Archivo de la categoría: actos

Amor de los abogados de Jesús

Buen día lectores.

Les propongo que hagan una breve investigación.

Busquen información acerca de «Godofredo de Bouillón» especialmente en lo que refiere a la masacre terrible que ejecutó en contra de la población judía de Jerusalén (entre otros abominables actos de «amor cristiano»).

Por favor, vayan dejando sus impresiones en la sección de aquí abajo dedicada a los comentarios.
Añadan por favor opiniones que nos sirvan para ser constructores de Shalom.

Hasta luego

Vacíar para llenar


Este mundo y la Era Mesiánica

Primero, un eterno agradecimiento al pueblo de Israel, por acercar la sabiduría del Eterno y único Di-s a todos pueblos del mundo.


Aunque no sabemos exactamente como se desarrollará la gueulá, una cosa es clara: el mundo empeorará antes de mejorar. El Zohar Jadash describe la secuencia de la gueulá:»..cuando el sol de la gueulá brille para los judíos, aflicción tras aflicción y tristeza tras tristeza se abatirá sobre ellos y cuando estén inmersos en ellas, la luz de Di-s brillará sobre ellos».Al comenzar el fin de parshat Shemot, el Kli Iakar escribe respecto de estas mismas líneas: «..cada día, próximo al amanecer, la oscuridad es más profunda….De igual modo, en invierno, próximo al alba, el frío se torna más intenso y es luego conquistado por el sol. Como se mencionó, el Maharal explica que la realidad mesiánica es tan nueva que no puede emerger de una realidad previa, antes bien, se debe crear un vacío en el que esta realidad pueda irrumpir.

Extracto tomado del artículo

MASHIAJ, DESPUES DE UN VACÍO, DESPUÉS DEL FRÍO, DESPUÉS DE LA OSCURIDAD

Puede leer al artículo completo en la dirección siguiente http://www.vienemashiaj.com/

De el texto anterior se desprende una pregunta fundamental, ¿Cuál es el papel de nosotros los gentiles en la era Mesiánica?, nosotros somos el mundo, y no podemos recibir el Mundo que viene con el Mashiaj en nuestro estado espiritual actual, somos como un tornillo que tratamos de colocar en una ranura que no es de su medida, hemos leído mensajes de usuarios que dicen aceptar la verdad de la Torah, pero piden el respeto hacia el cristianismo, o más aun algunos dicen que pueden tomar solo lo bueno de las creencias cristianas, he ahí el problema fundamental con nosotros los gentiles, no identificamos a la idolatría como lo que es, es una abominación creer que se pueden mezclar el judaísmo y el cristianismo, pero no nos damos cuenta que lo hacemos cotidianamente, rezamos tehilim y queremos celebrar navidad (festividad enteramente profana y pagana), tal vez pensemos que la Torah es solo un manual, del que podamos tomar solo lo que sea conveniente para nosotros, siempre y cuando no afecte nuestros intereses mundanos, ¿creen ustedes que se puede armar un puente solo con la parte asfaltada sobre la cual pasan nuestros vehículos, sería más barato y conveniente, pero al pasar el primer vehículo este terminaría en el fondo del rio o barranco que atraviesa el puente, así de insensato es querer adaptar la enseñanza de la Torah a nuestros vidas materiales o creer que con nuestras enseñanzas del mundo pagano podemos comprender las verdades espirituales. ¿Qué hacemos entonces?, la respuesta nos las da la parte final del texto, los gentiles debemos “vaciarnos” de todas las falsas ideas, conceptos y tradiciones, alrededor de los cuales han girado nuestras existencias. Yo como gentil he aceptado (y dentro de la palabra aceptar, esta comprender, porque no se puede llegar a la Verdad, sin comprender) que mi vida anterior a la enseñanza de la Torah, fue una mentira, todo lo que aprendí, experimente, fue vano y sin valor, mas aun, todos mis actos ofendían al Creador, la idolatría está infiltrada hasta lo más profundo del mundo en el que vivimos, ¿Qué bueno podemos encontrar en las enseñanzas de las doctrinas, cultos y sectas? Nada, es la respuesta definitiva. Pero es esperanzador, solo vacíate completamente y que la ley de la Torah rija tus actos, que toda tu existencia y fuerza vital se enfoque en eso, para que la misericordia de Di-s nos permita ver a toda la humanidad de la mano, la llegada del Mashiaj.

Alégrate gentil que cuando te cambias a ti mismo, cambias el mundo.

