, analizar, y
asimilar … el me habla de la Torah, de Moises etc …

Ya le dije, pregunte, analice, dude, critique, siempre con respeto, pero nunca baje la cabeza por vergüenza o por no confrontar.
Crea aquello que es pasible de ser creíble, porque Dios le ha dado la cabeza para algo… ¿no le parece?

Entonces, ahora le creo a los judios ?

A «los judíos» no tiene que creerles.
Confíe en los maestros judíos que usted ha escogido, aquellos que le hablan sin complejidades inútiles, que le aportan citas y fuentes para sus palabras.
No todos los judíos son conocedores de su propia herencia… ¡mucho menos de la herencia de los noájidas!
Tenga cuidado en esto.

ahora tengo que entender que los judios son los que tienen la verdad ?

A diferencia de los gentiles, los judíos han vivido más de tres milenios en el exilio, sufriendo todo tipo de miserias y horrores, y sin embargo jamás abandonaron su legado espiritual. Se mantuvieron firmes a la la Palabra revelada del Eterno, a la Torá.
A diferencia de las naciones que se dedicaron a conquistar, asesinar, violar, robar, masacrar, inventar religiones y de paso olvidar la herencia espiritual que el Eterno les había dado.
Así pues, ¿quién tiene mejor acceso a la herencia espiritual?

ahora tengo que entender que asi fue la voluntad de Dios ?

Los que desperdiciaron su propia herencia espiritual fueron los gentiles, no los judíos. Eso no fue voluntad de Dios, sino la decisión de sus antepasados, de los suyos, que escogieron hacer lo que les complacía en vez de acatar los sencillos mandamientos que el Eterno les había dado.
Así pues, no achaque los errores y delitos de sus antiguos antepasados ni a Dios ni a los judíos.
Ni Dios ni los judíos les robaron a los gentiles su patrimonio espiritual, sino que fueron los gentiles de antaño los que escogieron el camino de la idolatría y la inmoralidad.
Gracias a Dios, la Voluntad de Él fue que hubiera un pueblo de sacerdotes, una nación que a pesar de todos los horrores que tuvo que vivir se mantuvo leal. Una nación que puede servir como Luz para las Naciones.
Esa sí es la Voluntad de Dios, que usted debiera reconocer y agradecer.
Ya que sus propios antepasados tiraron a la basura la herencia espiritual que Dios les había dado, y le heredaron espejitos de colores, mentiras y religiones.

¿Le parecen como una bofetada estas palabras que acabo de escribirle?
Si es así le cuento que no es una bofetada, sino el pegarse con algo que se llama «realidad».
Es cómodo y fácil echar culpas a Dios y los judíos, a satanás y los duendes, a los demás.
Pero la grandeza está en reconocer los propios errores, enmendarlos y entonces llevar una vida de verdad, de plenitud.
Es la hora de despertar, salir de la prisión y ser libre para ser feliz.

ahora tengo que entender que no tengo privilegios de acceder a toda la torah
porque es solo para el pueblo judio ?

Sí, es de los judíos. Esa es NUESTRA herencia, no la de los gentiles.
Si tiene inconvenientes diríjase al que así lo determino: quéjese con Dios.
¡Pero ALTO!
Antes de reprochar y reprobar, tómese un momento para considerar esto. Si sus antepasados mancillaron siete simples mandamientos, los dejaron de lado, se burlaron de ellos… ¿cree usted que eran merecedores, o capaces, de recibir un legado de 613 mandamientos sumamente difíciles?
¡Vamos mujer!
Si usa el sentido común se dará cuenta de que en realidad no tiene que ir a quejarse con Dios, ni envidiar a los judíos… sino pedir cuentas a sus propios antepasados, esos que abjuraron de Dios, que se fueron detrás de Baal, Jesús y otras perdiciones. Esos que debían respetar siete mandamientos, pero les pareció demasiado y se cansaron pronto…
Así que… ya ve, no se tiene que quejar con Dios, ni mucho menos pretender usurpar la propiedad de los judíos… mejor vaya a sus antepasados y exíjales por las acciones que cometieron. Vaya a sus contemporáneos y enséñeles a vivir de acuerdo a los siete mandamientos universales. Recién entonces quéjese por no haber recibido 613 mandamientos.
(Realmente, yo no sé qué tiene de mejor tener que cumplir 613 mandamientos pesadísimos… pero la envidia es así…)

entonces me surgen muchos reproches como ¿porque no fui judia entonces?

Porque su mamá no lo fue al momento que usted nació.

¿porque no supe la verdad desde el comienzo?

Porque sus antepasados prefirieron a Jesús y otras fantasías, en vez de a Dios y Sus verdades.

¿como creer si ahora todo en lo
q he creido se me derrumba y se me muestran algo completamente opuesto?