Resp. 438 – Ser complice o no serlo

Kafka nos consulta:

Buenas Noches Lic.Moré Yehuda Ribco
Si yo compro una pelicula, donde hayan actos, de asesinato, terror, pornografia, humor negro (humor a costa del sexo, raza o religion),
1- seria yo complice de todo ello?
2- aunque yo no participe en esto estaria pecando porque estoy disfrutando y apoyando monetariamente a esta corrupcion ya que es un mal ejemplo para los seres humanos, y una ofensa a la buena y sana moral.
3- Estaria faltando a Las Shéva Mitzvot
Larga vida y todo lo mejor.
Roberto Martinez, 34, M.B.A., Caracas, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 438 – Ser complice o no serlo

La sentencia de Noaj

El pasaje del diluvio es rico en enseñanzas contiene sabiduría para todo aquel que desee aprender un poco, obviamente para poder extraer la mayor parte de las enseñanzas se necesitarían años enteros de trabajo y la orientación de un maestro de Tora experto en Noajismo como lo es el More Yehuda. He estado tratando de comprender una pequeña parte de lo que ocurrió entre el comienzo del diluvio y el término del mismo, este pequeño suceso contiene una gran enseñanza, después de analizar las cosas llegue a una conclusión, misma que desarrollare en este texto.

 

Cuando el Creador hablo a Noaj para decirle que traería al diluvio para borrar a todo ser viviente, se manifestó el Creador a noaj mediante el atributo de Justicia pues estaba dictando una sentencia, como sabemos al Creador le conocemos por Su conducta por la forma de conducirse para con nosotros, por Sus llamados atributos los cuales son dos uno el de estricta Justicia que se escribe Elokim y otro el de misericordia que omito su escritura, pero en esta vez se estaba conduciendo mediante el atributo de Justicia, pues se constituyo como Juez Supremo que es y dictaba la sentencia del diluvio además de otras instrucciones que le ordeno a Noaj entre ellas la construcción de la imponente nave llamada Arca.

 

Noaj acato la sentencia e hizo conforme el Creador le ordeno, en pocas palabras cumplió con el Mandamiento “Establecer cortes de Justicia” pues obedeció una sentencia.

 

Tardo 120 años en construir la imponente nave (Arca), tiempo en el cual instaba a sus contemporáneos a retornar al buen camino, mientras construía el arca les notificaba el desastre que se avecinaba, a lo cual solo le regresaban insultos y maldiciones y así fue durante 120 años.

 

Antes que la sentencia fuera ejecutada, el Creador vuelve a hablar a Noaj y le dice que entre al arca el y toda su familia y los animales cuadrúpedos y alados, después de esto y 7 días mas tarde vinieron las aguas del diluvio.

 

Pero esta vez que el Creador hablo a Noaj no fue el atributo de Justicia el que le indico a Noaj que subiera al arca, sino que fue el atributo de misericordia el que le indico a Noaj subir al arca, fue la Misericordia del Eterno.

 

Y el diluvio golpeo la tierra y pereció todo ser que tenia aliento de vida, se borraron los vestigios de una civilización avanzada tecnológicamente pero muy deteriorada en valores y buenas costumbres.

 

Imaginemos por un momento el arca en medio de las furiosas aguas del diluvio, aguas hirvientes golpeando el arca y arrastrándola de un lado hacia otro, entonces paso algo que es el motivo de este escrito.

 

Y recordó Elokim a Noaj y a toda bestia y a todo animal que estaba con el en el arca, e hizo pasar Elokim un espíritu(viento) sobre la tierra, y se calmaron las aguas.(Bereshit / Génesis 8:1)  

 

 

 

Hasta aquí parecería que Noaj sufriría el mismo destino que sus contemporáneos, parecía como si hubiese el Creador olvidado a Noaj en medio de las poderosas aguas del diluvio pues dice “recordó Elokim

 

El Creador manifestándose por su atributo de Justicia y obrando por medio de la naturaleza, traía las aguas del diluvio y borraba toda vida de la faz de la tierra.

 

La Justicia divina se manifestaba y cuando la Justicia se hace manifiesta es únicamente para ajusticiar no para tener misericordia.

 

¿No seria más correcto que hubiera sido el atributo de Misericordia el que recordara a Noaj para salvarlo?

 

¿Cómo pudo ser que el atributo de Justicia tuvo misericordia de Noaj?

 

¿Pudo Noaj hacer que el atributo de Justicia se tornara en Misericordia?

 

Después de repasar varias veces los sucesos llegue a una conclusión.

 

¿Qué es la Justicia?

 

Pues como su nombre lo dice es para ajusticiar, para retribuir lo justo por nuestras acciones es decir:

 

Si yo me porto con educación y amabilidad con las personas lo justo es que se porten así conmigo, esa seria la justa retribución a mis actos.

 

Si yo respeto el gobierno de “x” lugar lo justo es que ese gobierno me respete a mí.

 

Si todos trabajamos duro para difundir el mensaje Noajico y tenemos éxito, la justa retribución y la consecuencia lógica de nuestras acciones será que podamos ver crecer a nuestros hijos nietos(si Di-s quiere) en un Mundo cuidado lleno de vida con excelentes valores y donde la tranquilidad y la armonía reinen con Paz en todos los hogares del Mundo.

 

Entonces para el Justo la Justicia es una buena recompensa y para el que no lo es pues es todo lo contrario.

 

Cuando el Creador recordó a Noaj obrando por medio del atributo de Justicia, no es que la Justicia se hubiera transformado en Misericordia en ese momento, sino que la sentencia de Noaj fue que el sobreviviría a la catástrofe del diluvio, eso era los Justo para el.

 

Noaj mereció salvarse del diluvio porque fue un Justo, fueron sus acciones las que lo salvaron, solo el merito de sus acciones lo pudieron redimir de una muerte segura.

 

A Noaj lo salvo la Justicia, porque para los Justos la justa retribución por sus actos siempre es una bendición.

 

Para sus contemporáneos la Justicia represento la muerte, pues era la justa retribución por sus actos, pero para Noaj la Justicia fue redención.

 

Noaj mereció ser salvado porque se gano su salvación, fueron sus acciones las que lo salvaron.

 

Y tal vez alguien se pregunte ¿cuales acciones?

 

Noaj fue catalogado por el Creador como “Justo Integro”

 

Trabajo durante 120 años en la construcción de una nave que serviría como medio de supervivencia para todo aquel que deseara retornar al buen camino, 120 años de duro trabajo en beneficio de los demás si decidían hacerle caso, 120 años de intenso y duro trabajo en beneficio del prójimo.

 

Se gano a pulso su salvación no creen, la justa retribución por su labor fue que mereció ser salvado de ese terrible desastre.

 

Noaj tomo su destino entre sus manos y lo forjo de modo tal que la humanidad tuviera un futuro, decidió contribuir a la rectificación del Mundo con todas sus fuerzas, trabajo durante 120 años para concienciar a la gente que estaban por ser exterminados y no se detuvo hasta finalizar el trabajo que comenzó.

 

Solo las acciones concretas rectifican este Mundo, los buenos deseos y las buenas ideas por si mismas no hacen nada, solo actuando en pro de la Justicia y la bondad con acciones concretas en este plano de la realidad humana somos Justos y de paso mantenemos vivo el ejemplo y el legado que nos dejo nuestro ancestro “el Justo Noaj”

 

Les deseo una excelente tarde, que el Eterno los Ilumine y guié siempre y recuerden.

 

Actúen con Justicia todos los días de su vida pero claro sin olvidar la Misericordia.

 

¡Hasta pronto amigos!

Aniversario del fallecimiento de un sabio

Yosef_rebbeRabí Yosef Izjak Shneerson(bendita sea su memoria),el sexto Rebbe de Lubavitch , un hombre que con su carácter enseñó como trascender los límites personales y aprovechar cada segundo aun en los momentos más difíciles, como los fueron los de los dominios de zar y la segunda guerra mundial; siempre exigiendo el máximo de cada uno de sus seguidores; la palabra suficiente no existía en su vocabulario y eso lo llevo a seguir llenando de fuerza y energía a una potencia espiritual mundial como lo es Jabad Lubavitch. Decía que uno cuando va a enseñarle a alguien no debe ponerse a planear mucho las cosas, pues este mundo ahoga a las personas y si tú ves a alguien ahogándose no puedes ponerte a planear como salvar a esa persona, pues el tiempo es sumamente importante, por lo tanto insistía en enseñar, guiar, sembrar sin esperar ni planear mucho; pues algo que se enseñe hoy le puede salvar la vida a alguien en el mundo futuro.
Se cuentan cientos de historias de cómo su sabiduría, su inspiración y sus milagros ayudaron a cientos de personas a superarse y crecer; entre tantas quiero compartir una que me ha gustado personalmente mucho:
Era el verano de 1896, el y su padre paseaban por los campos de Balivka, una aldea cerca de Lubavitch. El grano estaba a punto de madurar, el trigo y las hierbas oscilaban suavemente en la brisa.

Su padre le dijo: «¡Vé la Divinidad! Cada movimiento de cada tallo y hierba fue incluido en el Pensamiento Primordial en creación de Di-s, en Su visión holística de la historia y está guiada por la Providencia Divina hacia un propósito de Divinidad.»

Entraron al bosque. El Rab absorto en lo que había escuchado, excitado por la apacibilidad y la seriedad de sus palabras, pasó junto a un árbol y distraídamente arrancó una de sus hojas. Sosteniéndola un rato en sus manos, siguió caminando pensativo, rasgándola en pedacitos y lazándolos al viento.

«El Santo Ari» dijo su padre, «dice que no sólo cada hoja de un árbol es una creación investida con hálito Divino, creada para un propósito específico dentro de la creación de Di-s, sino también que dentro de cada una de las hojas hay una chispa de un alma que ha descendido a la Tierra para encontrar su corrección y propósito.

«El Talmud,» continuó, «enseña que un hombre siempre es responsable de sus actos, despierto o dormido. La diferencia entre la vigilia y el sueño radica en las facultades internas, su intelecto y emociones. Las facultades externas funcionan igualmente bien en el sueño, sólo las facultades internas están confusas. De esta manera, los sueños se nos presentan con verdades contradictorias. Un hombre despierto ve el mundo real, un hombre dormido no. Ésta es la profunda diferencia entre la vigilia y el sueño: cuando uno está despierto ve la Divinidad; cuando está dormido, no.

«No obstante, nuestros Sabios sostienen que el hombre siempre es responsable de sus actos, despierto o dormido. Hace un momento hablamos de providencia Divina y sin pensarlo, arrancaste una hoja de un árbol, jugaste con ella, la cortaste en pedacitos y tiraste al viento.