Usando la cabeza y no la costumbre.

ahora resulta que era
idolatra

Si, lo ERA.
Gracias a Dios que su marido se topó conmigo.
Gracias a Dios que él resistió mis palabras.
Gracias a Dios que él continuó adelante, redescubriendo la Buena Senda que le habían ocultado sus antepasados.
Gracias a Dios que él se puso firme a la hora de ayudarla a usted a ser libre…
Gracias a Dios que ERA idólatra, ahora está empezando a despertar a la vida verdadera.

y de una carta que lei que ud mismo escribio titulada «el gato
que se quemo con la leche, ve la vaca y llora» entendi (tambien con lagrimas
en los ojos). entendi muchas cuestiones que poco a poco e ido asimilando
porque no puedo ser mentirosa con ud y decirle que ahora creo completamente
en que soy noajida y debo actuar como tal. Y aqui viene mi peor sentimiento:

De a poco, está bien. Así es.
Paciencia, muuuuchhhaaa paciencia.
Respeto, amor, sentido común, integridad y voluntad de continuar.
Sin desesperarse ni abandonar la senda recta.

Cuarto siento miedo. More yo soy madre y si antes de serlo hubiera
enfrentado todo esto que ahora me pasa el camino seria muy facil porque ya
tendria todo claro y criaria a mis hijos con toda la certeza de mi creencia
y la de mi marido. Pero no es asi, las dudas surgen y surgen, las
confusiones y los lamentos y la rabia y toda esta etapa que mi esposo y yo
hemos llamado «de transicion» es ahora.

Así es la cosa, de nada sirve decir «qué sería ahora si antes hubiera sido otra cosa».
Concéntrese en el aquí y ahora, en cómo vivir haciendo el Bien y la Justicia.

Desde que siento que «ABRI MIS OJOS» siento como una aguja atravesada en mi
ser que no me deja dormir, vive conmigo dia y noche, sueño con esto, me
levanto pensando en esto, voy a trabajar con esto en mente, quisiera
gritarle al mundo lo que ahora siento para que me digan algo lo que sea pero
no quiero sentirme tan sola en esto tan duro y dificil para mi, y digo que
lo vivo sola porque es algo tan complejo que a cualquiera aca en mi pais les
parece que es absurdo, estupido, ridiculo y ud supiera tan solo con los ojos
con los que soy juzgada: aca en mi pais hay una frase de una cancion que
aplica en este caso: «si tu mirada matara, ahora estaria en el cielo, hay
que miedo».

Paciencia.
Si usted se mantiene firme en la Buena Senda, si no afloja, si no se irrita, si no disputa con los extraviados, verá que ellos se acostumbran y hasta se interesen en usted.
Pero, debe ser paciente y constante.
Como la gotita que cae una y otra vez, y por su paciente constancia logra quebrar la dura piedra.
Es cierto que la opinión de la gente pesa. A uno no le gusta ser un «bicho raro». Pero si se mantiene serena, con buen ánimo, emplea la Comunicación Auténtica, es noble en todos sus tratos, entonces la gente se acostumbrará a su presencia diferente, y dejará de ser diferente para ser una más.
Ese momento no está lejano, pero depende de sus conductas y reacciones.

Y esa aguja continua alli y estara hasta que este totalmente convencida de
lo que ahora estudio, leo, analizo y asimilo porque esta vez no me voy a
tragar todo entero, no me voy a dejar comer a cuento, quiero estudiar y
estudiar y estudiar y alli es donde entra ud o quien quiera que por favor
pueda darme una ayuda amiga de emergencia

Siga estudiando, siga preguntando, siga siendo paciente, siga construyendo Shalom.
Aprenda que no depende de otros para alcanzar su completud.
No es a través de clérigos, pastores, curas o santos que llega a Dios.
No precisa fe, ni ser esclava de nuevas doctrinas irracionales.
Sienta que es dueña de su vida, aunque dude, aunque no tenga todo en claro, aunque sepa que le falta mucho hasta alcanzar el buen puerto.
Siga firme, pregunte, estudie, dude, critique, use el sentido común, admita sus errores, reconozca sus impedimentos, sepa sus límites, pero no se deje avasallar por los soberbios y los burladores.
Serenidad y firmeza. Honestidad intelectual y pureza de sentimiento.
Siga indagando, siga rompiendo cadenas.

porq volviendo al tema de ser
madre es alli donde entran todas las dudas que le plantee en el correo
anterior:
Estamos en una epoca de muchisima tradicion ud la conoce bien y la verdad mi
mayor anhelo es
HACER LO CORRECTO, NO ME QUIERO SEGUIR EQUIVOCANDO, NO QUIERO GUIAR A MIS
HIJOS POR EL CAMINO
FALSO,

Entonces… ¡aprenda cuál es el camino correcto y sígalo!
Sin repetir lemas y eslóganes. Sin volver a las conductas del esclavo.
El noájida es un constructor de Shalom, no un esclavo en obras faraónicas.
Hasta ahora usted fue una esclava que llevaba y traía bloques inmensos para edificar pirámides, catedrales, cruces, etc. Era una esclava más de la tiranía férrea de la religión falsa.
Pero ahora está parada sobre sus pies y mira con firmeza hacia sus captores.
Tiene el poder de romper cada vez más cadenas.
Tiene el poder de desarrollar sus potenciales positivos.
No se deje engañar, no caiga en sectas y doctrinas oscuras.
El noajísmo es liberación, es serenidad, es moderación, es equilibrio.

porque me toco ahora y no antes?