«¿Cómo puede uno ser tan cruel con la creación de Di-s? Esta hoja fue creada por el Omnipotente con un propósito específico y está imbuida con la energía Divina de vida. Tiene un cuerpo y tiene su vida.

Hoy 10 de Shvat, recordamos el día en que su alma dejó los límites físicos y se volvió mas real de lo que ya era.

Para nosotros los noajidas este gran hombre nos es poco concocido o desconocido totalmente, pero los miles de alumnos que han vivido y viven con sus enseñanzas y las de sus alumnos y maestros, ven en el noájida un rol sumamente importante en el mundo y en la sociedad actual, al punto de sentir la necesidad de que el noajida debe aprender y alimentarse espiritualmente constantemente. Al punto de que inclusive el Rebbe Menajem Mendel, quien fue el sucesor de el Rab del que hablamos, y que tambien celebra hoy su aniversario de liderazgo, hizo una campaña llamada 7 para 70, exclusivamente para noajidas y tambien logró que el congreso de los Estados Unidos aceptara las 7 leyes noajidas como los cimientos de la sociedad y que se empezaran a enseñar en las escuelas públicas.

Que la memoria y los logros de estos grandes maestros nos ayude a acelerar la venida del santo Mashiaj pronto.

PARA TRAER LA VIDA AL MUNDO


INTRODUCCION

Hablando por ejemplo de la reproducción humana y comentada desde la Torá por nuestros maestros de Israel leemos que se muestra entre otras cosas, como una orden. Tanto para noajidas como para judíos. Es una de muchas formas de traer redención y de asociarse con El Eterno, con la vida. Así contribuir a la construcción de un mejor entorno, de un mejor planeta.

A continuación se menciona como OPINION “cuatro puntos” relacionados al milagro de concebir un nuevo ser. Al milagro de dar a luz. Ya sea a una idea, ya sea a un hijo. Y de esta forma hacer referencia a la Asociación con El Eterno. La asociación con El Eterno a través de la identidad espiritual, en este caso, noájica. Misma que permite cumplir las instrucciones precisas para que la vida surja en un nuevo ser creado, sea una idea o un hijo(a), sea en nosotros ó en nuestro entorno.


(varios extractos Tomados desde http://serjudio.com, ver links de referencia)


1. LO ORDENO EL ETERNO

Tal como nuestros maestros Sabios de Israel, enseñan: “Tres son los socios en el verdadero milagro que es la concepción de una nueva criatura humana: madre, padre y Dios”

Analicemos una palabra de esta frase: Socios

¿Qué tiene que ver la palabra “socios” con el hecho de que un noajida sea fértil en todos sentidos incluyendo tener hijos? Si existe una respuesta simple para esta pregunta sería: Porque eso es lo que el Eterno ha ordenado. Que sea socio del Eterno poblando la tierra.

«Entonces Elokim bendijo a Noaj [Noé] y a sus hijos, y les dijo: ‘Sed fecundos, multiplicaos y llenad la tierra. El temor y el miedo de vosotros estará en todos los animales de la tierra, en todas las aves del cielo, en todo lo que se desplaza en la tierra y en todos los peces del mar. En vuestras manos son entregados.
Todo lo que se desplaza y vive os servirá de alimento. Del mismo modo que las plantas, os lo doy todo. Pero no comeréis carne con su vida, es decir, su sangre.
Porque ciertamente por vuestra propia sangre pediré cuentas. Pediré cuentas a todo animal y al hombre. Yo pediré cuentas a cada uno por la vida del hombre.
El que derrame sangre de hombre, su sangre será derramada por hombre; porque a imagen de Elokim Él hizo al hombre. Sed vosotros fecundos y multiplicaos. Reproducíos en la tierra y multiplicaos en ella.’ Entonces Elokim habló a Noaj [Noé] y a sus hijos con él, diciendo: ‘He aquí que Yo establezco Mi pacto con vosotros, con vuestros descendientes después de vosotros» (Bereshit / Génesis 9:1-9)


2. CUANDO NO SE ESTA CUMPLIENDO CON LO ORDENADO

En relación a los hijos. Y si aun así una persona fértil no quiere o no puede tener hijos, ¿habría que recordar algunas otras enseñanzas adicionales?

Explica nuestro Moré Yehuda Ribco en una de sus respuestas:

… En el Tanaj (el mal llamado Antiguo Testamento) muchas personas tuvieron dificultades de concebir y parir hijos. Y vemos a varios de ellos rezándole a Dios, para que Él se apiadara y lo permitiera. Quizás el caso más emblemático, incluso el que nos da más detalles, sea el de Janá, esposa de Elcaná, y a la postre madre de Shemuel / Samuel, quien fuera uno de los principales líderes y maestros de Israel. Veamos qué es lo que hizo Janá:


«…ella oró al Eterno con amargura de alma y lloró mucho. E hizo un voto diciendo: –Oh el Eterno de los Ejércitos, si te dignas mirar la aflicción de tu sierva, te acuerdas de mí y no te olvidas de tu sierva, sino que le das un hijo varón, entonces yo lo dedicaré al Eterno por todos los días de su vida, y no pasará navaja sobre su cabeza. Sucedió que mientras ella oraba largamente delante del Eterno, Elí observaba la boca de ella. Ana hablaba en su corazón; sólo se movían sus labios, pero no se oía su voz. Elí creyó que ella estaba ebria.» (1 Shemuel / I Samuel 1:10-13)

El texto de su plegaria no lo tenemos, pero contamos con algo que quizás es más importante: “el modo apropiado para rezar”.

1. Completamente compenetrados con el rezo.
2. Abriéndole el corazón a Dios (y a sí mismo) sin reticencias.
3. Con intensidad.
4. Con emoción.
5. Con pasión razonada.
6. Carente de odio.
7. Carente de venganza.
8. Carente de egoísmo.
9. Reconocer que Dios es el Amo, y no el esclavo que debe satisfacer los deseos del orante.
10. Orar largamente, sin perder la paciencia. Si un rezo no sirve, rezar nuevamente, y nuevamente.
11. Orar en voz baja, sin gritos ni aspavientos.
12. Parecer fuera de este mundo, por la introspección con la que se reza.
13. Orar sin inmutarse por lo que sucede entorno.
14. Orar a Dios, y no a nada ni nadie ajeno a Él.
15. No perder la esperanza, aunque todo parezca en contra.
16. Aceptar que si no se obtiene lo que se pide, es por amor justo de Dios y no por causa de alguna maldad.

Así, no se ha propuesto ningún texto para el rezo, sino que eso sale del corazón si las 16 pautas previas se siguen con precisión. Pero, además, se debe hacer todo lo que está al alcance para conseguir la meta, y no descansarse en la espera de un milagro. Estas acciones comprenden entre otras:

1. Buscar asesoría de técnicos médicos competentes.
2. Dar caridad.
3. Ser generoso.
4. Mantener el buen humor.
5. Crecer, a pesar de las contrariedades.
6. No esperar el milagro, sino asociarse a la producción del mismo.

Así volvemos a retomar la palabra socio y con esto el rezo correcto ayuda a iniciar algo importante: ASOCIARSE.

3. HAY QUE RECORDAR SER SOCIO DEL ETERNO

¿Que quiere decir esto? Quiere decir que hay que dar espacio para D-s y ser socios del Eterno preservando la vida en el planeta. Tal como nos lo recuerda nuestro Moré Yehuda Ribco en una de sus respuestas:

…»Mujer, querida mujer. A pesar de las molestias, sufrimientos y temores, tú engendrarás hijos y los parirás. Dentro tuyo, en tu corazón, hallarás las fuerzas y la entereza como para comprender que el bendito fruto de tu vientre es más precioso que evitar un lapso de intenso dolor. Sí, hija Mía, con dolor parirás… ¡a pesar del dolor, parirás! Y así serás mi asociada en la santa obra de traer vida, bien, al mundo».

Explicando de esta forma lo que en (Bereshit / Génesis 3:16) existe:

«Muchísimo sufrirás en el embarazo; con dolor parirás hijos» (Bereshit / Génesis 3:16)

El Eterno cuando sentencia la frase arriba citada, estaría dirigiéndose a Java, y a través de ella a todas las madres del mundo.

¿Para que? Para recordar que ASOCIARSE con D-s trae vida y bien al mundo.

¿Y como se asocia la mujer noajida con D-s cuando quiere traer vida a través de concebir hijos?

Pues poniendo como finalidad de tener hijos, la preservación de la creación del Eterno a través de la correcta identidad espiritual(Los siete), En vez de poner una finalidad personal de concebir hijos por “otros” motivos “personales” y a través de una identidad errónea.

En otras palabras, si se impone un ídolo ó motivo ajeno a D-s y este se convierte en el amo, en el motor de lo elegido, por ejemplo tener un hijo para “algo” que no tiene que ver con asociarse con D-s en el proyecto de traer vida, pues no queda espacio para D-s en la vida de la persona. Ni D-s, ni amor, ni alegría, ni vida…

Así podría surgir una infertilidad en varias facetas de la persona, que podría encontrar su origen en el interior de sus planos de existencia (plano físico, emocional, mental) de la persona y su ASOCIACIÓN con D-s. (Plano espiritual)


4. PARA TRAER LA VIDA AL MUNDO

VIDA también es la creación y re-creación continua de la obra del Eterno. Si con nuestra acción diaria es importante asociarnos para ser fértiles en lo ordinario, muchísimo más aún cuando se trata del mandato de Traer nuevos seres humanos, nueva vida.

Así, asociado al Eterno, el propósito de nuestras manos se ve parir, se ve nacer, es decir, se vuelve realidad. Cuando el ser humano esta alineado con la finalidad de contribuir al proceso de la vida VERDADERA en el planeta, inicia una asociación con El Eterno. Y la asociación VERDADERA que el Eterno ha indicado claramente para los noajidas es el cumplir SIETE principios universales. Ya que, nuestros hijos no sólo son aquellos que salen de nuestras entrañas, sino que también son nuestras acciones con las que a diario nos vinculamos con el mundo y nos relacionamos con El Eterno.