¿Y qué gana haciendo esa pregunta?

es la pregunta que con rabia y
lagrimas en los ojos me hago a diario, me respondo a mi misma que son cosas
de Dios

No, no son cosas de Dios.
Son cosas de sus antepasados, de su país, de su sociedad, de tantas cosas…
Es fácil echar culpas a los otros, pero mejor empezar por ver las propias responsabilidades y ver cómo hacer para perfeccionarse.

pero me la puso dificil (y perdoname Dios mio santo por todo lo que
diga, sienta y reproche que pueda llegar a ofenderte) pero paralelamente a
resolver todas estas cuestiones a nivel personal estoy formando personitas
que me necesitan segura de cada paso que de, sobre todo si se trata de la
parte espiritual, asi que lo ULTIMO QUE YO DESEO EN LA VIDA ES QUE MIS HIJOS
ME DIGAN «mamá, porque nunca me enseñaste la verdad» o peor «mama, por tu
culpa hemos desperdiciados hermosos dias de mi vida, etc». NO QUIERO NO
DESEO QUE ellos pasen por la que yo estoy.

No nacemos sabiendo.
Tampoco obtenemos el título de padre o madre.
No somos perfectos.
No tenemos todas las respuestas.
¿Y qué?
¿Por eso nos paralizaremos y no haremos nada hasta estar seguros al 100% de lo que emprendemos?
Si usted sabe ABC, enseñe eso a sus hijos.
Si sabe que 1-2-3 es algo negativo, avísele a sus hijos.
Paciencia, esfuerzo, voluntad…

Ahora entiende el porque de mis preguntas sobre mis hijos ?
ayudeme por favor, a gritos se lo pido. Quiero hacer lo correcto y mas que
eso necesito
estar tranquila de que eso es.
QUIERO QUE ELLOS SEAN FELICES

Yo también.

por eso si la educacion Hebrea es la correcta para ellos hare todo lo que
este a mi alcance para obtenerla, (J*** nuestro hijo es un niño con un
potencial intelectual muy superior y esta certificado por medio de las
pruebas del coeficiente intelectual) esto se lo digo pq si la opcion no debe
ser tan radical digame more:

Si no hay colegio laico, verdaderamente laico, entonces averigüe en el colegio judío. Pero, NO para que le enseñen judaísmo, sino para que no se contamine con las perversiones de las religiones que infestan los otros colegios.
¿Queda claro?
La educación de los hijos es un tema central y principal.

como le enseño a mi hijo a no creer en mitos, en rituales, en idolatria si
se mueve en este ambiente tanto en la familia, como en el colegio y en el
barrio. Deme el truco pero ayudeme a que mi hijo no se vaya a ver frustrado
desde tan peque.

Frustraciones habrá. Nadie que esté vivo no sufre frustraciones.
El hogar es el mejor semillero de buenas conductas, de buenos pensamientos, de buenos sentimientos.
Si su hogar es noájico, se vive de acuerdo al noajísmo, se respira construcción de Shalom en todos los planos, entonces sus hijos tendrán la mejor formación y orientación.
Pero, no dependa de colegios o «salvadores», recuerde que es usted la reina en su casa, la que debe tomar las riendas para formar a esos niños.

Disculpeme por la extension de mi correo asi como si de pronto siente
malestar porque es la repeticion de la repetidera que a diario de pronto
tiene que responder. No soy egoista insistiendo en mi emergencia, pero
argumento que anhelo la verdad no solo para mi sino para mis hijos y la
forma adecuada de afrontarlo.

La comprendo y la entiendo.
Ahora, relea todo lo que le respondí.

Por otro lado es totalmente un honor y no dude de ello, colaborarle
tecnicamente en lo que necesite implementar en los sitios Web serjudio.com y
fulvida.com Digame que quiere, que idea tiene, que tiene en mente y haremos
lo posible mi esposo y yo por
complacerlo no lo tome por interes de que necesitamos de ud. Sino porq la
labor que ud hace por medio de esos sitios es maravillosa y es honorable
para nosotros contribuir en un pequeño porcentaje con ellos.

Toda colaboración es siempre bienvenida.
Precisamos ayuda técnica para mejorar los sitios web, dinero, publicidad, difusión, colaboradores, gente dispuesta a dar una mano, etc.
Si a FULVIDA no la hacemos entre todos, no la hace nadie.

Que este muy bien, con cariño y respeto
DianaP.

Que el Eterno los bendiga, que sepamos construir Shalom.