CONCLUSION

EL MILAGRO DE CONCEBIR UN NUEVO SER, LO ORDENO EL ETERNO, CUANDO NO SE ESTA CUMPLIENDO CON LO ORDENADO HAY QUE RECORDAR SER SOCIO DEL ETERNO PARA TRAER LA VIDA AL MUNDO.

¿Que hijos estas pariendo?

LINKS:
http://serjudio.com/rap3151a3200/rap3165.htm
http://serjudio.com/rap1051_1100/rap1053.htm
http://serjudio.com/rap1751_1800/rap1757.htm
http://serjudio.com/rap951_1000/rap979.htm
http://serjudio.com/personas/re060115.htm

Resp. 396 – ¿CÓMO SABER QUE DIOS HA PERDONADO A UNA PERSONA?

JAIME VELAZQUEZ nos consulta:

¿CÓMO SABER SI DIOS HA PERDONADO A UNA PERSONA?
ANGEL JAIME VELÁZQUEZ KEHOE,ESTUDIANTE,DISTRITO FEDERAL,MÉXICO,GENTIL.

Seguir leyendo Resp. 396 – ¿CÓMO SABER QUE DIOS HA PERDONADO A UNA PERSONA?

el mandato de justicia.

Como Noajitas tenemos que tener siempre presentes el mandato de la justicia. Vemos en el TNJ que Dios reconoce al hombre justo, sea judío, sea justo entre las naciones. Tan importante es esto, que es seleccionado como uno de los 7 mandatos; permitirme recordar lo ya publicado para luego aplicarlo a un tema de actualidad
Sexto fundamento: Establecer cortes de justicia: Esto se concreta, entre otros aspectos: Designar jueces y oficiales de justicia. Tratar con igualdad a los litigantes. Indagar diligentemente en el testimonio de los testigos. Prohibido proceder maliciosamente contra alguno de los litigantes. Prohibido que el juez actúe movido por el temor a uno de los litigantes. Prohibido que el juez llevado por su compasión favorezca a un litigante pobre. Prohibido prestar falso testimonio.

LA justicia es algo que no debemos oculta y que si debemos tomar parte activa. Y no debemos pensar que el cumplir este mandato sólo es posible cuando nos vemos envueltos en algún tipo de controversia judicial; no, la justicia no queda limitada al ámbito del edificio físico de los tribunales, debemos aplicarla a nuestros hechos de la vida diaria y a nuestras conversaciones.

Pero no sólo eso, también debemos luchar contra la injusticia; Concretamente hoy quiero denunciar la injusticia del incumpliendo, que se está produciendo en los medios de comunicación del deber de INFORMAR DE  FORMA VERAZ E IMPARCIAL. Como bien leí en el site web de la bella Aurora, se está produciendo una doble moral, (que como siempre mal oculta la medieval judeofobia) de crear un doble vocabulario. Como dice Mikael desde el medio oriente para entender lo que realmente está pasando, hay que entender el nuevo significado que se le está dando a algunas palabras.

Agresión israelí: cualquier operación realizada por los judíos para intentar evitar un acto terrorista

Alto el fuego: Oportunidad para que los terroristas se rearmen y reagrupen

Ataque deliberado: Falta de puntería de los misiles y bombas judías, no aplicable a los cohetes Katiushas utilizados por los terroristas ya que se supone que estos pueden destruir cualquier cosa.

Ciclo de violencia: término utilizado para denigrar a aquel que es atacado e intenta defenderse

Civiles inocentes.

1. Terrorista en ropa civil

2. Cualquier árabe muerto al ser usado como escudo humano

Daños Colaterales: hace referencia principalmente a las victimas entre los escudos humanos de Hizbollah, ya que los civiles israelíes muertos son objetivo militar.

Defensa de su país: Lanzamiento de misiles desde áreas civiles contra civiles

Escudo Humano: razón por la cual los judíos no deben de intentar eliminar a los terroristas

Expansionismo: Política israelita que consiste en derrotar a los países que intentan destruirlos.

Fuerza Internacional: Unidad militar impedida de utilizar sus armas y capaz de huir a la misma velocidad que los demás.

Fuerza internacional de paz: Fuerza de ocupación siempre y cuando no sea estadounidense o judía.

Guerra asimétrica: Actos bélicos en los cuales los terroristas islámicos pueden lanzar miles de cohetes contra cualquier objetivo en Israel (de preferencia objetivo civil) desde un estado vecino y que los judíos no pueden responder al no tratarse de un ejercito convencional.

Holocausto:

1. Algo que los judíos deben olvidar

2. Algo que nunca existió y que está siendo manipulado por los judíos para justificar lo que están haciendo en Palestina y en el Líbano.

Holocausto palestino: Razón por la cual del millón de palestinos que había en 1948 ahora tan solo existen tres millones en Cisjordania y Gaza y otros 3-5 millones en el resto del mundo.

Judío bueno: Aquel que considera que el estado de Israel no debe de existir.

Línea verde: Frontera a la cual los judíos se deben de retirar y que por arte de magia va a ser aceptada por sus vecinos árabes.

Lucha Palestina:

1. El intento durante los últimos 58 años de tomar una decisión correcta en dirección a la paz con Israel (sin haberlo conseguido todavía)

2. Queja árabe, ya que después de cinco guerras todavía no han conseguido echar a los judíos al mar

Luchador por la libertad: Terrorista islámico al que se le ha lavado el cerebro para que se haga explotar en un autobús

Mártir: dícese del adolescente al cual un grupo de islamistas adultos, a cientos de kilómetros de distancia y rodeado de niños (escudos humanos) le han lavado el cerebro para que se auto inmole en un restaurante lleno de judíos.

Masacre: Se aplica exclusivamente a la respuesta judía a un ataque terrorista islámico.

Militante: Término utilizado por los medios de comunicación occidentales para hacer referencia a los terroristas islámicos

Negociación: Conversaciones en la que Israel debe ser el único a hacer concesiones.

Pacificación: Oportunidad de mostrar al mundo que los terroristas islamistas son buenos chicos y no quieren hacernos daño

Palestina: Incluye Israel

Paz justa y duradera: Desaparición del Estado de Israel.

Proceso de Paz: Negociaciones llevadas a cabo durante los últimos 58 años y que sistemáticamente han sido boicoteadas por Israel al negarse a dirigirse hacia el mar.

Resistencia legítima:

1. Negación del derecho del Estado de Israel a existir.

2. Justificación dada principalmente a terroristas islámicos tras explotar en la fila del cine

3. Motivo por el cual los terroristas no usan el cerebro

desproporcionada: Arte de magia por el cual Israel pasa de agredido a agresor, y los terroristas islámicos de verdugos a víctimas del cruel estado sionista.

Resolución 1559: Una prueba más de la capacidad de la ONU de pacificar una zona en guerra.

Retorno de los refugiados: El caballo de Troya que los judíos se niegan a meter dentro de las murallas

Testigo ocular: Persona que dice haber visto alguna masacre israelí.

Tierra árabe: Desde España hasta Irak (ambos inclusive)

Tierra Musulmana: Cualquier parte de este planeta que se encuentre entre dos musulmanes.

Victoria Islamista:

1. Cuando un bombista suicida consigue reventar en un mercado

2. Cuando un civil árabe, usado como escudo humano, es muerto por el ejército israelí

3. Convertir un gesto de paz del Israel en una nueva oportunidad de «echar los judíos al mar»

Evitemos esta injusticia, denunciemos esa doble moral.
Gracias por su atención. Shalom

Que nuestras relaciones con los demás definan nuestros deberes!

Basada en el «Manual de Vida» de Epicteto, me atrevo a escribir las siguientes lineas para ustedes, espero que sean de su agrado y tambien sean constructivas:

Como bien sabemos no somos entidades aisladas, mas bien somos una parte unica e insustituible de la sociedad. No podemos olvidar que somos una pieza esencial del rompecabezas de la humanidad. Cada uno es parte de una compleja, intrincada y perfectamente ordenada comunidad Humana. Pero, ¿donde encajamos dentro de esa red? ¿con quien estamos en deuda?… Tal vez debamos investigar y solo asi comprenderemos nuestras relaciones con los demas.

Cuando reconozcamos nuestras relaciones naturales y al hacerlo podamos identificar nuestros valores, nos ubicaremos adecuadamente dentro del esquema de nuestra socidedad. Nuestros deberes surgen naturalmente de relaciones tan fundamentales como la familia, el vecindario, el lugar de trabajo o nuestra nación. Desarrollemos el hábito de considerar nuestros papeles (como padres, hijos vecinos, ciudadanos y dirigentes) y las obligaciones naturales que de ahi se desprenden, una vez sepamos quienes somos y con quienes estamos vinculados, sabremos que hacer.

Si un hombre es nuestro padre, por ejemplo, de alli se desprenden ciertas obligaciones espirituales y prácticas. El que sea nuestro padre implica un vínculo fundamental y perdurable entre nosotros. Estamos naturalmente obligados a cuidar de el, a escuchar sus consejos, a ejercitar la paciencia cuando escuchamos sus opiniones. Pero entonces supongamos que no es un buen padre, quizas sea fatuo, poco educado, poco refinado o tenga ideas muy diferentes a las nuestras ¿acaso la naturaleza le da un padre ideal a cada uno?. Cuando se trata de deberes fundamentales como hijos, cualquiera sea el caracter de nuestro padre, calesquiera que sean sus hábitos o su personalidad, esos aspectos son secundarios. El orden Divino no diseña a la gente o a las circunstancias de acuerdo con nuestros gustos, lo hallemos agradable o no, este hombre es en ultima instancia nuestro padre, y estamos obligados a cumplir, de la mejor manera posible, con todas nuestras obligaciones filiales.

Es casi que imposible permanecer rectos en estas obligaciones, pero cuando flaqueamos nos desviamos y comenzamos a imaginar que las cosas que no estan en nuestro poder son malas, cuando esto sucede el hábito de culpar a los demas por nuestra suerte en la vida se arraiga inevitablemente y nos perdemos en una espiral negativa de envidia, lucha, desencanto, ira y reproche… algo que es natural, puesto que las criaturas siempre por instinto se apartan de aquello que consideran dañino y buscan y admiran aquello que consideran bueno y conveniente. Pero nuestra meta debe ser buscar la armonia con la naturaleza y con Di-s, porque ese es el verdadero camino hacia la libertad. Dejemos que los demas se comporten como deseen de cualquier manera esto no esta bajo nuestro control y por consiguiente no debe hacer parte de nuestras preocupaciones (como lo enseñó alguien de fulvida en el post llamado «El viejo Moré»). Comprendamos que el ETERNO programó la naturaleza de una forma ordenada según la razón, pero que no toda ella es razonable.

La mayor parte de la gente tiende a engañarse al pensar que la libertad consiste en hacer lo que le agrada o lo que propicia su comodidad y bienestar. La verdad es que aquellos que subordinan la razón a los sentimientos del momento son realmente esclavos de sus deseos y aversiones y estan mal preparados para actuar de manera noble y eficaz cuando se presentan retos imprevistos… como siempre ocurre. La autentica libertad exige mucho de nosotros, al descubrir y comprender nuestras relaciones fundamentales con los demas y cumplir con celo nuestros deberes, la verdadera libertad anhelada por todos entonces es posible.

Y por ultimo, no olvidemos que la voluntad Divina existe y dirige el universo con justicia y bondad, aun cuando no siempre sea evidente, cuando contemplamos unicamente la superficie de las cosas. Centremos nuestra determinación en esperar justicia, bondad y orden y estas virtudes seguramente se harán mas presentes en todos los asuntos de la vida.

Cuando nos esforcemos honestamente por actuar como personas sabias y decentes, que buscan adecuar sus intenciones y actos a la voluntad Divina, no nos sentiremos heridos por las palabras o las acciones de los demas. Hay que confiar en que hay una inteligencia superior que es Nuestro Padre y cuyas intenciones dirigen nuestra existencia, entonces que nuestra meta primordial sea dirigir nuestra vida en consonancia con la voluntad de El.

Desarrollando mas filiales en la Ciudad de México

Buen día a todos.

mapa_df_color2

Respondiendo correos electrónicos

Al responder correos electrónicos de las personas interesadas en asistir a la filial, nos hemos encontrado que por razones diversas (traslado, tiempo, etc) no ha sido posible que algunas de las personas interesadas asistan a la filial de la ciudad de México.

Por otra parte nos hemos encontrado con que el método utilizado para desarrollar las sesiones en México facilita el que los asistentes puedan fundar filiales nuevas y desarrollar sesiones de forma independiente.De esta forma se da apertura a nuevas filiales de Fulvida; ejemplo la filial de Santiago T. en el Estado de México, en donde noajidas de una gran calidad son pioneros en la historia de contribuir a uno de los eventos mas trascendentales de este siglo.La renovación de las Sheva Mitzvot Bnei Noah en las naciones.


Una propuesta para la ciudad de México

Debido a lo anterior. La oficina Fulvida podrá visitarte a tu domicilio o localidad.Solo si es de tu interés De esta forma te proporcionara el material y los pasos para desarrollar la sesión en tu localidad de forma exitosa. Posterior a esta visita tu nombre aparecerá (solo si tu lo deseas) en la pagina de Fulvida. Así mas contactos habrá en la ciudad de México y más oportunidad de crecer filiales en cada localidad.


Si estas interesado en recibir una visita
. Solicitala vía correo electrónico a noajidasmexico@hotmail.com. Es necesario que envíes vía mail: Copia de identificación oficial con fotografía (Pasaporte, IFE, cédula profesional u otra). Domicilio particular ó Domicilio de trabajo, teléfono particular ó teléfono de trabajo (conmutador y directo), teléfono móvil. Opcional, tu pagina de facebook, hi-fi, u otra pagina de contactos.


Aprovecha esta temporada de Diciembre

Si te encuentras en el interior de la República Mexicana podremos visitarte del 18 al 31 de Diciembre del 2008. Previo pago del 50% de transporte vía terrestre o aérea por cuenta suya.


Mas resultados

Con esto esperamos visitar en los próximos meses a todos los estudiantes de los siete que por razones diversas aun no han podido visitar la filial y de esta forma entregarles la carpeta con el curso de los siete, dar apertura a cursos estructurados en sus localidades y MAS Y MEJORES FILIALES.

Posteriormente habrá reuniones trimestrales con cada filial y una anual de todas las filiales de la ciudad de México.

NO HAY PRETEXTO, EL EQUIPO FULVIDA VA A TU LOCALIDAD, SOLO MÁNDANOS UN CORREO ELECTRÓNICO Y NOSOTROS TE VISITAMOS.Considera DOS horas para la reunión la cual debe ser en un lugar tranquilo en el cual se te pueda explicar lo relacionado sin interrupciones.

¡QUE SEPAMOS CONSTRUIR SHALOM!